Revisa referentes WOLF

Page 1

WOLF

2017


EDITORIAL Wolf es una revista que da a conocer mediante trabajos a los diseñadores más destacados y reconocidos de Chile y el mundo. Es una revista de carácter juvenil y dinámico. Revista desarrollada por Rodrigo Ruiz.


FRANCISCO OLEA

4

CON

6

RICARDO VILLAVICENCIO

8

RICARDO SALAMANCA

TE 10

12

NOMA BAR

16

14

NI

MILTON GLASER

SAUL BASS

20

PAUL RAND

DAVID CARSON

DO

18

STEFAN SAGMEISTER

22

MASSIMO VIGNELLI


4

RICARDO VILLAVICENCIO


Ricardo trabajó en Chile como freelancer y un par de agencias hasta que, gracias al blog en que publicaba sus trabajos, la gente de Brand New School lo contacta para trabajar con ellos, luego de un par de meses trabajando toma la decisión de trasladarse a la gran manzana. Hoy tiene su propio estudio en Brooklyn llamado DelRancho. El trabajo de Ricardo es diverso, ya sea en cuanto a formato o técnicas, él crea imágenes fijas o en movimiento, que van desde afiches hasta animación para comerciales.

5


6

FRANCISCO OLEA

Francisco Javier Olea nació en 1972 en Santiago de Chile. Olea es diseñador de profesión, ilustrador y pintor por vocación. Estudió diseño en la Pontificia Universidad Católica de Chile, para luego especializarse en Comunicación Visual en la misma institución. Desde 1999 trabaja como diseñador en el diario El Mercurio, donde se ha consolidado como ilustrador.


Fue nominado los años 2008 y 2009 al Premio Altazor (reconocimiento a las artes en Chile) el cual finalmente ganó el año 2012 en la categoría Diseño e Ilustración. El año 2013 recibió Mención Honrosa en el concurso de libro-álbum ”La Orilla del Viento” del Fondo Económico de Cultura por el libro ”La vida sin Santi”, escrito por Andrea Maturana. Además ha publicado libros de su autoría.

franciscojavierolea.com

7


8

RICARDO SALAMANCA

“Lo que a mí no me gusta es que, por ejemplo, todos hacen explosiones. Ves en una gráfica una cara y salen miles de caras por atrás y florcitas y después sillas y más sillas. Eso lo hace todo el mundo, entonces después ya pierde el sentido. Deja de ser único. Se supone que una obra debe ser única. Además, a veces faltan cosas que decir”.


salagamagica.cl

Ricardo Salamanca es un diseñador e ilustrador chileno que comenzó su carrera profesional en la agencia de publicidad Leo Burnett realizando bocetos. Gracias a su talento en la ilustración y retoque digital ha conseguido numerosos premios internacionales como Cannes, Épica, Clio, New York, Achap y el Ojo de Iberoamérica. En 2006 recibió el reconocimiento de Achap por su aporte profesional a la publicidad chilena. Es fundador del Estudio Salamágica, ubicado en Santiago.

9


NOMA BAR

10

Noma Bar es un israelí, nacido en el 73 y radicado en Londres desde 2001. Es diseñador, ilustrador, artista gráfico. Ha desarrollado un estilo minimalista, personal y característico hasta conseguir una obra gráfica refinada y con identidad propia. Noma Bar utiliza una estética pragmática, un sutil sentido del humor al que se añade una paleta de colores básica escogida con precisión.


Las obras de Noma suelen contener varios significados, el uso de las formas juegan con nuestra percepciรณn sacรกndole el mรกximo partido al espacio negativo utilizando diferentes niveles visuales.

