RIO REPORTS 06122014

Page 1

LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMOS ESPECIALES www.losautoctonos.com

IRÁ A PRISIÓN

CHILE

HOCKEY - CHAMPIONS TROPHY

DETUVIERON AL CONDENAN A LA PROPIETARIO CÁRCEL A SIETE DE CROMAÑÓN REPRESORES

LAS LEONAS JUEGAN CONTRA HOLANDA POR UN LUGAR EN LA FINAL

Página 5

Página 8

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2956 | SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

“El orden político, económico y social lo decidimos nosotros” La Presidenta se refirió a la solidez de la Unasur al inaugurar la nueva sede “Néstor Kirchner”, tras la Cumbre del organismo.

Sintesis de noticias

La ONU votó a favor de un marco legal para las deudas soberanas Avaló el inicio de las negociaciones vía un comité y fijó un calendario de reuniones. La Organización de Naciones Unidas (ONU) ratificó ayer la decisión de iniciar las discusiones para la creación de un marco legal multilateral para los procesos de reestructuración de deuda soberana, apoyó además el armado de un comité ad hoc para llevar adelante la negociación y estableció un calendario de reuniones de trabajo. La resolución denominada “Hacia el establecimiento de un marco legal multilateral para los procesos de reestructuración de deuda soberana” obtuvo 128 votos a favor, 16 en contra y 34 abstenciones, por encima de la iniciativa presentada a comienzos en septiembre por el G-77 más

China, cuando obtuvo 124 votos a favor, 41 abstenciones y 11 países en contra. Contempla la creación de un comité ad hoc “abierto a la participación de todos los Estados miembros y observadores de la ONU para elaborar a través de un proceso de negociaciones intergubernamentales”, un marco jurídico que regule los procesos de reestructuración de deuda soberana. También determinaron que el comité deberá tener “por lo menos tres reuniones con duración de tres días de trabajo cada una, a finales de enero, en mayo y en junio/julio de 2015”, todas ellas en la ONU. Más información en la página 2.

HOMENAJE. CRISTINA RECORDÓ A KIRCHNER Y A CHÁVEZ Y FUE ATENTAMENTE ESCUCHADA POR SUS PARES.

Quito (enviado especial). La presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo ayer que “el ordenamiento político, económico y social de América del Sur lo decidimos los gobernantes elegidos por mandato popular de nuestros pueblos” y recordó el “No” al Alca de 2005 en la Cumbre de Mar del Plata, donde confluyeron los entonces mandatarios Kirchner, Luiz Inacio Lula Da Silva (Brasil) y Hugo Chávez (Venezuela). “Quizás eso no nos perdonan, pero preferimos que nos recuerden nuestros pueblos y no que nos perdonen la vida desde otras lati-

tudes”, enfatizó Cristina, para quien “la democracia no vale” si no es ejercida con “profundas convicciones de mejorar la calidad de vida de los pueblos”. “Igualdad no es una palabra que se canta solo en los himnos, sino que debe ser una realidad de nuestros pueblos”, insistió. La Presidenta habló así ayer al dejar inaugurada la nueva sede permanente de la Unasur, nombrada “Néstor Kirchner” en homenaje al mandatario desaparecido, que fuera el primer secretario general del organismo y de quien ayer también se descubrió una es-

tatua de bronce en su honor. Como cierre de las actividades, la VIII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de Unasur dio a conocer un documento que proclama el “imperecedero compromiso político con los ideales de la construcción progresiva de la unidad de Suramérica”. “La paz, la democracia y la promoción de los derechos humanos son los principios rectores del proceso de integración regional, impulsados a través de las agendas social, económica, política, e institucional”, subraya el documento. Más información en la página 3.

San Lorenzo se despidió con una victoria San Lorenzo venció ayer a Vélez Sarsfield por 2 a 0, en su visita a Liniers y en el que fue el último partido de ambos en el torneo de Primera División. Antes, hicieron lo propio Estudiantes y Tigre con el triunfo del local por 4 a 2. Hoy juegan Rafaela - Arsenal, Olimpo - Defensa, Banfield Central y Belgrano - Independiente. Más información en la página 7.

SE OFICIALIZÓ LA OFERTA DE PAGO ANTICIPADO DEL BODEN 2015

Página 2


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

CONSUMO El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich (foto), anunció ayer que los programas Ahora 12 y Precios Cuidados “se prorrogarán en 2015”. Los planes destinados a alentar el consumo y contener los aumentos de precios fueron 2

REPORTE NACIONAL

INDUSTRIA

extendidos debido, explicó el funcionario en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, a la “exitosa instrumentación y su incremento en la participación de los comercios en todo el país” y por “su extensión de carácter territorial y la ampliación en el número de productos”.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, instó a empresarios japoneses a seguir y ampliar sus inversiones en Argentina, al asegurar que en el país existen “grandes oportunidades”.Giorgi formuló declaraciones en la 23ª Plenaria del Comité Mixto

Empresario Argentino-Japonés, que se realizó en un hotel de la Ciudad de Buenos Aires. La ministra Giorgi destacó también que el volumen del comercio entre Argentina y Japón se ha triplicado en la última década e instó a consolidar las relaciones bilaterales.

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMOS ESPECIALES www.losautoctonos.com

Oficializan la oferta de pago anticipado del Boden 2015 El viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, dijo que esta operación terminará con las especulaciones acerca de que el país se quedaría “sin dólares”. El Gobierno nacional oficializó ayer la oferta de pago anticipado del Boden 2015, con lo que busca dejar a un costado las especulaciones sobre el tipo de cambio y la disponibilidad de dólares para el pago de obligaciones durante el próximo año. El viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, afirmó que la decisión de ofrecer el pago anticipado del Boden 2015 es una demostración de que los acreedores “van a cobrar todo lo que Argentina les debe, independientemente de lo que pase con los fondos buitre” y refutar las “especulaciones de que el peso se iba a devaluar de vuelta, y la Argentina se quedaba sin dólares". El Gobierno oficializó el procedimiento por el cual se cancelará deuda en forma anticipada, en una operación de carácter voluntario, mediante la compra de los bonos en dólares denominados Boden 2015, cuya fecha de vencimiento original es octubre

EXPLICACIONES. ÁLVAREZ AGIS DA LOS PORMENORES DE LA OPERACIÓN.

del año próximo.La resolución conjunta 321 y 86 de las secretarías de Hacienda y de Finanzas, publicada en el Boletín Oficial, dispone la ampliación, para los inversores interesados, de los bonos Bonar 2024, a ser colocados mediante una licitación de hasta 3 mil millones, a un precio fijo de us$ 96,2 por cada 100.

“Con este pago anticipado, con el préstamo financiero con China, con el ingreso de dólares por las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic (en Santa Cruz), y con esta dinámica de liquidación por parte de los exportadores de cereal, el perfil de dólares para 2015 está mucho más tranquilo de lo que se podía pensar ha-

ce dos meses atrás”, dijo el funcionario Álvarez Agis. “La idea del pago anticipado es sacar esa incertidumbre que se había generado en torno al 2015 sobre que si Argentina arregla con los buitres pagaba el Boden 2015 y si no, se iba a complicar”, afirmó. La propuesta a los tenedores de Boden 2015 cuenta con tres opciones: el cobro en efectivo de us$ 97 por cada us$ 100 de valor nominal, a quienes expresen su voluntad de cobrar anticipadamente entre el 10 y 12 de diciembre; el canje por títulos Bonar 24 por el que se pagarán us$ 99,7 por cada 100 de Boden 15; y la original de mantener los bonos hasta su vencimiento original en octubre. El presidente del banco de inversión Puente, Federico Tomasevich, también evaluó como “muy positiva” la decisión del Gobierno y sostuvo que “el que esperaba un fin de año con problemas, se equivocó y mucho”.

