6.ACURIL XL Programa General

Page 1

Hotel Intercontinental V Centenario Santo Domingo 6-12 Junio-June-Juin 2010

INNOVACIÓN E IMPACTO INFORMACIONAL EN EL CARIBE : LA PRÁCTICA DEL PROFESIONAL DE LA INFORMACIÓN BASADA EN LA EVIDENCIA

INNOVATION AND IMPACT OF INFORMATION IN THE CARIBBEAN: EVIDENCE-BASED PRACTICE OF THE INFORMATION PROFESSIONAL INNOVATION ET IMPACT DE L’INFORMATION DANS LA CARAÏBE: LES PROTOCOLES DES MEILLEURES PRATIQUES PROFESSIONNELLES DES SPECIALISTES DE L’INFORMA TION

Asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación e Institucionales del Caribe Association of Caribbean University, Research and Institutional Libraries Association des Bibliothèques Universitaires, de Recherche et Institutionnelles de la Caraïbe


ACURIL XL REPÚBLICA DOMINICANA, 6-­‐12 DE JUNIO DE 2010 Innovación e Impacto Informacional en el Caribe: La Práctica del Profesional de la Información Basada en la Evidencia

DESDE LA PRESIDENCIA DE ACURIL

Domingo, 6 de junio de 2010 Estimados Colegas y Amigos, Saludos desde Santo Domingo. La 40ma Conferencia Anual de la Asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación e Institucionales del Caribe (ACURIL) se efectuará del domingo 6 al sábado, 12 de junio de 2010, en la hermosa República Dominicana. Este evento único está organizado en tierra quisqueyana por un Equipo Colaborativo que integra diferentes colegas, especialistas del campo de información dominicano, liderado principalmente por la Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Nacional de Formación y Prof. Carmen Margarita Santos-­‐Corrada Capacitación del magisterio (INAFOCAM), la Universidad Nacional Pedro Presidenta de ACURIL 2009-­‐2010 Directora de Colecciones Especiales, Henriquez Ureña (UNPHU), la Universidad APEC, y el Instituto Tecnológico Biblioteca Conrado F. Asenjo, de Santo Domingo (INTEC). Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas El tema seleccionado en este año es Innovación e Impacto Informacional en el Apartado Postal 5067 Caribe: La Práctica del Profesional de la Información Basada en la Evidencia. San Juan, Puerto Rico 5067-­‐00936 Nuestros esfuerzos se han dirigido a ofrecer un espacio de aprendizaje Tel. 787. 758.2525 Ext. 1224,1255, 1200 significativo para propiciar la adquisición de nuevo conocimiento y el Fax: 787 759-­‐7467 desarrollo de destrezas, en acción concertada, como integrantes de la E-­‐mail: carmen.santos4@upr.edu / carmensantoscorrada@acuril.org comunidad de práctica acurileña que somos. La práctica basada en la evidencia es un enfoque que se orienta a transformar la gestión del profesional de la información, que ACURIL enmarca dentro del concepto de la organización inteligente, mediante el uso de la mejor evidencia disponible, conjuntamente con perspectivas pragmáticas desarrolladas a través de la labor bibliotecaria. El proceso se presta a mejorar, enriquecer y fortalecer la calidad y efectividad d e los servicios de información, que requiere de una implantación sistemática, de una gerencia del conocimiento, de una documentación continua, en el diario quehacer, y de un compartir e intercambio amplio de las mejores prácticas. La gestión proactiva s e presta a que todos aportemos y diseminemos ampliamente las experiencias que vivimos en el campo de la información, de diferentes maneras, y a hacer realidad el verdadero espíritu de comunidad de práctica acurileña. Al celebrar sus cuarenta años, ACURIL se orienta a brindar este espacio enriquecedor a sus integrantes, a todos los profesionales de la información, que se den cita en este encuentro orientado a valorar el capital de la inteligencia bibliotecaria, dentro del marco de su labor en el campo de la información; se avoca a estimular una acción diferente, de manera sinérgica, para La pdel ractica basada en la evidencia es un enfoque que fundamentar y sistematizar la gestión bibliotecaria, archivista, del documentalista, de los educadores en el campo y se participantes en la industria de la información, corienta on el fin de al profesional en su toma decisiones basada ap totenciar ransformar la gestion del dpe rofesional de lea n hechos objetivos y verificables, guiados por el proceso dinformacion e la investigacion ecn ientífica. organizaciones inteligentes mediante el uso de la mejor evidencia disponible, conjuntamente con Nuestro evento cuenta con conferencias claves, seminarios y talleres con mucha práctica, y exhibiciones de la industria de la perspectivas ragmaticas esarrolladas arganizador traves dLe la se ha información con sus actualizaciones particulares para asegurar el lp ogro de la meta ddeseada. El Equipo O ocal esmerado en ofrecernos lo más preciado para hlabor acer de b nuestra e stancia e n l a s ede q uisqueyana u na i nolvidable, y l o ibliotecaria. El enfoque se presta a mejorar, agradecemos de todo corazón. enrriquecer y fortalecer la calidad y la efectividad de los que requiere de una implantacion sistematica Compartamos todos y todas y disfrutemos este servicios espacio de aprendizaje significativo. en su diario quehacer. Me será muy grato saludarles personalmente, Esta Conferencia se orienta a brindar un espacio al profesional dela informacion en el Caribe y a valorar el Carmen Margarita Santos-­‐Corrada, MLS Presidenta de ACURIL 2009-­‐2010 capital de d la inteligencias bibliotecaria dentro del

marco de su labor en el campo del ainformacion. Es una invitacion a fundamentar y sistematizar la gestion 2 del bibliotecario, del archivista, del cocumentalista, de los educadores en el campo y participantes en la industria


ACURIL XL -­‐ COMITÉ DE PROGRAMA Prof. Carmen M. Santos-­‐Corrada, Presidenta Dr. Luisa Vigo-­‐Cepeda Prof. Pedro Padilla-­‐Rosa Prof. Barry Baker Dr. Elizabeth Pierre-­‐Louis Lic. Lucero Arboleda de Roa Prof. Margarita González-­‐Pérez Prof. María de los Angeles Zavala-­‐Colón Prof. Carmen Laura Aponte-­‐Suárez Mrs. Judith Rogers Sr. Ronny Alders

CONSEJO EJECUTIVO DE ACURIL 2009-­‐2010 Prof. Carmen Santos-­‐Corrada, Presidenta, Biblioteca Conrado Asenjo, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas Prof. Ardis Hanson, Vice-­‐Presidenta, Research Library, The Louis de la Parte Florida Mental Health Institute, Tampa, Florida Mme. Béa Bazile, Pasada Presidenta Inmediata, Bibliothèque Departamentale de Prêt de la Guadeloupe Dra. Luisa Vigo-­‐Cepeda, Secretaria Ejecutiva / Escuela Graduada de Cienicas y Tecnologías de la Información, Universidad de Puerto Rico Sra. Ileana Rosa-­‐Sotomayor, Tesorera Prof. Pedro Padilla-­‐Rosa, Parlamentarista/ Biblioteca de Derecho, Universidad de Puerto Rico Mme. Françoise Thybulle, Bibliothèque Nationale d’Haiti Prof. Barry Baker, University of Central Florida Libraries

3


Lic. Eleuterio Ferreira-­‐Calderón, Centro de Documentación Educativa Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), República Dominicana Mrs. Margot Thomas, St. Lucia National Archives Authority Prof. María de los Ángeles Lugo, Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico Mlle. Daniele Darien, Association des Amis de la Bibliothèque Départementale de Prêt de la Guadeloupe Mr. Ronny Alders, Consejal Personal (Aruba)

COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA

Dra. Miriam Michel, Ph.D., Co-­‐Coordinadora, Comité Organizador Local ACURIL XL, Secretaria, Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicana (ABUD), Directora de la Biblioteca, Universidad Iberoamericana (UNIBE)

Lic. Dulce María Núñez de Taveras, MLS, Co-­‐Coordinadora, Comité Organizador Local ACURIL XL, Miembro del Consejo Ejecutivo de ACURIL (1993-­‐1997), Directora del Sistema de Bibliotecas, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) Lic. Eleuterio Ferreira Calderón, Co-­‐Coordinador, Comité Organizador Local ACURIL XL, Miembro, Consejo Ejecutivo de ACURIL, Director, Centro de Documentación Educativa, Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) / Biblioteca, Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)

Lic. Carmen Yris Olivo, MLS, Co-­‐Coordinadora, Comité de Inscripción, Comité Organizador Local ACURIL XL Miembro del Consejo Ejecutivo ACURIL (1989-­‐1993), Directora de La Biblioteca, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) / Encargada de la Biblioteca Dr. Juan M. Taveras R., Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) Arq. Giovanna Riggio, Co-­‐Coordinadora, Comité de Inscripción, Comité Organizador Local ACURIL XL, Directora de la Biblioteca Universidad APEC Lic. Lucero Arboleda de RoaAsesora, Comité Organizador Local ACURIL XL, Pasada Presidenta de ACURIL (2001-­‐ 2002). Directora de la Biblioteca Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

4


La celebración de la Cuadragésima (XL) Conferencia Anual de la Asociación de Bibliotecas Universitarias, de investigación e institucionales del Caribe (ACURIL), a realizarse del 6 al 12 de junio del 2010, en Santo Domingo, es una excelente oportunidad para compartir conocimientos y experiencias en torno a las mejores prácticas bibliotecarias, familiarizarnos con los avances más recientes en el área, interactuar con proveedores de productos y servicios bibliotecarios, así como intercambiar ideas con colegas profesionales. Nos complace el tema seleccionado por la Presidenta de ACURIL, Prof. Carmen Margarita Santos Corrada, en este año “Innovación e Impacto Informacional en el Caribe: La Práctica del Profesional de la Información Basada en la Evidencia”. A tales fines, el diseño de nuestro logo se sustenta en las fases y características del método investigación-­‐acción y de la bibliotecología basada en la evidencia (BBE). El logo hace referencia al procedimiento metodológico mediante el cual se promueve la aplicación de instrumentos de investigación cualitativa para la recolección de evidencias, la reflexión teórica, la planificación y la mejora de la praxis bibliotecaria. Los bibliotecarios dominicanos, a través de su Comité Organizador Local, hemos realizado grandes esfuerzos, en términos de la infraestructura y las actividades culturales y sociales acostumbradas, a favor del éxito de este magno evento. Para los dominicanos será un gran honor y una inmensa alegría recibirles en nuestro suelo patrio. Les esperamos a todos y a todas con mucho entusiasmo, Dra. Miriam Michel Lic. Dulce Núñez de Taveras Lic. Eleuterio Ferreira Calderón Lic. Carmen Yris Olivo Arq. Giovanna Riggio Lic. Lucero Arboleda de Roa

5


ACURIL XL REPÚBLICA DOMINICANA, 6-­‐12 DE JUNIO DE 2010 Innovación e Impacto Informacional en el Caribe: La Práctica del Profesional de la Información Basada en la Evidencia

