DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
1
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
INDICE PRESENTACIÓN
4
DESTINATARIOS
6
FINALIDAD
7
HORARIO
8
NOVEDADES
9
JUVENIL
10
VOCACIONAL
11
GASTRONOMICO
11
FAMILIAR
12
SOLIDARIO
12
PREPARATIVOS
14
DESARROLLO
15
PROYECTO SOLIDARIO 22
2
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
“No es posible una familia sin soñar” 3 .
“Cada casa, escuela de Vida y de Amor”
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
PRESENTACIÓN Un saludo cordial a todos los miembros de la Familia Salesiana. Querida familia: El Señor nos concede un nuevo curso para llevar a cabo su proyecto, su sueño sobre cada uno de nosotros y sobre nuestras familias y sobre tantos jóvenes que aún esperan una palabra acogedora, confiada y misericordia en sus vidas. Toda la Familia Salesiana se congrega para empezar, unidos, rezando, avivando el carisma recibido, poniendo nuestra mente y corazón en Dios Padre de todos, atentos a las sugerencias e insinuaciones del Espíritu Santo. Entre nosotros ya está consolidado el inicio del curso familiar y salesiano mediante el encuentro de los Consejos Locales de la Familia Salesiana. Es una ocasión propicia para encontrarnos y disfrutar, compartir y agradecer juntos la VIDA a Dios. Queremos contar con todos los destinatarios del mismo, haciendo de este encuentro una verdadera jornada de encuentro, comunión, fraternidad y familia.
4
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
Además este año nuestro encuentro tendrá grandes novedades en su preparación y desarrollo y deseamos que seas partícipe de esta fiesta. Queremos contar contigo desde ya para que puedas disfrutarlo con nosotros. Nuestra Madre Auxiliadora nos acompaña y bendice. Ella nos va abriendo el camino y te espera. Consejo de la Familia Salesiana. Sevilla
5
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
DESTINATARIOS A este encuentro están convocados los miembros de los consejos locales de los distintos grupos de la Familia Salesiana de cada casa: delegados y delegadas de las comunidades religiosas de los SDB y FMA, consejos locales de SSCC, Juntas locales de AA.AA.DB y AA.AA.FMA de cada casa, los consejos locales de ADMA de todas las asociaciones, comisiones locales y matrimonios responsables del movimiento de HDB donde hay, y las juntas de gobierno de las Hermandades y Cofradías Salesianas, además de las VDB. Somos muchos los convocados a este encuentro y aunque cada año nos reunimos más personas, aún quedan personas por participar. Para eso nos esforzamos cada año en preparar cada vez mejor dicho encuentro. Hacemos esta invitación para que juntos podamos disfrutar de nuestra pertenencia a esta gran familia. Todos somos miembros de la Familia Salesiana y éste es el único encuentro anual donde nos encontramos todos los consejos locales que representan a tantas personas deseosas de participar en esta jornada tan salesiana. Todos estamos invitados este año a encender la llama de nuestra vocación, a reavivar el fuego del DON de Dios y vivir con estilo salesiano los talentos recibidos. Todos los consejos estáis convocaos, nos vemos TODOS el próximo sábado 30 de septiembre de 2017 en Sevilla – Trinidad. ¡¡¡TE ESPERAMOS!!!.
6
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
FINALIDAD Este encuentro tiene los siguientes objetivos:
Encontrarnos como Familia Salesiana y poner el curso en manos del Señor juntos, celebrando la Eucaristía y viviéndola como el momento primero y central de nuestra jornada.
Vivir un momento como familia salesiana que encienda nuestros corazones, aliente nuestra vocación y nos lance a compartir los vínculos de unidad y seguir construyendo el sentido de pertenencia.
Destacar valores de la identidad carismática como vocación, juvenil, familiar propios de la Familia Salesiana.
Presentar las programaciones anuales de cada uno de los grupos de la Familia Salesiana.
