Estrategiasdidacticasgrupos

Page 1

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y HERRAMIENTAS WEB 2.O Recopilación del trabajo en grupos elaborados por los estudiantes del curso «Docencia y Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje» /Especialización en Educación con TIC/ Universidad Autónoma de Bucaramanga Junio de 2013


¿EN QUÉ CONSISTIÓ ESTE TRABAJO? Por parejas los estudiantes exploraron diferentes herramientas web 2.0, algunas centradas en la publicación, otras en la comunicación y otras en la producción. Cada grupo seleccionó una herramienta del tipo escogido y escribió: • La definición de la herramienta • Sus características y usos pedagógicos. • Recomendaciones de manejo tanto para estudiantes como para profesores. • Nivel de interacción y trabajo colaborativo que permiten. • Una actividad de enseñanza o aprendizaje en la cual se emplee la herramienta.



COMUNICACIÓN 2: RUTH AMPARO ARCINÉGAS Y DOMINGO MIRANDA

Herramienta: ooVoo 1. La definición de la herramienta Además de ser un gran recurso de la web 2.0 que facilita la comunicación entre personas a través de una conexión a Internet, es un tipo de programa de mensajería que normalmente se utiliza para hacer videoconferencias, sin importar cualquier de los siguientes sistemas operativos, Microsoft Windows, Mac OS X, Android y iOS, siendo competencia fuerte del gran conocido SKYPE.




RECOMENDACIONES


ACTIVIDAD

Los 15 estudiantes sin ningún inconveniente se acogieron a la metodología del docente, cumplieron y hasta compartieron experiencia de comunicación a través de la ruptura de limitantes geográficos.


COMUNICACIÓN 1: RUTH AMPARO ARCINÉGAS Y MARTHA CASTRO

DEFINICIÓN: Actualmente el correo electrónico es uno de los tantos servicios que ofrece el ciberespacio y a su vez se ha convertido en la forma más popular de mantener una comunicación casi instantánea, ya sea a nivel personal o empresarial. Por medio de éste medio, las personas aparte de enviar correos o mensajes, también adjuntan archivos con fotografías, tareas, cartas y todo lo que se les pueda llegar a ocurrir. Por todo lo anterior se concluye que el correo electrónico es una herramienta fundamental, tanto que las entidades comerciales, educativas, empresariales han adoptado dentro de su forma de comunicación, el correo electrónico como recurso vital.


CARACTERÍSTICAS:

El mensaje es enviado en cualquier momento que se necesite. Los mensajes a cualquier lugar del mundo se hacen de forma bastante rápida y económica. No requiere la utilización de papel.

Los mensajes se pueden modificar, reutilizar, imprimir si fuese necesario. Permite se adjunten archivos con fotografías e imágenes, documentos etc.

Es muy sencillo de usar.


NIVEL DE INTERACCIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO : Un profesor del área de Tecnología del sector privado sufre un accidente automovilístico, que lo mantiene en cama por espacio de seis meses. Tiene a su cargo un grupo de estudiantes de grado décimo. Por el tipo de contrato laboral que tiene es imposible prescindir de sus servicios, lo que lo lleva a emplear una metodología de enseñanza- aprendizaje diferente: en este caso, el correo electrónico. El docente propone al rector de la institución educativa emplear este sistema de comunicación con los estudiantes, para continuar con el desarrollo de su asignatura y no dejarlos en la mitad del aprendizaje. El director luego de analizar la situación y escuchar la propuesta del maestro, decide aceptarla y continuar con el aprendizaje de los estudiantes, hasta que el docente se reintegre. Al finalizar el año lectivo los estudiantes de grado décimo, se acogieron a la metodología del docente, para así concluir satisfactoriamente este ciclo escolar.



