En Sain Alto


El gobernador David Monreal Ávila recibió solicitudes y comprometió ayuda para el abasto de agua potable, mejoramiento de carreteras, pavimentaciones y equipamiento para la capacitación de jóvenes aprendices de oficios, entre muchas otras, en la Audiencia Pública por la Transformación que se realizó este martes en la cabecera municipal de Sain Alto.
El gobernador David Monreal Ávila recibió solicitudes y comprometió ayuda para el abasto de agua potable, mejoramiento de carreteras, pavimentaciones y equipamiento para la capacitación de jóvenes aprendices de oficios, entre muchas otras, en la Audiencia Pública por la Transformación que se realizó este martes en la cabecera municipal de Sain Alto.
“No hay tiempo que perder; la gente quiere soluciones. Nuestro estado se rezagó, lo que hoy nos obliga a que todos hagamos el mejor de los esfuerzos y participemos para salir adelante, por eso, este tipo de audiencias son virtuosas y tienen la característica de dar solución a la problemática de nuestra gente, dijo.
En las instalaciones del Colegio de Bachilleres, donde atendió alrededor de 500 peticiones, verbales y escritas, el mandatario recordó a las y los sainaltenses ahí reunidos la importancia de que todos, desde cada trinchera, hagamos lo que nos corresponde, por difícil que parezca, porque es más costoso para la sociedad no intentarlo, y porque, hasta la participación más modesta, aporta al cambio.
Luego de entregar material escolar, deportivo y aparatos funcionales para personas con discapacidad, el gobernador escuchó a María Elizabeth Montañez Martínez, de la comunidad Santa Mónica, quien le solicitó válvulas y exten-
sión de tubería para garantizar el abasto de agua potable a las viviendas de este lugar.
Además, J. Refugio Saucedo Gómez, carpintero de la localidad El Cazadero, quien se des-
empeña como tutor del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, le pidió ayuda para adquirir maquinaria nueva para su taller; María Irene Castruita Botello, a nombre de madres y padres de
familia de la escuela secundaria de Santa Mónica, le solicitó que la pavimentación que realizan en las calles del lugar se extienda hasta ese centro educativo para dignificar las condiciones en
las que el alumnado asiste.
Antonia Gómez Rincón, tomó la palabra para requerir ayuda para adquisición de medicamento para su esposo enfermo, así como apoyo eco-
nómico porque ya no puede trabajar ni aportar al sustento familiar ni para la educación de su hijo, que cursa la educación pública.
En la sexta visita que realiza el mandatario a esta zona del territorio zacatecano, instruyó a las y los titulares de cada área a que solucionen cada demanda de las familias sainaltenses, lo antes posible, a través de los distintos programas que operan. Además, ofreció la conformación de una bolsa, con recursos estatales, municipales y de los beneficiarios, para echar a andar un programa de Desarrollo Económico especialmente diseñado para el municipio.
Asimismo, reconoció el trabajo de dispersión de los apoyos provenientes de la política social del Gobierno de México, que realiza la Delegación de Programas para el Desarrollo, encabezada por Verónica Díaz Robles, de acuerdo a las causas que abandera el movimiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador y que el Gobierno de Zacatecas robustece, como las pensiones para adultos mayores, madres jefas de familia, personas con discapacidad, becas Benito Juárez, entre otros.
El presidente municipal, José Luis Salas Cordero, agradeció la coordinación lograda y el trabajo realizado con el gobernador David Monreal Ávila y la representante del Gobierno de México, Verónica Díaz Robles, a quienes reiteró su disposición para seguir colaborando en beneficio de las familias sainaltenses.
Asimismo, reconoció el avance que ha tenido la reconstrucción de los tramos más dañados de la carretera Sain Alto-Sain Bajo; y solicitó al Gobernador respaldo para atender dos grandes demandas en la comunidad La Mina: la construcción y equipamiento de un nuevo pozo de agua potable y la pavimentación de 1.3 km del tramo carretero que conecta a esta localidad.
El mandatario estuvo acompañado por titulares de las secretarías de Desarrollo Social, Obras Públicas, Agua y Medio Ambiente, Salud, Campo, Vivienda y Ordenamiento Territorial y Economía, Carlos Alberto Zúñiga Rivera, Guillermo Carrillo Pasillas, Susana Rodríguez Márquez, Uswaldo Pinedo Barrios, Jesús Padilla Estrada, José Luis de la Peña Alonso y Rodrigo Castañeda, respectivamente; así como por los directores del Instituto para la Construcción de Escuelas, del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y del Deporte y Cultura Física, Laura Elvia Bermúdez Valdés, Víctor Humberto de la Torre y Javier Núñez, además de la Coordinadora de Planeación, Ruth Angélica Contreras.
Reconocen labor de fuerzas castrenses y policiales
El gobernador David Monreal Ávila agradeció al Ejército Mexicano, a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Seguridad Pública por su compromiso con Zacatecas.
