RIO REPORTS 08122014

Page 1

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

MÉXICO: AYOTZINAPA

ENCUESTA

LEONAS: CAMPEONAS POR PENALES

IDENTIFICARON EL FPV LIDERA LOS RESTOS DE LA INTENCIÓN DE UN ESTUDIANTE VOTO CON 32,6%

GANARON LA FINAL DEL CHAMPIONS TROPHY 3-1ANTE AUSTRALIA

Página 6

Página 4 Suplemento Deporte Télam

Página 3

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2958 | LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2014

Síntesis de noticias

Son 49 los represores prófugos por los que se ofrece recompensa FIESTA EN LA PATERNAL. EL BICHITO REGRESÓ A LA CATEGORÍA MÁXIMA.

Los últimos detenidos por delitos de lesa humanidad fueron Ernesto Guillermo Luchini, Osvaldo Tebez y Aldo Mario Álvarez. Con la detención de Ernesto Guillermo Luchini, Osvaldo Jorge Tebez y Aldo Mario Álvarez, represores prófugos de la justicia por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, y la incorporación de José Ignacio Saravia Day, son 49 los imputados genocidas por los que el Ministerio de Justicia ofrece recompensas para su captura. Luchini, ex agente de inteligencia, fue detenido el pasado lunes en la Ciudad de Buenos Aires y trasladado el miércoles a Mendoza para ser indagado por el juez

Walter Bento; y Álvarez, ex jefe del Departamento de Inteligencia del Cuerpo V del Ejército en Bahía Blanca, fue apresado el martes en un barrio cerrado de Tigre, tras siete años de prófugo. En tanto, también el lunes pasado fue detenido Tebez, ex agente de la policía federal de la Delegación Rosario de esa fuerza, capturado en la vía pública. Asimismo, fue recientemente incluido Saravia Day, por quien el Ministerio ofrece $ 500.000, en el marco de una causa que se sustancia en la justicia platense por el se-

cuestro y desaparición en 1976 de tres conscriptos. El Ministerio ofrece recompensas para quienes puedan ofrecer datos, y para ello deben comunicarse con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia (Buscar), creado por la Ley 26.375, al (011) 5300-4020. En ese marco, se ofrecen $ 500.000 para dar con el paradero de Roberto Raúl Squiro, Oscar Roberto Giai, en el marco de la causa “Guerreri”, que tramita la justicia rosarina. Más información en la página 3.

El Papa no recibirá a los políticos

Argentinos Juniors ascendió a Primera Igualó 1-1 frente a Douglas Haig y acompaña a Colón de Santa Fe y San Martín de SanJuan. Con los resultados de ayer, hay dos cupos que quedan pendientes y deberán resolver en un triangular Nueva Chicago, Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Aldosivi de Mar del Plata. La apasionante definición de los ascensos de la zona A Primera trajo novedades minuto a minuto. Colón (se suspendió cuando restaban juugar siete minutos) derrotó 3-0 a Boca Unidos

de Corrientes. Argentinos Juniors igualó en un tanto frente a Douglas Haig de Pergamino y San Martín de San Juan goleó a Ferro 3-0. Todos sellaron su regreso a la máxima categoría del fútbol argentino. Hoy Huracán recibirá a Independiente Rivadavia de Mendoza por otro ascenso a Primera. Más información en las páginas 1, 2 y 3 del Suplemento Deporte Télam.

Explicó que es para “no inteferir en las campañas para las elecciones”. “La Argentina tiene que llegar al término del mandato en paz. Una ruptura del sistema democrático, de la Constitución, en este momento sería un error. Todos tienen que colaborar en eso y elegir luego las nuevas autoridades”, dijo el Papa en la primera entrevista brindada a un medio latinoamericano (diario La Nación). Explicó que “para no interferir” no recibirá a políticos en audiencia privada. “En vista a las próximas elecciones, a los políticos no los recibo. Si viene algún

político, que vaya donde está el corralito de la audiencia general de los miércoles”, remarcó. También confirmó que no visitará la Argentina en 2015 porque tiene el “proyecto de viajar a tres países de América Latina”, que prefiere no mencionar aún,“y también a algunos países de África”. Tampoco viajará por primera vez como Papa para el Bicentenario de la Declaración de Independencia, el 9 de julio de 2016, aunque “quizás” sí en otra fecha de ese año. Durante la entrevista, Francis-

