Informe especial Adecco Argentina
www.adecco.com.ar 0800-333-Adecco (233226)
Empresa de servicios eventuales. Habilitación MTEySS Nro. 1.037/342
¿Qué querés ser cuando seas grande?
RESULTADOS GENERALES
Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presentó el informe “¿Qué querés ser cuando seas grande?”, destinado a sondear la opinión de más de 300 candidatos acerca de sus proyecciones académicas y profesionales. La metodología del relevamiento consistió en el envío de una encuesta autoadministrada, en formato electrónico, en la que se computaron las respuestas de los candidatos de todo el país.
El relevamiento tuvo como protagonistas a jóvenes candidatos, de entre 18 a 21 años, que se encuentran próximos a insertarse dentro del mercado laboral argentino. De esta manera, se los consultó sobre sus proyecciones y ambiciones laborales, las profesiones en las que desean desempeñarse y los modelos a seguir, entre otras cuestiones. En referencia a los modelos profesionales que poseen, se les preguntó si desean seguir los pasos profesionales/laborales de sus padres o de los referentes de su familia. En este caso, el 91,18% contestó que prefiere hacer su propio camino, de forma diferente a cómo lo han hecho sus padres o referentes. El 8,82% restante indicó que los toma como una referencia a seguir.
Al mismo tiempo, se les consultó si consideran que sus padres o referentes se encuentran a gusto con el trabajo que desempeñan. Aquí, el 47,83% contestó que creen que realizan lo que a ellos les gusta y disfrutan de su trabajo. Un 40,49%, en cambio, considera que sus padres/referentes trabajan meramente por una cuestión económica y que no disfrutan de las tareas que desempeñan, mientras que el 11,68% restante contestó que no sabe. 175
150
125
100 350
75
325 300
50
275 250
25
225 200
0
175 150
47.83%
40.49%
11.68%
1. Sí, creo que cada uno hace lo que le gusta, y lo disfrutan.
125
2. No, creo que trabajan por una cuestión económica, pero no disfrutan lo que hacen.
100 75
3. No lo sé.
50 25 0
Adecco Argentina busca constantemente generar información de interés para su comunidad de candidatos, uno de los principales públicos de la compañía. 2
Informe especial Adecco Argentina
8.82%
91.18%
1. Sí, son una referencia para mí 2. No, prefiero hacer mi propio camino, de forma diferente.
De la encuesta participaron 346 candidatos de Adecco de todo el país. Informe especial Adecco Argentina
3
PROFESIONES – ÁREAS DE ESTUDIO SEGÚN EL GÉNERO Por otra parte, se les pidió que especificaran las claves que ellos consideran que son necesarias para ser feliz en el trabajo. El 43,15% entiende que lo principal es disfrutar de las tareas que lleva adelante, el 28,35% cree que la clave es desempeñarse en un ambiente de trabajo cálido, el 16,82% contestó que es importante contar con una buena remuneración y, por último, el 11,68% indicó que lo más importante es tener un buen plan de carrera dentro de la organización.
Es importante destacar que de la comunidad de candidatos encuestados, el 61,37% son mujeres y el 38,63% hombres.
A las mujeres se les preguntó cuál es la profesión en la cual les gustaría desempeñarse en algunos años y éstos fueron los resultados:
225
Profesiones Mujeres
200 275
175
Otros
250
çDiseño
150
225
Medicina/Enfermería 125
200 175
Docencia Ingeniería
100
150
Financiero/Contable Abogacía
75
Marketing/Ventas
125
50
RR.PP./Comunicación/Publicidad
100 75
0
50 25 0
RR.HH
25
61.37% 1. Femenino
38.63%
2. Masculino
0
5
10
15
20
25
30
43.15% 11.68% 28.35% 16.82% 1. Disfrutar de las tareas que desempeño. 2. Tener un buen plan de carrera dentro de la organización. 3. Trabajar en un ambiente de trabajo cálido. 4. Contar con una buena remuneración.
