PROMO Productos regionales gourmet Los Autoctonos www.losautoctonos.com
INTERCAMBIO
CUMBRE RADICAL
FÚTBOL - A LAS 16.45
FUE ACTIVADO LA UCR NO VA OTRO TRAMO DEL CON MACRI SWAP CON CHINA NI CON MASSA
ARGENTINA ENFRENTA A PORTUGAL EN OTRO PARTIDO AMISTOSO
Página 2
Página 7
Página 3
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2938 | MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2014
“El caso argentino cambia la historia de la emisión de deuda” La Presidenta destacó que el G-20 haya incluido el tema de las reestructuraciones soberanas en el comunicado final. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que “el caso de la Argentina ha servido ya efectivamente para cambiar la historia de las emisiones de deudas soberanas”, al destacar que por primera vez el G-20 incorporó el tema en su comunicado oficial, en la cumbre en Australia. En declaraciones en su cuenta oficial en Twitter, enfatizó que “hoy hay aproximadamente 1 trillón de dólares de deuda en denominación norteamericana de bonos emitidos con esta misma cláusula pari passu tan arbitrariamente interpretada por el juez (estadounidense Thomas) Griesa”. “Cualquiera de esas deudas, si fueran reestructuradas, tendrían el mismo problema que tuvo la deuda argentina si algún tribunal similar al de Nueva York hace su propia interpretación tan interesada, de cualquier cláusula”, afirmó. La Presidenta señaló que “el representante de la Ocde destacó que el comercio mundial está a la mitad de lo que debería ser” y que “por la crisis se destruyeron ya 33 millones de puestos de trabajo, que con el crecimiento a nivel actual recién se recuperarán en 2018” y advirtió que “siempre todo puede empeorar si se persiste con la misma medicina”. “Quedaron reflejadas otras posiciones que venimos llevando
SEMANARIO DE NOTICIAS
Murió Omar Chabán, el ex gerenciador del boliche Cromañón Había sido condenado por el incendio de 2004 donde murieron 194 personas. El empresario Omar Chabán, quien fue condenado por la tragedia de Cromañón en la que murieron 194 personas en diciembre de 2004, murió ayer en el Hospital Santojanni de la ciudad de Buenos Aires, donde estaba internado en terapia intensiva desde septiembre, víctima de Linfoma de Hodgkin. Chabán (62) era el gerenciador del boliche Cromañón cuando se produjo la tragedia el 30 de diciembre del 2004, mientras se desarrollaba un recital de la banda Callejeros. Apenas comenzado el recital, una bengala inició un incendio en una media sombra que recubría el techo del boliche, pero Chabán logró salir del lugar y se refugió en un local de su propie-
CHABÁN. ESTABA MUY ENFERMO.
dad, hasta que al día siguiente fue hallado por la policía. El incendio produjo emanación de gases que provocaron la muerte de 194 personas y heridas en otras 1.300, lo que se transformó en la peor tragedia no natural de la Argentina. Más información en la página 5.
TWITTER. CRISTINA VOLVIÓ A UTILIZAR LA RED SOCIAL PARA COMUNICARSE
al G-20 desde 2008: agenda de demanda agregada, empleo de calidad, infraestructura, la lucha contra la especulación financiera, la evasión fiscal de las grandes corporaciones”, añadió Cristina. Luego, la Presidenta citó partes del documento final de la Cumbre del G-20, en las que aseguró que “persisten los riesgos, incluyendo en los mercados financieros y de tensiones geopolíticas”, que hay que “enfrentar el déficit global de inversión e infraestructura es crucial para impulsar crecimiento, creación de empleos y productividad”. “En anexo del documento final, se dejó en claro el tema de la
litigiosidad, (eufemismo sobre fondos buitre) y se dan instrucciones a los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del G-20 para que aporten una recomendación al respecto”, enfatizó la jefa de Estado. La Presidenta expresó además que “la delegación argentina regresó a la Patria con la satisfacción de haber aportado no sólo a la Cumbre del G-20, la experiencia argentina, (sino) también haber hecho abierta y claramente la denuncia del accionar de los fondos buitre, algo que consideramos que debe ser también tomado políticamente por los líderes de los países”.
Independiente lo dio vuelta y venció a Lanús Independiente se sumó ayer a la lista de los candidatos al título al golear a Lanús por 4 a 1, sumar 30 unidades y quedar a sólo tres de la cima. El Rojo privó al Granate de alcanzar la punta del torneo de Primera División, que lidera el Millonario, escoltado a sólo un punto por Racing, su próximo rival el domingo. Más información en la página 7.
NUEVA UNIDAD PARA EVITAR LA EVASIÓN Y LA FUGA DE DIVISAS
Página 2
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
ANSES
TELECOMUNICACIONES
DESOCUPACIÓN
BARRICK
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pagó más de $ 482,8 millones en concepto de retroactivos de sentencias judiciales por reajuste de haberes durante noviembre, informó ayer el organismo oficial.
El director de Comunicación de Telefónica, Alejandro Lastra (foto), rechazó que el proyecto de Ley Argentina Digital beneficie a las compañías de telecomunicaciones, y afirmó que la propuesta “no deroga ningún término” de la Ley de Medios.
La tasa de desocupación subió al término del tercer trimestre del año al 7,5% desde el 6,8% que presentaba en igual período del 2013 en medio de un proceso de menor crecimiento de la economía internacional, informó ayer el Indec.
El director ejecutivo de Barrick, Guillermo Caló, dijo que “no hay ningún problema” para su empresa para girar dividendos al exterior, y remarcó que “por la prensa”, afuera del país existe una percepción errónea de lo que realmente sucede en la Argentina.
Buscan evitar maniobras de fuga de divisas y evasión fiscal
Activan un nuevo tramo del swap con China
Capitanich justificó la creación de la Unidad de Seguimiento y recordó que se encontró sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones.
El Banco Central (Bcra) y el Banco Central de la República Popular de China acordaron ayer realizar un segundo intercambio de monedas locales, pesos y yuanes, en el marco del acuerdo firmado entre ambos países, informó el ente monetario en un comunicado. Como parte de este acuerdo, el Bcra podrá solicitar intercambios adicionales hasta un máximo equivalente a us$ 11.000 millones. Este intercambio demuestra una vez más la estrecha relación entre ambas instituciones y el compromiso de los dos países para afianzar la asociación estratégica reafirmada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente chino Xi Jinping. A su vez, contribuye al fortalecimiento de las reservas internacionales y constituye un respaldo a la implementación de las políticas financiera, cambiaria y monetaria del Bcra. A fines de octubre se había activado el primer tramo del swap por us$ 814 millones.
2
REPORTE NACIONAL
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROMO Productos regionales gourmet Los Autoctonos www.losautoctonos.com
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, justificó ayer la creación de una nueva Unidad de Seguimiento para evitar maniobras de evasión impositiva y fuga de divisas, al señalar que “hemos identificado a través de la Afip la operatoria de sobrefacturación de importaciones, subfacturación de exportaciones y manipulación de precios de referencia entre empresas multinacionales”. “Esto implica una afectación desde el punto de vista del impacto que esto tiene respecto del pago de impuestos en nuestra jurisdicción”, dijo Capitanich, en relación con el decreto 2103 publicado ayer en el Boletín Oficial. Según el decreto, la Unidad realizará el monitoreo de comercio exterior; coordinará el acceso de los reportes de las operaciones a los efectos de verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma vigente; efectuará el seguimiento de los ajustes y denuncias formuladas por los or-
JEFE DE GABINETE. “HAY 9.600 SUMARIOS POR INFRACCIONES”, INFORMÓ.
ganismo competentes; y brindará información a otras jurisdicciones sobre los temas de la competencia del organismo. Al respecto, Capitanich expresó que la “alta complejidad en las transacciones internacionales” hace que en el mundo se ponga “mucho énfasis en el funcionamiento fiscal, porque implica mengua de
recursos para los países”. “Necesitamos observar claramente que no existe evasión fiscal e impositiva, que podemos tener identificación de cada una de las transacciones a los efectos de evitar estrategias de evasión fiscal”, agregó Capitanich. El jefe de Gabinete incluyó en este sentido “también lo que tiene
que ver con operaciones de contado contra liquidación, como proceso de manipulación para evadir los mecanismos de liquidación de divisas previstos en el Mercado Único y Libre de Cambios”. “Eso tiene que ver -agregó- con que hemos identificado con que en la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del Banco Central hay 9.600 sumarios administrativos por infracciones supuestas a la ley penal cambiaria”. En este contexto, el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, se reunió ayer con las máximas autoridades de los organismos vinculados con la supervisión del sistema financiero, para profundizar la coordinación de la gestión que se lleva adelante para afianzar las políticas de control. De la reunión participaron el titular de la Afip, Ricardo Echegaray; la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó y el titular de la Unidad de Información Financiera, José Sbatella, entre otros.
