PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
ROSARIO: MILITANTES
CHECHENIA: GUERRILLA
RECUPERARON LA IDENTIDAD DEL NIETO 116
CONDENAN A HAY AL MENOS LOS AUTORES DE 20 MUERTOS TRIPLE CRIMEN TRAS UN ATAQUE
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
Página 5
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, confirmó ayer en Guadalajara, México, que fue recuperada la identidad del nieto número 116 hijo de Hugo Alberto Castro y Ana Rubel, dado a luz en la Esma. Carlotto dialogó con Télam durante su participación en la feria del Libro de Guadalajara donde, según anunció, hoy dará más precisiones.
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2955 | VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014
Kicillof anunció el pago anticipado y voluntario para el Boden 2015 El ministro de Economía señaló que los tenedores de bonos podrán adelantar el cobro “a un precio similar al del mercado”. El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció que los tenedores de bonos con vencimiento en octubre de 2015 podrán la semana que viene adelantar el cobro de esos papeles “a un precio similar al del mercado” o canjearlos por Bonar 24. Explicó que se busca “dar completa certidumbre a los inversores” ante las “especulaciones impulsadas por los fondos buitre” sobre un eventual incumplimiento de la Argentina. Se estipuló a un precio de us$ 97 por cada us$ 100 del valor nominal del bono y que esa opción será un reaseguro para los tende-
ANUNCIO. CONTRA FONDOS BUITRE.
dores de deuda ante una “volatibilidad asociada a las amenazas de los fondos buitre”. Dijo que se busca “cortar de cuajo todo movimiento especulativo sobre los
vencimientos del año que viene”. Remarcó que la operación será “sin participación de ningún banco y sin el pago de un sólo centavo de comisión” porque “lo implementa el Estado argentino directamente”. El pago anticipado será entre el 10 y el 12 de diciembre para estos bonos que vencen en octubre de 2015,“siempre y cuando el bonista quiera concurrir y cobrar”, aclaró.Explicó que el pago de us$ 97 por cada 100 de valor nominal significa un ahorro para el Estado, que en la fecha del vencimiento deberá abonar us$ 107 por cada 100. Más información en la página 2.
Síntesis de noticias
Diputados aprobó la creación de comisión bicameral por el Hsbc En la misma sesión la Cámara baja convertía en ley el nuevo Código Procesal Penal. La Cámara de Diputados sancionó anoche un proyecto para crear una comisión bicameral que investigue las maniobras realizadas por instituciones bancarias con cuentas en el exterior sin declarar tras la denuncia de la Afip sobre las acciones realizadas por el banco Hsbc, tras emitir despacho a favor de esta iniciativa en un plenario de comisiones. Se aprobó la creación de esta comisión bicameral y se giró esta iniciativa al Senado para que lo pueda convertir en ley en la sesión del 17 de diciembre, que será la última del año. La firma del dictamen se produjo al término de la reunión de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas y de Peticiones, Poderes y Reglamen-
to, que fue conducida por el economista Roberto Feletti, quien como autor del proyecto explicó los alcances que tendrá esta comisión bicameral. En tanto, La Cámara de Dipu-
La Fiscalía solicitó a la Afip la entrega de la información sobre las declaraciones juradas de los denunciados en el caso del banco Hsbc. tados aprobaba anoche el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo, que impulsa el cambio del actual sistema de justicia. Más información en la página 3.
Cristina en la cumbre de Unasur Participan todos los jefes de Estado y de Gobierno de la región.
Carrascosa, preso hasta que defina Casación El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de San Isidro se declaró incompetente ante el pedido de excarcelación de Carlos Carrascosa, debido a que la cuestión debe ser resuelta por sus superiores del Tribunal de Casación bonaerense. Más información en la página 5.
Guayaquil. Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) iniciaron ayer una cumbre de dos días en Ecuador. Uruguay recibió la presidencia pro témpore del bloque de manos de Surinam y hoy los mandatarios se trasladarán a Quito para la inauguración de la sede del bloque, que llevará el nombre de Néstor Kirchner. “La región no puede retroceder”, dijo ayer el expresidente brasileño Lula Da Silva. La VIII
LÍDERES. CORREA Y LA PRESIDENTA.
Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) inicia con la presentación del informe de gestión por parte de Surinam, que
traspasará la presidencia temporal del organismo a Uruguay. En la comitiva argentina, viajaron junto a la Presidenta el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; el gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri; y el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro, además de una delegación de jóvenes dirigentes de agrupaciones políticas. Hoy, los presidentes participantes de la Cumbre se trasladarán a Quito. Más información en la página 3.
EL GREMIO DEL TRANSPORTE EVALÚA NO CONVOCAR A UN PARO
Página 2
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
PRESUNTA EVASIÓN La Afip realizó múltiples allanamientos en los locales de Sushi Club, por presunta evasión previsional por un monto estimado en $ 12,6 millones y por el pago no registrado a sus empleados. Según la investigación, la firma llevaba adelante una “planificación laboral 2
REPORTE NACIONAL
nociva” debido a que registraba sus empleados con “media jornada” laboral para pagarles en negro el 30% del sueldo. Los responsables de la compañía podrían recibir penas desde 2 a 9 años de prisión y una multa que podría llegar a más de $ 120 millones.
CGERA
INTA
El presidente de la Confederación General Empresaria (Cgera), Marcelo Fernández (foto), dijo que el pago adelantado del Boden 2015 “es una demostración de fuerza que transmite confianza en lo económico y una soberanía que entusiasma en lo político”.
El INTA lanzó junto a Impulso Argentino la convocatoria para una nueva línea de financiamiento de apoyo a pequeños productores sin acceso a crédito bancario, destinado a infraestructura o maquinaria como parte del Programa Cambio Rural II.
VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
El Gobierno ofreció el pago anticipado del Boden 2015 El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció que los tenedores podrán cobrar los títulos que vencen en octubre del próximo año o canjearlos por el Bonar 24. El Gobierno ofreció ayer pagar en forma anticipada y voluntaria el bono 2015 que vence en octubre del año próximo, como una muestra de que “Argentina puede pagar” y con el objetivo de “cortar de cuajo” con la especulación motorizada por los fondos buitre. Así lo aseguró el ministro de Economía Axel Kicillof, al realizar el anuncio en el microcine de la sede de la cartera, acompañado por el secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, Emmanuel Álvarez Agis; y el secretario de Finanzas, Pablo López. La “Argentina puede pagar los vencimientos” de deuda, como el del Boden 2015, previsto para octubre del año próximo, por un total de us$ 6.700 millones, y que constituye el “vencimiento más grande de los últimos 10 años”, remarcó Kicillof. Este bono sumado al “del año 2017, resultan los más grandes de los vencimientos al año 2032, resultado de la política de desen-
KICILLOF. DIJO QUE EL OBJETIVO ES CORTAR DE CUAJO CON LA ESPECULACIÓN.