“Ahorrarán us$ 600 millones”, dice Artana El economista Daniel Artana, de la Fundación de Investigaciones Economicas Latinoamericanas (Fiel), respaldó ayer el ofrecimiento del Ministerio de Economia de pagar anticipadamente el bono Boden 2015, y estimó que “el Gobierno podría ahorrarse us$ 600 millones” si todos los tenedores del título deciden canjearlo por otro bono con vencimiento en 2024. “Me parece bien, e inclusive he hablado públicamente de que el Gobierno tenía que intentar un canje”, afirmó Artana en declaraciones a Radio Rivadavia. El analista consideró que “si uno iba a pagar con reservas en octubre del año que viene, puede intentar hacer un descuento pagando en forma anticipada”, ya que “es preferible pagar us$ 97 hoy que 107 en 2015”. Esa operación “le quita a la gente alguna incertidumbre, que es lo que planteó el ministro (Axel Kicillof) el jueves”, admitió Artana.

Quejas por la parálisis en la causa del Hsbc

Voto de la ONU sobre las deudas

El titular de la Afip, Ricardo Echegaray, reveló que el organismo cuenta con información detallada sobre las cuentas sin declarar que empresarios argentinos abrieron en Suiza con la complicidad del banco Hsbc y criticó el accionar de la Justicia, que no avanza en la investigación de la denuncia. Durante una entrevista televisiva con el programa Animales Sueltos (América), Echegaray contó que el organismo tiene “un monoambiente lleno de papeles con información” sobre las cuentas ilegales, y denunció que los dos jueces que intervinieron en la causa, María Verónica Straccia y Javier López Biscayart, han frenado el avance de las investigaciones. “Le entregamos toda la do-

Nueva York. La ONU voenero próximo”, dijo Titó ayer a favor de iniciar las merman en declaraciones negociaciones para la creaefectuadas desde Quito, la ción de un marco legal mulcapital de Ecuador. tilateral para los procesos La iniciativa crea un code reestructuración de deumité “abierto a la particida soberana, dio su aval a la pación de todos los Estaconcreción de un comité ad dos miembros y observahoc para llevar adelante ese dores de la ONU para elatema y además estableció borar a través de un proceun calendario de reuniones so de negociaciones inde trabajo que se llevará a tergubernamentales” un cabo durante el próximo TIMERMAN. “ES UN TRIUNFO DE ARGENTINA” marco jurídico para proceaño. El pronunciamiento sos de reestructuración de “Hacia el establecimiento de un tener 128 votos positivos, 16 en deuda soberana. marco legal multilateral para los contra y 34 abstenciones. El documento resolvió, adeprocesos de reestructuración de El canciller Héctor Timerman más, que el comité deberá tener deuda soberana” obtuvo más vo- calificó como “un triunfo” para la “por lo menos tres reuniones con tos positivos que en la audiencia posición argentina y del G-77 a la duración de tres días de trabajo celebrada en septiembre pasado votación. “Estamos muy conten- cada una, a finales de enero, en en la que se votó el tema a partir tos porque hoy se discutió la for- mayo y en junio/julio de 2015”, de una propuesta realizada por el ma en que se va a negociar el mar- todas ellas en la sede de Naciones Grupo de los 77 más China, al ob- co regulatorio a partir del 1 de Unidas, en Nueva York.

cumentación a la jueza porque venía investigando al Hsbc en otra causa y lo único que hizo fue mandársela a la Cámara”, se quejó Echegaray, quien también apuntó a López Biscayart, el juez designado por la Cámara Tributaria: “Nos impuso una serie de medidas que son de cumplimiento imposible, por ejemplo determinar cuál sería toda la deuda” de los titulares de esas cuentas. “Lo principal que estamos pidiendo (a los jueces) es pedirle a Francia todos los extractos de estos contribuyentes”, reclamó. El funcionario ratificó que “en total se trata de 130.000 cuentas sin declarar de titulares de todo el mundo depositadas en una sola sucursal del Hsbc en Ginebra”.

Habilitó el inicio de negociaciones para un nuevo marco legal.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

GRUPO CLARÍN Periodistas del Grupo Clarín presentaron una acción de amparo contra la resolución de la Afsca que fija el vencimiento del plazo para la adecuación a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. El titular de la Afsca, Martín Sabbatella, calificó la

CARLOTTO

demanda como “otro disparate orquestado por (Héctor) Magnetto”. El amparo lo impulsan Nelson Castro, Jorge Fernández Díaz, Julio Blanck, Jorge Lanata, Alfredo Leuco, Marcelo Longobardi, Joaquín Morales Solá, Magdalena Ruiz Guiñazú y Eduardo Van der Kooy.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto (foto), señaló que tras la recuperación de su nieto Guido Ignacio, anunciada hace exactamente cuatro meses, “muchos jóvenes se acercaron porque tenían dudas respecto a su verdadera

identidad, y uno de ellos resultó el nieto 116”. “Cuando regrese a Buenos Aires, el martes seguramente porque el lunes es feriado, vamos tener una reunión en la casa de las Abuelas, donde se hace el encuentro con la persona, que sabe y acepta su identidad”, explicó Estela.

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMOS ESPECIALES www.losautoctonos.com

“La solidez de la Unasur se basa en la convicción de paz” Así dijo la Presidenta al dejar inaugurada ayer la nueva sede del organismo que lleva el nombre de “Néstor Kirchner”, quien fuera su primer secretario general. JUAN MARTÍN PORTO QUITO I ENVIADO ESPECIAL

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner resaltó ayer la solidez de la Unasur, basada en la “unidad” y “convicción de paz” de las naciones, al participar en Quito de la inauguración de la sede permanente del organismo, denominada “Néstor Kirchner”, en homenaje al fallecido mandatario. “Hemos podido superar difíciles momentos en la unidad, en la discusión y la diversidad; los cimientos de este edificio no sólo son sólidos por el hormigón, el cemento y los ladrillos, sino porque están construidos desde la historia, la convicción de paz y la unidad”, dijo la Presidenta. De la ceremonia, encabezada por el presidente ecuatoriano Rafael Correa, participaron también el secretario general de Unasur, Ernesto Samper, y los mandatarios Dilma Rousseff (Brasil), Juan Manuel Santos (Colombia), Evo Mo-

HOMENAJE. DURANTE EL ACTO SE DESCUBRIÓ UNA ESTATUA DE KIRCHNER.

rales (Bolivia), Nicolás Maduro (Venezuela), Desaire Bouterse (Surinam), Donald Ramotar (Guyana) y Horacio Cartés (Paraguay). Además de la nueva sede, erigida sobre la línea imaginaria que divide al planeta, también se inauguró una estatua de bronce de Néstor Kirchner, primer secretario general de Unasur, y se reali-

zó una suelta de globos con las banderas de los países miembro. En su discurso, Cristina consideró que la nueva sede es también “memoria” de “miles de sudamericanos que desaparecieron” durante las dictaduras militares que gobernaron la región décadas atrás. “Este edificio representa algo más que la Unasur: represen-

ta la historia sufriente de nuestros pueblos desde la misma fundación hace ya 200 años y de esta segunda batalla que estamos dando en este siglo XXI, que es la reindependencia económica y la reconstrucción cultural de nuestras naciones”, destacó. “Hoy el ordenamiento político, económico y social de América del Sur lo decidimos los gobernantes elegidos por mandato popular de nuestros pueblos”, advirtió la jefa de Estado y recordó el “no” al Alca expresado en el 2005 en la Cumbre de Mar del Plata, por los entonces presidentes Kirchner, Luiz Inacio Lula Da Silva (Brasil) y Hugo Chávez (Venezuela). “Quizás eso no nos perdonan, pero preferimos que nos recuerden nuestros pueblos y no que nos perdonen la vida desde otras latitudes”, enfatizó Cristina, para quien “la democracia no vale” si no es ejercida con “profundas convicciones de mejorar la calidad de vida de los pueblos”.

