Reporte nacional 23102014 2913

Page 1

MEDIA SANCIÓN

CASO PRIGENT

FÚTBOL - COPA SUDAMERICANA

EDUCACIÓN OBLIGATORIA DESDE LOS 4

DOS PERPETUAS POR EL CRIMEN DE LA DOCENTE

ESTUDIANTES PASÓ A CUARTOS DE FINAL Y HOY JUEGA BOCA

Página 4

Página 5

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2913 | JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014

Capitanich pidió al Congreso investigar la fuga de capitales En su informe ante el Senado, sostuvo que no es casual que grupos económicos promuevan la desestabilización. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, le reclamó ayer al Congreso de la Nación que conforme una comisión bicameral para investigar maniobras fraudulentas de fuga de capitales a través de operaciones cambiarias como la compra y venta de dólares mediante el sistema denominado “contado con liquidación”. Capitanich, en su informe bimestral ante el Senado, sostuvo que entre 2003 y 2013 se fugaron “más de us$ 62.800 millones de la Argentina”. En su alocución, de casi seis horas, el jefe de Gabinete apuntó contra firmas que operan en el mercado bursátil, entre las que señaló a la Sociedad de Bolsa Mariva. “Los operadores de Mariva hicieron compraventas de bonos en dólares por $ 14.000 millones”, denunció, para luego destacar que “es importante que identifiquemos la posesión global de moneda extranjera, sobre todo la posesión de información privilegiada”. Las maniobras a las que aludió Capitanich son la compra de bonos en dólares con pesos y su venta en el exterior donde además se depositan esos fondos en moneda norteamericana. “No se puede pretender usar estos instrumentos para una maniobra especulativa”, sentenció. En ese sentido, remarcó que la Argentina “vivió

Exhumaron los restos de Luciano Arruga para su identificación El Equipo de Antropología Forense hará los estudios genéticos correspondientes. El cuerpo de Luciano Arruga, el adolescente que estuvo desaparecido cinco años y ocho meses hasta que el jueves pasado se determinó que había muerto en 2009 tras un accidente de tránsito en Lomas del Mirador, fue exhumado ayer en el cementerio de la Chacarita, donde estaba enterrado como NN. La extracción del cadáver se realizó entre las 8 y las 12.30 en el sector 15 de la necrópolis y estuvo a cargo de médicos forenses de Gendarmería Nacional y de expertos del Equipo de Antropología Forense, quienes pudieron detectar que tenía el brazo izquierdo quebrado. Luego, el cuerpo fue trasla-

dado a la morgue judicial porteña, situada en Junín 760, donde la semana próxima se le realizarán estudios genéticos para confirmar que se trate del muchacho, ya que hasta el momento sólo fue identificado a través de huellas dactilares. La confirmación de que el cuerpo exhumado se corresponde con Arruga es vital para el avance de la investigación que intenta determinar si el joven murió a consecuencia de ser embestido por un vehículo en Lomas del Mirador luego de haber sido abandonado allí, al parecer por policías que antes lo habían sometido a torturas. Más información en la página 5.

DEUDA PÚBLICA. “ES NECESARIO CREAR UNA COMISIÓN BICAMERAL”, DIJO.

durante todo el período de vigencia plena de la democracia, tras la dictadura, embates permanentes para socavar las bases de legitimidad de los gobiernos democráticos”. “Es absolutamente imprescindible que hoy debatamos profundamente la necesidad de una comisión bicameral que investigue profundamente una serie de maniobras de carácter privado con fines delictivos”, reclamó. El jefe de Gabinete señaló que “es imprescindible identificar con mucha profundidad todas las operaciones de lavado de activos financieros, de evasión fiscal, ma-

niobras especulativas, su impacto sobre infracciones a la Ley Penal Cambiaria, subfacturación o sobrefacturación de exportaciones e importaciones”. En ese mismo orden, dijo que “no es casualidad que grupos económicos promuevan acciones de desestabilización que impliquen acciones de terrorismo económico”. Y confió en “tener la capacidad de poner en vigencia inmediata el artículo 12 de la Ley de Pago Soberano de la Deuda” que crea la Comisión Bicameral de Deuda Pública para conocer su origen. Más información en la página 3.

Dos muertos en el Parlamento de Canadá Ottawa (Canadá). Dos tiroteos sacudieron ayer Ottawa, la capital canadiense, cerca y dentro del Parlamento, y la policía informó que un soldado que protegía un monumento y un presunto atacante, cuyas motivaciones se desconocen, murieron en los incidentes. El inusual episodio ocurrió un día después de que el país elevara su nivel de alerta por temor al islamismo radical. Más información en la página 6.

EL PRESUPUESTO 2015 TUVO DICTAMEN Y SE VOTA EL MIÉRCOLES

Página 2


BANCO CENTRAL El presidente del Banco Central (Bcra), Alejandro Vanoli (foto), se reunió ayer con las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), encabezadas por su titular, Osvaldo Cornide, con quienes analizó la evolución del crédito y 2

REPORTE NACIONAL

TELEFONÍA

el acceso al financiamiento por parte de las Pymes. Durante el encuentro, el presidente del Bcra destacó que se profundizarán las políticas que lleva adelante la entidad para que el sistema financiero amplíe el financiamiento destinado al sector productivo.

El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, aseguró ayer que está “todo listo” para la subasta en el marco del proceso de licitación de las frecuencias de espectro radioeléctrico para dar servicios de cuarta generación (4G) de telefonía

móvil. La fecha está prevista el 31 de octubre y “el proceso llevará varias horas”, dijo Berner en referencia al último paso de la licitación de frecuencias que permitirán operar el servicio de 4G en todo el país y el remanente de las bandas para 3G (PCS y Srmc).

JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014

El Senado convertirá en ley el Presupuesto 2015 el miércoles El proyecto de gastos y recursos para el año próximo, ya con media sanción en Diputados, recibió dictamen favorable en las comisiones de la Cámara alta. El proyecto de Presupuesto 2015 enviado por el Poder Ejecutivo recibió ayer dictamen favorable en la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, por lo que quedó en condiciones de ser debatido en el recinto en la próxima sesión del 29 de octubre. El proyecto, ya aprobado por la Cámara de Diputados y que será sancionado por el Senado el miércoles 29, prevé una pauta de crecimiento del 2,8%, a la vez que mantiene el gasto social y la promoción de planes productivos de fomento de la producción. En la segunda de las dos reuniones de comisión previstas para discutir los detalles de la iniciativa sobre los gastos y recursos planificados por el Gobierno para el año próximo, los senadores escucharon las exposiciones de miembros de la Auditoría General de la Nación, entre ellos su presidente, Leandro Despouy. En representación del oficialismo, el senador por Santa Cruz-

HACIA LA APROBACIÓN. EL SENADO APROBARÁ EL PRESUPUESTO EL 29.

