Informe especial Adecco Argentina
www.adecco.com.ar 0800-333-Adecco (233226)
Empresa de servicios eventuales. Habilitaci贸n MTEySS Nro. 1.037/342
驴Qu茅 indica el term贸metro laboral del sector hotelero?
La industria hotelera se encuentra, actualmente, en un buen momento de su actividad y ajustándose día a día a los factores cambiantes propios del mundo globalizado. Esta situación impone la necesidad de estar preparados para los cambios que conllevan los mercados emergentes y el desarrollo de las nuevas tecnologías, mediante la actualización continua de servicios para estar a la altura de las demandas de los clientes que, en la actualidad, están más informados y son más exigentes.
COYUNTURA ECONÓMICA ACTUAL DEL SECTOR De acuerdo con el relevamiento del sector hotelero que llevamos a cabo durante los meses de marzo a mayo, entre empresas multinacionales y empresas nacionales del rubro, es posible afirmar que para el 69,23% de las empresas relevadas, el año 2012 ha sido, hasta el momento, un año difícil debido a la coyuntura económica del país; mientras que para el 30,77%, las actividades de la empresa se han mantenido en la misma línea del año pasado, apostando a mantener el nivel de servicio brindado.
¿Cómo afecta la coyuntura económica actual a las actividades de su empresa? 080 %
020%
El desafío de la industria hotelera impone continuar trabajando en el estudio del perfil de los posibles clientes para seguir desarrollándose.
2
Informe especial Adecco Argentina
Teniendo en cuenta los últimos datos del sector, ¿cómo cree que éste evolucionará durante los próximos meses?
060% 040%
Hoteles, albergues y hostales comenzaron a ofrecer cada vez más servicios destinados a satisfacer las demandas crecientes de sus huéspedes, a través de diferentes propuestas como gimnasios, spas, tours a medida, etc.
Asimismo, los resultados de la encuesta indicaron que, teniendo en cuenta los últimos datos del sector, el 61,54% de los encuestados considera que durante los próximos meses se mantendrá la producción, mientras que el 26,92% entiende que se reducirá la producción y las ventas, y el 11,54% estima que aumentarán los niveles de producción, entendiéndose por esto un incremento en la ocupación de plazas, ventas de eventos corporativos y sociales, etc.
000%
0.31% En la misma línea del año pasado, continuamos creciendo y a la vez planeamos mantener y mejorar nuestro nivel de servicio
069% Observamos que 2012 será un año difícil, de acuerdo a la coyuntura económica actual del país.
Otros (por favor indique brevemente)
0%
26.92%
Reducción de la producción y ventas
61.54%
Mantenimiento de producción Aumento de la producción (incremento deocupación de plazas, ventas de eventos...
!
11.54%
0,00% 10,00% 20,00%
30,00%
40,00% 50,00%
60,00%
70,00%
En los últimos años, el sector hotelero fue uno de los más beneficiados por el turismo extranjero.
Informe especial Adecco Argentina
3
TENDENCIAS EN LOS RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR El 73% de las empresas del sector encuestadas opina que la coyuntura económica del año pasado no ha afectado su estructura de personal actual, mientras que el 27% indica que sí ha variado.
¿Ha afectado la coyuntura económica del 2011 en su estructura de personal?
LOS PERFILES MÁS SOLICITADOS En qué perfiles encuentra usted mayores dificultades para la selección y contratación de personal adecuado Las empresas encuestadas fueron consultadas acerca de cuáles son los perfiles más demandados dentro del sector. En el primer lugar, se destacaron el personal de banquetes y el personal de pisos (con un 46,15% en ambos casos). Luego, le siguieron el personal de recepción (34,62%) y el personal de maestranza y aa.pp (23,08%). En menor medida, fueron indicados los perfiles comerciales, personal de atención al cliente y personal administrativo y de staff. Vale aclarar que, en esta ocasión, los encuestados podían elegir más de una opción entre los perfiles señalados.
¿Cuáles son los perfiles que contrata de manera más frecuente? Puede elegir más de una opción No
Sí
El trabajo temporal es una herramienta fundamental para estos tiempos, ya que permite adaptar plantillas a las demandas del mercado sin sufrir aumentos en los costos de su estructura y con las garantías legales adecuadas. 4
Informe especial Adecco Argentina
0% Perfiles comerciales
7,69%
Personal de atención al cliente
6,85%
Personal de recepción
34,62%
Personal de pisos (hoteles)
46,15%
Personal de pisos banquetes
46,15%
Personal de maestranza y aa.pp.