YPF y Enap invertirán en La economía de Japón, en recesión el país us$ 200 millones Es la cuarta vez desde 2008. El PBI cayó 0,4% en el tercer trimestre. Las empresas petroleras argentina y chilena, YPF y Enap, acordaron ayer extender su sociedad para la explotación del área Magallanes, en la que ejecutarán un proyecto gasífero con una inversión inicial de us$ 200 millones para incrementar la producción en un 60% en tres años. El acuerdo, firmado ayer por el presidente de YPF, Miguel Galuccio, y el gerente general de Empresa Nacional del Petróleo (Enap), Marcelo Tokman, extiende la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que las petroleras comparten en partes iguales para la explotación de la austral área Magallanes, a través de 20 pozos vinculados a cinco plataformas marinas. La extensión de la UTE permitirá la ejecución de un pro-
yecto que se concretará en etapas, con una inversión inicial de us$ 200 millones que apunta a aumentar “en tres años la producción de gas de los 2,4 millones de metros cúbicos día (MM m3/d) actuales a unos 4 MM m3/d, e incrementar también la elaboración de líquidos asociados a valores superiores a los 7.000 barriles por día (bbl/d)”, indicaron las empresas. El proyecto consiste en la construcción de una nueva planta de tratamiento, compresión e inyección de gas, así como también mejoras en la planta de procesamiento denominada Batería Recepción Magallanes (BRM), y el tendido de nuevos ductos marinos para conectar las plataformas offshore con la BRM en el continente.
Las Bolsas de los principaalzas superiores al 1%. les países desarrollados suLos analistas han señalabieron o se mantuvieron do que lo ocurrido en Japón ayer sin cambios, a excepes la consecuencia de la fuerción de la de Tokio, tras cote alza introducida por el nocerse la sorpresiva notiGobierno y el Parlamento cia de que la economía de en el IVA, cuya alícuota paJapón entró en recesión por só del 5% al 8%, frenando el cuarta vez desde 2008. consumo y haciendo caer las Las acciones del índice inversiones y las transaccioNikkei del mercado de la nes inmobiliarias en un capital nipona registraron 0,2% y un 6,7%, respectivauna caída del 2,96%, un SHINZO ABE. EL PRIMER MINISTRO JAPONÉS. mente. De acuerdo con la descenso extraordinario prensa, el primer ministro, para esa Bolsa, ya que el PIB se la tercera economía más consu- Shinzo Abe, proyecta convocar desplomó un 0,4% en el tercer mista del planeta. elecciones anticipadas hacia finatrimestre después del descenso En Europa, la novedad se re- les de año ya que se opone a una del 1,9% registrado en el segun- flejó en la apertura bajista que tu- nueva subida del IVA. El probledo trimestre. vieron los mercados de acciones, ma que enfrenta Abe y Japón es A tasa anualizada, el retroceso pero posteriormente las Bolsas que esta recesión ha puesto en conocido ayer equivale a un 1,6% del Viejo Continente se recupe- cuestión si la política de estímulos y al ser el segundo consecutivo, raron y cerraron con posiciones monetarios masivos puede reactisupone la entrada en recesión de más firmes, en algunos casos con var a la tercera economía mundial.
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
CAMPO DE MAYO El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín iniciará hoy un nuevo juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos en la localidad de Campana, jurisdicción de Campo de Mayo, en el que están imputados dos miembros de Prefectura Naval y
un médico. Los imputados son el ex jefe de Prefectura Naval de Campana, Carlos José Ramón Shaller, el ex oficial Oscar Rubén Montagano, y el médico Carlos Quetglas (foto). Se investiga el secuestro de Marta Querejeta ocurrido en 1974 cuando tenía 17 años y estaba embarazada.
LEY DE MEDIOS
LEOPOLDO MOREAU
El directorio de la Afsca llevó adelante una nueva reunión para avanzar en la implementación de la Ley de Medios y durante el encuentro se aprobó la finalización de los planes de adecuación de los grupos Cadena 3 y DirecTV.
El dirigente radical Leopoldo Moreau dijo que la UCR “no tiene agenda propia" sino que se la imponen los “grupos mediáticos concentrados y económicos” y pidió terminar con la “fantasía” de creer que Unen es un “frente de centroizquierda”.
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
3
PROMO Productos regionales gourmet Los Autoctonos www.losautoctonos.com
Hubo diversos actos para celebrar el Día del Militante En Río Gallegos, el ministro Randazzo instó a los jóvenes a profundizar la vocación transformadora del Gobierno. El kirchnerismo celebró ayer el Día del Militante para recordar el primer regreso al país del general Perón, el 17 de noviembre de 1972, con actos encabezados por el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo en Río Gallegos, su par de Defensa, Agustín Rossi en Lomas de Zamora, entre otras localidades. “Néstor, además de un gran presidente, ante todo fue un gran militante que tributó su propia vida en aras de la militancia. Ejerció una lealtad incondicional con su pueblo y con Cristina”, destacó Randazzo en un acto junto al diputado nacional Eduardo Wado de Pedro. El ministro afirmó que “otra gran militante, Cristina, vino a profundizar este proceso. Ella tomó la decisión más importante que un Presidente ha tomado en la democracia moderna: emancipar la política de los poderes corporativos y mediáticos”. Randazzo señaló que “sin dudas, el proceso político que se ini-
SANTA CRUZ. RANDAZZO JUNTO AL DIPUTADO EDUARDO WADO DE PEDRO.
ció el 25 de mayo del 2003, es la continuidad histórica de aquella gesta del 17 de octubre de 1945 y el 17 de noviembre de 1972”. El funcionario instó a los jóvenes a “profundizar nuestra vocación transformadora”. Rossi, por su parte, encabezó un multitudinario acto en el Club Temperley donde afirmó que “hoy la militancia está comprometida
con el liderazgo y la gestión de Cristina”. “Quiero hoy homenajear los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos”, dijo. En tanto, la agrupación Unidos y Organizados celebró el Día de la Militante con un llamado a “profundizar el rumbo que Néstor Kirchner inició en 2003”, durante un acto que se llevó a cabo en el barrio porteño de Once.
Rossi dio a conocer un archivo reservado del almirante Isaac Rojas El militar reconoce en él haber ordenado los fusilamientos de José León Suárez. El ministro de Defensa, Agustín Rossi, dio a conocer ayer, Día del Militante, un archivo reservado del almirante Isaac Rojas, uno de los jefes de la autodenominada Revolución Libertadora que derrocó en 1955 al gobierno democrático del presidente Juan Perón, en el que reconoce haber ordenado los fusilamientos de militantes en los basurales de la localidad bonaerense de José León Suárez en 1956. Rossi consignó que “la documentación que hoy tenemos pertenece al archivo personal de Isaac Francisco Rojas” y que para su recuperación y difusión, realizada “por iniciativa de nuestra directora de Derechos Humanos, Stella Segado”, se trabajó “con la total colaboración de la Armada Argentina”. El ministro homenajeó en la Escuela Nacional de Defensa (Edena) a miembros de la histórica Resistencia Peronista y recordó a Manuel Chaves, secretario de la CGT Regional Azul de
la provincia de Buenos Aires, asesinado en su domicilio el 22 de septiembre de 1955 por personal de la Armada; y a José Agustín Navarro, quien siendo sargento primero del Ejército participó en el “Movimiento 9 de Junio de 1956” en la ciudad de Santa Fe.
Rojas fue uno de los jefes de la Revolución Libertadora que derrocó en 1955 al gobierno de Perón. “Que Navarro (con 102 años de vida) esté aquí es un hecho de justicia y nos ayuda a tomar dimensión de lo que hicieron militantes como él (cuando el peronismo estaba proscripto por esa dictadura militar)”. También, se refirió a la “brutalidad y la crueldad” con que “fue asesinado Chaves ante los ojos de sus hijos y su esposa”.
“La Presidenta ya está por salir a las pistas”
La UCR le cerró la puerta al PRO
El ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, afirmó ayer que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se encuentra bien de salud, al revelar que la Jefa de Estado “esta bárbara” y anticipó que “ya está por salir a las pistas en la semana”. “Que se queden tranquilos que Cristina está bárbara”, remarcó Randazzo en una entrevista ayer por radio América. Acerca del futuro político la primera mandataria, el ministro sostuvo que su opinión “va a ser decisiva” de cara a las elecciones presidenciales de 2015. Asimismo, el funcionario nacional valorizó el rol de la mandataria en la política argentina, al señalar que “lo que no le perdonan a Cristina, y esto lo digo
redefinir la “conducción y la El radicalismo resolvió ayer institucionalidad” del FAU. cerrar la posibilidad a un De esta manera, el radiacuerdo nacional con el calismo intentó privilegiar PRO y con el Frente Renola unidad partidaria luego vador (FR) y ratificar al de las discrepancias interFrente Amplio Unen nas que dejaron a la fuerza (FAU) como marco de al borde de la ruptura, al alianzas del partido, aunque tiempo que dio respuesta al volvió a habilitar los acuerreclamo de los socios del dos provinciales con otras FAU que –a excepción de la fuerzas y exigió la redefiniCoalición Cívica-ARI– exición de la “conducción” del espacio que comparte con REUNIÓN. ALFONSÍN Y COBOS LLEGAN A LA CITA. gían una definición en la estrategia de alianzas. el socialismo, el GEN, ProSin embargo, la cúpula del rayecto Sur, Libres del Sur y la Co- precandidatos presidenciales Erdicalismo volvió a habilitar que alición Cívica. nesto Sanz y Julio Cobos. Así quedó plasmado en un doAdemás, el acuerdo incluyó el los diferentes distritos realicen cumento de cinco puntos, que llamado –sin fecha aún– a la Con- “los acuerdos necesarios para contó con la aprobación unánime vención Nacional para que ratifi- apoyar a candidatos radicales a las de los 100 dirigentes reunidos en que la estrategia de alianzas del gobernaciones, al Congreso de la el complejo náutico de Punta partido de cara al 2015, algo que Nación y a las intendencias” con Chica, en la localidad bonaeren- venían reclamando Cobos y Ri- el objetivo de “fortalecer la terrise de San Fernando, incluidos los cardo Alfonsín, y un pedido para torialidad” del partido.