7
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
HORARIO 10:00 Acogida en el patio Domingo Savio. Habrá café, leche, zumos, pastas para recibir a los asistentes. 10:30 Eucaristía en la Basílica. Preside D. Cristóbal López. Al finalizar la Eucaristía saludará Sor Mª Isabel Pérez, Vicaria y Consejera de la nueva inspectoría FMA de España para la Familia Salesiana. 12:00 VIVE TU VOCACIÓN FAMILIAR SALESIANA. (Teatro) 13:00 PLAN SALESIANO DE ATENCIÓN A LA FAMILIAS. 14:00 I Feria de la Tapa Salesiana 2017. 16:00 Saludo a nuestra Madre Auxiliadora. (Capilla colegio) 16:15 Reunión por grupos de FASA. SDB, FMA, SSCC, ADMA, AAAADB, AAAAFMA, VDB, HDB, HHCCSS.
8
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
9
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
NOVEDADES JUVENIL
– Pensamos que nuestra familia salesiana tiene sentido cuando mira a los jóvenes como destinatarios de nuestra misión recibida del Señor. Es por eso que para este encuentro y en coordinación con la Delegación de la Pastoral Juvenil hemos invitado a dos jóvenes adultos de nuestras casas salesiana para compartir con ellos momentos comunes que nos ayuden a seguir tendiendo puentes entre jóvenes y familia, entre Pastoral Juvenil y Familia Salesiana.
10
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
VOCACIONAL
– En comunión con la programación inspectorial y en sintonía con el lema de este año “Ven y verás” deseamos renovar nuestra opción vocacional y por eso queremos que el encuentro aliente nuestro ser salesiano, encienda nuestros corazones, como los discípulos de Emaús, al encuentro con el Señor. Por eso el encuentro familiar desarrollará esta temática.
GASTRONÓMICO
– Un momento importante de todo encuentro es la dimensión gastronómica. Para este año queremos implicar a todos los participantes en este encuentro en este momento y para ello deseamos vivir la I Feria de la Tapa Salesiana. Este apartado viene desarrollado más adelante.
11
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
FAMILIAR
– En la reunión que tuvo el Consejo FASA de Sevilla de febrero y atento al soplo del Espíritu con las mediaciones del Papa Francisco y en comunión con nuestro Rector Mayor, decidió proponer una serie de iniciativas que puedan ayudar a las familias a crecer en distintas dimensiones: humana, espiritual, relacional, formativa… Es por eso que tendremos en nuestro encuentro un momento para presentar el Plan Salesiano de Atención a las Familias, compuesto por una serie de iniciativas familiares para este año.
SOLIDARIO – El curso pasado la Familia Salesiana acogió con mucha generosidad el proyecto solidario 1+1+1 (un joven, un trabajo, un año) y consiguió el objetivo propuesto. Daremos cuenta de dicho proyecto el sábado 30. Era la primera vez que se lanzaba un proyecto así y este año queremos consolidar esta solidaridad familiar y salesiana apoyando el Plan Salesiano de Atención a las Familias.
12
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
13
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
PREPARATIVOS
Todos los participantes, convocados con antelación, rellenarán la
inscripción vía online, en el siguiente enlace, para ayudar a la organización.
https://goo.gl/forms/XWs80HXZAtPphHnx2
Los grupos la Familia Salesiana se habrá reunido en sus lugares de origen
para
preparar
la
I Feria de la Tapa
Salesiana 2017 como se indica más adelante.
aportación económica
Cada grupo preparará la que desee realizar en el momento de las ofrendas de la Eucaristía, al
Proyecto Solidario
de este año de la Familia Salesiana que es el Plan Salesiano de Atención a las Familias. Dicho Plan se presentará en el Encuentro.
parking
El de la Trinidad por la calle San Juan Bosco, estará abierto a partir de las 9:30 horas.