“Su participación y su presencia en este estado nos fortalece en la lucha que hemos emprendido para recuperar la paz y la seguridad de este estado”, comentó en el jardín principal de Sain Alto durante la ceremonia de Honores a la Bandera.
A los sainaltenses y a los habitantes de esta región norte de Zacatecas les reiteró su compromiso de generar las acciones que sean necesarias para promover el desarrollo y el progreso de Zacatecas.
En cuatro plantas, ofrecerán espacios dignos y decorosos para la tranquilidad y seguridad de adultos mayores
JEREZ, ZAC.
El Secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, supervisó los avances de la obra que se realiza en la Casa del Bienestar de Jerez para la atención de los adultos mayores, donde el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, invierte más de 38.5 millones de pesos.
Durante el recorrido, en el que estuvo acompañado del Subsecretario de Obras Públicas y Mantenimiento, Adrián Rodríguez Rayas, el funcionario estatal expresó que una indicación puntual del Gobernador David Monreal Ávila es supervisar permanentemente las acciones y obra pública que ejecuta el Gobierno de Zacatecas en los diferentes municipios.
Hizo hincapié en que, la finalidad es ofrecer a los adultos mayores un espacio decoroso, con tranquilidad y seguridad; un albergue en el que reciban atención para su salud, con nutrición especializada, además de actividades recreativas y culturales, consultas médicas y medicamentos de forma gratuita, a fin de que se generen condiciones de desarrollo integral que dignifiquen su vejez.
En su visita por el sitio, Carrillo Pasillas constató los avances que presenta esta obra y a la vez, pudo verificar que actualmente se trabaja en estructura de cubo para elevador.
Además, ya se encuentran coladas las losas de dos plantas; de modo que, en próximos días, se iniciará con aplanados de la planta baja; se prepara la estructura para un cuarto piso, a fin de aumentar el número de beneficiarios.
Actualmente se trabaja en estructura de cubo para elevador.
Con el objetivo de prevenir el delito de extorsión, en la modalidad de secuestro virtual, que recientemente ha presentado un incremento, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) hace un atento llamado a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar ser víctima de este ilícito.
La extorsión es un delito en el que, a través de la violencia o la intimidación, se obliga a la víctima a realizar u omitir acciones, con fines de lucro para el delincuente, afectándola en su patrimonio.
Existen dos tipos de extorsión, la directa y la indirecta; en el primer caso, el delincuente se presenta físicamente en el establecimiento o domicilio particular para amenazar al propietario o personal que ahí labora. Es común que se identifique como integrante de una organización delictiva y advierte que, a cambio de no hacer daño, se debe hacer un pago.
La extorsión indirecta se realiza a través de llamadas telefónicas, es la modalidad más común y en la que nunca se tiene contacto personal con quienes afirman ser los plagiarios. Mediante llamadas o mensajes de texto, los delincuentes contactan a sus víctimas y les plantean situaciones de riesgo personal o para la familia.
Bajo amenazas y presión psicológica, obligan a las personas a alejarse de sus hogares, manteniéndolas incomunicadas, para luego entablar comunicación con la familia y amedrentarlos respecto de la condición de la víctima; por lo regular, aseguran que la tienen privada de su libertad.
En la mayoría de los casos, los delincuentes eligen al azar a sus víctimas, utilizando directorios telefónicos y datos personales obtenidos a través de vías como las redes sociales y bases de datos; utilizan la violencia psicológica o la buena fe de las personas, les solicitan hacer un depósito de dinero en tiendas departamentales, comercios o transferencias bancarias.
Para prevenir una llamada de extorsión, la SSP recomienda:
• No confiar en llamadas en las que aseguran que ‘ganaste’ un premio.
• Platicar con la familia y amigos sobre los mecanismos que usan los delincuentes para intentar extorsionar.
• Evitar publicar los lugares que visitan con frecuencia.
•Asegurarse de poner contraseña en el celular.
• No proporcionar información personal, familiar o de bienes económicos.
• Siempre desconfiar de encuestas y promociones comerciales.
• Evitar dar información personal o de bienes.
• Siempre mantén comunicación con la familia.
• Si van a salir a algún lugar, enviar de manera constante la ubicación en tiempo real.
• Revisar con frecuencia la privacidad de las redes sociales.
• Enseñar a los menores y adultos mayores a no aceptar llamadas de números telefónicos
Se trata de un delito en el que, a través de la violencia o la intimidación, se obliga a la víctima a realizar u omitir acciones, con fines de lucro
desconocidos o privados.
• Al contestar el teléfono, si preguntan ¿con quién hablo?, siempre responder ¿con quién desea hablar?
En caso de recibir una llamada de extorsión: Mantener la calma. Escuchar con atención. Colgar. Tratar de ubicar al familiar involucrado.
Denunciar al teléfono 911 o a llamar al 4921434565, Línea de Contacto para el Delitos
de Extorsión de la Secretaría de Seguridad Pública.
