PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
SIN VÍCTIMAS
ALEMANIA
COPA SUDAMERICANA
UN TORNADO CAUSÓ DAÑOS EN MISIONES
A 25 AÑOS DE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN
BOCA Y RIVER SE PREPARAN PARA LA “SÚPER SEMIFINAL”
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2928 | SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014
El Estado pasa hoy a administrar los trenes de larga distancia Lo anunció Randazzo. Son los servicios de pasajeros que unen a Buenos Aires con Rosario, Córdoba, Tucumán y La Pampa. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció ayer que el Estado Nacional se hará cargo desde hoy de los servicios ferroviarios de pasajeros de larga distancia que unen Buenos Aires con Rosario, Córdoba, Tucumán y La Pampa. “El propósito del Gobierno es volver a darle un servicio ferroviario de calidad a los argentinos”, dijo Randazzo, quien destacó que “el objetivo central, y así lo pidió (la presidenta) Cristina Fernández de Kirchner, es que donde hubo un tren en la Argentina vuelva a haber un tren”.
ANUNCIO. EL MINISTRO RANDAZZO.
El ministro realizó el anuncio al participar junto al secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, y el titular de la CGT, Antonio Caló, de un en-
cuentro en celebración del 92º aniversario de la Unión Ferroviaria, frente a 3.000 delegados de la entidad gremial, que se realizó en Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión de estatizar estos servicios representa la culminación de un proceso abierto con una resolución dictada por el ministerio del Interior y Transporte en septiembre del año pasado, que creó el marco jurídico para que el Estado pudiera operar esos trenes. “Antes era ramal que para ramal que cierra, y hoy es ramal que arranca no para nunca más”, sotuvo Randazzo.
www.rioreports.com
Reclamo argentino al juez Griesa por sus fallos sobre la deuda Las resoluciones del magistrado son “de imposible cumplimiento”, dijo Economía. Washington. El gobierno argentino advirtió ayer que las acciones judiciales contra el país iniciadas por más de un centenar de tenedores de bonos en default “demuestra los desastrosos efectos de la orden pari passu” emitida por el juez Thomas Griesa en el litigio con fondos buitre, y ponen de manifiesto que sus órdenes son “de imposible cumplimiento”. El Ministerio de Economía hizo así referencia en un comunicado a la nota presentada a Griesa por los abogados que representan al país, en la que advirtieron al magistrado por la situación que está generando la decisión que adoptó en base a la cláusula pari passu. La misiva firmada por el letrado Carmine Boccuzzi refiere
a una nota del abogado del fondo buitre NML, Robert Cohen, en la que menciona que además de los us$1.600 millones sujetos a la orden pari passu, hay otros 102 demandantes –con y sin
Los mandatos de Griesa “tuvieron solo efectos negativos”, señaló el abogado que representa a Argentina. sentencia en sus respectivas causas iniciadas años anteriores– que solicitarán sumarse al fallo a favor de los fondos buitre y que elevan la cifra en torno a los us$ 4.700 millones.
Una terrible explosión en Córdoba Estalló una fábrica de productos químicos. Hubo 60 heridos.
Berni, vocal de las Américas en la Interpol El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, fue designado ayer vocal por las Américas del Comité Ejecutivo de la Interpol con el 57% de los votos de la Asamblea General del organismo, informó el ministerio de Seguridad nacional. Más información en la página 5.
Córdoba. Una tremenda explosión destruyó una fábrica de productos químicos en el barrio de Alta Córdoba, donde al menos 60 personas resultaron con heridas de diversa gravedad y unas 200 casas sufrieron daños en varias manzanas a la redonda. El dueño del establecimiento fue detenido de inmediato bajo la acusación de “estrago culposo agravado”. Se sospecha que esa persona almacenaba en la planta gran cantidad de alcohol, a pesar de que no estaba autorizado.
DESTROZOS. COMERCIO AFECTADO.
Fuentes policiales y municipales aseguraron que la planta tenía habilitación para producir pro-
ductos de limpieza y detergentes pero no podía almacenar alcohol, del cual se encontraron grandes cantidades en su interior. La explosión dejó un cráter de 1,80 metro de profundidad y unos 40 metros cuadrados de superficie en el centro del local. Del total de los heridos solo dos presentaban cuadros graves y eran atendidos en las emergencias de distintos hospitales cordobeses. Las autoridades pusieron en marcha un operativo de asistencia a las vícitmas. Más información en la página 4.
MILLONARIA INVERSIÓN DE PETROBRAS EN NEUQUÉN
Página 2
SINTESIS DE NOTICIAS RIO REPORTS www.rioreports.com
TELECOMUNICACIONES El senador Miguel Pichetto (foto) expresó que su participación en el debate del proyecto de telecomunicaciones apuntó a “incorporar una cláusula de protección a las pequeñas empresas de cable del interior frente al acceso de las 2
REPORTE NACIONAL
PARO BANCARIO
telefónicas al negocio de la televisión”, y dijo que “el gobierno lo tomó como un buen aporte”. “Que el Grupo Clarín interprete lo que quiera, ya había hablado el tema con el gobierno y creo que será incorporada una cláusula especial de protección para empresas familiares”, dijo.
El secretario de Prensa de la Asociación Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe, ratificó ayer los paros nacionales del 12 y 13 de noviembre en demanda del pago por parte de las entidades financieras de “una compensación a partir de la
aplicación del impuesto a las ganancias” y otros reclamos. Las jornadas de huelga se realizarán en todo el país durante toda la jornada laboral, sin atención al público, con asistencia a los lugares de trabajo y movilizaciones nacionales.
SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
Un nuevo enfoque para el mercado de las carnes Casamiquela explicó que se pretende ampliar la producción y la exportación a los sectores avícola, porcino e ictícola. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela, destacó ayer la importancia de aplicar un enfoque integral para promover la producción, consumo y exportación de carne, y no limitarlo a productos bovinos sino incluir además a la oferta avícola, porcina e ictícola. “La modificación propuesta en el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva) no es de ninguna manera estatizarlo o hacerlo desaparecer, como dijo la Mesa de Enlace, ya que se mantendrá como ente público no estatal y en ningún caso la presencia del Estado supera a la actividad privada en el consejo o la asamblea”, aclaró Casamiquela a a Radio Nacional. En el Instituto de Promoción de la Carne Argentina, la asamblea de representantes estará compuesta por un presidente y 18 miembros: seis del sector productivo, tres del industrial, cuatro del gobierno nacional y cinco de las provincias productoras.
CASAMIQUELA. EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.
Por su parte, el Consejo de Representantes (órgano de dirección del Ipca) cambia su composición (8 miembros): tres del sector productivo, uno del sector industrial, tres del gobierno nacional y uno de las provincias productoras.El ministro recordó que el Ipcv tiene 14 años, período durante el cual el sector “tuvo una modificación estructural muy im-
portante”.“Hoy –precisó Casamiquela– tenemos un consumo de 120 kilos por habitante y por año. No hay ningún país en el mundo que nos supere y hemos crecido mucho en pollo (donde se exportará este año por us$ 700 millones), cerdo, pescado (cuyas ventas al exterior ya superan a la carne vacuna, con us$ 1.500 millones) y otras carnes”.
