PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
CASO NOELIA AKRAP
MÉXICO: NORMALISTAS
IMPUTAN POR EL CRIMEN A LUCAS LUQUE
MANIFESTACIÓN DE FAMILIARES Y ESTUDIANTES
Página 3
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
SALUD PRESIDENCIAL
EL REGRESO DE CRISTINA Jorge Capitanich dijo que “está contemplado” que la jefa de Estador participe el próximo martes en la clausura de la Convención Anual de la Cámara de la Construcción. Sería su reaparición tras dos semanas de ausencia por una sigmoiditis.
AÑO 10 | NÚMERO 2941 | VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
Sintesis de noticias
Vicente Massot volvió a declarar por delitos de lesa humanidad El director del diario La Nueva Provinciaamplió su indagatoria, imputado como instigador y coautor del crimen de dos obreros. versión que había dado en El director del diario La las dos declaraciones anteNueva Provincia amplió su riores ante el juez de los meindagatoria, imputado coses de marzo y de abril del mo instigador y coautor del corriente año y además no homicidio de los obreros aceptó preguntas de los fisgráficos Enrique Heinrich y cales”. Respecto a lo vincuMiguel Ángel Loyola dulado a los obreros gráficos rante la última dictadura cíEnrique Heinrich y Miguel vico militar. Volvió a apunAngel Loyola dijo que su tar las responsabilidades a su madre Diana Julio de Masmadre y a su hermano. Ahosot era la que manejaba y dira el juez federal subrogante Alvaro Coleffi deberá de- EL PASADO LO CONDENA. MASSOT, UN GENOCIDA. rigía el diario. Tras la declaración, el juez federal sufinir su situación procesal. Massot declaró ante el juez fueron de su madre y de su her- brogante Coleffi tendrá que defiColeffi y no aceptó preguntas de mano, ya fallecidos, en el marco nir la situación procesal de Masla Unidad Fiscal de Derechos de una causa por delitos de lesa sot, quien está acusado por la Humanos, a cargo de Miguel An- humanidad cometidos en la ciu- Unidad Fiscal de Derechos Hugel Pallazani y José Nebbia. Se dad bonaerense de Bahía Blanca. manos de integrar “junto con los Fuentes judiciales relataron mandos militares una asociación mantuvo en sus dichos anteriores en el que las responsabilidades que el empresario “mantuvo la ilícita”. Más inf. en la página 3.
Una presidenta para el Consejo La Magistratura eligió al frente de la entidad a la jueza Gabriela Vázquez. El plenario del Consejo de la Magistratura eligió al frente del organismo a la jueza laboral Gabriela Vázquez, quien se convertirá en la primera mujer en ocupar ese cargo. Miembro del ala más progresista de la Asociación de Magistrados, Vázquez recibió el respaldo de los seis representantes del kirchnerismo. Jorge Candis, en representación de los acadé-
micos, será el vicepresidente. Vázquez fue elegida por los votos favorables de los senadores Ruperto Godoy y Pablo González; los diputados Eduardo Wado de Pedro y Héctor Recalde ; el secretario de Justicia, Julián Álvarez, Candis, y la magistrada, que sufragó en favor de su propia candidatura. “Nosotros cumplimos un servicio, no ejercemos un po-
der porque el derecho es una herramienta social”, destacó Vázquez y resaltó que “este hecho cobra sentido en el día de la soberanía nacional”. Vázquez aseguró que su gestión será de “austeridad y transparencia” y manifestó que "es un orgullo y un desafío ser la primera presidenta mujer de este organismo”. Más información en la página 3.
MULTITUD. LA BOMBONERA LATIÓ CON UN SUPERCLÁSICO SIN VUELO.
Boca y River igualaron en un duelo con más fricción que fútbol No hubo goles en el encuentro de ida por la semifinal de la Copa Sudamericana. La escenografía era impactante. Una multitud en clave de azul y oro entre papelitos y fuegos artificiales. Una multitud para presenciar el primer choque por la Copa Sudamericana. En la previa Boca llegaba más entero, mientras que River sufría a priori cierta merma física como consecuencia de un torneo local muy duro. Todo estaba planteado para un partido de ida y vuelta, pero la imprecisión y los nervios pudieron más que el intento de jugar al fútbol. El Superlcásico en la Bombonera fue violento en el primer tiempo. Como si toda esa excitación que generó en la previa el duelo entre Boca y River por la primera semifinal de la Copa se hubiera transformado en una demostración de despliegue físico no exento de agresividad. Apenas iban cuatro minutos cuando Leonel Vangioni lo levantó por el aire a Juan Manuel Martínez y vio la amarilla en la mano de Silvio Trucco. Era pa-
ra tarjeta roja, pero el árbitro habrá preferido mantener el clásico tranquilo y pasar inadvertido. Pero durante el primer tiempo el partido fue una batalla. Boca presionó mucho y logró desbordar a la defensa rival en los primeros cinco minutos, aunque sin claridad ni precisión para definir dos jugadas que Marcelo Barovero neutralizó.
Fueron noventa minutos con exceso de presión y velocidad, pero sin ningún atisbo de imaginación. No hubo demasiados cambios en el complemento con dos equipos “atados” por la responsabilidad ante un público tan masivo como silencioso. Los dos dieron muy poco y habrá que esperar la revancha en el Monumental. Más inf. página 7.
LAS FIRMAS QUE COTIZAN EN BOLSA GANARON $ 35.000 MILLONES
Página 2