Objetivos de la Conferencia El evento acurileño de este año se presenta como un espacio proactivo, fortalecido y enriquecedor de Educación Continua y Desarrollo Profesional para los integrantes de la organización y otros interesados. Por el tema seleccionado, Innovación e Impacto Informacional en el Caribe: La práctica del profesional de la información basada en la evidencia, se persigue dar a conocer los elementos claves de dicho enfoque para aprender y poder aplicar el proceso que se orienta a identificar "la mejor evidencia disponible moderada por las necesidades y preferencias del usuario con miras a mejorar la calidad de su juicio profesional" ( Booth, 2002). Se interesa que los asistentes a este encuentro no sólo podamos adquirir nuevo conocimiento, sino también desarrollar destrezas en relación con la temática particular, con el fin de poder aplicar el conocimiento adquirido en el diario quehacer profesional, documentándolo y, luego, diseminando la experiencia ampliamente, compartiendo la misma con otros colegas como parte de la Comunidad de Práctica (CoP) de ACURIL. El encuentro tiene como marcos de referencia, a través de toda la conferencia y de manera transversal, los postulados del aprendizaje significativo, de David Paul Ausubel (1978) al observar el nivel de conocimiento previo y el adquirido de los asistentes a la conferencia; los enunciados para el desarrollo de una organización inteligente, de acuerdo con Peter M. Senge (1992) al poner en práctica cinco disciplinas como estrategias en talleres y seminarios; e igualmente, los elementos claves para desarrollar y cultivar la comunidad de práctica acurileña, según Etienne Wenger, McDermott y Snyder (2002), y los pasos del proceso de la práctica basada en la evidencia, de acuerdo con Booth & Brice (2004) y Crumley y Koufogiannakis (2004). Áreas Temáticas Dentro del marco general de la conferencia se han seleccionado cinco áreas temáticas, a saber: I. Administración de Servicios de Información II. Organización y Representación de la Información III. Servicios de Referencia e Información al Usuario IV. Competencias Informacionales y de Investigación V. Innovación e Impacto Informacional: Avalúo de la Práctica Basada en la Evidencia Éstas se trabajarán a través de las diferentes conferencias claves, los seminarios y talleres especiales.

6


ACURIL XL REPÚBLICA DOMINICANA, 6-­‐12 DE JUNIO DE 2010 Innovación e Impacto Informacional en el Caribe: La Práctica del Profesional de la Información Basada en la Evidencia

INTRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA A LA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA EN EL CAMPO DE LA BIBLIOTECOLOGÍA Y DE LA INFORMACIÓN BIBLIOGRAPHIC INTRODUCTION TO EVIDENCE-­‐BASED PRACTICE IN THE LIBRARY AND INFORMATION FIELD

Evidence-­‐based librarianship (EBL) is an approach to information science that promotes the collection, interpretation, and integration of valid, important and applicable user-­‐reported, librarian-­‐observed, and research-­‐derived evidence. The best-­‐available evidence moderated by user needs and preferences is applied to improve the quality of professional judgements. Andrew Booth

Marcos de Referencia transversales Ausubel, D. P., Novak, J., & Hanesian, H. (1978). Educational psychology: A cognitive view. (2nd Ed.). New York: Holt, Rinehart & Winston. Booth, A. & Brice, A., (Eds.). (2004). Evidence-­‐based practice for information professionals: A handbook. London: Facet. Crumley, E. & Koufogiannakis, D. (2002). Developing evidence-­‐based librarianship: practical steps for implementation. Health Information and Libraries Journal, Vol. 19, Issue e. Gardner, H. (1983). Multiple intelligences. New York: Basic Books. Senge, P. (1992) La quinta disciplina: El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje. Madrid: Gránica. Wenger, E., McDermott, R.A., Snyder, W. (2002) Cultivating communities of practice: A guide to managing knowledge. Harvard Business School Press. En el Campo de la Medicina Centre for Evidence-­‐Based Medicine. Finding the best evidence. Disponible en: http://www.cebm.net/index.aspx?o=1038 Hayward, Robert. Evidence-­‐based information cycle. Disponible en: Centre for Health Evidence. http://www.cche.net/info.asp Sackett, D. (1996). Evidence-­‐based Medicine: what it is and what it isn't. Disponible en: http://www.cebm.net/ebm_is_isnt.asp Texto completo disponible / Full text available En el Campo de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información Asencio Campos, C. y Romero Palomar, I. (2003). Biblioteconomía Basada en la Evidencia: revisión bibliográfica y análisis de la literaturaDisponible en: http://www.carloshaya.net/xjornadas/posters/pc7.rtf Texto completo en: http://eprints.rclis.org/archive/00001567/

7


Basic introduction to Evidence-­‐Based Practice Resource http://healthlinks.washington.edu/hsl/classes/evidence/ Booth, A. and Brice, A. (eds) (2004) Evidence Based Practice: a Handbook for Information Professionals. London, Facet Publishing. 1-­‐85604-­‐471-­‐8 está disponible gratuitamente a través de la siguiente dirección: http://ebliptext.pbworks.com/f/Booth+%26+Brice+2004+EBP+for+Info+Professionals+-­‐+A+Handbook.pdf También se puede acceder por medio del wiki EBLIP text, en: http://ebliptext.pbworks.com/ Booth, Andrew. “Exceeding Expectations: Achieving professional excellence by getting research into practice.” LIANZA Conference 2000. Christchurch, New Zealand, 2000. 3 March 2006. http://www.shef.ac.uk/~scharr/eblib/Exceed.pdf Brice, A., Booth, A, & Bexon, N. Biblioteconomía basada en la evidencia: Un estudio de caso en las Ciencias Sociales. Presentado en el 71 Congreso Mundial de la IFLA 2005, en Oslo: http://www.ifla.queenslibrary.org/IV/ifla71/papers/111s_trans-­‐Brice_Booth_Bexon.pdf Civallero, Edgardo (2007). Aplicación de la metodología de investigación-­‐acción en prácticas bibliotecológicas basadas en la evidencia = Action research application in Evidence-­‐based practice for libraries. In Proceedings 73rd IFLA General Conference and Council, Durban (South Africa). Disponible en http://eprints.rclis.org/archive/00011124/. Incluye texto completo. Cotter, L., & Lewis, S. (2006). Libraries using evidence -­‐ eblip.net.au. Evidence Based Library and Information Practice, 1(3), 98-­‐100. http://ejournals.library.ualberta.ca/index.php/EBLIP/article/view/102/154 Cromley, Ellen & Denise Koufogiannakis (2002). Developing evidence-­‐based librarianship: practical steps for implementation. Health Information and Libraries Journal 19 (2), 61–70. Resumen disponible en: http://www.blackwell-­‐synergy.com/doi/abs/10.1046/j.1471-­‐1842.2002.00372.x Incluye texto completo. EBL glossary. http://ebltoolkit.pbwiki.com/EBL+Glossary Eldredge J. D. (2000) Evidence-­‐based librarianship: an overview. Disponible en Bull Med Libr Assoc October 88(4);289-­‐302; http://www.eblib.net/ Full text article in PubMed Central: http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=35250 Evidence Based Library and Information Practice: http://ejournals.library.ualberta.ca/index.php/EBLIP Evidence Based Library and Information Practice Conference, Durham, North Carolina, US. http://www.eblip4.unc.edu/papers/Brettle.pdf Evidence-­‐based toolkit for public libraries. http://ebltoolkit.pbwiki.com/ Koufogainnakis, Denise and Ellen Crumley. (2004). "Applying Evidence to your Everyday Practice." Evidence-­‐based practice for information professionals: A handbook. Eds. Andrew Booth and Anne Brice. London: Facet. 120. McKenna, June. Evidence-­‐based research, activities, interests and opportunities exist for practitioners in all library sectors in the british isles. A review of McNicol, Sarah. “Is research an untapped resource in the library and information profession?” Journal of Librarianship and Information Science 36.3(September 2004):119-­‐26. En: Evidence-­‐Based Library and Information Practice 2006, 1:1. http://ejournals.library.ualberta.ca/index.php/EBLIP/article/view/23/75 (23-­‐317-­‐1-­‐1PB.pdf) Recursos de la Práctica Basada en la Evidencia en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla http://bib.us.es/salud/recursos/practica_pbe_recursos-­‐ides-­‐idweb.html Siess, Judith. EBLIB Resources. En eblibrarianship: http://eblibrarianship.pbwiki.com/EBLIB%20Resources,%20from%20Judith%20Siess The University of New Castle, Australia. Evidence-­‐Based Librarianship (EBL): A Seminar with Andrew Booth. Disponible en: http://www.newcastle.edu.au/service/library/gosford/ebl/jun06papers.htm

8


ACURIL XL REPÚBLICA DOMINICANA, 6-­‐12 DE JUNIO DE 2010 Innovación e Impacto Informacional en el Caribe: La Práctica del Profesional de la Información Basada en la Evidencia

9:30am-­‐12:00m Reunión del Consejo Ejecutivo. Lugar: Boardroom

1:00pm -­‐4:00pm

Inscripción de Participantes. Inscripción de Expositores y Carteles Lugares: Foyer y Santa María

1:00pm-­‐2:00pm Reunión del Comité de Resoluciones, presidida por la Dra. Marisol Florén Lugar: Boardroom Moderadores y Relatores en reunión con la Relatora General, Prof. Carmen Laura Aponte-­‐Suárez (Caribbean University, Puerto Rico) Lugar: El Faro 1:00pm-­‐5:00pm Herramientas Colaborativas Virtuales para Profesionales de la lnformación en Comunidades de Práctica en el Caribe. Proyecto del Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional de ACURIL y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, con el co-­‐auspicio de la UNESCO-­‐ Región del Caribe y la América Latina. Sesión especial para integrantes de la Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas. Lugar: Esmeralda Presentado por integrantes del ACURIL Web Dream Team: Prof. Cindy Jiménez-­‐Vera, Prof. Waleska Rivera-­‐Suárez , Ing. Antonio Tardi-­‐Galarza, Srta. Yariliz Quiles-­‐Martínez, Srta. Carmen Taina Pérez-­‐González, Sra. Verónica Carvallo-­‐Messa, y Dra. Luisa Vigo-­‐ Cepeda, Directora del Proyecto, Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, Universidad de Puerto Rico.

2:00pm-­‐3:00pm

Orientación de Nuevos Miembros y Primeros Participantes Orientation of New Members and First Time Attendees Orientation des Nouveaux Membres et Participants Lugar: El Faro

Participantes angloparlantes. Coordinadora: Mrs. Dorkas Bowler, Bahamas Library Association Participantes francófonos. Coordinadora: Mme. Françoise Thybulle, Bibliothèque Nationale d’Haiti Participantes hispanoparlantes. Coordinadora: Lic. Lucero Arboleda de Roa, Biblioteca, Instituto Tecnológico de Santo Domingo

2:00pm-­‐3:00pm Reunión de la Vice Presidenta, Ardis Hanson, Research Library, The Louis de la Parte Florida Mental Health Institute, Tampa, Florida, con los Coordinadores de los Grupos de Interés Especial. Lugar: Santa María

9


Innovación e Impacto Informacional en el Caribe: El ABC de la Práctica Basada en la Evidencia Aplicada al Campo de la Información 9:00 – 9:30am Apertura de la Conferencia.