Proponen la creación de un pasaporte para la región Quito. La declaración final de la Unasur destaca que la paz, la democracia y la promoción de los derechos humanos son los principios rectores del proceso de integración regional, sintetizados en 20 puntos, entre los que figura la creación de un pasaporte regional e instruye a la presidencia del grupo a continuar el proceso de construcción de la ciudadanía suramericana. En ese marco, la Presidenta advirtió que fuerzas intrarregionales e internacionales organizadas “que no quieren la integración” emprenden una “nueva guerra fría” para desgastar y derrotar fuerzas progresistas, particularmente de Suramérica, por lo que llamó a honrar el legado de heroísmo y esperanza de los patriotas de la región. Para ello, dijo Cristina, es preciso la superación de la inequidad y la pobreza como los mayores imperativos morales, y afirmó: “Hoy estamos obligados a consolidar la integración integral de nuestra región”.

Culminó una búsqueda que comenzó en 1977

El nieto 116 recuperó su identidad

La identificación del nieto recuperado 116 fue la culminación de una búsqueda que comenzó con la información fragmentaria proporcionada por sobrevivientes de la Esma y por una prima de su madre secuestrada en 1977, durante la dictadura. Sus padres, Hugo Alberto Castro y de Ana Rubel, ambos desaparecidos fueron vistos por última vez con vida en la Esma. Hugo fue secuestrado el 15 de enero de 1977 en la vía pública cuando iba en su auto y dos o tres días después Ana fue capturada por el Ejército en su domicilio de la Capital Federal, con un embarazo de dos meses y dio a luz cinco meses más tarde durante su cautiverio en la Esma. La pareja permaneció prisionera en algún centro clandesti-

La secretaría de Derechos manos, Martín Fresneda, Humanos y las Abuelas de relató que el joven se prePlaza de Mayo anunciaron sentó de manera espontáayer la restitución de la nea hace dos meses ante la identidad del hijo de Hugo Comisión Nacional por el Alberto Castro y Ana RuDerecho a la Identidad bel, ambos desaparecidos (Conadi). Informó que el durante la última dictadura, nieto recuperado fue criado quien había sido dado a luz por civiles y no por militaen la Escuela de Mecánica res y que sus cuatro abuelos de la Armada (Esma). biológicos fallecieron. “Ana Rubel, su madre, Fresneda contó que era maestra y estudiante de PADRES. HUGO ALBERTO CASTRO Y ANA RUBEL. cuando le dieron la noticias Ciencias Económicas. Curjunto a la titular de la Conasaba el tercer año de esa carrera cidos, militaban en el Frente Ar- di, Claudia Carlotto; y a Abel Macuando fue secuestrada con un gentino de Liberación (FAL) y dariaga (de Abuelas), el nieto reembarazo de dos meses” y Hugo fueron secuestrados en enero de cuperado número 116 se mostró Castro, su padre, “era maestro 1977 y trasladados al ex centro “emocionado y muy contento. mayor de obras y cuando se mudó clandestino de detención que fun- Nos dijo que cuando se hizo el a Buenos Aires estudió Arquitec- cionó en la Escuela de Mecánica análisis de ADN estaba seguro de tura en la UBA”, informaron. de la Armada (Esma), donde nació que le iba a dar positivo y manifesTanto Rubel como Castro, el joven restituido. tó el deseo de conocer a su famiquienes aún continúan desapareEl secretario de Derechos Hu- lia”, explicó el funcionario.

no de detención del Ejército hasta que Ana fue trasladada a la Esma. En la enfermería del sótano, dio a luz a su hijo que nació sietemesino y con un peso de menos de dos kilos. Las sobrevivientes Sara Solarz de Osatinsky y Alicia Milia presenciaron el parto que fue atendido por un médico de la Esma. El niño fue separado de su madre y luego apropiado. La familia Castro buscó a Hugo, a su mujer y al niño nacido en cautiverio desde un primer momento, ya que sabían que estaba esperando un hijo con su nueva pareja, a quien aún no conocían. Por su parte, los Rubel sólo buscaban a Ana porque ignoraban el embarazo y que había formado pareja con Hugo Castro.

Lo confirmaron la Secretaría de DD.HH. y Abuelas de Plaza de Mayo.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

MOLUSCOS BIVALVOS

DEFENSORÍA LGBT

FRENAN RECURSO

DISCAPACIDAD

La Dirección provincial de Pesca del gobierno bonaerense informó que continúa la veda total para la extracción comercial, artesanal y consumo personal de moluscos bivalvos en toda la zona costa marítima de la provincia de Buenos Aires.

La primera Defensoría del colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y trans) de Latinoamérica abrió sus puertas ayer en Argentina como canal para “hacer realidad efectiva los derechos reconocidos legalmente en materia de diversidad” (foto).

La Corte Suprema de Justicia consideró como “no presentado” un recurso contra la sentencia que dictó el “sobreseimiento definitivo” a jueces civiles denunciados por la madre de un pequeño en el marco de una causa por conflictos familiares.

Aerolíneas Argentinas y la Comisión para la Integración de las Personas con Discapacidad, firmaron ayer un convenio marco de cooperación para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad en la utilización de los servicios de Aerolíneas..

4

REPORTE NACIONAL

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMOS ESPECIALES www.losautoctonos.com

Exitoso viaje de prueba de la cápsula Orión que irá a Marte

Utilizarán drones para controlar los bosques

Amerizó frente a las costas de Baja California tras realizar dos órbitas terrestres a 5.800 km. Resultó apta para el transporte de astronautas a distancias siderales.

Los pueblos indígenas de Perú y Panamá, en su objetivo de conservar los recursos naturales de sus territorios ancestrales, se preparan para utilizar drones que, por encima de la bóveda verde de la selva, señalen la contaminación y la deforestación que padecen sus bosques. Las primeras imágenes de estas aeronaves se exhibieron esta semana en la vigésima cumbre de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP20), que se celebra en Lima del 1 al 12 de diciembre, y mostraron derrames petroleros en Pacaya Samiria, la mayor reserva natural de Perú, con dos millones de hectáreas. Según relataron a EFE los responsables del proyecto, los vuelos de prueba registraron un derrame de petróleo en el oleoducto Yanayacu-Saramuro, de una explotación del Lote 8, concedido a la empresa argentina Pluspetrol Norte, cuyo vertido de crudo terminaba en el río Marañón que, en su encuentro con el Ucayali, forma el Amazonas.