A través de dicha línea telefónica, brindarán información y asesoría para evitar el daño patrimonial, así como acompañamiento y contención emocional.
En la Secretaría de Seguridad Pública, se trabaja por el bienestar de la ciudadanía, generando acciones que permitan prevenir y disuadir la comisión de los delitos que afecten la integridad y los daños patrimoniales a las familias de las y los zacatecanos.
Pues oooootra vez los diputados se han puesto en el ojo del huracán y no por una cuestión negativa (finalmente) pero si ingresarán a un gran debate entre la sociedad y la política, ya que los progres buscan que la adopción homoparental sea legal en la entidad.
Así como se aprobó el matrimonio igualitario, ahora la bancada Estrella busca impulsar este tema tan controversial; aunque sabemos que el tema deporsi es complicadisimo con las familias “tradicionales” no sé cuánto beneficio traiga esta adición.
Pos a los que les fue bien fue a los paisanos de Sain Alto, a quienes les llegó una “lluvia de bendiciones” con la gira que llevó a cabo el gobernador DAVID MONREAL, quien entregó apoyos educativos, se comprometió a mejorar las vialidades y más beneficios sociales.
La verdad es que en su labor no para; se agarra diariamente a visitar municipio por municipio, no hay giras “de rapidito” por zonas, sino que se centra en cada uno de los territorios y se les da atención personalizada. Aquí hay cercanía con el pueblo, como debe ser.
Sabemos que los zacatecanos siguen siendo muuuuuy conservadores (por no decir mochos); conocemos a muchos “come santos y caga diablos” que pondrán el grito en el cielo cuando se dé la discusión del tema en el pleno de la legislatura… ya nos imaginamos las posturas de los panistas y algunos priístas… ¿y los de Morena? ¿Seguirán de progres o les saldrá lo mocho?
Aquí el gran problema que yo veo, más allá de la cuestión de ideologías, es el costo político que puede tener esta iniciativa y quienes la apoyan; sabemos que muchos legisladores ya trabajan en su reelección o en su brinco a otra curul… es momento de tantearle el agua los camotes. Mientras, que vivan los derechos humanos.
Ycomo ya se vuelve costumbre, ahora le tocará al municipio de Pánfilo Natera, un municipio poco favorecido por las administraciones anteriores, a pesar de que históricamente ha sido tricolor… allá, les hace falta mucho desarrollo y veremos qué buenas nuevas les lleva el gobierno de DAVID MONREAL.
Esta caravana de apoyos seguirá a lo largo y ancho del estado; solo se les pide calma, porque el territorio es extenso… el recurso está y habrá para todos, sin ningún problema. Ya veremos cómo se da el desarrollo en toda la entidad.
La función que las mujeres realizan como parte de la Administración estatal es de vital importancia, pues “somos el rostro cálido del trabajo gubernamental”, afirmó Irene Muro Serrano, quien externó su satisfacción por la labor que realiza para aproximar a la niñez y juventud a la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).
En el marco conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres 2023, cuyo lema establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, y tras 17 años de servicio ininterrumpido en el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), la zacatecana dijo sentirse orgullosa de la aportación que realiza para transformar al estado desde la CTI.
Al señalar su satisfacción por ser parte de una de las instituciones más nobles del Gobierno del Estado, la Contadora Pública de profesión manifestó que su labor es uno de los engranes vitales para divulgar el conocimiento, fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas y coadyuvar a lograr el bienestar de la gente, objetivos impulsados por el Gobernador David Monreal Ávila.
“Me siento importante por la función que desarrollo, porque comparto la información para
Irene Muro Serrano ingresó al servicio público estatal en el 2006 y lo hizo como secretaria en la Dirección General del Cozcyt, donde permaneció hasta hace un año, cuando fue trasladada, en el mismo puesto, a la Dirección del Zigzag, donde además la nombraron encargada de Reservaciones Escolares.
Sobre esta nueva responsabilidad manifestó contundente: “me gusta mucho mi trabajo y sí es importante, porque mi función es compartir con los maestros y público en general la manera de cómo pueden visitarnos (al Zigzag), para que la niñez y juventud generen ese interés tocando la ciencia y la tecnología, como lo dice nuestro eslogan”.
que la niñez se acerque a la ciencia y la tecnología. Soy un vínculo importante, entre Gobierno, Zigzag y público en general”, explicó sobre la reciente función que le fue asignada para atender el área de Reservaciones Escolares del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag.
Añadió que siempre trata a la gente con amabilidad, pues una de sus satisfacciones es ver la cara de alegría y sorpresa que las y los visitantes muestran al conocer las nueve salas interactivas del Zigzag, zona de aventura y observatorio solar, indicó al destacar la necesidad de que la población se aproxime a la CTI, ya que es una de las vías para resolver problemas locales.