FPV, Pablo González, rechazó los dichos del auditor general de la Nación respecto a la “subejecución de partidas presupuestarias” y observó que “lo ha hecho con un criterio político”. “Celebro que el auditor hoy (por ayer) haya estado un poco más prudente en sus afirmaciones respecto de cuál es nuestro traba-

jo, ya que nos ha llamado frívolos y vergonzantes”, declaró González, quien afirmó que “no se deben politizar los organismos que deben fiscalizar”. Despouy había formulado críticas respecto de la ejecución de partidas presupuestarias y lamentó que el Estado “ya no hace pública la ejecución del gasto por

provincias” y advirtió que “las transferencias discrecionales superan a las regladas desde 2003 al 2012”. El funcionario afirmó además que “el gasto se ejecuta en un ciento por ciento pero no con los objetivos que estaban planificados” y consideró “muy importante una interacción mucho más dinámica” con el Poder Ejecutivo. En ese sentido, elogió una medida adoptada por el senador Aníbal Fernández –presidente de la comisión de Presupuesto–cuando fue jefe de Gabinete como fue la creación de una dependencia encargada de “examinar los informes de la Auditoría porque eso –dijo– permitió que fueran respondidos y se creó una dinámica muy positiva que luego no se repitió”. El martes había sido el turno de los funcionarios del Ministerio de Economía, entre ellos el viceministro Emmanuel Álvarez Agis, quien ratificó que el proyecto no prevé ningún tipo de ajuste ni aumentos de tarifas.

Anuncian millonaria liquidación de divisas El sector agroexportador informó ayer que ingresarán unos us$ 5.700 millones en el último trimestre del año, en concepto de liquidación de divisas por exportación de granos y productos procesados. La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), a través de un comunicado de prensa conjunto, señalaron que prevén “el ingreso de us$ 5.700 millones en concepto de liquidación de divisas por exportación de granos y productos procesados, durante el último trimestre del corriente año”. La confirmación se concretó en las primeras horas de la tarde, luego de que circularan insistentes rumores en torno al tema. El compromiso de los agroexportadores se habría concretado en el marco de una reunión que las principales autoridades del sector mantuvieron con funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central.

La Corte de Nueva York Superávit de la balanza comercial avala demandar al Bony Fue de us$ 404 millones en septiembre, un 44% menos que en 2013. Nueva York (corresponsal). La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York habilitó ayer a que terceras partes involucradas en el litigio entre Argentina y los fondos buitre, demanden al Bank of New York Mellon (Bony), aunque denegó el pedido del Gobierno para destrabar fondos destinados a pagar a bonistas que ingresaron al canje de deuda y que esa entidad retiene desde junio. La orden, emitida por el tribunal, desestimó la apelación realizada por el gobierno de Argentina contra la orden del juez distrital, Thomas Griesa, que obliga al Bony a bloquear los fondos depositados por el país para el pago a bonistas reestructurados y desliga a la entidad bancaria de responsabilidades

por respetar ese mandato. Como ya sucedió en una causa presentada por el Citibank y Argentina, la Corte de Apelaciones consolidó el pedido del Gobierno con el que formularon los Euro Bondholders y el fondo Fintech, y lo rechazó por considerar que no tiene jurisdicción ya que la orden del mes de agosto tomada por Griesa, es una “clarificación y no una modificación”. Lo interesante del pronunciamiento de la Corte de Apelaciones es que sostiene que “el lenguaje relativo a la responsabilidad del Bony no prohibe a terceras partes, como los Euro Bondholders o Fintech, a demandar contra el Bony” por la no concreción del pago depositado por Argentina.

La balanza comercial de septiembre marcó un superávit de us$ 404 millones , informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El desempeño del comercio exterior del noveno mes del año representó una disminución del 44% con respecto al mismo mes del 2013, y es el resultado de exportaciones que reportaron ingresos por us$ 6.016 millones, mientras que las importaciones ascendieron a us$ 5.612 millones. La baja en el valor del rubro exportaciones (-12%) con respecto al mismo mes del año anterior resultó por un descenso de las cantidades (-11%) y de los precios de las mercaderías (-2%). Los subrubros que registraron mayores aumentos en las exportaciones fueron cereales; piedras,

metales preciosos y sus manufacturas, monedas; hortalizas y legumbres sin elaborar, productos químicos y conexos, y materias plásticas y sus manufacturas, entre otros. En tanto, el valor de las importaciones fue un 8% menor que el reportado en igual mes de 2013, debido a la baja de las cantidades

(-12%), en tanto los precios aumentaron el 4%. Los rubros que registraron descensos fueron vehículos automotores de pasajeros, piezas y accesorios para bienes de capital y bienes de consumo; mientras que los bienes de capital, los combustibles y lubricantes y los bienes intermedios subieron.


VIOLENCIA POLICIAL Organizaciones sociales, políticas y familiares de jóvenes víctimas de la Policía marcharon ayer hacia La Plata para denunciar casos de violencia institucional contra los pobres y pidieron mayor democratización de las fuerzas de seguridad y la justicia. Se trata de

la caravana denominada “Marcha de la Gorra” (foto). Durante el acto recordaron a Luciano Arruga, cuyo cuerpo fue encontrado el viernes pasado luego de permanecer desaparecido desde el 31 de enero de 2009 después de haber sido detenido en un destacamento policial.

CRISIS EN UNEN

TIGRE

El titular de Libres del Sur, Humberto Tumini, cruzó ayer a su socia en el Frente Amplio Unen (FAU) Elisa Carrió, a quien acusó de tener “gestos confrontativos con sus aliados” para “beneficiar a una derecha no muy democrática”.

Un ex directivo de Radio Mitre, actual gerente de radio Continental y dueño de la constructora Avanxa, Nicolás Yocca, se vio beneficiado en Tigre para realizar un emprendimiento inmobiliario, según publicó el diario el Argentino Zona Norte.

JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014

Capitanich reclamó al Congreso que investigue la fuga de divisas El jefe de Gabinete pidió que se conforme una Comisión Bicameral para identificar las operaciones, que llegaron a más de us$ 62.800 millones entre 2003 y 2013 El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reclamó ayer al Congreso de la Nación que conforme una Comisión Bicameral para investigar maniobras fraudulentas de fuga de capitales, a través de operaciones cambiarias como la compra y venta de dólares mediante el sistema denominado “contado con liquidación”. Capitanich, en su informe ante el Senado de la Nación, sostuvo que entre 2003 y 2013 se fugaron “más de us$ 62.800 millones de la Argentina”. El jefe de Gabinete apuntó contra firmas que operan en el mercado bursátil, entre las que señaló a la Sociedad de Bolsa Mariva. “Los operadores de Mariva hicieron compraventas de bonos en dólares por $ 14.000 millones”, denunció Capitanich, para luego destacar que “es importante que identifiquemos la posesión global de moneda extranjera, sobre todo la posesión de información privilegiada”.

CAPITANICH. INFORME DE GESTIÓN ANTE LA CÁMARA DE SENADORES.

