I Termómetro laboral de los sectores Banca, Seguros y Finanzas

Page 1

Informe especial Adecco Argentina

www.adecco.com.ar 0800-333-Adecco (233226)

Empresa de servicios eventuales. Habilitaci贸n MTEySS Nro. 1.037/342

I Term贸metro laboral de los sectores Banca, Seguros y Finanzas


El sistema bancario argentino, integrado por el Banco Central y por los bancos comerciales mayoristas y minoristas, tanto oficiales como privados (incluyendo los bancos extranjeros), tiene un importante peso dentro de la economía del país. Este sector mantiene una fuerte articulación con el Sector Financiero, que percibe en los últimos años una mayor integración con el mundo altamente globalizado, para influir en el desarrollo de los servicios bancarios y plantear nuevas demandas y exigencias. En la misma línea, el Sector Seguros conserva su creciente importancia a nivel país desarrollándose como respaldo de las actividades de las personas y de las empresas, al cubrir eventuales riesgos y resarcir económicamente, a través de pólizas, los daños provocados por cada uno de los siniestros.

2

Desde inicios de 2012, los sectores Banca, Seguros y Finanzas acompañan los movimientos de la economía argentina, no sólo a nivel nacional sino también a nivel internacional.

Informe especial Adecco Argentina

COYUNTURA ECONÓMICA ACTUAL DEL SECTOR De acuerdo con el siguiente relevamiento del Sector Bancario, que se llevó a cabo durante los meses de abril a junio entre empresas multinacionales y empresas nacionales de la industria, se puede contemplar que para el 76,47% de las empresas encuestadas, su coyuntura económica actual se mantiene estable con respecto a la del año pasado, a la vez que se planea mantener y mejorar los niveles de servicios. En contraparte, el 23,52% aseguró que el 2012 aparece como un escenario difícil debido a la situación económica actual del país.

¿Cómo afecta la coyuntura económica actual a las actividades de su empresa?

En la misma línea, los resultados de la encuesta arrojaron que, teniendo en cuenta los últimos datos de la industria, el 47,05% prevé un crecimiento del personal interno efectivo contratado por el propio banco, mientras que el 29,41% prevé la apertura de nuevas sucursales.

¿Cómo cree que evolucionará el sector durante los próximos meses? Puede elegir más de una opción.

47,05% 29,41%

90,00% 80,00%

17,64%

70,00% 60,00% 50,00%

Crecimiento Crecimiento Reducción personal interno de personal de personal contratado interno interno efectivo tercerizado por el banco por consultora

40,00 % 30,00% 20,00% 10,00% 0,00%

11,76%

76,47%

23.52%

En la misma línea del año pasado, continuamos creciendo y a la vez planeamos mantener y mejorar nuestro nivel de servicio

Observamos que 2012 será un año difícil, de acuerdo a la coyuntura económica actual del país.

17,64% 5,88% Reducción de personal tercerizado

Apertura de nuevas sucursales

Cierre de sucursales

11,64% Otros

!

Según el 76,47% de las empresas encuestadas, su coyuntura económica actual se mantiene estable con respecto a la del año pasado.

Informe especial Adecco Argentina

3


LOS PERFILES MÁS SOLICITADOS ¿En qué perfiles encuentra usted mayores dificultades para la selección y contratación de personal adecuado? Un sondeo acerca de cuáles son los perfiles más demandados en la industria, arrojó como resultado que el personal de Call center es el más solicitado, con un 52,94%. Le siguieron los Ejecutivos de cuentas y el personal de Atención al cliente, con un 47,05% respectivamente. Además, los perfiles para Fuerza de venta también demostraron ser muy demandados, con un 41,17%, seguido por los Cajeros con un 35,29% y, con igual porcentaje, los Oficiales de empresas, Administrativos/Back Office y Analistas de Créditos, Riesgo y/o Fraude (17,64%).

Puede elegir más de una opción Otro 0% 23,52%

Perfiles comerciales

52,94%

Personal de atención al cliente

11,76%

Cajeros

000%

5,88%

Personal administrativoen general 000%

¿Cuáles son los perfiles que contrata de manera más frecuente? Puede elegir más de una opción

TENDENCIAS EN RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR

5,88%

94,11%

4

Informe especial Adecco Argentina

No

El trabajo temporal es una herramienta fundamental ya que permite adaptar plantillas a las demandas del mercado sin sufrir aumentos en los costos de estructura y con las garantías legales adecuadas.

11,76%

17,64%

5,88%

17,64%

0,00%

35,29%

cu Of tivo s As icia de ist l d cu en e e e te m nta s c pr s o e Fu me sas e r At rza cial e n de es Pe rs ción ve on al nta al de clie ca nte ll c en Ge An Ca ter al Adm ren j ist t i e T er n a de istr s d eso os cr ativ e su rer éd o o ito s / curs s ,r a B ie ac les sg k O o y/ ffic e o fra ud e Ot ro s

¿Ha afectado la coyuntura económica del 2011 en su estructura de personal?