Un foro internacional respaldó a Argentina frente a los “buitres” La Confederación Parlamentaria de las Américas avaló la posición del Gobierno. La Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas (Copa) aprobó una declaración que respalda la posición de la Argentina sobre la reestructuración de la deuda soberana y su accionar frente a los fondos buitre, que pretenden cobrar bonos con un interés del 1.600%. La decisión se adoptó en la XIII reunión de la Copa y de la XII reunión anual de la red de Mujeres Parlmentarias de las Américas, que se celebró en Paraguay. La diputada kirchnerista Gloria Bidegain -quien integra desde el 2008 el Comité Ejecutivo de la Copa como representante de la Cámara de Diputados de la Nación-, junto a su par de bancada Carolina Gaillard, presentó el proyecto de declaración que fue aprobado por parlamentarias de 16 países. Bidegain encabezó la delegación de legisladores argentinos participantes, provenientes de las provincias de Entre Ríos, Tu-
cumán, Jujuy y Salta. La legisladora bonaerense explicó que en dicho proyecto se “trató un tema de gran trascendencia internacional: la reestructuración de la Deuda Soberana por parte de Argentina y su posición frente al accionar de
La reunión de la Copa, dijo Bidegain, “rechazó el accionar de los agentes financieros especulativos”. los fondos buitre”. Agregó que en la Asamblea de la Copa los legisladores no solo aprobaron el proyecto sino que “manifestaron su solidaridad con el pueblo y el gobierno de la República Argentina, resaltando los esfuerzos que viene realizando para honrar los compromisos financieros internacionales”.
Suben las ventas del Millonaria inversión de Petrobras calzado por “Ahora 12” Aportará us$ 622 millones para pozos de gas en Río Neuquén. La industria de calzado y marroquinería acusó un impacto “exitoso” del programa Ahora 12, que permitió que el sector concrete ventas por más de $ 130 millones, informó el Ministerio de Industria, al tiempo que destacó que la producción de calzado se duplicó desde 2006 a 2013, ocupando un 94% más de trabajadores y reduciendo las importaciones en un 26% en volúmen. “Antes del 2003, las noticias eran acerca de fábricas que se cerraban”, dijo el titular de Cima, Daniel Donikian, y agregó que “el crecimiento de los últimos años ha sido histórico”. Además aseguró que “Ahora 12 superó las expectativas en pocos meses” y planteó como desafío de la cadena, la conquista de nuevos mercados.
El informe de la cartera productiva detalló que “desde el año 2003 a la fecha se quintuplicó la producción, alcanzando los $ 31.100 millones anuales y el volumen físico se incrementó en un 150%. El nivel de empleo también tuvo un incremento significativo con la creación de 11.000 puestos de trabajo". Los representantes de la cadena de valor cuero, calzado y marroquinería, desde las curtiembres hasta el producto final, destacaron el éxito de Ahora 12 que, en siete semanas, permitió al sector superar los $ 130 millones en ventas. Los fabricantes de calzado deportivo y de tiempo libre aseguraron que durante el año 2013 se produjeron en la Argentina casi 20 millones de pares (casi el doble que en 2006).
La explotación de la forLa empresa Petrobras inmación Punta Rosada, se vertirá us$ 622 millones en sumará al explosivo delos próximos años en el desarrollo de los no convensarrollo de pozos no concionales a partir del proyecvencionales de gas en la forto que YPF lleva adelante mación “Punta Rosada”, en junto a Chevron en Loma el área Río Neuquén, reveCampana, en la formación ló el gobernador de la proVaca Muerta, en Neuquén. vincia, Jorge Sapag. Precisamente YPF inEl proyecto de la petroformó esta semana que imlera del Brasil permitirá a pulsado por Vaca Muerta, la Argentina el ahorro de en el tercer trimestre del diez barcos metaneros que JORGE SAPAG. EL GOBERNADOR DE NEUQUÉN. año, el beneficio neto de la representan un costo de us$ 280 millones. rán 24 pozos en total en el área empresa nacional creció hasta Sapag, al presidir la inaugura- Río Neuquén. Del total, en los $ 3.200 millones (us$ 76 milloción del Salón de Alimentos Neu- próximos tres años se invertirán nes), us$ 8,19 por acción, en quinos y de Vinos de la Patagonia, us$ 245 millones en 15 pozos, que comparación con los $ 1.400 reveló que la inversión global de agregarán 1,4 millón de metros millones con $ 3,6 por acción de Petrobras ascenderá a us$ 622 cúbicos de gas al sistema, lo que un año atrás.En el mismo perímillones y en una primera etapa equivale a reemplazar a diez bu- odo, YPF incrementó la proalcanzará los us$ 245 millones. ques metaneros que le cuestan al ducción de gas en un 26% y de crudo en un 5%. El gobernador dijo que “se- país us$ 280 millones”.
SINTESIS DE NOTICIAS RIO REPORTS www.rioreports.com
DELITOS ECONÓMICOS
“CHICOS SIN MIEDO”
QUE NO ESCAPEN
CONGELAN BIENES
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, aprobó una Comisión Bicameral, suyo trabajo será investigar los delitos económicos cometidos por quienes que ejercieron funciones entre 1976 y 1983 en la provincia de Buenos Aires..
La madre de Casey Wander (foto), el niño al que Jorge Lanata relacionó con el ministro del nazismo Joseph Goebbels, dijo que su hijo y los compañeros de la escuela “son chicos que no tienen miedo de expresar lo que piensan, no tienen la cultura del silencio”.
Los fiscales Molina y Nogueira apelaron la decisión del juez Alberto Recondo, de permitir que salgan del país siete represores investigados por la justicia en La Plata por dos homicidios y el secuestro de tres chicos durante la última dictadura.
El juez federal Santiago Inchausti congeló los bienes de dos represores prófugos, investigados por delitos de lesa humanidad cometidos contra 154 personas en la Base Naval de Mar del Plata durante la última dictadura.
SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
3
PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
La justicia revisa el rol de los medios en la dictadura militar
Reclaman el juzgamiento de Blaquier en Jujuy
Ya fue procesado el jefe de redacción dePara Ti.El director de la Nueva Provincia está imputado en otra causa y sigue abierto el emblemático caso de Papel Prensa.
Jujuy. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy dio inicio ayer a un nuevo juicio oral por crímenes de lesa humanidad contra doce imputados por los delitos de privación ilegal de la libertad y tormentos. El inicio de las audiencias sirvió además para que se reiteraran los pedidos por parte de los referentes de las organizaciones de Derechos Humanos para que sea juzgado el empresario Carlos Pedro Blaquier por su “participación y colaboración con la dictadura”. “Creemos fuertemente en que debemos terminar con la impunidad y que el principal colaborador de la dictadura, Carlos Pedro Blaquier, tiene que venir a sentarse y tener condena si así lo demuestra la justicia”, señaló el abogado Luis Paz. “No queremos venganza, queremos que sean condenados dentro de lo que dice la ley y sabemos que por todo lo que hicieron torturándolos, privándolos de su libertad y haciéndolos desaparecer van a ser condenados a perpetua”, remarcó.