hoy en el Día del Militante, es haber emancipado la política de los poderes corporativos y mediáticos”. Para Randazzo, estos sectores fácticos “condicionaron a todos los gobiernos históricamente en la Argentina, haciendo un enorme daño, pero no a un presidente, si no a las mayorías populares”. En cuanto a la oposición partidaria, el ministro del Interior y Transporte dijo que sus dirigentes “son funcionales a intereses corporativos y mediáticos”. “Si la oposición tuviera dirigentes capaces de representar a los verdaderos intereses que dicen representar, seguramente apoyarían muchas de las políticas del Gobierno, como la de derechos humanos, de medios, la previsional y tantas otras”, dijo.
La cúpula resolvió que no hará acuerdos con Macri ni con Massa.
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
SUPERCOMPUTADORA
TREN SANITARIO
PREMIADA
ORANGUTANA
La supercomputadora china Tianhe-2, desarrollada por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de ese país (Nudt), fue elegida la más potente del mundo por cuarta vez consecutiva. Segunda quedó la Titan, de EE.UU.
El nuevo Tren de Desarrollo Social y Sanitario Eva Perón (foto) inició su viaje con profesionales para atención primaria de la salud a localidades de difícil acceso en el noroeste argentino a las que podrá llegar porque es una formación de trocha angosta.
Adriana Serquis, doctorada en Física y docente del Instituto Balseiro, recibió el octavo Premio L'Oréal-Unesco “Por las mujeres en la ciencia” 2014, que le fue entregado en el Senado de la Nación. Es también docente de la Universidad de Río Negro.
La jueza Mónica Berdión de Crudo rechazó un hábeas corpus a favor de una orangutana para que se investigue si es víctima de privación ilegal de la libertad en el “zoo” porteño. Pero dispuso que otro juzgado investigue si hay “mal trato”.
4
REPORTE NACIONAL
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROMO Productos regionales gourmet Los Autoctonos www.losautoctonos.com
Destacan la acción en el país contrala“esclavitud”
Medicamentos que alivian el dolor serán entregados sin cargo
Una fundación australiana analiza qué se hace en el mundo para combatir el trabajo forzado y la explotación sexual.
Son fabricados en el marco del programa de Producción Pública de remedios.
Perth. Argentina tiene una de las políticas gubernamentales más fuertes contra la esclavitud moderna, según el informe difundido por la Fundación Walk Free en esta ciudad australiana, que ubicó al país en el puesto 20 en un ranking mundial sobre respuestas activas contra ese delito, aunque advirtió que todavía hay 77.300 personas en situación de servidumbre y unas 35,8 millones a nivel global. La organización presentó el Índice Mundial de Esclavitud (IME) 2014 donde cuantificó cuestiones muchas veces invisibilizadas como son la trata de personas, el trabajo forzado, la servidumbre por deudas, el matrimonio forzado y la explotación sexual comercial. El trabajo destacó que Argentina tiene una de las respuestas gubernamentales más firmes del mundo contra la esclavitud y la ubicó 20 en un ranking entre 167 países, por encima de Dinamarca, Alemania y Francia, en una lista
TRABAJO. EN EL MUNDO HAY TRABAJADORES CALIFICADOS DE “ESCLAVOS”.
que encabezan los Países Bajos y Suecia. En ese marco resaltó el trabajo de asistencia a sobrevivientes, los mecanismos judiciales para identificar y penalizar estos delitos y puntualizó que “junto a Irlanda y Montenegro es particularmente fuente en brindar un entrenamiento sistemático a personal médico, de asistencia social o
docentes que también entran en contacto con las víctimas”. Pese a esto, la organización advirtió que hay 77.300 personas bajo la esclavitud moderna en Argentina. La cifra implica una prevalencia baja ya que representa el 0,187 % de la población total del país, y en términos absolutos lo posiciona número 57 en el ranking mundial.
Pacientes de diez hospitales públicos del país comenzarán a recibir sin cargo medicamentos para aliviar el dolor provocado por cáncer, fabricados por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF S.E.) de Santa Fe, un proyecto piloto que prevé la producción de un millón de comprimidos de metadona. “Llevamos muchos años de batallar para garantizar el acceso a los medicamentos, que para nosotros son un bien social. La principal preocupación ha sido cómo mejorar el acceso a medicamentos eficaces, seguros, de una sola calidad, que son requisitos absolutamente indiscutibles”, dijo el viceministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan. El funcionario subrayó que “hoy está absolutamente demostrado” que los laboratorios públicos “pueden funcionar muy bien” y destacó que “hay cinco o seis que tienen bien armada su estructura de costos a precios que les permiten com-
petir con las mayores empresas del mercado farmacéutico”. “Hablar de plata es hablar de acceso al medicamento”, apuntó Gollan en referencia a que los altos precios de determinados fármacos “son una de las mayores barreras” para que los pa-
Los laboratorios públicos “pueden funcionar muy bien” y competir en el mercado farmacéutico. cientes puedan acceder a la medicación que necesitan. El producto desarrollado por el LIF –que cubrirá la demanda existente en los centros asistenciales que forman parte del plan piloto– fue financiado por el Ministerio de Salud de la Nación, a través del Programa de Producción Pública de Medicamentos.
Murió el médico que Una pareja adopta a cinco hermanos había contraído el ébola La eligieron entre 359 postulantes. Son chicos de 6, 7, 10, 11 y 14 años. Washington. El médico Martin Salia, que contrajo ébola en Sierra Leona, murió en el Centro Médico Nebraska de Omaha, EE.UU., donde estaba siendo atendido desde el sábado. El estado de salud de Salia, de 44 años, “era extremadamente crítico” cuando ingresó el sábado al hospital “y por desgracia, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, no pudimos salvar su vida”, indicó Phil Smith, director médico de ese centro. Había nacido en Sierra Leona pero residía junto a su mujer y sus dos hijos en el suburbio de New Carrollton en el estado de Maryland, en las afueras de Washington, y viajaba con frecuencia a África Occidental. Además de Salia, en octubre pasado el liberiano Thomas
Eric Duncan murió por ébola tras ser atendido en un hospital de Dallas. En EE.UU. ya se atendieron diez personas enfermas con ébola, y tres de ellas estuvieron hospitalizadas en el Centro Médico Nebraska. El primer paciente atendido allí fue el médico Rick Sacra, que contrajo la enfermedad en Liberia y regresó en septiembre a EE.UU., donde finalmente fue dado de alta 21 días después. El segundo caso de ébola tratado en el país del norte fue el del camarógrafo de la cadena NBC Ashoka Mukpo, quien también se había contagiado en Liberia y fue curado tras dos semanas y media de internación. Según la Organización Mundial de la Salud, en África hubo 5.000 muertes, de 14.000 infectados.
rri, presidenta del Consejo Un matrimonio que resde los Derechos de Niñas, pondió a la convocatoria Niños y Adolescentes del pública para adoptar a cinGobierno de la Ciudad de co hermanos de entre 6 y 14 Buenos Aires. años fue seleccionado entre El primer encuentro se los 359 postulantes que se realizó en un contexto inspresentaron y ya inició la titucional y a esa reunión le vinculación con los niños, siguieron varias más del que hace cuatro meses mamismo tipo; pronto, los nifestaron su deseo de tener chicos irán por primera vez papás pero también de pera dormir a la casa de la pamanecer juntos bajo el misreja, que no tiene hijos biomo techo. GUADALUPE TAGLIAFERRI. TITULAR DEL CONSEJO. lógicos y vive en Buenos AiCon estos encuentros comenzó la etapa de vinculación “Fue muy emocionante ver el res. Para Tagliaferri, “el caso es para alcanzar la guarda preadop- primer acercamiento. Primero emblemático porque logramos tiva, período que durará entre seis apareció la timidez y hasta inclu- vincular el deseo de los hermanos meses y un año y que consiste en so cierta parquedad pero esas sen- que era tener una familia y perla convivencia del grupo familiar, saciones fueron rápidamente re- manecer juntos con el deseo de con el acompañamiento de los emplazadas por el entusiasmo y ser padres de esta pareja”. Los equipos profesionales; cumplido las ganas de adultos y niños y to- hermanitos son cinco nenas de 6, ese proceso, llega el momento de do comenzó a fluir entre ellos”, 7, y 14 años y dos varones de 10 y. dijo a Télam Guadalupe Tagliafe- 11 años. la adopción o guarda definitiva.