deudamiento” del gobierno argentino, agregó. La propuesta del Gobierno a los tenedores de Boden 2015 tiene tres opciones distintas: La primera consiste en el cobro en efectivo de us$ 97 por cada us$ 100 de valor nominal, a quienes expresen su voluntad de cobrar anticipadamente entre el 10 y 12 de diciem-
bre, únicamente por intermedio del sistema de comunicaciones del Mercado Abierto Electrónico (Siopel). Para este caso la recepción de ofertas se abre el 10 de diciembre próximo y cierra a las 17 del 12 de diciembre, en tanto que la fecha de liquidación es el 22 de diciembre. La segunda opción es canjear
los Boden 2015 por Bonar 24, el que se emitió para la nacionalización de las acciones de YPF que estaban en manos de Repsol, recordó el ministro. En este caso los tenederos recibirán us$ 99,7 por cada us$ 100 de valor nominal del Boden 2015, tras percibir en efectivo los intereses - us$ 1,53611 por cada 100 de valor nominal el título-. La tercera opción consiste en utilizar los recursos generados por las dos opciones anteriores para comprar Bonar 24, para lo cual, anunció, se decidió una ampliación de la emisión de este título “hasta us$ 3.000 millones, a un precio fijo de us$ 96,20 por cada us$ 100 de valor nominal de Bonar 2024”. Para esta opción el período de recepción de ofertas también es del 10 al 12 de diciembre, hasta las 17, y la fecha de liquidación es el 22 de diciembre próximo. Kicillof remarcó que esta operatoria “la hace el Estado sin participación de ningún banco”.
Destacan el impacto social de la obra pública El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, destacó ayer el impacto social de la obra pública, así como la articulación del Estado con el sector privado, y el trabajo mancomunado del estado nacional, con las provincias y los municipios La Presidenta “Cristina nos recomienda que las obras sean para mejorar la producción, contemplando el aspecto social. La prioridad siempre es cuidar a la gente”, sostuvo ayer De Vido tras firmar acuerdos de obras de reparación para la emergencia hídrica con 19 municipios durante un acto celebrado en la localidad bonaerense de General Belgrano. De Vido inauguró el puente carretero en la ruta provincial 41, denominado Las Gaviotas, sobre el río Salado, que ya está habilitado al tránsito y que forma parte de las realizadas en la zona por $ 37 millones, en una zona netamente agrícola. Esta obra permitió recuperar dos millones de hectáreas productivas.
“Tenemos una industria Amplio respaldo por Ganancias Sindicalistas resaltaron la exención del impuestos en el aguinaldo. de pie”, aseguró Giorgi La ministra de Industria, Debora Giorgi, dijo ayer que la Argentina tiene “una industria de pie” que se duplicó en los últimos once años y aseguró que “estamos en una realidad muy distinta de la que nos quieren hacer creer que estamos viviendo”. En el VI Encuentro de Parques Industriales, del que participaron expertos nacionales e internacionales, autoridades y empresarios, Giorgi dijo que en el país hay 371 parques industriales y que “la realidad superó las expectativas”. “Este es un trabajo que hicimos entre todos, pero fundamentalmente por el liderazgo de Néstor y Cristina”, dijo. Afirmó que “tenemos una industria argentina de pie, porque cómo vamos a hablar de parque
industrial si estuviéramos en aquella época de neoliberalismo o dictadura genocida donde no sólo desaparecían las pymes sino las grandes también”. “Hoy hay 371 parques industriales, 47 privados y más de 167 inscriptos en el Renpi, un total de 4.000 pymes y 87.000 puestos de trabajo”, detalló. La ministra dijo que “hoy tenemos una industria que es el doble de lo que tenía Néstor, con más de 200.000 pymes nuevas”. En el encuentro, que se realizó en el Hotel Intercontinental, se entregaron siete certificados de inscripción en el registro nacional de parques industriales y Aportes no Reintegrables para obras intramuros en 16 parques industriales por casi $ 40 millones.
Funcionarios y dirigentes Desde la central obrera gremiales oficialistas y opoopositora que lidera el casitores resaltaron ayer la mionero Hugo Moyano, medida anunciada ayer por admitieron que “el Gobierla presidenta Cristina Ferno ha escuchado el pedido nández de Kirchner que de las organizaciones sindiexime del impuesto a las cales” y pusieron en duda la Ganancias al medio aguirealización del paro general naldo de diciembre a los anunciado horas antes del trabajadores que perciban anuncio de la Presidenta. menos de $ 35.000. Moyano consideró que En la habitual conferen“trae alivio a esta situación cia de prensa, el jefe de Ga- MOYANO. “TRAE ALIVIO A LA SITUACIÓN”, AFIRMÓ. que se venía planteando”. binete, Jorge Capitanich, Sobre el paro de los greaseguró que la medida es “muy generado en los trabajadores. mios de transporte, el secretario importante” porque significa “un En esa línea, el secretario gene- general de la UTA, Roberto Ferimpacto en la generación de in- ral de la CGT, Antonio Caló nández, dijo que “la Presidenta higresos” de los trabajadores.. (UOM), sostuvo que la decisión zo un gesto muy importante y Con diferencias, los sindicalis- de la mandataria “descomprime” creo que hay que pagar con el mistas opositores y oficialistas expre- la situación de los trabajadores y mo gesto”. También el massista, saron su conformidad sobre la me- ademas contó: “Se lo agradecí a la Rodolfo Daer, titular del Sindicadida del Gobierno y coincidieron Presidenta en nombre de todos to de la Alimentación adelantó que “descomprime, alivia” el clima los trabajadores”. que su gremio decidió “no parar”.
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
BUZZI
LESA HUMANIDAD
ANSES
El ex presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, anunció ayer oficialmente su precandidatura a gobernador de Santa Fe por el Frente Renovador (FR). Realizó críticas al socialismo y al PRO de Mauricio Macri.
El fiscal Walter Romero pidió ayer la pena de prisión perpetua para tres acusados en el juicio que se sigue en Olavarría por los crímenes cometidos en el centro clandestino de detención de Monte Peloni durante la última dictadura cívico militar.
El titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones de Seguridad Social (Ufices), Guillermo Marijuán (foto), afirmó que “si se comprueba la evasión” por más de us$ 3.000 millones de cuentas de argentinos detectadas en Suiza y no declaradas al fisco “los
recursos de la Anses pudieron verse afectados”. El funcionario lo expresó al ser consultado sobre la presentación realizada por la dependencia, para ser tomada como querellante. “Desde la unidad fiscal brindaremos el apoyo para colaborar en la investigación”, dijo Marijuán.
VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
3
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
Diputados convierte en ley el nuevo Código Procesal El proyecto reemplaza el sistema inquisitivo por otro acusatorio y establece un máximo de tres años para resolver una causa. La Cámara de Diputados se rrido sostuvo que, en camaprestaba anoche, al cierre bio, el texto elaborado por de esta edición, a convertir el radicalismo restringe las en ley el proyecto que crea facultades del Procurador un nuevo Código Procesal General y lo pone bajo el Penal para, entre otras control de una comisión escuestiones, reemplazar el pecial del Congreso. sistema inquisitivo por otro Por el Frente Renovaacusatorio y establecer en dor, el diputado Oscar un máximo de tres años el Martínez, rechazó el protiempo para resolver sobre yecto oficial, al consideraruna causa. lo “incompleto” y por “conLa sesión se inició pasacentrar poder en la titular das las 12.20 con la presendel Ministerio Público” cia de 129 diputados coFiscal, a la vez que dijo que rrespondiente al oficialis- CÁMARA BAJA. INTENSO DEBATE EN EL RECINTO. con el líder de esa fuerza, mo y sus aliados, ya que la Sergio Massa, “queremos oposición sólo bajó al recinto una cidad y a simplificar los trámites”. poner énfasis en las víctimas, no vez que el Frente para la Victoria Desde el radicalismo, el dipu- en los delincuentes”. (FpV) logró reunir el quórum. tado nacional Manuel Garrido En nombre del bloque del Al inicio del debate, la presi- respaldó el reemplazo del sistema Frente Amplio Progresista (FAP), denta de la comisión de Justicia, inquisitivo por otro acusatorio, el presidente del bloque socialisGraciela Giannettasio (FpV), previsto en el proyecto oficial de ta, Juan Carlos Zabalza, rescató la destacó la importancia de conver- nuevo Código Procesal Penal pe- trascendencia de reemplazar el tir en ley el nuevo texto del códi- ro cuestionó la iniciativa, al recha- modelo inquisitivo en manos de go, al sostener que el nuevo siste- zar que el texto “le dé mucho po- los jueces para pasar a un modelo ma procesal “establece una nueva der” al Ministerio Público Fiscal. acusatorio, aunque rechazó la organización judicial” y apunta “a Al defender el dictamen de mi- aprobación del nuevo Código por la celeridad, la oralidad, la publi- noría impulsado por la UCR, Ga- otros aspectos de la iniciativa.
Comisión investigadora bicameral La Cámara baja trataba anoche la iniciativa para indagar el caso Hsbc. no son blanqueadas en la El proyecto de ley por el declaración de ganancias, cual se crea una comisión con lo cual se produce evabicameral que investigue sión y fuga de divisas. las maniobras realizadas Además, esta comisión por instituciones bancarias podrá investigar a otras inscon cuentas en el exterior tituciones bancarias que sin declarar tras la denuncia puedan abrir cuentas en el de la Afip sobre las acciones exterior para detectar si rerealizadas por el banco alizaron las mismas manioHsbc, era tratado por la Cábras para cometer el delito mara de Diputados. de evasión y así privar a las La intención del oficiacuentas públicas de fondos lismo era aprobar la crea- BANCO HSBC. FUE DENUNCIADO POR LA AFIP. que se pueden utilizar para ción de esta comisión bicameral y girar la iniciativa al Sena- alición Cívica y el Frente Reno- la producción, obras públicas y do para que lo pueda convertir en vador rechazaban la propuesta del otro destino social. El plazo del funcionamiento ley en la sesión del 17 de diciem- oficialismo. bre, que será la última del año. El organismo estará integrado de la comisión será de 90 días, La creación de la comisión bi- por cinco senadores y cinco dipu- prorrogables por otros 90, y pocameral era respaldada por el ofi- tados para investigar la denuncia dría sesionar durante el verano cialismo, sus habituales aliados, el de la Afip sobre las maniobras re- aunque no haya sesiones, en caso radicalismo y Unidad Popular, alizadas por el banco Hsbc de ha- de ser necesario, dijeron los legismientras que el socialismo, la Co- bilitar la apertura de cuentas que ladores.
ENCUENTRO. CORREA RECIBE A LA JEFA DE ESTADO EN GUAYAQUIL.
La Presidenta llegó a Ecuador para la cumbre de la Unasur Cristina participó del plenario de jefes de Estado. Apoyo de Correa por los buitres. Guayaquil. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió ayer de parte del presidente de Ecuador, Rafael Correa, el apoyo de ese país a la Argentina en su disputa con los fondos buitre, durante el plenario del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unasur, que se desarrolla en Guayaquil. Correa y el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, anfitriones de la cumbre, recibieron a Cristina cuando arribó al centro cívico para participar del plenario, del que participan también los jefes de Estado José Pepe Mujica (Uruguay); Michelle Bachelet (Chile); Desiré Bouterse (Surinam); Nicolás Maduro (Venezuela) , Ollanta Humala (Perú) y Donald Ramotar (Guyana). En tanto, los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Bolivia, Evo Morales, y de Colombia, Juan Manuel Santos, se sumarán hoy a la cumbre, que continuará sus actividades en Quito. La apertura del plenario estuvo a cargo de Correa, quien manifestó la solidaridad de su gobierno con la Argentina en la disputa que el país mantiene con los fondos buitre por la deuda externa no reestructurada. Correa sostuvo que los países miembros de Unasur deben buscar una “supremacía de la so-
ciedad sobre el mercado financiero”. “La superación de la pobreza es el primer imperativo moral de la región” porque "democracia sin igualdad de oportunidades es sólo elecciones", declaró el mandatario. Durante el encuentro, que se realizó en el Centro Cívico Eloy Alfaro de Guayaquil, se concretó el traspaso de la presidencia pro témpore del organismo, de Surinam a Uruguay. El presi-
Durante el encuentro se realizó el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque de Surinam a Uruguay. dente uruguayo, quien fue homenajeado, también marcó la necesidad de que la política ponga freno al avance de los mercados y en ese marco mencionó el insólito hecho de que “el hombre más rico del mundo es un latinoamericano en un país que se desgarra en sus contradicciones”, en alusión al empresario mexicano Carlos Slim. La Presidenta participará hoy en Quito de la inauguración de la sede de la Unasur, que llevará el nombre del ex presidente argentino Néstor Kirchner.
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
EXPLOTACIÓN SEXUAL La mayoría de las 23 mujeres que fueron rescatadas el miércoles de una red de trata que las explotaba sexualmente fueron captadas a través de avisos publicados en el diario Clarín, camuflados en los rubros “oficios y ocupaciones”, “salud y 4
REPORTE NACIONAL
TRASPLANTES
belleza” y “solas y solos”, dijeron a Télam desde el Programa de Rescate de Víctimas de este delito del Ministerio de Justicia. Las víctimas fueron rescatadas durante el operativo realizado en la víspera en el Hotel de las Naciones, situado en avenida Corrientes 818 de Capital.
El Estado nacional solventará a partir de 2015 los gastos de trasplante de médula ósea para pacientes de todo el país sin cobertura, informó el Ministerio de Salud en la 39ª Reunión de la Comisión Federal de Trasplante (Cofetra), y dijo que la iniciativa
supondrá un presupuesto anual de unos $36 millones. “Es un paso más para garantizar la accesibilidad a los servicios de salud, estamos cerrando el año con avances que pensábamos que no íbamos a alcanzar este año”, señaló el viceministro de Salud, Gabriel Yedlin.
VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
Mejoró el nivel de aprendizaje en las escuelas primarias Una evaluación de la Unesco en todo el país detectó un mejor comportamiento del alumnado en materias como matemáticas, ciencias naturales y lectura. El desempeño de los alumnos de la escuela primaria en Argentina mejoró significativamente en matemáticas, ciencias naturales y en lectura –en esta última con menos fuerza–, y el logro cobra mayor importancia si se tiene en cuenta el brusco descenso de los índices de repitencia y abandono que registró el país entre 2006 y 2013, reveló hoy el estudio más completo a nivel regional que realiza, en su tercera edición, la Unesco. El Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Terce) mostró los desempeños de los chicos de 3º y 6º grado de la primaria en matemáticas, lectura y ciencias naturales en 2013 y los comparó a los que reveló la prueba en 2006 (Serce). “Argentina mejoró en las tres áreas evaluadas superando la media de 500 puntos y esa mejora fue significativa en matemáticas, al sumar 533,26 puntos de 3º grado y 530,23 de 6º grado; y en ciencias naturales, con 501,31
SILEONI. EL MINISTRO PRESENTÓ EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN.
puntos (área que se midió sólo en 6º grado)”, destacó el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación de Unesco. En total participaron 15 países de América latina en las pruebas Terce: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México,
Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, adamás del estado mexicano de Nuevo León. El ministro de Educación, Alberto Sileoni, explicó que “el estudio de Unesco aplicado en Argentina se hizo en 22 de las 24 provincias e involucró a 215 escuelas, y tiene como metodología
la incorporación de otras variables que influyen en el aprendizaje, como el contexto familiar y socioeconómico, las políticas educativas y procesos de dinámica escolar, que se denominan factores asociados”. Las pruebas que a nivel regional involucraron a más de 3.000 escuelas, 195.000 alumnos, 100.000 de 3º grado y 95.000 de 6º, y que contaron con la participación de casi 10.000 docentes, se basaron en puntos comunes de las currículas de cada país, y se organizaron en cinco niveles de desempeño. Argentina mostró que “los chicos que menos sabían antes fueron ahora los que mejor respondieron”, precisó María Díaz, subsecretaria de Planeamiento Educativo. En Matemáticas por ejemplo, el 14%de los alumnos de 6to grado, que en 2006 no podían comparar fracciones o resolver problemas de áreas y perímetros de triángulos y cuadriláteros, pasó a ser del 7%en 2013.
Capacitan para llevar Educ.ar a las aulas Unos 3.500 docentes de todo el país se capacitaron en forma presencial y otros 7.500 lo hicieron en forma virtual durante todo el año para acercar los contenidos digitales y audiovisuales de Educ.ar a sus alumnos, informaron ayer desde la plataforma educativa al realizar un cierre de las actividades de 2014. “Este año nos planteamos llevar adelante estas acciones que se llaman Educ.ar en el aula apuntando básicamente a poder articular las producciones digitales y audiovisuales con el trabajo diario de los docentes en el aula”, sostuvo el gerente general de Educ.ar, Rubén D’Audia. “Todas nuestras producciones cobran sentido cuando un docente las toma y las trabaja, las resignifica, las reinterpreta con sus alumnos, es decir que nuestro fin último es producir recursos para mejorar el trabajo”, dijo. Educ.ar es una plataforma interactiva donde se reúnen materiales didácticos para todas las disciplinas.
Niegan aislamientos en Interrogarán a tres arzobispos un instituto de menores Es por los casos de abuso sexual que involucran a un cura de Paraná. El adolescente que murió por las quemaduras que sufrió al prenderse fuego un colchón en una celda del Instituto de Menores Luis Agote, en el barrio porteño de Palermo, donde estaba alojado a disposición del Tribunal Oral de Menores N°1, “estaba solo pero no aislado”, afirmó ayer la secretaría nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, al desmentir informaciones que circularon tras su fallecimiento. “El joven se encontraba solo en el lugar, pero no aislado como se ha afirmado, ya que no existen espacios de aislamiento en el Centro y en razón de que dicha práctica está prohibida”, sostuvo el organismo en un comunicado, tras asegurar que “la
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia ha puesto todas las herramientas y documentación pertinente al servicio del Juzgado de Menores que entiende en la causa para su esclarecimiento”. Asimismo, aclaró que “ese día, el adolescente fue a la escuela por la mañana e ingresó a dicho sector poco antes del mediodía y por la tarde recibió las visitas de miembros de su familia, todas ellas actividades que nada tienen que ver con el aislamiento”. La secretaría recordó que “inmediatamente de sucedido el hecho, el adolescente fue trasladado al Hospital Fernández y luego al Hospital del Quemado, donde falleció como consecuencia de las quemaduras” en distintas partes del cuerpo.
Los tres últimos arzobispos de Paraná tienen un plazo de 10 días para responder las preguntas formuladas por los abogados defensores, el Ministerio Público Fiscal y la querella, en la causa que investiga al ex prefecto del seminario local, presbítero Justo Ilarraz, por el presunto abuso sexual de al menos 50 ex seminaristas entre los años 1984 y 1992, informaron ayer fuentes judiciales. Los pliegos con los interrogatorios ya fueron entregados al arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Paraná, cardenal Estanislao Esteban Karlic; al actual arzobispo, monseñor Juan Alberto Puiggari, y a su antecesor en el cargo, monseñor Mario Maulión, Los tres prelados gozan del privilegio de contestar los cuestionarios en forma escrita, sin ne-
ARZOBISPOS. ESTEBAN KARLIC, JUAN ALBERTO PUIGGARI Y MARIO MAULIÓN.
cesidad de concurrir a los estrados judiciales. La decisión fue tomada por la jueza de Transición Nº 2, Paola Firpo, y los tres altos dignatarios de la iglesia deberán responder en torno a los abusos que varios testigos le adjudican al cura Ilarraz y qué medidas adoptaron cada uno de ellos cuando se
enteraron de lo ocurrido en el seminario. La decisión de la jueza se conoció luego de que la Cámara de Casación Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos rechazara el recurso de apelación presentado por los abogados del ex prefecto del seminario.
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
SALIDA TRANSITORIA Una jueza de Ejecución Penal que concedió en 2012 las salidas transitorias al delincuente que el martes escapaba de la policía tras cometer un robo en Ituzaingó y chocó el auto en el que viajaba Luciano Ramírez, el niño que finalmente murió, dijo
COREANOS
que otorgó ese beneficio porque el condenado tenía cumplida más de la mitad de su pena. Se trata de la jueza de Ejecución Penal 2 de Morón, Laura Conti, quien aseguró que Claudio Soria (32) (foto) gozaba de salidas transitorias desde el 12 de septiembre del 2012.