El Ayuntamiento de la Capital inició con las capacitaciones a servidores turísticos para mejorar la calidad de los servicios prestados a los visitantes que acudan a la ciudad durante la temporada vacacional.
La administración del alcalde Jorge Miranda Castro se ha comprometido con la profesionalización de los servidores públicos para beneficiar directamente a la ciudadanía, por lo que en esta ocasión se atendió el tema turístico.
Lo anterior como parte de las actividades por el 30 aniversario de la declaratoria por la UNESCO de Zacatecas Patrimonio Cultural de la Humanidad, y la edición número 37 del Festival Cultural de Zacatecas (FCZ) 2023.
Más de 70 trabajadores de todos los sectores turísticos se congregaron en la sala de Cabildo de la presidencia municipal para profesionalizarse y así, brindar una atención es-
pecializada a quienes visiten el Centro Histórico.
En esta ocasión se realizó la capacitación gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, encabe-
zada por Laila Villasuso Sabag, y Rafael Aparicio, secretario técnico, además de Vinculación de la Universidad Autónoma de Zacatecas y el área de Capacitación de la Secretaría de Turismo Estatal.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.
Con el objetivo de impulsar el bienestar y progreso de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), el Gobierno encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Economía, realizó el Primer Encuentro de Negocios de los Egresados del Programa de Desarrollo de Proveedores con la empresa Cesantoni.
Como una oportunidad para que el sector industrial del estado establezca un impacto comercial y, con ello, eleve su competitividad, seis empresas locales, que brindan servicios de diseño arquitectónico, publicidad, diseño 3D, taller mecánico y mantenimiento industrial, participaron en este encuentro de negocios, a fin de encontrar nuevos aliados e incorporarse a las cadenas de suministros y compradores para sus
El Sistema de Vinculación (SiVi) del CCMX permite la interacción entre empresas proveedoras y los compradores de las grandes empresas para generar nuevas oportunidades de negocio
servicios.
Este tipo de encuentros brindan la posibilidad de unir a los pequeños y medianos negocios con las grandes empresas, lo que ayuda a impulsar la creación de más y mejores empleos, que se traducen en un impacto benéfico en la sociedad.
A través de la Secretaría de Economía, el Gobierno de Zacatecas reafirma su disposición de trabajar en conjunto con la industria privada, a fin de trazar posibilidades de desarrollo y bienestar para todas y todos los zacatecanos; este programa es un esfuerzo con visión hacia el futuro, mediante el cual se busca que las MiPymes locales generen más y mejores empleos.
Estas empresas locales ya se encuentran en
la plataforma Sistema de Vinculación (SiVi), operada por el Centro de Competitividad de México (CCMX), en la cual los negocios zacatecanos tendrán la oportunidad de vincularse con las grandes empresas mexicanas incorporadas al Consejo Mexicano de Negocios.
En el evento estuvieron presentes Alejandro García Vera, director de Relaciones Institucionales y con Gobierno del Consejo Mexicano de Negocios; José Luis Salas Ortiz, director de Proveeduría de Cesantoni; Remberto Sandoval Aréchiga, subsecretario de Inversión, Industria, Comercio y Servicios de la Secretaría de Economía, y Gerardo Ornelas Vargas, director de Industria.
Alrededor de 20 empresas creativas, provenientes de los municipios de Jerez, Villanueva y Zacatecas, ofrecerán sus productos en el Bazar Creativo 2023, en su edición Equinoccio de Primavera, a realizarse del 18 al 20 de marzo, en la Zona Arqueológica La Quemada, de Villanueva, Zacatecas.
Bajo la organización del Gobierno de Zacatecas, a través de la coordinación del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde y el Centro Estatal de las Artes (Ceart), este tercer bazar creativo busca seguir desarrollando y fomentando espacios para la comercialización de las empresas creativas y culturales que existen en la entidad.
La selección de las empresas que formarán parte del Bazar Creativo fue a partir de la emisión de una convocatoria; se eligieron 20 participantes de los municipios de Jerez, Villanueva y Zacatecas, quienes presentarán sus productos del 18 al 20 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas, en la terraza del museo de la Zona Arqueológica La Quemada.
Este Bazar, el cual forma parte de las actividades del Equinoccio de Primavera, en esta zona arqueológica de Zacatecas, incluirá la exposición de productos de diversas empresas como Rojo con H, Doña Nina: Bordados Mexicanos, GattoArt, Pinta en Familia, Sr. Membrillo, Nea Thea, Fridás Atelier y Larissa Paniagua Arte en Resina, por mencionar algunas, así como un programa artístico y cultural durante el desarrollo de esta actividad.
Entre las dependencias que colaborarán en el desarrollo de esta actividad se encuentran las secretarías de Economía y de Obras Públicas, además del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Zacatecas.
ZACATECAS,
Con el objetivo de impulsar la creatividad, el talento y la formación de jóvenes participativos con su entorno social, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) abrió la convocatoria para el XXXII Encuentro de Arte y Cultura.