PRODUCCIÓN 1: YULI GÓMEZ Y HÉCTOR GIRALDO Las herramientas de producción de contenidos son las más conocidas y utilizadas por los docentes en la generación de documentos y diferentes recursos didácticos. Entre ellas encontramos prezi, Word, Excel, power point, cuadernia, present.me, creately, Hotpotatoes, entre una infinidad más de herramientas. Las nuevas tecnologías nos permiten evaluar al estudiante de forma individual a través de diferentes documentos enviados por el E-mail u otra vía, logrando de esta forma la evaluación de todos los estudiantes, creándoles nuevos retos por un lado en el manejo de las TICs y por otro lado en la investigación de los contenidos de las asignaturas


CARACTERÍSTICAS Y USOS PEDAGÓGICOS Educaplay es una plataforma online, muy sencilla, fácil y cómoda; solo es necesario registrarse para acceder y crear actividades educativas interactivas, de diversos tipos para aprender jugando como: mapas, adivinanzas, crucigramas, dialogo, completar, dictados, ordenas letras, ordenas palabras, relacionar, sopa de letras, test y colección. Las cuales pueden ser personalizadas para adecuarse a nuestras necesidades. Estas actividades quedan en línea para compartirlas con otras personas. Educaplay permite crear y buscar actividades de cualquier materia útiles para nuestras clases, para practicar o reforzar algún tema o habilidad en especial.


RECOMENDACIONES DE MANEJO Las actividades presentan un aspecto muy atractivo y sencillo; no requiere instalar ningún programa: sólo se necesita acceso a internet, un navegador y un plugin de flash. Además, la herramienta es multilingüe, la cual nos permite traducir su interfaz al castellano, inglés y francés, portugués, italiano, holandés, catalán, gallego y euskera, según sea nuestra lengua materna. Todas las actividades realizadas pueden ser compartidas en línea, pero solo el usuario registrado puede, editar, descargar y borrar las actividades creadas por él. Permite su descarga como actividad SCORM, lo cual permite que sean integradas a plataformas LMS. Una vez terminada la actividad podemos enlazar la URL o embeber el código en un blog o web. Entre sus novedades tenemos, que nos permite la creación de dos tipos de grupos de usuarios: públicos y privados. Los grupos privados han sido diseñados para que los profesores los creen y, una vez admitidos sus estudiantes, puedan hacer seguimiento de ellos de una manera sencilla y rápida.


NIVEL DE INTERACCIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO QUE PERMITEN.

Tiene una carácter social, permite catalogar las actividades con: Me gusta, Mis favoritos, Añadir a colección, enlace con las principales redes sociales, ranking de los mejores jugadores y mensajes a los autores. Pero también más competitivo ya que muestra el ranking de jugadores y autores con el estatus alcanzado desde bronce hasta diamante. Nos permite integrar fácilmente la voz y las imágenes, destacando su utilidad para el alumnado de Infantil y Primaria, de música y de idiomas. Es fácil integrarlo en programas de e-learning, pudiendo registrarse los resultados obtenidos y marcar incluso al alumno que los resuelve más rápido u otras.

VIDEO Y TUTORIAL PARA EL MANEJO DE EDUCAPLAY Video creado por educaplay, para saber más y aprender a crear. http://vimeo.com/29823049# Tutorial creado por Ginés Pérez Pando en Issuu http://issuu.com/perotin/docs/educaplay


ACTIVIDAD

Objetivo: Reforzar lúdicamente algunos color en inglés y en español Publico: Esta actividad está diseñada para niños entre 5 y 6 años Curso: Dimensión Cognitiva Duración: 30 Minutos Descripción: Esta actividad se realiza, luego de haber trabajado previamente en el salón de clase los colores, tanto en español como en inglés. Su finalidad es reforzar lo aprendido y evaluar sus conocimientos, a través de una actividad de relacionar. Observar detenidamente los vídeos, 2 o 3 veces cada uno. Invitar a que los niños respondan que color es el que aparece antes de que en el video lo mencionen. Realizar la actividad de relacionar los colores, para observar que tanto han aprendido.


