Revista oficial nº 10 - Agrupación al día

Page 1

AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

REVISTA AD ALCORCÓN _ 1


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

GLA con AMG Line de regalo*. Diseñado tanto para la ciudad, como para escapar de ella. El GLA te ofrece lo mejor en cada situación. Porque gracias a su sistema DYNAMIC SELECT, podrás adaptarlo a tus próximos planes eligiendo el modo de conducción que más te convenga: ECO por la ciudad, Confort para tus viajes, Individual para la rutina y Sport si quieres adrenalina. Prepárate para la versatilidad y la libertad. ¿Estás listo? *Regalo de AMG Line. Ejemplo para un GLA 200 d valorado en 1.987€, incluido 21% IVA + 4,75% de impuesto matriculación. Oferta válida para vehículos matriculados hasta el 31/05/2019. El modelo visualizado puede no corresponder con el ofertado. Más información en www.mercedes-benz.es

Equipamiento especial AMG Line: • Kit estético AMG • Asientos deportivos en cuero ARTICO • Volante deportivo multifunción de 3 radios en cuero • Faros LED High Performance • Llantas de aleación AMG de 48,3 cm (19”) y 5 radios • Luces de carretera automáticas.

Concesionario Oficial Mercedes-Benz 2 _ REVISTA ALCORCÓN C/ Carlos Sainz, 47.AD Pol. Ind. Ciudad del Automóvil. 28914 LEGANÉS. Tel.: 91 689 69 00. C/ Brasil, 2. Autovía de Extremadura, salida 13. 28922 ALCORCÓN. Tel.: 91 621 04 90. www.citycarsur.mercedes-benz.es


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

Una temporada concluye. Una nueva comienza

SUMARIO 4

Sociedad Alfarera

10 ADA Academy El Ascenso

16 ADA Base conocemos a Adrián Peláez 20 En Profundidad Laure

26 ADA FutFem Un año del proyecto Amistad ADA

Dani Jiménez tras un partido de LaLiga despidiendo y agradeciendo a la afición su asistencia

C

erramos la temporada 2018/2019 y con ella, un nuevo baúl en el que almacenamos nuevos recuerdos y un nuevo capítulo de la Historia del Club, el noveno consecutivo en Segunda División. En este año hemos tenido de todo, como en cualquier año nuevo de vida: victorias, derrotas, empates, aprendizajes, sonrisas, alguna que otra lagrimilla pero sobre todo, muchos momentos para el recuerdo. ¿Quién no se acuerda de aquel gol de Esteban Burgos que nos daba el liderato frente al Elche? ¿O bien de la parada magistral de Dani Jiménez en Cádiz antes del primer tanto de Juan Muñoz? ¿O del gol de Sangalli frente al Rayo Majadahonda y su especial dedicatoria? Está claro que no todo han sido buenos momentos, pero vamos a quedarnos con los que lo son en la retina porque todos ellos han contribuido a que la Agrupación Deportiva Alcorcón siga un

año más en la LaLiga 123. Por nuestra parte, hemos intentado trabajar a la altura de una gran afición como sois vosotros, ofreciéndoos todo lo que estaba y está en nuestra mano: información rigurosa, nuevos formatos de trabajo como el noticiADA, previas y Fanzone para calentar el ambiente, concursos, sorteos, juegos… Todo con la única misión y el único objetivo de seguir creciendo como la gran familia que somos. En algunos momentos nos habremos equivocado, pero siempre hemos actuado con la mejor de las intenciones para contribuir a seguir sumando, seguir creciendo y seguir alimentando ese sentimiento alfarero que todos llevamos dentro. Aquí cerramos un capítulo pero, afortunadamente, abriremos uno nuevo para inaugurar la 2019/2020 junto a ti, alfarero. ¿Quieres que lo vivamos juntos? Recuerda: Juntos somos más fuertes. ¡Vamos Alcor!

34 eSports Antonio Carayol, top 5 nacional

37 HistoriADA El sueño no acababa en Irún 38 Desde Mi Óptica Con José A. Duro EDICIÓN: prensa@adalcorcon.com DISEÑO: rconde@adalcorcon.com FOTOGRAFÍA: fotografo@adalcorcon.com

REVISTA AD ALCORCÓN _ 3


Sociedad Alfarera PEÑAS ADA

La AD Alcorcón cuenta con once peñas oficiales; diez con sede en Madrid y una en Sevilla (“Los Titis”). Charlamos con un representante de cada una de esas diez familias alfareras “made in Alcorcón”: El Crono, El Foro, Rubén Sanz, Santo Domingo, 1971 Pasión Alfarera, Lateral Amarillo, Puchero, Corazón Amarillo, Eterno Presidente y Petaka.

E

l entramado social alfarero tiene un punto de unión: la felicidad de ser del Alcorcón. Para la peña más longeva de nuestra entidad, la Peña El Crono, representada por su Vicepresidente José López Sánchez, “el fútbol en compañía lo vivimos con

mucha pasión. Lo más importante es la convivencia con otros aficionados y otros peñistas, con gente de otros equipos con los que pasamos ratos agradables”. Vivir el fútbol en Alcorcón, es vivirlo con respeto, con pasión y respeto. Para José, Alcorcón es sinónimo de “fútbol” pero

también de “aprender a convivir”. Y es que, al final, la convivencia es máxima cuando compartes una pasión como esta; donde tu vida respira por los cuatro costados amarillo. Tal y como nos describe Felisa Pascual Bravo, vicepresidenta de la Peña El Foro, para

muy bien. Somos una familia entrañable”. Y es que, dentro de las familias hay buenos y “no tan” buenos momentos, pero permanecen unidas, contra viento

y marea, por un objetivo mayor: animar a los suyos. Así han vivido los nuestros esta temporada, con sus altos y con sus bajos, pero siempre unidos a los

Peña El Crono José López ellos y para cualquier alfarero de pro, el objetivo es “apoyar al equipo” y anima a todos aquellos que quieran sumarse al amarillo porque “aquí se lo van a pasar

Peña El Foro Felisa Pascual

4 _ REVISTA AD ALCORCÓN


PEÑAS ADA

Peña Puchero Belén González suyos. “La hemos vivido sobre todo la primera vuelta muy bien porque el Alcor nos ha dado muchas alegrías. En la segunda con un poquito de tensión, pero

apoyando en todo momento. Para eso estamos” confirma la vicepresidenta de la Peña Puchero, Belén González Marrón, integrante de uno de los grupos más

Peña Corazón Amarillo Rubén Martín

numerosos con 47 peñistas. Y es que, claro, habiendo tanta diversidad en la familia Puchero, cada uno tiene su jugador preferido. “A mí me gusta mucho Laure, Nono y de Dani Jiménez que es una persona estupenda, llana y muy amable” afirma Belén. Y una de las familias alfareras que premia, año a año, a los jugadores que más destacan por su labor es, entre otras, la peña Corazón Amarillo que, recientemente, celebró su aniversario en el Bar Qachito premiando a Nono y a nuestros utilleros por su labor. Para Rubén Martín, tesorero, la labor de una peña es muy dinámica porque va desde “quedar antes de los partidos; organizar viajes y actos solidarios hasta quedar con peñas de otros equipos que nos visitan y crear buen ambiente”. El buen ambiente es común en todas las peñas porque todas sienten los valores de lo que representa el Alcorcón. Para la Peña Rubén Sanz, con Emilio del Álamo y César Iván Toribio como repre-

