Revista oficial ADA - La Agrupación al Día - 8ª ed.

Page 1

AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

REVISTA AD ALCORCÓN _ 1


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

Nuevo GLE. Expresión de fuerza interior. Hay un camino para llegar lejos en la vida. Un camino lleno de obstáculos. Con curvas y giros, con subidas y bajadas. Un camino que es más fácil recorrer con el nuevo GLE, un SUV diseñado y equipado para ayudarte a llegar sin dificultades a tu meta.

• Sistema de inteligencia artificial MBUX. • Suspensión E-ACTIVE BODY CONTROL. • 7 plazas. • Equipo de navegación con realidad Aumentada.

Concesionario Oficial Mercedes-Benz C/ Carlos Sainz, 47. Ind. Ciudad del Automóvil. 28914 LEGANÉS. Tel.: 91 689 69 00. 2 _ REVISTA ADPol. ALCORCÓN C/ Brasil, 2. Autovía de Extremadura, salida 13. 28922 ALCORCÓN. Tel.: 91 621 04 90. www.citycarsur.mercedes-benz.es


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

Insistir, persistir y nunca desistir

SUMARIO 7

ADA en Redes Se dice se comenta

10 ADA Academy Viaje a Corea del Sur y Bolivia

12 ADA Base Conociendo a Rubén González, entrenador de nuestro infantil A 20 En Profundidad Eddy Silvestre

Todos juntos somos siempre más fuertes. Gracias afición por seguir al pie del cañón

E

n Alcorcón tenemos un lema que nos acompaña allá donde vamos: “hasta el último minuto del último partido”. Un lema que habla de resiliencia, de trabajo, de constancia, de creer. Y eso somos: una creencia de que se puede, siempre se puede. Y si es con vosotros, alfareros, se puede siempre. Ya se lo comentó Dani Jiménez a los porteros de nuestra base en su encuentro por posiciones patrocinado por el Colegio Amanecer; la fórmula del éxito es disfrutar de lo que haces y trabajar al máximo para conseguirlo. Quizá no salga hoy; quizá mañana tampoco; pero todo trabajo da sus frutos. Como decía el gran Steve Jobs, en la vida, los puntos siempre se conectan en el futuro con una base en el pasado. Lo que fuimos hará que seamos. Lo que trabajemos, será lo que consigamos. Y debemos adaptarnos a los tiempos que corren y hacerlo siempre disfrutando de lo que hacemos. Resiliencia. Nos quedan diez partidos; diez encuentros de 90 minutos, con sus correspondientes desplazamientos, con sus minutos en casa, con nuestra gente aquí y allí. Nos quedan diez envites para seguir luchando siempre hasta el último minuto. Y, para todos ellos, os necesitamos, alfareros.

Os necesitamos en las previas de los encuentros disfrutando del trabajo realizado en la FanZone. Os necesitamos copando las gradas del Municipal alentando con vuestra más que alfarera voz. Os necesitamos tras el partido. No siempre saldrán bien las cosas, pero prometemos trabajo, sacrificio y humildad. Prometemos que este escudo siempre estará por delante de todo. Todos los que trabajamos en este humilde pero gran club os prometemos que nos desharemos en trabajo para que os sigáis sintiendo orgullosos de la entidad que habéis elegido para animar, en la que creer y a la que seguir. Este mes de abril tenemos encuentros muy complicados frente a rivales de un altísimo nivel como son el Albacete Balompié, el Real Zaragoza y el Málaga CF. Históricos clubes que en algún momento de su trayectoria han estado en Primera División. Pero es momento de, respetando su Historia, seguir escribiendo la nuestra. Y eso solo puede hacerse todos juntos, de la mano, porque unidos somos más fuertes. Gracias por seguir ahí. Pese a todo. Pase lo que pase. Haremos que os sintáis orgullosos de vuestro Alcorcón. Aquí arengamos todos: ¡1,2,3 AL-COR-CÓN!

28 ADA FutFem Conversamos con Elena González, capitana del senior

32 URO ADA Rugby Entrevista con su Presidente, Hernan Galiotti

37 Desde Mi Óptica Con Marco Bader EDICIÓN: prensa@adalcorcon.com DISEÑO: rconde@adalcorcon.com FOTOGRAFÍA: fotografo@adalcorcon.com

REVISTA AD ALCORCÓN _ 3


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

Lente Alfarera PreparADA Vs CD Lugo

Fran Sandaza regresó a los entrenamientos con el grupo tras la lesión que sufrió en el partido frente a la UD Las Palmas

Relu, en imagen junto a Galán, debutó con el primer equipo en su envite frente al Elche CF

4 _ REVISTA AD ALCORCÓN


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

Lente Alfarera AD Alcorcón Vs CD Lugo

Cristóbal Parralo dando instrucciones desde el área técnica a sus jugadores

Eddy Silvestre y Aly regresaron al once titular tras sus convocatorias con Azerbaiyán y Mauritania respectivamente

REVISTA AD ALCORCÓN _ 5


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

6 _ REVISTA AD ALCORCÓN


#RedesADA SE DICE SE COMENTA

rcón

co Veteranos ADAl

Jose Luis Hernanz

ON @ADVADALCORC

@formichiki

Sección patrocinada por mada

fir e una camiseta os!! Quien quier ?? Vente, Regalos preparad on orc Alc D_ plantilla de @A por la primera eterano ta del fútbol #v colabora y disfru n @TodoporAlex rco lco da pa ON @f @ADVADALCORC

Manuela Pozo

@ManoliPozo

Gran Tarde de presentación de nuestra Peña @pena1971PA rodeados de muchos amig@s del @AD_Alcorcon. @djim_25 sabía que eras un porterazo y un ídolo para nosotros. Ahora también se que eres una excelente persona con gran corazón. Gracias Dani por representar valores de esta familia

David Sánchez

@DavidDeSanchez

Cuando te puede la pasión... @AD_ Alcorcon #hastaelultimominuto

Adrián Caba Melchor @Adriancaba11

la revista oficial de ¿Y lo que mola leer a @ZHcelia en la previa de hoy en nuestro querido @AD_Alcorcon en fantástica profesional, Una Lugo? el ante Santo Domingo Espero que hoy traiga . añera enorme persona, gran comp Parralo. Alfarera de bal Cristó de eros guerr los a e suert Domingo Santo de ipal Munic io pro. – en Estad

Iván Almodobar Muñoz @Ivan1Almodovar

rcon ¡Y lo volvimos a hacer! @AD_Alco final! otra a qued do, Queda otro parti

Sígue nuestros canales

_25 y los/as porteros/as

Bonita tarde la de ayer con @djim de @AD_Alcorcon

REVISTA AD ALCORCÓN _ 7


INSTITUCIONAL

Bares ADA – Mahou: un alianza en auge L

a A.D. Alcorcón continúa con su exitoso proyecto ADA Bares Mahou al que esta temporada se han sumado aún más locales de restauración que la anterior campaña. Todo un éxito con el que nuestro club amplía su alcance y visibilidad dentro de nuestra ciudad, ya que estos establecimientos amigos de Mahou, entre otras destacadas acciones, ofrecen todos los encuentros de LaLiga 123 que nuestra entidad disputa fuera del estadio Municipal de Santo Domingo. Así, cada quince días, un futbolista de la primera plantilla alfarera visita a uno de estos bares amigos, para conversar sobre diversos temas relacionados con el fútbol y el negocio del establecimiento visitado repasando, además, la especialidad culinaria de cada casa. Tras ello, el propietario del establecimiento y nuestros futbolistas envían un mensaje a la afición alfarera para recibir el apoyo y la energía con la que se afronta cada encuentro.

