Diarios de clase

Page 1

DIARIOS DE CLASE UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL MIGUEL ÁNGEL ZABALZA EPÍLOGO: POR QUÉ, CÓMO Y CUÁNDO HACER EL DIARIO

HACER EL PROPIO DIARIO, ¿POR QUÉ? El propio diario es una experiencia narrativa que posteriormente hará una nueva experiencia al leerse a sí mismo con actitud benévola o crítica, con la oportunidad de reconstruir la actividad desarrollada y la forma personal de vivirla. Esto nos permite alcanzar cierta distancia de la acción, ver las cosas y a nosotros mismos con una perspectiva diferente. Se dice que las acciones permanecen, las palabras vuela. Pero muchas ocasiones son al contrario ya que las acciones nos pueden pasar volando a velocidad increíble y sin tiempo de vivirlas realmente y en otras ocasiones hay palabras que marcan más que una acción.

¿CUÁNDO CONVIENE ESCRIBIR EL DIARIO? Cualquier oportunidad es buena para escribir ya que es una actividad humana muy gratificante. El escribir constituye un esfuerzo notable, se debe producir en ocasiones particulares y con un objetivo preciso. Algunas ocasiones importantes para escribir el diario son: -

Cuando queramos o necesitemos tomar un poco de distancia de las cosas que estamos haciendo o de la situación que estamos viviendo. Reconstruye el evento o sensación narrada, permite ejercer cierto control sobre la situación.

-

Cuando se está en trabajos que conllevan una fuerte implicación personal. Expresa lo que llevamos dentro o las suposiciones que se tienen en cuestión a una situación determinada.

-

Cuando se quiere clarificar un poco el propio estilo de trabajo. Fija en un soporte la actividad analizada y le da objetividad y permanencia (ideas, experiencias, actividades, impresiones, etc.) convirtiéndose en realidades visibles, accesibles y que soportan el análisis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.