El procesamiento del ex jefe de redacción de la revista Para Ti, Agustín Bottinelli, imputado del delito de “coacción” por fraguar en 1979 una entrevista a la madre de un desaparecido mientras estaba detenida clandestinamente en la Esma, configura un capítulo más en la trama de responsabilidades de civiles con la dictadura militar para instalar un modelo económico que en este caso necesitó del silencio y la complicidad de las empresas periodísticas. Bottinelli adquiere relevancia por ser el primer periodista procesado en causas por delitos de lesa humanidad, y se suma a la imputación que recae sobre el director del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca, Vicente Massot. Respecto de la complicidad de algunos medios de prensa, el caso emblemático es el de la venta de acciones de Papel Prensa a los diarios Clarín, La Nación y La Razón bajo la presunta comisión de delitos de lesa humanidad, en una
FRAGUADA. THELMA JARA DE CABEZAS FUE LLEVADA PARA ARMAR LA NOTA.
causa que se inició en 2011 en el juzgado a cargo de Daniel Ercolini sin que aún hayan sido indagados sus principales directivos. Con su fallo del pasado miércoles, el juez que lleva adelante la megacausa Esma, Sergio Torres, procesó a Bottinelli por el delito de “coacción” del Código Penal. El caso remite a la entrevista
en la revista de la Editorial Atlántida bajo el título “Habla la madre de un subversivo muerto”, en la que Thelma Jara de Cabezas, fue llevada por una patota encabezada por el represor Ricardo Cavallo a una confitería porteña, para “armar” una nota en la que Cabezas acusaba a los organismos de derechos humanos de
mentir sobre la existencia de desaparecidos. Jara tenía un hijo de 17 años desparecido -Gustavo-, era miembro de la asociación Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y estaba secuestrada en la Esma desde el 30 de abril de 1979. Si bien al restaurante concurrió el periodista Eduardo Scola, la resolución del juez señaló que por su responsabilidad en la editorial “se encuentra probado que Bottinelli, valiéndose de la situación amenazante que atravesaba la mencionada Jara de Cabezas, respecto de su vida y su integridad física, arbitró los medios necesarios para que se le realizara la entrevista. Otro caso que comienza a ver la luz en la justicia es el del director del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca, Vicente Massot, imputado por la desaparición de dos obreros gráficos durante la dictadura.
Se negó a ser indagado Suspensiones en Renault Córdoba el menemista Gostanián No se deben a la falta de divisas. Los obreros regresan el lunes. El ex director de la Casa de Moneda en el menemismo Armando Gostanián se negó a ser indagado ayer al inicio del juicio oral en su contra por supuesto “peculado”, a raíz del pago de sobreprecios para la compra de equipos destinados al organismo. Gostanián, de 81 años, se presentó ante el Tribunal Oral Federal 4 en los tribunales federales de Retiro en el inicio de un juicio de una causa penal que se remonta a su paso por la Casa de Moneda durante toda la gestión de Carlos Menem en la Presidencia. Tras escuchar la lectura del requerimiento de elevación a juicio y los cargos en su contra, tanto Gostanián como los demás procesados se negaron a prestar declaración indagatoria. El ex funcionario, amigo per-
sonal de Menem y propietario de la camisería “Rigar's”, obtuvo permiso para dejar de asistir a las audiencias debido a su estado de salud y edad, de acuerdo a lo argumentado por su abogado defensor Oscar Salvi. Gostanián es juzgado por peculado, que prevé hasta diez años de prisión, a raíz del pago de sobreprecios que según la acusación encubrieron sobornos para la adquisición de maquinaria a una empresa alemana. Además son juzgados Juan Carlos Kalfaianm, ex vicepresidente de la Casa de Moneda; Rubén Chorbadjian, ex gerente general del organismo, y el ciudadano español Jorge Molina, representante en el país de “Atlantic Zeiser”, la empresa involucrada.
El Ministerio de Industria nault, Darío Rodrigañez, aseguró ayer que la suspenenfatizo que la suspensión sión temporal de empleatemporal “no obedece a indos registrada durante la convenientes con la dispojornada de ayer en la planta nibilidad de divisas” y ratique la firma Renault posee ficó que la pieza faltante reen la localidad cordobesa presenta “el puntapié inide Santa Isabel, responde a cial” del proceso de proinconvenientes internos de ducción de las unidades. la compañía de orden logísEl ministerio que contico con un proveedor y que duce Débora Giorgi, en un las tareas se retomarán de comunicado de prensa, saINDUSTRIA. DÉBORA GIORGI, JEFA DEL MINISTERIO. manera integral el lunes. lió a aclarar “versiones peRenault, por su parte, riodísticas infundadas diconfirmó que el motivo de la sus- es posible avanzar en la fabrica- fundidas en las últimas horas”, sopensión “se origina en la falta de ción de un vehículo”. bre la suspensión temporal de una pieza de un proveedor punLa empresa subrayó que “las empleados en la planta de Retual con respecto al programa de tareas de fabricación se retoma- nault en Santa Isabel. producción de la compañía” y que rán con normalidad el día lunes “No tienen asidero las interprela importancia radica en que es un 10 de noviembre como estaba taciones divulgadas, que atribuye“componente interno que se co- previsto”. ron a la falta de divisas la imposibiloca en la primera etapa del proEn diálogo con Télam, el di- lidad de adquirir autopartes”, suceso de montaje”, por lo que “no rector de Asuntos Públicos de Re- brayó la cartera de Industria.
SINTESIS DE NOTICIAS RIO REPORTS www.rioreports.com
TRATA La trata con fines de explotación laboral es el nuevo eje de concientización de la campaña nacional contra este delito bajo el lema “Abramos los ojos”, compuesta por spots audiovisuales, radiales y piezas gráficas que alertan sobre las 4
REPORTE NACIONAL
INUNDACIONES
formas de captación de los tratantes. “Seguimos profundizando aquello que creemos de vital importancia: la prevención de este delito, con más y más información", enfatizó Cecilia Merchán (foto), coordinadora del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata.-
El gobierno de la provincia de Buenos Aires subsidiará a empresas afectadas por las inundaciones generadas tras el temporal de viento y lluvia que azotó a 19 municipios bonaerenses, se informó oficialmente. El ministro de
Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, encabezó una reunión con cámaras empresarias, federaciones económicas y empresarios de Luján para concretar la implementación de esos subsidios, añadió la información oficial.
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
Explosión en una fábrica dejó unos 60 heridos en Córdoba
Medidas de asistencia para vecinos afectados
Estalló una planta de productos químicos. El dueño del establecimiento fue detenido porque, sin estar autorizado, almacenaba gran cantidad de alcohol.
