Unificación y modificación del Codigo Civil y Comercial

Page 1

E

UNIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.

El 27 de marzo, la Presidente dispuso la creación de una Comisión para analizar la unificación del Código Civil y del Código Comercial. n un acto celebrado en el Museo del Bicentenario del a Casa de Gobierno, Cristina Fernández mediante el decreto número 191/2012 designó a los doctores Lorenzetti, Highton de Nolasco y Kemelmajer de Carlucci para conducir la Comisión.

La propuesta de unificación que es impulsada desde el Poder Ejecutivo Nacional tiene incidencia sobre el divorcio, la adopción, la fertilización asistida, contrato prenupcial y otros puntos.

Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia, comentó que “este [nuevo] Código tiene como vocación solucionar los problemas prácticos con un lenguaje sencillo y simple, para que todos entiendan de qué se trata” y afirmó que abocaron su trabajo en la elaboración del anteproyecto en soluciones prácticas para demoler las dificultades que encuentran los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos.

El Doctor Lorenzetti indicó que se propuso una regulación adecuada al siglo XXI, donde se respeten las nuevas figuras de familia constituidas sólo por hombres o sólo por mujeres y acopladas a parejas heterogéneas.

El Presidente de la Corte Suprema señaló que es fundamental realizar normas que garanticen los derechos en un marco de pluralidad y de país libre donde nadie imponga un modelo determinado a seguir. En ese sentido agregó que él escucha “decir que habría que promover tal o cual modelo pero la manera de imponerlo es a través de la cultura y la educación, no de leyes o normativas.

En el acto, Lorenzetti sostuvo que es pertinente atender los intereses del pueblo en su totalidad por sobre los particulares y agregó que “es necesario que nuestra generación tome una decisión trascendente en este campo que lleva tantos años de frustraciones”

El anteproyecto presentado pretende modificar los Códigos Civil y Comercial y resumirlos en un solo cuerpo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.