La cápsula espacial Orión, diseñada para llevar astronautas al espacio profundo, finalizó ayer con éxito su primer viaje de prueba no tripulado tras amerizar en aguas del Océano Pacífico, frente a las costas de Baja California, Estados Unidos, después de orbitar dos veces la Tierra a casi 5.800 kilómetros de distancia. El vehículo espacial que Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio estadounidense (Nasa) diseñó para llevar astronautas fuera de la órbita terrestre, como el Apolo, y con destino estratégico puesto en Marte, cayó en las aguas marinas a unos 965 kilómetros de San Diego, cuatro horas y veinticuatro minutos después de haber despegado. Allí fue rescatada por dos barcos de la Marina estadounidense, que trasladarán la cápsula al Centro Espacial Kennedy, en Florida, para analizar los datos recogidos por más de 1.200 sensores de vuelo. La nave había sido lanzada

VEHÍCULO. EL TRANSPORTE DE LA NASA TIENE COMO DESTINO A MARTE.

ayer a las 9.05 (hora de Buenos Aires) desde la plataforma 37 de Cabo Cañaveral -a bordo de un cohete Delta IV de la empresa United Launch Alliance (ULA)- un día después de lo previsto, debido a problemas técnicos en el cierre de las válvulas de combustible de los propulsores. Orión realizó un trayecto de

96.500 kilómetros al orbitar dos veces el planeta, la primera a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional (unos 380 kilómetros), y la segunda a una distancia casi quince veces mayor (casi 5.800 kilómetros de la superficie). Esa distancia es la mayor que ha recorrido una nave espacial

construida para transportar personas en los últimos 40 años, desde que las misiones Apolo llegaron a la Luna. Uno de los objetivos de este primer viaje de prueba era el de probar el escudo térmico de la cápsula, que al reingresar en la atmósfera terrestre a una velocidad de 32.000 kilómetros por hora se expuso a una temperatura superior a los 2.200 ºC, además de analizar la radiación a la que podrían estar expuestos los astronautas. “Los sistemas de la nave espacial funcionaron perfectamente durante toda la misión, incluyendo los dos pasos por los cinturones de radiación de Van Allen”, indicó la Nasa en su sitio web, en referencia a los anillos cargados de protones y electrones que rodean a la Tierra. “El vuelo de prueba de Orión de es un enorme paso para la Nasa y una parte realmente crítica de nuestro trabajo para explorar el espacio profundo”, aseguraron.

Media sanción a la ley de menúes infantiles

Renovarán los trenes en el Chaco

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado ayer el proyecto de Ley de Menúes Infantiles que busca concientizar y colaborar con la promoción de hábitos saludables de alimentación y la prevención de la obesidad en niños, niñas y adolescentes. El proyecto de ley, impulsado por el diputado por el Frente para la Victoria Juan Canbandié, fue aprobado porDiputados con 206 votos a favor y 3 en contra. Entre los puntos mas destacados de este proyecto de ley está prohibir la venta de menúes que estén acompañados de objetos de incentivos para el consumo, como lo son los juguetes o tickets para ingreso a peloteros, en todos los restaurantes. También se plantearon algunas excepciones como la de exi-

Resistencia. El ministro nete, Jorge Capitanich. del Interior y Transporte, En el Complejo Domo Florencio Randazzo, anundel Bicentenario, Randazzo ció ayer en Resistencia que destacó también la “decisión se llamó a licitación “para de recuperar el ferrocarril de renovar integralmente el cargas en toda la provincia”, material rodante de pasajey detalló que “ya terminaros de toda la provincia”. mos de renovar 200 km de “Vamos a adquirir 7 forvías entre Avia Terai y Chamaciones de 2 coches y 4 trirata, y ya tenemos proyectaplas de tres coches cada una dos otros 200 km entre Avia con el que renovaremos in- MINISTRO DEL INTERIOR. FLORENCIO RANDAZZO. Terai y Barranqueras”. tegralmente los servicios “Esta medida beneficiaque prestamos en la provincia”, ca conexión que permanece habi- rá especialmente a la producción detalló el Randazzo, quien desta- litada en muchos pueblos”. de la provincia ya que el ferrocacó que la iniciativa responde a una “Estamos cumpliendo la pro- rril reducirá sensiblemente los “decisión política de la presidenta mesa de mejorar el transporte fe- costos de la logística, sobre todo Cristina Fernández de Kirchner”. rroviario de pasajeros en toda la de aquellos productores que se El ministro remarcó que “es- provincia y el año que viene ten- encuentran más alejados”, agregó tos servicios son fundamentales dremos corriendo todas las for- el ministro, y destacó que la iniciapara los habitantes de Chaco ya maciones”, añadió el titular de In- tiva es “parte de la decisión tomaque en épocas de lluvias, en mu- terior y Transporte, quien estuvo da por la presidenta donde hubo chos casos el ferrocarril es la úni- acompañado por el Jefe de Gabi- un tren, vuelva a haber un tren”.

mir de la prohibición a la venta de menúes o alimentos que estén acompañados de frutas y verduras, y cumplan los requerimientos nutricionales que estipule la autoridad de aplicación. Cabandié explicó que el espíritu de la ley es “promover los hábitos saludables de la alimentación y combatir aquello que es perjuicio para niños y niñas”. La ley prohíbe “la venta de menúes que estén acompañados de objetos de incentivo para consumo de niños y niñas en todos los establecimientos expendedores de alimentos y bebidas” y que “se exceptúan los menúes que estén acompañados de frutas, verduras o lácteos, opción para diabéticos o celíacos, que cumplan con los requerimientos nutricionales”.

Randazzo anunció el llamado a licitación para comprar material rodante.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

CARRASCOSA La Cámara de Apelaciones de San Isidro rechazó ayer el recurso presentado por la defensa de Carlos Carrascosa (foto), condenado a perpetua por el crimen de su esposa María Marta García Belsunce, y le ordenó al Tribunal Oral en lo Criminal 6 de

ese distrito que se expida acerca del pedido de excarcelación del viudo.La decisión fue adoptada por los camaristas de la sala I, Ernesto García Maañón, Duilio Cámpora y Oscar Quintana, y ahora los miembros del TOC deberán resolver al respecto pese a su postura de excusarse.

ROBO A MAZAZOS

SEIS DISPAROS

Al menos cuatro delincuentes rompieron ayer a mazazos el sector de cajeros automáticos de una sucursal del Banco Macro en Rafael Calzada y, tras amenazar a los empleados que reponían dinero, se apoderaron de tres cartuchos con efectivo

Un joven de 24 años fue asesinado de al menos seis balazos en una calle de barrio Tablada de la ciudad santafesina de Rosario. Según las primeras informaciones, la víctima murió anteayer tras ser baleada con una pistola calibre 9 milímetros.

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMOS ESPECIALES www.losautoctonos.com

El dueño de Cromañón deberá cumplir su pena El empresario Rafael Levy, condenado a cuatro años de cárcel, fue apresado cuando se presentó ante el tribunal. El empresario Rafael Levy, dueño del complejo donde funcionó el boliche República Cromañón, fue detenido ayer para cumplir su condena a cuatro años y medio de prisión por el incendio registrado en el lugar, tras el rechazo de un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Fuentes judiciales informaron que Levy fue detenido por orden del Tribunal Oral Criminal 24 (TOC 24), que lo juzgó por su responsabilidad en la tragedia que ocasionó 194 muertos hace una década y cuyo fallo recién ahora queda firme. El empresario se presentó junto a su abogado, Fernando Lértora, en el Palacio de Tribunales porteño, situado en Talcahuano 550, citado por el tribunal oral y quedó detenido. Preventivamente, Levy fue enviado a la alcaidía de esos Tribunales y posteriormente se lo remitirá a un penal del Servicio Penitenciario Federal.