Córdoba. El gobernador de la provincia de Córdoba, José Manuel de la Sota; y el intendente de la ciudad capital, Ramón Mestre, anunciaron ayer distintas medidas para asistir a los damnificados por la explosión en la fábrica de productos químicos. El gobernador anticipó que la provincia enviará de manera gratuita al municipio los materiales necesarios para la reparación de las viviendas con peligro de derrumbe, que resultaron afectadas por la explosión. Además anunció que con la Cámara Argentina del Vidrio, se repondrán los cristales en aquellos inmuebles en los que resultaron destrozados por la explosión, y el costo estará a cargo de la provincia. Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Daniel Passerini, anunció que se eximirá del pago del impuesto inmobiliario provincial durante 2015 a los vecinos de la planta y del pago a los Ingresos Brutos a los comercios damnificados.
Córdoba. Más de 60 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, y unas 200 casas sufrieron graves daños a causa de una fuerte explosión que destruyó en la noche del jueves una fábrica de productos químicos en el barrio de Alta Córdoba, en el norte de la capital provincial. El dueño de la planta fue detenido inmediatamente después del estallido, acusado de “estrago culposo agravado”, ya que la fábrica no estaba autorizada para almacenar alcohol. La fuerte explosión, que se sintió en unos 20 kilómetros a la redonda, ocasionó la destrucción casi total de seis viviendas linderas, otras 46 con serios problemas de infraestructura y el resto con rotura de vidrios, mampostería, puertas y ventanas. Defensa Civil detalló que 66 personas resultaron heridas, de las cuales dos permanecían ayer en grave estado, mientras que aún se desconocen las causas del estallido. Fuentes policiales y municipa-
DESTROZOS. ASÍ QUEDÓ UNA CASA SITUADA CERCA DE LA FÁBRICA.
les aseguraron que la planta tenía habilitación para producir productos de limpieza y detergentes pero no podía almacenar alcohol, del cual se encontraron grandes cantidades en su interior. La fiscal que investiga el caso, Eve Flores, ordenó la detención del propietario de la firma, Sergio Hilton Raponi (51), imputado
por el presunto delito de “estrago culposo agravado”. “Haciendo una evaluación de lo que sucedió, se resolvió la detención en la madrugada del señor Raponi, responsable de la firma de Alta Córdoba” dijo la fiscal, quien añadió que el delito que se le imputa es por la cantidad de heridos que dejó la explosión.
Flores destacó que Raponi, titular de la firma Raponi Industrial Química SRL permanecerá detenido hasta el lunes “para evitar que se alteren pruebas”. Por su parte, el titular de Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba, Hugo Garrido dijo que dentro del depósito se encontró alcohol, un producto inflamable, no autorizado, ya que según la habilitación que tenía la firma, “no estaban autorizados a utilizar productos inflamables”. La fuerte explosión dejó un cráter de 1,80m de profundidad, por unos cinco y ocho metros de ancho y largo en el centro del local y ocasionó graves daños a las viviendas linderas. Garrido precisó que el relevamiento que se realizará “casa por casa”, incluirá unas 9 manzanas, y alrededor de 200 viviendas afectadas por la onda expansiva. Entre los establecimientos afectados por la explosión hubo varias escuelas.
Niegan la excarcelación a RubénLa Chancha Ale
Arrasador tornado en Misiones
La Cámara de Casación rechazó la excarcelación de Rubén La ChanchaAle, a quien Susana Trimarco vinculó con la desaparición con fines de trata de su hija Marita Verón, mientras el acusado ya está en Buenos Aires para ser trasladado al penal de Ezeiza, adonde llegó desde Tucumán. La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Angela Ester Ledesma, Alejandro Slokar y Pedro David, confirmó el rechazo de la excarcelación de Ale, en la causa por lavado de activos y asociación ilícita que investiga el titular del Juzgado Federal Nº 2 de Tucumán, Fernando Poviña. “La complejidad del ilícito por el que se encuentra procesado, en calidad de jefe de una asociación ilícita -como así también
Posadas. Un fuerte tornado azotó la zona urbana de la localidad misionera de San Vicente, destruyó cerca de un centenar de viviendas y causó voladuras de techos y daños menores a otras 150. El potente tornado, seguido de lluvia y granizo, se desató cerca de las 17 del jueves, y afectó a la zona urbana de San Vicen- RUINAS. UNA DE LAS CASAS DAÑADAS. te, ubicada a 200 kilómetros al noreste de Posadas. Misiones, Jorge Franco, reveló a Toda la población de esa loca- Télam que, pese a la magnitud lidad quedó incomunicada y sin del tornado, que además derribó energía eléctrica ni servicio de árboles, carteles y postes de luz, agua potable, debido a la caída de no hay heridos con riesgo de viuna torre de alta tensión que ayer da, al tiempo que informó que estaba siendo reparada por la em- una menor de 3 años perdió los presa de distribución de energía tres dedos de una mano y fue de la provincia, Emsa. trasladada al hospital Samic de El ministro de Gobierno de Oberá donde intentarán reali-
por lavado de dinero agravadoes una asociación que demostró gran capacidad organizativa y en el que se secuestraron armas en distintos domicilios de sus miembros”, dijeron en parte de su dictamen los jueces. También tuvieron en cuenta que aún continúan prófugos dos de los imputados en la misma causa, informó el Centro de Información Judicial. En tanto, el Servicio Penitenciario Federal confirmó a Télam que Ale será alojado en el complejo carcelario de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, luego de arribar desde Tucumán, donde estaba internado, por orden del juez Poviña. Al detenido se lo imputa por el presunto lavado de activos y por comandar una banda delictiva.
Un centenar de casas destruidas en la localidad de San Vicente. zarle un implante una vez que la estabilicen. El comité de crisis del gobierno provincial se trasladó hasta el lugar del desastre, donde están distribuyendo chapas “para poder reparar al menos las viviendas que quedaron sin techos pero no sufrieron daños en su estructura edilicia”, según informó el vocero del gobernador, Eduardo Morales Lezica. El barrio Malvinas Argentinas, compuesto por viviendas del Instituto Provincial de las Viviendas, fue uno de los mas afectados con más de 100 casas que quedaron sin techo. “Las ráfagas de viento superaron ampliamente los 100 kilómetros por hora”, aseguró el portavoz Lezica.
SINTESIS DE NOTICIAS RIO REPORTS www.rioreports.com
TORTURADORES Cuatro delincuentes entraron a robar a una casa de Villa Ortúzar, donde sorprendieron a sus ocupantes cuando dormían, golpearon y picanearon al dueño de casa y tomaron gran cantidad joyas, dinero y artículos de electrónica, aunque la policía
ABUSADORES
detuvo a tres sospechosos cuando escapaban por los techos.El hecho se registró ayer alrededor de la 1.30 en una casa situada en Zárraga 3556, de Villa Ortúzar, donde el dueño de la vivienda, su esposa y su suegra, descansaban en sus habitaciones de la planta alta.