Marco Sangalli, que recientemente visitó el bar Punto de Encuentro, charló de manera distendida con su propietario, Jose, al que aseguró que lo mejor de Madrid “es su gente, muy abierta, alegre y receptiva”. El Rincón del Tapeo fue el escenario elegido por Esteban Burgos donde señaló que “el marcar goles con la A.D. Alcorcón, aunque no sea mi fuerte porque soy central, es muy satisfactorio, sobre todo cuando peleas por un objetivo”. Para Boateng, que acudió al bar ¿Sí o qué?, lo mejor de su llegada a la A.D. Alcorcón “ha sido el magnífico recibimiento que he tenido por parte de mis compañeros de vestuario y del club. Es como si hubiese estado con ellos desde principio de temporada”. Juan Muñoz, que se acercó hasta el bar La Chata, aseguró que se siente “muy feliz, tanto a nivel personal como profesional, desde el primer día que llegué a este club y a esta ciudad. Me siento muy querido”, subrayó el pichichi alfarero. Dorca, que disfrutó de su estancia en La Flamenca, apuntó que “ser

Foto de familia en la presentación de la II Edición Bares ADA-Mahou

8 _ REVISTA AD ALCORCÓN

jugador de la A.D. Alcorcón es un orgullo y muy gratificante. Esperamos y deseamos devolver a toda nuestra afición el cariño y el apoyo que recibimos cada día de ellos”, sentenció. Sergio Quero, director del Departamento de Marketing de la A.D. Alcorcón, ha destacado que “para el club es un orgullo contar con una gran afición como la de la ciudad de Alcorcón. Para ello decidimos buscar una fórmula donde algunos de los bares más emblemáticos de la ciudad pudieran ofrecer un espacio a los aficionados del club para seguir los partidos que el equipo disputa fuera de nuestro estadio, estableciendo así un espacio único de encuentro alfarero. Finalmente, el club consigue gracias a esta iniciativa reforzar de una manera efectiva y directa su apoyo al comercio local en Alcorcón”. Pueden consultar el listado completo de Bares Amigos Mahou suscritos a la A.D. Alcorcón en nuestra web www.adalcorcon.com (apartado Abonados).


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

es rior

n

ió orac

Dec

nte de I

Ro

tul

Fachada s

aci

ón

de

Ve h

ícu

los

“Te llevarás una Magnífica Impresión”

exterior es

Montaje de Eventos y Stands ia de licitar n Pub ó i c a r Deco

PLV

Atención Comercial Personalizada a cada cliente

www.berdoal.es

Pol. Ind. Urtinsa-Calle Pintores, 29 REVISTA AD ALCORCÓN _ 9 28923 Alcorcón, Madrid Telf. 91 641 07 43


ADA ACADEMY

Corea del Sur y Bolivia nuevos destinos de nuestra ADA Academy La Academia Internacional continúa sin parar de trabajar y visitando nuevos destinos. Tras un año de vida, el crecimiento de nuestra academia no puede ser mayor y el número de países conquistados aumenta de manera exponencial. Finales de marzo estuvo marcado por la visita a Corea del Sur por primera vez mientras que la primera quincena de abril sirvió para dejar la marca Alcorcón en Bolivia.

E

l trabajo de nuestra ADA Academy no se detiene. Tras un año de vida real de nuestra academia, el crecimiento, tanto en número de países visitados como de actividades realizadas en cada uno de ellos, es exponencial. Cada vez son más los países que quieren que la metodología de la AD Alcorcón llegue hasta sus fronteras con la realización de cursos para entrenadores, clinics con jugadores de la base y drafts en cada uno de estos puntos del mundo, con los que se han podido encontrar grandes futbolistas. Tras la visita por primera vez a Brasil, una de las cunas del fútbol, ha sido el turno de Corea del Sur y Bolivia, donde actualmente todavía siguen trabajando nuestros dos representantes: Josele González, director de la ADA Academy, y Marcos Trueba, director de fútbol base. En los días del 25 al 29 de marzo, los nuestros se desplazaron por primera vez a Corea del Sur. Enrique Pérez, gerente de la AD Alcorcón, Josele González y Nuria Palomo, gerente de fútbol base, fueron los encargados de representar a nuestro club en tierras asiáticas. Un viaje corto en duración pero intenso en el número de eventos que realizaron en su estancia en el país coreano. En primer lugar y gracias al patner Managemente SA Sport, compartieron experiencias con el Seoul E-Land FC, escuadra profesional surcoreana. Además de conocer a la directiva del club y charlar de diferentes temas referentes al fútbol, los nuestros pudieron dirigir un entrenamiento del fi-

10 _ REVISTA AD ALCORCÓN

lial. También, tras cruzar el país casi de manera completa, el viaje terminó con una última jornada junto con los directivos del Gangwon FC, actualmente quinto clasificado de la K League 1, máxima categoría del país. Allí, nuestros representantes pudieron ver las increíbles instalaciones del equipo y conocieron más detalles acerca del fútbol profesional y de la K League. Por último, Enrique, Josele y Nuria se reunieron con la federación de fútbol del país de cara a trabajar en el aspecto metodológico en el futuro. Desde el sábado 30 de marzo hasta el próximo 14 de abril, Josele González y Marcos Trueba estarán en tierras bolivianas impartiendo la metodología de la AD Alcorcón en diferentes puntos del país sudamericano que visitamos por primera vez. Gracias al patner Futbalia, nuestros dos miembros de la ADA Academy trabajarán también con la federación de fútbol de dicho destino y visitarán La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, cuatro destinos importantes de Bolivia. En cada una de estas ciudades, los nuestros están realizado formaciones para entrenadores locales y clinics con jugadores de categorías inferiores, siendo de gran importancia el curso de metodología que se realizará con la Universidad del Fútbol de Bolivia, uno de los centros con más nivel y prestigio del país; y los rutinarios drafts con futbolistas que se realizan en cada destino que sirve para nutrir a nuestro ADA Academy, equipo de categoría senior con jugadores SUB 23.


ADA ACADEMY

Secciรณn patrocinada por

REVISTA AD ALCORCร N _ 11


ADA BASE

Rubén García: una historia de trabajo y perseverancia Rubén García (Madrid, 12/01/1993) entrenador del infantil A de nuestra base, comenzó a jugar desde bien pequeño al fútbol porque, cuando algo es pasión y es vocación, se sabe desde edades bien tempranas. Así y tras un pequeño paso por el fútbol sala, “a los 6 años pasé a la escuela de fútbol de Aluche en el último año de benjamines y he estado allí toda la vida hasta que, por temas de lesiones y universidad lo tuve que dejar”.