Peña Rubén Sanz Emilio del Álamo y César Iván

REVISTA AD ALCORCÓN _ 5


PEÑAS ADA

1971 Pasión Alfarera Mercedes Hinojar

sentantes, “Rubén Sanz representa todos los valores que tiene que tener un club y un equipo: garra, compromiso, cercanía, humildad. Rubén es uno de los buques insignia de este Club”. Y es que la familiaridad y la lucha es la ecuación alfarera del éxito. Y además también es tradición que se comparte y se pasa de padres a hijos como un legado espiritual. Eso le ha ocurrido a Mercedes Hinojar, secretaria y tesorera de la peña 1971 Pasión Alfarera que entró al mundo amarillo gracias a su padre “el amor por el Alcorcón lo tengo desde mi padre. Desde hace 30 que nos vinimos a vivir a Alcorcón y, desde entonces, mi padre nos ha ido arrastrando a todos, de generación en generación”. Ese sentimiento también se transfiere entre los propios peñistas y se anima, así, a

Peña Santo Domingo Jorge Vaquero

6 _ REVISTA AD ALCORCÓN

que los ciudadanos de nuestro municipio se unan a experimentar y probar qué es esto del Alcorcón. “Lo que nos produce una sensación especial es llevar tus colores vayas donde vayas, ser embajador del Alcorcón es lo más bonito e importante que hacemos” afirma Jorge Vaquero, vicepresidente de la Peña Santo Domingo. “¿Cómo sabes si te gusta algo? Cuando lo pruebas. Quiero animar a todos aquellos indecisos a vivir el fútbol desde otra perspectiva: si eres alcorconero y te gusta el fútbol, baja un fin de semana y júntate con las peñas; en sus sedes donde se respira fútbol, amistad y pasión. Una vez que compartes estas sensaciones y viajas, te aseguro que vas a ser peñista”. Pero, ¿cómo le explica un peñista alfarero a un ciudadano alcorconero qué es lo que se siente por el Alcorcón y cómo

se vive este sentimiento? “Es difícil de explicarlo. La gran mayoría son de equipos grandes pero se están perdiendo algo muy importante. Esto es tuyo. Estás muy cerca. Los grandes solo te dan disgustos porque están obligados a ganar. Aquí con muy poquito lo disfrutamos un montón. Es un punto de reunión de la ciudad porque tienes amigos que, por ejemplo, son exclusivamente del fútbol con los que quedas en la previa y en tras el partido” comenta Luis Muñoz, presidente de la Peña Lateral Amarillo. Y es que, como punto de reunión, como punto de encuentro, como punto de sentimiento, es como se vive realmente el Alcorcón. Así y animando, por supuesto. Ese es el lema de la Sección Petaka: animar y animar sin parar. “En el fondo sur vivimos los partidos con más


PEÑAS ADA

Peña Lateral Amarillo Luis Muñoz

intensidad. La intención es animar al equipo y hacemos todo lo que esté en nuestra mano para levantarles para ganar los partidos” asevera Igor García, Vicepresidente de esta peña que no para de cantar en los 90 minutos del encuentro. Y es que, la intención, además de animar, es la de seguir captando a chicos y chicas que quieran venir al fútbol a apoyar al equipo de su ciudad: “el Alcorcón es un equipo que lucha por lo que lucha y estamos orgullosos de ello. Es importante la fidelidad de los que llevamos muchos años animando y atraer a gente nueva”. Y esa persona puedes ser tú, puedes ser quien viva el Alcorcón desde dentro, con su gente, sus tradiciones, su cariño y su amor por unos colores porque, tal y como confirma Luis Dionisio Escribano, de la Peña Eterno Presidente, “la afición alfarera es fiel; siempre está ahí y lo da todo”. Porque al final, los buenos momentos que se viven son los que perduran en la retina y en la memoria y, como confirma

Sección Petaka Igor García Luis, pasan muy buenos “ratos como peñas y, en los desplazamientos, somos una familia y nos integramos todos juntos”.

Y es que la familia alfarera siempre integra, siempre está unida y siempre es fiel a su color: el amarillo.

Peña Eterno Presidente Luis Dionisio REVISTA AD ALCORCÓN _ 7



CIRCULA POR DONDE QUIERAS CON

GLP GAMA FIAT TIPO

desde 11.400€*

255€/mes

ALCORCÓN - MÓSTOLES -FUENLABRADA * Precio financiado a 60 meses, sin cuotas de entrada ni final. Precio sin financiar desde 13.500€


ADA ACADEMY

Ascenso y campeonato para el ADA Academy Histórico ascenso del equipo de la Academia Internacional que el pasado 26 de mayo certificó, junto con el campeonato liguero, al vencer al Atlético Cañada en el anexo de Santo Domingo.

H

a sido un año de mucho trabajo y grandes dificultades que se han ido superando gracias al empeño, dedicación y compromiso de jugadores y técnicos. El trabajo que comenzó allá por el mes de agosto con Jaime Juanas a la cabeza y que continuó en abril a la perfección Jonathan Di Giosia -tras la marcha de Juanas a China-, ha tenido su recompensa después de un curso en el que la falta de jugadores debido al tiempo de espera para la tramitación de las fichas ha sido el principal de los inconvenientes. Y es que conjuntar una plantilla con 16 nacionalidades distintas requiere un esfuerzo extra que otorga un mérito mayor a la hazaña conseguida por nuestro ADA Academy. En la primera mitad de la competición, jugadores del Juvenil B como Sebas, Carrascosa, Capote, Huerta o Pablo Montero -autor del primer gol de la historia de este equipo- participaron con el ADA Academy, siendo claves en los primeros meses para mantener el nivel de un grupo que ha experimentado una mejora excepcional en este 2019. Una racha inaudita de once victorias seguidas con 57 goles a favor y solo tres en contra en este periodo, ha resultado clave para este desenlace final con el ascenso a Segunda Regional y el primer puesto en este primer año de creación. Al término del encuentro que daba el ascenso a nuestro Alcorcón “C” frente

10 _ REVISTA AD ALCORCÓN

al Atlético Cañada, charlábamos con su entrenador, Jonathan Di Giosia, quien nos expresaba su felicidad al ver culminado el trabajo realizado: “muy contento porque el trabajo hecho por Jaime, Edu, Roma, Ulises… ha sido duro y estoy muy contento, especialmente, por los jugadores y el staff que se lo merecían” y añade “les he cogido mucho cariño a todos en los seis partidos que llevo al frente. Son muy buena gente; saben escuchar; trabajan muy bien y hemos hecho una gran familia”. Diego, Cornejo y Rafa, futbolistas mexicanos de nuestra ADAcademy, nos explicaban que han vivido esta temporada “muy felices. Lo que hemos aprendido en España es una experiencia única. Todo el equipo de trabajo del Alcorcón nos ha ayudado mucho. Hemos conocido nuevas culturas y hemos aprendido mucho de los compañeros que son, además, muy buenas personas”. Por su parte, Josele González, director de nuestra área internacional, afirmaba que “el éxito estaba hecho antes de este ascenso y campeonato porque ha habido un trabajo brutal de todos los compañeros, desde la etapa de Jaime Juanas, al que le debemos mucho, y después con Jony y todo el equipo de trabajo; además de toda la gente que ha aportado tanto. Y hay que dar un agradecimiento especial al Club; a Kike y a Nuria, a todas las personas que ha trabajado detrás con licencias, preparación… se ha creído en el proyecto y esta es la culminación”.