14
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
DESARROLLO
El patio estará ambientado con algunos carteles del encuentro, de los diferentes grupos de la Familia Salesiana y música. Se prepararán unas mesas con zumos, cafés, leche pastas, para dar la bienvenida a los que vayan llegando. En lugares señalados habrá miembros de los distintos grupos de la Familia Salesiana para darle la bienvenida. Aquellos que hayan traído comida para la I Feria de la Tapa Salesiana 2017 la dejarán en el salón del bar del colegio. Poco a poco se irán dirigiendo a la Basílica donde habrá un ensayo de cantos, como preparación para la celebración de la Eucaristía.
Preside D. Cristóbal López. Al finalizar la Eucaristía saludará Sor Mª Isabel Pérez, Vicaria y Consejera para la Familia Salesiana de la nueva inspectoría FMA de España.
15
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
Para este momento el Consejo de la Familia Salesiana ha pensado dos partes diferenciadas. En un primer momento hemos invitado al Francisco Javier Velasco Fano «…padre de familia, luego maestro, me gusta mi colegio, y luego hago dibujillos» como él mismo se presentaba hace unos años. Patxi Velasco Fano, es licenciado en Psicología y Diplomado en Magisterio en la especialidad de Pedagogía Terapéutica ha ejercido su carrera profesional como educador y maestro en centros de compensación educativa. Nacido en Oviedo en 1973, desde los 17 años reside en Málaga, donde contrajo matrimonio con Susana y nacieron sus dos hijos, Judith y Javi. Maestro en el Colegio María de la O, en los Asperones, desde 2001
16
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
En un segundo momento queremos presentar a la Familia Salesiana los frutos de su generosidad del curso pasado con el Proyecto 1+1+1 a través del Director General de la FPDB y del joven destinatario de dicho proyecto. Y posteriormente presentar el proyecto para este nuevo curso: PLAN SALESIANO DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS. Este momento constará de vídeos, testimonios, presentaciones…
17 Indicaciones Deseamos que el momento de la comida de nuestro encuentro sea una ocasión para enriquecernos, compartir, nutrirnos, conocernos más y pasarlo bien. Para ello queremos que cada casa pueda traer al encuentro una tapa típica de su lugar de origen y así dar a conocer lo bueno y rico que tiene. Por eso queremos que cada casa, pueda reunirse y preparar juntos todos los implicados la participación en este encuentro y la aportación gastronómica.
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
Preparación Cada casa prepara: Platos de plástico, cubiertos, vasos y servilletas necesarios para servir sus tapas. Los utensilios necesarios para servir sus tapas a las personas cuando se acerquen a su stand. Los productos típicos dispuestos para ser servidos a las 14:00 horas. La decoración de la mesa/stand donde lo va a servir, con objetos, carteles, algún díptico o descripción de la tapa… dónde sean varias casas la diseñan entre todos. Designa una persona o dos para que las 13:30 pueda emplatar la tapa correspondiente de manera que a las 14:00 podamos comenzar la feria de la tapa. Seremos entre 300 - 350 personas. El objetivo que pretendemos es compartir y degustar platos típicos de nuestras casas. A continuación proponemos algunos platos típicos de manera orientativa y los señalamos para que no se repitan las mismas comidas. Tapa gastronómica propuesta - Cáceres – Torta del Cásar y/o queso a taquitos. - Badajoz – Torta de la Serena y/ o queso a taquitos. - Mérida – migas extremeñas - Pozoblanco – Chacinas (salchichón, lomo, chorizo, jamón… productos típicos) - Puebla de la Calzada + Hornachos - Empanada extremeña - Antequera – Aceitunas - Ronda + Cartaojal + Campillos + Coín + Marbella – frutos secos y aperitivos
18
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
- Huelva + Palma del Condado + Sanlúcar la Mayor – gambas - Bollullos + Calañas + Valverde + Pozo del Camino – Repostería típica - Alcalá + Carmona – pan - Jaén y Linares – pipirrana o una tapa con aceite de oliva… - Úbeda – Ochíos - Palma del Río – Salmorejo - Cádiz + Campano – papas aliñás con melva de almandraba - Algeciras + La Línea + Almería + Écija - tortillas de patatas - Córdoba – Flamenquines - S. Vicente + Nervión + San Juan de Ávila – Carne mechada. - San José del Valle – lagrimitas de pollo. - Utrera + Morón – mostachones o dulces típicos - Granada – piononos // helados. Bebidas Rota – Vino de Tintilla Málaga – Málaga Virgen Jerez – fino, oloroso Montilla + Aguilar de la Fra. + Nueva Carteya – vino blanco. Trinidad – Cerveza Cruzcampo con y sin alcohol. Triana – Refrescos, sangría… Calculamos estas proporciones a modo orientativo, pues depende del tamaño de los productos: o Queso 2 taquitos por personas o Para torta hace falta palitas para untar y tostas. o Si de una ración prueban 10 personas, serían 35 raciones.