Un hombre fue procesado por el homicidio agravado de dos ciudadanos coreanos cometido en junio de 2008 en el barrio porteño de Nueva Pompeya, informaron fuentes judiciales. La medida fue tomada por el juez de instrucción Gustavo Pierretti,
quien procesó con prisión preventiva a Damián Alfredo Lareu por el delito de “homicidio agravado por haberse cometido con alevosía, reiterado en dos oportunidades”. Las víctimas furon los hermanos Jae Hyung, apodado Pepe, y Byung Chul Lee, conocido como Leo.
VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
5
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
Duras condenas por el crimen de tres militantes en Rosario
Asesinan a puñaladas a un bombero jubilado
Un tribunal dictó penas de entre 24 y 33 años de encierro para los cuatro acusados del triple homicidio cometido en 2012. Los familiares, conformes con la sentencia.
Un bombero jubilado de 85 años fue encontrado asesinado a puñaladas en su casa de la localidad bonaerense de Monte Grande y los investigadores creen que lo mató una mujer que lo sedujo para robarle el dinero de dos pensiones que había cobrado la semana pasada, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. El hallazgo del cuerpo se dio a conocer ayer pero ocurrió el martes alrededor de las 21, cuando el nieto de Marcelino Adán Vega (85) fue hasta su vivienda, ubicada en Azcuénaga 1930, de Monte Grande, en el partido de Esteban Echeverría, en el sur del conurbano. El hijo de la víctima hizo pública su sospecha de que el anciano pudo haber sido asesinado por una joven que al parecer limpiaba la casa de su padre y que habría logrado seducirlo. Sin embargo, admitió que esa joven es desconocida para la familia de la víctima y que habría acompañado al anciano a cobrar sus últimas jubilaciones antes de morir.
Un tribunal de Rosario condenó ayer a penas de entre 24 y 33 años de prisión a los cuatro acusados por el triple crimen de militantes sociales cometido el 1 de enero de 2012 en esa ciudad santafesina, lo cual fue considerado como una “sentencia histórica por los familiares y amigos de las víctimas. Los jueces Gustavo Salvador, Ismael Manfrín y José Luis Mascali condenaron como coautores del delito de “homicidio agravado por el uso de armas de guerra” a Brian Pescadito Sprío (24), Sergio Quemado Rodríguez (44) y Daniel Teletubi Delgado (26), y les fijaron penas de 33, 32 y 30 años de cárcel, respectivamente. Mientras que Mauricio Chupín Palavecino (23), fue condenado a 24 años de prisión como “partícipe necesario” de los homicidios de Jeremías Trasante (17); Claudio Mono Suárez (19) y Adrián Patom Rodríguez (21). Tras conocerse el fallo, Lita Gómez, madre de Suárez, dijo
CONDENADOS. LOS CUATRO SENTENCIADOS POR EL TRIPLE CRIMEN.
que le queda “la sensación de que por lo menos” su hijo “va a descansar en paz”. La mujer también dijo tener “la satisfacción de haber hecho algo para que se limpie el nombre de él porque cuando lo mataron decían que era un soldadito de los narcos y un barrabrava” y en ese sentido aclaró: “Mi hijo jamás
empuñó un arma y ni fue a pelear con nadie”. Por su parte, Eduardo Trasante, padre de Jeremías, se mostró “aliviado” por las condenas y dijo: “Es el resultado de treinta y cinco meses donde pasamos de todo”. “Este triunvirato de jueces acaba de dar un mensaje muy importante y muy valioso para la so-
ciedad rosarina, acaba de validar esta larga lucha”, dijo, en tanto, Pedro Salinas, referente local del Frente Popular Darío Santillán, donde militaban las víctimas. “A partir de lo que pasó, los pibes van a poder descansar en paz y nosotros también vamos a poder vivir más tranquilos”, añadió. En la etapa de alegatos, la fiscal Nora Marull había pedido 30 años de prisión para Rodríguez, Sprío y Delgado, y 26 para Palavecino. “Quedó comprobado que el triple crimen fue perpetrado por los cuatro imputados que funcionaban como una banda delictual relacionada con el narcotráfico y contó con la complicidad de policías”, argumentó la fiscal. Mientras que los abogados querellantes Jessica Venturi y Federico Garat (por Trasante), Antonio Ramos (por Suárez) y Norberto Olivares (por Rodríguez) habían coincidido en requerir penas de 35 años para todos los imputados.
Iba con el cadáver de su Carrascosa permanecerá preso Un tribunal se declaró incompetente para resolver la excarcelación. amante dentro del baúl Un chofer de colectivos se presentó en la comisaría de la localidad bonaerense de Dock Sud con el cadáver de una mujer en el baúl de su auto y aseguró que se trataba de su amante y que la encontró muerta allí, por lo que quedó detenido acusado de homicidio, informaron ayer fuentes policiales. El episodio se descubrió el miércoles a la tarde cuando Rodrigo Adrián López (38), chofer de la línea de colectivos 114, llegó a bordo de su Volkswagen Surán a la seccional de Dock Sud, situada en Debenedetti al 1700, partido de Avellaneda, donde denunció que acababa de encontrar el cadáver de su amante en el baúl. Según relataron los voceros a Télam, los policías de la dependencia se acercaron al auto y
constataron que en el baúl se hallaba el cuerpo de una joven en posición fetal, con los pantalones bajos y la remera subida, aunque sin signos visibles de violencia. Médicos del servicio público de emergencias acudieron al lugar y certificaron la muerte de la joven, que fue identificada por la policía como Gisel Alejandra Esteche (28), quien vivía en el partido bonaerense de Florencio Varela. Según declaró el colectivero ante los pesquisas, todo comenzó el martes último cuando pasó a buscar a la joven por el barrio porteño de Constitución, donde, dijo, ella ejercía la prostitución. López explicó que él es casado, aunque hace seis meses mantenía una relación sentimental con Esteche.
Carlos Carrascosa, condetorio. Con el fallo de ayer, nado a prisión perpetua por el viudo continuará deteniel crimen de su esposa Mado en la cárcel de Camparía Marta García Belsunce, na, aunque sus defensores seguirá preso porque el Triya tienen preparado como bunal Oral en lo Criminal alternativa para intentar lo(TOC) 6 de San Isidro, que grar su libertad, un planteo debía resolver un pedido de de habeas corpus que en las excarcelación, se declaró próximas horas será preincompetente al considerar sentado ante la Cámara de que la cuestión la deben deApelaciones de San Isidro. finir sus superiores del TriEn el fallo de ayer –al bunal de Casación bonae- CARRASCOSA. NO PUEDE SALIR DE LA PRISIÓN. que tuvo acceso Télam–, la rense, informaron fuentes jueza Etcheverry, la única judiciales. riores, quienes deben resolver el de los integrantes del TOC que Los jueces María Angélica Et- planteo. estuvo en el juicio de 2007, sostiecheverry, Federico Tuya y DéboLos abogados Fernando Díaz ne que la excarcelación “se enra Jorgelina Ramírez, considera- Cantón y Adrián Murcho presen- cuentra actualmente en estudio ron que como los abogados del taron el pedido de excarcelación de los señores miembros de la viudo habían presentado con an- el lunes, luego de que el jueves de mencionada sala casatoria, siendo terioridad un pedido de excarce- la semana pasada la Corte Supre- por tanto tales magistrados los lación similar ante la Sala IV, de ma de Justicia de la Nación orde- únicos juzgadores investidos con Casación, son ellos, como supe- nó que se revea el fallo condena- el ‘imperium’ para resolver”.