Las maniobras a las que alude Capitanich serían la compra de bonos en dólares con pesos y su venta en el exterior donde además se depositan esos fondos en moneda estadounidense. “No se puede pretender usar estos instrumentos para una maniobra especulativa”, dijo. En el mismo sentido, Capita-

nich mencionó que la Argentina “vivió durante todo el período de vigencia plena de la democracia, tras la dictadura, embates permanentes para socavar las bases de legitimidad de los gobiernos democráticos”. “Es absolutamente imprescindible que hoy debatamos profundamente la necesidad de una comisión bicameral que in-

vestigue profundamente una serie de maniobras de carácter privado con fines delictivos”, reclamó. Para Capitanich “es imprescindible identificar con mucha profundidad todas las operaciones de lavado de activos financieros, de evasión fiscal, maniobras especulativas, su impacto sobre infracciones a la Ley Penal Cambiaria, subfacturación o sobrefacturación de exportaciones e importaciones”. Asimismo, destacó que “no es casualidad que grupos económicos promuevan acciones de desestabilización que impliquen acciones de terrorismo económico”. Confió en “tener capacidad de poner en vigencia inmediata el artículo 12 de la Ley de Pago Soberano de la Deuda” que crea la Comisión Bicameral de Deuda Pública para conocer su origen. Capitanich relató que hay en el Banco Central “80.000 causas de infracciones cambiarias que se encuentran en situación de investigación”.

REPORTE NACIONAL

3

Ya ingresó al Senado el Código Procesal El proyecto de ley que prevé la reforma del Código Procesal Penal cosechó ayer el apoyo de parte de diferentes dirigentes de la oposición y de varios funcionarios judiciales, tras ingresar la iniciativa al Senado para ser debatida en comisiones. Tras ser enviado el proyecto a la Cámara alta, a diferencia con otras iniciativas impulsadas por el Gobierno, el Frente Renovador y el macrismo resaltaron la oportunidad de iniciar un debate sobre el Código en el Congreso para “agilizar” la Justicia. Al conocerse los primeros lineamientos de la iniciativa, el diputado nacional Sergio Massa (Frente Renovador) señaló que su espacio político está “de acuerdo con herramientas que permitan expulsar a inmigrantes que cometen delitos”. A su turno, la diputada macrista Patricia Bullrich, presidenta de la Comisión de Legislación Penal, descartó que la reforma del Código pueda generar “impunidad para funcionarios”.

Carrió criticó a Clarín y La Nación Cuestionó el apoyo mediático a Massa, a quien vinculó con los narcos.

Abuelas celebraron el Día de la Identidad La asociación Abuelas de Plaza de Mayo celebró ayer el Día de la Identidad en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, en el marco del 37° aniversario del comienzo de su lucha. Durante la actividad, el nieto recuperado número 114, Guido Montoya Carlotto tocó con el piano el “Feliz Cumpleaños”, que toda la sala cantó y que dedicó a su abuela Estela de Carlotto y a las Abuelas de Plaza de Mayo. El Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, le transmitió a las Abuelas, un saludo “especial y el reconocimiento” de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su nuevo aniversario.

La diputada y precandidata deró el “encubridor del presidencial del Frente Amnarcotráfico en la provincia plio Unen (FAU), Elisa Cade Buenos Aires”. rrió, volvió a embestir hoy Además, Carrió increpó contra sus aliados políticos a Lanata por haberla tratapor su “imbecilidad”, desado de “bosta” y argumentó: creditó al resto de los aspi“La oposición no es una sorantes del espacio a la Casa la porque vos no sos lo misRosada y se quejó del “apomo que (Daniel) Hadad; hay yo” del Grupo Clarín y del que saber discriminar si en matutino La Nacióna Sergio la propia Radio Mitre el canMassa, a quien vinculó otra didato es un candidato que CARRIÓ. VOLVIÓ A EMBESTIR CONTRA SU ALIADOS. vez con el narcotráfico. no puede explicar el dinero En una entrevista que de su campaña que viene del concedió al periodista Jorge Lana- tedes’; llamé a los directivos de narco, ¿qué querés que haga yo?”. ta, en Radio Mitre, Carrió se pre- Clarín, llamé a La Nación, les dije “Muchos candidatos a presiguntó por qué Clarín “apoya a ‘vienen por ustedes’, articulemos dente no saben ni lo que es el CóMassa si era el jefe de Gabinete una estrategia y nadie me escu- digo Civil; yo estoy luchando y escuando se largó la ley de medios”, chó”, manifestó. tudiando desde hace veinte años: aunque aseguró que ella va a “seAseguró que Massa “es íntimo llamalo a Cobos, llamalo a Binguir defendiendo” al multimedios. amigo” del fiscal (general ante la ner, llamalo a Macri, llamalo a “Hace tres meses que vengo Cámara de Apelaciones de San Massa; nunca los vi hablar, llamadiciendo ‘vienen de nuevo por us- Isidro Julio) Novo, a quien consi- lo a Pino”, propuso Carrió.


DINOSAURIOS El hallazgo de un yacimiento de dinosaurios de 200 millones de años en la localidad de Marayes (Caucete), cuyos especímenes estudian en el Instituto y Museo de Ciencias Naturales de San Juan, “es muy importante porque está rellenando una edad que no 4

REPORTE NACIONAL

teníamos” y aporta nuevas especies, no registradas a nivel mundial, afirmó el paleontólogo Ricardo Martínez (foto). “Lo que hemos descubierto es un yacimiento completo, que muestra una fauna nueva con 113 especímenes y una docena de especies desconocidas”, contó.

EE.UU. - DEVOLUCIÓN

GARCÍA MÁRQUEZ

El gobierno de EE. UU. devolvió a Perú 25 piezas arqueológicas robadas, anunciaron autoridades de ambos países en Washington. Son un objeto funerario, una estatuilla de la cultura chancay, un artefacto de la cultura lambayeque y otras piezas.

El Congreso de Colombia aprobó el tercero de cuatro debates sobre el proyecto que permitirá imprimir el rostro del escritor Gabriel García Márquez en billetes o monedas in memorian del Premio Nobel de Literatura, que murió el 17 de abril pasado en la ciudad de México.

JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014

Diputados votó la educación obligatoria desde los 4 años El proyecto fue aprobado en la cámara baja por unanimidad y girado al Senado. Se convertirá en ley antes de fin de año. La Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad y giró al Senado un proyecto propiciado por el gobierno nacional que garantiza el acceso a la educación por 14 años, al incorporar la obligatoriedad desde la sala de 4 años, en el nivel inicial. En la Argentina seis provincias tienen sala de 4 en forma obligatoria, con lo cual ahora esa iniciativa cuando el Senado la convierta en ley se aplicará en todos los distritos del país. Este proyecto fue sancionado en una sesión ordinaria con el respaldo de 236 diputados de todas las bancadas parlamentarias, con lo cual se espera que se convierta en ley antes de fin de año. La iniciativa votada modifica los artículos 18 y 19 de la Ley de Educación Nacional y hace referencia a que “la Educación Inicial constituye una unidad pedagógica y comprende a los niños desde los 45 días de vida hasta los 5 años, siendo obligatorios los dos últimos”. La sesión, conducida por la vicepresidenta Norma Abdala de

SANCIÓN. FUE RESPALDADA POR 236 DIPUTADOS DE TODAS LAS BANCADAS.