19
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
o Si de un flamenquín salen 8 trozos, serian 88 flamenquines 2 trocitos por persona o Si de una tortilla salen 20 trocitos, 36 tortillas 2 trocitos por persona Desarrollo A las 10:00 de la mañana las tapas serán recogidas en el bar del colegio y se etiquetarán para identificarlas con claridad. A las 12:00 se comenzará el montaje de las mesas. A las 13:00 la persona o personas asignadas por cada casa irán a preparar las tapas y los stands. A las 14:00 se inaugurará la I Feria de la Tapa Salesiana 2017
20 Buenas tardes Bendición de María Auxiliadora Rendidos a tus plantas.
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
A continuación cada grupo se reunirá con su responsable. Grupo Alejandro Guevara SDB Luisa Lagares, Pilar Chinchilla FMA y Cristina Fumero José Ramón Alcalá-Zamora SSCC Laura Barneto ADMA Diego Aragón AAAADB Encarnación Zafra AAAAFMA Obdulia Susín VDB Vicente Rodríguez y HDB María Teresa García Manuel Orellana HHCCSS
Lugar Aula 1 planta Capilla Teatro Teatro FP Sala Pasillo Pabellón Sala 1 Sala Medios Aula 1 planta
Se enviará a todos los asistentes una evaluación por watsapp una sencilla evaluación para que puedan rellenar de manera rápida y
21
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
22
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
INTRODUCCIÓN En el contexto eclesial que nos está marcando el Papa Francisco. En el momento actual de sensibilización y compromiso a favor de la familia. Teniendo en cuenta los dos sínodos de los obispos celebrados. Considerando la exhortación apostólica “Amoris Laetitia”. En comunión con el Rector Mayor que este año en su aguinaldo “Somos Familia” nos invita a cuidar a las familias. Tomando cada vez mayor conciencia de la situación de vulnerabilidad que vive la familia a nivel político, social, económico… Teniendo en cuenta la apertura que nos pide tanto el Rector Mayor como el Papa Francisco a las nuevas realidades de familia (monoparentales, matrimonios en segundas nupcias, progenitores del mismo género, etc) La Familia Salesiana del sur de España, en actitud de apertura, acogida y discernimiento se coloca delante del Señor, ora y reza así… “¿Qué nos pides Señor? ¿Qué nos estás sugiriendo? ¿Qué quieres de nosotros? ¿A qué nos llamas tú, Señor?”
23
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
LA FAMILIA SALESIANA QUIERE RESPONDER CONCRETAMENTE… El Consejo de Familia Salesiana de Sevilla reunido en San José del Valle el 4 de febrero de 2017 tras haber celebrado la eucaristía, conocer, estudiar otras iniciativas de atención a las familias, algunas salesianas y otras no salesianas, tras dialogar buscando en todo momento servir a las familias decidió lo siguiente: Elaborar un Plan Salesiano de Atención a Familias. Que dicho Plan consista en un conjunto de iniciativas que podamos llevar a cabo como Familia Salesiana para servir mejor a las familias. Que este Plan abarca diferentes áreas: emergencia, formativa, espiritual, relacional. Que el Plan se pudiera realizar en el curso 2017-2018. Que se cree un equipo de personas de la Familia Salesiana y/o fuera de la misma que ayudase a elaborar un borrador de dicho Plan. Que este equipo esté formado por las personas que fueron a las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana 2017, pudiéndose asesorar de más personas. Que entregasen el trabajo en la sesión de junio de 2017 al Consejo FASA de Sevilla
24
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
PLAN SALESIANO DE ATENCIÓN A FAMILIAS En la reunión del Consejo FASA de junio de 2017 recibió el fruto del trabajo de este equipo, lo estudió y acordó preparar dicho Plan para presentarlo en el Encuentro de Consejos Locales de Familia Salesiana de 30 de septiembre e irlo desarrollando a lo largo del curso 2017-2018, para revisarlo en junio de 2018. El conjunto de iniciativas que componen este plan se presentarán en este momento del encuentro.