El evento propone generar espacios para el desarrollo de competencias, en los cuales las y los participantes demuestren sus capacidades artísticas y musicales, a través de una sana competencia, en donde se fomentan las dimensiones formativas cognitivas, lúdico-expresivas, estéticas e interculturales.
La directora General del Cobaez, Mirna del Rocío Garza Ramírez, informó que el Encuentro de Arte y Cultura propicia que las y los estudiantes sociabilicen, a través de sus emociones y sentimientos, para que muestren las diferentes perspectivas de su entorno.
Después de la pandemia por COVID-19, es importante que los jóvenes tengan actividades extra escolares, donde puedan canalizar y desarrollar la creatividad y las habilidades artísticas; por ello, decidimos abrir la convocatoria cuyo tema central es: Cobaez, 35 años contribuyendo a la educación y cultura de Zacatecas, agregó.
El compromiso del gobernador David Monreal Ávila es fortalecer la educación media superior, no sólo apoyando los programas académicos
sino también a través de actividades culturales complementarias, que ayuden a la formación integran y saludable de la población joven en Zacatecas, comentó Garza Ramírez.
Las disciplinas contempladas son: danza, baile, escenificación tradicional, canto y composición musical, rondalla, oratoria, declamación individual y poesía coral, fotografía, dibujo, pintura, grafiti, escultura, teatro y floreo artístico. Las y los estudiantes del Cobaez que deseen participar pueden consultar las bases y requisitos en www.cobaezac.edu.mx, o bien, en las oficinas de sus planteles.
El Encuentro de Arte y Cultura se desarrollará en etapas regionales del 20 al 21 de abril, para concluir en la etapa estatal el 12 de mayo de 2023.
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Afin de hacer realidad la igualdad sustantiva en la entidad, el Gobierno encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila capacita a las y los integrantes de las 58 Instancias Municipales de la Mujer (IMM), con el propósito de profesionalizar la atención y los servicios prestados a las zacatecanas en todo el territorio estatal.
Por tal motivo y en el marco del Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora durante todo marzo, se llevó a cabo el Encuentro de Instancias Municipales de la Mujer, para difundir los programas federales y las actividades sustantivas de la Secretaría de las Mujeres, a cargo de Zaira Ivonne Villagrana, responsable de aplicar la política pública en favor de las zacatecanas.
La titular de la Semujer reconoció la voluntad de las y los servidores públicos por coordinar las acciones entre los tres niveles de gobierno, que permitan la participación de los municipios, reducir la desigualdad, mejorar las
condiciones de vida de las zacatecanas y garantizar los derechos fundamentales.
Con la intención de dotar al personal de las instancias municipales de las herramientas necesarias que permitan beneficiar a niñas, adolescentes y mujeres, la Semujer presentó sus programas y acciones desarrolladas desde las direcciones de Institucionalización, Capacitación, Jurídica, Transversalidad, Empo -
deramiento Económico de las Mujeres y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia. A las y los participantes también se les dieron a conocer los programas federales: Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM), Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) y Apoyo a Instancias de las Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF) y de Alerta de Violencia de Género.
Durante el evento inaugural del encuentro, la Diputada Presidenta de la Comisión de Igualdad, Imelda Mauricio Esparza, manifestó el compromiso de la de la LXIV Legislatura local por generar condiciones que permitan el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, por lo que se legisla para prevenir, sancionar y erradicar los diversos tipos de violencias.
El Encuentro de Instancias Municipales de las Mujeres reunió en esta capital al personal de los 58 municipios encargados de atender a las zacatecanas; y se realizó como parte del programa general 8M Igualdad, Bienestar y Progreso, impulsado por la Semujer, evento que también presidió la Subsecretaría de Derechos de las Mujeres de la secretaría, Karla Isabel Guardado.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS.-
Por unanimidad de la Asamblea, la LXIV Legislatura aprobó exhortar al Ejecutivo Estatal, por medio de la Secretaría de Economía, para que en el ámbito de sus funciones implemente programas y acciones orientadas a la empleabilidad de los adultos mayores, facilitando su inserción en fuentes de trabajo que mejoren la calidad de vida y les permita una vejez digna.
El punto de acuerdo aprobado, fue presentado por el diputado José Guadalupe Correa Valdez, quien expuso en tribuna que la creación de programas federales como es el caso de la Pensión para los Adultos Mayores que se extiende de manera universal, si bien ha contribuido a mejorar las condiciones de vida, se trata de una pensión que ayuda pero que no alcanza, y no es suficiente para cubrir las necesidades de este grupo poblacional debido a la carencia en los productos de la canasta básica.