Mensaje de la Presidenta e Introducción a la Práctica Basada en la Evidencia. Prof. Carmen Margarita Santos-­‐Corrada Lugar: Santa María Dedicatoria de la Conferencia al Dr. Próspero Mella Chavier Primer dominicano en ocupar la presidencia de ACURIL, del 1983-­‐1984

10


Lunes, 7 de junio de 2010 9:30am – 10:00am Receso. Lugar: Vestíbulo (Foyer) Apertura de los Expositores Lugar: Vestíbulo (Foyer) Exhibición de Carteles a presentarse durante toda la semana / Posters Exhibit to be presented during the week Lugar: Santa María La integración de la práctica basada en la evidencia y la alfabetización informacional del currículo del programa sub-­‐graduado de la Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Efraín Flores-­‐Rivera, MLS, Margarita González-­‐Perez MLS, MA, Biblioteca Conrado F. Asenjo, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas, y Dharma M. Freytes, RN, MSN Escuela de Enfermería, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras Evidence-­‐Based Practice applied to School Library: Steps that Prove How School Libraries Matter/ La práctica basada en la evidencia aplicada a la biblioteca escolar: Pasos para demostrar la importancia de la biblioteca escolar de su institución. Prof. Cindy Jiménez-­‐Vera, Baldwin School, Puerto Rico Caribbean Newpaper Digital Library: Disseminating and Preserving Records of Daily Life. Brooke Wooldridge Project Coordinator Digital Library of the Caribbean, Florida International University, and Laurie Taylor, Digital Library Center, Smathers Libraries, University of Florida

10:00 am – 11:00am Sub-­‐Tema 1. Administración de Unidades de Información

Evidence Based Librarianship: Linking Research to Practice. Auspiciada por Gale Cengage, Learning Lugar: Santa María Dr. Joanne Gard Marshall, Alumni Distinguished Professor, School of Information and Library Science, University of North Carolina, Chapel Hill

Moderador: Prof. Barry Baker, University of Central Florida Libraries, Orlando, Florida Relatores: Lic. Eleuterio Ferreira Calderón, Centro de Documentación Educativa, INAFOCAM Mme. Danielle Renier Deglas, Bibliothèque Multimedia de Moule

Mr. Ronny Alders, Biblioteca Nacional de Aruba

11


Lunes, 7 de junio de 2010 11:00am – 12:00md Los elementos de la Práctica Basada en la Evidencia en el Diario Quehacer del Profesional de la Información. Temas a tratar por los Grupos de Interés Especial. Reuniones concurrentes. Bibliotecas Académicas Lugar: Atarazanas I Los elementos de la Práctica Basada en la Evidencia en el Trabajo diario del Profesional de la Infomación. Discusión informal. Moderadora: Prof. María de los Ángeles Lugo, Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico (Universidad Metropolitana, Sistema Ana G. Méndez, Puerto Rico) Coordinador: Barry Baker, University of Central Florida Libraries, Orlando, Florida Bibliotecas Escolares Lugar : Niña I Elementos Generales de la Práctica Basada en la Evidencia con aplicación en la Biblioteca Escolar. Coordinadora: Prof. Cindy Jiménez-­‐Vera, Biblioteca Escolar, Baldwin School, Puerto Rico Bibliotecas Especializadas Lugar: Atarazanas II Facilitating Evidence-­‐Based Practice Research Using Resources at the National Library of Medicine Coordinadora: Prof. Ardis Hanson, Research Library, The Louis de la Parte Florida Mental Health Institute, Tampa, Florida Bibliotecas Nacionales y Públicas Lugar: Niña II Consideraciones en torno a los elementos que se pueden atender en las bibliotecas nacionales y públicas aplicando el enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia Coordinadora: Sra. Astrid J. T. Britten, Biblioteca Nacional de Aruba Archivos y Administración de Documentos Lugar: Boardroom The Bottom Line: Records as Evidence Coordinadora: Mrs. Margot Thomas, St. Lucia National Archives Authority

12


Lunes, 7 de junio de 2010 11:00am – 12:00md Tecnologías de la Información

Lugar: Esmeralda

Evidence-­‐based development of techniques for the applied creation of metadata. Workshop, Part I: Metadata research and application in the management of digital collections Presentadora: Prof. Laila Miletic-­‐Vejzovic, Head, Special Collections & University Archives, University of Central Florida Libraries Coordinadora: Mrs. Judith Rogers, Information and Technology Services, University of the Virgin Islands Inclusión Digital Lugar: Santa María La Inclusión Digital en las Bibliotecas en el Caribe para el desarrollo de una Comunidad de Práctica Proactiva en favor del acceso equitativo a la información. Coordinador: Prof. José Manuel Álvarez, Accesibilidad Electrónica, Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico, Administración Central, Universidad de Puerto Rico. (Del Proyecto Herramientas Colaborativas Virtuales… Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional de ACURIL y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, con el co-­‐auspicio de la UNESCO-­‐Región del Caribe y la América Latina).

12:00md – 1:00pm

Receso para Almuerzo

Conversatorio de Pasados Presidentes

Lugar: Restaurant Brasserie

1:00pm – 2:00pm

Presentaciones como resultado de la Convocatoria a la conferencia en relación con la Administración de Servicios de Información, aplicando el enfoque de la Práctica Basada en Evidencia. La creación de un repositorio digital para el manejo efectivo de documentos en unidades de información con el enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia, utilizando la plataforma ISSUU: Primera Parte. (Del Proyecto Herramientas Colaborativas Virtuales… Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional de ACURIL y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, con el co-­‐auspicio de la UNESCO-­‐Región del Caribe y la América Latina). Lugar: Santa María Presentadores: Luis Méndez-­‐Márquez, Estudiante de Maestría (y Biblioteca Estación Experimental Agrícola UPR-­‐Mayagüez) y Dra. Luisa Vigo-­‐Cepeda, Catedrática, Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, Universidad de Puerto Rico.

13


La Magia de Google Apps/ Buzz/ Skype como instrumentos proactivos de comunidades de práctica para profesionales de la información en el Caribe, Parte 1. (Del Proyecto Herramientas Colaborativas Virtuales… Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional de ACURIL y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, con el co-­‐auspicio de la UNESCO-­‐Región del Caribe y la América Latina). Lugar: Esmeralda Presentadores: Prof. Waleska Rivera-­‐Suárez (Centro de Recursos para el Aprendizaje, Universidad del Este) y Srta. Yariliz Quiles-­‐Martínez (EGCTi-­‐UPR), con la colaboración de integrantes del ACURIL Web Dream Team 2:00pm – 3:30pm Grupos de Interés Especial. Reuniones concurrentes. Bibliotecas Académicas y Especializadas. Lugar: Atarazanas I Managing Dysfunctional People in Today's Library Environment Ponente: Dr. Tony A. D. Green , Green Seminars and Consulting, Aruba Expanding the evidence-­‐base: Incorporating the principles of comparative effectiveness research Ponente: Prof. Ardis Hanson, Research Library, The Louis de la Parte Florida Mental Health Institute, Tampa, Florida Coordinador: Prof. Barry Baker, University of Central Florida, Orlando, Florida Bibliotecas Nacionales y Públicas Lugar: La Niña II ‘At old strings we tie new oes’: Stories and visual art synthesized in children’s books Ponentes: Sra. Olga Orman, autora y educadora holandesa y Sra. Wendela de Vries, ilustradora y artista holandesa. Coordinadora: Sra. Astrid Britten, Biblioteca Nacional de Aruba Archivos y Administración de Documentos Lugar: Boardroom Documented evidence as a tool for the correction of History: The case of the Second World War events in Aruba. Ponente: Dr. Raymond R. Hernández, Director, Nationaal Archief Aruba Coordinadora: Mrs. Margot Thomas, Archivist, St. Lucia National Archives Authority Tecnologías de la Información Lugar: Esmeralda La Utilización de Google Sites para la Creación de Portafolios Profesionales y Servicios de Información por Profesionales de la Información en Comunidades de Práctica Caribeñas. (Del Proyecto Herramientas Colaborativas Virtuales… Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional de

14


ACURIL y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, con el co-­‐auspicio de la UNESCO-­‐Región del Caribe y la América Latina). Presentadores: Prof. Cindy Jiménez-­‐Vera (Baldwin School Library), con la colaboración de integrantes del ACURIL Web Dream Team

2:00pm-­‐3:30 pm

La Administración de Unidades de Información con la aplicación de la Práctica Basada en la Evidencia. Módulo 1, Entrenando a los Entrenadores en la Práctica Basada en la Evidencia. Proyecto Especial a Equipo Seleccionado en ACURIL XL. Con el co-­‐auspicio de ATLANTEA, Universidad de Puerto Rico y Gale-­‐Cengage, Learning. [Sesión abierta a asistentes de la conferencia como observadores]. Lugar: Santa María Conferenciante: Dr. Joanne Marshall, University of North Carolina, Chapel Hill Líder del Equipo de Trabajo: Prof. Margarita González Pérez, Biblioteca Conrado F. Asenjo, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas Relatoría: Prof. María de los Ángeles Zavala-­‐Colón, Centro de Recursos para el Aprendizaje, Universidad de Puerto Rico, en Bayamón. Evaluación: Prof. Pedro Padilla-­‐Rosa (Biblioteca de Derecho, Universidad de Puerto Rico / Sra. Verónica Carvallo-­‐Messa (EGCTI/UPR) Coordinadoras: Prof. Carmen M. Santos-­‐Corrada, Presidenta de ACURIL 2009-­‐2010 / Co-­‐Coordinadora: Prof. Almaluces Figueroa, Biblioteca Regional del Caribe y Estudios Latinoamericanos, Universidad de Puerto Rico El uso de la plataforma Wordpress para lograr altos niveles de efectividad en la publicación creativa, comunicación y promoción proactiva de la Biblioteca y otras unidades de información, como comunidades de práctica en el Caribe. (Del Proyecto Herramientas Colaborativas Virtuales… Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional de ACURIL y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, con el co-­‐auspicio de la UNESCO-­‐Región del Caribe y la América Latina). Lugar: Esmeralda Presentador: Ing. Antonio Tardí-­‐Galarza (Biblioteca, Universidad Politécnica de Puerto Rico), con la colaboración de integrantes del ACURIL Web Dream Team.