Matarazzo, comenzó después del mediodía con homenajes a los recientes fallecidos Antonio Cafiero, la ex dirigente de Ctera Stella Maldonado, y Mariano Ferreyra, asesinado hace cuatro años por una patota sindical de la Unión Ferroviaria. El debate fue abierto por la vicepresidenta de la comisión de Educación, Stella Maris Lever-

berg. “Es un logro de nuestra democracia -dijo- incluir a los niños más pequeños en el sistema educativo”. En tanto, el diputado bonaerense oficialista Mario Oporto, recordó que la provincia de Buenos Aires fue pionera en incluir la sala de 4 años al sistema escolar y ponderó que esta iniciativa “se facilita con una ley nacional”, como en este caso.

El ciclo lectivo 2015 será del 2 de marzo al 18 de diciembre Fue determinado conjuntamente por los ministros provinciales. Será de 188 días. El ciclo lectivo 2015 se extenderá entre el 2 de marzo y el 18 de diciembre, con 188 días de clase previstos, según acordaron por unanimidad los ministros de todo el país que integran el Consejo Federal de Educación. “Cuando asumimos, nuestro país tenía un calendario escolar promedio de 165 días. Incluso, alguna provincia perdió un ciclo lectivo completo debido a los conflictos gremiales”, recordó el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, que presidió la reunión que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires. El funcionario destacó que “como sociedad, nos hemos dado el mandato de consolidar un calendario de 180 días. Fue la primera ley educativa que impulsó nuestra gestión, y como Estado Nacional somos los primeros obligados a cumplirla”. En este sentido, Sileoni mencionó además que la Resolución 165/2011 del Consejo Federal establece que las jurisdicciones

desarrollarán acciones tendientes a establecer ciclos lectivos de 190 días. “Nos parece que el 2 de marzo es una fecha ordenadora porque los feriados de carnaval son en febrero”, explicó. Este calendario 2015 contempla los niveles inicial y pri-

“Cuando asumimos el promedio, en algunos lugares era de 165 días por conflictos gremiales” dijo el ministro Sileoni. mario, mientras que en la secundaria dos semanas antes del 2 de marzo, los alumnos comienzan con exámenes y recuperatorios. De acuerdo a lo establecido por el cuerpo durante su 60ª Asamblea Ordinaria, el ciclo lectivo 2015 se iniciará el lunes 2 de marzo y finalizará el viernes 18 de diciembre, con un receso invernal de dos semanas.

El Conicet tendrá nuevo Arsat-1, a poco de entrar en órbita Faltan tres maniobras, según profesionales de la estación de Benavídez. edificio en Bariloche El Centro Científico Tecnológico (CCT) Conicet Patagonia Norte, que está poniendo en marcha un nuevo edificio en Bariloche que demandó una inversión de más de $ 8 millones, refleja con su desarrollo de la última década la apuesta del país a la ciencia y tecnología al servicio de la comunidad. Desde los años ’70 hubo becarios e investigadores en la región, inicialmente en Río Negro y Neuquén, con un trabajo trascendente, que las nuevas políticas nacionales de Estado reforzaron y reorganizaron, para luego incrementar y estimular el vínculo entre las investigaciones y desarrollos y la producción en toda su escala. En este proceso, el Conicet creó numerosos institutos en todo el país hasta superar los 200,

repartidos en 14 CCTs, y año a año incrementa su dotación de becarios e investigadores. El CCT Conicet Patagonia Norte, que sumó a su área de desempeño la zona cordillerana de Chubut, es uno de los más grandes del país: cuenta con 350 investigadores, 260 becarios, 14 profesionales de apoyo y 20 administrativos, repartidos en cuatro institutos, con un prolífico trabajo de vinculación tecnológica. Su director, el investigador y docente Víctor Cussac, destacó ese último punto como clave en el proceso de transformación y crecimiento del Conicet: “Es una orientación que comienza claramente en 2003 y que apunta esencialmente a devolver a la comunidad los fondos recibidos por el sector científico y tecnológico”.

La colocación del satélite argentino Arsat-1 en la posición orbital 71 grados 8 Oeste se definirá en tres maniobras que supervisarán desde la estación terrena en Benavídez, unas 70 personas, entre ingenieros, técnicos, expertos, trabajadores y grupo de decisión. La tarde de ayer, mientras el ministro de Planificación Federal, Julio de Vi- ENSAYOS. HABRÁ UN MES DE PRUEBAS. do, recorría con intendentes de la zona las instalaciones del Andrés Rodríguez precisó a Técentro de datos de Arsat, ya co- lam que el “disparo” consiste en menzaban las operaciones de pre- abrir una válvula que genera comparación para que a las 20 se rea- bustión, se incendia y el satélite se lice un “disparo” que eleve al Ar- mueve. La gente está muy enfosat 1 de los 14.000 kilómetros de cada, porque quedó demostrado distancia de la superficie de la tie- que ellos están preparados, y que rra, hasta los 30.000 kilómetros. el corazón del satélite, la compuEl jefe del proyecto Arsat-1 tadora de abordo diseñada y he-

cha en la Argentina funciona perfectamente”, agregó. Precisó que después de esta maniobra que propulsará el satélite, restan otras dos para ubicar finalmente al Arsat-1 en la posición orbital definitiva a 71 grados 8 Oeste), a 36.000 kilómetros de la superficie terrestre. “Si todo sale bien estas maniobras se harán el fin de semana”, indicó Rodríguez para agregar que luego resta desplegar las alas en su total extensión y la apertura de la antena que se comunicará con la instalada en la estación de Benavídez. A partir de allí se hacen los ensayos necesarios para asegurar que cada canal del satélite funcione correctamente, que llevará aproximadamente un mes de pruebas.


CONDENA

DISTRAÍDO

HOMICIDIO

Cristian Insaurralde (23) fue condenado a prisión perpetua por haber asesinado a Gabriela Mansilla (31), una comerciante a quien roció con un combustible y la prendió fuego tras un robo ocurrido en enero de 2013 en la localidad de Villa Adelina.

Un joven que era buscado por asaltar y amenazar de muerte a un colectivero de la línea 102 Negra (foto) fue arrestado ayer en Rosario durante un allanamiento, ya que durante el robo se le había caído la billetera, en la que llevaba el DNI.

Un hombre de 42 años fue asesinado ayer de un tiro en el pecho por tres hombres que lo atacaron cuando trabajaba en la puerta de su casa, en la localidad bonaerense de Ituzaingó, y los investigadores intentan determinar si se trató de un

homicidio en ocasión de robo o si fue víctima de un ajuste de cuentas. El hecho ocurrió alrededor de las 10, cuando la víctima, de nombre Claudio, pintaba la reja del frente de su casa, ubicada en Doctor Gelpi al 900, de esa localidad del oeste del conurbano bonaerense.

JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014

Harán cotejos de ADN al cuerpo de Luciano Arruga El cadáver, exhumado ayer, será sometido a estudios para confirmar su identidad, sólo corroborada por huellas digitales. El cuerpo de Luciano Arruga, el joven que estuvo desaparecido cinco años y ocho meses hasta que el jueves pasado se determinó que habría muerto en 2009 en un accidente de tránsito en Lomas del Mirador, fue exhumado ayer del cementerio de la Chacarita, donde estaba enterrado como NN, informaron fuentes de la causa. La extracción del cadáver se realizó entre las 8 y las 12.30 en el sector 15 de la necrópolis y estuvo a cargo de médicos de Gendarmería Nacional y del Equipo de Antropología Forense. Luego, el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial porteña, donde la semana próxima se le realizarán estudios genéticos para confirmar que se trate del muchacho, ya que hasta el momento sólo fue identificado a través de huellas dactilares. Las fuentes consultadas informaron a Télam que no está claro si al cuerpo se le podrá practicar una nueva autopsia, dado que el joven murió el 31 de enero de 2009, y por eso se encuentra par-

EXHUMACIÓN. LA REALIZARON GENDARMERÍA Y ANTROPOLOGÍA FORENSE.

ticipando antropólogos forenses. Durante la exhumación, estuvieron presentes el juez federal de Morón a cargo de la causa, Juan Pablo Salas, el fiscal federal Sebastián Basso y los abogados del Cels que representan a la familia Arruga, Maximiliano Medina y Juan Manuel Colombi. Luciano Arruga tenía 16 años cuando el 31 de enero de 2009 fue

visto por última vez y su familia denunció su desaparición, la cual siempre vinculó al accionar de policías bonaerenses. Es que Arruga había estado detenido en el destacamento de la localidad de Lomas del Mirador el 22 de septiembre de 2008 y la familia denunció que allí fue torturado porque se negaba a robar para la policía.

REPORTE NACIONAL

5

Asesinaron de siete balazos al padre de un presunto narco Su hijo está procesado por el homicidio del Pájaro Cantero, líder de la bandaLos Monos. Rosario. Luis Bassi, el padre de un presunto narco procesado por el crimen de uno de los jefes de la organización delictiva rosarina Los Monos, fue asesinado de siete disparos y la justicia investiga si se trató de una disputa entre bandas. El ataque ocurrió ayer por la mañana en la vivienda de la familia Bassi, en Chile y 20 de Junio de Villa Gobernador Gálvez, al sur de Rosario, donde se encontraba la víctima, de 61 años. Bassi fue sorprendido en la puerta por un hombre que se bajó de un automóvil y le disparó en varias oportunidades. “Le dieron siete disparos en los miembros inferiores, en el tórax, el abdomen y uno en un brazo”, indicó un vocero consultado. Omar, hermano de Luis, contó que éste estaba tomando mate mientras él pintaba una casa rodante a pocos metros, cuando escuchó “un montón” de disparos y aclaró que no vio el auto desde donde dispararon, pero

que otros testigos habrían dado la patente a la policía. La víctima primero fue trasladada al Hospital Gamen de Gálvez donde fue compensado y luego derivado al Hospital Provincial de Rosario, donde fue operado y finalmente falleció.

Según una fuente, la víctima, de 61 años, fue baleada en un brazo, en el tórax, el abdomen y las piernas. Luis era padre de Luis Orlando Pollo Bassi, un ex barrabrava de Newell's Old Boys acusado de ser narcotraficante. El Pollo fue procesado en julio pasado por el asesinato, en mayo de 2013, de Claudio Pájaro Cantero, sindicado como jefe de la banda narco Los Monos, cuyos cabecillas fueron procesados en febrero pasado.

Preventiva para el “motochorro de La Boca”

Dos perpetuas por el crimen de una docente

El juez de instrucción porteño Fernando Caunedo procesó ayer con prisión preventiva al “motochorro” Gastón Aguirre por el intento de robo de una mochila que sufrió un turista canadiense en el barrio porteño de la Boca en agosto pasado, informaron fuentes judiciales. El magistrado le imputó robo agravado en grado de tentativa y le revocó la excarcelación de la que gozaba desde el 22 de agosto. La decisión de Caunedo se conoció poco después de que su colega Guillermina Martínez le negara la excarcelación a Aguirre, de 33 años,detenido desde el domingo por otra causa, vinculada a incidentes producidos tras la muerte de un joven en La Boca.

El viudo Daniel Sfeir y un ex empleado suyo fueron condenados ayer a prisión perpetua por haber asesinado de dos tiros en la cabeza a la esposa del primero, la docente Silvia Prigent, en 2011 en la localidad bonaerense de Tigre. El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de San Isidro consideró a Sfeir –ausente durante la lectura de fallo–, y a Jorge Bini (63), alias El Pai o Indio, coautores del homicidio calificado por el vínculo de Prigent. Además, los jueces María Angélica Etcheverry, Débora Ramírez y Federico Tuya ordenaron que sean investigados por falso testimonio el hijo de 17 años de la víctima y el condenado; la por entonces amante de Sfeir, María Cristina Soria; y la actual pareja de esta mujer.

Son para el viudo de Silvia Prigent y su ayudante. Piden investigar al hijo por falso testimonio.

SILVIA PRIGENT. FUE ASESINADA DE DOS TIROS EN LA CABEZA EN 2011.

Para el fiscal Cosme Iribarren, Sfeir y Bini “pergeñaron todo un plan para hacer desaparecer a Silvia y una vez que llegaron a su cometido, desviaron la investigación haciendo llamados, dando

indicaciones falsas, haciendo desde el principio una denuncia falsa y haciendo participar a familiares en sus mentiras”. Entre la prueba que el tribunal valoró para llegar a las condenas,

Iribarren destacó “la tecnología” y en particular mencionó “el entrecruzamiento de llamados, las videofilmaciones detectadas por las cámaras y el análisis de todos y cada uno de los movimientos que hicieron el viudo y su ayudante”. Prigent fue asesinada de dos tiros en la cabeza el día que desapareció, el 29 de diciembre de 2011, y tras 10 días de búsqueda, un vecino encontró su cadáver en un descampado ubicado a la vera de la ruta 26, en la zona del dique de Luján, en el límite entre los partidos bonaerenses de Tigre y Escobar. El viudo fue detenido el 13 de enero de 2012 como principal sospechoso y luego también fue arrestado Bini, quien trabajaba para él en la empresa de recolección de residuos en barrios cerrados que explotaba.


URUGUAY

COLOMBIA

ESTADOS UNIDOS

ESPAÑA

El presidente uruguayo, José Mujica, aseguró ayer que está “confiado” en que en las elecciones del próximo domingo “se va a mantener el rumbo” porque “muchísima gente está mucho mejor” desde que gobierna el Frente Amplio.

Panamá fue excluida de una lista de paraísos fiscales elaborada por Colombia, y ambos países, que por ese tema habían tensado su relación, acordaron un plazo de un año para negociar un esquema de cooperación en materia fiscal y lavado de dinero.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama (foto), condenó ayer el ataque contra el Parlamento de Canadá y trasladó a su primer ministro, Stephen Harper, la solidaridad ante lo ocurrido, que puso en alerta a las defensas aéreas de ambos países.