ADA ACADEMY

Secciรณn patrocinada por

REVISTA AD ALCORCร N _ 11


PRESENTA ESTE CUPÓN EN TU LOCAL MÁS CERCANO


es rior

n

ió orac

Dec

nte de I

Ro

tul

Fachada s

aci

ón

de

Ve h

ícu

los

“Te llevarás una Magnífica Impresión”

exterior es

Montaje de Eventos y Stands PLV ria de blicita u P n ació Decor

Atención Comercial Personalizada a cada cliente

www.berdoal.es

Pol. Ind. Urtinsa-Calle Pintores, 29 28923 Alcorcón, Madrid Telf. 91 641 07 43


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

Los benjamines “B”, “C” y “D” han jugado esta temporada en la sede de Arroyomolinos con muy buenos resultados

ADA Base 14 _ REVISTA AD ALCORCÓN


El ascenso del Alevín C pone el broche a una gran temporada del equipo de Óscar Suárez


AGRUPACIÓNADA DEPORTIVA BASE ALCORCÓN

Adrián Peláez San José (Leganés, 18/01/2001) ha vivido probablemente la temporada más importante de su carrera. En su cuarto curso en la Agrupación, el delantero juvenil ha debutado con el Juvenil A en División de Honor y, aunque no llegó a ver portería, se muestra satisfecho por el paso dado siendo juvenil de segundo año.

L

a historia de Adrián Peláez con el balón comienza con tan solo tres años: “Mis padres me apuntaron a un club de Fútbol Sala de Leganés hasta los cinco que di el paso a Fútbol 7 a un equipo también de mi ciudad que se llama Lemans”, relata el delantero. Fue a los nueve años cuando Peláez vivió uno de los momentos que sin duda marcaron su niñez: “En un torneo, el Real Madrid se interesó en mí”, recuerda satisfecho Adrián que estuvo en la casa blanca durante cuatro años. Después, dos breves etapas, primero en Getafe y después Leganés, dieron paso a su llegada al Alcorcón, ya en edad cadete. Acceder a tan temprana edad a un club de la entidad del Real Madrid fue “un privilegio” para nuestro protagonista porque “te dan todo lo que quieres y te tratan como un profesional” y cuando con trece años tuvo que salir, recuerda

16 _ REVISTA AD ALCORCÓN

cómo “al principio pensaba que ningún sitio iba a ser igual”. Sin embargo, Adrián Peláez encontró su sitio en el Alcorcón: “Aquí me han vuelto a hacer sentir como en casa y estoy muy orgulloso de estar aquí”, asegura. No poder avanzar en su carrera vestido de blanco no puso ningún freno a los sueños del delantero: “Tenía claro cuál era mi sueño y tanto si era allí como en otro sitio iba a pelear por hacer lo que más me gustaba y cumplir mi sueño. Con la ayuda de mi familia y mis amigos salí adelante. Lo importante es el fútbol, estés donde estés”, explica Adrián. “En cuanto tuve la opción de venir a Alcorcón no lo dudé. Siempre me han tratado muy bien y espero estar aquí muchos años”, insiste el ariete juvenil que en cuatro temporadas ha anotado un total de 56 goles, con una lesión larga de por medio sufrida la pasada campaña. “Lo

que siempre me ha gustado ha sido meter goles, creo que es lo que mejor se me da y por eso estoy aquí”, añade Peláez. Para Adrián, un delantero “tiene que proteger bien el balón, tener buen uso de las dos piernas y la cabeza en la portería, ayudar a los mediapuntas y presionar bien para que el equipo contrario no juegue fácil”, relata el punta quien reconoce con cierta timidez que algunas de esas virtudes se corresponden con las suyas propias. Lo cierto, es que Peláez ha sabido ganarse el puesto a base de goles e incluso la oportunidad de jugar con el División de Honor en la recta final de la temporada en la que los amarillos se jugaban la permanencia en la máxima categoría juvenil: “Fue un momento lleno de alegría porque vi que mi esfuerzo y mi sacrificio tenía premio”, comenta Peláez quien asegura que en el Juvenil A fue “muy bien re-


ADA BASE

cibido, me dieron confianza y eso me hizo acomodarme rápido al equipo” y añade que “disfruté de minutos y en todos ellos di todo lo posible por ayudar al equipo a salvar la categoría”. Con tan solo 18 años, Peláez ha pasado por grandes clubes de nuestra Comunidad. Sin embargo, destaca “los valores que el Alcorcón me ha transmitido siempre, los buenos compañeros que he tenido y la fortuna de poder hacer muchos goles. Estoy muy contento aquí”, reitera agradecido el delantero de Leganés pues, según sus palabras, “el Alcorcón siempre me ha dado mucha confianza y me ha hecho creer en mí. Nunca me han fallado y estoy muy contento de estar aquí y espero estar mucho tiempo más”. Adrián no deja de lado los estudios. “He terminado un grado relacionado con el deporte y ahora me voy a preparar para el grado superior con la intención de entrar en la universidad pero siempre relacionado con el deporte”. En este punto, nuestro protagonista recuerda los sacrificios que ha tenido que realizar por el fútbol pero que “han merecido la pena porque estoy en un gran club y estoy muy contento”, recalca Peláez quien tiene entre sus referentes a Luis Suárez y Kun Agüero. “Me fijo mucho en ellos, en sus movimientos y en su forma de jugar”. A caballo entre Juvenil B y A, que han peleado esta campaña por la permanen-

Peláez acumula 56 goles de amarillo en cuatro temporadas

cia, Peláez está convencido de que “esto forma parte del deporte, ha sido una temporada complicada pero con el trabajo de todos la hemos sacado adelante. Teníamos claro que íbamos a salvarlo sí o sí y así lo logramos” y apunta, sobre el hecho de tener que cambiar el chip de una categoría a otra, que: “Tienes que saber dónde estás y trabajar siempre por el equipo que te toque con los valores y la confianza que

han depositado siempre en mí y demostrar en el campo lo que sé hacer”. Ponemos fin a estar charla con Adrián Peláez hablando de sueños. Aquellos que en el caso de nuestro protagonista se tiñen de esfuerzo,de trabajo y de amarillo: “Quiero seguir trabajando para llegar lo más arriba posible y ojalá que pueda ser en el Alcorcón”, concluye.

REVISTA AD ALCORCÓN _ 17



Carta de Catering Piezas saladas y dulces en bandejas listas para la mesa.

il c á f s á m ieme 

s  n a  e p Ca a n e i V n o C ¿Como influye el marketing en tu negocio? Redes Sociales √ Conectan con clientes potenciales y crea tu comunidad online. √ Muestran las últimas novedades al momento. √ Generan tráfico para tu web.

Diseño web √ Muestra tus productos y servicios en un mismo lugar.

¿Por que elegir Repapubli? Somos expertos en marketing y tenemos un excelente equipo de profesionales especializados. Realizamos tu Plan de Marketing a medida, damos vida a tus ideas y las llevamos hasta tus clientes. Todo ello a un precio competitivo. Creamos tu identidad desde cero, si ya la tienes, te ayudamos a reinventarte. También cuidamos de tu imagen en redes sociales, mantenemos al día tu página web. ¿Qué necesitas para la comunicación con tus clientes?

√ Aumenta el conocimietno de la marca y refuerza tu imagen corporativa. √ Estudio de SEO y SEM para un mejor posicionamiento.