co aseguró que la Iglesia tiene que “abrir las puertas un poco más” para incorporar en su seno a los divorciados y vueltos a casar. Se refirió al “sínodo extraordinario de obispos” sobre la familia celebrado en octubre pasado, que concluyó sin nuevas definiciones respecto de las personas homosexuales y los divorciados, a pesar de las enormes expectativas generadas a partir de un extenso borrador que se dio a conocer antes del encuentro. Más información en la página 5.

El Lobo no tuvo piedad con Boca y le ganó 2-0 Fue la despedida en la Bombonera de los equipos de Arruabarrena y Troglio. El Tripero se quedó con la victoria. Fue 2-0 con tantos de Pablo vegetti, uno en cada tiempo. Más información en Deportes Télam.

FONDOS BUITRE PIDEN EMBARGO DE ACTIVOS DEL BANCO CENTRAL

Página 2


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

LA PLATA La Comisión Bicameral de “control y fiscalización” de las obras hidráulicas que se ejecutan en La Plata informó que el gobierno nacional destinará $ 380 millones para la construcción de 444 viviendas que permitirán relocalizar a las familias que se 2

REPORTE NACIONAL

CAPITANICH

encuentran viviendo a la vera del Arroyo Del Gato en la capital provincial. El predio donde se construyen las viviendas, cuenta con una superficie de 199 mil metros cuadrados y será dividido en 444 parcelas más 120 temporarias, para albergar a casi 2.000 personas.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich (foto), dejó inaugurados ayer en la provincia del Chaco 6.400 metros de pavimento en el acceso de la localidad Mesón de Fierro hasta el santuario de la Virgen de la Laguna, obra que cuenta con

una inversión de $ 20 millones. “Estaremos completando las 8.000 cuadras de pavimento urbano en la provincia en los últimos ocho años”, afirmó. El tramo total de la obra se extiende desde General Pinedo hasta el empalme con la ruta nacional 95 (Villa Ángela).

LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Analizarán el pedido de embargo de los buitres La Cámara de Apelaciones de Nueva York tratará la solicitud de los fondos EM y NML contra el Banco Central de la Argentina. La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York llevará adelante este miércoles una audiencia en la que analizará el pedido de embargo de fondos del Banco Central de la República Argentina (Bcra) realizado por los los fondos buitre EM y NML, quienes recurrieron a la figura de “alter ego” del Estado argentino para respaldar su teoría de que la entidad monetaria no sería un ente independiente. La audiencia tendrá lugar el miércoles a las 10 de la mañana (12 horas en Argentina), en el salón 1703 del piso 17 de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. Allí, los representantes de los fondos buitre tendrán un total de 10 minutos para realizar su descargo y luego los abogados que representan al Banco Central contarán con cinco minutos para concretar la contraparte, a los que se sumarán otros cinco minutos a cargo de los letrados defensores del país, del estudio Cleary Gottlieb.

GRIESA. EL JUEZ DE ESTADOS UNIDOS AL SERVICIO DE LOS FONDOS BUITRE.

La apelación presentada por el Banco Central, es en relación a la decisión adoptada por el juez de Nueva York, Thomas Griesa, quien decidió dejar la causa abierta sosteniendo que según su consideración, la entidad bancaria argentina es un “alter ego” del Estado y por lo tanto responsable también del pago de la deuda, pudiendo quedar sus fondos alcan-

zados por embargos. En esa oportunidad, Griesa denegó las mociones presentadas por el Bcra y por la Argentina para desestimar tales argumentos presentados por los fondos buitre EM y NML. Ante la negativa de Griesa, el Bcra decidió apelar la medida haciéndola efectiva en el mes de octubre del año pasado ante la Corte de Apelaciones.