E

studiante de INEF y entrenador titulado en los tres niveles, Rubén recala en las filas alfareras tras toda una vida en el club de su barrio; un club que le dio la oportunidad de ser quien es y de empezar a cumplir un sueño. “En edad juvenil, me empezó a picar el gusanillo de ser entrenador. Empecé a echarle una mano a un entrenador del club y, al poco tiempo, la directiva me ofreció pagarme el curso de monitor y empezar a formarme. Al año siguiente empecé entrenando a un equipo de benjamines con tan sólo 16 años. Fui pasando por diferentes categorías hasta que me ofrecieron llevar, tras tres años entrenando, al cadete C. Estuvimos a las puertas de ascender y, al año siguiente, me ofrecieron el cadete A. Siempre apostaron por mí”. Antes de recalar esta temporada en nuestra entidad, Rubén entrenó durante dos temporadas al cadete A del Aluche

12 _ REVISTA AD ALCORCÓN

al que consiguió ascender a autonómica “fue un sueño estar dos años consiguiendo la permanencia en autonómica siendo el club donde me he criado”. Este año, Alcorcón llamó a su puerta y, aunque lo nuevo siempre asusta, no dudó en venir a nuestro club para seguir aprendiendo. “Salir del Aluche fue difícil porque es donde he estado toda la vida. Nunca me había puesto otra camiseta pero creía que era el momento de cambiar y había que aprovechar la oportunidad”. Sobre su primera temporada en Alcorcón, Rubén se muestra entusiasmado: “me han acogido muy bien. Estoy a gusto y mi trabajo en el día a día va muy bien”. Pero, como decía Steve Jobs, fundador de Apple, con relación a la influencia de nuestro pasado sobre nuestro presente y futuro: “No puedes unir los puntos mirando hacia adelante; solo puedes unirlos mirando hacia atrás”. Y precisamente,

mirando hacia atrás, es como Rubén sabe quién es su referente y de dónde le viene su vocación por el fútbol y la base. “Fue por mi primer entrenador de fútbol sala, Félix Vicente Miranda, quien se dedica al fútbol profesional y estuvo en el Levante UD y en la UD Almería. Su figura me marcó mucho para querer entrenar y querer estudiar INEF. Es mi referente. Enseñaba a los chicos con mucha pasión y eso te engancha”. Parafraseando a Caparrós, Rubén nos explica cómo, para él, “la universidad del fútbol es el fútbol base” al ser de vital importancia para el desarrollo deportivo y personal el paso por esta etapa de categorías inferiores. “La formación es muy importante porque cada peldaño que el jugador vaya dando va siendo cada vez más difícil. Según van creciendo y subiendo de categoría se van encontrando con situaciones más complicadas de resolver


ADA BASE

por lo que, la formación desde la base es fundamental. En Alcorcón, además, se trabaja muy bien la educación en valores con las jornadas que Isabel García, psicóloga de la base, organiza cada año. Al final es un trabajo de fondo”. A Rubén le gusta que sus equipos jueguen de manera atrevida y que, además, sus futbolistas aprendan a tomar decisiones sobre el terreno de juego para ver la progresión de sus jugadores. “Me gusta que mis equipos jueguen siendo atrevidos. El futbolista tiene que aprender a in-

terpretar el juego. En el partido, son ellos los que tienen que ser capaces de tomar las mejores decisiones. Que los jugadores sean autónomos. Y ganar, que es lo que nos gusta a todos”. Nuestro entrenador reconoce que, año a año, lo mejor que le da su profesión es saber que esa formación se ha llevado a cabo y que sus pupilos se van con la lección bien aprendida. “Lo mejor es la satisfacción de acabar una temporada y ver que tus jugadores han adquirido una serie de conocimientos. Ver que el año siguiente, el

entrenador que los coja, va a ver que tienen una buena base. Es una recompensa al trabajo de todo un año y eso es el mejor premio posible”. Rubén es consciente de la dificultad de progresar en el fútbol profesional, pero es importante tener sueños en esta vida; seguir luchando por ellos y ser feliz con lo que se hace en el día a día, en el momento, porque para avanzar hay que creer para crear y, Rubén, seguirá creyendo y creando hasta el último minuto.

REVISTA AD ALCORCÓN _ 13


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

ADA Base

Arriba y en medio a la izquierda, imágenes de los encuentros de nuestros alevines B y A. A la derecha, el Infantil A logró una importante victoria al imponerse al Getafe CF

David, entrenador del Infantil B, explicando una jugada al capitán de su equipo Cañizares

14 _ REVISTA AD ALCORCÓN


Imagen del encuentro de nuestro Juvenil B en su victoria 3-2 frente a Los Yébenes. Abajo la victoria del Cadete C frente a El Álamo

Arriba en imagen, Cedenilla y Arribas en el empate 1-1 frente al Pozuelo. Abajo, celebración del gol de César del Juvenil A de Juanjo San Román en su importante envite frente al Extremadura UD


CIRCULA POR DONDE QUIERAS CON AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

GLP VEHÍCULO HÍBRIDO + ECOLÓGICO + VENTAJAS ECONÓMICAS + VENTAJAS CIRCULACION

1234 ABC

GLP EN TODAS NUESTRAS MARCAS www.ascauto.com/www.autoglp.com 16 _ REVISTA AD ALCORCÓN

ALCORCÓN: Av Leganes, 60 MÓSTOLES: c/ Simón Hernández, 71 FUENLABRADA: c/ Luis Sauquillo, 88 bis


ADA BASE

“Encuentro por posiciones”; aprendiendo de Dani, David y Borja Galán

E

l departamento de fútbol base, con su psicóloga deportiva Isabel García a la cabeza, organizó gracias a la inestimable colaboración del Colegio Amanecer, los “encuentros por posiciones” donde jugadores del primer equipo junto con futbolistas de nuestra base y secciones compartieron experiencias en base a la zona del campo en la que juegan. Así, comenzó este ciclo con el encuentro con porteros donde el cancerbero del primer equipo y capitán, Dani Jiménez, se reunió con una veintena de porteros alfareros para compartir aprendizaje bajo palos. Además de conocer la trayectoria del lebrijano, este les instó a trabajar siempre por y para el grupo y a “insistir, persistir y resistir” en la búsqueda de sus sueños. Se habló, además, de la importancia del ánimo en el juego ya que, como el propio Jiménez comentó, los fallos del portero se ven siempre más al ser su resultado goles de los contrarios. “Pensad que nosotros evitamos lo que son las alegrías de este deporte: los goles”. La segunda reunión se llevó a cabo en la sala VIP de Santo Domingo con todos los defensores de los diferentes equipos alfareros junto a David Fernández, central del primer equipo. Más de cincuenta jugadores compartieron impresiones sobre las dificultades de este puesto y pudieron preguntar a David todas las curiosidades que quisieron saber; desde la importancia del compa-

Dani Jiménez charló con los porteros y porteras alfareros sobre la importancia de la resiliencia al estar bajo palos

ñerismo en el grupo a cómo disfrutar de lo que sea hace y haciendo hincapié en la compaginación de estudios y deporte siempre para una formación completa. En la tercera entrega, los centrocampistas alfareros tuvieron la visita de Borja Galán; el joven extremo

David Fernández y los más de cincuenta defensores alfareros conversaron sobre la importancia de la constancia y la concentración en su posición

madrileño que acaba de aterrizar en nuestra entidad y que daba, así, el salto al fútbol profesional. Galán compartió con los más jóvenes su trayectoria en el fútbol así como la importancia de estudiar porque, pese a que se llegue a la élite, el fútbol es una carrera de fondo y corta duración. En la cuarta reunión por posiciones, un delantero del primer equipo se sentará a charlar con los más jóvenes para compartir su idilio con el gol y cómo, los arietes viven de esa sensación eléctrica que da marcar así como de la importancia de la asociación con los compañeros para que ese tanto llegue. Eso será en la primera semana de abril. Gratificante este primer ciclo de charlas entre jugadores de diferentes edades pero que comparten su pasión por el fútbol, sus sacrificios por el deporte y, también, las alegrías y sinsabores que pueden darse en un encuentro de 90 minutos.

REVISTA AD ALCORCÓN _ 17


ADA BUSINESS CLUB

La recompensa al trabajo: ser convocado con el primer equipo Conocemos más a los cuatro jugadores del filial que han sido convocados por Cristóbal Parralo a lo largo de la presente temporada con el primer equipo para partido oficial. Ellos son Ximo Miralles, Carlos Parra, Jose María Relucio “Relu” y Fran Monroy. De los cuatro, Parra y Relu disputaron sus primeros minutos oficiales en Segunda División con la camiseta alfarera.