0,00%

Eje

Casi la totalidad de las empresas encuestadas, lo que representa el 94,11%, considera que la coyuntura económica del año pasado no ha afectado su estructura de personal actual.

10,00%

17,64%

20,00%

47,05%

41,17%

30,00%

23,52%

40,00%

47,05%

50,00%

52,94%

60,00%

En contraparte, se consultó sobre cuáles son los perfiles con mayores dificultades para la selección y contratación. De esta manera, resultaron los Perfiles comerciales los más indicados por las empresas consultadas (52,94%).

010%

020%

030%

040%

050%

060%

Las razones por las cuales estos perfiles presentan las mayores dificultades para su selección y contratación radican, según lo señalado, en que el nivel de experiencia suele ser inferior al solicitado por la compañía (52,94%). A su vez, la falta de formación y de conocimientos técnicos en el perfil buscado fueron indicados con un 23,52%,respectivamente.

¿Cuáles son los motivos por los que tiene estas dificultades? Puede elegir más de una opción

Otros 11,76% Falta de conocimientos técnicos 23,52% Nivel de experiencia inferior al solicitado 52,94% Falta de formación en el perfil buscado 23,52% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00%

Informe especial Adecco Argentina

5


PRESENCIA Y TIPO DE SOLUCIONES DEL PROVEEDOR DE RECURSOS HUMANOS

RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN Para el reclutamiento e incorporación de los candidatos, la mayor parte de las compañías encuestadas utiliza como fuente a su propio departamento interno de RR.HH., según señaló el 82,35%. Otros prefieren los portales de empleo (64,70%) o las consultoras de búsqueda y selección de personal permanente/temporario (58,82%) como su fuente de reclutamiento e incorporación.

LA CUALIFICACIÓN DE CANDIDATOS Y TRABAJADORES

A la hora de valorar a un proveedor de RRHH, ¿hasta qué punto es prioritario para su compañía que éste tenga presencia a nivel ncional para garantizar la proximidad a su centro de trabajo?

La formación y capacitación de los trabajadores es un requisito básico para la contratación. Es por eso que, para las empresas del sector, es muy importante que su proveedor de Recursos Humanos cuente con la estructura necesaria para garantizar la capacitación de los trabajadores y el cumplimiento de la normativa vigente. A través de su Centro de Desarrollo, Adecco Argentina facilita a sus trabajadores la formación y el progreso de las competencias demandadas por el sector, así como la de los empleados de sus clientes, a través de acciones formativas.

¿Qué fuentes de reclutamiento utiliza normalmente para la selección de trabajadores? Puede elegir más de una opción Otros

5,88%

Centros de formación

0,00%

Asociaciones del sector

0,00%

88,23%

11,76%

000%

000%

000%

Muy importante

Importante

Indiferente

Poco importante

Nada importante

LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR LOS CONOCIMIENTOS ACERCA DEL SECTOR

Consultoras de búsqueda y selección 58,82% Anuncios en prensa 23,52% Portales de empleo 64,70% Departamento interno de RRHH 82,35%

Casi la totalidad de las compañías del sector consultadas para el presente relevamiento, considera muy importante que su proveedor de Recursos Humanos cuente con presencia nacional para garantizar la proximidad del proveedor con sus lugares de trabajo. 6

Informe especial Adecco Argentina

De la misma manera, la mayor parte considera muy importante que su proveedor de Recursos Humanos esté especializado en las actividades del sector y posea un conocimiento adecuado de la industria, para poder brindarle un servicio a la medida de sus necesidades.

Para mejorar la competitividad es de vital importancia transmitir los conocimientos adquiridos sobre la actualidad del sector. De acuerdo con los encuestados, los temas más relevantes son Resoluciones de conflictos, Compensaciones y beneficios, Detección de talentos, Capacitación y desarrollo, y Tendencias en empleo y selección.

¿Hasta qué punto es importante para Ud. que su proveedor esté especializado en su sector? Nada importante

0%

Poco importante

0%

Indiferente

0%

Importante

Muy importante

11.76% 88,23%

Metodología del relevamiento Empresas relevadas: 17 empresas cliente. Encuesta electrónica autoadministrada / anónima. Rubro: Sector Banca, Seguros y Finanzas. Cobertura Geográfica: Argentina. Período de relevamiento: Abril a junio 2012.

Adecco Argentina organiza desayunos y foros de trabajo con las principales empresas del sector, con el objetivo de compartir experiencias acerca de la gestión de los Recursos Humanos.

Informe especial Adecco Argentina

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.