De Vido rechazó un planteo contra la Ley de Abastecimiento El ministro calificó de “incomprensible” la demanda de inconstitucionalidad. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, calificó de “incomprensible” el pedido de inconstitucionalidad de la ley que regula las relaciones de la producción y el consumo efectuado por el denominado Grupo de los Seis, “por el amasijo y entrevero de intereses existentes entre lo que cada uno de estos grupos dice representar”. En un artículo de opinión publicado ayer en Página 12, De Vido sostuvo que recibió con “sorpresa e indignación” la presentación judicial efectuada por la Unión Industrial Argentina (UIA), la Sociedad Rural, las cámaras de Comercio y de la Construcción, la Bolsa de Comercio y la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino. “La demanda en sí resulta incomprensible por el amasijo y entrevero de intereses existentes entre lo que cada uno de estos grupos dice representar, ya que algunos de ellos, por no decir todos entre sí, están en franca contraposición

de intereses en relación con los objetivos de esta ley, como el desabastecimiento o los abusos de posición dominante”, afirmó. Tras resaltar el discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Conferencia Anual de la UIA, en el que la

La presentación ante la Justicia fue efectuada por la Sociedad Rural, la UIA y la Bolsa de Comercio, entre otros. mandataria le preguntó al titular de la entidad fabril y de la industria del plástico, Héctor Méndez, “cuál era el sentido de plantear una demanda para interrumpir la vigencia de una ley que defiende a su sector y a sus pymes”, De Vido señaló que sin esta norma “quedarán a expensas de los proveedores de materias primas, en muchos casos monopólicos”.

Aumentó 10% el empleo Aportes para parques industriales El Gobierno ya entregó $ 87 millones para obras de infraestructura. en el sector de software La industria de software en la Argentina cerrará el año con un incremento del empleo de 10%, además de un crecimiento de dos dígitos en exportaciones de productos y servicios de valor agregado, apuntalado por un modelo de cadena de valor local respaldado en el “talento argentino”. El sector, que aún tiene una demanda insatisfecha de 5.000 puestos de trabajo, ronda ya los 100.000 empleos registrados de los cuales más de 87% corresponden a trabajadores asalariados y el resto a empresas unipersonales o microempresas. “El sector es cada vez menos monopólico”, remarcó en diálogo con Télam el titular de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Públicos, José María Louzao Andrade, en referencia

a que ninguna compañía, nacional o extranjera tiene el 5% de los empleados de la industria. De hecho, una de las grandes compañías del sector, Globant, tiene 3.500 empleados “y vamos a reclutar más”, aseguró uno de sus fundadores y director ejecutivo, Martín Migoya, también en diálogo con esta agencia. La empresa, que este año hizo su debut en Wall Street donde figura con dirección en Luxemburgo, cierra el 2014 con “muy buenos resultados de crecimiento y rentabilidad y seguimos con la expansión tanto dentro de la Argentina como hacia otros países”, agregó Migoya. “La capacidad de nuestro talento es muy demandada en todo el mundo”, señaló en consonancia con Louzao Andrade.

Además de los ya regisEl Ministerio de Industria, trados en el Renpi, hay a través del Programa Naotros 70 parques producticional de Parques Indusvos que están tramitando su triales del Ministerio de Iningreso. dustria, lleva entregados En tanto, las pymes pueAportes No Reintegrables den acceder a créditos de (ANRs) por $ 87 millones a hasta a tasa subsidiada para 98 parques de todo el país, la radicación o ampliación destinados a la construcde la empresa en Parques ción de obras de infraesIndustriales públicos, pritructura al interior de los vados o mixtos inscriptos o predios. Hay 50 parques que es- GIORGI. “HOY TENEMOS 371 PARQUES”, SEÑALÓ. con trámite avanzado en el Renpi. tán tramitando la solicitud El beneficio del Ministerio de del subsidio y además las pymes La cartera de Industria lleva pueden acceder a créditos con ta- adelante el Registro Nacional de Industria es de hasta 5 puntos sa subsidiada para radicarse en un Parques Industriales (Renpi), que porcentuales sobre la tasa de inparque industrial o ampliar allí les permite acceder a los aportes de terés de banco, a lo que se le puesus instalaciones. hasta $ 3 millones para obras intra- de sumar un punto adicional pa“En 2003 había en el país sola- muros, en el cual ya hay inscriptos ra aquellas operaciones que se gamente 80 parques industriales y 161, que en total reúnen a más de ranticen con avales emitidos por hoy tenemos 371”, afirmó Débo- 3.985 empresas donde se emplean Sociedades de Garantía Recíproa más de 87.000 trabajadores. cas o Fondos de Garantía. ra Giorgi.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