3:30pm – 4:00pm

Receso Visita a Exhibidores y Carteles Lugar: Vestíbulo (Foyer),

La Pinta y Santa María

3:30pm -­‐ 5:00pm Evidence-­‐based development of techniques for the applied creation of metadata. Workshop Part II: Research on Metadata standards including Dublin Core, METS, MODS, VRA Core, and open-­‐source metadata creation tools such as the dLOC toolkit. Lugar: Esmeralda

15


Presentador: Mr. Mark Sullivan, Systems Programmer, Digital Library Center University of Florida Libraries Coordinadora: Mrs. Judith Rogers, Information and Technology Services, University of the Virgin Islands

ACURIL XL REPÚBLICA DOMINICANA Ceremonia de Apertura. Opening Ceremony. Séance d’Ouverture. lunes, 7 de junio de 2010 Hotel Intercontinental V Centenario Santo Domingo Lugar: Santa María y Niña, Hora: 7:30pm

Programa

Bienvenida a la XL Conferencia de ACURIL en República Dominicana. Welcoming to ACURIL XL Dominican Republic Conference Mensaje de Apertura. Opening Message. Message d’Ouverture. Dedicatoria de la Conferencia. Conference Dedication. La Conference est dediée a Dr. Próspero Mella-­‐Chavier Apertura oficial de la Conferencia. Official Opening of the Conference. Ouverture officiel de la Conference. Recepción de Bienvenida. Welcome Reception. Soireé d’Ouverture. Asociación Dominicana de Rectores de Universidades/ Dominican Association of University Chancellors Bachata Rosa http://www.youtube.com/watch?v=r9UIl8I6WBQ&feature=related Vestimenta /Attire: Semi formal

16


Sub-­‐Tema 2. La Organización y Representación de la Información aplicando el enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia

7:00am – 9:00am

Conversatorio en torno a la Solidaridad de ACURIL con las Bibliotecas y los Archivos de Haiti, Sesión 1 (Campaña de ACURIL) Lugar: Restaurant Brasserie Coordinadoras: Mme. Marie-­‐Françoise Bernabe, Pasada Directora de la Biblioteca, Universite des Antilles et de la Guyane, Martinique, y Mme. Bea Bazile, Bibliothèque Departamentale de Prêt de la Guadeloupe. Con la colaboración del Sr. Luis José Medrano, Biblioteca Fundación Juan Bosch / Biblioteca Nacional Pedro Henriquez-­‐Ureña 3er Encuentro de Usuarios de OCLC Coordinador: Sr. Antonio José Alba, Gerente General del Caribe y Centro América. OCLC Manager, The Caribbean and Central America. Lugar: El Faro Alertas Acurileñas Inscripción en la Conferencia: 8:00a.m. – 4:00p.m. Lugar: Vestíbulo frente a Salón Las Carabelas Inscripción a ACURIL Lugar: Mesa de ACURIL. En Vestíbulo, adyacente a Mesa de Inscripción de la Conferencia Inscripción para visitas a bibliotecas y lugares culturales Lugar: Mesa de Inscripción a la Conferencia Exhibición Industria de la Información Lugar: Vestíbulo (Foyer) Exhibición de Carteles Lugar: Santa María Internet Café 8:00-­‐9:00 ; 12:00-­‐1:00 ; 4:00-­‐5:00 Lugar: Esmeralda

17


9:o0am – 10:00am Sub Tema 2. Organización y Representación de la Información El Reto y la Oportunidad de los Profesionales de la Información en el Caribe en su Gestión de Organización y Representación de la Información, aplicando el enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia Lugar: Santa María

Prof. Andrew Booth, University of Sheffield, United Kingdom Moderador: Lic. Manuel De Jesús Roa, Director de Procesos Técnicos, Biblioteca Rodríguez Demorizi, Instituto Tecnológico de Santo Domingo Relatores: Lic. Carmen Yris Olivo, Biblioteca Universidad Nacional Pedro Henriquez-­‐Ureña / Biblioteca Dr. Juan M. Taveras (CEDIMAT) Mme. Françoise Thybulle, Bibliothèque Nationale d’Haiti Mrs. Brenda Paul, Central Library of St. Lucia

10:00am – 10:30am Receso. Visita a Exhibidores Lugar: Foyer, La Pinta Carteles

Lugar: Santa María

18


Asamblea General de ACURIL, I Lugar: Santa María 1st ACURIL General Assembly. 1er Assemblée Générale. Presidenta de ACURIL: Prof. Carmen M. Santos-­‐Corrada Agenda: 1. Bienvenida. Welcome. Bienvenue. Prof. Carmen M. Santos Corrada, Presidenta 2. Minutas de la XXXIX Conferencia en Guadeloupe / Minutes of ACURIL XXXIX Conference Guadeloupe. 3. Informes. Reports. Rapports. 3.1 President. Mrs. Carmen M. Santos-­‐Corrada 3.2 Secretaria Ejecutiva / Executive Secretary. Dr. Luisa Vigo-­‐Cepeda 3.3 Tesorera /Treasurer. Prof. Ileana Rosa-­‐Sotomayor 3.4 Vice-­‐Presidenta/Presidenta Electa -­‐ Vice-­‐President/President Elect. Prof. Ardis Hanson 3.4.1 Comités Permanentes. Permanent Committees 3.4.2 Grupos de Interés Especial / Special Interest Groups 3.4.3 Nominaciones / Nominations 4. Informes Especiales / Special Reports 4.1 Sanitas. Prof. Carmen Santos-­‐Corrada 4.2 Solidaridad de ACURIL con las Bibliotecas y Archivos de Haiti. Dr. Luisa Vigo-­‐Cepeda 5. Otros Asuntos. Any other Business

12:00pm – 1:00pm

Receso para Almuerzo

1:00pm – 2:30 pm

Presentaciones de Grupos de Interés Especial. Reuniones Concurrentes Bibliotecas Académicas Organization and Representation of Information Applying the Evidence-­‐Based practice. Discusión informal. Lugar: Santa María Moderadora: Ms. Barbara Chase, University of the West Indies Library, Cave-­‐Hill, Barbados Coordinador: Prof. Barry Baker, University of Central Florida Libraries, Orlando, Florida

19


Martes, 8 de junio de 2010 1:00 p.m.-­‐2:30pm

Bibliotecas Escolares Lugar: Niña I Organización y representación de la información aplicando el enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia en la biblioteca escolar. Introducción al tema; Discusión informal. Coordinadora: Prof. Cindy Jiménez-­‐Vera, Biblioteca Escolar, Baldwin School, Puerto Rico Bibliotecas Nacionales y Públicas Lugar: Niña II The Role of the Library in Lifelong Learning and Personal Development. Organización y representación de la información aplicando el enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia en las bibliotecas nacionales y públicas. Introducción al tema; Discusión informal. Coordinadora : Sra. Astrid J. T. Britten, Biblioteca Nacional de Aruba Bibliotecas Especializadas La tramiloteca: una base de datos sobre farmacopea vegetal del Caribe. Lugar: Atarazanas I

Ponentes: Mme. Isabelle Boulogne, Programa Tramil en Guadeloupe, estudiante doctoral de la Universidad de las Antillas y Guyana Francesa y M. Hervé Chasserieau, Bibliotecario del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de las Antillas Francesas y la Guyana Coordinadora: Prof. Ardis Hanson, Research Library, The Louis de la Parte Florida Mental Health Institute, Tampa, Florida Archivos y Administración de Documentos Lugar: Boardroom Organización y representación de la información aplicando el enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia en los archivos. Introducción al tema; Discusión informal. Coordinadora: Mrs. Margot Thomas, St. Lucia National Archives Authority Tecnologías de la Información Lugar: Esmeralda La creación de un repositorio digital para el manejo efectivo de documentos en unidades de información con el enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia, utilizando la plataforma ISSUU: Segunda Parte-­‐ Práctica (Del Proyecto Herramientas Colaborativas Virtuales… Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional de ACURIL y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, con el co-­‐auspicio de la UNESCO-­‐Región del Caribe y la América Latina). Presentadores: Sr. Luis Méndez-­‐Márquez, Estudiante de Maestría (y Biblioteca Estación Experimental Agrícola UPR-­‐Mayagüez), con la colaboración de integrantes del ACURIL Web Dream Team.

20


Martes, 8 de junio de 2010 2:30pm – 3:00pm Receso. Visita a los Exhibidores Lugar: Foyer, La Pinta

3:00p.m.-­‐4:30pm

Carteles Lugar: Santa María

La Gestión de Organización y Representación de la Información, aplicando la Práctica Basada en la Evidencia: Protocolo y Evaluación Módulo 2, del proyecto Entrenando a los Entrenadores en Práctica Basada en la Evidencia aplicada al campo de la información. Proyecto Especial a Equipo Seleccionado. Auspiciado por ATLANTEA, Universidad de Puerto Rico. [Sesión abierta a asistentes de la conferencia como observadores]. Lugar: Santa María Presentador: Prof. Andrew Booth, University of Sheffield, United Kingdom. Líder: Prof. Ardis Hanson, Research Library, The Louis de la Parte Florida Mental Health Institute, Tampa, Florida Relatoría: Prof. María de los Ángeles Zavala-­‐Colón, Centro de Recursos para el Aprendizaje, Universidad de Puerto Rico, en Bayamón. Evaluación: Prof. Pedro Padilla-­‐Rosa, Biblioteca de Derecho, Universidad de Puerto Rico/ Sra. Verónica Carvallo, EGCTI-­‐UPR Coordinadoras: Prof. Carmen M. Santos-­‐Corrada, Presidenta de ACURIL 2009-­‐2010 Co-­‐Coordinadora: Prof. Almaluces Figueroa, Biblioteca Regional del Caribe y Estudios Latinoamericanos, Universidad de Puerto Rico Los Retos de La Sustentabilidad de las Bibliotecas Digitales: La Experiencia y Evidencia de Redalyc Lugar: El Faro Mtro. Eduardo Aguado López, Director General del Sistema de Información Científica Redalyc. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Autónoma del Estado de México y Mtra. Arianna Becerril García, Dirección de Sistemas del Sistema de Información Científica Redalyc. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Autónoma del Estado de México. Applying Evidence-­‐Based Standards to organize and grow library digital collections: dLoc themes, partners and projects: Panel Discussion. Lugar: Atarazanas I • Applying emerging standards in developing a Caribbean Newspapers Digital Library. Presentor: Ms. Laurie Taylor, Digital Library Center, University of Florida • Organizing and representing Thematic Collections through evidence-­‐based practices. Mrs. Judith Rogers, Learning Resources & Faculty Technology Services, Information & Technology Services, University of the Virgin Islands • Surveying best practices in disaster response – Protecting Haitian Patrimony Project. Ms. Brooke Wooldridge, Florida International University Coordinadora: Mrs. Judith Rogers, Learning Resources & Faculty Technology Services, Information & Technology Services, University of the Virgin Islands, St. Croix

21


Martes, 8 de junio de 2010 3:00p.m.-­‐4:30pm El Mundo Inverosimil de aplicaciones de redes sociales (Facebook, Twitter, Flickr, etc.) para la publicación, el posicionamiento y la promoción de las bibliotecas y otras unidades de infomación, como comunidades de práctica en el Caribe, Parte 1 (Del Proyecto Herramientas Colaborativas Virtuales… Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional de ACURIL y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, con el co-­‐auspicio de la UNESCO-­‐Región del Caribe y la América Latina). Lugar: Esmeralda Presentadores: Prof. Cindy Jiménez-­‐Vera (Baldwin School Library), Srta. Carmen Taina Pérez-­‐González (EGCTI/-­‐UPR) e Ing. Antonio Tardí-­‐Galarza (Biblioteca, Universidad Politécnica de Puerto Rico), con la colaboración de integrantes del ACURIL Web Dream Team.