El Partido Popular intenta que el parlamento español apruebe una ley que autorice la “devolución en caliente”, sin amparo legal, de los inmigrantes que traten de colarse por Ceuta y Melilla, mientras decenas de permanecen en la valla.

6

REPORTE NACIONAL

JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014

BRASIL

MÉXICO

Dilma apeló a las mujeres en el final de la campaña En Río de Janeiro, Rousseff prometió combatir la violencia doméstica si es reelegida. El opositor Neves criticó a Lula. San Pablo. La presidenta de Brasil y candidata del Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, prometió ayer a las mujeres que el combate a la violencia doméstica será “una prioridad” si es reelegida en la segunda vuelta el próximo domingo, mientras que su rival, Aécio Neves, se refirió a las declaraciones del líder petista, Lula da Silva, y dijo que su actitud empobrece su biografía. En distintas actividades, la Presidenta en los alrededores de Río de Janeiro y el opositor en la capital de Minas Gerais, Belo Horizonte, estuvieron cerca de militantes y lugareños intentando sumar votos y subrayar líneas de la campaña. La jefa de Estado desgranó sus propuestas para crear centros de atención a las víctimas de la violencia doméstica antes de hacer una marcha con mujeres en Duque de Caxias, vecina a Río de Janeiro e importante distrito electoral. La mandataria, que el domin-

VENTAJA. DILMA SIGUE AL FRENTE ENTRE 2 Y 4 PUNTOS EN LAS ENCUESTAS.

go se enfrenta en las urnas al socialdemócrata, paseó en un vehículo abierto con un letrero en el que se leía “Diga no a la violencia contra la mujer”. El proyecto de atención a las mujeres propuesto por Rousseff se llamará Casa de la Mujer Brasileña; concentrará a todos los órganos que combaten la violencia

SIRIA

doméstica y también brindará acogida a las víctimas, según explicó la Presidenta en una conferencia de prensa. Según los últimos sondeos, ambos candidatos están técnicamente empatados para el domingo, aunque la actual jefa de Estado ostenta una ventaja de entre dos y cuatro puntos porcentuales.

Responsabilizan al alcalde por la matanza de jóvenes en Iguala El fiscal lo culpó junto a su esposa y a un funcionario por la “autoría intelectual”. México DF. El alcalde de Iguala, José Luis Abarca; su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, hermana de dos capos del cártel de los Beltrán Leyva, y el secretario de Seguridad de ese municipio, Felipe Flores, prófugos de la justicia, fueron acusados hoy por la Fiscalía General de México de ser los autores intelectuales de la represión a estudiantes el 26 de septiembre, que causó la muerte a seis personas, 25 heridos y 43 jóvenes desaparecidos. La procuraduría general de México estableció hoy como probable móvil de la desaparición de los 43 estudiantes, una orden de Abarca a la policía para que, en alianza con criminales, impidieran que los jóvenes obstaculizaran un acto de su esposa. El fiscal general, Jesús Murillo Karam, dijo en una rueda de prensa que el alcalde fue quien dio la orden de atacar a los estudiantes para evitar que intervi-

nieran en un evento que estaba celebrando esa noche su esposa como presidenta del organismo defensor de la familia en Iguala. El acalde pidió licencia del cargo y se encuentra prófugo, como su esposa, Pineda Villa, que es hermana de dos operadores del

La escuela de Ayotzinapa había participado en 2011 de una manifestación contra la alcaldía. cártel de los Beltrán Leyva, del que se escindieron varias organizaciones rivales entre sí, como Los Rojos y Guerreros Unidos. Guerreros Unidos recibía del alcalde dinero de manera regular y destinaba una parte al control de la policía local, además de que decidía los nuevos ingresos de agentes municipales.

CANADÁ

Kurdos de Irak enviarán Dos muertos cerca del Parlamento tropas a defender Kobani Un encapuchado atacó a custodios de un monumento y fue abatido. Bagdad. El Parlamento de la región autónoma kurda de Irak aprobó ayer el envío de tropas al enclave sirio de Kobani, también de mayoría kurda, para liberarlo del asedio al que está sometido desde hace más de un mes por los yihadistas del Estado Islámico (EI). La decisión de los diputados regionales del Kurdistán iraquí, en el norte del país árabe, autoriza al presidente del Kurdistán, Masud Barzani, a mandar fuerzas kurdas o “peshmergas” a Kobani, ubicada en el norte de Siria sobre la frontera con Turquía. El ministro para los Asuntos de los Pershmergas, Mustafa Qader, explicó que todavía no se determinó que número de fuerzas que serán movilizadas para ese

propósito y que sus combatientes estarán equipados con “las armas pesadas o ligeras que necesiten”. El funcionario justificó la medida con “las peticiones realizadas por varias partes para ayudar y apoyar a Kobani”, asediada por los islamistas del EI desde el 16 de septiembre, días antes de que una coalición internacional liderada por Estados Unidos comenzara a bombardear objetivos de los yihadistas en Siria. El diputado Ibrahim Sumu destacó por su parte que “este paso se dio para luchar contra el terrorismo y como acto de simpatía con nuestros hermanos kurdos asediados por el EI”. Sumu adelantó que los peshmergas serán enviados “lo antes posible”.

choso también murió. Washington. Dos tiroteos Los jefes policiales, no sacudieron ayer la capital obstante, no identificaron al canadiense dentro y cerca sospechoso muerto ni explidel Parlamento, y la policía caron si fue el mismo hominformó que un soldado bre que mató al soldado. que protegía un monuTampoco dieron detalles mento y un presunto atasobre cómo murió el precante, cuyas motivaciones sunto atacante ni quisieron se desconocen, murieron especular sobre sus motivaen los incidentes, un día ciones, y se negaron a infordespués que el país elevara mar si actuó solo o si hubo su nivel de alerta por temor otras personas involucradas al islamismo radical. HERIDOS. GRAN OPERATIVO PARA SU TRASLADO. que lograron escapar. Un testigo contó a la “Es demasiado temprano para agencia de noticias local Canadian La cúpula policial canadiense Press que vio cómo un hombre dejó más dudas que certezas. Fren- confirmar muchos detalles, pevestido de negro y con la cara ta- te a los medios, jefes y voceros po- ro... creo que nos tomó por sorpada disparó dos veces contra uno liciales informaron que hubo tiro- presa”, reconoció Gilles Michaud, el vice comisionado de la de los dos soldados que estaban teos muy cercadel Parlamento. frente al monumento, entró al Explicaron que el soldado Real Policía Montada CanadienParlamento en donde se escucha- agredido falleció en el hospital por se, en la conferencia de prensa, ron decenas de disparos. las heridas de bala y que un sospe- transmitida por CNN.


POR INTERNET

ARQUERO

NACI0NAL B

El partido San Lorenzo-Milan que se jugará en el estadio San Siro de Milano, Italia, el 5 de noviembre, será transmitido a través de Provincia NET, del Grupo Banco Provincia, en www.netlivetv.com, ya que no habrá televisación a la Argentina.