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
UCRANIA
RUSIA
ESPAÑA
URUGUAY
El gobierno y los rebeldes separatistas del este del país anunciaron ayer una tregua desde el 9 de diciembre por un acuerdo alcanzado este año con la mediación de Rusia y y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.
El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó ayer a Occidente de tratar de hundir a Rusia a cualquier precio y de intentar levantar una nueva Cortina de Hierro, cuando están pasando por una recesión y aislado por su papel en la crisis de Ucrania.
La preocupación de los españoles por la corrupción se disparó en noviembre, subiendo más de 20 puntos y alcanzando un nuevo récord histórico, según un sondeo mensual publicado ayer por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS, estatal).
Uruguay prepara para este mes la llegada al país de seis presos de la cárcel de Guantánamo, situación que Estados Unidos consideró muy positiva, según publicó ayer el semanario Búsqueda de Montevideo, citando fuentes del gobierno.
6
REPORTE NACIONAL
VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com ESTADOS UNIDOS
CHECHENIA
Marcha nacional contra la represión y el racismo Referentes de derechos civiles convocaron a una jornada de protesta el 13 de diciembre para poner freno a la actitud policial. Washington. El reverendo Al Sharpton, uno de los referentes del movimiento de derechos civiles convocó a una manifestación nacional en Estados Unidos para el 13 de diciembre y comenzó a discutir hoy con otros referentes negros de todo el país un plan de “marchas y boicots” para frenar la brutalidad y al racismo policial. Los dirigentes del movimiento de derechos civiles fueron convocados por Sharpton en el barrio de Harlem, horas después de que cientos de personas protestaran en algunos de los centros neurálgicos de la ciudad de Nueva York en contra de la decisión de un gran jurado de no imputar a un policía blanco por la muerte de un hombre negro desarmado en julio . Las protestas, que están programadas para repetirse en las próximas horas, estuvieron fuertemente custodiadas durante la noche y la madrugada por la policía de Nueva York, la misma que quedó bajo la lupa con la muerte
AL SHARPTON. EL REVERENDO CONVOCÓ A DIRIGENTES EN HARLEM.
por estrangulamiento de Eric Garner, padre de 43 años de tres hijos, que sufría asma. El jefe de la policía, Bill Bratton, explicó al canal de televisión Fox que no hubo heridos, “ni vandalismo, ni significativos actos de violencia” durante las protestas. No obstante, informó que 83 personas fueron detenidas, según re-
BRASIL
produjo la agencia EFE. La plaza de Times Square, la de Union Square, las inmediaciones del Rockefeller Center y la estación de tren Grand Central y una de las autopistas que conecta a la isla con el continente fueron algunos de los escenarios de las protestas, copadas principalmente por gente joven.
Mueren 20 personas en la capital tras un ataque guerrillero La incursión fue a días del 20° aniversario de la invasión rusa contra el separatismo. Moscú. Guerrilleros islamistas lanzaron hoy una inusual incursión en la capital de la sureña república rusa de Chechenia, atacando un puesto policial, tomando dos edificios y desatando enfrentamientos con policías que dejaron 20 muertos, informaron ayer las autoridades. La incursión en Grozni ocurrió días antes del 20 aniversario de la primera guerra chechena, que estalló el 11 de diciembre de 1994 cuando el Ejército ruso, por orden del presidente Vladimir Putin, invadió la república para aplastar a los rebeldes separatistas. El ataque nocturno en la capital de la república federada del Cáucaso Norte ruso Rusia, llegó, además, horas antes de que Putin prometiera defender a su país de lo que calificó de intentos de sus enemigos de desmembrarlo. El Comité Nacional Antiterrorista (CNA) de Rusia dijo que 10 policías y 10 insurgentes
murieron en los choques, y agregó que los guerrilleros se proponían cometer varios atentados el próximo 12 de diciembre, Día de la Constitución en todo el país. “Estoy seguro de que las fuerzas del orden locales se ha-
El Comité Nacional Antiterrorista dijo que 10 policías y 10 insurgentes murieron en los choques, rán cargo. Son los que trabajan para liquidar la enésima reaparición de los terroristas”, declaró Putin en su discurso anual sobre el estado de la nación, ante el Parlamento en Moscú. El presidente de Chechenia, Ramzan Kadirov, dijo que los atacantes fueron muertos en “15 a 20 minutos”.
SUECIA
Lula pide que se acelere La mayor crisis política del siglo Se da tras el rechazo de la derecha “antiinmigración” al Presupuesto. la integración regional Guayaquil. El ex mandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva pidió a los parlamentos latinoamericanos que creen mecanismos para concretar los acuerdos internacionales y acelerar el proceso de integración regional, y sostuvo que no basta con firmar acuerdos y anunciarlos en las cumbres de presidentes. En una conferencia en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, comentó que la crisis económica mundial inhibe las iniciativas de integración. “Es como si tuviéramos que esperar para volver a tratar la integración, y estoy convencido de que es precisamente lo contrario”, evaluó. “La integración no es un problema, sino que es parte de la
solución. Lejos de mantenerla congelada, lo que debemos hacer es acelerarla”, planteó el ex gobernante de Brasil en el marco de un seminario sobre las perspectivas integracionistas ligadas a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Lula agregó que no es suficiente que los mandatarios de la región “deseen algo”, sino que es necesario “que la burocracia cumpla su papel”. El influyente político brasileño consideró que mientras más se integren los países, “mejores serán las condiciones para enfrentar y superar la crisis”, objetivo para el que –indicó– los parlamentos “deben crear mecanismos especiales más ágiles” a fin de concretar los acuerdos.
Estocolmo. Tras la convocatoria de ayer a elecciones anticipadas para el 22 de marzo, consecuencia de la decisión de la ultraderecha antiinmigración de rechazar el Presupuesto, Suecia afronta la mayor crisis política en más de medio siglo. El rechazo de ayer del Presupuesto de la coalición gobernante de socialdemócratas y ecologistas por par- STEFAN LOFVEN. PRIMER MINISTRO SUECO. te de los Demócratas de Suecia (SD), convenció al primer mi- nes invariablemente cada cuatro nistro Stefan Lofven de que no ha- años– desde 1958, una anormalibía otra salida que convocar a elec- dad que el Gobierno prefirió a diciones anticipadas, pese a que sólo mitir y arriesgarse al regreso del llevaba dos meses en el gobierno. centroderecha al poder. Serán los primeros comicios “Estábamos dispuestos a discuanticipados –en Suecia se habla de tir todo, en forma y fondo, pero la extraordinarios, pues hay eleccio- respuesta del centroderecha fue
‘no’. Quedó claro que las posiciones están fijas en la política sueca, no había otra solución que nuevas elecciones”, dijo hoy la ministra de Finanzas, Magdalena Andersson. Los suecos parecen coincidir con esa opinión: según un sondeo difundido hoy por el diario Expressen, el 69% la considera acertada, pero señala como culpable de la crisis al propio Lofven, aunque con el líder ultraderechista Jimmie Akesson muy cerca. La prensa conservadora también apunta a Lofven, al que los líderes de la Alianza de centroderecha que gobernó Suecia entre 2006 y 2014 acusan de falta de preparación y experiencia.