Durante la discusión en lo general del punto de acuerdo participaron la diputada Priscila Benítez y los diputados Xerardo Ramírez Muñoz, José Guadalupe Correa Valdez y Gerardo Pinedo Santa Cruz
Texto: Crew Átomos : Cortesía
JEREZ, ZAC.-
El Ayuntamiento, a través del Instituto Jerezano de Cultura, arrancó el pasado 2 de marzo en las instalaciones del Foro Zozobra del Museo Interactivo Ramón López Velarde el “Diplomado de Investigación por Francisco Larroyo” impartido por el Dr. Arturo Gutiérrez Luna, con la finalidad de honrar y homenajear la trayectoria del ilustre jerezano, a través de la lectura crítica y reflexiva de su producción literaria.
La dinámica del diplomado gira en torno a los
textos poco conocidos y trabajados de Larroyo, para retomar su pensamiento, el cual, plasmó en más de 40 obras sobre diversos temas como: lógica, ciencia, investigación, ética, psicología, historia, pedagogía, filosofía, entre otros y con ello lograr diferentes perspectivas actuales e inéditas que culminaran en un libro que integrará las producciones de los participantes y se publicará al finalizar el año.
Por ello, aún está abierta la convocatoria para el público en general que guste de la lectura, reflexión, así como de compartir puntos de vista y desee participar en el proyecto que a la par del diplomado y el libro, planea actividades para con-
memorar su natalicio y aniversario luctuoso, e incluso la entrega de un premio que lleva su nombre en coordinación con Instituto Zacatecano de Cultura y la Universidad Autónoma de Zacatecas.
“Se pretende solucionar la gran laguna que hay en torno al filósofo jerezano, quien ha sido poco reconocido, estudiado y difundido, hace falta producción para el disfrute del público local y los interesados” puntualizó Gutiérrez Luna. Así pues, el diplomado trabajará todo este año, hasta noviembre, por lo que no hay una fecha límite para integrarse y la cita es todos los jueves de las 17:00 a las 18:30 horas en el Foro Zozobra del Museo Interactivo Ramón López Velarde
Los centros vecinales de Obrera y Real de Fresnillo-Balcones llegan a más de mil 500 libros cada uno.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.-
Con una nueva entrega de 321 libros para el Centro de Desarrollo Comunitario de las colonias Real de Fresnillo y Balcones, y otra de 300 volúmenes para el centro de la colonia Obrera, quedan preparadas las bibliotecas número 13 y 14 de Fresnillo. Así lo dio a conocer Saúl Monreal Ávila, presidente municipal, al reconocer que todo está listo para que estos dos nuevos centros de lectura, junto con el del fraccionamiento El Vergel, aspiren oficialmente a incorporarse a la Red Nacional de Bibliotecas.
El secretario de Gobierno de Fresnillo, Martín Álvarez Casio, atestiguó en el Centro Vecinal de la colonia Obrera la entrega de 300 libros que se suman a los más de mil 100 que ya se han dado para la conformación de un centro de lectura digno para este punto donde convergen las colonias Arboledas, Obrera, Las Flores, González Ortega, Felipe Monreal y Del Sol.
Asimismo, en el centro de las colonias Real de Fresnillo y Balcones, las encargadas Judith Navarro y Niria Solís recibieron 321 volúmenes,
donde destacaron varias enciclopedias de Comunicación y Medicina, principalmente. Ellos se suman a los más de mil 200 que en meses recientes han pasado por un proceso de catalogación.
Familias de Villanueva, Jalpa, Guadalupe, Jerez, Fresnillo y Zacatecas, son las donadoras de libros, revistas, videocaseteras, proyectores de acetatos y otros accesorios que enriquecen a quienes acuden cotidianamente a los centros vecinales de El Vergel, Emiliano Zapata, Real del Fresnillo-Balcones y Obrera.
En esta misma semana, la Coordinación de Bibliotecas de Fresnillo recibió una importante donación de más de 860 libros por parte de docentes y estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Zacatecas, informó el titular Simitrio Quezada.
Guillermo Huitrón, responsable del Centro de la Colonia Obrera, refirió que múltiples actividades se han generado a partir de estas nuevas bibliotecas formadas a partir de donaciones. Especialmente en las jornadas de fin de semana, acotó, se da una buena interacción de niñas, niños y adolescentes con la lectura y su fomento para tener mejores comunidades.
Fotos: Cortesía
El peso mexicano recupera terreno contra el dólar estadounidense la mañana de este martes. La moneda local avanzan mientras los operadores asimilan el reporte de inflación en Estados Unidos de febrero, clave para la próxima decisión de la Reserva Federal (Fed).
El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.6211 unidades por dólar. Comparado con el cierre oficial de 18.9762 unidades por dólar ayer, con el dato del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana recupera 35.51 centavos, equivalentes a 1.87 por ciento.
El cruce opera en un rango abierto entre un máximo de 19.1545 unidades y un nivel mínimo de 18.6059 unidades. El Índice Dólar (DXY), que compara al billete verde con una canasta de seis monedas fuertes de referen-
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que se duplicará la presencia de médicos cubanos en territorio mexicano.
cialidades)”, declaró.
cia, subia 0.18% al nivel de 103.78 unidades.