7:00pm Actividad Cultural. Santo Domingo Colonial

Estrellitas y Duendes http://www.youtube.com/watch?v=rZvNceQHX8k&feature=related

22


Sub-­‐Tema 3. Servicios de Referencia e Información al Usuario aplicando el enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia 7:00am -­‐ 9:00am Conversatorio en torno a la Solidaridad de ACURIL con las Bibliotecas y los Archivos de Haiti, Sesión 2 (Campaña de ACURIL) Lugar: Restaurant Brasserie Coordinadoras: Mme. Marie-­‐Françoise Bernabe, Pasada Directora de la Biblioteca, Universite des Antilles et de la Guyane, Martinique, y Mme. Bea Bazile, Bibliothèque Departamentale de Prêt de la Guadeloupe. Con la colaboración del Sr. Luis José Medrano, Biblioteca Juan Bosch (FUNGLODE)/Biblioteca Nacional Pedro Henriquez-­‐Ureña

9:00am – 10:00am

Los servicios de referencia e información al usuario aplicando el enfoque de la práctica basada en la evidencia : La utilización de un protocolo para asegurar la implantación y evaluación del proceso. Auspicio por Océano y Springer. Lugar: Santa María Dr. Jonnathan Eldredge, Universidad de Nuevo México en Albuquerque. Moderadora : Prof. Ardis Hanson, Research Library, The Louis de la Parte Florida Mental Health Institute, Tampa, Florida

Relatores : Prof. María de los Ángeles Lugo, Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico Prof. Gwyneth George, University of Guyana Library Mrs. Monique Alberts, Philipsburg Jubilee Library, St. Maarten

23


Miércoles, 9 de junio de 2010 10:00am – 11:00am Grupos de Interés Especial. Reuniones Concurrentes. Bibliotecas Académicas Lugar: Atarazanas I Reference and Information Services to the Users applying the process of the Evidence Based Practice. Informal discussion. Presentadora y Moderadora: Prof. Ardis Hanson, Research Library, The Louis de la Parte Florida Mental Health Institute, Tampa, Florida Coordinador: Prof. Barry Baker, University of Central Florida Libraries, Orlando, Florida

Bibliotecas Escolares Lugar : Niña I Los servicios de referencia, presencial y virtual, en la biblioteca escolar, aplicando el enfoque de la práctica basada en la evidencia y el ejercicio de documentar y publicar. Coordinadora: Prof. Cindy Jiménez-­‐Vera, Biblioteca Escolar, Baldwin School, Puerto Rico Bibliotecas Nacionales y Públicas Lugar: Niña II Los servicios de referencia, presencial y virtual, en la biblioteca nacional o pública, aplicando el enfoque de la práctica basada en la evidencia, y el ejercicio de documentar y publicar la experiencia como mejores prácticas. Coordinadora: Sra. Astrid J. T. Britten, Biblioteca Nacional de Aruba Bibliotecas Especializadas Lugar: Atarazanas II Facilitating Evidence-­‐based Practice Research Using Resources at the National Library of Medicine. Presentadora: Prof. Ardis Hanson, Research Library, The Louis de la Parte Florida Mental Health Institute, Tampa, Florida Archivos y Administración de Documentos Lugar: Boardroom Los servicios de referencia en archivos aplicando el enfoque de la práctica basada en la evidencia. Coordinadora: Mrs. Margot Thomas, St. Lucia National Archives Authority Inclusión Digital Lugar: Esmeralda El Aula Braille Virtual como elemento clave para el acceso equitativo a los servicios de referencia, aplicando el enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia. (Del Proyecto Herramientas Colaborativas Virtuales… Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional de ACURIL y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, con el co-­‐auspicio de la UNESCO-­‐Región del Caribe y la América Latina).

24


Presentador/Coordinador: Prof. José Manuel Álvarez, Accesibilidad Electrónica, Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico, Administración Central, Universidad de Puerto Rico. Con la colaboración de los integrantes del ACURIL Web Dream Team

11:00am – 11:15am

Receso. Visita a los Exhibidores Lugar: Foyer, La Pinta

11:00 – 12:30pm

El uso de la plataforma Wordpress para lograr altos niveles de efectividad en la publicación creativa, comunicación y promoción proactiva de la Biblioteca y otras unidades de información, como comunidades de práctica en el Caribe. (Del Proyecto Herramientas Colaborativas Virtuales… Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional de ACURIL y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, con el co-­‐auspicio de la UNESCO-­‐Región del Caribe y la América Latina). Lugar: Esmeralda Presentadores: Ing. Antonio Tardí-­‐Galarza (Biblioteca de la Universidad Politécnica de Puerto Rico), con la colaboración de integrantes del ACURIL Web Dream Team.

11:15am – 12:30pm

Las Reformas judiciales en la República Dominicana y la nueva Constitución (2010) Lugar: Santa Maria Panelistas: Dra. Rosalía Sosa, Abogado, Consultora del Proyecto de USAID Justicia y Gobernabilidad; Dr. Cristóbal Gutiérrez, Coordinador de la Maestría en Derecho Constitucional Universidad Iberoamericana (UNIBE) Moderadora: Dra. Marisol Florén-­‐Romero, Florida International University (FIU) College of Law Library Relatores: Prof. Paula Tejeda, Charleston School of Law Library, South Carolina Mrs. Gillian Thompson, National Library of Guyana Mrs. Lourdes Croes, Biblioteca Nacional de Aruba

Miércoles, 9 de junio de 2010, 12m Fecha y Hora límite para someter candidatos al Consejo Ejecutivo Lugar: Mesa de ACURIL

12:30pm – 1:30pm

Receso para Almuerzo

25


Miércoles, 9 de junio de 2010 1:30pm – 2:30pm Towards An Online Evidence Based Caribbean Community Of Knowledge: How the Aruban Multilingual Model May Provide A Solution. Lugar: Santa María Presentadora: Sra. Merlynne C. Williams, MA, Centro di Investigacion y Desaroyo di Enseñansa (CIDE), Instituto Pedagogico Arubano (IPA) Moderador: Prof. John Fracasso, Faculty of Information and Media Studies, University of Western Ontario Relatores: Mrs. Ruth Meléndez-­‐Geerman, Knowledge and Information Center, Dr. Horacio Oduber Hospitaal, Aruba Mrs. Leona Bobb-­‐Semple, University of the West Indies Library, Mona Campus, Jamaica Sr. Antonio Tardi-­‐Galarza, Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, Universidad de Puerto Rico

2:00pm-­‐3:30pm

Grupos de Interés Especial. Seminarios/Talleres Concurrentes

Bibliotecas Académicas Lugar: Atarazanas I Caribbean Resources on Popular Social Network Sites: a look at how the networking characteristic of Social Networking can work to enrich Caribbean library collections. Ponente: Ms. Barbara Chase. University of the West Indies, Cave-­‐Hill, Barbados. Developing Information Savvy Students: Using Evidence Based Research to Promote Awareness & Use of Electronic Reference Resources at the University of the West Indies, Mona Ponente: Prof. Sandra O. Stubbs, University of the West Indies, Mona, Jamaica. Coordinador: Prof. Barry Baker, University of Central Florida Libraries, Orlando, Florida Bibliotecas Escolares Lugar : Niña I Discusión general sobre el tema con la aplicación del enfoque de la PBE. La utilización de un protocolo para asegurar la implantación y evaluación del proceso. Coordinadora: Prof. Cindy Jiménez-­‐Vera, Biblioteca Escolar, Baldwin School, Puerto Rico Bibliotecas Nacionales y Públicas Lugar: Niña II Discusión general sobre el tema con la aplicación del enfoque de la PBE. La utilización de un protocolo para asegurar la implantación y evaluación del proceso. Coordinadora: Sra. Astrid J. T. Britten, Biblioteca Nacional de Aruba Bibliotecas Especializadas Lugar: Atarazanas II Discusión general sobre el tema de servicios de referencia con la aplicación del enfoque de la PBE La utilización de un protocolo para asegurar la implantación y evaluación del proceso. Coordinadora: Prof. Ardis Hanson, Research Library, The Louis de la Parte Florida Mental Health Institute, Tampa, Florida

26


Miércoles, 9 de junio de 2010 Archivos y Administración de Documentos Lugar: Boardroom Discusión general sobre el tema de servicios de referencia con la aplicación del enfoque de la PBE La utilización de un protocolo para asegurar la implantación y evaluación del proceso. Coordinadora: Mrs. Margot Thomas, St. Lucia National Archives Authority

2:00pm-­‐3:30pm

Grupos de Interés Especial. Seminarios/Talleres Concurrentes

Inclusión Digital Lugar: Esmeralda El Aula Braille Virtual como elemento clave para el acceso equitativo a los servicios de referencia, aplicando el enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia. (Del Proyecto Herramientas Colaborativas Virtuales… Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional de ACURIL y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, con el co-­‐auspicio de la UNESCO-­‐Región del Caribe y la América Latina). Presentador/Coordinador: Prof José Manuel Álvarez, Accesibilidad Electrónica, Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico, Administración Central, Universidad de Puerto Rico. Con la colaboración de los integrantes del ACURIL Web Dream Team.