C

uando se recibe la llamada del primer equipo, los nervios y la ilusión se hacen más y más latentes. El sueño de jugar en categorías superiories es común a todos ellos y esa primera oportunidad, se guarda en la memoria como oro en paño. “Es un tema que llevas esperando toda la temporada. Estás dándolo todo en el filial para aprovechar esa oportunidad y cuando te llega, lo coges con mucha ilusión” afirma Fran Monroy con una gran sonrisa. Así, Carlos Parra, es capaz de narrar cómo recuerda su convocatoria con el primer equipo para viajar a Oviedo: “Al final del entrenamiento me dijo el delegado del primer equipo que viajaba con ellos. Estoy muy contento por haber entrado en convocatoria y espero poder repetir”. Lo mismo le ocurre a Relu que recuerda perfectamente cómo, cuando calentaba en la banda del Martínez Valero y recibió la indicación de que saldría a jugar “por la cabeza se te pasan muchísimas cosas. Se te pasan todos los 15 años que llevas jugando al fútbol. Es algo muy bonito”. La ilusión por debutar en el fútbol pro-

18 _ REVISTA AD ALCORCÓN

fesional está siempre intacta aunque, finalmente, como comenta Ximo, tercer portero del primer equipo y cancerbero de nuestro filial, en la noche prepartido “Tienes nervios, tienes ilusión de poder tener la oportunidad pero al final no deja de ser un partido más de fútbol”.

“Estás dándolo todo en el filial para aprovechar esa oportunidad y cuando te llega, la coges con mucha ilusión” - F. Monroy Todos ellos han entrenado a lo largo de la temporada en varias ocasiones bajo las órdenes de Cristóbal Parralo y, la relación

tanto con staff como con jugadores del primer equipo, es excepcional tal y como confirma Parra “Muy buena porque te ayudan en todo momento; te dan consejos; te meten en el grupo para que seas uno más y, la verdad, que eso se agradece mucho porque te da mucha confianza”. Para todos ellos, el Alcorcón es un club que, además de darles la oportunidad de ir convocado con el primer equipo, es una entidad familiar que, tal y como confirma Carlos Parra, lateral de nuestro filial, “es uno de los equipos que más jugadores saca al futbol profesional y eso se ve en la constancia y la cercanía del club con los chicos jóvenes”. Con esa constancia y ese trabajo, ellos han dado un paso adelante en su carrera. Saben de la dificultad de ello, pero es importante de cara a todos aquellos canteranos que quieren, como ellos, llegar al fútbol profesional, no desilusionarse y seguir trabajando: “es difícil llegar y siempre deben seguir trabajando. Es verdad que hay años que van a jugar más o menos, pero si trabajan siempre te llega una recompensa”.


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

REVISTA AD ALCORCÓN _ 19


EN PROFUNDIDAD

Eddy Silves Eddy Silvestre (Roquetas del Mar; Almería; 02/08/1992) llegó a la A.D. Alcorcón en el mercado invernal de la pasada campaña. Tras no gozar de los minutos previstos, el bravo centrocampista se ganó su continuidad a base de pundonor, ilusión y una fortaleza mental que ha ido afianzando en los últimos meses para convertirse en unos de los futbolistas revelación del plantel alfarero. Hablamos con Eddy, entre otros temas, de este cambio y de la felicidad que está viviendo en la A.D. Alcorcón.

“Nuestro vestuario es magnífico, el mejor en el que he estado”

20 _ REVISTA AD ALCORCÓN


EN PROFUNDIDAD

stre a fondo

N

o lo ha tenido fácil. Ni mucho menos. Pero supo que para continuar en el fútbol profesional a buen nivel debía cambiar algo de sí mismo. Lo ha logrado y ahora nos confiesa que está en una etapa personal y deportiva muy positiva: “Yo sé lo que soy y sé lo que valgo aunque a veces las decisiones no te corresponden a ti y tienes que buscar otras salidas. Yo sabía que podía ayudar al equipo y estoy muy feliz por poder tener la oportunidad de hacerlo, aprendiendo de todos, adquiriendo mucha confianza, cogiendo muchas cosas positivas para mí y descartando lo que no me conviene”, apunta. Preguntado por si es uno de sus mejores momentos como futbolista, el bueno de Eddy lo tiene claro y afirma, sin tapujos, que “posiblemente sí. Tengo estabilidad en todo, deportiva y personal. Soy más maduro, muy positivo, sé lo que

me viene bien y sé dónde estoy. Hago lo que siempre soñé. He cambiado la mentalidad en ese aspecto y eso me hace disfrutar del momento y poder rendir en el terreno de juego. Va todo de la mano”, recalca el 14 alfarero. Una de las personas que ha “ayudado” a Eddy Silvestre en este cambio es su entrenador, Cristóbal Parralo, del que nuestro fino centrocampista tiene palabras de elogio: “Está sacando lo mejor de mí. Es un gran entrenador y dedica su tiempo libre para mejorar en todo al equipo, preparar los encuentros y decirnos a cada uno en qué y cómo podemos mejorar, por lo que obtiene nuestro mejor rendimiento. Es un entrenador que te dice las cosas con claridad para que nunca te relajes porque siempre se puede mejorar. El fútbol evoluciona y siempre hay cosas que te sorprenden”, apostilla. Además de su entrenador, Silvestre

también tiene excelentes palabras para sus compañeros de vestuario y los integrantes del club alfarero: “Este club es una gran familia, gente humilde, cercana, educada y que te hace sentir muy bien. El vestuario es un grupo magnífico y puedo decir que es el mejor en el que he estado. Soy muy feliz aquí y me encantaría seguir muchos años, porque por encima de otras cosas, yo valoro el conseguir la estabilidad y felicidad que tengo aquí”, apunta. LaLiga 123 afronta su último cuarto de competición y nuestra AD Alcorcón se encuentra en un pequeño bache de resultados, aunque muy cerca de certificar, una temporada más, su permanencia en la categoría de plata del fútbol español: “Estamos con muchísimas ganas”, declara Eddy, quien añade que “esta Liga es muy larga y muy complicada. Sabíamos que las rachas negativas podían llegar pero la ilusión está intacta. Estamos

REVISTA AD ALCORCÓN _ 21


EN PROFUNDIDAD

muy centrados en los partidos que quedan y queremos terminar lo mejor posible en la clasificación porque la ilusión y el esfuerzo no lo perderemos nunca”, apostilla. Hace escasas fechas, Eddy jugó con su selección, Azerbayan, dos encuentros. Uno ante Croacia, valedero para la clasificación de la Eurocopa 2020 (que perdieron por 2-1), y un amistoso ante Lituania que concluyó con empate a cero, a pesar de las numerosas ocasiones con las que contaron para llevarse la victoria. El de Roquetas de Mar está muy ilusionado con esta llamada de su selección y así nos lo expresa: “Ha sido una gran experiencia. Ha cambiado casi todo el cuerpo técnico y hay muchos jugadores nuevos. Contra Croacia fue un partido espectacular, lástima la derrota mínima. Como anécdota me quedo que jugué contra Modric, un futbolista al que admiro y en el que me fijo por ocupar mi posición. Al final del encuentro me cambié la camiseta con él y me reconoció de algún otro partido en el que coincidimos. Además de ser un gran futbolista tiene una gran calidad humana. Son cosas que te llevas y que te deja el futbol”, destaca. Y un hecho curioso. Eddy, que dispone de triple nacionalidad (española, angoleña y azerbayana), se decantó por Azerbayán, tras jugar en las categorías inferiores de España, “por temas de mi futuro, ya que pensé que me podía ir mejor y es una selección que juega campeonato en Europa. Tanto a mi familia como a mí nos han dado muchas facilidades, nos han tratado muy bien y estoy muy contento”, manifiesta nuestro futbolista. Pedimos al bueno de Eddy un consejo para esos jóvenes cuyo deseo es llegar a la élite del fútbol y nuestro protagonista