Diseño gráfico √ Da forma a tus ideas y las materializa. √ Crea tu imagen de marca. √ Aumenta las ventas con publicidad online y offline.

www.repapubli.com · 91 193 92 14

REDES SOCIALES DESDE

99

HAZ DESPEGAR TU NEGOCIO

€/mes REVISTA AD ALCORCÓN _ 19


Laure a EN PROFUNDIDAD

A sus 34 años se podría decir que ya ha hecho todo lo que tenía que hacer en el fútbol. Pero no, porque si hay algo que caracteriza al bueno de Laure es su entrega, su constancia y su profesionalidad, de ahí el enorme cariño que le depara la afición y el club alfarero. En esta entrevista hacemos un primer balance de cómo ha sido la temporada, de cómo se ha encontrado él y de esas ilusiones y retos que todavía tiene por delante. Comenzamos.

“Mi compromiso con el club, con el escudo y con la afición es máximo”

20 _ REVISTA AD ALCORCÓN


a fondo EN PROFUNDIDAD

A

punto de concluir LaLiga 123, Laure hace un primer resumen de este duro y largo campeonato, a priori el que iba a ser el más complicado de los últimos años. El bravo lateral madrileño afirma que “hay que dar valor a lo que hemos conseguido. El equipo comenzó muy bien y luego vivimos una racha complicada que nos ha dejado un sabor agridulce por no haber conseguido algo más. Pienso que en muchos partidos hemos merecido mejor resultado, nos ha faltado fortuna de cara a gol y, en esta competición tan igualada, los pequeños detalles en las áreas marcan diferencias. Algo habremos hecho mal y vamos a analizarlo para seguir mejorando, pero repito, hay que valorar el haber conseguido la permanencia, una temporada más, en el fútbol profesional”. A nivel personal, Laure confiesa que ha seguido una línea parecida a

la del equipo: “Me encontré muy bien al principio. Luego tuve algún bache físico y ahora, poco a poco, me he vuelto a encontrar bien. Quiero seguir dándolo todo hasta que acabe LaLiga y terminar lo mejor posible porque somos profesionales y se lo debemos a este escudo y a nuestra afición. A principio de temporada todos hubiéramos firmado el conseguir la permanencia tan pronto, tras dos años complicados, y eso es lo que está en nuestra mente, acabar bien y comenzar con nuevas fuerzas e ilusiones la próxima campaña”. Todo pundonor, todo entrega, todo fuerza y coraje… ¿Qué es lo que hace Laure para conservarse así de bien a sus 34 años? Sonríe nuestro protagonista y señala que “nada en especial. Vivir mucho el día a día y disfrutar con lo que hago, que es jugar al fútbol y que al final es lo que me hace disfrutar y ser muy feliz”.

Laure afirma que se siente “muy feliz” en nuestra entidad, tras los dos años que ya lleva como alfarero: “Mi compromiso con el club es máximo. Quiero seguir en el Alcorcón todo el tiempo que sea posible porque estoy muy contento, y quiero que la gente sienta lo mismo. Para mí es un honor sentirse querido y valorado, poder ayudar y aportar todo lo que sabes y puedes al equipo y al club. Sin duda, todo ello te refuerza para seguir trabajando con la ilusión del primer día”, señala el 2 amarillo. Las buenas y sentidas palabras del futbolista madrileño se trasladan también al resto del club. Para Laure, la entidad alfarera es “muy cercana y familiar. Todos nos conocemos, convivimos cada día y eso es fundamental para hacer club y equipo. A nosotros nos enorgullece estar dentro del campo y saber que representamos a este club, que depende de nuestro trabajo y responsabilidad”, apostilla.

REVISTA AD ALCORCÓN _ 21


EN PROFUNDIDAD

Nuestro protagonista apura sus últimos años sobre el terreno de juego y asegura que no se pone fecha de caducidad, “ya que mientras me encuentre bien físicamente y tenga la ilusión de jugar y competir voy a seguir. Como he dicho antes me hace muy feliz ser futbolista y sentirme útil, esté en la categoría que esté”, apunta.

“A todos nos ha quedado un sabor agridulce con la temporada, pero todos hubiésemos firmado al principio la permanencia tan pronto” Aun así, el futbolista madrileño es cauto y cuida cada detalle de lo que puede ser su vida una vez terminada su profesión sobre el terreno de juego. No en vano, está preparándose los cursos de entrenador: “Estoy con el nivel 2 aunque no sé si el día de mañana me dedicaré a ello. Es un mundo complicado, hay que tener mucha calidad y estar muy bien preparado. Yo quiero estarlo por si más

22 _ REVISTA AD ALCORCÓN

adelante lo decido, peo ya se verá el día de mañana porque ahora solo estoy centrado en seguir como futbolista”. Y además, su faceta empresarial también va viento en popa con los dos locales de restauración abiertos y en los que también, como en el fútbol, cuenta con un grupo muy profesional a su lado. El día a día de Laure es de lo más normal para un futbolista padre de familia. Tras desayunar con los compañeros en el estadio y comentar la actualidad deportiva, se entrena, va a casa a comer, no perdona su siesta reparadora y, a continuación, tarde de juego con sus peques “gracias al tiempo que mi profesión me permite estar con ellos”, recalca. Le pedimos al bueno de Laure un consejo para todos esos chicos y chicas que

se quieren dedicar, profesionalmente, al mundo del fútbol. Nuestro futbolista afirma que “lo primero es tener la cabeza bien centrada y los pies en el suelo, porque nuestra carrera es corta. Yo siempre les digo que, aunque parece muy fácil, es vital creer en uno mismo y ser constante, porque si te lo trabajas, la ocasión llega, por lo que hay que estar preparado y nunca decaer”. A punto de concluir la entrevista, Laure no quiere dejar pasar la oportunidad de enviarle un mensaje a la afición alfarera, a la que le pide “pelear siempre y hasta el final. Seguro que están algo decepcionados, como lo podemos estar nosotros, pero vamos a seguir creciendo y vamos, entre todos, a terminar esta campaña con las mejores sensaciones posibles”, sentencia.


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

REVISTA AD ALCORCÓN _ 23


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

24 _ REVISTA AD ALCORCÓN


ADA FUTFEM

El Senior Femenino acabó la liga con su título conseguido y después peleó la Copa Federación

FutFem Senior REVISTA AD ALCORCÓN _ 25


ADA FUTFEM

Un año del proyecto AmistadAlcorcón de FutFem Con la temporada a punto de finalizar en fútbol femenino -aún tenemos al Senior inmerso en la Copa Federación- juntamos a Nuria Palomo y Marta Peña, gerentes de la sección femenina de la A.D. Alcorcón y del C.D.E. Amistad, respectivamente, quienes valoran este primer año de trabajo conjunto en base a una serie de temas que les plantemos. EVALUACIÓN DE ESTE ACUERDO EN SU PRIMER AÑO DE VIDA Nuria Palomo: La idea surgió cuando desde la A.D. Alcorcón quisimos crear la sección femenina y, a través del Amistad, la cuestión era qué podemos hacer para estar unidos y crecer juntos. El Amistad es un club que trabaja muy bien y tiene mucha experiencia en materia de fútbol femenino y pensamos que nos podía ayudar a iniciarnos en él. Una vez se hicieron las pruebas, pudimos ver hasta dónde podíamos abarcar y fue en ese momento cuando se decidió que el Alcorcón comenzara con las máximas categorías (senior y juvenil) mientras que las niñas de menor edad pasaran a formar parte de la cantera del C.D.E. Amistad.

