Proyecto de acción social (1)listo

Page 1

Formación Ciudadana y Cívica SECUNDARIA

Ficha de trabajo Unidad 2 “Reconocimiento de nuestra diversidad”

- PROYECTO DE ACCION SOCIAL Nombre y apellidos de los miembros de grupo

Fecha

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

.Alejandra Montalva .Melanie Pilco .Laura Carrero .Adriana Viñas . . .

Grado: 5º Sección

12dejulio2013

Profesor Carlos Neyra Herrera

CAPACIDAD

INDICADOR

EJERCICIO CIUDADANO

Evalúa la ejecución del proyecto participativo sobre un asunto de interés público local y reflexiona sobre la importancia de participar organizadamente.

RESUMEN EJECUTIVO

ByC

NOTA

(Una breve descripción de la realidad socio educativa de la región Ancash, específicamente de Huaraz y el colegio o colegios nacionales que se visitarán).

La educación en las provincias peruanas no son muy buenas en especial las escuelas lejanas a la cuidad , en nuestro caso visitamos un colegio que quedaba 1 o 2 horas de la cuidad de huaraz Era pequeño, su construcción era de material rustico contaban con 3 o 4 profesores para alumnos que iban desde inicial hasta 6 de primaria. Su educación no debe ser muy buena ya que por lo mismo que hay más que 3 profesores estos no se abastecen para poder tratar o ver si el niño está aprendiendo o no. Hay veces que los niños no tienen donde, ni con que escribir y solo van a escuchar. No se encuentran adecuadamente vestidos para el clima de ese lugar. JUSTIFICACIÓN

(Argumentar porque es importante intervenir en estos sectores (Educación, Economía), indicar que acciones se deben realizar para buscar soluciones a la problemática descrita en el Resumen Ejecutivo).

-El estado antes que nada deberían otorgarles el uniforme del colegio -Mejorar las estructuras de las escuelas o tratar por lo menos que estas estén más cercas. -Que las escuelas cuenten con la cantidad de profesores necesarios para que la educación de los niños sea exitosa -Contar con buenos docentes para educar a los niños. OBJETIVOS

(General: ¿Qué es lo que queremos lograr? Debe tener relación con la justificación de nuestro proyecto. Específicos: En términos operativos, prácticos y concretos que es lo que voy a hacer para que mi objetivo general se considere logrado).

GENERAL

Que los niños de colegios de provincia tengan una buena educación como los de la ciudad.


Formación Ciudadana y Cívica SECUNDARIA

a) Lo primero debe ser tener los útiles escolares necesarios, para que puedan realizar sus tareas y trabajos. b) Que cuenten con uniformes escolares adecuados al ambiente de dicha región.

Específicos

c) Conseguir dinero mediante trabajos realizados en la ciudad para poder costear los productos. BENEFICIARIOS

Conseguir útiles para los niños.

PLAN DE TRABAJO Objetivo Específico

Actividades

Resultados

a)juntar dinero para útiles 1.bailar en plaza San miguel. escolares 2.bailar en Miraflores b)juntar dinero para comprar 3.Vender galletas ropa de abrigo. vecindario.

por

exitoso el exitoso

4.cuidar niños. c)juntar dinero destinado 5.lavar autos. para la compra de ropa. 6.cuidar niños

FINANCIAMIENTO

exitoso

S/.5.00 por integrante del grupo

CRONOGRAMA ACTIVIDADES 1. Bailar en Plaza San Miguel 2. Bailar en Miraflores 3. Vender Galletas 4. Cuidar niños 5. Lavar autos 6. 7. 8.

SEMANAS 1

2

3

4

5

6


Formación Ciudadana y Cívica SECUNDARIA

Plan de comunicación

Presentación en Prezi, incluye video probatorio de las actividades realizadas para el logro del objetivo propuesto. La presentación en prezi con video incluido se considerará como una evaluación aparte del proyecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.