El 13,22% de las mujeres encuestadas se proyecta desempeñándose dentro del rubro de Secretarias/ Recepcionistas. 4
Informe especial Adecco Argentina
• 13,22% se proyecta desempeñando actividades dentro del rubro Secretaria/Recepcionista • 10,57% optó por la Docencia • 10,57% eligió RR.HH • 8,37% Financiero/Contable • 6,61% Abogacía • 5,29% Diseño • 4,85% Medicina/Enfermería • 4,85% Marketing/Ventas • 4,41% RRPP/Comunicación/Publicidad • 2,20% Ingeniería • Y el 29,07% eligió la opción “Otros”
Informe especial Adecco Argentina
5
A su vez, los hombres fueron consultados acerca de qué les gustaría estudiar, arrojando los siguientes resultados:
En cuanto a cómo se preparan para dar el salto entre el colegio secundario y la formación universitaria, se les preguntó si suelen asistir a las charlas informativas que dictan las universidades, como un modo de recibir información sobre las diferentes carreras. En este caso, el 58,64% contestó que sí y el 41,36% que no.
Area de estudios - hombres Otra Medicina/Enfermería Chef/Ayudante de Cocina Psicología/Psicopedagogía Docencia Ingeniería Diseño Abogacía RR.PP./Comunicación Social Publicidad RR.HH./RR.LL. Marketing Economía Administración de Empresas/Contador No quiere estudiar
En referencia a sus proyecciones personales y profesionales, el 50,29% se proyecta como jefe de área. El 42,53% prefiere resolverlo en el transcurso de su carrera profesional, y 7,18% prefiere tener menos responsabilidades y estar más cómodo.
175 150
200 125
200
100
175
75
150
50
125
175 150 125 100 25
100
75 0
5
10
15
20
25
50.29%
0
7.18%
42.53%
50
• 13,38% se inclina por estudiar Administración de Empresas/ Contador • 8,60% elige Ingeniería • 6,88% RR.HH./RRLL • 6,31% Docencia • 6,31% Psicología/Psicopedagogía • 5,93% Diseño • 5,16% Abogacía • 4,59% Medicina/Enfermería • 4,21% RRPP/Comunicación Social • 4,21% Chef/Ayudante de Cocina • 3,82% Economía • 3,06% Publicidad • 2,87% Marketing • 21,80% optó por elegir la opción “Otros” • Y el 2,87% indicó que no quiere estudiar
25
58.64%
0 1. Sí
41.36%
2. No
El 50,29% de los hombres encuestados señaló que se proyecta como jefe de área porque le gustaría formar su propio equipo de trabajo y tener más responsabilidades.
Informe especial Adecco Argentina
75
1. Me proyecto como jefe porque me gustaría tener mi propio equipo de trabajo y tener más responsabilidades
50
2. Prefiero tener menos resposabilidades, y estar más cómodo.
25
3.Lo veré en el transcurso de mi carrera laboral. 0
Los jóvenes fueron consultados respecto a si creen que va a ser posible conciliar la vida profesional con la vida personal/ familiar cuando sean más grandes y estén completamente insertos en el mercado laboral. El 91,93% indicó que sí y 8,07% que no.
21.47%
23.12%
6.97%
35.96%
12.48%
1. Me dedicaré a cuidar más de mi familia. 2. Tendré un hobbie: pintar, leer, escribir. 3. Practicaré un deporte. 4. Quiero viajar. 5. No lo tengo claro aún.
325 300 275 250 225 200 175 150 125 100 75 50 25
91.93%
0 1. Sí
6
Por último, se les preguntó acerca de qué tipo de actividades consideran que van a realizar cuando ya no tengan que trabajar, producto de su jubilación, y tengan más tiempo disponible para ellos mismos. Aquí, el 35,96% contestó que desea viajar, el 23,12% indicó que tendrá un hobbie como pintar, leer o escribir. El 21,47% señaló que se dedicará a cuidar más de su familia y el 6,97% que practicará algún deporte. El 12,48% restante dijo aún no lo tiene definido.
2. No
8.07%
Metodología del relevamiento de datos a los candidatos de Adecco Personas relevadas: 346 candidatos Edades consideradas: De 18 a 21 años Cobertura geográfica: Todo el territorio argentino Período de relevamiento: Marzo de 2012
Informe especial Adecco Argentina
7