RAFAEL LEVY. PROPIETARIO DEL COMPLEJO DONDE FUNCIONÓ EL BOLICHE.

La detención se produjo luego de que la Sala III de la Cámara Federal de Casación penal rechazara en septiembre un recurso extraordinario presentado por la defensa para que el caso fuera considerado por la Corte Suprema de Justicia. Tras ese revés, la defensa había presentado un recurso de queja ante la misma Corte, pero tras un

nuevo rechazo el TOC 24 consideró que la condena quedó firme. Están presos por el caso el ex subcomisario Carlos Díaz, el ex manager de Callejeros Diego Argañaraz y el ex baterista de Callejeros Eduardo Vasquez, por el crimen de su esposa, Wanda Taddei. Levy fue condenado como culpable por “incendio culposo calificado” que produjo 194 muertes.

Liberaron al experto tirador que mató a un presunto motochorro Es un contratista que integra el equipo nacional de la Federación de Tiro Práctico. El instalador de antenas y experto tirador que el martes mató a un motochorro colombiano en el barrio porteño de Villa Luro fue excarcelado luego de explicarle a la Justicia que disparó para defenderse, informaron fuentes judiciales. Se trata de Patricio Roitman (36), quien el martes disparó su pistola Glock .40 y mató a uno de los presuntos delincuentes que lo encerraron en moto para asaltarlo en la esquina de las avenidas Juan B. Justo y Lope de Vega. Roitman trabaja como contratista en la instalación de antenas de una empresa de telefonía celular, pero además le faltan pocas materias para recibirse de médico e integra el equipo nacional de Arma Corta de la Federación de Tiro Práctico. Su excarcelación fue ordenada ayer por la jueza Alicia Iermini, quien subroga el Juzgado de Instrucción 21, con un dictamen favorable de la fiscal Estela Andrades, al entender que no había

riesgo de fuga ni peligro para la investigación. Voceros judiciales indicaron a Télam que al ser indagado en el juzgado, Roitman aseguró que disparó su arma para defenderse de un asalto y porque vio en riesgo su vida. El imputado explicó que él se

Roitman explicó que disparó su arma cuando el delincuente se acercó con un elelmento punzante. encontraba manejando su Peugeot 307 cuando se vio rodeado por varias motos con delincuentes que iban a asaltarlo y, ante ello, decidió preparar el arma, colocarle el cargador y montar su pistola Glock .40, la cual, como legítimo tenedor y tal como ordena la legislación, llevaba desarmada.

Lo matan de dos balazos Secuestran a una mujer y van presos para robarle la camioneta Los captores se pelearon por el dinero del rescate y los detuvieron. Un hombre fue asesinado ayer a balazos delante de su esposa por tres delincuentes armados que los atacaron para robarles la camioneta cuando llegaban a su casa en la localidad bonaerense de Quilmes Oeste. Dos de los ladrones fueron detenidos cuando en plena persecución policial chocaron el vehículo robado contra un árbol. El hecho ocurrió alrededor de la 1.30, cuando la víctima, identificada como Marcos Bentos (65),quien se había jubilado hace poco más de un mes y que había salido a celebrarlo con su mujer y estacionó su camioneta Renault Sandero en la puerta de su casa, ubicada en el cruce de Oficial Sánchez y 391, de Quilmes Oeste, en el sur del conurbano. "Vino después de cenar, esta-

ba por guardar el auto, su mujer baja e ingresa al domicilio para abrirle el portón", relató el yerno de la víctima. Agregó que en ese momento la mujer "escucha los disparos", sale nuevamente y encuentra a su marido en el suelo ensangrentado y a los tres ladrones subiendo a la camioneta. Los asaltantes huyeron a toda velocidad, y Bentos fue llevado al hospital de Quilmes en grave estado, pero llegó fallecido. Los policías avistaron el vehículo a unas 25 cuadras de la escena del crimen e iniciaron una persecución, hasta que el conductor de la camioneta perdió el control y chocó contra un árbol y otros autos en la intersección de Primera Junta y Emilio Zola, en Quilmes.

Una mujer de 45 años fue secuestrada en el barrio porteño de Flores y liberada casi diez horas después en la localidad bonaerense de Pablo Podestá tras el pago de $ 160.000 de rescate, dinero por el cual los cinco captores se pelearon y terminaron detenidos. Todo comenzó cerca de las 16 del miércoles cuando la mujer se hallaba en la puerta de su casa, en el interior de la villa 1-11-14, y fue sorprendida por cinco hombres que la subieron a un vehículo y se la llevaron cautiva. Tras la denuncia de la familia comenzó a intervenir el fiscal federal en turno, Ramiro González, y la División Antisecuestros de la Policía Federal, que intervino los teléfonos y supervisó el acuerdo para el pago de $ 160.000 de rescate para la liberación de la vícti-

ma, de nacionalidad boliviana. El fiscal dispuso el monitoreo del pago sin proceder a su interrupción, por lo que la hija de la víctima llevó el dinero en una bol-

Los delincuentes se reclamaban el dinero entre sí y uno de ellos manifestó que iba a ir a buscar el "paquete". sa a una casa ubicada frente a la suya, en la villa 1-11-14. Posteriormente, los delincuentes volvieron a llamar a la hija para decirle que faltaban $ 20.000, pero la joven les aseguró que ella les había dado todo el dinero y les pidió que liberaran a su madre.

Los policías detuvieron a tres hombres que tenían en su poder los teléfonos intervenidos y parte del dinero del rescate. También fueron detenidos otros dos sospechosos, quienes también poseían varios teléfonos y casi $ 20.000 pesos cada uno entre sus ropas. Además, en una mesa había otros $ 10.000 desordenados, por lo que en total se recuperaron $ 50.000 del rescate pagado. Según los pesquisas, mientras se desarrollaban los allanamientos, la secuestrada fue liberada y a las 0.45 llegó a su casa en buen estado de salud general, aunque presentaba un golpe y un corte en la frente. La mujer declaró que la habían secuestrado cinco hombres que no conocía y describió su lugar de cautiverio como el allanado en la calle Capdevilla.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

BÉLGICA Fabiola de Mora y Aragón (foto), la reina española de los belgas durante más de treinta años por su matrimonio con Balduino I, falleció ayer en Bruselas a los 86 años, informó el Palacio Real en un comunicado. Los reyes Felipe y Matilde y “los miembros de la 6

REPORTE NACIONAL

SUDÁFRICA

familia real han anunciado con gran tristeza la muerte de la reina Fabiola, que ha acontecido en el palacio de Stuyvenberg", señaló el texto, citado por la agencia de noticias EFE. Era la hija de Gonzalo de Mora y Fernández y de Blanca de Aragón y se casó con Balduino en 1960.

Sudáfrica recordó ayer al padre fundador de su democracia, Nelson Mandela, en el primer aniversario de su muerte, con dos actos oficiales de homenaje en Pretoria y otros muchos eventos en todo el país. A primera hora de la mañana, la viuda de

Mandela, Graca Machel, y compañeros de lucha contra el régimen segregacionista del apartheid como Ahmed Kathrada, depositaron una ofrenda floral a los pies de la estatua dedicada al ex presidente ubicada en la pradera frente a los Union Buildings.