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
PEDIDO DE JURY
COCAÍNA
HOMICIDIO
FEMICIDIO Y SUICIDIO
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerense se reunirá el martes 25 en La Plata para resolver si corresponde iniciar un jury a las dos fiscales y al juez de Garantías que investigaron la desaparición de Luciano Arruga.
Casi cinco kilos de cocaína impregnados en prendas de vestir fueron secuestrados en poder de un hombre de 59 años que se disponía a abordar un vuelo a Barcelona, España, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (foto).
Gabriel Ferreira (24) fue asesinado de dos balazos y por el hecho fue detenido el hijo de un suboficial de Gendarmería Nacional, que empleó el arma de su padre para cometer el ataque luego de ser herido a puñaladas por la víctima, en la localidad misionera de Oberá.
Nadia Oviedo (33) fue asesinada a puñaladas en la localidad cordobesa de Icho Cruz y poco después del crimen fue encontrado ahorcado en un árbol Gustavo Arena (35), su ex pareja, a quien la policía buscaba como sospechoso del crimen.
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
5
PROMO Productos regionales gourmet Los Autoctonos www.losautoctonos.com
Murió Omar Chabán, el ex gerente de Cromañón Padecía Linfoma de Hodgkin y estaba internado, en estado crítico, desde septiembre en un hospital público porteño. El empresario Omar Chabán, quien fue condenado por la tragedia de Cromañón en la que murieron 194 personas el 30 de diciembre del 2004, murió ayer en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires , donde permanecía internado en terapia intensiva. Fuentes del Ministerio de Salud porteño y del Same confirmaron a Télam que el ex gerenciador de Cromañón, quien padecía Linfoma de Hodgkin, falleció a las 12.40 en el Hospital Santojanni del barrio de Mataderos, donde se encontraba en estado crítico desde setiembre. Chabán, de 62 años, era el gerenciador del boliche Cromañón cuando se produjo la tragedia, mientras se desarrollaba un recital de la banda Callejeros cuando, apenas comenzado el recital, una bengala inició el incendio de una media sombra que recubría el techo del boliche. El incendio provocó una emanación de gases que ocasionaron la muerte de 194 personas y heridas en otras 1.300.
OMAR CHABÁN. PASÓ LOS ÚLTIMOS DÍAS DE SU CONDENA EN HOSPITALES.
En un juicio oral desarrollado en 2009, fue condenado a 20 años de prisión, pero en 2011 Casación Penal modificó la acusación a estrago culposo y se le redujo la condena a ocho años. Tras una nueva apelación de los familiares de las víctimas, en 2012, Casación, le confirmó la pena de 10 años y nueve meses y lo envió a la cárcel de Marcos Paz.
En prisión le diagnosticaron la enfermedad y en 2013 se le concedió prisión domiciliaria, pero apenas llegó a pasar unos días en su departamento, ya que casi exclusivamente permaneció hospitalizado. Desde setiembre, permanecía internado en estado crítico en el hospital, donde recibía transfusiones, le efectuaban quimioterapia y lo alimentaban por sonda.
Falleció uno de los condenados por el caso García Belsunce Guillermo Bártoli, cuñado de María Marta, había sido acusado de encubrir el crimen. Guillermo Bártoli, condenado por el encubrimiento del crimen de su cuñada María Marta García Belsunce, asesinada en 2002 en el country Carmel de Pilar, murió ayer en el sanatorio privado Mater Dei del barrio porteño de Palermo, donde estaba internado por padecer cáncer, informaron fuentes allegadas a la familia. Bártoli, de 52 años era el esposo de Irene Hurtig, media hermana de María Marta, y junto a otros dos familiares, un vecino y un médico, en 2011 fue condenado a cinco años de prisión por encubrimiento agravado, aunque estaba en libertad bajo fianza a la espera de que Casación bonaerense confirme o revoque la sentencia. Bártoli vivía en el mismo country y fue el primero en llegar a la casa d para hacerle maniobras de resucitación a María Marta, junto a la masajista Beatriz Michelini. Voceros judiciales indicaron
que ni bien sea formalmente notificado, el TOC 1 de San Isidro –a cargo de su juicio–, declarará extinta la acción penal contra Bártoli y se lo notificará a Casación que analizaba las apelaciones a las condenas para que en el caso de éste no se pronuncie. Al declarar en el juicio, Bár-
Al declarar , Bártoli dijo que “de lo único que se arrepentía era de no haber llevado a María Marta al hospital”. toli dijo que era inocente, que sólo quiso ayudar y que de lo único que se arrepentía era de no haber cargado a María Marta en su auto para llevarla al Hospital Austral. Hacía una semana que estaba internado en terapia intensiva del Mater Dei, donde era tratado por oncólogos.
Una nena de 10 años fue ¿Otro crimen cometido por Azcona? asesinada por sus padres Cotejarán su ADN con una muestra hallada en un homicidio de 2010. Una niña de 10 años fue asesinada a golpes y latigazos en una casa de la localidad bonaerense de Laferrere y por el crimen fueron detenidos su madre y su pareja, quienes admitieron ante la policía haberle pegado porque les había faltado el respeto y robado dinero. La nena, de nombre Anahí, murió en el Hospital de Niños de San Justo; los médicos dijeron que había sufrido politraumatismos graves y que presentaba hematomas múltiples y marcas de latigazos. Según fuentes policiales, el hecho ocurrió el sábado por la noche cuando Anahí fue llevada por su madre y por su padrastro a ese hospital de San Justo porque se hallaba descompensada. Los médicos que la atendieron
establecieron que tenía marcas de latigazos en la espalda y su pecho y entendieron que se trataba de un caso de violencia y maltrato infantil, por lo que decidieron dar aviso a la policía. Si bien la niña sobrevivió algunas horas, finalmente murió producto de los politraumatismos, dijeron las fuentes. Efectivos de la Comisaría de Altos de Laferrere detuvieron a la madre, de 28 años, y a su pareja, de 25 años, acusados de asesinar a golpes a la nena. Según admitieron, le pegaron porque les “había faltado el respeto” y “robado dinero” de su casa. De todas formas esa declaración espontánea deberá ser ratificada ante la fiscal de la causa para que tenga validez, dijeron los investigadores.
“Ambos homicidios se El juez de instrucción pordan de madrugada. Las dos teño 15, Luis Zelaya, puso chicas volvían de un bolia disposición los resultados che. Las dos eran estudiande ADN que comprometes y, encima, de la misma tieron a Lucas Azcona, decarrera, periodismo. Tenítenido por el crimen de la an edades similares: Nicole universitaria chilena Nico21 años y Marianela, 19, pele Sessarego Borquez, para ro además, las dos eran físique se determine si tamcamente muy parecidas”, bién fue el asesino de la esenumeró . tudiante fueguina MariaFuentes judiciales dijenela Rago Zapata. La decisión fue adopta- LUCAS AZCONA. LO INVOLUCRAN EN OTRA MUERTE. ron que formalmente ninguna de las partes del caso da por el juez que investiga el homicidio de Nicole luego de sino de Marianela, pero hay que Rago Zapata había solicitado el que Raúl Torre, abogado de la fa- hacer los cotejos de ADN porque cotejo de los ADN con Azcona. Marianela fue hallada asesinamilia de Marianela, asesinada en los dos asesinatos tienen un mis2010 en el barrio porteño de Bal- mo esquema físico”, y explicó que da la noche del lunes 28 de junio vanera, dijera que Azcona puede al hablar de esquema físíco quie- de 2010 en su departamento. La ser el mismo asesino porque se re- re decir que en ambos homicidios autopsia determinó que murió depite el modus operandi. el autor “repitió algunos patrones gollada y que le aplicaron 23 puEl abogado aclaró que “no hay en la selección de su víctima y de ñaladas con una cuchilla que desapareció de la casa de la víctima. certeza de que Azcona sea el ase- un mismo modus operandi”.
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
UCRANIA
MÉXICO
BRASIL
HONG KONG
Al menos seis efectivos ucranianos murieron y otros nueve resultaron heridos en ataques de las milicias separatistas pro rusas en el este de Ucrania en las últimas 24 horas, afirmó en el parte matutino publicado en Facebook, el mando militar ucraniano.
Organismos de inteligencia de México investigan a 12 alcaldes del estado de Guerrero por sus posibles vínculos con el narcotráfico, uno de ellos, José Luis Abarca (foto), de Iguala, está detenido y acusado de haber ordenado el ataque policial.
La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció ayer que está adoptando medidas de control interno para incorporar buenas prácticas de gestión e investigar el alcance del caso de corrupción que desde que se descubrió llevó a la detención de varios ejecutivos.
La policía de Hong Kong iniciará hoy el desalojo de todos los manifestantes pro democráticos que llevan más de siete semanas con protestas en las calles de la ciudad, informó ayer el gobierno de la antigua colonia británica, según un despacho de Ansa.