El peso repunta después de haber sufrido ayer su mayor pérdida en un día desde junio ante las preocupaciones por la salud financiera de la banca en Estados Unidos, con los anuncios de quiebra de los bancos regionales Silicon Valley Bank y Signature Bank.
"Los inversionistas se muestran con diversas visiones sobre qué decisiones tomará la Fed con una inflación menor a la prevista", explicó Monex. "Todo indica que no habrá mayores efectos por SVB y los mercados recuperan su optimismo", añadió la firma.
La inflación general de Estados Unidos desaceleró en febrero a sólo 6% desde un registro de 6.4% reportado e enero (a tasa interanual) en línea con lo esperado por el mercado, mientras que el avance del índice subyacente fue de 5.5%, luego del 5.6% de enero.
Con información de El Economista
Lo anterior fue informado en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, donde se apuntó que actualmente hay 610 médicos cubanos laborando en nuestro país.
Acabamos de recibir la gran noticia de que vamos a poder ampliar este número de médicos cubanos, casi al doble, con 600 médicos y médicas más, con servicios de salud de Cuba”, expuso.
Robledo Aburto resaltó que siguen haciendo falta médicos especialistas en el país, y resaltó que en 2019 había 4 mil 600 y ahora 9 mil 40 plazas disponibles.
“En el draft de la semana pasada se ofertaron vacantes del IMSS y también del IMSS Bienestar, logramos captar a 634 especialistas para IMSS Bienestar (de distintas espe-
“Uno de los elementos más importantes de este proceso es que se incorporan médicos familiares a los servicios de IMSS Bienestar, el modelo era poco preventivo, reflejaba que en los hospitales grandes se atendía con médicos generales, hoy buscamos que haya médicos familiares, tienen una especialidad que les permite estar a lo largo de todo el ciclo vital, ahora se empiezan a integrar médicos familiares al IMSS Bienestar”, También se anunció la convocatoria para que médicos jubilados puedan incorporarse al IMSSBienestar, donde podrán tener su pensión y al mismo tiempo cobrar su base
“Van a poner su sabiduría, toda su experiencia, al servicio de lo que más necesitamos”, expuso el funcionario federal.
“Hay 27 mil especialistas jubilados, los médicos en esta modalidad van a tener la oferta de incorporarse al IMSS Bienestar, van a poder tener su jubilación y al mismo tiempo tomar alguna de las bases para consulta externa, cirugía, esta convocatoria inicia el 21 de marzo”, explicó.
Con información de López-Dóriga Digital
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
El presidente estadounidense, Joe Biden, tiene anunciará este martes nuevas acciones con las que espera endurecer el acceso a las armas de fuego en el país, y lo hará en una de las comunidades afectadas recientemente por un tiroteo masivo.
Biden visitará la ciudad de Monterey Park (California), donde un tiroteo acabó con la vida de 11 personas el pasado mes de enero, para extender sus condolencias a la comunidad.
Allí tiene previsto dar un discurso sobre el control de armas de fuego y explicará las medidas que quiere impulsar.
Entre ellas está la de encargar al fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, que ajuste la definición legal actual de las empresas que venden armas para que se ciñan en mayor medida a la ley que les obliga a verificar los antecedentes penales de todo potencial comprador.
Esta medida significa que se venderán menos armas sin una revisión de antecedentes penales y por lo tanto, habrá menos que acaben en manos de criminales y abusadores”, dijo una funcionaria de la Casa Blanca que adelantó las acciones en una llamada con medios.
A su vez, anunciará que el Gobierno va a poner en marcha campañas de información sobre las denominadas leyes de “alerta de peligro (Red Flags)”, que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro para terceros o para sí mismos.
“19 estados y el Distrito de Colombia han aprobado leyes de este tipo (…) pero no son efectivas si el público no sabe cuándo y cómo usarlas”, agregó la funcionaria.
Con respecto a los fabricantes, Biden pedirá a la Comisión Federal de Comercio elaborar un informe sobre cómo estas empresas promueven el uso de armas de fuego entre los menores de edad, señaló la Casa Blanca.
En junio se cumplirá un año desde que el Congreso aprobara un limitado pero histórico acuerdo legislativo para el control de las armas de fuego.
El proyecto de ley incluyó una revisión del proceso de compra para los menores de 21 años e incluyó incentivos para los estados que aprobasen las llamadas leyes de “alerta de peligro”.
Sin embargo, este tipo de restricciones se ha encontrado con la oposición de algunos miembros del partido republicano, quienes han argumentado que viola los derechos constitucionales.
Con información de EFE
Biden visitará la ciudad de Monterey Park (California), donde un tiroteo acabó con la vida de 11 personas el pasado mes de enero
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
“Todo en todas partes al mismo tiempo” y “Sin novedad en el frente” fueron las grandes ganadoras de la entrega 95 del premio Oscar al llevarse varios premios, entre ellos, Mejor Película y Mejor Película Extranjera, respectivamente. Y para volverlas a ver te decimos dónde las puedes encontrar.
