Teatro Móvil 1971

Page 1

TEATRO MÓVIL

TEATRO MÓVIL

LA CONTRACULTURA ARQUITECTÓNICA A ESCENA

LA CONTRACULTURA ARQUITECTÓNICA A ESCENA

inéditos, que crean un cuerpo de trabajo consistente en un amplio espectro internacional. Lejos de considerar la contracultura arquitectónica como un conjunto dispar de iniciativas individuales y grupales, esta descripción organizada de diseños, proyectos y teorías demuestra que existió un intercambio de valores culturales cuidadosamente construido. El libro está dividido en seis capítulos y sigue la intra-historia del arquetipo del Teatro Móvil en diferentes contextos. Cada capítulo examina un debate geográfico-cultural particular, los vínculos entre individuos o grupos y la relación específica con la cultura arquitectónica.

Fernando Quedada

Este libro traza la relación multifacética entre una parte importante de la cultura arquitectónica y las artes escénicas alternativas entre 1963 y 1975 en varios países. El Teatro Móvil, tanto un edificio como una metáfora, es el argumento principal para la narración detallada de estos eventos a través del estudio de un caso específico, diseñado en la Escuela de Arquitectura de la Architectural Association de Londres por el arquitecto Javier Navarro de Zuvillaga en 1971. Este libro ofrece una historiografía rigurosa y un relato teórico altamente especulativo. La investigación revela una cantidad importante de proyectos, muchos de ellos

Fernando Quesada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.