6
REPORTE NACIONAL
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROMO Productos regionales gourmet Los Autoctonos www.losautoctonos.com ESTADOS UNIDOS
Lanzan un ataque aéreo contra posiciones del EI Las fuerzas militares norteamericanas y sus naciones aliadas, bombardearon a grupos yihadistas localizados en Siria e Irak. Washington. Fuerzas militares estadounidenses y sus naciones aliadas lanzaron once ataques aéreos contra posiciones del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria durante el fin de semana, y otros veinte bombardeos más en suelo iraquí, informó ayer el Mando Central estadounidense (Centcom). En Siria, nueve ataques aéreos cerca de la ciudad kurda de Kobani destruyeron siete posiciones de combate de los yihadistas, dañaron otra posición más y destruyeron cuatro puestos de reabastecimiento, así como una unidad táctica, informó la agencia de noticias española EFE. Otros dos ataques aéreos se produjeron cerca de la ciudad oriental de Daie Ezzor y dañaron varias estaciones de suministro de petróleo y un tanque. En Irak, cuatro ataques aéreos cerca de Ar Rutba destruyeron nueve camiones del Estado Islámico, dos excavadoras y un vehí-
CONDENADOS. LOS ISLAMISTAS AMENAZAN CON DECAPITAR A VEINTE REHENES.
culo de carga, así como dañaron otro vehículo regular. “Tres ataques aéreos cerca de Fallujah destruyeron dos vehículos del EI, una excavadora y otro vehículo de carga”, agregó la nota. Asimismo, un ataque aéreo al suroeste de la presa de Mosul, en el norte de Irak, destruyó un bulldozer y golpeó una unidad tácti-
ESPAÑA
ca. En tanto, milicianos del Estado Islámico lanzaron ayer ataques en localidades de una provincia que está mayormente bajo su control en el oeste de Irak, asaltando una base militar, detonando dos coches bomba y matando al menos a 21 soldados, informaron fuentes de seguridad, según un despacho de la agencia Ansa.
MEDIO ORIENTE
Intifada en Jerusalén por la muerte de un trabajador palestino El cuerpo sin vida de un chofer fue hallado dentro de su colectivo en la ciudad israelí. Tel Aviv. El cuerpo sin vida de un colectivero palestino fue encontrado colgado dentro de su colectivo, un hecho que hoy generó disturbios y una intifada de jóvenes palestinos luego de que medios locales aseguraran que se trató de un asesinato cometido por judíos radicales, algo negado por la policía israelí, al afirmar que fue un suicidio. Autoridades palestinas identificaron al fallecido como Yusuf Hasan al Ramuni, de 32 años y padre de dos hijos, residente en el barrio de Ras el Amud, en Jerusalén este, cuyo cadáver fue encontrado anoche en una zona industrial de Har Hotzvim, cercana a Jerusalén. La policía israelí descartó que su muerte esté relacionada con un acto criminal y aseguró que se trató de un suicidio al no encontrarse señales de violencia en su cuerpo. Con todo, según explicó a Efe el portavoz de la Policía, Miki Rosenfeld, sus res-
tos serán sometidos a una autopsia para esclarecer cualquier duda. La agencia de noticias palestina independiente Maan informó por su parte de que Al Ramuni fue asesinado por colonos judíos, mientras que el periódico Al Quds, editado en Jerusa-
La agencia Maan indica que el joven Hasan al Ramuni fue asesinado por un grupo radical de colonos judíos. lén, asegura que el conductor fue “linchado” por seis judíos. Maan citó a un experto médico que aseguró que Ramuni fue “colgado y estrangulado” y que exámenes preliminares indican que fue víctima de un “asesinato organizado”. Los disturbios estallaron en Jerusalén en una suerte de Intifada.
COLOMBIA
Podemos surge como Santos suspende el diálogo de paz una gran fuerza política Es por el presunto secuestro de un general por parte de las Farc. Barcelona. Podemos encumbró este fin de semana al politólogo Pablo Iglesias como Secretario General, en un primer paso que dejó sentadas las bases de un partido político con “mayúsculas”, que aún no tiene programa y busca completar su estructura territorial para aspirar a desbancar al cada vez más reaccionario Partido Popular (PP) del gobierno de España. Iglesias, de 36 años, ya era la cara visible y el líder indiscutido de Podemos, la iniciativa ciudadana nacida del movimiento de los indignados españoles, que con menos de un año de existencia se convirtió en una “amenaza” no sólo para los socialistas sino también para el derechista PP. Sin embargo, recién desde el pa-
sado sábado, Iglesias es oficialmente el máximo dirigente de la formación, legitimado por la abrumadora mayoría de los simpatizantes de base. Su liderazgo recibió el apoyo de casi el 97% de los votantes, 95.311 sufragios de los 107.488 que se emitieron, en un proceso que se llevó a cabo por Internet. El segundo candidato más votados de los 60 restantes no llegó a ni a los 1.000. El proceso constitutivo de Podemos duró varias semanas y no estuvo ausente de polémicas, puesto que los votantes sólo podían apoyar candidaturas con listas cerradas para la elección de los 62 integrantes del Consejo Ciudadano (comité político) y la los 10 de la comisión de garantías.
tores que intentan boicoteBogotá. A dos años de iniar el proceso, luego de que ciado el proceso de paz enel presidente anoche anuntre el gobierno colombiano ció la suspensión del ciclo y las Farc, el presidente de diálogos que debía coJuan Manuel Santos anunmenzar hoy en La Habana. ció ayer la suspensión de las “La sospechosa y poco negociaciones a raíz del seclara entrega del Chacho, accuestro de un general del tor de acción de la guerra Ejército, hecho que fue recontrainsurgente imperial lativizado por las Farc que en Colombia, el general indicaron que existe un boiRubén Darío Alzate, ha llecot para acabar con el proceso de paz que se lleva a ca- TREGUA AMENAZADA. FRUSTRACIÓN COLECTIVA. vado al presidente Santos a suspender las conversaciobo en La Habana. La delegación de paz de las biana Radio FM. En tanto, ayer se nes en La Habana” dice el editoFuerzas Armadas Revoluciona- publicó un editorial adjudicada a rial publicado en Anncol. “Una vez más el anhelo de paz rias de Colombia (Farc) en Cuba la guerrilla en la Agencia colomconvocó para hoy a una conferen- biana Anncol, afín a la organiza- de los colombianos se ve frustracia de prensa en la que se presume ción insurgente, donde se señaló do, dejando en claro que la estraque se pronunciarán sobre la sus- que el general Rubén Darío Alza- tegia del garrote y la zanahoria o pensión del diálogo decidida por te se entregó a “un supuesto co- de negociar en medio de las balas Santos, según informó la colom- mando” guerrillero y que hay sec- ha fracasado”, enfatiza.
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
RACING
ATLÉTICO DE RAFAELA
ARGENTINOS
ROSARIO CENTRAL
El técnico de Racing, Diego Cocca, habló ayer sobre el encuentro del próximo fin de semana ante el líder River y sostuvo que intentarán “ser protagonistas” y que irán por “los tres puntos” que necesitan para llegar a lo más alto de la tabla.
El DT de Atlético de Rafaela, Roberto Sensini (foto), ya concentró a los jugadores paa enfrentar mañana a las 19 a Huracán, que milita en la B Nacional, por las semifinales de la Copa Argentina en la provincia de Formosa.
Juan Román Riquelme, quien se perdió los últimos dos choques de Argentinos por lesión y ayer entrenó en forma diferenciada, fue citado para viajar a San Juan, donde mañana enfrentará a Rosario Central por una de las semifinales de la Copa Argentina.
El director técnico de Rosario Central, Miguel Angel Russo, probó ayer un equipo para enfrentar mañana a Argentinos, en San Juan, por la semifinal de la Copa Argentina y confirmó las bajas por lesión de Walter Acuña, Tomás Berra y Nery Domínguez.
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
7
PROMO Productos regionales gourmet Los Autoctonos www.losautoctonos.com CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2014
Independiente superó a Lanús, ayudó a River y a Racing y sueña
“Vamos a dar pelea por el título”, dijo el Rolfi
El Rojoperdía por un gol de Romero, pero lo dio vuelta a través de Penco, Montenegro, Lucero y Cuesta. Está a tres puntos del Millo, el líder, y a dos de la Academia, su escolta.
El volante de Independiente Daniel Montenegro, una de las figuras en la goleada 4-1 de su equipo ante Lanús ayer en el Libertadores de América, señaló que “quedan tras fechas y vamos a dar pelea por el título”. “Habíamos perdido puntos importantes y por eso hoy teníamos una última oportunidad para seguir prendidos arriba y la supimos aprovechar”, destacó el Rolfi, quien agregó que “hicimos un gran partido contra un rival importante”. “Ahora, más allá del título, para nosotros es importante seguir creciendo y tomando confianza, porque por ese camino tenemos más chances de salir campeones”, señaló por último Montenegro. Por su parte, el DT de Lanús, Guillermo Barros Schelotto, sorprendió al declarar que “creo que el resultado es mentiroso, porque ganábamos bien y nos sorprendieron con dos tiros desde afuera y después no pudimos reaccionar para llegar el empate”.