La gran ganadora con 7 premios, entre ellos, Mejor Película, y Mejor Actriz para Michelle Yeoh, se puede ver a través de Amazon Prime y en cines.
La cinta sobre la Segunda Guerra Mundial se llevó el galardón de Mejor Cinta Extranjera, entre otros, y se puede ver a través de Netflix.
Con esta cinta Brendan Fraser puso fin a un interminable debate en redes sociales y se llevó la estatuilla a Mejor Actor en los Oscar 2023, además la cinta también obtuvo el premio a Mejor Maquillaje y Peinado.
La cinta aún no se encuentra disponible en plataformas de Streaming, pero aun se puede ver en cines.
Guillermo del Toro cumplió con los pronósticos y se llevó el Oscar a Mejor Película Animada la cinta de animación está disponible en Netflix.
La cinta de superhéroes
“Pantera Negra: Wakanda por siempre”, donde participan los mexicanos Tenoch Huerta y Mabel Cadena se llevó los premios a Mejor Diseño de Vestuario y Efectos Visuales. La película está disponible en Disney +.
Top Gun: Maverick
Top Gun: Maverick, la secuela protagonizada por Tom Cruise, se llevó el premio a Mejor Sonido; la película está disponible en Claro Video, Paramount y Star +.
La cinta Navalny del director Daniel Roher que explora la vida y el trabajo del líder de la oposición rusa Alexei Navalny, quien, tras años de campaña contra la corrupción, se ha ganado poderosos enemigos como el presidente Vladimir Putin, se llevó el premio a Mejor documental. La cinta está disponible en la plataforma de HBO Max.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
Es una jornada histórica para el fútbol porque en el Consejo de la FIFA que se celebró este martes en Kigali (Ruanda) se hizo oficial la aprobación del cambio de formato para la Copa del Mundo a partir de la edición de 2026, que será la primera que se disputará con la participación de 48 selecciones.
A la expansión territorial por ser organizada en México, Canadá y Estados Unidos en simultáneo, se le suma también la ampliación de competidores, partidos y días.
Con la introducción de este nuevo formato, el Mundial tendrá 104 partidos (antes eran 64) llevados a cabo en un lapso de 39 días; lo que implica que el campeón y el subcampeón del certamen más prestigioso del planeta ahora jugarán ocho encuentros cada uno en lugar de los siete actuales, ya que se sumará la ronda de 16avos.
Esta modificación también obligará a los organizadores a sumar más fechas en las 16 sedes que han elegido para albergar la próxima Copa del Mundo.
De esta forma, la primera fase estará compuesta ahora por 12 grupos de cuatro equipos en lugar de los ocho tradicionales que se habían instalado a partir de 1998.
Clasificarán a la siguiente instancia los dos mejores de cada zona y los ocho mejores terceros.
El organismo que regula el fútbol confirmó cómo se disputará la próxima edición del certamen que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
“El formato revisado mitiga el riesgo de colusión y garantiza que todos los equipos jueguen un mínimo de tres partidos, al tiempo que proporciona un tiempo de descanso equilibrado entre equipos competidores”, anunció el organismo en su sitio web después de aprobarlo por unanimidad. “La final de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se jugará el domingo 19 de julio de 2026, y el período de liberación obligatoria comenzará el 25 de mayo de 2026, luego del último partido oficial de clubes el 24 de mayo de 2026 (pueden existir excepciones)”, agrega además el comunicado.
Al sumar más partidos y días adicionales para la realización de la competencia, habrá que ver que postura toman los sindicatos de jugadores y clubes, que lógicamente ya han manifestado su preocupación en la última edición por la gran exigencia que se le impone a las principales estrellas del deporte más popular del mundo
La Copa Mundial de la FIFA que se jugará conjuntamente en México, Canadá y Estados Unidos le dará oportunidad a las naciones más pequeñas a ser parte de la gran fiesta que brinda esta competición, además que
el organismo rector espera que haya un aumento en los ingresos millonarios que genera dicho evento.
Según ha pronosticado Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en el ciclo de casi cuatro años hasta la Copa del Mundo 2026 se debería generar casi USD 4.000 millones más de lo que se produjo durante el mismo período hasta el Mundial de Qatar. No obstante, hay aficionados y especialistas que han manifestado su preocupación por el riesgo que existe a que baje la calidad dentro de este prestigioso torneo de selecciones.
Además, para 2026 habrá un aumento en la cantidad de cupos para cada confederación:
• UEFA saltará de 13 a 16 equipos.
• África tendrá 9, a diferencia de las 5 actuales.
• Asia pasará de las 4 plazas y media a 8.
• Conmebol aumentará de 4 plazas y media a 6.
• CONCACAF dejará atrás las 3 plazas y media para contar con 6.
• Oceanía obtendrá una plaza asegurada en lugar de la media plaza actual.