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMOS ESPECIALES www.losautoctonos.com ESTADOS UNIDOS

MÉXICO

Ashton Carter, nominado para secretario de Defensa Obama lo presentó como un “innovador” que ayudó al plan para desmantelar armas de destrucción masiva en el mundo. Washington. El presidente estadounidense, Barack Obama, nominó ayer a Ashton Carter como nuevo secretario de Defensa en reemplazo de Chuck Hagel, quien renunció a su cargo días atrás. Obama reconoció la trayectoria y el trabajo realizado por Carter, quien sabe combinar la “perspectiva estratégica con conocimiento técnico” y es “conocido por nuestros amigos y aliados en el mundo”, dijo el mandatario al anunciar la nominación de su candidato. Carter, de 60 años, es un “innovador que ayudó a crear” el programa para desmantelar las armas de destrucción masiva en el mundo y reducir “la amenaza del terrorismo nuclear”, conocido además por ser “respetado y de confianza” tanto para demócratas como para republicanos, señaló el presidente Obama. Este reconocimiento se suma al ya obtenido dentro del ámbito de la Defensa y a su perfil más téc-

PRESENTACIÓN. OBAMA Y CARTER, SU CANDIDATO PARA LA DEFENSA.

nico y erudito que político, lo que le otorgaría a quien fuera el segundo del Pentágono hasta fines de 2013, una confirmación en el Senado que varios confían sería sin grandes complicaciones. Parado junto a Obama, Carter aseguró que su nominación era “un honor y un privilegio” y señaló que su decisión de tomar el de-

URUGUAY

safío de estar al frente de la Defensa nacional estuvo basada sobre “la seriedad de los desafíos estratégicos que afrontamos”. De ser ratificado por el Senado y convertirse en el cuarto Secretario de Defensa de Obama, Carter se comprometió a darle al presidente su “consejo estratégico más sincero”.

Alcalde de Guerrero había formado un ejército parapolicial El funcionario está preso y es acusado por la desaparición de 43 estudiantes. México. El apresado alcalde de Iguala, José Luis Abarca, del estado mexicano Guerrero, acusado de ser el autor intelectual del asesinato de seis personas y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tenía un centenar de efectivos parapoliciales a su servicio, dijo el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado. Abarca “tenía una serie de elementos en paralelo, armados, y esos no estaban dados de alta en el Registro Nacional (Policial). Creo que ahí es de donde vino todo el problema”, dijo el funcionario al diario capitalino La Jornada. Según Hurtado, el ex alcalde, que se mantuvo prófugo hasta que fue detenido en la capital mexicana, “tenía, aparte de la gente que sí estaba en el Registro Nacional Policial, con exámenes de confianza aprobados, otro personal que lo había sepa-

rado de la corporación. No tengo la cifra exacta, pero eran entre 90 y 100 elementos”. El pasado 26 de septiembre un grupo de estudiantes de la escuela normal rural del magisterio de Ayotzinapa fue atacado a tiros en Iguala por policías y

Abarca mandó a la policía a frenar a los estudiantes para evitar que sabotearan un acto de su esposa. narcotraficantes por órdenes del alcalde. En el ataque murieron seis personas y hubo 25 lesionados, además de los 43 estudiantes que fueron detenidos y entregados al grupo criminal Guerreros Unidos, que presuntamente los asesinó y calcinó en un basurero, según la prensa local.

CHILE

Mujica vuelve a pedir el Condenas para siete militares Son culpables del asesinato de un periodista en la dictadura militar. fin del embargo a Cuba Montevideo. El presidente uruguayo, José Muijca, dijo que la llegada al país de seis presos de Guantánamo el próximo lunes es una oportunidad para que “reclamemos nuevamente el levantamiento del injusto e injustificable embargo” a Cuba. En una “carta abierta” dirigida “al pueblo uruguayo y al presidente Barack Obama” divulgada este viernes, Mujica justifica y explica por qué decidió recibir en Uruguay a por lo menos seis presos de la cárcel militar que Estados Unidos tiene en Guantánamo (Cuba), próximamente liberados y que según el diario El País llegarán a Montevideo el próximo lunes. “Recogiendo de nuestro mejor pasado esa vocación (la de

asilo a extranjeros en Uruguay), hemos ofrecido nuestra hospitalidad para seres humanos que sufrían un atroz secuestro en Guantánamo. La razón ineludible es humanitaria”, dice Mujica en su carta. “La ocasión ahora jubilosa es propicia para que reclamemos nuevamente el levantamiento del injusto e injustificable embargo a nuestra hermana República de Cuba, cuyo héroe nacional (José Martí) fuera cónsul de Paraguay, Argentina y Uruguay en Nueva York”, dice el presidente uruguayo. También exige “la liberación de Oscar López Rivera, luchador independentista portorriqueño de 70 años, preso político en Estados Unidos”.

Santiago. El juez Leopolnochet, la hija menor del ex do Llanos, de la Corte de dictador chileno, sostuvo Apelaciones de Santiago, que el general Alberto Bacondenó a diez años de cárchelet, padre de la actual cel a los siete agentes milipresidenta, Michelle Batares que asesinaron al pechelet, murió “jugando a la riodista chileno Augusto pelota” mientras estaba deCarmona Acevedo durante tenido en la ex cárcel de la dictadura de Augusto PiSantiago en marzo de 1974, nochet. seis meses después del En un fallo de primera cruento golpe militar encabezado por su padre. instancia, se condenó a los CARMONA ACEVEDO. PERIODISTA ASESINADO. “Gente de la Fuerza Aéex agentes militares Miguel Krassnoff Martchenko, Enrique fuentes judiciales, el crimen “fue rea que conoció al general BacheSandoval Arancibia, Manuel Pro- cometido con premeditación let cuenta que a él le habría dado vis Carrasco, José Fuentes Torres, (planificado) y con alevosía, es de- un infarto luego de jugar a la peLuis Torres Méndez, Teresa Oso- cir que los autores actuaron a trai- lota”, afirmó Jacqueline en declario Navarro y Basclay Zapata Re- ción y sobre seguro, sin ninguna raciones a la revista Caras. La mujer también se declaró yes, como autores del homicidio orden judicial o administrativa calificado del periodista, ocurri- que lo justifique, con fines de re- víctima de “torturas psicológicas” por el hecho de ser la hija del dicdo el 7 de diciembre de 1977. presión política”. Según el fallo, difundido por Por otra parte, Jacqueline Pi- tador chileno.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

ITALIA

BICHO

NACIONAL B

BOCA

El líder Juventus cuidó a Carlos Tevez y lo hizo ingresar en el segundo tiempo del partido que igualó sin goles con Fiorentina. La Juve juegan en la semana con Atlético Madrid y debe ganar para clasificar a octavos de final de la Liga de Campeones.

Juan Román Riquelme (foto) puso en duda su continuidad en Argentinos tras la finalización del torneo B Nacional, a unas horas del partido ante Douglas Haig que puede definir el ascenso a Primera. “Después veré qué hago”, dijo Román.

A las 18, el ya ascendido Sarmiento recibe a All Boys, que no tiene chance y probará a juveniles. A las 21, en otro partido que no cambia nada, se enfrentan a las 21 Guaraní Antonio Franco e Instituto de Córdoba.