22 _ REVISTA AD ALCORCÓN

no duda en afirmar que “antes te hubiera dicho que lucha y trabajo, pero eso es algo que debe ir con uno mismo. Ahora les aconsejaría que fuesen fuertes mentalmente que no es fácil y hay que trabajarlo, como estoy haciendo yo. No vale un

“La fortaleza mental también se trabaja” poco porque tienes que pensar que el rival siempre está preparado. Esa fuerza mental también se entrena para ser muy positivo y no solo en su faceta deportiva, sino personal, para tu vida y para que sepas afrontar las cosas. Si tu vida personal es

buena, influye en todo lo demás” recalca. Fuera del fútbol, Eddy manifiesta que es una persona “muy normal y muy tranquilo. Tras entrenar, suelo comer en el estadio y, tras una siesta, salgo con mi gente a dar un paseo, hacer la compra o ir al cine, que me gusta mucho”. A punto de concluir la entrevista, Silvestre no quiere dejar pasar la oportunidad de agradecer a la afición alfarera el cariño con el que le reciben: “No puedo describir con palabras el agradecimiento que tengo hacia ellos por el cariño y el ánimo que me están dando cuando me saludan o por una acción en el campo. Lo importante es que lo que hagas, les llegue. Esto me ha motivado mucho y me ha dado mucha fuerza. Trabajo por y para ellos y espero que todo siga así de bien para el bien del equipo”, concluye un emocionado y agradecido Eddy Silvestre.


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

REVISTA AD ALCORCÓN _ 23


Carta de Catering AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

Piezas saladas y dulces en bandejas listas para la mesa.

 n a  e p a C Con Viena

24 _ REVISTA AD ALCORCÓN

il

c á f s á m  sieme



AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

FutFem Juvenil

El Juvenil puso fin a una extraordinaria liga en la que exhibió un excelente juego aunque tuvo que conformarse con la segunda posición

26 _ REVISTA AD ALCORCÓN


El primer equipo de Estefanía López se encuentra a las puertas del ascenso en una liga en la que aún no conoce la derrota y solo ha encajado tres goles a falta de cuatro jornadas para acabar

FutFem Senior


AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

Elena González, el estandarte de la sección femenina Elena González Rodríguez (Madrid, 10/04/1984) representa otro tiempo en el fútbol femenino. Aquel en el que jugar al fútbol para una niña era una auténtica odisea. Solo en un rato de conversación con la capitana del senior femenino de la A.D. Alcorcón comprendemos por qué está tan feliz en este proyecto serio de FutFem, aquel que tanto anhelaba nuestra protagonista. Y es que Elena es una auténtica referencia y una pieza vital dentro de la recién creada sección.

“M

e recuerdo de pequeña con un balón en la mano yendo al parque con mis compañeros de clase”, cuenta Elena a lo que añade con cierta nostalgia: “Eran días de esperar a que dieran las cinco de la tarde para tomar la merienda e ir a jugar al parque”. Y es que los comienzos de Elena en el mundo del fútbol distan muchos de los que pueden ser los de una niña de hoy: “En aquella época no había casi chicas que jugaran al fútbol. De hecho, la mayoría de mis amigos eran chicos porque las chicas se sentaban a ver una revista o a hacer otras cosas pero yo siempre con un balón y a correr”, relata la capitana senior. La defensa central del senior alfarero reconoce que “hasta los quince años no jugué al fútbol en un equipo” y es que asegura que, por aquella época, “había muy pocos equipos femeninos. En tercero de la

28 _ REVISTA AD ALCORCÓN

ESO comencé a jugar en un equipo femenino, el Claret, era interescolar y entre colegios” y recuerda cómo por aquel entonces “ya había bastantes chicas que queríamos jugar”. Allí jugó hasta que en la universidad tuvo que dejar de jugar por carecer esta de equipo. Así, tras un breve paso por una liga municipal -“para quitarme el gusanillo”, asegura Elena- con 22 años llegó su primera oportunidad de jugar en un equipo federado: “Mi primo, que jugaba al fútbol en el Pozuelo, me dijo que había equipo femenino y fui a probar y me cogieron”. Demasiado tarde para una apasionada de este deporte: “Es lo que había por entonces…”, sentencia. El C.F. Pozuelo fue el primero de los equipos a los que defendió en una trayectoria de más de diez años llena de altibajos por equipos como Oroquieta o Sur Getafe y que le han llevado a vestir el amarillo. Diez años yendo y viniendo.

“Los equipos aparecen y desaparecen con mucha facilidad en esto del fútbol femenino…”, lamenta Elena quien se congratula que el fútbol femenino esté “mucho más accesible a todas las chicas. Ahora si quieres jugar al fútbol, puedes hacerlo. Antes tenías que buscarte la vida, no había equipos o no había gente suficiente”, asegura. En su llegada al Alcorcón, Elena se encontró la antítesis a todo lo vivido anteriormente: “En el Alcorcón me he encontrado un club completamente volcado con sus equipos. Estamos en la última categoría, eso no lo olvidamos, pero la exigencia es de Club profesional que es lo que yo iba buscando, vivir una experiencia profesional y sentirme como tal”, comenta la capitana senior. A sus 34 años, Elena es la jugadora más veterana -con diferencia- del vestuario. “Para mí es una responsabilidad por todo lo vivido que al final es experiencia y saber estar a la hora de


ADA FUTFEM

afrontar diferentes momentos. Vivir cosas buenas y malas van sumando y te dan un bagaje para poder responder a todo tipo de situaciones”, relata. En su propio equipo, Elena comparte vestuario con muchas jugadoras de 19-20 años, circunstancia que no es problema para nuestra protagonista: “Como ahora el fútbol femenino es mucho más visible vienen con otra mentalidad y otra preparación muy distinta. Ya no coges una lata y le pegas patadas en la calle, ahora vienen entrenadas desde pequeñas. Yo cuando empecé con 22 años no había formado parte de un grupo femenino como tal pero ahora la gente que viene ya saben lo que hay: los entrenamientos, pasar frío fuera, etc. Son chicas que traen mucha experiencia a sus espaldas pese a su juventud porque ya llevan jugando en equipos desde los 12-13 años. Casi hemos jugado lo mismo en equipos y eso a nivel grupal se nota y a nivel de calidad también. Vienen más preparadas porque han tenido más medios de los que había antes”, sentencia Elena Formar un equipo de cero entraña ciertas dificultades que en la A.D. Alcorcón se solventaron rápidamente: “Desde el primer día que nos pusimos la camiseta del Alcorcón todas nos miramos igual, hicimos piña y eso se ha notado a nivel resultados”. Y es que la figura de su entrenadora Estefanía López está siendo fundamental en el buen desarrollo y en la evolución del equipo: “Estefi está haciendo un trabajo excepcional”, corrobora Elena quien confiesa que “desde el día 0 nos reunió una por una, nos dijo lo

que había y lo que iba a exigirnos a cada una de nosotras”. La capitana del primer equipo femenino se deshace en elogios hacia su entrenadora: “Es excepcional, yo estoy aprendiendo más este año de fútbol que en toda mi vida y el trabajo que está haciendo dentro del equipo es increíble. No he dado nunca con una entrenadora como ella y he dado con muy buenos pero ella ha sabido llevar un vestuario femenino, cómo tratarnos como equipo y sacar de cada una de nosotras lo mejor, que es muy complicado. Estoy muy contenta porque el tándem que forman Estefi y Raúl es per-

