La virgen maría en el mundo

Page 1

LA VIRGEN MARÍA EN EL MUNDO: FÁTIMA DE PORTUGAL Y GUADALUPE DE MÉXICO. 1 La Virgen de Fátima (Portugal) El fervor religioso que caracteriza a Nuestra Señora de Fátima persiste aún en la actualidad y todo indica que, lejos de perderlo, va en aumento con el paso del tiempo. Se estima que entre cinco y seis millones de personas procedentes de varias partes del mundo realizan la peregrinación cada año como muestra de devoción y también de la relevancia del mensaje de la Virgen en cuanto a las diversas crisis que aún perduran en el mundo. La historia de las apariciones de la Virgen de Fátima se remonta a algo más de un siglo, concretamente en el año 1916. Este acontecimiento tuvo muchísima repercusión no sólo en el Portugal de aquellos años, sino en el mundo entero. Por aquella época, los muchachos trabajaban y ayudaban en las tareas del hogar y en el trabajo del campo. Tres niños llamados Lucía, Francisco y Jacinta solían llevar a pastorear un pequeño rebaño de ovejas en las cercanías del pueblo de Fátima y sus lugares favoritos eran Loca do Cabeço y la Cova da Iria. Una mañana lluviosa en la primavera de 1916, los niños se protegieron de la lluvia en una de las propiedades de sus padres en Loca de Cabeço y cuando la lluvia cesó, decidieron aprovechar la ocasión para jugar y divertirse. Pero la felicidad fue breve ya que, según el testimonio de Lucía (quien terminó dedicando su vida a Dios), vislumbraron una intensa luz y de entre los árboles apareció un joven adolescente que les hizo saber que era el Ángel de la Paz. El misterioso joven les pidió que rezaran tanto como fuera posible y les advirtió de que debían aceptar y soportar los sufrimientos que se les avecinaban. La presencia de aquel muchacho, ahora “identificado” como el Ángel de Portugal, dejó a los tres niños en un estado de confusión que duró varios días, hasta que desapareció. No obstante, a pesar de que los niños lo ignoraban, la presencia del ángel sólo fue el comienzo de las visiones que cambiarían sus vidas para siempre. Un año después, el trece de mayo de 1917, los tres niños realizaban sus tareas como los otros chicos del lugar y con sus ovejas fueron a parar a la Cova da Iria. Fue allí donde tuvieron el primer contacto con la Virgen María. La propia Lucía reconoció muchos años más tarde que la presencia de la Madre de Dios fue totalmente distinta a la del Ángel de Portugal, puesto que en vez de esa sensación de sobrecogimiento que experimentaron con el mensajero celestial, con la Virgen experimentaron algo totalmente diferente: felicidad interna, paz y gozo. La Virgen les recomendó que continuaran rezando y así poder evitar los males en el futuro como las guerras y la persecución contra los creyentes. Una vez en el hogar, los tres niños no pudieron ocultar el secreto y la noticia se expandió por el pueblo hasta llegar a oídos del párroco del lugar, quien se negó a creerlos y luego empezó a sospechar que, tal vez, las apariciones fueran un mensaje del diablo y no proveniente del cielo. No obstante las apariciones de la Virgen, que adoptó el nombre de Señora del Rosario de Fátima, tuvieron lugar a lo largo de los sucesivos meses de 1917 hasta llegar al trece de octubre de ese mismo año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.