INDEPENDIENTE LANÚS
4-1
INDEPENDIENTE Diego Rodríguez; Alexis Zárate, Emanuel Aguilera, Víctor Cuesta y Lucas Villalba; Jesús Méndez y Federico Mancuello; Matías Pisano, Daniel Montenegro y Francisco Pizzini; Sebastián Penco. DT: Jorge Almirón. LANÚS A. Marchesín; Carlos Araujo, Facundo Monteseirín, Diego Braghieri y M. Velázquez; Diego González, Leandro Somoza y Jorge Ortiz; Lautaro Acosta, Lucas Melano y Silvio Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto. Goles: PT, 2m Romero (L), 27m Penco (I) y 35m Montenegro (I). ST, 43m Lucero (I) y 46m Cuesta. Árbitro: Germán Delfino. Estadio: Libertadores de América (Avellaneda).
Independiente recuperó la ilusión de llegar al título y ayudó a River y a Racing con una victoria de local por 2-1 ante Lanús en el partido que cerró la 16a fecha del Campeonato de Primera División. Silvio Romero, a los 2, abrió el marcador para el Granate, mientras que Sebastián Penco, a los 27 y Daniel Montenegro, a los 35, también en la primera parte, lo dieron vuelta para el Rojo, que con esta victoria llegó a los 30 puntos
EL ROLFI. EL VOLANTE CONVIERTE EL SEGUNDO Y LO FESTEJA CON MÉNDEZ.
y se ubica en el tercer lugar de la tabla junto a su rival de ayer, a 3 puntos del único líder, River, y a dos del escolta Racing. En la próxima fecha, la 17a, Independiente visitará a Boca, mientras que River y Racing cho-
carán entre sí en Avellaneda y Lanús recibirá al alicaído Gimnasia. El equipo de Jorge Almirón justificó la victoria por lo hecho en el primer tiempo, luego del sorpresivo gol Granate a los 2. Tras 10 minutos de descon-
cierto en los que el equipo de Guillermo Barros Schelotto se perdió tres goles, el Rojo, en base al empuje de Federico Mancuello, al juego de Montenegro y Pisano y al oportunismo y tenacidad de Penco, logró adueñarse del trámite y pasó a generar las mejores chances, incluídos los goles. Sin embargo, el buen momento del equipo de Avellaneda también tuvo que ver con la alarmante pasividad del Granate, que se desdibujó en el medio, donde Leandro Somoza y Diego González n o encontraron el balón, y se transformó en un “tembladeral” atrás, donde Carlos Araujo, Facundo Monteseirín, Diego Braghieri y Maximiliano Velásquez se convirtieron en espectadores del juego y dejaron pasar todo lo que estuviera cerca del área. Así, con Lanús desdibujado, Independiente, que no insistió mucho, encontró llegadas cada vez más fáciles y lo liquidó.
SELECCIÓN NACIONAL
El Millonario, sin ganar, Medio equipo nuevo ante Portugal sigue siendo el puntero La Argentina irá con seis cambios hoy a las 16.45 en el Old Trafford. River, que hace tres fechas que no gana, con dos empates y una derrota, sigue siendo el único líder del certamen, ya que Lanús
no pudo con Independiente. Sin embargo, Racing, que sacó 16 de los últimos 18 puntos y lo recibe el domingo, lo acecha. 15ª FECHA
CAMPEONATO PRIMERA DIVISIÓN 2014 RAMÓN CARRILLO RESULTADOS Defensa y Justicia 2 - Atlético de Rafaela 1 Rosario Central 0 - Vélez Sarsfield 0 Gimnasia 1 - Banfield 1 San Lorenzo 4 - Belgrano 0 Quilmes 0 - Racing Club 1 Godoy Cruz 1 - Estudiantes 1 Tigre 1 - Newell’s Old Boys 2 River Plate 1 - Olimpo 1 Arsenal 1 - Boca Juniors 1 Independiente 4 - Lanús 1 PRÓXIMA FECHA Banfield - Quilmes (viernes 21, 20.30) Rafaela - San Lorenzo (sábado 22, 17.00) Vélez - Godoy Cruz (sábado 22, 19.10) Olimpo - Rosario Central (sábado 22, 19.10 ) Lanús - Gimnasia (sábado 22, 21.30) Belgrano - Tigre (domingo 23, 17.00) Estudiantes - Defensa (domingo 23. 17.00) Boca Juniors - Independiente (domingo 23, 18.15) Racing Club - River Plate (domingo 23, 21.30) Newell’s Old Boys - Arsenal (lunes 24, 21.30)
POSICIONES River Plate Racing Club Independiente Lanús Boca Juniors Estudiantes Newell’s Old Boys Vélez Sarsfield Atlético de Rafaela Tigre San Lorenzo Arsenal Belgrano Gimnasia Godoy Cruz Banfield Rosario Central Defensa y Justicia Olimpo Quilmes
PTS 33 32 30 30 27 27 24 22 22 20 20 20 19 18 18 17 17 15 14 12
J G 16 9 16 10 16 9 16 9 16 8 16 8 15 6 16 6 16 6 16 6 16 6 16 5 16 5 16 4 16 4 16 4 16 5 15 4 16 3 16 2
E 6 2 3 3 3 3 6 4 4 2 2 5 4 6 6 5 2 3 5 6
P 1 4 4 4 5 5 3 6 6 8 8 6 7 6 6 7 9 8 8 8
GF 30 25 29 24 20 19 19 18 21 23 20 17 19 11 27 18 17 18 11 16
GC 10 16 22 21 18 17 18 16 20 20 20 20 24 13 34 18 22 28 21 24
nidades a la mayoría de los Los seleccionados de la Arconvocados, por lo que de gentina y Portugal se enun partido a otro realizará frentarán hoy en el mítico seis modificaciones que estadio Old Trafford, proafectarán a todas las líneas. piedad del Manchester De acuerdo a lo obserUnited, en un partido amisvado en los últimos entretoso que recreará el duelo namientos, saldrán del entre los dos mejores futequipo, tomando siempre bolistas del mundo, Lionel como referencia el juego Messi y Cristiano Ronaldo, ante los croatas, Pablo Zaabsorbiendo esta abstracta baleta, Federico Fazio y competencia individual el EL TATA. QUIERE VER A TODOS LOS CONVOCADOS. Santiago Vergini en la deinterés por lo colectivo. fensa; Enzo Pérez y Ever El encuentro se llevará a cabo desde las 16.45 hora de la Ar- que ganó por 2 a 1, y ese tiempo Banega en la mitad de la cancha y gentina con el arbitraje del holan- fue aprovechado por el grupo li- Sergio Aguero en el ataque. Sus lugares serán ocupados, dés Leopoldo Sylvain Horn y la derado por el técnico Gerardo televisación de TyC Sports. Martino más para fomentar la in- respectivamente, por Facundo La Argentina llega a este par- tegración del grupo a través del Roncaglia, Nicolás Otamendi, tido con seis días de interregno diálogo cotidiano y la conviven- Martín Demichelis, Javier Pastore, Lucas Biglia y Gonzalo Hidesde el choque del pasado miér- cia que del trabajo de campo. coles ante Croacia, en Londres, El Tata decidió darles oportu- guain. Carlos Tevez irá al banco.
PROMO Productos regionales gourmet Los Autoctonos www.losautoctonos.com
FÓRMULA 1
RUGBY
JUEGOS EVITA
DEPORTE COMUNITARIO
El equipo Caterham de Fórmula 1, declarado insolvente para participar en las carreras de EE.UU.y Brasil, confirmó ayer que el japonés Kamui Kobayashi participará con uno de sus autos en el Gran Premio de Abu Dhabi, la última prueba del año.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, (foto) realizó ayer su primera práctica de cara al encuentro que cerrará su gira por Europa el próximo sábado a las 17 hora de la Argentina ante Francia en el estadio Stade de France de París.
La delegación de la provincia de Buenos Aires obtuvo el primer puesto en los Juegos Evita que culminaron este fin de semana en Mar del Plata con 89 medallas de oro,55 de plata y 28 de bronce. Segunda fue Santa Fe, con 51 de oro, 34 de plata y 31 de bronce.
Cientos de jóvenes participaron de la jornada de artes marciales que la Subsecretaría de Deporte Comunitario de la Nación organizó en la zona norte del Gran Buenos Aires, donde entrenadores y deportistas realizaron torneos de Full Contact y de Taekwondo.
8
REPORTE NACIONAL
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com BÁSQUETBOL - LIGA NACIONAL
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
VÓLEIBOL - LIGA ARGENTINA DE CLUBES
Boca volvió a la victoria frente a Gimnasia Indalo
Gigantes del Sur se despertó a tiempo y derrotó a La Unión
El Xeneizese impuso 78-58 y se recuperó de la caída con Ciclista. Regatas, en la Zona Norte, y Argentino en la Sur, se afirman arriba.
El equipo de Neuquén perdía 0-2 en Formosa, pero reaccionó y ganó 3-2.