fecto, se complementan muy bien y es muy importante para el equipo”. Se acercan jornadas importantes y claves para un ascenso que parece inevitable: “Hemos ido con mucha prudencia. Evidentemente está ahí, no vamos a engañarnos, pero debemos seguir con humildad, todavía no hay nada hecho y me gustaría acabar la liga como la estamos llevando con estos últimos cuatro partidos haciendo bien el trabajo”, apunta Elena. Ha sido una gozada charlar con nuestra capitana y buque insignia de la sección femenina. Una apasionada del fútbol por el cual ha apostado también en su vida profesional: “Yo era administrativa, trabajé durante once años pero la empresa quebró por la crisis. Entonces decidí intentar dedicarme a lo que me gusta y me puse a estudiar TAFAD, yo ya tenía muchos cursos hechos pero me faltaba el título oficial para que todos esos cursos me valiesen. Me llegó la oportunidad de hacer las prácticas aquí y cuando acabe intentaré vivir del deporte que es mi sueño”, relata la de Moratalaz. Cerca de los 35 años, Elena está en su segunda juventud pero prefiere mostrarse cauta: “Soy muy realista y no miro mucho más allá. He dado con un proyecto bonito y he visto que por fin un club cumple con lo prometido, me gustaría que mi carrera futbolística acabara aquí y formar parte de este club”. Nosotros, encantados de que así sea.

REVISTA AD ALCORCÓN _ 29



INFORMACIÓN MUNICIPAL

Ana Gómez: “Nuestro objetivo es seguir mejorando día a día la seguridad de nuestros vecinos”

A

na Gómez es Tercera Teniente de Alcalde del Área de Presidencia, Seguridad, Emergencias y Urbanismo; licenciada por la UCM en Derecho y MBA por la Universidad de Houston, lleva desde 2012 trabajando en el Ayuntamiento de Alcorcón. ¿Cuáles son las líneas estratégicas de su Concejalía para garantizar la Seguridad de los vecinos de Alcorcón? Nuestro objetivo es seguir mejorando día a día la seguridad de nuestros vecinos. Vamos a seguir potenciando la Policía de Proximidad, que permite una actuación inmediata allí donde se necesita, con equipación y vehículos que faciliten una rápida movilidad. Y vamos a seguir apostando por la coordinación con el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y por la formación de nuestros agentes, para que puedan prestar el mejor servicio a la ciudad. ¿Cuáles son los puntos fuertes de tener un centro unificado de seguridad en Alcorcón? ¿es un centro pionero o se conoce de más municipios que lo tengan? Un Centro Unificado de Seguridad y Emergencias permite la coordinación de todos los servicios de seguridad y emergencias. El Centro Unificado de Seguridad de Alcorcón es pionero en España, porque es el único donde todos los servicios de seguridad y emergencias se encuentran en un mismo edificio (Policía Nacional, Policía Municipal, Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil). Cada vez más, las redes sociales juegan un papel fundamental en materia de Seguridad para concienciar a la población. Desde su área de trabajo, ¿qué puntos importantes cree que maneja? Tanto el Twitter de Policía Municipal, como el de Bomberos o el de Protección Civil, nos permiten comunicarnos con los vecinos, interactuar con ellos y facilitar y recibir información de manera inmediata. Las redes sociales son un complemento muy eficaz a los canales

tradicionales de comunicación como el 112 o el 092. En materia deportiva, ¿cómo se trabaja desde su Área de Seguridad para velar por el correcto funcionamiento de los espectáculos deportivos? En estrecha colaboración con Policía Nacional y con el resto de servicios de emergencias; con la Concejalía de Deportes y con todas las entidades deportivas que organizan dichas actividades. A todo ello hay que sumar la excelente labor que realizan los servicios de Seguridad con los que cuenta, por ejemplo, la Agrupación Deportiva de Alcorcón, quienes colaboran constantemente para que, en cada partido lo importante sea el espectáculo deportivo sin incidentes. ¿En qué cree que se podría seguir tra-

bajando en materia de seguridad en el deporte? ¿Y en el municipio? Una de nuestras metas es conseguir que la seguridad esté presente en cada rincón de Alcorcón pero también que seamos más cercanos y directos. Eso se consigue invirtiendo en nuevos vehículos, material de Bomberos o medios para Protección Civil. También es importante formar a nuestros niños y jóvenes en los valores del deporte. Tenemos que intensificar las acciones formativas en apoyo al Juego Limpio y que esa labor divulgativa llegue también a las aficiones. Debemos involucrar a los Clubes deportivos en fomentar ese comportamiento acorde con los valores que trasmite el deporte de compañerismo, solidaridad y convivencia.

REVISTA AD ALCORCÓN _ 31


CLUBES HERMANADOS

“Lo más bonito es ver el crecimiento de los chicos” Hernán Galiotti es un enamorado y loco del rugby. Llegó a nuestro país desde su Argentina natal con un sueño: crear un equipo de rugby en la ciudad de Alcorcón. En el año 2011, arrancó este bonito proyecto con cuatro balones y un número pequeño de niños. En la actualidad, la escuadra de los tigres cuenta con formaciones en todas las categorías y no puede tener mejor salud.

P. El año pasado el primer equipo sufrió un duro varapalo en forma de descenso, ¿Qué trabajo es el más importante para una nueva temporada? ¿mental ó físico? Hernán Galiotti. El gran problema que tuvimos la pasada campaña fue la baja de algunos jugadores que eran muy importantes pero, por circunstancias de encontrarnos en una categoría no profesional, es muy difícil que esto no se dé. El mayor trabajo ha sido mental porque, en definitiva, el hacer un equipo casi nuevo campaña tras campaña es muy difícil. El descenso pues es una circunstancia más que se debió a una reagrupación que hubo de categorías hace un par de años y que hacía difícil mantener la categoría. En la presente temporada, hemos conseguido mantener la categoría, algo que no está nada mal.

32 _ REVISTA AD ALCORCÓN

“Año tras año nos toca formar un equipo nuevo y eso conlleva un trabajo mental muy grande” P. Para la gente que no conoce este mundo, que no sabe lo que ocurre cuando estás en categorías no profesionales, ¿uno de vuestros mayores problemas al final es mantener un bloque lo más parecido posible de un año a otro? HG. Exactamente, son categorías de deporte que no son profesionales y tene-

mos mucha movilidad. No se paga una nomina y cada uno se busca la vida como puede. Cada equipo busca reagruparse lo mejor posible de cara al nuevo año. Incluso en muchas ocasiones, llegan personas que no han practicado rugby nunca en su vida y hay que enseñarles desde cero. Al final a cada uno hay que intentar sacarle provecho. P. Este año el equipo se encuentra muy cerca del final de temporada dentro del grupo de permanencia en Segunda Regional, ¿Cómo puntuarías la campaña del senior? HG. Ahora mismo aceptable, aprobado. Uno de los objetivos que teníamos era mantenernos en la categoría y el objetivo ya está cumplido para nosotros. Ahora solo queda pensar en la nueva temporada y buscar reagruparse de cara a tener la mejor plantilla posible.