GRUPO CLARÍN El ex delegado del personal de Canal 13, José Carbonelli, negó que sea “una censura indirecta” la adecuación de oficio de Clarín a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, al cuestionar la presentación de un amparo judicial contra esa

ROSSI

norma por parte de los principales periodistas de ese grupo mediático. Carbonelli repudió lo que consideró “la nueva jugada de Magnetto” para judicializar otra vez el proceso de adecuación del Grupo. “Lo hace para seguir el incumpliendo la Ley de Medios”, dijo.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi (foto) señaló que los precandidatos del FpV parecen “un liceo de señoritas” y los de la oposición “un cabaret, en el que todos se insultan y se pelean”. “La oposición parece un cabaret donde se pelean y acusan

mutuamente. Uno le dice narcotraficante, el otro la denuncia en la Justicia. Ahora leí que hay una audiencia de conciliación entre dos dirigentes opositores (Massa y Carrió). El espectáculo que ha dado la oposición en estos últimos meses resultó poco edificante”, observó Rossi.

LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Hay 49 represores prófugos por los que ofrecen recompensas

Caló criticó la inflación que difunde la oposición

El Ministerio de Justicia ofrece hasta $ 500.000 para aquellos que puedan brindar datos. Para ello deben comunicarse con el programa Buscar al 011-5300-4020.

El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Antonio Caló, consideró ayer que “los que dicen que la inflación es del 40% son irresponsables”, al desestimar el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que difunden diputados de la oposición con ese porcentaje. “No sabía que la Cámara de Diputados tenía una oficina que medía cuál es la inflación sino que tenían que legislar”, ironizó el también titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). En una entrevista con Nacional Rock, el dirigente sindical cuestionó el denominado IPC-Congreso al plantear que no cree “que sea ni 24 ni 40%”. “Están diciendo alegremente que es el 40% y no miden las consecuencias de lo que es decirlo en diciembre cuando tenemos que definir los salarios en marzo”, reprochó. Según Caló, “los que dicen que la inflación es del 40% son irresponsables, porque es fomentar que haya más inflación “.

ROBERTO RAÚL SQUIRO

OSCAR ROBERTO GIAI

Con la detención esta semana de Ernesto Guillermo Luchini, Osvaldo Jorge Tebez y Aldo Mario Álvarez, represores prófugos de la justicia por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, y la incorporación de José Ignacio Saravia Day, son 49 los imputados por los que el Ministerio de Justicia ofrece recompensas para capturarlos. Asimismo, fue recientemente incluido Saravia Day, por quien el Ministerio ofrece $ 500.000. El Ministerio ofrece recompensas para quienes puedan ofrecer datos, y para ello deben comunicarse con el Programa Nacional de Coordinación para la Bús-

DANIEL A. SOTOMAYOR

queda de Personas Ordenada por la Justicia (Buscar), creado por la Ley 26.375, al (011) 5300-4020. En ese marco, se ofrecen $ 500.000 para dar con el paradero de Roberto Raúl Squiro y Oscar Roberto Giai. La misma suma ofrece para dar con el paradero de Daniel Alberto Sotomayor. En la nómina de buscados se ofrecen $ 500.000 para localizar a Marcelo Cinto Courtaux, Carlos Domingo Mora, Teodoro Aníbal Gauto, Ricardo Luis Von Kyaw, Pedro Osvaldo Salvia y Roberto Oscar González, Joaquín Molina, Juan Carlos Vázquez Sarmiento, Jorge Raúl Vildoza, alias Gastón,

M. CINTO COURTAUX

H. GONZÁLEZ LLANOS

Héctor Mario Schwab y Fernando Federico Delgado. En tanto, se ofrece una recompensa de $ 200.000 por Eduardo Salvador Ullúa y por los represores condenados por la justicia de San Juan, Jorge Antonio Olivera y Gustavo Ramón De Marchi. Por el resto de las búsquedas el Ministerio de Justicia ofrece $ 100.000, y en este grupo se incluye a Horacio González Llanos, Luis Esteban Kyburg, Humberto Romero Tello, Juan Bautista Lucero, Emilio Alberto Rimoldi Fraga, Ángel Ervino Spada, Guillermo Mario Ocampo, José Osvaldo Riveiro, Jorge Linares, José Luis Piedra, Vicente