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
ÚLTIMA FECHA San Lorenzo, que piensa en su próxima participación en el Mundial de Clubes de Marruecos, se despedirá hoy del fútbol local en su visita ante Vélez, por la 19ª. y última fecha del campeonato de fútbol de Primera División. Además, el
NEWELL’S OLD BOYS
Estudiantes de Mauricio Pellegrino cerrará su participación en el certamen con el choque que sostendrá en el Estadio Ciudad de La Plata frente a Tigre. El equipo presentaría tres modificaciones con relación al que sufrió una derrota frente a San Lorenzo.
Américo Rubén Gallego (foto) se convirtió ayer en el nuevo entrenador de Newell's Old Boys de Rosario en lugar de Gustavo Raggio, según confirmó el presidente del club, Guillermo Lorente. “Podemos decir que ya tenemos un nuevo cuerpo
técnico”, sostuvo Lorente en declaraciones a TyC Sports. Gallego, campeón con la entidad rosarina en 2004, firmó por un año y asumirá a partir de los primeros días de enero, cuando el plantel inicie la pretemporada 2015 en Bella Vista para viajar a las playas de Necochea.
VIERNES 5 DE DICIEMBREB DE 2014
REPORTE NACIONAL
7
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com RIVER PLATE
RACING CLUB
Para Pisculichi, el grupo “merece ganar la Copa” “Queremos coronar con un título”, sostuvo la gran figura del conjunto millonario y autor del gol en el empate de Medellín. El enganche de River Plate Leonardo Pisculichi, autor del gol del empate 1-1 en la primera final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional en Medellín, aseguró que el grupo de jugadores millonarios se merece “ganar la Copa”. “Hemos hecho un gran esfuerzo y creo que estamos teniendo una gran Copa en el semestre, el grupo se merece estar donde está peleando y también coronar todo con el título la semana que viene en la revancha”, opinó Piscu en diálogo con Télam. Ante la consulta sobre la importancia de los goles que anotó frente a Boca en la segunda semifinal y el del miércoles frente al equipo colombiano, Pisculichi advirtió: “Todos somos conscientes de la importancia de lo que nos estamos jugando y los goles llegan porque hay un gran equipo y un gran grupo humano”. Asimismo, el ex jugador de Argentinos, explicó: “Cuando vine a River siempre pensé que era para
A FESTEJAR. PISCULICHI CELEBRA SU GOLAZO FRENTE AL NACIONAL.
pelear hasta el final en todo lo que se jugaba porque es lo que obliga el club, por suerte se nos dio pero hay que destacar el rendimiento colectivo de todos los jugadores”. En tanto, sobre su gol y el tiro libre que le tapó Franco Armani, arquero de Nacional, confesó que “son cosas que se dan en el partido”. “Vamos hablando con los
BOCA JUNIORS
compañeros y con el entrenador que nos pide que siempre elijamos la mejor opción en las jugadas ofensivas, esta vez se dio”, enfatizó. Pisculichi aseveró que el partido fue muy duro y concluyó: “Obtuvimos un resultado importante en una cancha difícil, ellos juegan muy bien y en el primer tiempo hicieron mejor las cosas”.
Videla advierte: “En estas dos semanas no debemos relajarnos” El caudillo de La Academia habló sobre cómo manejar tantos días de ansiedad. El volante central de Racing Club, Ezequiel Videla, se refirió ayer a las posibilidades de su equipo para coronarse campeón ante Godoy Cruz de Mendoza, el próximo domingo 14 en el estadio Presidente Perón, y pese a que consideró que están “cerca” de lograrlo, se mostró cauto y reconoció que todavía no han ganado “nada”. “Estamos cerca, pero a la vez estamos lejos y no hemos ganado nada. Todo va a salir mientras sigamos con el objetivo en la mira”, declaró en diálogo con Deportivo Télam. Videla, de 26 años, también hizo mención a la postergación del partido ante el Tomba, por pedido de la dirigencia de River Plate, equipo que el próximo miércoles definirá en condición de local la Copa Sudamericana, luego del empate 1-1 en el choque de ida ante Atlético Nacional de Medellín. “En estas dos semanas no nos
VIDELA. “AÚN NO GANAMOS NADA”.
tenemos que relajar y tenemos que saber que vamos a jugar una nueva final y un partido decisivo”, afirmó. El ex futbolista de Colón y la Universidad Católica, entre otros, agregó: “por el envión que tenemos queríamos cerrar el año cuanto antes. Se dio de esta manera. Ya me mentalicé a que nos quedan dos semanas. Somos jugadores profesionales y gente madura y estamos preparados para afrontarlo”.
FÚTBOL - LATINOAMÉRICA
Se recuperó Calleri y el Ramón Díaz es el DT de Paraguay Vasco repetirá el equipo El riojano llegó a un acuerdo y prometió: “No los vamos a defraudar”. El delantero Jonathan Calleri dejó atrás un traumatismo en el gemelo derecho e integró ayer el equipo titular de Boca Juniors en la práctica, que será el mismo que recibirá a Gimnasia y Esgrima La Plata el domingo, en la última fecha del Campeonato de fútbol de Primera División. Calleri, goleador de Boca en el campeonato con seis conquistas, entrenó de forma diferenciada durante martes y miércoles y estuvo en duda para el domingo, pero se recuperó a tiempo y fue titular en el ensayo a puertas cerradas que realizó el equipo en Casa Amarilla bajo las órdenes del DT Rodolfo Arruabarrena. En consecuencia, con la recuperación del ex All Boys, Bo-
ca formará con Agustín Orión; Leandro Marín, Juan Forlín, Daniel Díaz y Nicolás Colazo; José Fuenzalida, Andrés Cubas, Cristian Erbes y Federico Carrizo; Calleri y Emmanuel Gigliotti. Respecto de Gigliotti, durante el ensayo sintió un dolor en la pierna derecha pero luego pudo completar los 40 minutos del ensayo ante un combinado de juveniles que terminó en goleada para los titulares por 4-0 con tantos de Calleri, en dos oportunidades, Fuenzalida y del propio Puma. Previo al partido del equipo que iniciará el último compromiso del torneo de Primera División, el Vasco dispuso una práctica para los que habitualmente son suplentes.