El delantero Emmanuel Gigliotti advirtió que el hincha “en la calle me apoya” luego del penal fallado en el encuentro semifinal de Copa Sudamericana ante River Plate. “Estoy seguro de que me recibirá bien el domingo”, agregó el goleador.

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMOS ESPECIALES www.losautoctonos.com CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2014

El Ciclón va al Mundial con un triunfo en el final

El Pincha disfrutó de la despedida con cuatro buenos goles

Venció a Vélez con goles logrados cuando terminaba el partido. Villalba hizo el primero al minuto de haber entrado. VÉLEZ SÁRSFIELD SAN LORENZO

Tigre necesitaba acumular puntos para entrar a la Copa Sudamericana de 2015. ESTUDIANTES TIGRE

0-2

4-2

VÉLEZ SÁRSFIELD Sebastián Sosa; Matías Pérez Acuña, Emiliano Amor, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa; Leonardo Rolón, Lucas Romero, Lucio Compagnucci y Ariel Cabral; Lucas Pratto y Milton Caraglio. DT: José Flores. SAN LORENZO Torrico; Buffarini, Mario Yepes, Walter Kannemann y Emanuel Mas; Enzo Kalinski, Juan Mercier, Facundo Quignon y Pablo Barrientos; Gonzalo Verón y Cauteruccio. DT: Edgardo Bauza.

ESTUDIANTES Silva; Matías Aguirregaray, Leandro Desábato, Jonathan Schunke y Mauricio Rosales; Joaquín Correa, Gil Romero, Leonardo Jara y Carlos Auzqui; Diego Vera y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino. TIGRE García; Martín Galmarini, Ignacio Canuto, Juan Blengio e Ignacio Bonadío; Facundo Sánchez, Joaquín Arzura, Gabriel Peñalba y Lucas Wilchez; Sebastián Rincón y Carlos Luna. DT: Gustavo Alfaro.

Goles:ST, 39m Villalba (SL); 44m Domínguez e/c (SL). Árbitro: Saúl Laverni. Estadio: José Amalfitani (Liniers, Caba).

Goles: PT, 5m Vera (E); 12m Rincón (T)); ST, 4m Carrillo (E); 25m Carrillo (e); 34m Itabel (T); 39m Schunke (E). Árbitro:Mauro Giannini. Estadio:Ciudad de La Plata (Buenos AIres).

Vélez comenzó mejor, con sus hinchas dispuestos a disfrutar de Lucas Pratto una vez más, pero El Ciclón se recuperó, emparejó y al final cerró su torneo ganando 2 a 0 y de visitante, justo antes de viajar a Marruecos a jugar el Mundial de Clubes San Lorenzo puso una mayoría de titulares en el campo, pero eso no fue suficiente como para prevalecer en el primer tiempo, cuando los locales mantuvieron más tiempo la pelota en su poder. Sin embargo, el control de pelota no se transformó en goles y ni

CARRILLO. CELEBRA CON VERA.

VILLALBA. EL DELANTERO HACE “EL CORAZÓN” EN EL FESTEJO DE SU GOL.

siquiera en una superioridad en el área del rival. San Lorenzo, de buen oficio y defensa, mantuvo el cero en su arco y al mismo tiempo pudo acercarse un par de veces con peligro para el arquero Sosa, tantas como sufrió su arco. Al inicio del complemento, el siempre amenazante Pratto (a quien los hinchas velezanos aplaudieron desde el primer se-

Los hinchas de Racing agotaron las entradas Los hinchas de Racing agotaron ayer las 7.000 localidades, que habían salido a la venta a las 8.30, para el encuentro que definirá el Campeonato de Primera División ante Godoy Cruz de Mendoza el domingo 14. Las boleterías fueron cerradas a las 14.30, luego de que se vendieran todas las entradas disponibles en tan solo 7 horas, en un marco de paz y tranquilidad. El conjunto de Diego Cocca puede consagrarse el próximo 14 de diciembre, luego de 13 años (el último título local se logró el 27 de diciembre de 2001 tras 35 años de sequía), dependiendo de sí mismo dado que con una victoria le alcanzará. Los socios hicieron, por momentos, hasta ocho cuadras de cola de manera ordenada. Du-

rante la larga espera que duró toda la madrugada, se implementó con aquellos que se anticiparon la entrega de números para facilitar la compra por orden de llegada. De esta forma, cada socio podía hacerse de una platea y una popular no socio, y podía llevar hasta dos carnets para realizar las adquisiciones correspondientes. El plantel se entrenó en la cancha auxiliar del estadio Presidente Perón, donde el entrenador Diego Cocca llevó a cabo un trabajo táctico de dos horas y los titulares se alistaron con Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral y Leandro Grimi; Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Marcos Acuña; Diego Milito y Gustavo Bou.

gundo) pellizcó de derecha y dio con la pelota en el palo.San Lorenzo sufría entonces refugiado alrededor de Torrico. Pero El Ciclón de a poco fue saliendo y peleó el control de la pelota. Así, el partido se hizo parejo. Hasta que entró Villalba y casi en su primera jugada desequilibró por derecha, y marcó el primero sobre el final. El segundo, fue solo un blooper.

Estudiantes rompió una racha de tres partidos sin ganar al vencer a Tigre 4-2, de local, en el encuentro que abrió la 19a y última jornada del torneo, que fue entretenido porque hubo seis goles, algunos de ellos de excelente armado y concreción, como si los jugadores se hubieran “soltado” ante las vacaciones. Los goles del Pincha fueron anotados por Diego Vera (a los 5 del primer tiempo), Guido Carrillo (4 y 25 del segundo) y

Jonathan Schunke (39 del segundo), mientras que Sebastián Rincón (12 del primero) y Kevin Itabel (33 del complemento) marcaron para la visita, que terminó el partido con diez hombres por la expulsión de Joaquín Arzura, casi al final. Estudiantes se aseguró el tercer lugar en la tabla anual. Del otro lado, Tigre, que necesitaba un triunfo para clasificar a la Copa Sudamericana 2015, complicó sus posibilidades.

Independiente visita a Belgrano Juegan 21.30 y transmite la TV Pública. Rafaela-Arsenal, a las 17. ASÍ SIGUE LA 19ª FECHA Partido

Árbitro

Hora

HOY Atl. Rafaela - Arsenal Olimpo - Defensa y Jus. Banfield - Rosario Central Belgrano - Independiente

P. Lunati N. Lamolina P. Argañaraz S. Trucco

17.00 17.00 17.10 21.30

DOMINGO Newell’s - Lanús Boca Juniors - Gimnasia

M. González D. Abal

17.00 20.30

DOMINGO 14/12 Racing Club - Godoy Cruz Quilmes - River Plate

A designar A designar

20.30 20.30

Con partidos que sirven solo para aumentar promedios a futuro, se juegan hoy cuatro encuentros del torneo de primera, tres a las 17, como el de Atlético Rafaela y Arsenal, que para la tranmisión de la TV Pública se enfrentarán en una calurosa tarde santafesina para cerrar una temporada que no pueden considerar mala, dado

pantalla de América, comenzará el duelo entre Banfield y Rosario, que no podrán hacer un buen balance teniendo en cuenta que, muy cerca de la última posición, muestran solo 20 puntos el Taladro y 18 Central, penúltimo con Olimpo. Finalmente, con una temperatura más agraROJOS. EL ÚLTIMO PARTIDO, EN CÓRDOBA. dable, jugarán a las que lograron 25 y 23 puntos, res- 21.30, en Córdoba, el local, Belgrano, e Independiente, con un pectivamente. A la misma hora, con televisa- pasado reciente muy distinto: ción de Canal 9, Olimpo, firme en mientras el Pirata solo sobre el fiel fondo (con 18 puntos sólo su- nal pudo remontar, el Rojo estuvo pera a Quilmes) recibe a Defensa hasta último momento en la pey Justicia, que apenas logró 19 en lea por el título. En el balance, gasu año debut en la primera cate- na Independiente, que además higoría del fútbol argentino. zo estallar una revelación, la de En el mismo momento, para la Federico Mancuello.