Boca (5-7) se recuperó de la caída ante Ciclista de Junín al derrotar ayer en su estadio a Gimnasia Indalo de Comodoro Rivadavia (66) 78-58 en un juego válido por la octava semana de competencia de la Zona Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). Issac Sosa resultó el jugador más valioso en el Xeneize con 18 puntos y 4-6 triples, mientras que también hicieron un buen aporte Carlos Sandes, con 11 puntos, y el base subrogante Lucas Faggiano, que también hizo 11 pero en apenas 21 minutos. En el conjunto patagónico se lució Samuel Clancy, que marcó 14 puntos y bajó 14 rebotes. Por otra parte, Argentino de Junín (7-3) pasó a comandar la clasificación de la Zona Sur tras derrotar a Bahía Basket (6-8), por 75-64, en el Fortín de las Morochas de la ciudad de Junín. El equipo juninense logró la victoria con una notable producción en los últimos 10 minutos, en la que permitió solamente cuatro puntos del visitante. El pivote Ignacio Alessio marcó 15 tantos, tomó 6 rebotes y concretó 3 recuperos para erigirse en la pieza más valiosa del Turco, que también contó con una muy buena actuación de Fernan-
EN EL AIRE. EL BORICUA SE LEVANTA ANTE COPELLO Y MARCA OTRO TRIPLE.
do Funes, quien fue responsable de 12 puntos y 3 robos. En el conjunto bahiense se destacó el ala pivote Lisandro Rasio, con 15 unidades y 12 rebotes. En tanto, por la Zona Norte, Regatas de Corrientes (12-1) continúa sólido en su funcionamiento y venció a La Unión de Formosa (4-10), por 82 a 62. El Remero hilvanó una nueva victoria que le permite seguir gozando del liderazgo, a partir de una buena performance del extranjero Marcellus Sommerville, quien abrió la llave de un partido
enredado, que estaba parejo hasta los 2 minutos del tercer cuarto. Además,Atenas de Córdoba (68) volvió hoy a la victoria al vencer como local a San Martín de Corrientes (6-8) 80 a 68. Juan Manuel Rivero, con 18 puntos, fue el goleador del equipo cordobés. Al cierre de esta edición jugaban, por la Zona Norte, SionistaOlímpico de La Banda y Estudiantes de Concordia-Libertad. Hoy, por la Zona Sur, juegan Peñarol-Argentino y Ciclista-Bahía Basket, y por la Zona Norte San Martín-La Unión.
TENIS - RÁNKING DE LA ATP
La Legión argentina tuvo un mal año Mayer fue 28o, Delbonis 61o, Mónaco 62o, Berlocq 72o y Del Potro 140o. Londres (Inglaterra). Cinco tenistas argentinos terminaron dentro del top 100 del ránking de la ATP, en el cierre del año calendario del circuito profesional, entre los que no se encuentra el tandilense Juan Martin del Potro debido a la inactividad que arrastra desde febrero de este año por una lesión en su muñeca izquierda. Así, Leonardo Mayer (28), Federico Delbonis (61), Juan Mónaco (62), Carlos Berlocq (72) y Diego Schwartzman (77) finali-
zaron como las mejores cinco raquetas argentinas del año. En tanto, Juan Martín del Potro finalizó en el puesto 140 del ránking mundial, su peor posición en el circuito profesional desde febrero de 2011, cuando ocupó el lugar 166. La única modificación de cara a lo que resta del año se podría producir sólo entre los tenistas suizos y franceses, quienes disputarán la final de la Copa Davis, en el Stade Pierre Mauroy de Lille, del
21 al 23 de noviembre. Por último, tras el Masters de Londres que se adjudicó Novak Djokovic, el top-ten quedó conformado de la siguiente manera: 1) Novak Djokovic (Serbia), 2) Roger Federer (Suiza), 3) Rafael Nadal (España), 4) Stanislas Wawrinka (Suiza), 5) Kei Nishikori (Japón), 6) Andy Murray (Escocia), 7) Tomas Berdych (República Checa), 8) Milos Raonic (Canadá), 9) Marin Cilic (Croacia) y 10) David Ferrer (España).
Formosa. Gigantes del Sur de Neuquén derrotó por 3-2, de visitante, a La Unión en Formosa, tras recuperarse de un 0-2, en un encuentro por la temporada regular de la Liga Argentina de Clubes de Vóleibol. El conjunto visitante, dirigido por Camilo Soto, triunfó con parciales de 21-25, 23-25, 2826, 29-27 y 15-11, para llevarse una buena victoria en el inicio del torneo de clubes. Los próximos partidos para Gigantes del Sur serán en Buenos Aires, donde primero enfrentará a Lomas Voley, el próximo miércoles 20, y luego a UNTref Voley, el viernes 22. Mientras que La Unión será local en Formosa ante Pilar Voley el viernes 22 y después ante Bolívar, el 24 y con televisación. Al cierre de esta edición jugaban UNTref-Obras Pocitos de
¡HAY POLÉMICA!
GARCÍA. CONTRA GALDÓN Y GÓMEZ.
San Juan; Pilar Voley-ciudad Voley; Lomas Voley-Upcn de San Juan y Personal Bolívar-Boca Río Uruguay Seguros. Las posiciones son: 1)Personal Bolívar (3); 2)Lomas Voley (3); 3) Boca (3); 4) Upcn (3); 5) Gigantes del Sur (2); 6) La Unión (1); 7) UnTref (0); 8) Pilar Voley (0); 9) Obras Pocito de San Juan (0) y 10) Ciudad Voley (0). POR
PODETTI-PARÉS
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Bariloche acuna una multitud de científicos
PROMO Productos regionales gourmet Los Autoctonos www.losautoctonos.com
LITERATURA
Mis zapatos viejos, un cuento con moraleja Página 4
Página 2
SUPLEMENTO JUVENIL DEL DIARIO REPORTE NACIONAL HECHO EN LA AGENCIA NACIONAL DE NOTICIAS TÉLAM S.E.
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
Derechos de los niños A través de una campaña nacional se promueve que el concepto de buen trato se incorpore al diccionario como una sola palabra: buentrato. Así se revaloriza su significado frente al maltrato. La iniciativa ya tiene más de 9.000 adhesiones. Página 3
¡Vamos por el buentrato!
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
Qué
2
REPORTE NACIONAL
EL JUVE
LEER
ESCUCHAR
Una y mil noches de Sherezada Ana María Shua Editorial Alfaguara Juvenil Esta recopilación reúne la historia de Alí Babá y los cuarenta ladrones, los relatos de viajes de Simbad el Marino y las aventuras de Aladino.
Hay más que eso Burbuja & Los básicos Primer disco de Adrián Burbuja Pérez, tecladista de Viejas Locas e Intoxicados. El CD se abre desde su hermoso arte de tapa, fresco, vital, con hermosas melodías pop en las que se
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
mezcla el rock, el country, el folk y hasta elementos orquestales. En este proyecto Burbuja se reunió con Vladimir Vázquez en batería y coros; Gabriel Romero en guitarras y coros; y Fabio Romero en bajo y coros, para plasmar las once canciones de la placa.
PROMO Productos regionales gourmet Los Autoctonos www.losautoctonos.com
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuando el saber ocupa La ciudad de Bariloche tiene cada vez más científicos
San Carlos de Bariloche cuenta con más de 14 investigadores por cada 1.000 habitantes, la mayor concentración en todo el país. De acuerdo con recientes relevamientos, la Argentina tiene tres investigadores por cada mil habitantes, índice que estaba en 1,9 en 2004. Según un estudio realizado por la Universidad de Granada, ese crecimiento del sector científico en la última década tuvo un fuerte impacto en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, donde cuentan con más 14 investigadores por cada mil habitantes. Este último índice fue difundido en 2004 por los investigadores Gustavo y Manuel Lugones, y desde entonces no fue actualizado, por lo cual en el ámbito presumen que aún puede ser mayor. Un trabajo del investigador Gustavo Wiman aportó que en
Aportes La población científica y tecnológica de Bariloche se refuerza con las delegaciones de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), entre otras entidades.
Tiempos difíciles “Siempre el sector científico y tecnológico creció en Bariloche, aún cuando Domingo Cavallo (ministro de Economía en los ‘90) nos mandó a lavar los platos y dispuso un fuerte ajuste en nuestro ámbito. Siguieron egre-
Presupuesto “La ciencia y la tecnología ocupan un 11% del Producto Bruto Interno (PBI) de Bariloche, en segundo lugar luego del turismo, que tiene el 80%”, destacó la intendente de esa ciudad, María Eugenia Martini.
sando camadas de profesionales y continuaron radicándose científicos, atraídos por el polo de desarrollo que había”, señaló Víctor Cussac, director del Centro Científico Tecnológico Conicet Patagonia Norte.
aquel momento Bariloche tenía apenas el 0,3% de la población nacional, pero aportaba al país el 5% de las publicaciones científicas; el 17% de los investigadores en Física; el 13% de los investigadores en Ingenierías y el 4% de los investigadores en Biología. Estas cifras crecieron aún más. Los orígenes El sector nació de la experiencia fallida del científico austríaco Ronald Richter, contratado por el gobierno nacional en 1948 para desarrollar un proyecto de fusión nuclear en la isla Huemul, en el lago Nahuel Huapi, frente a Playa Bonita. Aquel proyecto fue cuestionado por físicos e ingenieros nacionales y no prosperó. Pero ellos mismos aprovecharon la inversión y generaron las condiciones para crear el Centro Atómico Bariloche (CAB); la Comisión Nacional de Energía Atómica en 1952 (Cnea); y el Instituto de Física de Bariloche, en 1955 (luego se llamó Instituto Balseiro), emplazados justo frente a la isla Huemul. En el mismo predio del CAB nació en 1976 el centro de Inves-
tigaciones Aplicadas, que luego se convirtió en la empresa estatal Invap, reorientada al desarrollo tecnológico y la producción, venta y exportación de centrales nucleares, satélites, radares y equipos de medicina nuclear. Antes, en 1963, nació la Fundación Bariloche, que además de concentrar expertos, brilló a nivel internacional con investigaciones de energía y economía. Y en 1972 fue creado el Centro Regional Universitario Bariloche, de la Universidad Nacional del Comahue, orientado originalmente a la Biología, Ecología y Piscicultura, y luego diversificado. La última década también fue prolífica para las academias: se instaló en Bariloche la Universidad Tecnológica Nacional y en 2006 se creó la Universidad Nacional de Río Negro, con ingenierías en Medio Ambiente y Telecomunicaciones, entre otras carreras. Además, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) creó el Instituto de Investigación y Desarrollo en Medio Ambiente y el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio.