maron decidí aceptar la Asunción. El riojano Rapropuesta. Son experienmón Angel Díaz fue precias únicas. El desafío es sentado ayer como nuevo clasificar al mundial”, exdirector técnico del selecpresó el entrenador. cionado paraguayo de fútY agregó: “sabemos que bol y en su primera confevenimos por el prestigio y a rencia de prensa afirmó: demostrar lo que sabemos. “estoy convencido que no Es un desafío importante, los vamos a defraudar”. no es fácil que te elijan denEn la ceremonia que se tro de todos los entrenadollevó a cabo en un hotel de res del mundo”. Asunción, el ex entrenador El primer desafío oficial de River Plate y San Loren- RAMÓN. DIRIGIRÁ EN LA PRÓXIMA COPA AMÉRICA. del riojano al frente al seleczo, entre otros, agregó que este “es el desafío más importan- cio Cartes, que tiene influencias cionado, que no se clasificó para el último Mundial de Brasil, será te” de su carrera. en el fútbol de su país. Díaz, de 55 años, viajó el miérLas partes llegaron a un acuer- la Copa América en Chile, en jucoles a Paraguay para reunirse do y Ramón se hará cargo del se- nio de 2015, donde Paraguay con Alejandro Domínguez, máxi- leccionado paraguayo por cuatro compartirá la zona B con Argenmo dirigente de la Asociación Pa- años, con el objetivo de clasificar tina, Uruguay y Jamaica. “La semana que viene vamos a empezar raguaya, otras autoridades y has- al Mundial de Rusia 2018. ta estuvo con el presidente Hora“En el momento que me lla- a trabajar”, anticipó.
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
AUTOMOVILISMO WTCC NATACIÓN RÉCORD
DIEGO CON LOS ’7S
El piloto argentino José María Pechito López estrenará su título de Campeón Mundial de Autos de Turismo el 8 de marzo del 2015, en el autódromo de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, donde dará comienzo la actividad oficial de la especialidad.
El astro Diego Maradona (foto) visitó ayer al seleccionado argentino de rugby seven, Los Pumas ’7s, que participará este fin de semana en Dubai, por la segunda etapa del circuito Internacional que organiza la International Rugby Board (IRB).
8
REPORTE NACIONAL
La cordobesa nativa de Río Tercero Andrea Berrino estableció ayer un nuevo récord nacional en los cien metros espalda con su registro de 58s 60/100 en el Mundial de pileta corta que se lleva a cabo en Doha, Qatar.
El entrenador Santiago Gómez Cora calificó como “una sorpresa enorme” la presencia del Diez, lo que representó un factor de motivación para los jugadores. “Que venga alguien tan representativo de nuestro país como Diego nos vino bárbaro”, declaró.
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com HOCKEY SOBRE CÉSPED
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
BÁSQUETBOL
Goleada de Las Leonas para esperar a Holanda en semis El equipo argentino apabulló al representativo chino. El conjunto tuvo confianza, se lució y exhibió gran calidad. Enviado especial (Mendoza). El seleccionado argentino de hockey sobre césped de mujeres, Las Leonas, no tuvo piedad con su par de China, al que vapuleó por 7-2, para clasificarse a las semifinales del Champions Trophy de la disciplina que se lleva a cabo en la ciudad de Mendoza. El cotejo, correspondiente a los cuartos de final, se llevó a cabo en el Estadio Mendocino de Hockey sobre Césped, en la Villa Deportiva del parque “General San Martín” de la capital mendocina. Los goles fueron marcados en el primer tiempo a los 5m por Noel Barrionuevo, a los 6 m por Romang, y a los 12m por CarlaRebecchi. En el segundo tiempo descontó a los 4m Wang y a los 7 y 12m Carla Rebecchi, a los15 Barrionuevo, a los 19 marcó Aymar, un emocionante festejo respaldado por vítores del público. La leyenda Luciana Aymar juega sus últimos partidos con Las Leonas, que no parecen acostumbrarse a que su emblemática número 8 ya no estará en el equipo y que su magia será parte del pasado. El equipo dirigido por Santiago Capurro continuó con su abrumador dominio y siguió el partido, apenas con la novedad del gol a los 29 de Peng, que puso el 7 a 2 definitivo. Pese a que Argentina había
APOCALIPSIS TV
JUAN ALBERTO ESPIL. A CARGO DE LAS SELECCIONES DE LA ENTIDAD.
El ex seleccionado Espil estará al frente de la Confederación El interventor Susbielles lo nombró y será el director deportivo de la Cabb.
LUCHA AYMAR. LA LEYENDA JUEGA SUS ÚLTIMOS PARTIDOS EN LAS LEONAS.
cumplido con su papel para evitar en semifinales a Holanda, las dirigidas por Sjoerd Marijne apenas le ganaron a Japón por 1-0 y quedaron segundas en el Grupo A, por lo que en esa instancia enfrentan al conjunto argentino, dado que ambos equipos pasaron a semifinales tras la victoria de Holanda sobreAlemania por un ajustado 1 a 0. El combinado argentino jugará una de las semis este sábado a partir de las 19 ante Holanda, actual campeón del mundo. El otro encuentro será entre Nueva Zelanda-Australia.
Los Leones perdieron 2-0 El seleccionado argentino de hockey sobre césped de varones, Los Leones, perdió un amistoso ante su par de Pakistán, por 2-0, último examen previo al arranque del Champions Trophy de la India. El encuentro se celebró en la ciudad de Bhubaneswar, que será sede del certamen internacional.
Bahía Blanca. Juan Alberto Espil, ex jugador del seleccionado argentino, será el Director Deportivo de la Confederación Argentina de Básquetbol (Cabb), luego de una reunión que se celebró en la ciudad de Bahía Blanca, de donde es oriundo. Espil, de 46 años, ya desempeñaba ese cargo en Weber Bahía Basket, equipo de la Liga Nacional que es conducido por otro ex jugador del seleccionado: Juan Ignacio Pepe Sánchez. El designado Interventor de la Cabb, Federico Susbielles, puso en funciones al otrora escolta, que deberá “diagramar, controlar y potenciar todoel área de competencias y Selecciones de la entidad”. “Es un gran desafío para mí sumarme a la Confederación en
este momento tan delicado para el básquet argentino. Lo tomo con alegría y gran expectativa”, señaló Espil, emblema de la Selección durante la década del ’90 (disputó los mundiales Toronto 1994 y Grecia 1998 y los Juegos Olímpicos Atlanta 1996). “Tengo que seguir aprendiendo, porque incluso acá en Bahía yo estaba en un camino de aprendizaje. Pero tengo muchas ganas. Estamos formando un grupo importante que pueda sacar adelante la situación. Yo sentí que debía estar”, amplió. Susbielles valoró el gesto del Bahía para ceder a su principal dirigente en pleno período de competencia: “Vinimos para agradecerle a Pepe (Sánchez) y a Bahía Basket esta licencia a Juan”, sostuvo el interventor. POR
PODETTI-PARÉS