2:30pm-­‐4:00pm Revitalización de los servicios de referencia e información al usuario aplicando el enfoque de la práctica basada en la evidencia : La utilización de un protocolo para asegurar la implantación y evaluación del proceso. Módulo 3, en el proyecto Entrenando a los Entrenadores en Práctica Basada en la Evidencia. Proyecto Especial a Equipo Seleccionado. Auspiciado por ATLANTEA, Universidad de Puerto Rico [Sesión abierta a los asistentes de la conferencia como observadores]. Lugar: Santa María Presentación del Dr. Jonathan Eldredge, University of New Mexico en Albuquerque Líder del Equipo de Trabajo : Prof. Margarita González Pérez, Biblioteca Conrado F. Asenjo, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas Relatoría: Prof. María de los Ángeles Zavala-­‐Colón, Centro de Recursos para el Aprendizaje, Universidad de Puerto Rico, en Bayamón. Evaluación: Prof. Pedro Padilla-­‐Rosa, Biblioteca de Derecho, Universidad de Puerto Rico / Sra. Verónica Carvallo-­‐Messa, EGCTI-­‐UPR Coordinadora: Prof. Carmen M. Santos-­‐Corrada, Presidenta de ACURIL 2009-­‐2010 /Co-­‐Coordinadora: Prof. Almaluces Figueroa, Biblioteca Regional del Caribe y Estudios Latinoamericanos, Universidad de Puerto Rico

27


Miércoles, 9 de junio de 2010 2:30pm-­‐3:30pm Presentaciones Especiales El Papiamento, la lengua criolla de Aruba, Bonaire y Curazao: Investigaciones basadas en evidencias para preservar el patrimonio cultural arubano. Lugar: Atarazanas I Ponente: Dr. Edwin Mirto Laclè, Instituto Pedagogico Arubano Moderador: Sra. Lourdes Croes, Biblioteca Nacional de Aruba Relator: Sr. Ronny Alders, Biblioteca Nacional de Aruba

El Mundo Maravilloso de las Tecnologías de la Información para la Comunicación Efectiva en Red de la Comunidad de Práctica Virtual del Profesional de la Informacion Caribeño, con el uso de las Plataformas de Google y Netvibes. . (Del Proyecto Herramientas Colaborativas Virtuales… Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional de ACURIL y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, con el co-­‐auspicio de la UNESCO-­‐Región del Caribe y la América Latina). Lugar: Esmeralda Presentadora: Prof. Waleska Rivera-­‐Suárez (Biblioteca Universidad del Este, Puerto Rico). Con la colaboración de integrantes del ACURIL Web Dream Team 3:30pm – 4:00pm Receso. Visita a los Exhibidores Lugar: Vestíbulo (Foyer) y La Pinta Carteles Lugar : Santa María 7:00pm Noche Típica Dominicana Juan Luis Guerra y su 440… Buscando visa para un sueño http://www.youtube.com/watch?v=PiC9TyiBoxI&featur e=related Quisiera http://www.youtube.com/watch?v=PIco08DxCXA&featu re=related Ojalá que llueva café en el campo http://www.youtube.com/watch?v=uJimpth-­‐yNs MAÑANA, JUEVES, 10 DE JUNIO DE 2010 DÍA DE LA SOLIDARIDAD DE ACURIL CON LAS BIBLIOTECAS Y LOS ARCHIVOS DE HAITÍ

28


9:00am – 9:30am Día de la Solidaridad de ACURIL con las Bibliotecas y los Archivos de Haití Lugar: Santa María

Declaración de ACURIL del Día de la Solidaridad con las Bibliotecas y los Archivos de Haiti : 10 de Junio Prof. Carmen Margarita Santos-­‐Corrada, Presidenta de ACURIL Presentación de Resultados del Conversatorio con Colegas Haitianos, Marie-­‐Francoise Bernabe y Bea Bazile, Pasadas Presidentas de ACURIL Lanzamiento de la Campaña. Dra. Luisa Vigo-­‐Cepeda, Secretaria Ejecutiva de ACURIL

9:30am – 12:00md Elecciones Generales para el Consejo Ejecutivo de ACURIL Lugar: Mesa de ACURIL. Vestíbulo (Foyer).

29


Jueves, 10 de junio de 2010 9:30am.-­‐10:00am Visita a Mesa de la Campaña de Solidaridad de ACURIL con las Bibliotecas y Archivos de Haiti. Visita a los Exhibidores y Carteles. Lugar: Vestíbulo, La Pinta y Santa María 9:30 -­‐11:00 a.m. Sub Tema 4. Desarrollo de Competencias Informacionales Aplicando el Enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia. Presentaciones y Talleres Especiales. Presentaciones de las Mesas Redondas de Investigación en el Campo de la Información, de Estudiantes y Bibliotecas Especializadas Lugar: Santa María Los servicios de referencia virtual en bibliotecas académicas de Puerto Rico aplicando el enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia: Propuesta de Investigación. Por las estudiantes de maestría Carmen Taina Pérez-­‐Quintana, Yariliz Quiles-­‐Martínez, Desimarie Quintana González y Dra. Luisa Vigo-­‐Cepeda, Asesora de Investigación, Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, Universidad de Puerto Rico. TirillasSolProb: La Escritura y Lectura de Tirillas Cómicas para la Solución de Problemas: Taller colaborativo entre la Biblioteca y la Clase de Matemáticas en la Escuela Elemental Carmen Sanabia de Figueroa. Investigación presentada por Margarita Delgado-­‐Rodríguez, Estudiante de Maestría, Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, de la Universidad de Puerto Rico. La aplicación del enfoque de la Práctica Basada en la Evidencia en la investigación El Tercer Sector: Información a la Orden; El Acceso a la Información de las Organizaciones sin Fines de Lucro en Puerto Rico. Presentación por Limarie Colls-­‐Colón, Milagros E. Arbelo-­‐García y Yadira Avendaño-­‐Avendaño, Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, Universidad de Puerto Rico Expanding the evidence-­‐base: Incorporating the principles of comparative effectiveness research. Presentación por la Prof. Ardis Hanson, Research Library, The Louis de la Parte Florida Mental Health Institute, Tampa, Florida Coordinadoras: Dra. Luisa Vigo-­‐Cepeda, Srta. Yariliz Quiles y Prof. Ardis Hanson, Mesas Redondas de Investigación/de Estudiantes y Bibliotecas Especializadas Cómo localizar la evidencia utilizando la plataforma de Pubmed : Taller Prof. Margarita González, Biblioteca Conrado F. Asenjo, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Medicas. Lugar: Esmeralda

30


Jueves, 10 de junio de 2010 11:00am – 12:00md Sub Tema 5. La Práctica Basada en la Evidencia y el Proceso de Avalúo en las Bibliotecas. Lugar: Santa María Prof. Andrew Booth, University of Sheffield, United Kingdom Moderadora: Prof. Carmen M. Santos-­‐Corrada, Presidenta de ACURIL Relatores: Lic. Dulce María Núñez de Taveras, Sistema de Bibliotecas, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Dr. Elizabeth Pierre-­‐Louis, Bibliothèque FOKAL, Haiti Prof. Gillian Thompson, National Library of Guyana

12:00md – 1:30pm

Receso para Almuerzo

1:30pm Tarde de Visitas a Bibliotecas, Archivos, Centros de Documentación, Museos y Centros Culturales… Aftenoon Visits to Libraries, Archives, Documentation Centers, Museums and Cultural Centers… Noche libre. Free evening.

31


Sub Tema 5. Innovación e Impacto Informacional. Formación Académica, Ejecutoria y Avalúo de la Práctica Basada en la Evidencia

9:00am – 10:00am

La práctica basada en la evidencia en bibliotecas, en acción proactiva: Formación académica, Servicios Técnicos y Servicios al Público. Conversatorio. Lugar: Santa María Prof. Andrew Booth, University of Sheffield, United Kingdom and Dr. Jonathan Eldredge, Albuquerque, University of New Mexico. Moderadora: Dra. Luisa Vigo Cepeda, Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, Universidad de Puerto Rico Relatores: Dra. Miriam Michell, Biblioteca, Universidad Iberoameriana (UNIBE) Mme. Béa Bazile, Bibliothèque Departamentale de Prêt de Guadeloupe Mrs. Gwyneth George, University of Guyana, Turkegen Campus

10:00am – 10:30am

Receso. Visita Expositores

Lugar: Vestíbulo (Foyer)

10:30am – 12:30pm Asamblea General de ACURIL, II ACURIL General Assembly, II. ACURIL Assemblée Générale. Lugar: Santa María Agenda: 1. Bienvenida de la Presidenta / Welcoming from the President 2. Informes de los Comités Permanentes / Reports of Standing Committees 2.1 Constitución y Reglamento / Constitution and By-­‐Laws 2.2 Publicaciones y Relaciones Públicas / Publications and Public Relations 2.3 Finanzas / Finance 2.4 Miembros / Membership 2.5 Educación Continua / Continuing Education 3. Informes de Grupos de Interés Especial / Reports of Special Interest Groups 3.1 Bibliotecas Académicas / Academic Libraries 3.2 Bibliotecas Escolares / School Libraries Information Technology 3.3 Bibliotecas Nacionales y Pública / National and Public Libraries 3.4 Bibliotecas Especializadas / Special Libraries 3.5 Archivos y Administración de Documentos / Archives and Records Administration 3.6 Mesa Redonda de Estudiantes / Students Roundtable 4. Informe de Elecciones por Comité de Escrutinio /Report of Elections by Scrutiny Committee 5. Resoluciones / Resolutions 6. Otros Asuntos / Any other Business

32


Viernes, 11 de junio de 2010 12:30am – 1:30pm

Receso para Almuerzo

1:30 – 2:30pm Sub Tema 5. Recapitulación

La Práctica Basada en la evidencia y el proceso de Avalúo en las Bibliotecas. Lugar: Santa María. Módulo 4 del proyecto Entrenando a los Entrenadores en Práctica Basada en la Evidencia. Proyecto Especial a Equipo Seleccionado. Auspiciado por ATLANTEA, Universidad de Puerto Rico [Sesión abierta a asistentes de la conferencia como observadores]. Lugar: Santa María Conferenciante: Prof. Andrew Booth, University of Sheffield, United Kingdom. Líder: Prof. Margarita González Pérez, Biblioteca Conrado F. Asenjo, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas Relatoría: Prof. María de los Ángeles Zavala-­‐Colón, Centro de Recursos para el Aprendizaje, Universidad de Puerto Rico, en Bayamón. Evaluación: Prof. Pedro Padilla-­‐Rosa, Biblioteca de Derecho, Universidad de Puerto Rico / Sra. Verónica Carvallo Messa, EGCTI-­‐UPR Coordinadora: Prof. Carmen M. Santos-­‐Corrada, Presidenta de ACURIL 2009-­‐2010 / Co-­‐Coordinadora: Prof. Almaluces Figueroa, Biblioteca Regional del Caribe y Estudios Latinoamericanos, Universidad de Puerto Rico

2:30 pm-­‐4:00pm El Profesional de información en la Gestión del Conocimiento y Información en la Biblioteca Virtual Historia y Patrimonio Cultural de la Salud Lugar: Santa María Ponentes: Paula Xavier dos Santos, Coordinadora de Serviço de Gestión de la Información de Casa de Oswaldo Cruz – FIOCRUZ Patricia Henning, Professora da Universidad Federal del Estado de Rio de Janeiro Marcus Vinicius Silva, Bibliotecário do Serviço de Gestión de la Información de Casa de Oswaldo Cruz – FIOCRUZ Moderadora: Lic. Lucero Arboleda de Roa, Biblioteca Rodríguez Demorizi, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) Relatores: Arq. Giovanna Riggio, Biblioteca, Universidad APEC

33


Prof Leona Bobb-­‐Semple, University of the West Indies Library, Mona Campus, Jamaica Mr. Roque Dirksz, Aruba National Library

Viernes, 11 de junio de 2010 2:30 pm-­‐4:00pm Herramientas Colaborativas Virtuales para Profesionales de la Información en Comunidades de Práctica: Recapitulación. (Del Proyecto Herramientas Colaborativas Virtuales… Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional de ACURIL y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, con el co-­‐auspicio de la UNESCO-­‐Región del Caribe y la América Latina). Entrega de Certificados. Lugar: Esmeralda Participantes del ACURIL Web Dream Team 40mo Aniversario de ACURIL Ceremonia de Clausura de la XL Conferencia. ACURIL XL Closing Ceremony. ACURIL XL Ceremonie de Clôture. 7:00pm Santa María ACURILEANA Noche de Distinciones. Evening of Awards Soirée de Remise des Prix. 8:00 p.m.