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
entrá sitios que no te
Viernes 21
Lunes 17
podés perder
ESCULTORES
www.youtube.com Para ver e informarse con el vídeo Zamba pregunta y el niño que lo sabe todo responde: Los derechos de los niños, del canal Pakapaka.
El 17 de noviembre de cada año se celebra el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas, instituido por el Congreso Nacional, en homenaje a la ilustre artista salteña conocida como Lola
Mora, nacida en ese mismo día de 1866. Fue la primera escultora argentina, laureada con premios mundiales. En nuestro país esculpió obras de singular belleza. Entre ellas, la Fuente de las Nereidas, en la Ciudad de Buenos Aires.
PROMO Productos regionales gourmet Los Autoctonos www.losautoctonos.com
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
TELEVISIÓN En 1996, Naciones Unidas proclamó el 21 de noviembre Día Mundial de la Televisión, e invitó a que los Estados promuevan programas centrados en la paz, la seguridad y el desarrollo.
JUVE
REPORTE NACIONAL
3
DERECHOS DEL NIÑO
¡Vamos por el buentrato! “Las palabras son importantes en la vida real” tificaron la continuidad de la campaña que lleva esta consigna: Hagamos que el buentrato sea parte del diccionario. En el Encuentro Nacional de Secretarios de Prensa y Comunicación de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), los representantes provinciales también se comprometieron a apoyar y difundir la campaña.
A través de una campaña nacional se pide que el concepto de buen trato se incorpore al diccionario como una sola palabra: buentrato. Así se revaloriza su significado, frente al maltrato. El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) llevan adelante una campaña para promover el trato respetuoso hacia los chicos y chicas, y concientizar e involucrar a la ciudadanía en el cumplimiento y promoción de sus derechos. Como parte de esa campaña, ambos organismos impulsan que la expresión buentrato (uniendo las palabras buen y trato, y entendida como antónimo de maltrato) se incorpore como una sola palabra al diccionario de la Real Academia y a la vida de todos los chicos y chicas de nuestro país. Esta iniciativa, llamada Campaña Buentrato, ya ha logrado más de 9 mil adhesiones, con un gran impacto en las redes sociales: más de 700 mil personas se enteraron de la campaña a través de las redes sociales de ambos organismos. La idea “tiene como eje pro-
Sumate desde la web
25 años ganados
Entre los famosos que adhieren a la Campaña Buentrato se encuentran Diego Topa; Agustina Cherri; Víctor Heredia; Imanol Arias; Germán Paoloski; Emiliano Larea; Alejandra Darín; Fernán Mirás; Sebastián Pollo Vignolo; Tití Fernández; Carla Conte; Maby Wells; Mariana Carbajal y Martín Jáuregui. Quienes deseen sumarse pueden hacerlo a través del sitio www.buentrato.gob.ar
En el marco del 25º aniversario de la Convención de los Derechos del Niño que se celebra este mes, “la Campaña Buentrato busca que niñas, niños y adolescentes conozcan sus derechos, los defiendan y los promuevan, en un país democrático, plural y respetuoso de los Derechos Humanos”, destacan desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
mover el buentrato desde el lenguaje, incorporando esa palabra al diccionario, dada la importancia de las palabras en la construcción de nuestra realidad”, destacan desde el Ministerio de Desarrollo Social. “La propuesta está basada en el diálogo, la palabra, el mutuo respeto, el amor y la promoción y protección de los derechos de chicas y chicos”, resaltan desde el organismo nacional. Apoyos institucionales Durante una reunión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia realizada recientemente en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, los consejeros ra-
Chicos movilizados Entre otras acciones relacionadas con la Campaña Buentrato, en octubre pasado se llevó adelante una jornada de promoción y difusión en la megamuestra de ciencia y tecnología Tecnópolis. Allí se sumaron más de 1.300 firmas de chicas, chicos, adolescentes, jóvenes y familias que visitaron el predio ferial ubicado en la localidad bonaerense de Villa Martelli. Además, adolescentes de proyectos ganadores de la convocatoria Nuestro Lugar, adhirieron a la campaña por el buentrato. Son jóvenes de todo el país que participan de un concurso por el cual ejecutan proyectos de su interés relacionados con iniciativas solidarias, educativas, deportivas y culturales, en sus respectivas comunidades. Muchas personalidades reconocidas en diversos ámbitos, como actores, músicos y periodistas, vienen sumándose a la Campaña Buentrato (Ver recuadro Sumate desde la web).
juego
SALUD
Animan la cultura de donar Mediante entretenimientos los alumnos de 5 a 17 años de las escuelas de la provincia de Buenos Aires aprendieron cuestiones sobre la donación de sangre, durante la semana pasada. Para ello, las escuelas recibieron afiches, información, crucigramas, videos y juegos de preguntas y respuestas dedicados a enseñarles a los chicos la importancia de la sangre en situaciones límite como un tras-
plante, un accidente o una operación compleja y desterrar mitos que atentan contra la donación de sangre. El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, explicó que “poner el eje en los chicos implica, por un lado, fomentar la cultura de donar desde la infancia y, a su vez, es una forma de llegar a mucha más gente, porque el mensaje se reproduce en las familias y luego en la comunidad”.
Marina camina 12 cuadras derecho y una doblando a la izquierda, para comprar un chupetín ¿Cuántas cuadras deberá recorrer a su vuelta para encontrar a su mamá que la espera a 6 cuadras derecho y una a la izquierda de su punto de partida?
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
Si te gusta dibujar, pintar, sacar fotos, escribir cuentos, poemas o relatos sobre temas que te interesan y querés compartirlos con los lectores de El Juve, podés enviarlos a: reportenacional@telam.com.ar
4
REPORTE NACIONAL
EL JUVE
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
Enviado por Marina (8 años)
LIBRO
Mis zapatos viejos
humor
Llegan de noche sin ser invitadas. Se van de día, pero no se extravían.
PROMO Productos regionales gourmet Los Autoctonos www.losautoctonos.com
CUENTO
Juancito descubrió un día que tenía un par de zapatos bastante arruinados. Uno tenía un agujero en la punta y el otro estaba medio despegado por un costado y machacado por detrás... ¡ya no servían para nada! –Los tiraré a la basura –decidió. Durante un rato los dejó en su cuarto, mientras hacía tareas de la escuela. Cuando terminó se levantó de la silla dispuesto a tirar esos zapatos viejos e inservibles, pero se llevó una gran sorpresa cuando vio un lindo y calentito huevo que su patita Loló había depositado adentro de uno de ellos. –¡Claro, puede servirle de nidito! –se le ocurrió a Juancito– Por lo menos no se mojará ni pasará frío. Entonces, buscó un pedazo de tela vieja, la undió aden-
ADIVINÁ
Las estrellas.
EL CORREO
tro del zapato y puso el huevo encima. Finalmente, sacó el zapato de su habitación y lo colocó debajo de un arbolito de su quinta. ¡Qué contento estaba! Ahora su patita Loló tenía su camita para cuando naciera su bebé. Juan pensó además en lo feliz que se pondría su abuela al ver que el nieto pudo darle otro uso a los zapatos viejos que, si para él no servían, sí les podían servir a sus animalitos. “Nunca más pensaré en tirar algo sin antes pensar para qué puede servir. Y mañana les contaré a mis amiguitos de la escuela y a mi maestra”, pensó Juancito entusiasmado y ansiando que llegara el día siguiente para compartir su experiencia en el colegio.
Historias cortas y alocadas
El resfrío del Yeti y otros cuentos que aterran de risa, escrito por el mendocino Fabián Sevilla contiene doce cuentos cortos, llenos de historias locas, como la del abominable hombre de las nieves quien un día, cansado de vivir resfriado, decidió tomar sus cosas y mudarse a un país tropical para dejar de sonarse la nariz, pero antes de que el terror de las nieves se mudase, apareció una abuela que le hizo cambiar de idea. Un fantasma como yo, Menos aburrido que una momia, La dueña de la moneda y Verdaderos amigos invisibles son algunos de los cuentos de este libro, los cuales fueron ilustrados por la mano de Juan Chavetta. El resfrío del Yeti y otros cuentos que aterran de risa fue publicado por la editorial Quipu. Está recomendado para chicos de ocho años en adelante.