Siete policías y un patovica fueron procesados en una causa en la que se investiga la golpiza que recibió en la madrugada del lunes pasado un joven (foto) en la puerta de la disco “La Cumbre”, situada a 200 metros de la Ferroautomotora de Mar del
Plata, informaron fuentes judiciales. Los investigadores que trabajan con el fiscal de Mar del Plata a cargo del caso, Mariano Moyano, confirmaron el procesamiento de siete efectivos que prestan servicio en la comisaría de esa zona y del controlador del local nocturno.
SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
5
PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
Quince años de encierro para un descuartizador El condenado, un comerciante de 31 años, mató a balazos a un amigo y luego cortó el cadáver con una motosierra. Un comerciante marplatense fue condenado ayer a 15 años de prisión por haber matado a balazos a un amigo, al que luego descuartizó con una motosierra y finalmente arrojó los restos en el bosque Peralta Ramos, previa lectura de un manual de criminalística. El veredicto fue dictado contra Juan Ignacio Novoa (31), por el “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” de Walter Farías (27), en tanto que otro imputado, Adrián Galluzo (33) recibió una pena de dos años por “encubrimiento agravado”. Al culminar la audiencia, Novoa fue conducido nuevamente al penal de Azul, donde está detenido, en tanto que Galluzo seguirá en libertad, aunque fue declarado “reincidente”, porque ya tenía una condena anterior por “comercialización de drogas”. Durante la lectura del fallo, que se caracterizó por una fuerte presencia de policías dentro y fuera de la sala, estuvieron presentes los dos acusados y los cuatro her-
A PRISIÓN. LA POLICÍA CONDUCE A SU CELDA AL ASESINO JUAN NOVOA.
manos de la víctima, que se mostraron emocionados por las condenas impuestas. “Es un fallo muy ecuánime, ajustado a derecho. Estoy conforme así que no vamos a apelar”, dijo a Télam Celia De Caro, abogada de la familia de Farías, que había pedido una condena de 33 años para el acusado del crimen y seis para el otro imputado.
Es que el tribunal aplicó una pena mayor a la solicitada por el fiscal Juan Pablo Lódola, que había solicitado 13 años de prisión para Novoa y dos para Galluzo. En los fundamentos, el Tribunal descartó que al momento de los hechos Novoa sufriera una imputabilidad “disminuida” por su adicción a las drogas, tal como alegó su defensora oficial.
Seis detenidos bajo la acusación de robar cajeros automáticos Son sospechosos de hacer estallar una máquina en un banco de Mataderos. Siete personas, seis de ellas chilenas, fueron detenidas acusadas de integrar una banda que hace tres semanas se apoderó de más de $ 800.000 al generar una explosión en un cajero automático de un banco del barrio porteño de Mataderos y que el jueves intentó robar otro en la localidad bonaerense de La Tablada, dijeron fuentes policiales. Además, los investigadores creen que la bautizada “Banda de los Miguelitos” o “Los Robacajeros” es la misma que a fines del mes pasado entró con la modalidad “hombre araña” a un local de eletrodomésticos del barrio porteño de Belgrano para robar 33 teléfonos celulares de alta gama. El subsecretario de Seguridad de la Nación, Darío Ruiz, dijo que “esta organización ha quedado fuera de circulación” al dar detalles de la investigación en una conferencia de prensa realizada en la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Poli-
cía Federal (PFA) del barrio porteño de Monserrat. Las detenciones fueron concretadas el jueves por la tarde por detectives de la División Robos y Hurtos de la PFA. La jueza de instrucción porteña María Gabriela Lanz, a car-
Las mujeres de la banda eran las encargadas de arrojar los clavos miguelito para cubrir la huída. go de la investigación del robo en Mataderos, ordenó tres allanamientos en las localidades bonaerenses de Ingeniero Budge, Don Torcuato y Vicente López. Según las fuentes, allí fueron detenidas siete personas: cuatro hombres chilenos y tres mujeres, dos de ellas también chilenas y la restante argentina.Otro sospechoso ya estaba detenido.
Confirman perpetua al Berni, designado vocal en Interpol exbaterista de Callejeros El secretario ocupará ese cargo como representante de América. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme ayer la condena a prisión perpetua impuesta al ex baterista de Callejeros, Eduardo Vásquez, por el crimen de su esposa, Wanda Taddei, a quien quemó durante una discusión ocurrida en 2010 en la casa que compartían en el barrio porteño de Mataderos. Fuentes judiciales informaron que el máximo tribunal desestimó un recurso de queja de la defensa contra el fallo de la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, por lo que la pena quedó firme. En 2013, Vásquez fue condenado a perpetua por el máximo tribunal penal del país, que elevó la pena de 18 años inicialmente impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal 20, que lo
había juzgado en 2012. Contra esa decisión de Casación, la defensa oficial del músico llegó sin éxito hasta la Corte nacional. Los jueces Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda desestimaron el recurso de queja contra la denegación del recurso extraordinario y consideraron a este último “ínadmisible”. “La reposición planteada deviene improcedente”, concluyó el tribunal en una resolución de una carilla a la que accedió Télam. El hecho ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada en la casa de Pizarro 7083, en Mataderos cuando el matrimonio discutió, Vásquez arrojó alcohol sobre el cuerpo de su esposa y le prendió fuego.
cargo ante los delegados de El secretario de Seguridad los 166 países representade la Nación, Sergio Berni, dos en la Asamblea General fue designado ayer vocal de Interpol que se celebra por las Américas del ComiMónaco. té Ejecutivo de Interpol, inEl Comité Ejecutivo de formó el ministerio de SeInterpol se compone de guridad nacional. trece miembros que tienen Según publicó en la un mandato de tres años. cuenta de la red social TwitBerni se desempeña en ter la propia cartera de Sesu cargo de secretario de guridad, el funcionario Seguridad como un homBerni fue electo como vobre de acción y son habituacal con el 57% de los votos BERNI. POR LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL. les sus rápidos traslados a en la Asamblea General de las zonas en las que se han comeMónaco. los burocráticos”. “El voto mayoritario de las po“Sólo podremos triunfar sobre tido ilícitos que conmocionan a la licías en Interpol es reconoci- el crimen organizado si reforza- opinión pública. Se lo ha visto llegar a zonas de miento a nuestra lucha contra el mos el compromiso de la gestión narcotráfico”, expresó el funcio- extendiendo nuestra solidari- manifestaciones o piquetes a bordo de diferentes vehículos, inclunario tras ser electo, al tiempo que dad”, añadió Berni. agregó que “la cooperación interDías atrás, el vicecanciller ar- so en algunas ocasiones en helinacional es el mecanismo más efi- gentino Eduardo Zuain oficiali- cóptero, para hacerse cargo de la caz para confrontar los obstácu- zó la candidatura de Berni para el coordinación de los operativos.
SINTESIS DE NOTICIAS RIO REPORTS www.rioreports.com
ISRAEL
VENEZUELA
EE.UU.