26 _ REVISTA AD ALCORCÓN

Para ser el primer año se ha hecho un trabajo espectacular, el feedback de padres y jugadoras ha sido muy positivo y lo bueno es que aún no hemos hecho ni una milésima parte de lo que podemos hacer porque hay muchas ideas en la cabeza y mucho trabajo por hacer. Marta Peña: Unir nuestra marca de escuela a la A.D. Alcorcón ha sido muy positivo porque nos han ayudado a llegar a aquellos lugares donde nosotros no podemos llegar a nivel de imagen y promoción. Nuestro equipo juvenil pasó a ser el de la A.D. Alcorcón y es para estar muy orgullosas del gran trabajo que han hecho y cómo han crecido porque al ir de la mano las sentimos como nuestras. Por otra parte, el resto de equipos de cantera íntegramente femeninos que ha competido bajo la denominación de

C.D.E. Amistad -un alevín y dos infantilesha completado también una muy buena temporada con el campeonato y ascenso de las infantiles y es solo el principio. En la primera jornada de pruebas tuvimos más de 40 niñas que en esta ciudad no se ve todos los días y tenemos mucho por hacer y estamos con muchas ganas. En definitiva, es para estar muy satisfechos porque hemos ido más rápido de lo que nos hubiésemos imaginado pudiendo aunar en un solo año fomento del fútbol femenino, formación y buenos resultados, con niñas que en muchos casos nunca habían jugado al fútbol. TRABAJO CONJUNTO NP: Lo que han logrado en el Amistad es un ejemplo que nosotros tene-


ADA FUTFEM

mos que seguir y por ello buscamos esa unión. Ellos llevan muchos años y el esfuerzo que han hecho durante todo este tiempo nos hace ser unos privilegiados de estar a su lado y de paso si podemos ayudarles, es perfecto. El próximo paso será hacer mucho hincapié en la base e intentar que haya al menos un equipo en cada categoría pues el crecimiento se tiene que empezar desde la base. Así, dentro de unos años podremos llegar a ser una sección femenina Amistad-Alcorcón de lo mejorcito que pueda haber en la zona sur. No vale de nada ascender con el senior si no cuidamos lo de abajo. Mantener lo que hemos hecho bien, mejorar lo que se pueda y seguir trabajando de la mano con unos objetivos sin saltarnos ningún paso y dando pasos sólidos. MP: El trabajo ha sido muy bueno. Nosotros cuidamos mucho la sección femenina con muy buenos técnicos. Itzar, el entrenador del juvenil, está también muy presente en el Amistad y está muy pendiente de nuestras jugadoras. Es también muy positivo el hecho de que

El hermanamiento entre Amistad y Alcorcón se reflejó en la última jornada de liga

A la izquierda, Marta Peña y a la derecha Nuria Palomo, responsables del proyecto Amistad-Alcorcón

REVISTA AD ALCORCÓN _ 27


ADA FUTFEM

las juveniles sigan entrenando un día por semana en el Vicente del Bosque y que nuestras niñas vayan a Santo Domingo, eso da cercanía al proyecto y los resultados también hablan muy bien del trabajo que se ha hecho. PRESENTE Y FUTURO NP: Nos hemos puesto el listón muy alto pero, como decía, el objetivo es mantener lo que hemos hecho bien. Surtir al equipo senior de nuestras juveniles que ya conocen la casa porque las hemos formado aquí y tienen un sentimiento de pertenencia que es importante. De hecho, ya son 6-7 jugadoras juveniles las que han jugado con el senior. Si trabajamos en la misma línea vendrán los resultados. Lógicamente, intentaremos el ascenso de categoría en juvenil tratando de contar con esas cadetes que llegan desde el Amistad. En senior, hay que destacar la buena temporada que ha realizado el Amistad pues se entiende que las jugadoras de más nivel pasan al Alcorcón pero acabar en sexto puesto es muy meritorio. En cuanto al Alcorcón, el objetivo es mantenerse en Preferente pues sabemos de la dificultad de la categoría y a futuro ya hablaríamos de más cosas. MP: Se están animando niñas pequeñas y eso es buenísimo. Niñas de cinco o seis años ya tienen el gusanillo de jugar al fútbol porque, o bien lo han visto en los campos de aquí de Alcorcón; o porque tienen hermanos que juegan; o padres que son aficionados… Que por lo menos quieran probar es una buena señal como estamos pudiendo comprobar en los días de prueba. Vienen con muchas ganas y ya nos corresponde a nosotros hacerlas mejores y que crezcan para que en un futuro sean jugadoras del Alcorcón.

“El mensaje del proyecto es claro. Que si hay niñas que quieren jugar al fútbol y no se atreven, que no dejen de intentarlo porque aquí en el Amistad-Alcorcón tienen cabida y les vamos a dar los mismos medios que a los niños porque este proyecto apuesta por la igualdad”

28 _ REVISTA AD ALCORCÓN


VALORES AMARILLOS

El programa Valores Amarillos, dirigido a los más pequeños de nuestra base, se centra en el compañerismo, el respeto y el esfuerzo Sección patrocinada por

C

ontinuando con el programa “Valores Amarillos” dirigido por la psicóloga del Fútbol Base de la A.D. Alcorcón, Isabel García, dos jugadores de nuestra entidad acompañaron a los equipos prebenjamines y chupetín en sus respectivos entrenamientos en los que aprovecharon para hablarles de

la importancia de valores esenciales en el desarrollo de cada persona como el compañerismo, el respeto y el esfuerzo. El jugador del Alcorcón B, Cristian Molina, y la futbolista del equipo senior de la sección femenina, Nieves García, disfrutaron con la espontaneidad y la ilusión de los más peques de nuestra

cantera quienes recibieron con mucha ilusión a sus inesperados compañeros de entrenamiento y les invitaron a participar de él de forma activa. Al final de la sesión, prebenjamines y chupetines recibieron sus cuadernillos de trabajo en los que han podido comprender mejor la importancia de estos valores en el fútbol y en la vida y pudieron fotografiarse con Cristian y Nieves, auténticos referentes para nuestros canteranos por su capacidad de superación y esfuerzo diario que les han llevado a afrontar sendas lesiones de las que pronto se recuperarán completamente.

REVISTA AD ALCORCÓN _ 29



INFORMACIÓN MUNICIPAL

Más de 8.000 alumnos de Alcorcón participarán en las IV Olimpiadas Escolares deportivas que este año tendrán un carácter solidario

E

l Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Deportes y en colaboración con otras concejalías como la de Educación, ha organizado este año las IV Olimpiadas Escolares Deportivas, que contarán con la participación de más de 8.000 alumnos de 25 colegios de Alcorcón y que además este año, como novedad, tendrán un marcado carácter solidario. Este evento deportivo tendrá lugar del 10 al 14 de junio, en la Ciudad Deportiva Santo Domingo. La competición emulará la celebración de unos Juegos Olímpicos con una gran ceremonia Inaugural que tendrá lugar el día 10 de junio además de las jornadas de competiciones que se desarrollarán tanto por equipos como de forma individual. Además, como novedad, la Olimpiada tendrá un carácter solidario ya que durante todas las jornadas se realizará una Operación Kilo que irá destinada a la nueva sede del banco de alimentos de Alcorcón. Los participantes llevarán un kilo de alimentos que entregarán a los voluntarios del Banco de Alimentos al inicio de cada jornada de competición.

Los alumnos competirán en las modalidades de fútbol 7, natación, natación adaptada, salvamento, y socorrismo, atletismo, atletismo adaptado, fútbol sala, baloncesto 3x3, minivoley 4x4, Flag Rugby y tenis. También se realizarán clases magistrales de otros deportes como Rugby. Varios clubes deportivos del municipio también colaborarán en el apoyo técnico de este gran evento deportivo. El objetivo de esta iniciativa es fomentar los valores de la participación deportiva en los alumnos de los distintos centros educativos de la ciudad fomentando la deportividad, el juego limpio, la sana competitividad y la interactuación entre los participantes de los mismos. Los alumnos, que participarán en las categorías de benjamín, alevín, infantil y cadete, provienen tanto de colegios privados, como públicos y concertados de la ciudad. Además, cada uno de los centros participantes representará a un país según el medallero de los últimos juegos olímpicos.