PRODUCCIÓN 2: SLENDY PINZÓN Y MARÍA IRENE CELIS

Herramientas de producción Son las que permiten crear directamente en la web determinados tipos de contenidos: documentos, imágenes, presentaciones, comics, mapas conceptuales, animaciones, test, encuestas, etc.. Los contenidos quedan guardados en nuestra cuenta de usuario, y podemos editarlo en cualquier lugar sin más que tener conexión a internet. Además, podemos invitar a otros usuarios para que colaboren con nosotros en la creación. Por último, podemos publicar el contenido creado para que todo el mundo pueda visualizarlo. Habitualmente, también podemos incrustarlo en cualquier otra web que deseemos.


Video tutorial: http://www.youtube.com/watch?v=jwE25dx2CaU

Es una herramienta de narración digital que permite a cualquiera crear fácilmente sus propios libros pop-up en 3D. Los libros ZooBurst "en vivo" o en línea, pueden ser experimentados a través de su ordenador de sobremesa o portátil, o en su iPad desde la aplicación móvil ZooBurst libre. Los autores pueden organizar personajes y objetos dentro de un mundo en 3D que se pueden personalizar mediante obras de arte cargado o artículos que se encuentra en una base de datos integrada de más de 10.000 imágenes y materiales gratuitos.

Los autores ZooBurst pueden compartir libros con los lectores mediante un sencillo enlace, y los libros pueden ser fácilmente integrando en cualquier sitio web o blog, lo que permite a los autores ofrecer su propio marco contextual para sus historias. Los autores también pueden mantener un foro de discusión moderado por cada libro, proporcionando un espacio virtual en el que los lectores pueden interactuar entre sí.


Como herramienta educativa proporciona a los estudiantes nuevas maneras en las que pueden explicar una historia, realizar presentaciones, escribir informes o expresar ideas complejas. ZooBurst contiene un poderoso "gestión del aula" característica para los profesores que les permite configurar fácilmente los espacios protegidos y seguros para sus estudiantes. Los profesores pueden asignar nombres de usuario y contraseñas a sus alumnos sin tener que introducir cualquier información confidencial o personal, y puede administrar y moderar el trabajo del estudiante en un entorno protegido. Además, los usuarios Premium tienen acceso a una amplia gama de funciones avanzadas de libros de construcción, tales como el audio y la integración de voz, libros descargables y un libro de la biblioteca ilimitada. El docente puede proponer a sus alumnos que, individualmente, utilicen esta aplicación para crear su propio cuento ilustrado. Cuando todas las creaciones estén finalizadas, pueden mostrarse al resto de compañeros y miembros de la comunidad interactiva como si se tratase de una feria virtual literaria. Esta actividad se puede hacer con las otras narraciones como fábulas, leyendas, mitos, anécdotas o biografías.

Se puede incluir imágenes, textos y videos. Los estudiantes se divierten grabando su voz Pese a que viene la web en inglés, es asequible y guiable. El registro es gratis y también pago

Página en inglés.


ACTIVIDAD Objetivos: trabajar comprensión lectora en niños de jardín Público: niños de 5 años Tiempo: 4 mes Curso: dimensión comunicativa Descripción: Actividad de plan lector Se envía a la casa una nota para que los papás y las siguientes actividades en casa 1 vez por semana en total son cuatro actividades en el mes. Actividad 1 Primero se invita a los padres de familia a leer el cuento con su hijo Se realizan preguntas tales como: ¿Quiénes eran los personajes principales? ¿Qué sucedió en la historia? ¿En qué lugar se desarrolló la historia? ¿Qué aprendiste de esta historia? Actividad 2 Nuevamente se lee el cuento con ayuda de un adulto Se reconstruye la historia por medio de una banda dibujada (tres momentos) Actividad 3 Se lee el cuento y se identifican palabras desconocidas Los niños deberán transcribirlas y definirlas Actividad 4 Finalmente con ayuda de los padres o de un adulto los niños podrán crear otro final del cuento.