LUIS ESTEBAN KYBURG

Omar Navarro Moyano, Héctor Adán Gimenez, Walter Tomás Eichhorn, Marcelo León, Ricardo Aleks, Miguel Ángel Britos, Carlos Alberto Arroyo, Carlos Gabriel Jesús Isach, Rubén Eduardo Alcuri, Mario Alfredo Sandoval, César Heriberto Peralta, Eduardo Alfonso, Miguel Ángel García Moreno, Antonio Tuttolomundo, Carlos Gabriel Isach, Carlos Luis Malatto y Eduardo Daniel Vic. Otros $ 100.000 se ofrecen para dar con los paraderos de Eduardo Rebechi y Juan Carlos Francisco Bossi, Manuel Alfredo Montenegro, Antonio Arrechea, Jorge Luis García.

“El eje del reclamo era El FpV lidera la intención de voto Ganancias”, dijo Schmid Un sondeo le adjudica el 32,6% de aceptación de cara al 2015. El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT Azopardo, Juan Carlos Schmid, admitió ayer que produjo “una descompresión” de la protesta del sindicalismo opositor planteada para esta semana el anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la eximición del pago del Impuesto a las Ganancias del medio aguinaldo de diciembre a los trabajadores que ganan menos de $ 35.000 mensuales. “Antes del anuncio de la Presidenta ya habíamos dicho que si hubiera un anuncio íbamos a sentarnos a rediscutir la cuestión, por una simple y sencilla razón, porque no somos tan obtusos”, remarcó. En diálogo con la agencia Télam, el también secretario general del Sindicato

del Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento consideró que se produjo “una descompresión” con el anuncio presidencial, al señalar que “el eje del reclamo era Ganancias”. “Indudablemente el eje del reclamo en todos los sectores, por los menos en los sectores más afectados, los que tienen mayor cantidad de trabajadores involucrados, era Ganancias”, subrayó. Sobre la posibilidad de llevar adelante de todos modos el paro anunciado por la oposición gremial, el dirigente sindical minimizó esa alternativa al insistir que el reclamo principal era Ganancias. De todos modos, Schmid recordó que esta semana se llevará a cabo un encuentro del sindicalismo donde se resolverá si se concreta o no la protesta.

Una encuesta realizada por cio Randazzo y Agustín la consultora Rouvier y Rossi; el presidente de la Asociados, coloca al Frente Cámara de Diputados, Jupara la Victoria (FpV) colián Domínguez; y el senamo la fuerza política con dor Aníbal Fernández. mayor aceptación para las En concreto, el muestreo elecciones presidenciales realizado telefónicamente del 2015, con una intención entre el 17 de noviembre y de voto del 32,6%, al misel 1° de diciembre, sobre mo tiempo que arroja que una población de 1.200 perla presidenta Cristina Fersonas de todo el país, le adnández de Kirchner cuenta judica a la fuerza que conducon más del 50% de imagen CRISTINA. MÁS DEL 50% DE IMAGEN POSITIVA. ce la Presidenta el 32,6% de positiva, en coincidencia los votos, seguido por el parcon otros sondeos difundidos en presidenciales del año que viene, tido de Sergio Massa, que se alzalas últimas semanas. más de 12 puntos arriba del Fren- ría con un 20% de los votos. La encuesta de opinión publi- te Renovador, que se ubica en sePor debajo del FR, aparece el cada ayer por el diario Tiempo Ar- gundo lugar. En el caso del kirch- PRO de Mauricio Macri con una gentino, muestra que la suma de nerismo, los dirigentes medidos intención de voto del 16,2%; intención de votos de los seis pre- por la consultora que dirige Ri- mientras que la suma de los cancandidatos oficialistas colocan al cardo Rouvier fueron seis: los go- didatos radicales y socialistas, le Frente para la Victoria a la cabe- bernadores Daniel Scioli y Sergio permitirían al FAU una perforza de la intención de voto para las Urribarri; los ministros Floren- mance del 12,2%.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

MERETRICES

DESFIBRILADOR

SOCORRISTAS

SEGURIDAD VIAL

La Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar) junto a distintas organizaciones presentó un proyecto de ley para crear un Registro Único de trabajadoras sexuales para regular el trabajo sexual dentro de la provincia de Neuquén.