CENTROS PARTICIPANTES: • Colegio Alkor • CEIP Santo Domingo • CEIP Miguel Hernández • Colegio Juan Pablo II • CEIP Clara Campoamor • CEIPSO Miguel de Cervantes • CEIP Virgen del Remedio • Colegio Nuestra Señora de Rihondo • Colegio La Inmaculada • CPEE Severo Ochoa • IES La Arboleda • CEIP Santísima Trinidad • Colegio Andel • Centro Escolar Amanecer • CEIP Daniel Martín • Colegio Villa de Alcorcón • IES Prado Santo Domingo • Colegio Amor de Dios • IES Los Castillos • Colegio Villalkor • CEIP Vicente Aleixandre • Nuestra Señora de los Remedios • Colegio Fuenllana • IES Jorge Guillén • IES Ítaca

REVISTA AD ALCORCÓN _ 31


CLUBES HERMANADOS

Gran año para nuestra AD Alcorcón FSF

M

enos de un mes es lo que le queda a la AD Alcorcón FSF para poner punto y final a la campaña. Un año que tenía la dificultad de quedar eclipsado por el curso pasado. El mejor de la historia del club con cuatro títulos ligueros y dos copas. Este año no está dejando los mismos trofeos en las vitrinas, pero sigue siendo bastante bueno. El primer equipo ha remontado una situación muy complicada. Las alfareras llegaron al parón de Navidad en la undécima posición. Esto hizo disparar las alarmas. Sin embargo, el trabajo del cuerpo técnico y de las jugadoras hicieron que la dinámica cambiase desde enero. Las guerreras pelean por acabar en tercera posición. La presencia en la próxima Copa de la Reina que se disputará en Burela (Galicia) está garantizada y se sueña con poder dar la sorpresa. Por su parte, el filial ha finalizado la temporada entre los cinco primeros. A pesar de que la plantilla se fue redu-

ciendo durante el transcurso del año han conseguido una buena posición. Primera Regional comenzaba el año con una plantilla de la que se esperaba no descender y han conseguido acabar el año en cuarta posición. Siendo el mejor tercer equipo de todos los filiales de Madrid. Ahora la mente está puesta en llegar lo más lejos posible en la Copa. Un Segunda Regional con muchas jugadoras nuevas y sin casi experiencia en el fútbol sala federado está peleando por acabar en mitad de tabla. Mientras que, el Juvenil ha logrado ser subcampeonas de Liga. El año no fue fácil con un cambio de entrenador en enero, pero las chicas han cambiado la situación y ahora miran con la mayor ambición posible la Copa. Tanto Cadete, Infantil A y Alevín A han firmado un año más que aceptable. Los tres acabaron entre los cinco primeros de Madrid. Infantil A y Cadete preparan con ilusión la Copa de Madrid. Ambos cuentan con opciones de poder hacerse con ella. Mucho mérito tiene el año del

Alevín A, que sin experiencia en el fútbol sala federado acabó en tercera posición. Por su parte, tanto el Infantil B como el Alevín B han demostrado una gran evolución durante el año y consiguieron varios triunfos de mucho mérito. Mención especial merecen nuestro Benjamín y Prebenjamín municipal. Los dos equipos han competido contra chicos y han demostrado que el fútbol sala no es únicamente cosa masculina. Todo el mundo ha disfrutado con el gran juego que han desplegado.

Balance positivo para nuestro Rugby Alcorcón

E

n categoría femenina las chicas del primer equipo han rendido enormemente y se han mantenido entre los 3 primeros puestos prácticamente toda la temporada 2018/2019, ofreciendo una regularidad muy buena, siendo el 4º equipo más goleador y la 3ª mejor defensa. El combinado de categoría juvenil se encontraba al límite de poder salir por la falta de jugadoras, pero finalmente y gracias a la colaboración mutua entre nuestro club y Torrejón, se pudo conseguir finalmente, y con un esfuerzo enorme ante la falta de recursos, el 5º puesto conseguido sabe a gran temporada. Por otro lado, también estamos muy contentos con el trabajo que han realizado los equipos de la base, que demuestra la buena salud del rugby femenino en Alcorcón. Si el trabajo con el combinado femenino ha sido sensancional, no lo ha sido menos con los chicos de cantera. Hasta dos equipos infantiles y cadetes se han conseguido generar esta temporada. Muy destacable el nivel dado por el cadete A,

32 _ REVISTA AD ALCORCÓN

que le ha permitido luchar hasta el final por el cuarto puesto dentro de su categoría, aquel que da acceso a la lucha por el sector final. El equipo juvenil ha conseguido un hito esta temporada 2018/2019 en nuestro club al devolvernos a un sector final, de los que antiguamente éramos asiduos en numerosas categorías. Con autoridad y con 14 victorias, ha permitido sacar 6 puntos al 5º clasificado, consiguiendo una más que merecida participación en el sector final a lo que ha sumado el llevarse la COPA PRIMAVERA, en una habitual competición que nadie suele valorar y que todos se quieren llevar. Terminamos el repaso de los equipos con los dos senior masculinos. Quizá habría que hablar de un único equipo, pues los dos actúan como una unidad, entrenan a la par y se apoyan mutuamente, tanto deportivamente como socialmente. Este año el rendimiento deportivo ha sido excelente, el primer equipo se ha llevado el título y el ascenso imposible de categoría y el segundo equipo ha conseguido su ha-

bitual bronce, tope al que puede aspirar como máximo. La eliminación de la copa, a la que solemos acudir de manera conjunta con un único equipo, nos ha pillado con el paso cambiado y nuestra participación en la de 1TM no ha sido lo que se esperaba, pero no es ni mucho menos un borrón a una excelente temporada que por desgracia será el final de un nuevo ciclo de jugadores que por búsqueda de nuevos objetivos deportivos y situaciones laborales, nos obligará una vez más a reinventarnos de nuevo para la próxima.


CLUBES HERMANADOS

Primer año del ADA Club Artes Marciales hermanado con la AD Alcorcón

E

sta temporada comenzó con un hito muy importante para el ADA Club Artes Marciales: su hermanamiento con la AD Alcorcón. Una unión que ha servido para el engrandecimiento de ambos clubes. El trabajo del club comienza a principios de septiembre, con la ya habitual exhibición en las Fiestas Patronales de la ciudad. Además, este año también participó de manera activa en las diferentes actividades realizadas durante el paso de la Vuelta Ciclista a España. Numerosos eventos han mantenido activos a los competidores del ADA Club Artes Marciales: el British Open, realizado el 6 de octubre; Open Internacional Fuji Mae Barcelona, 17 de noviembre; Gran Prix Barcelona, 2 de febrero; Open Internacional Comunidad de Madrid en Alcorcón, 16 de abril,… y así hasta un total de 8 eventos de gran calado. Y, aunque el siguiente torneo corresponda al

curso 2019-2020, Jesús Talán Muñoz representará al club en el Campeonato del Mundo y llevará a cabo su entrenamiento en Japón durante los próximos 6 meses. Además de los eventos a nivel competitivo, el club ha estado presente en numerosas galas y eventos sociales de gran importancia dentro del ámbito de la lucha o de la ciudad. También se realizaron exámenes de grado de cinturón en Polideportivo La Canaleja en diferentes

fechas y para las diferentes categorías de edad y cinturón. Así, prácticamente ocupados todos los fines de semana del curso, se intenta siempre exponer los valores de las Artes Marciales, tan necesarios en nuestra Sociedad, por ello emplazamos para que todos los niños/as puedan acceder a nuestro Club en la esperanza de cumplir nuestro objetivo de formar modelos de Sociedad.