BRASIL
La ola de violencia que azota a Jerusalén desde hace dos semanas provocó ayer una dura crítica del alto rabinato sefaradí a los clérigos nacionalistas religiosos que promueven marchas de judíos sobre la Explanada de las Mezquitas.
Nicolás Maduro (foto) calificó de “día histórico” el arribo de 119 jóvenes provenientes de diferentes zonas de Palestina que estudiarán Medicina y les subrayó que “más temprano que tarde vamos a ir juntos a celebrar la caída del muro de Israel”.
La reforma de salud del presidente Barack Obama sufrió un nuevo revés luego de que la Corte Suprema aceptó ayer revisar un caso contra los subsidios para comprar seguros médicos, pieza clave de la reforma resistida por los republicanos.
Dilma Rousseff, reelecta en las últimas elecciones, aseguró que su gobierno “hará los deberes” para combatir la inflación, admitiendo la posibilidad de realizar recortes de gastos, pese a la opinión del Partido de los Trabajadores al que pertenece.
6
REPORTE NACIONAL
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com ALEMANIA
Una “frontera lumínica” en los festejos por la Caída del Muro Con el encendido de 8 mil globos sobre el antiguo trazado, se iniciaron los festejos por el 25° aniversario del 9N, prólogo de la reunificación de ambas Alemanias. Berlín. Alemania dio ayer inicio a los actos más simbólicos por el 25° aniversario de la caída del Muro de Berlín, que se cumple el próximo domingo, con el encendido de una frontera lumínica formada por 8 mil globos colocados en el antiguo trazado de la muralla, y una actividad paralela a cargo del ex presidente soviético Mijail Gorbachov. La caída del muro el 9 de noviembre de 1989, el preludio de la reunificación alemana once meses mas tarde, será conmemorada con una fiesta popular el domingo en Berlin sin invitados oficiales extranjeros. Anoche, fueron iluminados una cadena de 8.000 globos a lo largo de doce de los mas de 150 km del antiguo muro con “el objetivo de volver su trazado palpable”, según los dos artistas berlineses que diseñaron la “Frontera luminosa” (Lichtgrenze). Símbolos de una frontera ex-
FIN DEL MURO. GORBACHOV PERMITIÓ ONCE MESES MÁS TARDE LA UNIDAD.
tinta, el domingo los globos serán soltados al aire con el último movimiento de la 8a sinfonía de Ludwig van Beethoven, la Oda a la Alegría, himno de la Unión Europea (UE) como fondo musical. Previamente, este mediodía los diputados del Bundestag dieron comienzo a la celebración
ESPAÑA
con una serie de discursos de los jefes de los diferentes grupos parlamentarios. Por la tarde, en una actividad paralela, el último líder de la extinta Unión Soviética, Mijail Gorbachov, inauguró una exposición junto al famoso “Checkpoint Charlie” de Berlín, el paso fron-
terizo mas emblemático y eje de varias tensiones durante los 28 años que existió el Muro. Gorbachov, de 83 años, sumamente popular en Alemania por haber jugado un papel vital en la reunificación alemana, participará mañana de un debate en torno a la tensión generada por la situación en Ucrania y el lunes será recibido por la canciller alemana Angela Merkel. Los actos recordatorios de ese episodio que modificó la política mundial, comenzaron esta semana con exposiciones, conferencias y conciertos, pero la masiva fiesta tendrá lugar el domingo en la Puerta de Brandeburgo, símbolo de la unidad alemana, a la que se espera concurran cerca de dos milllones de personas. Sin embargo, la celebración denominada “El coraje de la libertad” podría ser perturbada por una inédita huelga ferroviaria prevista hasta el lunes.
Un argentino tocaba en la RDA cuando todo pasó “Cuando se dio la noticia de la caída del Muro, estábamos con la orquesta en un salón de Leipzig tocando música salsa: las parejas de alemanes pararon de bailar y se desataron en llantos, gritos, risas y abrazos, incluso con nosotros”, recordó el argentino Alejandro De Nardi, testigo directo de los hechos en aquella ciudad alemana. “De la tensión y la incertidumbre la gente pasó a la alegría y la euforia, en las calles, en los negocios, en cualquier lado: los alemanes volvían a estar juntos y en paz”, precisó De Nardi durante una conversación telefónica desde Alemania con Télam. Compositor de música y director de orquesta residente en Alemania desde 1985, De Nardi vive en la ciudad de Heidelberg, pero los acontecimientos de octubre y noviembre de 1989 lo encontraron al frente de su orquesta en Leipzig, ciudad símbolo del alzamiento pacífico que derivó en la caída del Muro y del régimen de la ex RDA.
MÉXICO
Cataluña cuida las urnas Confirman muerte de 43 jóvenes como si fuera un deporte Aseguran que fueron asesiados por el cártel Guerreros Unidos. Barcelona. A pesar de la tensión que rodea a la consulta soberanista no oficial y simbólica que Cataluña celebrará bajo prohibición el próximo domingo 9 de noviembre, los Mossos d’Esquadra (policía catalana) custodiarán la votación como si se tratara de una manifestación, evento festivo o deportivo de riesgo. El gobierno catalán movilizará a 6.992 agentes de los Mossos d'Esquadra (entre personal en servicio y reservas) para garantizar el orden público pero no tiene previsto asumir la custodia de las urnas donde 7,5 millones de habitantes de Cataluña están llamados a expresar su opinión favorable o contraria a la independencia de la norteña región de España. “En elecciones –sean muni-
cipales, regionales o generales– el papel de la policía es estar en los colegios electorales, pero este no es el caso”, remarcó en declaraciones a Télam un portavoz de los Mossos d’Esquadra. Los agentes policiales se situarán en las zonas donde se vayan a producir aglomeraciones, pero no estarán ni en las colas de los establecimientos de votación –escuelas o edificios públicos del gobierno catalán o municipal– ni dentro de ellos, salvo que sean requeridos por la comisión de algún delito o incidente. La policía ya activó este lunes un pre alerta, que será alerta máxima a partir de las 6 horas del domingo para que todo funcione, indicó Interior en un comunicado.
México DF. El fiscal general de México, Jesús Murillo Karam, confirmó ayer que los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre fueron entregados por policías municipales de Iguala y Cocula, algunos ya muertos, a miembros del cartel Guerreros Unidos, que asesinaron a los que quedaban vivos y los calcinaron y arrojaron PROCURADOR. JESÚS MURILLO KARAM. a un basurero de esta última localidad y a un río, de donde se Osorio “El Jona”; Agustín García rescataron seis bolsas con restos y “El Chereje”, miembros de ese cenizas, a partir de la confesión de grupo criminal que reconocieron tres nuevos detenidos de ese gru- su participación en el asesinato de po criminal. parte de los 43 estudiantes. Murillo Karam hizo el anunAgustín García reveló a la Procio en una conferencia de prensa curación General de la República en la que informó la detención de (PGR) que trasladaron a un grupo Patricio Reyes “El Pato”; Jonatan de más de 40 personas y “los lleva-
ron al basurero de Cocula. Algunas de las personas que se llevaron (ya) iban asesinadas”, finalizó Los nuevos detenidos, explicó el fiscal, citado por el diario La Jornada, señalaron que ahí asesinaron a los que aún estaban vivos y luego a todos les quemaron con gasoil y algunas otras sustancias, y eso empezó desde las 12 de la noche hasta las tres de la tarde del día siguiente. Alrededor de 15 de las personas entregadas a los miembros de Guerreros Unidos murieron de asfixia tras ser llevados todos a la zona del basurero de Cocula a bordo de una camioneta propiedad de Gildardo López Astudillo, informó el procurador.