Institutional Awards • • • • • •

The Stephney Ferguson Library Programs for Special Community Information Needs Award (ACURIL’s President Award) ; Creativity in the Development of Reading Programs for Children and/or Young Adults Award (BiblioMarketing) Leadership in the Use of New Information Technologies to Expand and Facilitate Access to Serials Content Award (EBSCO) ; Innovative and Creative Information Services with the Application of Information Technologies (Thomson/Gale) ; Leadership in the Development of Information and/or Research Skills Program Award (Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico); The Albertina Pérez de Rosa Information Units Alliances and Collaborative Projects in the Caribbean (ACURIL Puerto Rico Chapter)

Individual Awards

The Albertina Pérez de Rosa Student of Excellence Medal 2009 (ACURIL Puerto Rico Chapter) Young ACURILEAN Stars 2010 Information Professionals Stars 2010

The ACURILEANAS 2010 The Past President’s ACURILEANA The Caribbean Information Professional of the Year 2010

ACURILEAN Banquet Attire: Semi-­‐formal

34


ASSOCIATION OF CARIBBEAN UNIVERSITY, RESEARCH AND INSTITUTIONAL LIBRARIES ANNUAL CONFERENCES AND PRESIDENTS 1969-­‐2010 MEETING 1

DATE JUNE 14-­‐17, 1969

THEME FORMATION OF THE ASSOCIATION

2

NOV. 22-­‐27. 1970

OFFICIAL PUBLICATIONS OF CARIBBEAN GOVERNMENTS

3

NOV.7-­‐12, 1971

LIBRARY RESOURCES IN THE CARIBBEAN

CARACAS, VENEZUELA

4

NOV. 18-­‐27, 1972 OCT. 21-­‐27, 1973

PERSONNEL MANAGEMENT

SAN JUAN, PUERTO RICO MIAMI, FLA., USA

5

6

OCT. 20-­‐26, 1974

7

NOV. 6-­‐12, 1975 OCT. 24-­‐30, 1976

8

LIBRARIES IN THE DEVELOPMENT OF A COUNTRY

VENUE SAN JERÓNIMO HOTEL, SAN JUAN, PUERTO RICO BRIDGETOWN, BARBADOS

CENTRALIZATION AND DESCENTRALIZATION IN UNIVERSITIES AND RESEARCH LIBRARIES EDUCATION FOR LIBRARIANS IN THE CARIBBEAN PLANNING OF NATIONAL LIBRARY AND INFORMATION SYSTEMS IN THE CARIBBEAN

ST. THOMAS, VIRGIN ISLANDS OF THE US

ALBERTINA PÉREZ DE ROSA (RIP) (PUERTO RICO) MICHAEL GILL (BARBADOS) CECILIA GAVIRIA DE MENDOZA (VENEZUELA) GAVIRIATITA@HOTMAIL.COM ARCHIE MCNEAL (RIP) (MIAMI, FLA., USA)

WILLEMSTAD, CURAÇAO KINGSTON, JAMAICA

9

NOV. 6-­‐12, 1977

CARIBBEANA RESOURCES: SHARING, CONSERVATION AND PHOTO-­‐DUPLICATION

WILLEMSTAD, CURAÇAO

10

NOV. 5-­‐11, 1978

NON-­‐PRINT MEDIA AND AUDIO-­‐ VISUAL AIDS IN THE LIBRARIES OF THE CARIBBEAN

BRIDGETOWN, BARBADOS

PRESIDENT CONFERENCE COORDINATORS: ALBERTINA PÉREZ DE ROSA (RIP), ALMA THEODORA JORDAN, LUISA VIGO-­‐CEPEDA ALMA THEODORA JORDAN (TRINIDAD & TOBAGO)

MARÍA ELENA ARGÜELLO DE CARDONA (NICARAGUA/PUERTO RICO) ANA OLIVIA MARÍN GÓMEZ (VENEZUELA) ANAOLIVIAMSTER@GMAIL.COM KENNETH INGRAM (RIP) (JAMAICA)

1979

NO CONFERENCE.

GUSTAVE HARRER (RIP) (GAINESVILLE, FLA. USA)

ORIGINALLY SCHEDULED FOR OCT. 28-­‐NOV. 3 . POSTPONED DUE TO HURRICANE DAMAGE.

11

MAY 25-­‐31, 1980

ROLE OF THE LIBRARIAN IN A DEVELOPING SOCIETY: THE CARIBBEAN

REPÚBLICA DOMINICANA

MARITZA EUSTATIA (RIP) (CURACAO)

35


12

MAY 3-­‐9, 1981

COMMUNICATIONS AND LIBRARIES: MYTH AND REALITY

MIAMI, FLA. USA

13

APRIL 25-­‐MAY 1, 1982

INFORMATION AND DEVELOPMENT IN THE CARIBBEAN AREA

CARACAS, VENEZUELA

14

APRIL 17-­‐23, 1983 MAY 1-­‐12, 1984

CARIBBEAN LIBRARIES AND RESEARCH AUTOMATION AND INFORMATION IN THE CARIBBEAN

ORANJESTAD, ARUBA POR-­‐OF-­‐SPAIN, TRINIDAD & TOBAGO

16

MAY 12-­‐17, 1985

SAN JUAN, PUERTO RICO

17

MAY 4-­‐10, 1986

USERS OF INFORMATION: THE CRITICAL VARIABLE IN THE CARIBBEAN SETTING CONTINUING EDUCATION OF LIBRARIANS IN THE CARIBBEAN

18

MAY 10-­‐15, 1987

CARIBBEAN COLLECTIONS: RECESSION MANAGEMENT STRATEGIES FOR LIBRARIES

MIAMI, FLA., USA

15

MARIANO MORALES-­‐LEBRÓN (PUERTO RICO) MORALEMA@COQUI.NET ERMILA ELIES DE PÉREZ-­‐PERAZZO (RIP) (VENEZUELA) YVONNE STEPHENSON (GUYANA) PRÓSPERO MELLA-­‐CHAVIER (RIP) (DOMINICAN REPUBLIC) DAPHNE DOUGLAS (JAMAICA)

ST. CROIX, VIRGIN ISLANDS OF THE US

MARIE-­‐FRANÇOISE BERNABE (MARTINIQUE) MARIEFBERNABE@GMAIL.COM ALICE VAN ROMONDT (ARUBA)

19

MAY 15-­‐20, 1988

20

APR. 23-­‐29, 1989

1990

21

INFORMATION TECHNOLOGY: COMPUTERS, COMMUNICATIONS AND THE CARIBBEAN THE UNIVERSAL AVAILABILITY OF INFORMATION: A CARIBBEAN PERSPECTIVE

FORT-­‐DE-­‐FRANCE, MARTINIQUE

NO CONFERENCE WAS HELD.

MAY 19-­‐25, 1991

THE CARIBBEAN BOOK: PRODUCTION AND DISTRIBUTION

KINGSTON, JAMAICA

CARACAS, VENEZUELA

ALBERTINA JEFFERSON (JAMAICA) NEIDA PAGÁN-­‐ JIMÉNEZ (PUERTO RICO)

WILFRID BERTRAND (HAITI) BERTRANDLOUISSAINT@YAHOO.FR

22

MAY 17-­‐23, 1992

MANAGEMENT OF RESOURCES IN CARIBBEAN LIBRARIES AND INFORMATION CENTERS

PORT-­‐OF-­‐SPAIN, TRINIDAD & TOBAGO

MAY 23-­‐29, 1993

INFORMATION HORIZONS FOR THE CARIBBEAN: SYSTEMS AND SERVICES

BRIDGETOWN, BARBADOS

APR. 24-­‐30, 1994

DIVERSITY AND INFORMATION IN THE CARIBBEAN: SYSTEMS AND SERVICES

ORANJESTAD, ARUBA

JUNE 4-­‐10, 1995

CHALLENGES TO INFORMATION ACCESS IN THE CARIBBEAN: VISIBILLITY, RESOURCES AND SERVICES

SAN JUAN, PUERTO RICO

23

24

25

BLANCA HODGE (ST. MAARTEN) BLASTRHODGE@GMAIL.COM ESAHACK MOHAMMED (TRINIDAD & TOBAGO)

ARTURO FERNÁNDEZ-­‐ORTIZ (PUERTO RICO) AFERNAND@COQUI.NET SHIRLEY YEARWOOD (BARBADOS)

36


MAY 19-­‐25, 1996

PARTNERSHIPS IN INFORMATION DELIVERY: CONNECTING THE PAST, PRESENT AND FUTRE

ST. MAARTEN

MAY 17-­‐24, 1997

THE INFORMATION SYSTEMS FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT SERVICE

SANTO DOMINGO, DOMINICAN REPUBLIC

MAY 16-­‐24, 1998

MIAMI, FLA., USA

29

JUNE 7-­‐12, 1999

SHARED RESOURCES, COMMON GOALS: STRATEGIES FOR COOPERATION IN A NEW ERA LIBRARY AND NON LIBRARY INFORMATION SERVICES: MERGING IN THE CYBERSPACE

30

JUNE 4-­‐10, 2000

CARIBBEAN LIBRARIES ON THE EVE OF THE NEW MILLENNIUM: TRENDS AND ISSUES

BAHAMAS

MAY 27-­‐JUNE 2, 2001

THE SCIENCE OF INFORMATION IN THE FACE OF THE PARADIGMS OF THE NEW MILLENNIUM: THE REVOLUTION OF KNOWLEDGE AND INFORMATION TECHNOLOGIES

LA HABANA, CUBA

26

27

28

31

32

MAY 27-­‐JUNE 2, 2002

33

JUNE 1-­‐7, 2003

34

THE NEW LIBRARIES.COM: DEVELOPING SKILLS INFORMATION LITERACY MARKET ISSUES AND COMMUNITY DEVELOPMENT

ORANJESTAD, ARUBA

OCHO RIOS, JAMAICA

SAM BOLDRICK (MIAMI, FL, USA) BOLDRICKSJ@MDPLS.ORG JORGE ENCARNACIÓN (PUERTO RICO) ENCARN@PRW.NET STEPHNEY FERGUSON (JAMAICA) LUCERO ARBOLEDA DE ROA (DOMINICAN REPUBLIC) LUCERO@INTEC.EDU.DO