CLUBES HERMANADOS

P. Realmente tu trabajo y el de tus compañeros que trabajáis ahí en la directiva empieza más ahora que durante la campaña. HG. Exactamente, la idea es tirar ahora de amigos, gente conocida, gente nueva, empezar a probar y formar. Al final lo más importante en nuestro deporte es el boca a boca y que te conozcan. Contamos con la ventaja de que es un deporte diferente además de que contamos con un gran ambiente. DEPORTE FEMENINO Y RUGBY P. El deporte femenino está viviendo un gran momento, y no es menos en el rugby ¿Cuántos equipos femeninos tenéis en vuestra formación? HG. Contamos con un equipo femenino en categoría senior. Luego tenemos numerosas niñas en la cantera ya que el rugby es mixto hasta la edad de 16 años. A partir de los 17 años, todas pueden jugar en el senior ya que la Federación lo permite. Este año han sido lideres en la categoría de promoción que es donde ellas se desarrollan y la verdad que hemos tenido un crecimiento formidable tanto en número como en eficiencia y en calidad de juego. Deportivamente han sabido hacer una buena piña y están por el buen camino. Gracias al hermanamientos que tenemos con el Club de Físicas de la Complutense, contamos con más de treinta licencias. P. ¿Qué le dirías a todas esas chicas que no saben por qué deporte decantarse para que lo hicieran por el rugby? Yo creo que lo mejor es venir a probarlo para saber realmente lo que es. Les diría que no lo duden, que si están buscando una actividad física de equipo

o donde encontrar buenas amigas es el deporte idóneo, con actividad física, un deporte duro de compromiso y trabajo en equipo. Si están buscando todo esto, el rugby es lo más idóneo para ellas.

“Contamos con 220 licencias en cantera, estamos muy orgullosos del trabajo realizado” TRABAJO DE CANTERA P. Aún más espectacular es el trabajo de cantera, ¿con cuántos equipos contáis y en que categorías? HG. Exactamente, nosotros ahora mismo estamos rozando las 220 licencias de niños. Para contar con un número tan elevado, el trabajo que se ha

realizado ha sido diario. Visitamos los colegios de Alcorcón, tanto públicos como privados, haciendo captaciones y motivando a nivel social en todos los eventos que se realizan en Alcorcón ya sea en cabalgata de reyes, fiestas patronales y en cualquier tipo de evento que nos pueda dar publicidad. Buscamos que los padres vean lo que realizamos y también quieran traer a sus hijos a probar. Al final el boca a boca nos hace crecer y estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido. P. ¿Qué es lo más bonito que se da en el trabajo con la base? El poder ver el crecimiento de los chavales en lo deportivo. A nivel personal es lo más bonito que te puede pasar. Cuando los ves evolucionar, pasar de una categoría a otra pues es algo de lo que uno se siente orgulloso. No solo estamos formando deportistas, estamos formando personas y valores, de llevarlos por la buena senda y el buen camino, es muy agradable. P. Estamos cerca de terminar una temporada más, ¿qué hay que hacer para formar parte del Rugby Alcorcón? HG. Lo primero venir a probar, en cualquier categoría que se pueda. Lo primero que hacemos es invitar a probar a cualquiera que quiera venir a jugar al rugby sea niño, sea adulto, sea mujer, sea lo que sea, da igual. Que vengan, prueben y experimenten en sus propias carnes. Las categorías inferiores hasta los 11 años entrenan en el Polideportivo Santo Domingo, en la pista de atletismo, Los viernes a las 17:30h. Las otras categorías, de 12 años hasta 18 años, en la Universidad Rey Juan Carlos de 17:30h/19:30h los martes y jueves. Y los de más de 18, martes y jueves a partir de las 20:00 también en la Universidad.

REVISTA AD ALCORCÓN _ 33


Colegio Villalkor OPEN DAY Sábado 23 de febrero | 11 horas

¡SUBVENCIONADO!

2ª Etapa Infantil y Primaria A partir del curso 2019-20

¡Conócenos!

Inscríbete en www.villalkor.com

PRESENTA ESTE CUPÓN EN TU LOCAL MÁS CERCANO


VETERANOS

La II Edición del Torneo solidario de veteranos se volcó con La Sonrisa de Álex

Raúl Vázquez y Óscar Alises junto a los padres de Alex

L

a Asociación de Veteranos de la A.D. Alcorcón celebró el pasado domingo 24 de marzo la II Edición de su Torneo Triangular solidario de veteranos que reunió en el campo 3 de Santo Domingo a Peloteros de Granada, Getafe CF y a nuestro equipo. La recaudación obtenida se destinó íntegramente en favor de la fundación La Sonrisa de Álex, a través de los distintos y destacados premios que se sortearon durante el desarrollo de este torneo benéfico. Víctor Aguado, residente de Ballesol en Tres Cantos, y que leyó un emotivo mensaje en favor de todos los niños que sufren cáncer, fue el encargado de hacer el saque de honor del primer

encuentro que disputaron nuestros veteranos y el Getafe CF, que acabó con victoria ajustada de los azulones. En el segundo partido fue Peloteros quien se impuso a nuestros vecinos getafenses y ya en el último choque de nuevo el conjunto granadino venció a los nuestros, proclamándose así campeones de esta segunda edición de nuestro torneo solidario de veteranos. Además de fútbol, el evento fue “una auténtica fiesta solidaria”, tal y como subrayó Ricardo Ayllón, veterano y Embajador de nuestro club, que quiso dar las gracias por su asistencia “a los equipos participantes, así como a todo el público que se ha congregado y que se ha vol-

cado en participar en esta bonita acción solidaria en favor de La Sonrisa de Álex”, destacó y añadió que con ello “se ratifica nuestro objetivo como asociación, que no es otro que utilizar la plataforma del fútbol como vehículo social para fines benéficos y solidarios”, subrayó el bravo ex guardameta alfarero. Concluidos los partidos y los sorteos, se procedió a la entrega de trofeos en la que Luis Escudero, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcorcón, hizo entrega de la placa de campeón a Peloteros de Granada, dando por cerrado el evento con la tradicional fotografía de familia de los tres equipos.

REVISTA AD ALCORCÓN _ 35


La Copa del Rey: HISTORIA

un histórico pase a cuartos Hoy nos adentramos en un hecho de relativa cercanía en el tiempo pero que a todos nos provocó una enorme alegría. El paso de nuestro equipo, por primera vez en su historia a unos cuartos de final de Copa de Rey fue toda una hazaña digna de un grupo con pundonor y garra; una demostración más de que, en Alcorcón, se lucha siempre hasta el último minuto.

H

ace dos temporadas, con Julio Velázquez en el banquillo alfarero y tras eliminar al Getafe CF y al RCD Espanyol en una agónica tanda de penaltis, los amarillos se plantaban frente al Córdoba CF en octavos de final de la Copa del Rey de la temporada 2016/2017. Con Dani Jiménez en portería, Elgezabal, Fede Vega, Nélson y Bellvís en la defensa; Tropi, Toribio, Iván Alejo y Kadir en el centro del campo y; David Rodríguez y Luque en ataque, saltaban los alfareros al verde del Arcángel un muy frío 11 de enero de 2017. El Arcángel contaba con un ambiente colosal, propio de la cita que allí se dirimía. Los cordobeses cantaban su himno a pulmón, bufandas al aire para arengar a su equipo. Un centenar de aficionados alfareros apoyaban a los de Velázquez desde la tribuna superior. Un gran partido estaba a punto de arrancar y todos lo sabían. Comenzaban golpeando los locales. ¿Quién no se acuerda del robo de balón de Piovaccari y su definición para dejarnos a todos en el minuto 8 con el frío en el cuerpo? Pero, como decíamos en nuestra introducción al tema, Alcorcón siempre lucha hasta el último minuto. Y la respuesta llegaría, no sin antes sufrir, en el minuto 50 en las botas de David Rodríguez, el pichichi de la AD Alcorcón en Segunda División. Siempre quedará en nuestra retina cómo Álvaro Rey robaba casi en el centro del campo y, a gran velocidad, asis-

36 _ REVISTA AD ALCORCÓN

tía a un David Rodríguez que ponía la igualada en el marcador con cuarenta minutos por delante de nervios y ganas de conseguir la hazaña. Recordamos con mucho cariño la dedicatoria de ese gol. David sacó una camiseta acordándose de la madre de Titi, nuestro utillero, que había fallecido recientemente. Pasarían diecisiete minutos hasta que los alfareros le dieran la vuelta al marcador. Sería en el 67, tras un pase de David a Iván Alejo, este último galoparía la banda izquierda para, tras zafarse de dos defensores nazaríes, marcar el segundo y definitivo gol que

daría el pase a cuartos de final al conjunto alcorconero. Al término del encuentro, las caras de alegría eran latentes. La afición desplazaba chillaba y saltaba contenta del hito conseguido. Las redes sociales echaban humo llenas de felicitaciones y mensajes de optimismo. El teléfono no paraba de sonar para entrevistas a los protagonistas. Aquel 11 de enero de 2017 fue el día, ese día en que la Agrupación Deportiva Alcorcón escribiría un nuevo capítulo en su Historia; uno de muchos más que le quedan.