La AD Alcorcón FS al alza

G

racias al hermanamiento que hemos comenzado esta temporada 2018/2019 con la AD Alcorcón, el fútbol sala masculino en Alcorcón ha experimentado un notable crecimiento ya que hemos podido contar con 19 equipos federados, de los cuales dos de ellos compitieron en categoría Nacional, y hemos contado también con otros 12 equipos de competición local. Estamos muy agradecidos de la confianza del conjunto amarillo, y muy orgullosos de defender el escudo del ADA por parte de la geografía nacional y en la comunidad de Madrid. Gracias a este hermanamiento hemos crecido mucho como club y en detalles importantes como poder disponer de las instalaciones existentes en el estadio para tener reuniones corporativas con posibles patrocinadores, con entrenadores, con posibles fichajes y con todos los capitanes de los equipos. A nivel deportivo estamos muy contentos con los resultados, tenemos un alto vo-

lumen de jugadores y con expectativas de un mayor crecimiento de cara a esta próxima temporada. El club ha conseguido ganar 4 ligas regionales de segunda división en las categorías Infantil y Cadete, a razón de 2 ligas por cada categoría. Los equipos que han participado en las primeras divisiones han desarrollado una gran temporada, ocupando puestos altos en la liga. Nos encontramos ahora en el torneo de Copa y tenemos depositadas muchas esperanzas en nuestros equipos para intentar ganar el torneo en alguna categoría. El equipo Juvenil División de Honor también ha realizado un gran papel y un jugador del mismo, el portero Jesús Álvaro Recio, ha sido convocado por la selección española sub 19 para disputar el preeuropeo. Muy contentos de tener un jugador internacional en el club. Nuestro primer equipo, el senior tercera Nacional consiguió alzarse con el título de liga, hecho que nos llenó de

satisfacción a todo el club, y está disputando un playoff de ascenso que supondría la posibilidad de participar la próxima temporada en 2ª B. Por último, queremos mencionar la gran labor de todos nuestros entrenadores, sin ellos no sería posible hablar de todos estos datos, y también queremos agradecer a todos nuestros jugadores y a sus familiares la entrega y el esfuerzo diario en defender la camiseta amarilla.

REVISTA AD ALCORCÓN _ 33


VETERANOS

Antonio Carayol , top 5 nacional

A

ntonio Carayol, integrante de la escuadra de eSports FIFA de la A.D. Alcorcón, disputó hace escasas fecha la final de la Virtual LaLiga eSports Santander, quedando finalmente en el quinto puesto, todo un hito para nuestro club. Esta competición estuvo abierta a cualquier gamer, y en ella participaron miles de jugadores de toda España. Desde profesionales de equipos de eSports y de escuadras de eSports de equipos de fútbol, como la UD Las Palmas o el Levante UD, equipos profesionales de gaming como MAD Lions, DUX Gaming y Team QLASH y hasta jugadores amateur que querían enfrentarse a los mejores jugadores de nuestro país. A pesar de caer en la ronda de cuartos de final, ante el que a la postre sería ganador del torneo por un apretado 3-2, el papel realizado por Carayol, hasta llegar

34 _ REVISTA AD ALCORCÓN

a esta cita, se puede calificar como impecable. Y es que no fue fácil llegar hasta esta final de la Virtual LaLiga eSports Santander. Nuestro gamer reconoce que aunque empezó muy bien la temporada, estando posicionado en la parte alta de la

“Estoy muy contento con la temporada realizada” tabla, tuvo después un pequeño bajón “ya que la campaña ha sido muy larga y exigente y el equipo online que yo tengo te obliga a jugar bien los partidos para pasar las rondas. Durante este bajón pinché 3 o 4 veces y me llevó a la parte baja, pero llegado el mo-

mento decisivo de la temporada no fallamos y conseguí meterme en la final nacional con un recorrido muy complicado. Todo esto hizo que estuviese en el grupo de la muerte en los playoff, entrené muy bien y conseguí hacer un papel genial en los playoff. Con esto accedí a estar entre los 8 mejores jugadores del país”, destaca el andaluz. Respecto a cómo ha vivido este torneo, Antonio afirmó que “las sensaciones han sido espectaculares. Nunca he vivido un torneo FIFA como este y LaLiga ha dado un paso muy importante. Se han cuidado los detalles al máximo y la atención al jugador ha sido magnífica. Una gran organización y con los mejores comentaristas. A nivel personal, se me queda una sensación agridulce y me da pena porque tenía nivel para ganar el torneo, pero no se puede menospreciar un quinto puesto”, recalcó. Para llegar en óptimas condiciones a un campeonato importante, Carayol afir-


ESPORTS

mó que “el tema de la preparación en este juego es un tema complicado. El número de horas que practicas no es proporcional al nivel que adquieres. A veces sobreentrenar es perjudicial porque te satura mentalmente y en este juego un factor muy im-

portante es estar fresco de ideas. Hemos llevado a cabo una preparación de jugar un mejor de 3 partidos por la mañana contra un rival muy bueno y otro mejor de 3 por la tarde, en algunos casos 2. Por otra parte es importante analizar el rival y preparar

un buen draft ya que eso marcara el desarrollo de las eliminatoria”, destaca. Preguntado por la temporada realizada, el gamer jienense manifestó que “la campaña ha sido muy buena. Me queda una espinita nivel internacional, pero con otros recursos seguro que hubiéramos obtenido más éxitos. Y el objetivo a nivel nacional también se ha conseguido pese a que, como he dicho antes, con un poco más de suerte hubiésemos podido ganar el torneo. Espero volver a jugarlo el próximo año y aspirar a ganarlo con la camiseta de la A.D. Alcorcón”, concluyó. Por su parte, Javier Hernández, Director Deportivo de nuestra escuadra de eSports, considera que nuestra escuadra de eSports ha conseguido “grandes objetivos y estar en la fase final de la Virtual La Liga eSports Banco Santander ya es un grandísimo resultado viendo los jugadores que se han quedado fuera. Queremos acudir a torneos presenciales en territorio nacional antes de despedir la temporada de FIFA. Ahora que acaba esta competición los jugadores tendrán mucho más tiempo para preparar presenciales en otras modalidades fuera de FUT Champions donde creo que somos más fuertes. Es la mejor manera de seguir creciendo”, admitió con una sonrisa de confianza.

REVISTA AD ALCORCÓN _ 35


Colegio Villalkor Quality education for the future, now

Desde 3 meses hasta la Universidad

¡SUBVENCIONADO!

2º ciclo de Infantil y toda Primaria

A partir del curso 2019-20 ¡Conócenos!

www.villalkor.com PRESENTA ESTE CUPÓN EN TU LOCAL MÁS CERCANO

36 _ REVISTA AD ALCORCÓN


HISTORIA

El sueño no acababa en Irún… En este mes se cumplen diez años de la primera vez que la A.D. Alcorcón quedó a un solo paso de la categoría de plata. Clasificado brillantemente con una fantástica liga regular, los hombres de Juan Antonio Albacete Anquela habían superado en mayo al Sant Andreu y habían vencido a finales de mes al Alcoyano en un Santo Domingo a rebosar.