23,08%
Personal administrativo y de staff
3,85%
Puede elegir más de una opción Otro (por favor, indique máximo 3 categorías) 0%
3,85% 6,85%
Perfiles comerciales
6,85%
Personal de atención al cliente
6,85%
Personal de recepción
6,85%
Personal de pisos (hoteles)
6,85%
Personal de pisos banquetes
46,15%
Personal de maestranza y aa.pp.
26,92%
Personal administrativo y de staff
23,08%
Estas dificultades se centran, básicamente y de acuerdo con los datos de la encuesta, en la falta de formación en relación con el perfil buscado (53,8%) y en que el nivel de experiencia laboral es menor al solicitado por el empleador (50%). Otros factores son la falta de conocimientos técnicos y la expectativa salarial superior a la ofertada.
¿Cuáles son los motivos por los que tiene estas dificultades? Puede elegir más de una opción Otro (por favor especifique) 15,38% Falta de conocimientos técnicos 15,38% Expectativa salarial superior a la ofertada 7,69% Nivel de esperiencia inferior al solicitado 50%
Tal como se observa en el gráfico que figura a continuación, las empresas encuestadas afirmaron que “personal de banquetes” es el perfil con mayores dificultades para su selección y contratación, seguido por “personal de maestranza y aa.pp”, y muy de cerca, por “personal administrativo y de staff”.
Falta de formación en el perfil buscada 53,85%
Informe especial Adecco Argentina
5
RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN Dentro del sector, los portales de empleo fueron señalados como la fuente de reclutamiento más utilizada. A su vez, el 34,62% destacó que elige a las consultoras de búsqueda y selección de personal permanente/temporario para el reclutamiento, selección y contratación de empleados. Otras fuentes a las que las empresas acuden son los centros de formación, anuncios en prensa y asociaciones del sector.
¿Qué fuentes de reclutamiento utiliza normalmente para la selección de trabajadores?
A la hora de valorar a un proveedor de RRHH, ¿hasta qué punto es prioritario para su compañía que éste tenga presencia a nivel ncional para garantizar la proximidad a su centro de trabajo
65,38%
34,62%
0%
0%
0%
Muy importante
Importante
Indiferente
Poco importante
Nada importante
LA CALIFICACIÓN DE CANDIDATOS Y TRABAJADORES La formación y capacitación de los trabajadores es un requisito básico para la contratación. De esta forma, las empresas del sector consideran importante que su proveedor de Recursos Humanos cuente con la capacidad necesaria para garantizar la capacitación de los trabajadores y el cumplimiento de la normativa vigente. Adecco Argentina cuenta con un Centro de Desarrollo para facilitar a sus trabajadores la capacitación y la mejora de las competencias demandadas por el sector, así como la de los empleados de sus clientes, a través de acciones formativas.
Puede elegir más de una opción Otros
7,69%
CONSOLIDANDO EL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR
Centros de formación 30,77% Asociaciones del sector 19,23% Consultoras de búsqueda y selección 34,62% personal permanente/temporario Anuncios en prensa 23,08% Portales de empleo 88,46%
PRESENCIA Y TIPO DE SOLUCIONES DEL PROVEEDOR DE RECURSOS HUMANOS La mayor parte de las compañías del sector consultadas para el presente relevamiento, considera muy importante que su proveedor de Recursos Humanos cuente con presencia nacional, garantizando de esta forma la proximidad con el lugar de trabajo.
La mitad de las empresas consultadas considera muy importante que su proveedor de Recursos Humanos esté especializado en el sector ya que, de esta forma, puede brindar un servicio en función de sus necesidades y aconsejarlo de la manera más adecuada.
Para mejorar la competitividad es de vital importancia compartir conocimientos sobre la actualidad del sector. De acuerdo con los encuestados, los temas más relevantes son, el manejo de la contingencia del personal (84,31%), la formación y la capacitación del personal (38,46%) y, finalmente, la consultoría (23,08%).
Temáticas interesantes para jornadas de trabajo 090% 080% 070% 060% 050% 040% 030% 020% 010% 000%
6
Informe especial Adecco Argentina
Adecco Argentina organiza desayunos y foros de trabajo con las principales empresas del sector para compartir experiencias sobre la gestión de los recursos humanos.
084%
038%
023%
Manejo de la contingencia del personal
Formación y capacitación del personal
Consultoría
Metodología del relevamiento Empresas relevadas: 26 empresas clientes. Encuesta electrónica autoadministrada / anónima. Rubro: Sector Hotelería y Catering. Cobertura geográfica: Argentina. Período de relevamiento: Marzo a Mayo 2012.
Informe especial Adecco Argentina
7