PUBLICACIÓN 1: OLGA FAGUA, SOLANGEL MARTÍNEZ Y ELKIN MOLANO VENTAJAS DE HERRAMIENTAS DE PUBLICACIÓN PARA LA VIRTUALIDAD Permite publicar de manera gratuita. Comparte un tema, proyecto o actividad Ahorra costos de impresión y distribución. Permite actualizar la información publicada. Se pueden crear contenidos Facilita la publicación de imágenes, textos, videos, presentaciones, animaciones, mapas conceptuales. Facilita el trabajo colaborativo de forma asincrónica Los estudiantes pueden participar en la construcción de conocimiento Permite la comunicación entre estudiantes y docentes Desarrollo de habilidades de colaboración Comunicación entre tutores y estudiantes. Áreas de grupo de trabajo compartidas Entrega de recursos y materiales de aprendizaje. Apoyo para los estudiantes Gestión y seguimiento de estudiantes Autoevaluación y evaluación Herramienta de estudiante


Personal y creativo Orden cronol贸gico inverso

Tem谩tica libre

libertad de crear contenidos

BLOG Actualizaci贸n peri贸dica

comentarios

Fuente: Chamorro, Rafael. 2008.


Usos pedagógicos Se estimula en el estudiante competencias para: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, realizar síntesis. Permite otros espacios de interacción entre estudiantes y docentes diferentes al aula. Facilita la publicación y consulta de materiales de forma inmediata para la realización de proyectos y actividades de clase. Actividades: a. El profesor hace preguntas en la entrada del blog que los alumnos deben contestar con un comentario. c. El profesor explica algún aspecto gramatical, de vocabulario, etc. Los alumnos pueden comentar dudas. d. El profesor sugiere sitios webs donde el alumno puede realizar lecturas, escuchar o ver un video en la L2 y los alumnos comentan o no el contenido y / o cómo han llevado a cabo la actividad (ej. vocabulario aprendido, dificultad del recurso, etc.). e. Los alumnos expresan su opinión acerca de un tema determinado planteado por el profesor o por los propios alumnos. Normalmente se incluyen enlaces a páginas de noticias o de opinión (audio, videos, etc.) sobre el tema en cuestión. f. Los alumnos proponen un ejercicio a sus compañeros.


Nivel de interacción y trabajo colaborativo que permite el blog Este tipo de plataforma funciona con comunicación asincrónica es decir aquella que es diferida en el tiempo, pues no necesita que las personas se comuniquen en la misma escala de tiempo, es decir una hora determinada; por lo contrario pueden participar ó disfrutar de los contenidos desde el lugar y hora que quiera.

Actividad Objetivo: Reconoce los elementos de cohesión y coherencia textual para la redacción de textos escritos. Público: Adolescentes 13 -14 años Curso: octavo grado Tiempo: 45 min. Descripción de la actividad: Se inicia la clase con la invitación a la exploración del blog creado previamente por el docente. Usando la herramienta Hot potatoes con antelación, se les pide a los estudiantes que lean las indicaciones para desarrollar una serie de actividades con las que deben ordenar unas oraciones y párrafos que consideren que están mal ubicados en el texto escrito (artículo de opinión) y por tanto, no guardan secuencia lógica. Luego, se les pide que completen una serie de oraciones con conectores textuales (sin embargo, también, por lo tanto…) para que le den sentido a los enunciados expuestos. Para finalizar la clase se les pide que expresen de forma escrita dejando sus comentarios en el blog acerca de la actividad realizada en la clase. Sin dar ningún concepto básico, los estudiantes se preparan a través de ejercicios sencillos expuestos en el blog para trabajar aspectos básicos de la textualidad en la redacción de textos escritos.


PUBLICACIÓN 2: YADIRA CÁRDENAS Y CONSUELO PARRA

Es una herramienta de publicación de contenidos sencilla y ágil. Se conoce como weblog o cuaderno de bitácora. Es un sitio web, que se presenta como un diario on line, en el que uno o varios autores desarrollan contenidos de su interés. CARACTERÍSTICAS •

Gratuidad

Facilidad de creación y administración

Orden cronológico inverso

Suelen tener una temática específica. El autor escribe libremente y la temática es particular.