LOS AUTOCTONOS PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMOS ESPECIALES www.losautoctonos.com

JUDO Paula Pareto (foto) conquistó la medalla de bronce en el Grand Slam de Tokio de Judo al vencer a la rusa Alesya Kuznetsova en la definición por el último peldaño del podio. Pareto, de 28 años y quien logró también el bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 8

REPORTE NACIONAL

2008, superó por “shidos” (2-0) a la rusa en el combate decisivo por el podio en la categoría de hasta 48 kilos. En otro orden, Fernando González fue eliminado en los octavos de final de la categoría hasta 66 kilos al perder por “ippon” con el israelí Golan Pollack.

VÓLEIBOL

NATACIÓN

Boca, que perdió la punta del torneo de la Liga, enfrenta a UnTreF desde las 18, en el microestadio Eva Perón de Lomas de Zamora. Luego juegan Lomas-Ciudad. Gigantes-Pilar (se verá por TyC Sports) y Obras-Unión juegan a las 22.

La cordobesa Andrea Berrino, con 2m 5s 6/100 bajó casi tres segundos su anterior marca en 200 metros espalda, en el Mundial de Doha, Qatar. Además quebró la marca continental de la colombiana Carolina Colorado, con un registro de 2m 06s 5/100.

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com HÓCEKY SOBRE CÉSPED FEMENINO

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

BÁSQUETBOL

Las Leonas juegan ante Holanda en semifinales

El imbatible Quimsa venció a Olímpico en el clásico santiagueño

Por un lugar en la final del Champions Trophy chocan a las 19. Por el otro, Australia y Nueva Zelanda juegan a las 16.30.

Venció 83-71 y llegó a la 14a victoria, en tanto Regatas superó 85-59 a SanMartín.

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, buscará hoy en Mendoza, ante Holanda, el pasaje a la final del Champions Trophy. El partido, una de las dos semifinales, se llevará a cabo desde las 19 en el Estadio Mendocino de Hockey sobre Césped, ubicado en la Villa Deportiva del Parque General San Martín y será televisado por la TV Pública y DeporTV. El equipo dirigido por Santiago Capurro accedió a esta instancia al golear contundentemente a China en cuartos de final por 7 a 2, con anotaciones de Carla Rebecchi (3), Noel Barrionuevo (2), Aymar y Pilar Romang. “Tuvimos mucha efectividad en el arco contrario. Estamos contentas y esto nos da confianza para lo que viene, que será muy difícil porque será ante el campeón del mundo”, dijo Rebecchi. Antes Las Leonas habían cerrado su participación en el Grupo B con un 4-1 ante Inglaterra, con tantos de Carla Rebecchi, Silvina D’Elía, Rosario Luchetti y Delfina Merino. Así, Argentina quedó primera en la clasificación por la diferencia de gol, ya que Australia derrotó a Alemania por 3-1 y también sumó 7 unidades pero con un tan-

FESTEJO DE GOL. EL JUEVES, ANTE CHINA, LUCIANA AYMAR HIZO UNO.

to menos en su haber. Pese a que Las Leonas cumplieron con su papel para evitar en semifinales a Holanda, este equipo apenas le ganó a Japón por 1-0 y quedó segundo en el Grupo A. Después en cuartos de final las naranjas dejaron en camino a Alemania con lo justo y con un tanto de la delantera Michelle Van Der Pors, al minuto del cuarto tiempo. Pero pese al andar irregular se tratará de un clásico ante el último campeón.

El técnico holandés, Sjoerd Marijne, en la previa admitió: “Es fantástico jugar con Argentina y cuando enfrentamos con estos equipos de primer nivel es mejor para desarrollar nuestro juego”. Además, hoy desde las 16.30 , se definirá el otro rival de la final en el clásico de Oceanía entre Australia y Nueva Zelanda. Luciana Aymar se apresta a jugar sus últimos dos partidos con Las Leonas, el de hoy y el que, si ganan, será la final del torneo.

HOCKEY SOBRE CÉSPED MASCULINO

Los Leones debutan en la India Juegan,ante el equipo holandés, sub campeón mundial 2014. Bhubaneswar (India). El equipo nacional, que está séptimo en el ranking mundial y que terminó tercero en el Mundial de Holanda que se jugó en junio pasado, debutará en el Grupo B del Champions Trophy que se extenderá hasta el 14 de diciembre, contra el equipo holandés subcampeón mundial 2014 y olímpico 2012. Los Leones jugarán hoy a las nueve, hora argentina, lo harán mañana frente al local India (des-

de las 11.30) y el martes 9 cerrarán la primera ronda ante Alemania, campeón olímpico 2012, (a las 3.30 de la madrugada argentina), en tanto que la zona A estará integrada por Inglaterra, Bélgica, Pakistán y Australia. En su último examen previo al arranque del Champions Trophy (el torneo que reúne a los ocho mejores seleccionados), el equipo argentino perdió un amistoso ante su par de Pakistán, por 2-0. Integran el plantel Juan Ma-

nuel Vivaldi, Agustín Abratte, Gonzalo Peillat, Juan Ignacio Gilardi, Matías Rey, Juan Martín López, Ignacio Ortiz, Pablo Trevisan, Pedro Ibarra, Agustín Mazzilli, Lucas Vila, Manuel Brunet, Matías Paredes, Lucas Rossi, Lucas Martínez, Joaquín Menini, Facundo Callioni y Nicolás Cicileo. El delantero Callioni no podrá estar en la cancha hoy porque sufre una infección estomacal y fiebre, lo mismo que afecta al técnico, Carlos Retegui.

Quimsa (15-2), de visitante, le ganó con claridad 83-71 a Olímpico de La Banda (8-9) en un encuentro válido por la décima semana de la fase regular de la Zona Norte de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y lo dejó al borde de la eliminación del torneo Súper 8 que se jugará entre miércoles 10 y viernes 19 del corriente con los cuatro mejores equipos de cada Conferencia. El equipo dirigido por Silvio Santander llegó, además, a la decimocuarta victoria consecutiva y se acerca a la racha de imbatibilidad que ostentan Peñarol de Mar del Plata (1993-94) y Atenas de Córdoba (2008-09), ambos con 17 éxitos en fila. El equipo derrotado deberá jugarse todo en el próximo partido y esperar una serie de resultados que le del el pase. Regatas Corrientes (14-3),

¡HAY POLÉMICA!

CLÁSICO. EN SANTIAGO, QUIMSA.

por su parte, ya clasificado al Súper 8, se quedó con el clásico provincial al derrotar de visitante 85-59 a San Martín (8-9), también por la zona Norte. Pese a la derrota, el equipo local obtuvo la clasificación, por una serie de combinaciones de resultados, para el minicertamen que reúne a los cuatro mejores equipos de cada zona.

POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.