ELIZABETH WATSON (BARBADOS)

THE DEVELOPMENT OF LEARNING AND KNOWLEDGE COMMUNITIES IN THE CARIBBEAN: AN EXPERIENCE WITHOUT FRONTIERS

INTERCONTINENTAL SAN JUAN RESORT & CASINO SAN JUAN, PUERTO RICO

MAY 23-­‐29, 2004

ELECTRONIC INFORMATION RESOURCES IN THE CARIBBEAN: TRENDS AND ISSUES

PORT-­‐OF-­‐SPAIN, TRINIDAD & TOBAGO

35

JUNE 5-­‐10,

INDENTIFYING INFORMATION NEEDS TO PROVIDE A PUBLIC ACCESS TO KNOWLEDGE

FORT-­‐DE-­‐FRANCE, MARTINIQUE

36

MAY 28-­‐JUNE 2, 2006

INFORMATION AND HUMAN RIGHTS: SOCIAL, CULTURAL AND TECHNICAL ASPECTS OF THE INFORMATION SOCIETY

37

JUNE 2-­‐9, 2007

EQUAL ACCESS TO INFORMATION AND KNOWLEDGE IN THE CARIBBEAN: AN INALIENABLE RIGHT FOR ALL

ORANJESTAD, ARUBA INTERCONTINENTAL SAN JUAN RESOSRT & CASINO SAN JUAN, PUERTO RICO

2005

WILLAMAE JOHNSON (BAHAMAS) ODILLE BROUSSILLON (GUADELOUPE) ODILLE.BROUSSILLON@CG971.FR

LUISA VIGO-­‐CEPEDA (PUERTO RICO) LUISA.VIGO@UPR.EDU EXECUTIVESECRETARIAT@ACURIL.ORG SHAMIN RENWICK (TRINIDAD & TOBAGO) SRENWICK@TSTT.NET.TT ANIQUE SYLVESTRE (MARTINIQUE) ASYLVESTRE@VOILA.FR ASTRID BRITTEN (ARUBA) A.BRITTEN@BIBLIOTECANACIONAL.AW

PEDRO PADILLA-­‐ROSA (PUERTO RICO) PPADILLAROSA@GMAIL.EDU

37


38

JUNE 1-­‐6. 2008

39

JUNE 1-­‐5, 2009

40

JUNE 6-­‐12, 2010

THE E-­‐LIBRARIAN: IDEAS, INNOVATION AND INSPIRATION

ROSE HALL RESORT & COUNTRY CLUB, MONTEGO BAY, JAMAICA

THE FUTURE OF LIBRARIES WITHIN HOTEL ARAWAK, THE FRAMEWORK OF GOSIER, GUADELOUPE SUSTAINABLE DEVELOPMENT

INNOVATION AND IMPACT OF INFORMATION IN THE CARIBBEAN: EVIDENCE-­‐BASED PRACTICE OF THE INFORMATION PROFESSIONAL

INTERCONTINENTAL V CENTENARIO SANTO DOMINGO HOTEL

ADELE MERRITT BERNARD (JAMAICA) ADELEMB@GMAIL.COM BEA BAZILE (GUADELOUPE) BEA.BAZ@GMAIL.COM CARMEN MARGARITA SANTOS-­‐CORRADA (PUERTO RICO) CARMENSANTOS.CORRADA@GMAIL.COM

©2010.ACURIL. OFFICIAL DOCUMENTS

38


INFORMACIONES PRÁCTICAS

PRE-­‐INSCRIPCIÓN E INSCRIPCIÓN A LA CONFERENCIA MIEMBRO/Member: US$ 250 MIEMBRO Pago Tardío: US$ 275 NO MIEMBRO/Non Member :(Anticipada) US$ 275 NO MIEMBRO Pago Tardío: US$300 ESTUDIANTES/Students: US$ 150 ACOMPAÑANTE/Companion: US$150 HOTEL InterContinental V CENTENARIO Tarifa por habitación. Incluye impuestos y desayuno. Habitación Sencilla US$143.64 Habitación Doble US$166.32 Habitación Triple US$191.53 SOBRE LA REPÚBLICA DOMINICANA Nombre Oficial: República Dominicana Superficie: 48.442 km2 Población: 8.900.000 habitantes. Capital: Santo Domingo Lengua: Español/ Spanish Moneda: Peso Electricidad: 120/220 volts.

39


DIRECTORIO DEL COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL CO-­‐COORDINADORES Miriam Michel, Ph.D. Secretaria Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicana (ABUD) Directora de la Biblioteca Universidad Iberoamericana (UNIBE) Av. Francia #129, Gazcue, Santo Domingo, R.D. O Tel. (809) 689-­‐4111 Ext. 2201, Fax.: 809-­‐687-­‐2278 E-­‐mail: m.michel@unibe.edu.do http://www.unibe.edu.do Dulce María Núñez de Taveras, MLS Directora del Sistema de Bibliotecas Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra(PUCMM) Av. Abraham Lincoln esq. Rómulo Bentancourt Apartado 2748, Santo Domingo Tel: 809. 535.0111 Ext. 2040 / 2039 Cel. 829.341.7792 E-­‐mail: DulceNunez@pucmm.edu.do Lic. Eleuterio Ferreira Calderón Director Centro de Documentación Educativa Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) / Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) Calle Furcy Pichardo No. 4, Bella Vista Santo Domingo, República Dominicana Tel.: 809 535.8006 Ext. 251-­‐252; fax: 809.535.3067 Cel. 809. 490.1626 E-­‐mail: eferreirac@yahoo.es ASESORA Lic. Lucero Arboleda de Roa (INTEC) Pasada Presidenta de ACURIL en RD Directora Ejecutiva de la Biblioteca Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) Teléfono: 809-­‐567-­‐9271; Extensiones: 301 y 302 lucero@intec.edu.do

40


SECRETARIADO Lic. José Cañas, Co-­‐Coordinador Director de la Biblioteca Universidad Central del Este (UCE) Tel. 809-­‐529-­‐3562 jcanas@uce.edu.do Lic. Víctor Belén-­‐Lora, MIS, Co-­‐Coordinador Director de la Biblioteca Universidad Católica Nordestana (UCNN) Tel. 809-­‐588-­‐3505 biblioteca@ucne.edu ; vbelen60@gmail.com TESORERÍA Sa. Asia de Azar, Co-­‐Coordinadora Universidad Iberoamericana (UNIBE) Tel. 809-­‐4111, Ext. 2201 COMITÉ PARA LA RECAUDACIÓN DE FONDOS Lic. Eleuterio Ferreira Calderón (INAFOCAM/UCATECI) Lic. Lucero Arboleda de Roa (INTEC) Lic. Dulce María Nuñez (PUCMM) Ing. Aida Montero de Jiménez (Fundación Global, Democracia y Desarrollo-­‐FUNGLODE) RELACIONES PÚBLICAS Lic. Elvira Lora, Co-­‐Coordinadora Directora de Relaciones Públicas Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM-­‐RSTA) Tel. 809-­‐535-­‐0111, Ext. 2040 /2039 elviralora@pucmm.edu.do Lic. Diómedes Tejada, Co-­‐Coordinador Director de Comunicaciones Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM). Tel. 809-­‐535-­‐8006 diomedestejada@gmail.com PROTOCOLO Y HOSPITALIDAD Lic. María Leda Sánchez, Co-­‐Coordinadora Encargada de la Biblioteca Universidad Dominicana O&M Tel. 809-­‐7733, Ext. 219 Ledasanchez05@yahoo.com

41


Nydia de León, Co-­‐Coordinadora Encargada Centro Documentación Ministerio de Administración Publica (MAP) Tel. 809-­‐682-­‐3298, Ext. 255 Nidia.deleon@map.gob.do ; nidiadeleondeleon@yahoo.com Lic. Ana Marina Méndez, Co-­‐Coordinadora Directora de la Biblioteca Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) Secretaría de Estado de Las Fuerzas Armadas Tel. 809-­‐530-­‐5149, Ext. 2605 anamarinamendezgonzalez@yahoo.com INSCRIPCIÓN Arq. Giovanna Riggio, Co-­‐Coordinadora Directora de la Biblioteca Fidel Méndez Universidad APEC (UNAPEC) TeL. 809-­‐686-­‐0021 Ext. 2258 griggio@adm.unapec.edu.do Lic. Carmen Yris Olivo, MLS, Co-­‐Coordinadora Directora de la Biblioteca Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) Tel. 809-­‐562-­‐6601 Ext. 2301, 2304, 2306 olivo@unphu.edu.do / cyolivo@gmail.com Encargada Biblioteca Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) Tel. 809.565-­‐9989 Ext. 2106, 2225 colivo@cedimat.net EXHIBICIÓN Dra. Miriam Michel, Co-­‐Coordinadora Directora de la Biblioteca Universidad Iberoamericana (UNIBE) Tel. 809-­‐689-­‐4111 m.michel@unibe.edu.do Lic. Manuel Roa, Co-­‐Coordinador Director Procesos Técnicos Biblioteca Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) Teléfono: 809-­‐567-­‐9271; Extensiones: 301 y 302 mroa@intec.edu.do

42


TRANSPORTACIÓN Lic. Eusebio De La Rosa, Co-­‐Coordinador Bibliotecario Supervisor Biblioteca Pedro Mir Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) edlarosa@hotmail.com Lic. Paviel Corniel. Co-­‐Coordinador Director de la Biblioteca Universidad ISA pcomiel@isa.edu.do Lic. Francisco Herrera, Co-­‐Coordinador Biblioteca Pedro Mir Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) e-­‐mail: fherrera_severino@hotmail.com Sr. Diógenes Pochet Encargado de la Biblioteca ISFODOSO Tel. 809-­‐482-­‐3797 Diogenes108@hotmail.com

43


A los Integrantes del Comité Organizador en la República Dominicana por su gesta singular y decidido apoyo para lograr el Éxito Compartido de ACURIL XL, A los Conferenciantes y otros Participantes Claves en la Conferencia que han contribuido a hacer de este evento uno transcendental con sus aportaciones para la adquisición de nuevo conocimiento y el desarrollo de destrezas, A los Auspiciadores por su respaldo ejemplar que ha asegurado la presentación de colegas permitiendo lograr la meta del Aprendizaje Significativo, A los Representantes de la Industria de la Información quienes, uniéndose a nuestra gesta, propician y facilitan el ambiente para la adquisición de nuevo conocimiento y respaldan iniciativas proactivas y creativas, A todos los integrantes de la Comunidad de Practica Acurileña y Amigos de ACURIL por darse cita en este encuentro tan especial para compartir experiencias sin igual. El entusiasmo en nuestra Comunidad de Práctica Acurileña Reina. http://cibernotasacurilcybernotes.wordpress.com http://acuril.uprrp.edu

44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.