La inseguridad es una falta de confianza en nosotros mismos o en los demás. Cuando sientes inseguridad, adoptas mecanismos para defenderte. Si, por ejemplo, no confías en otra persona, tenderás a evitarla para protegerte. En cambio, si no confías en ti mismo y en tus posibilidades, puedes reaccionar de múltiples maneras: con timidez o aislarte… incluso a veces actuar con arrogancia, superioridad o agresividad para los demás estásque avergonzad@? enmascarar lo ¿Cómo que ennotan realidad hay que detrás, es una enorme inseguridad en sí mism@. 1.
¿Qué ves en la ilustración?¿Qué es lo que resulta extraño?
2.
¿Por qué crees que el árbol de la ilustración crece así? Elige marcando tu respuesta. Luego explícalo. Es egoísta y no quiere compartir su belleza. No confía en lo que hay en el exterior y quiere protegerse. Ha decidido crecer al revés para poder diferenciarse del resto.
3.
Escribe C (cierto) o F (falso), La inseguridad consiste en no confiar en nosotros mismos. Como consecuencia de la inseguridad, nos defendemos. Los amigos siempre nos hacen sentir inseguridad. La inseguridad puede llevarte a actuar con timidez.
4.
Completa con palabras de la familia de confiar.
Leo siempre confía en los demás, es muy ________________. En Leo siempre puedes confiar, es muy __________________. No tengas ________________ hacia Leo, siempre cumple su palabra. Tengo ________________ en mis padres, nunca me han defraudado.
Plan de Igualdad. Trabajando las “emociones” (Curso 2016 – 2017)