SINTESIS DE NOTICIAS RIO REPORTS www.rioreports.com
NACIONAL B Argentinos venció 2 a 0 a Guaraní Antonio Franco en partido de la zona A por la fecha 15 del torneo y llegó a 21 puntos, uno menos que Boca Unidos, quinto equipo que hoy ascendería. Guaraní quedó con 12 puntos. Los goles fueron
logrados por Rinaldi en el primer tiempo y Castillejos (foto) cuando terminaba el partido. La zona está liderada por Gimnasia de Jujuy con 27 puntos y un partido más. Con 26 están San Martín, Colón y Nueva Chicago, que juega hoy a las 16 con Douglas Haig, hasta hoy séptimo.
RACING-BANFIELD
ESPAÑA
Matías Almeyda, técnico de Banfield, consideró que el partido que sus dirigidos jugarán mañana a las 16 contra Racing, por la decimoquinta fecha, será un “lindo espectáculo”, de “juego abierto”, por las características de ambos equipos.
Lionel Messi buscará hoy su segundo récord histórico en una semana batiendo la marca del ex delantero de Athletic Bilbao Telmo Zarra como máximo goleador de la liga española cuando su equipo visite a Almería a las 12 de Argentina.
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
7
PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2014
SUPERCLÁSICOS
Lanús ganó en el partido más largo de la historia Con dos goles anotados en el quinto y noveno minuto de descuento, el Granate venció por 3-2 en su casa a Arsenal. LANÚS ARSENAL
3-2
XENEIZES. EL GOL, DEUDA PAGADA EL JUEVES POR CHAVEZ Y GIGLIOTTI.
LANÚS Marchesín; Carlos Araujo, Gustavo Gómez, Diego Braghieri y Nicolás Pasquini; Diego González, Leandro Somoza y Valdez Chamorro; Silvio Romero, Santiago Silva y Lautaro Acosta. DT: Guillermo Barros Schelotto. ARSENAL Esteban Andrada; José San Román, Hugo Nervo, Matías Sarulyte y Damián Pérez; Ramiro Carrera, Iván Marcone, Hernán Fredes y Brahian Alemán; Sebastián Palacios y Emilio Zelaya. DT: Martín Palermo.
Boca y River piensan ya en el superclásico de la Sudamericana
Goles: PT, 6m Romero (L); 15m Alemán (A); 27m Carrera (A).ST: m95 González. m.99 Acosta Árbitro: Andrés Merlos. Estadio: Néstor Díaz Pérez (Lanús).
Con el árbitro Andrés Merlos como gran protagonista, Lanús venció anoche por 3-2 a Arsenal y mantiene sus aspiraciones de alcanzar a River Plate en el liderazgo del torneo de fútbol de primera división. Los últimos dos goles de Lanús llegaron en el quinto y noveno minuto de descuento, un beneficio injustificado que el árbitro le concedió a los locales. Durante los primeros diez minutos, los visitantes no hacían pie en la cancha del granate, y el local
Mañana Gallardo va con titulares a pelear el torneo local. El Vasco los quiere rotar. GOL DE ROMERO. EL ÚNICO GOL DE LANÚS QUE ESTUVO FUERA DE POLÉMICA.
aprovechaba para írsele a las barbas al visitante. En uno de esos ataques, los defensores de Arsenal y el arquero salieron mal y un rebote terminó con la pelota en poder de Romero, que puso en ventaja al equipo de los Barros Schelotto. Pero más rápido que lo esperado, Arsenal se repuso, a tal pun-
to que llegaron dos golazos, el de media distancia de Alemán, tras descuido de Somoza, y el de la pared y taco de Zelaya, que Carrera, zapatazo mediante, convirtió en ventaja. En el segundo tiempo, el Granate salió decidido a emparejar, hasta que llegaron los goles de González (95m) y Acosta (en el minuto 99).
El Rojo no puede perder un punto Como local, debe ganarle a Gimnasia si quiere luchar por el título. ASÍ SIGUE LA 15ª FECHA Partido
Árbitro
Hora
HOY Atl. Rafaela - Godoy Cruz Olimpo - Quilmes Belgrano - Def. y Justicia Independiente - Gimnasia
M. Giannini L. Alvarez P. D. Díaz P. Loustau
15.00 15.00 18.10 20.30
DOMINGO Estudiantes - Rosario Racing Club - Banfield Boca JUniors - Tigre Vélez - River Plate
J. Baliño F. Echenique G. Delfino S. Trucco
16.00 16.00 18.15 21.30
LUNES Newell’s - San Lorenzo
P. Lunati
20.30
Esta noche, Independiente irá con todo por los tres puntos para arrimarse a River y esperar que el puntero pierda algunos de los pocos que están en juego, dado que, con un partido menos, el millonario le lleva cinco puntos. Los tres puntos que se juegan hoy valen oro porque después de esta fecha habrá solo otras cuatro,
misión de la TV Pública. La jornada se abre a las 15, cuando en Rafaela jueguen el local, Atlético (22 puntos), y Godoy Cruz (14), La Crema con la intención de terminar lo más arriba posible y El Tomba para escapar a un torneo en el que no ha logrado superar la medianía (transmite Canal 9). DIABLOS. SOLO LES SIRVE LA VICTORIA. A la misma hora, para eses decir, 16 unidades en disputa y capar al fondo de la tabla juegan con River que tiene que disputar en Bahía Blanca Olimpo (10) y todavía el suspendido partido con Quilmes (12), en partido que transmitirá América TV. Estudiantes. En tanto, en Córdoba, a las El Rojo (26 puntos) sabe que la hazaña es muy difícil, pero pen- 18.10 Belgrano (16) recibirá al sando en que no es imposible sal- debutante en la categoría, Defendrá a la cancha para jugar a las sa y Justicia (12), ambos equipos 20.30 ante Gimnasia (14), en su de irregular campaña, que jugacancha de Avellaneda y con trans- rán para la TV Pública.