Lenguaje coloquial. Empleo de vocabulario directo, espontáneo, cálido y personal, pero respetuoso de las normas ortográficas y gramaticales.

Integración de recursos multimedia.

Distribución automáticas, lograda por medio de correo electrónico o sindicación RSS.

Creación de una comunidad, de usuarios y autores interesados en la misma temática del blog.

Variedad de usos, políticos, humorísticos, investigativos, educativos, personales, profesionales, religiosos, periodísticos, etc., todo dependerá del alcance definido por el autor del blog.


Uso pedagógico de los Blogs

Trasladar el aula hacia la plataforma virtual de Internet, rompiendo barreras de espacio físico y temporal de la institución educativa.

Aprender, comunicarse, interactuar y colaborar de forma sincrónica y asincrónica, respetando los diferentes ritmos de aprendizaje, construyendo conocimientos a partir de la interacción social y considerando al estudiante como un agente activo de su propio aprendizaje. Presentar los contenidos a través de diversos medios, respetando los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes.

Realizar trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, ya que éstos tienen la posibilidad de crear contenidos y el material objeto de aprendizaje, de acuerdo a sus necesidades e intereses. Desarrollar el proceso de aprendizaje de forma reticular, aprovechando las ventajas de la hipertextualidad y rompiendo con la idea tradicional del aprendizaje secuencial.

Acceder gratuitamente a una inmensa cantidad y variedad de contenidos de calidad, actividades y situaciones de aprendizaje para poder participar activamente en el proceso de creación de conocimiento y contenido. Lo cual ofrece una alternativa sostenible y compatible con proyectos educativos de innovación.


Recomendaciones de manejo del Blog

Kerpen recomienda: 1.- Escuchar y después hablar. 2.- Responder asertivamente 3.- No vender siempre. Buscar el lado humano y acercarse al usuario. 4.- Ser auténtico. Buscar una identificación con el usuario, con sus gustos, intereses y necesidades. 5.- Publicidad. Enviar un mensaje correcto a las personas adecuadas. 6.- Dar valor agregado. Ofrecer un contenido interesante que sea de utilidad para los usuarios. 7.- Agradecer. Mantener una comunicación estrecha entre los usuarios. Agradecer el apoyo y participación. Nivel de interacción y trabajo colaborativo que permiten los Blogs Potencia la interacción y el Intercambio de ideas y conocimientos, a través de la participación y aportaciones de los usuarios mediante comentarios a las distintas entradas, fomentando el debate, la discusión y el uso responsable de las herramientas, respetando siempre las normas de netiqueta. Desde el punto de vista de los estudiantes, éstos pueden comentar las entradas para aportar nuevos enlaces, comentar los proporcionados por el docente o el resto de estudiantes, para exponer dudas y realizar preguntas, enriqueciendo el aprendizaje y favoreciendo el debate constructivo. Fomentan la investigación, promueven la creatividad y humanización, pero sobre todo desarrollan una cultura de colaboración, socialización, interacción,


EJEMPLO DE ACTIVIDAD EJEMPLO: http://tecnoweb1.blogspot.com/p/tecno-septimo.html • Objetivos: -Brindar apoyo pedagógico adicional a los estudiantes en las Asignaturas de Tecnología y Dibujo. - Mostrar desde el uso de las TIC, los diferentes contenidos de las Asignaturas para garantizar un aprendizaje significativo. • Público: - Dirigido principalmente a estudiantes de sexto, séptimo y noveno del Instituto Caldas.

• Curso: -Tecnología e Informática - Expresión y Dibujo Artístico • Tiempos: 1 vez por semana • Descripción de la actividad: El profesor emplea el blog como herramienta para publicar documentos adicionales y dejar planteados ejercicios complementarios que permitan alcanzar las metas propuestas para el periodo académico. Los estudiantes ingresan al blog y realizan las actividades y sumado eso pueden realizar sus aportes a través de comentarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.