En la imagen, los valientes alfareros que se desplazaron hasta Irún para acompañar a su equipo hasta el último minuto

E

l 7 de junio de 2009, la visita a El Collao de Alcoy se presentaba tremendamente dura por el ambiente hostil que se había preparado en la ciudad alicantina y por el desgaste físico de una plantilla que estaba dando el 1000% de sus posibilidades. Solo los que estuvieron allí recordarán la presión a la que jugadores y afición fueron sometidos más aún cuando el gol de Rafa Gómez antes del descanso igualaba la eliminatoria. Sin embargo, en la segunda parte, el cántabro Cristian hizo el gol que obligaba al equipo del por entonces entrenador, José Bordalás, a marcar dos goles más. De hecho, cuatro minutos después del empate, Patri hizo el 2-1 que acercó al cuadro alcoyano a la remontada. Fue una de las “medias horas” más sufridas que se recuerdan y que

acabó con final feliz para los amarillos que celebraron por todo lo alto la gesta conseguida. Paradójicamente, esta derrota “feliz” ponía fin a la racha de partidos invicto más larga de la historia del club con 27 partidos sin perder acumulados en un total de seis meses. El sábado siguiente, Santo Domingo se vestía de gala para afrontar la ida de la final por el ascenso ante un histórico de nuestro fútbol: el Real Unión de Irún. Fueron noventa minutos de mucho respeto entre ambos equipos que apenas tuvieron ocasiones para lograr ventaja de cara a la vuelta en el Stadium Gal. Un 21 de junio, allí, en la frontera con Francia, el Alcorcón iba a quedarse a un paso del ascenso a Segunda División. Al contrario que quince días antes en Alcoy, las calles de Irún fueron una auténtica

fiesta en los prolegómenos con un gran recibimiento de la afición local a la alfarera, que se desplazó en menor número del deseado debido a la hora del partido que se jugó en domingo. Los nervios se hacían notar pues la Agrupación estaba muy cerca de un sueño del que ningún aficionado alcorconero quería despertar. Sin embargo, en apenas quince minutos, dos goles irundarras dieron al traste con la ilusión alfarera de regresar a casa siendo de plata. Solo unos pocos creyeron en el proyecto de la A.D. Alcorcón. Algunos jugadores pensaron que aquella campaña era flor de un día y apostaron por clubes de mayor entidad, abandonando un Club cuyo techo estaba mucho más alto del que había llegado en aquella temporada 2008-2009. La historia ya la conocen…

REVISTA AD ALCORCÓN _ 37


OPINIÓN

Desde Mi Óptica José Antonio Duro (Periodista de la Cadena SER)

A

cababa de llegar a Madrid cuando aquel gol de Iñigo López ante el Ontinyent unió a Santo Domingo con la Segunda División. Todavía en aquel momento, y a pesar del Alcorconazo, incluso un servidor pensaba que este equipo modesto apenas iba a durar en una categoría demasiado fiera para desconocidos y totalmente dominada por gigantes. Es decir, que aquello de la división de plata era un imposible difícil de afrontar en el Oeste de Madrid. Diez temporadas después, podemos decir que es evidente que me equivoqué y que el empeño y la dedicación han unido mi trayectoria profesional en los medios de comunicación con la de un Alcorcón que con esas mismas características busca, obligado por las circunstancias, el continuo crecimiento. Yo he sido el primer testigo directo del cambio de un club del que sus aficionados pueden estar orgullosos. Este es un equipo que no deja de cambiar, de adaptarse a los nuevos tiempos y que no cesa en su empeño de seguir ampliando lo que ya podemos decir que es una leyenda. Estas últimas diez temporadas han sido vertiginosas en lo que a cambios de todo tipo se refiere. Y en esto incluyo al fútbol en general y al periodismo deportivo en particular. Y en mi caso, he tenido mucha suerte en que la trayectoria del Alcorcón y la mía propia hayan caminado en paralelo a través de una categoría que nos suele tener en vilo a todos hasta el final. En aquel recordado partido ante el Ontinyent, nadie me dijo que yo iba a descubrir a un Alcorcón tan cambiado, a un Santo Domingo que es bastante diferente y, ni mucho menos, que precisamente el color característico de este club iba a coincidir con el del micrófono amarillo que suele acompañarme a lo largo y ancho del fútbol de Madrid. Y es que, por si fuera poco, el destino ha querido que esta cadena de emisoras a la que me debo, la SER, haya seguido vinculándome con un Alcorcón

38 _ REVISTA AD ALCORCÓN

©MosRey Fotografía

del que es imposible que me sienta ajeno. Además, la radio ha hecho que me eduque al lado de una voz tan alfarera y reconocible como la de Óscar Egido, que haya tenido la suerte de aprender de fútbol en cada retransmisión con un goleador tan recordado en esta zona como es Quini Álvarez, y sobre todo que haya cantado en Carrusel los goles de Juan Muñoz y las paradas de Dani Jiménez como si mi casa, en vez de en Toledo, estuviera en la mismísima Avenida de Las Retamas. En definitiva, esas razones de combatividad, fuerza y pasión que tan ancladas están al sentimiento amarillo,

unidas a nuestra trayectoria en paralelo, hacen que este humilde junta letras, que habla de vez en cuando por la radio, castellano-manchego para más señas, se identifique como un alfarero más. Este club y su gente son para mí el ejemplo perfecto para cualquier club del fútbol modesto, para cualquier persona que quiera llevar a cabo la meta que más ilusiona en la vida. Sois el prototipo al que quieren parecerse el fútbol de Madrid y alrededores. Y lo digo con conocimiento de causa, ya que sigo sufriendo con las andanzas toledanas en mi eterno Salto del Caballo.


Tu fichaje estrella 3

cént/ litro descuento en cada repostaje

Tarjeta BP + A. D. Alcorcón

Sólo para Abonados. Pídela en el Club. • Descuento inmediato exclusivo para abonados • Gratuita, sin cuota anual • Sin consumo mínimo

BP Bonus

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

5 9 6587 112 4918 458RT ON RC IVA ALCO ASOCIACION

DEPO

/19 0804 ELLIDO ELLIDO AP NOMBRE AP 10 CADUCA FINAL

Gratuita

Suma ventajas Disfruta de la Tarjeta BP+A.D. Alcorcón con las ventajas habituales de las estaciones de servicio BP

Es gratuita y proporciona un descuento inmediato de 3 cént / litro.

Carburantes BP

Fácil de usar

con tecnología

Es una tarjeta de descuento, no un medio de pago y no necesita activación. Usarla es muy fácil: Después de repostar, preséntala en caja junto con el medio de pago que desees utilizar, efectivo o tarjeta, y el descuento es inmediato.

Cuida el motor de tu vehículo con los Carburantes BP con tecnología ACTIVE

Puntos canjeables por regalos y ofertas del catálogo. 1Litro=1punto.

Sin condiciones Úsala sin condiciones. No tiene ni cuotas, ni gastos de mantenimiento, ni consumo mínimo y se acepta en casi todas las estaciones de servicio BP (consulta el listado en la sección “Otras tarjetas” en la web www.tarjetasprofesionalesbp.es).

BP Bonus

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

5 9 6587 112 4918 458RTIVA ALCORCON N DEPO

ASOCIACIO

10/19 CADUCA FINAL 0804 LIDO LIDO APEL NOMBRE APEL

Sólo para Abonados. Pídela en el Club.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.