25
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
OBJETIVOS - Potenciar la solidaridad común de todos los grupos de la Familia Salesiana en un único proyecto - Favorecer la atención a familias de nuestros ambientes pastorales un servicio de escucha, acogida y orientación cualificada desde claves evangélicas. - Invitar al discernimiento de la acogida familiar en sus diversas modalidades a los miembros de nuestra Familia Salesiana como respuesta evangélica ante la situación que viven muchos niños y jóvenes. - Apoyar y favorecer experiencias de encuentro con el Señor a familias de nuestras casas
26
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
METODOLOGÍA El proyecto contará con cuatro fases: Sensibilización, Colecta, Selección, Empleo, Evaluación.
Sensibilización: A esta fase se dedicará la segunda quincena del mes de Septiembre y contará con la colaboración de todos los grupos de familia salesiana. Estos enviarán el proyecto a sus centros, asociaciones o juntas locales para informarles de la importancia de conseguir una cantidad importante que ayude a ejecutar el Plan Salesiano de Atención a Familias.
Colecta: Se celebrará el 30 de septiembre en la eucaristía del encuentro de los consejos locales de la familia salesiana. Además, se ofrecerán otras vías para colaboración económica (trasferencia bancaria, donativos directos…)
27
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
Donaciones: A lo largo del mes de octubre y noviembre en los diferentes encuentros que desarrollen los grupos de la Familia Salesiana podrán colaborar económica.
Evaluación: En la evaluación el consejo de la familia salesiana de Sevilla valorará la idoneidad del resultado obtenido, y la ejecución del proyecto, para dar cuentas a la Familia Salesiana en el encuentro de inicio del curso siguiente.
28
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
PRESUPUESTO El Consejo de la Familia Salesiana viendo las necesidades que se presentan estima que una recaudación final de 10.000 € serviría para poder llevar a cabo todas las iniciativas del este proyecto solidario.
29
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
¿CÓMO PUEDO COLABORAR? 1.- LA COLECTA DE LA EUCARISTÍA DEL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017. Dicha colecta será de los grupos locales de la Familia Salesiana. Por eso invitamos… aportación económica a dicho proyecto. GRACIAS. realizar una aportación económica. GRACIAS. la posibilidad de contribuir a este proyecto solidario. GRACIAS. tesoreros estudien la posibilidad de contribuir a este proyecto solidario. GRACIAS. tesoreros puedan realizar una aportación económica. GRACIAS. económica como gesto de solidaridad. GRACIAS.
30
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
2.- TRASFERENCIA BANCARIA Toda persona que quiera colaborar a este PROYECTO SOLIDARIO PLAN SALESIANO DE ATENCIÓN A FAMILIAS puede hacer su aportación voluntaria mediante trasferencia a la siguiente cuenta:
ES31 2100 2542 6102 1005 9715 con el concepto PROYECTO SOLIDARIO FASA. Dicho número de cuenta también se encuentra en la ficha de inscripción.
3.- DONATIVOS PERSONALES EN METÁLICO Si alguna persona desea hacer su donativo particular en metálico también puede hacerlo. Para ello podrá depositar en la portería de la sede inspectorial de los SDB, con el título PROYECTO SOLIDARIO FASA.
31
DOSSIER DE PREPARACIÓN para la Familia Salesiana
32