11


12

SAUL BASS

“Las cosas que son lo que aparentan cumplen su función y pronto se vuelven tediosas. Lo ambiguo es intrínsecamente más interesante, más desafiante, más inclusivo, más misterioso y más potente. Obliga a volver a examinar, agrega tensión, otorga vida; y debido a que hay más que descubrir, tiene mayor longevidad”


El cineasta Otto Ludwig Preminger, impresionado con el estilo de Bass, le pidió que le diseñara el poster de su cinta Carmen Jones. En lo que respecta al diseño de marcas reconocidas, se encuentran entre sus clientes AT&T, Warner comunicaciones, Minolta, United Airlines y Bell.

saulbassposterarchive.com

Saul Bass nació en la ciudad de Nueva York, un 8 de mayo del año 1920. Desde temprana edad demostró inclinaciones hacia el arte las cuales las canalizaba a través del dibujo.

13


14

MILTON GLASER

“Tenemos el poder de convencer a la gente a veces para que haga cosas dañinas como vender refrescos o hacer campañas electorales. Tenemos la responsabilidad de no ser dañinos”


miltonglaser.com

Nacido en 1929, Milton Glaser comienza su formación en la Escuela de Arte Cooper Union de Nueva York. es uno de los diseñadores más célebres de Estados Unidos. Sus múltiples trabajos, caracterizados por un lenguaje visual, creativo y conceptual, lo han convertido en una figura clave en el campo del diseño gráfico. Con una excepcional trayectoria, Glaser ha recibido diversos reconocimientos por su aporte a la práctica contemporánea del diseño y actualmente continua en actividad a través de su compañía Milton Glaser Inc.

15


16

DAVID CARSON

David Ray Carson, un norteamericano que nace en el aĂąo 1954, en la ciudad de Corpus Christi.


Carson fue a la enseñanza de Sociología en su escuela, donde además cultivó su pasión por el surf. Carson no tenía noción del diseño como tal, hasta que surgió un viaje a Suiza, donde asistió a un taller de diseño gráfico como parte de su carrera. Aquí es donde conoció a su primera gran influencia, que también pasó a ser el profesor de este curso, Hans-Rudolf Lutz. David Carson, sin duda ha tenido una carrera prolongada y en la más absoluta vigencia, durante el período de 1989-2004 ganó más de 170 premios por su trabajo en diseño gráfico.

17


18

STEFAN SAGMEISTER

Stefan Sagmeister es un diseñador gráfico y director de arte austriaco. Fundador de Sagmeister, Inc. en 1993 en Nueva York. Durante su carrera ha sido nominado cinco veces a los premios Grammy y ganó uno por el box-set de Talking Heads, lo que lo ha relacionado durante su carrera con grandes músicos como David Byrne, Loud Reed, The Rolling Stones y la artista japonesa Mariko Mori.


19


20

PAUL RAND

Paul Rand (1914-1996) fue diseñador gráfico estadunidense que obtuvo gran prestigio a nivel internacional por sus diseños editoriales y además por la creación de marcas institucionales.


paul-rand.com

Rand fue un diseñador modernista que no aceptaba las nuevas tendencias y conceptos de diseño, a pesar de tantas y tantas nuevas concepciones en el diseño nunca cambio su postura, fue acusado en infinidad de ocasiones de reaccionario y hostil con las nuevas ideas, pero siempre fue fiel a sus convicciones. Trasladó los movimientos de vanguardia y corrientes modernistas europeas a EE.UU, estudió los conceptos del constructivismo ruso, el movimiento artístico deconstructivista De Stijl y el racionalismo alemán de la Bauhaus.

21


22

MASSIMO VIGNELLI


Massimo Vignelli nació en Milán en 1931 y estudió arquitectura en el Politécnico de Milán y en la Universidad de Arquitectura de Venecia. En 1957 gracias a una beca visitó Nueva York a la cual vuelve en 1966 para fundar Unimark. En sus obras siempre prevaleció la simpleza, las formas geométricas y el uso tipográfico persiguiendo un diseño atemporal y elegante que el definía como la “vulgaridad imperante“.

23


El diseĂąo es muy simple, por eso es complicado. Paul Rand


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.