Agustín Orión (foto) extendió su vinculación con Boca por tres temporadas más y atajará allí hasta el año 2018. A los 33 años, firmó lo que ya había acordado con la dirigencia. De este modo, terminaría su carrera con 37 años en el club.

Huracán mantuvo el triunfo ante Temperley por 2-0, como visitante, en los minutos pendientes del partido suspendido por lluvia y cortó una racha de seis partidos sin ganar en este torneo. El encuentro correspondiente a la fecha 12 se

jugó a puertas cerradas en dos tiempos de nueve minutos, y terminó con el mismo marcador del jugado el 5 de octubre. Huracán cortó una racha adversa de seis partidos sin ganar y llegó a los 14 puntos en la zona B. Temperley, 20 puntos, quedó a 3 de Crucero del Norte.

JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

COPA SUDAMERICANA

Estudiantes fue más que Peñarol desde los12 pasos El equipo uruguayo había ganado 2 a 1, el mismo resultado que logró ElPinchaen La Plata. Hilario Navarro fue la gran figura. PEÑAROL ESTUDIANTES

Para este River que gusta y gana fue un trámite clasificarse El Millo derrotó 2-0 a Libertad de Paraguay y accedió a los cuartos de final del certamen. RIVER PLATE LIBERTAD

2(1)-1(3)

2-0

PEÑAROL Pablo Migliore; Damián Maccaluso, Carlos Valdez y Darío Rodíguez; Alejandro Silva, Sebastián Píriz, Diogo Silvestre, Antonio Pacheco y Jorge Rodríguez; Marcelo Zalayeta y Jonathan Rodríguez. DT: Jorge Fossati. ESTUDIANTES Hilario Navarro; Leonardo Jara, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Carlos Auzqui, Gastón Gil Romero, Román Martínez y Joaquín Correa; Diego Vera y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

RIVER PLATE Barovero; Gabriel Mercado,, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio y Ariel Rojas; Sebastián Driussi; Lucas Boyé y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo. LIBERTAD (PARAGUAY) Muñoz; Jorge Moreira, Fabián Balbuena, Adalberto Román e Ismael Benegas; Antonio Bareiro, Claudio Vargas, Sergio Aquino y Jorge González; Néstor Camacho y Rodrigo López. DT: Pedro Sarabia.

Goles:PT, 22m Viera (P); 45m Jonathan Rodríguez (P); ST, 26m Carrillo (E). Árbitro:Leandro Vuaden (Brasil). Estadio: Centenario (Montevideo, Uruguay ).

Goles: PT 41m, Gabriel mercado (RP); ST 45m, Simeone (RP). Árbitro: José Buitrago (Colombia). Estadio: Antonio Vespucio Liberti (Núñez, Caba).

TRANQUILO. TEÓFILO GUTIÉRREZ.

Con la angustia de los penales, Estudiantes volvió a ser el de las copas internacionales y por la notable actuación del arquero Hilario Navarro eliminó a Peñarol en Montevideo y pasó a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana. El equipo platense se vio muy mal hasta los 26 minutos del segundo tiempo. Hasta ese momento, perdía 2 a 0 y quedaba eliminado del torneo. Peñarol se había visto favorecido por errores en la última línea pincha, sobre todo en el primer

GOL Y DESEMPATE. CARRILLO HIZO RESUCITAR A LOS PINCHARRATAS.

gol, cuando Navarro quedó “pagando” ante un centro que terminó en el cabezazo de Viera. Por cierto, Peñarol no había demostrado superioridad en el juego, aunque se había equivocado menos y en el complemento parecía tener controlado el trámite y el desarrollo. Pero en ese minuto 26 apare-

ció el goleador Carrillo, que desde fuera del área sorprendió a Migliore y clavó el descuento que llevó a los penales. Ahí se reivindicó Navarro, que había estudiado cómo pateaban desde los doce pasos los jugadores uruguayos. Fue infalible: le patearon cuatro, atajó tres, y con sus manos mantuvo al Pincha en la Copa.

El equipo que conduce Marcelo Gallardo había ganado 3-1 en Asunción y eso le garantizaba, salvo una catástrofe, el acceso a la próxima fase de la Copa. De esa manera encaró el juego sin la habitual presión que ejerce en el torneo local ni la obsesiva búsqueda del arco rival con volantes ofensivos. Libertad de Paraguay le facilitó el trámite tras la expulsión del cobarde Antonio Bareiro tras un criminal codazo al mediocampista Ariel Rojas. Gabriel Mercado abrió el mar-

cador sobre el final de la primera etapa, pero quedaba claro que River era superior en todas las líneas. En el complemento, Libertad dejaba pasar el tiempo con una resignación lógica frente a una segura derrota. Sobre el final Simeone obtuvo el segundo tanto y cerró el partido. River enfrentará en la próxima fase a Estudiantes de La Plata, difícil escollo, aunque todo parece indicar que la meta de los Millonarios es ganar todo lo que juegue de aquí hasta el final.

COPA ARGENTINA

El Xeneizecon el objetivo Atlético Rafaela es semifinalista de vencer al duro Capiatá Juega el 13 de noviembre con Huracán. El 19, Central-Argentinos. DEPORTIVO CAPIATÁ BOCA JUNIORS DEPORTIVO CAPIATÁ Antonio Franco; Angel Martínez, Arnaldo Pereira, Néstor González y Arturo Aquino; Carlos Ruiz Peralta, Julio Irrazábal, Blas Irala y Ricardo Ortiz; Oscar Ruiz y Fabio Escobar. DT: Héctor Marecos. BOCA JUNIORS A. Orión; Lisandro Magallán, Claudio Pérez y Juan Forlín; José Fuenzalida, Marcelo Meli, Fernando Gago y Nicolás Colazo; Federico Carrizo; Jonathan Calleri y Andrés Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena. Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia). Estadio: Feliciano Cáceres (Luque, Paraguay). Horario: 21.15. Televisa: Fox Sport.

Boca visitará al Deportivo Capiatá de Paraguay con la misión de revertir la derrota por 1-0 que sufrió la semana pasada en La Bombonera en el partido de ida de los octavos de final. El encuentro se jugará a partir de las 21.15 en el estadio Feliciano Cáceres, de Sportivo Luqueño, en el cual será local el

modesto Capiatá y lo televisará la señal de cable Fox Sports. Boca tiene que ganar 1-0 para forzar una definición por penales, mientras que si lo hace por cualquier otro marcador pasará de ronda. Apostará a un esquema netamente ofensivo, con solo tres defensores, con la clara intención de revertir la serie ante un club que fue fundado hace apenas seis años y que sorprendió a propios y extraños al eliminar a Danubio de Uruguay, Caracas de Venezuela, y más aún con su victoria en Buenos Aires. Claudio Pérez, Marcelo Meli, Jonathan Calleri y Andrés Chávez estarán de entrada en la cancha, esta noche. Deberá ganar y jugar mucho mejor que en la Bombonera ante un rival duro y con hambre de gloria.