Los jugadores saludaron a los aficionados desplazados con quienes celebraron el histórico pase a cuartos


OPINIÓN

Desde Mi Óptica Marco Bader (Periodista y aficionado de la AD Alcorcón)

E

chando una mirada al extranjero hemos contactado con antiguos compañeros de nuestros futbolistas que ahora están en la plantilla de equipos internacionales. En este artículo empezamos con David Fernández y Albert Dorca. Al haber nacido en Madrid, David se formó en la cantera del Rayo Vallecano, pero con solo 21 años fichó por el filial del Atlético de Madrid. En las 2 temporadas con los rojiblancos coincidió con Raúl Llorente, defensor madrileño que actualmente juega con el Western Sydney Wanderers. Y ahí es donde comienza nuestro viaje en la búsqueda de buenos recuerdos con las palabras de Raúl sobre su tiempo con David Fernández: “Tengo solo buenos recuerdos de él. Dentro del campo era el mariscal porque era un central de mucha calidad. Un jugador que cuando le pasabas el balón mantenía la tranquilidad y sabía en qué momento tenía que jugar. Un central que yo quisiera tener siempre a mi lado porque su personalidad se refleja también en el campo. Es una persona diez, un chico super alegre, cercano, sencillo, familiar y muy campechano. Simplemente un buen tío.”

Jon Erice sobre David Fernández: “David fue uno de nuestros héroes”

Dejando atrás Australia la siguiente parada ha sido Canadá, donde en Vancouver encontramos a Jon Erice, excompañero de David durante 4 años en el Oviedo y, desde enero, jugador de los Whitecaps. Aquí su comentario: “David fue uno de los héroes, especialmente con su gol en Cádiz, para conseguir salir de la Segunda B. Un jugador muy importante. Siempre fue uno de los capitanes. Y fuera del campo era una persona muy discreta, sencilla que siempre

que podía estaba con su familia. Un chico muy majo.” El tercer excompañero de David Fernández nos lleva al tercer continente. Jonathan Vila, con quien David compartió vestuario durante 3 años en el Oviedo, se ha trasladado en el verano de 2018 a la India donde juega con el FC Pune City. Sus palabras sobre él no son menos positivas que las anteriores: “David es una gran persona con un gran corazón tanto fuera como dentro del campo. En el campo era muy fácil jugar a su lado por su carácter, siempre ayudando al compañero. ¡Como jugador es increíble! Me alucinó su calidad con las dos piernas y su gran juego con la pelota. Un jugador de categoría superior.” Y en la India es precisamente donde también empieza nuestra búsqueda de comentarios sobre el 8 alfarero, Albert Dorca. Desde la capital nos ha mandado sus recuerdos el centrocampista del Delhi Dynamos, Marcos Tébar, quien jugó 3 años con Albert en el Girona: “Lo primero decir que Albert es un gran amigo mío, en Girona pasábamos todo el día juntos e hicimos una buena pareja tanto dentro como fuera del campo. Es un jugador comprometido, profesional y muy versátil. En todos los equipos siempre ha sido un jugador de referencia, pero su virtud más importante es su personalidad. Aunque estemos tiempo sin vernos o sin hablar, cada vez que lo hacemos es como si siguiéramos juntos.”

Marcos Tébar sobre Albert Dorca: “Es un jugador comprometido y versátil”

REVISTA AD ALCORCÓN _ 37



Tu fichaje estrella 3

cént/ litro descuento en cada repostaje

Tarjeta BP + A. D. Alcorcón

Sólo para Abonados. Pídela en el Club. • Descuento inmediato exclusivo para abonados • Gratuita, sin cuota anual • Sin consumo mínimo

BP Bonus

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

5 9 6587 112 4918 458RT ON RC IVA ALCO ASOCIACION

DEPO

/19 0804 ELLIDO ELLIDO AP NOMBRE AP 10 CADUCA FINAL

Gratuita

Suma ventajas Disfruta de la Tarjeta BP+A.D. Alcorcón con las ventajas habituales de las estaciones de servicio BP

Es gratuita y proporciona un descuento inmediato de 3 cént / litro.

Carburantes BP

Fácil de usar

con tecnología

Es una tarjeta de descuento, no un medio de pago y no necesita activación. Usarla es muy fácil: Después de repostar, preséntala en caja junto con el medio de pago que desees utilizar, efectivo o tarjeta, y el descuento es inmediato.

Cuida el motor de tu vehículo con los Carburantes BP con tecnología ACTIVE

Puntos canjeables por regalos y ofertas del catálogo. 1Litro=1punto.

Sin condiciones Úsala sin condiciones. No tiene ni cuotas, ni gastos de mantenimiento, ni consumo mínimo y se acepta en casi todas las estaciones de servicio BP (consulta el listado en la sección “Otras tarjetas” en la web www.tarjetasprofesionalesbp.es).

BP Bonus

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

5 9 6587 112 4918 458RTIVA ALCORCON N DEPO

ASOCIACIO

10/19 CADUCA FINAL 0804 LIDO LIDO APEL NOMBRE APEL

Sólo para Abonados. Pídela en el Club.


Nuevo

Renault KADJAR SUV by Renault

Pruébalo aquí y podrás escaparte con él todo un fin de semana. ¿Quieres? Ni lo pienses. Estás a nada de poder ganar toda una experiencia. Regístrate en www.renaultretailgroup.es/adalcorcon-kadjar Prueba el nuevo Renault KADJAR en RENAULT RETAIL GROUP ALCORCÓN y participarás en el sorteo de una escapada para disfrutarlo, todo de fin de semana*. Además, por ser socio del Club AD de Alcorcón, aquí tienes

150€ de REGALO en Accesorios**

Nuevo Renault Kadjar: consumo mixto (l/100km) desde 4,2 hasta 6,0. Emisiones de CO2 (g/km) desde 113 hasta 134. *Promoción válida para socios de AD Alcorcón, que se hayan registrado en la web www.renaultretailgroup.es/adalcorcon-kadjar y hayan probado el Nuevo Kadjar desde el 18/02/2019 al 31/03/2019 en las instalaciones de RRG Alcorcón. Regalo de noche de hotel válido hasta 31/12/2019 previa reserva en reservas@ruralka.com o en el teléfono 91 4058734 con al menos 15 días de antelación y sujeto a disponibilidad. Préstamo del vehículo sujeto a disponibilidad, reserva del vehículo con al menos 7 días de antelación en RRG Alcorcón, préstamo exclusivo para el fin de semana o días que se reserve el hotel. **Promoción válida para socios de AD Alcorcón, regalo de 150€ en accesorios (coste de montaje no incluido) por la compra de un vehículo nuevo o de ocasión hasta el 31/12/2019.

Renault recomienda

RENAULT RETAIL GROUP ALCORCÓN

Avda. de Móstoles, s/n. Tel. 913 276 200. ALCORCÓN www.renaultretailgroup.es

renault.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.