Boca y River enfrentarán mañana sus compromisos por el torneo local con distintas expectativas y en consecuencia distintas formaciones en sus equipos, que en el caso del Millonario contendrá a todos sus titulares dado que aspira a mantener su cómoda ventaja sobre Lanús. Boca en cambio recibirá a Tigre con un equipo en el que algunos de sus integrantes no serán los que jugaron ante Cerro (ya están descartados Cristian Erbes, suspendido, y Juan Manuel Martínez, lesionado) y clasificaron para las semifinales, que por otra parte se jugarán la primera en La Bombonera y la segunda en el Monumetal, a las 20.45 de los días jueves 20 y 27 de noviembre. En tanto, mañana River no contará con Leonel Valgioni, suspendido, pero recuperará al mediocampista uruguayo Carlos Sánchez, que cumplió su suspensión. Marcelo Gallardo an-
ticipó que pondrá lo mejor ante Vélez Sarsfield en Liniers. En cuanto a las semifinales con Boca por la Copa, River negociará en las próximas horas con las federaciones uruguaya y colombiana para que los convocados a la fecha Fifa del 14 y 18 de este mes, Teófilo Gutiérrez, Éder Álvarez Balanta y Carlos Sánchez, puedan ser desafectados. Si no prospera el pedido, los jugadores llegarán a Buenos Aires 24 horas antes del primer partido por la Copa. El historial entre ambos equipos en el ámbito internacional está dominado por Boca, que no sufre una frustración copera ante River desde hace 28 años y se impuso en los tres cruces de eliminación directa. Por otra parte, Boca, con su acceso a semifinales de la Sudamericana, se sumó al mismo River y a San Lorenzo entre los equipos argentinos -faltan dosque jugarán la Libertadores.
MILLONARIOS. DUDAS CON SELECCIONADOS DE COLOMBIA Y URUGUAY.
PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
TAVERNA El ex delantero de Banfield Juan Alberto Taverna (foto), dueño del récord de siete goles convertidos en un mismo partido oficial en el fútbol argentino, falleció a los 66 años en su ciudad natal, 25 de Mayo, ubicada a 235 kilómetros al sudoeste de Buenos Aires. 8
REPORTE NACIONAL
Juanchi, surgido de Estudiantes de La Plata, ingresó para siempre en la historia del profesionalismo el 6 de octubre de 1974 cuando señaló siete tantos en la goleada sobre Puerto Comercial de Bahía Blanca por 13-1. Pasó a Boca en 1976 y ese año fue campeón Nacional y Metropolitano.
VÓLEIBOL
FÓRMULA 1
El seleccionado femenino Premenor superó a Uruguay por 2 a 0, con parciales de 25-14 y 25-12, alcanzó su tercera victoria en el Sudamericano Sub 14, que se disputa en Chosica, Perú, y estarán hoy en una de las semifinales. La final, mañana.
El alemán Nico Rosberg, con Mercedes, resultó el mejor en los dos ensayos realizados en el autódromo brasileño José Carlos Pace de Interlagos, donde el domingo a las 13.00 (hora argentina) se disputará la décimo octava y anteúltima fecha del año.
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014
SINTESIS DE NOTICIAS RIO REPORTS www.rioreports.com FÚTBOL - SELECCIÓN NACIONAL
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
RUGBY
Martino dijo que Tevez se ganó la convocatoria Rechazó que El Apache haya vuelto por presión de la gente. El miércoles, Argentina enfrentará a Croacia en Inglaterra. El director técnico del seleccionado argentino, Gerardo Martino, señaló que el pedido de los hinchas por Carlos Tevez no tuvo “incidencia” en su convocatoria para los amistosos ante Croacia y Portugal para el miércoles 12 y el martes 18 de noviembre en Inglaterra. “Es un pedido respetado, pero no tiene incidencia. Tevez fue uno de los tres mejores de la liga italiana en las últimas temporadas y eso lo hace merecedor de la convocatoria”, dijo Martino en conferencia de prensa realizada en el predio de AFA Julio Humberto Grondona en la localidad de Ezeiza, poco antes de embarcarse hacia Londres, vía Madrid. Martino confirmó que aún no habló con el ex delantero de Boca, pero imaginó que recibió “muy bien” el llamado al seleccionado. “Voy a tener trece días para hablar con él a partir de la convocatoria y por eso creo que no es conveniente hablar desde ahora, para no desgastar la relación entre entrenador y jugador, pero debe haber recibido muy bien la convocatoria”, indicó el Tata. Tevez, de 30 años, regresará al seleccionado argentino después de tres años cuando fue parte de la eliminación en cuartos de final de la Copa América Argentina 2011 ante Uruguay por penales
APOCALIPSIS TV
HOURCADE. EL TÉCNICO CREE EN UN SALTO ADELANTE DEL EQUIPO.
Los Pumas enfrentan a Escocia en el primer partido de la gira Juegan en Edimburgo a las 14.30 de la Argentina. Será transmitido por Espn +.
TATA. EL TÉCNICO ARGENTINO CONVOCÓ A TEVEZ, HIGUAÍN Y AGÜERO.
(5-4), luego del empate 1 a 1 en el estadio de Colón de Santa Fe, donde marró en su oportunidad desde los “doce pasos”. Martino confirmó que tenía decidido “hace tiempo” no convocar a los jugadores del medio local de cara a los amistosos ante Croacia y Portugal. “Cuando volvimos de China ya pensaba no convocar jugadores del medio local, sin pensar en el River-Boca por Sudamericana, y me parecía que necesitábamos tiempo para asumir compromisos entre todos. Hay situaciones que me gustaría modificar, pero no
puedo pretender hacerlo en tres días, se necesita tiempo”, explicó. El último de los convocados es el marcador central Santiago Vergini, porque en su puesto se lesionaron y fueron desafectados Federico Fernández y Ezequiel Garay. También fue “bajado” el lateral izquierdo de Manchester United Marcos Rojo, y en su lugar fue llamado Jonathan Silva, ex Estudiantes, hoy en Sporting de Lisboa. En la ofensiva, el Tata podrá elegir entre Lionel Messi, Carlos Tevez, Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero y Nicolás Gaitán.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, irá por el triunfo frente a su par de Escocia, en el debut de la gira por Europa, en la que también se medirá con Italia y Francia. El encuentro de hoy ante Escocia comenzará a las 14,30 hora argentina, en el Murrayfield Stadium de la ciudad escocesa de Edimburgo, y será televisado en directo por la señal de cable ESPN +. Una semana más tarde, Los Pumas chocarán con su par de Italia en un partido que se jugará en el estadio Luigi Ferraris de Génova, y, finalmente, el sábado 22 se medirán con Francia en París. El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Daniel Hourcade, confirmó el equipo
titular que estará integrado por la base de jugadores que participaron en el torneo Rugby Championship del mes pasado frente a las potencias del hemisferio Sur. La formación titular de Los Pumas estará integrada por Marcos Ayerza, Agustín Creevy (capitán) y Ramiro Herrera; Tomás Lavanini y Juan Cruz Guillemaín; Rodrigo Báez, Javier Ortega Desio y Leonardo Senatore; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Manuel Montero, Juan Martín Hernández, Marcelo Bosch y Juan Imhoff; Joaquín Tuculet. Escocia y Argentina se enfrentaron en 17 oportunidades, con un saldo favorable para Los Pumas de diez triunfos y siete derrotas. POR
PODETTI-PARÉS