ATLÉTICO DE RAFAELA DEFENSA Y JUSTICIA

1-0

ATLÉTICO DE RAFAELA E. Conde; Joel Sacks, Jonathan Ferrari, Sergio Vittor y Juan Eluchans; Walter Serrano, Adrián Bastía, Germán Rodríguez Rojas y Guillermo Fernández; Federico González y Lucas Albertengo. DT: Roberto Sensini. DEFENSA Y JUSTICIA Fernando Pellegrino; Damián Martínez, Carlos Casteglione, Pablo De Miranda, Javier Yacuzzi; Emiliano Telechea, Nery Leyes, Washington Camacho, Ciro Rius; Mariano Barbieri y Brian Fernández. DT: Darío Franco. Goles: PT, 17m Federico González (AR). Árbitro: Alejandro Castro. Estadio: Eva Perón (Junín, Buenos Aires).

Atlético Rafaela se convirtió en el cuarto semifinalista de la Copa Argentina al ganarle 1 a 0 en Junín a Defensa y Justicia. La Crema alcanza por primera vez esta instancia de la copa mediante un gol que llegó en el primer cuarto de hora mediante pelota parada que Federico Gonzá-

vuelta el trámite, un poco porque Defensa decidió quemar las naves y otro poco porque Rafaela comenzó a pensar en cuidar su arco más que en quebrar el del rival. Casi todo el período se jugó en cancha de La Crema, y los CREMA. EL GOL DE GONZÁLEZ Y EL FESTEJO. últimos minutos en la misma área del arlez alcanzó a bajar en el área para quero Conde, que incluso recibió “fusilar” al arquero Pellegrino. la ayuda de un palo para manteDurante el primer tiempo, ner la ventaja, que fue decisiva. Defensa no hizo pie en el cancha, El equipo de Sensini deberá y Rafaela se movió a gusto, y pu- enfrentar el jueves 13 de noviemdo haber aumentado el resultado bre, en Formosa, en estadio a depara terminarlo antes de tiempo. signar, a Huracán, que tiene coPero el segundo gol no llegó, mo preocupación mayor consey en el segundo tiempo se dio guir el ascenso a Primera.


DERECHO Y DEPORTE

BÁSQUETBOL

DJOKOVIC

ATLETISMO

Este fin de semana se realizará en Córdoba el Congreso Argentino de Derecho del Deporte, para tratar temas como los menores de edad, el dopaje, las transferencias en el fútbol, los tribunales arbitrales, el impuesto en el deporte, y otros similares.

El flamante presidente de la Federación Internacional de Básquetbol (Fiba), el tucumano Horacio Muratore, dijo que esa institución “tomará medidas” para solucionar el problema institucional de la Confederación Argentina de Básquetbol.

El serbio Novak Djokovic (foto), número uno del tenis mundial, 27 años, nacido en Belgrado, fue papá de un varón: su esposa Jelena dio a luz al primer hijo de la pareja en una clínica de Monte carlo, donde reside el matrimonio.

La Carrera de Miguel, prueba en homenaje al atleta Miguel Sánchez, desaparecido durante la última dictadura, se correrá el 2 de noviembre en Morón, como acordaron entre Claudio Morresi, titular del Observatorio Nacional del Deporte, y el municipio local.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014

HOCKEY SOBRE CÉSPED

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

CHAPITA

El Seleccionado perdió el primer partido de la gira Bélgica ganó 3-2, en la modalidad de cuatro tiempos de quince minutos, pero el técnico Retegui quedó conforme. HURACÁN. A LOS 39 AÑOS, VUELVE EL CAMPEÓN SUPERMOSCA OMB.

Narváez defenderá su título otra vez, a fin de año, en Japón Peleará en Osaka con Naoya Inoue, de 21 años, campeón titular mosca CMB. ENSAYO. EL EQUIPO LEVANTÓ UN 2-0 ABAJO DEL INICIO. EL GOL DEL TRIUNFO BELGA LLEGÓ A SEGUNDOS DEL FINAL.

El seleccionado masculino de hockey sobre césped, Los Leones, perdió 3 a 2 ante Bélgica, en el primer partido amistoso de la gira por Europa, que se jugó bajo la nueva modalidad de cuatro tiempos de quince minutos. El equipo que dirige Carlos Retegui no tuvo un buen comienzo del partido, que se llevó a cabo en la cancha del club Leopold, donde actualmente juega Agustín Mazzilli, y arrancó 2-0 abajo por los goles de Amaury Keusters y Félix Denayer. Sin embargo, en el último cuarto (antes se jugaban dos tiempos de 30 minutos), Los Leones lograron igualar gracias a los goles

APOCALIPSIS TV

de Gonzalo Peillat y de Lucas Rossi, pero, a segundos de la chicharra final, Tanguy Cosyns decretó la victoria de los belgas. “El equipo jugó muy muy bien, bárbaro, tuvo una gran actuación”, destacó Retegui a Télam desde Bruselas, y agregó: “estamos muy conformes con la performance de los chicos, que están muy contentos, super entrenados y mucho mejor que en la Copa del Mundo y eso demuestra que los jugadores tiene ganas de seguir creciendo”. El equipo de Retegui, que terminó tercero en el último mundial, que se jugó en Holanda en junio pasado, se está preparando

para el Champions Trophy que se disputará en Bhubaneswar, India, del 6 al 14 de diciembre. La primera etapa de la gira europea continuará en Bélgica hasta el próximo 24 de octubre y luego seguirá en España, más precisamente en Barcelona. Allí, Los Leones jugarán tres amistosos ante el seleccionado español, el primero el 28, a las 11.30 de Argentina, en el Atletic Terrassa y al día siguiente –en el mismo horario– volverán a enfrentarse, pero en el Club Egara. El representativo argentino cerrará la gira el jueves 30, a partir de las 7 hora de Argentina, en el RC Polo de Barcelona.

El chubutense Omar Andrés Narváez, campeón supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), defenderá el título ante el invicto noqueador japonés Naoya Inoue, titular mosca del CMB, en una pelea que se disputará el 31 de diciembre en Osaka, Japón. El Huracán Narváez realizará su 31ª pelea mundialista en su carrera ante un joven campeón ecuménico que tiene siete peleas, todas ganadas, con seis nocauts, informó la página argentina boxeo-boxing.com. En principio, se especulaba que Narváez iba a exponer la corona ante el también japonés Daiky Kameda, pero este pleito no prosperó, por lo que el promotor Osvaldo Rivero negoció la defensa del boxeador de Tre-

lew ante el imbatido Inoue. El joven noqueador japonés, de 21 años, obtuvo el cinturón minimosca CMB cuando derrotó por nocaut técnico en 6 vueltas al mexicano Adrián Hernández en Tokio, el seis de abril pasado, tras propinarle una paliza. Inoue defendió exitosamente el título el 5 de septiembre en Tokio al vencer también por nocaut técnico en 11 vueltas al tailandés Samartlek Kokietgym, tras mandarlo a la lona en el cuarto y sexto capítulo. Narváez (43-1-2- 23 ko), de 39 años y que en el pasado ostentó el cinturón mosca de la OMB, viene de retener el título supermosca ante el mexicano Felipe Orucuta, a quien venció por puntos en 12 asaltos. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.