Daniel Engelbrecht (foto) dio ayer una emotiva victoria al club Stuttgarter Kickers, de la tercera división del fútbol alemán, marcando su primer gol tras estar al borde de la muerte, pasar por cuatro operaciones y serle implantado un desfibrilador.

La Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de Salta, realizó en esa provincia un Curso de Socorrismo y Primeros Auxilios, con guardaparques y guías turísticos de Salta.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) pidió evitar accidentes al aumentar la distancia de seguridad entre vehículos, utilizar siempre el cinturón de seguridad y emplear el acondicionador de aire para desempañar los cristales.

4

REPORTE NACIONAL

LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Un 43% de chicos entra a redes sociales antes de los 13 años

Por un tifón hay 716.000 evacuados en Filipinas

Siete de cada diez no pidió ningún permiso. Un 43% se encontró con algún conocido de internet. Solo el 13% de ellos abrió su primera cuenta acompañado por los padres.

Manila. Al menos 3 personas murieron y más de 716.000 fueron evacuadas ayer por la presencia del tifón Hagupit en Filipinas con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y ráfagas de 170, que causó también extensas inundaciones, así como cuantiosos daños de infraestructura. Dos de las víctimas, una niña de un año y un hombre de 65 años, fallecieron a causa de una hipotermia, mientras que una mujer de 35 años en estado de gestación murió por complicaciones en el embarazo. Hagupit, bautizado como Ruby por las autoridades locales, se desplaza lentamente a 10 kilómetros por hora en dirección oeste noroeste, por lo que no abandonará el país por el Mar de China Meridional hasta el martes o el miércoles, según la Agencia Meteorológica de Filipinas (Pagasa). La fuerza de los vientos que acompañan a la tormenta disminuyó de 185 a 140 kilómetros por hora desde que tocó tierra, en la localidad de Dolores.

El 43%de los niños y adolescentes en Argentina creó su primera cuenta en una red social antes de los 13 años, y sólo el 13% de ellos lo hizo acompañado de sus padres, según los resultados de un informe de Unicef que mostró el impacto de las nuevas tecnologías en la vida de los chicos. Por ese motivo, el acceso, consumo y comportamiento de los adolescentes en Internet, que será tema de un simposio que se realizará en Argentina, ayudará a entender el vínculo que tienen los chicos con las nuevas tecnologías tanto en el país como en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, México, Chile, Costa Rica y Colombia. "El 43% de los niños, niñas y adolescentes en el país sacó su primera cuenta en una red social antes de los 13 años; y 7 de cada 10 no pidió permiso para hacerlo", revela el informe de Unicef publicado en 2013, para dar cuenta de la situación actual en el país.

INFORME. SOBRE EL ACCESO, CONSUMO Y COMPORTAMIENTO EN LAS REDES.

Según ese mismo estudio, "el 42 por ciento de los chicos de 12 y 13 mintió sobre su edad y el 43 por ciento del total de la población evaluada (niños y adolescentes) se encontró de forma presencial con alguien que conoció por Internet". De este último grupo, "el 80 por ciento le avisó a 'alguien' sobre el encuentro y sólo el 13 por

ciento de los padres acompañaron a los chicos mientras abrían una cuenta en una red social". El estudio mostró además que "4 de cada 10 chicos publicó su localización en las redes y que a tres niñas por cada varón, les pidieron por internet (no personalmente) que envíen fotos con poca ropa". Según el primer simposio que

se hizo en Harvard (Estados Unidos), Argentina, con 47 por ciento de usuarios de Internet (población general), encabeza junto a Chile, Uruguay y Brasil la lista de países con mejor acceso al equipamiento y a la conectividad. María José Ravalli, representante de Unicef en Argentina, sostuvo que "hay una decisión del estado nacional de facilitar el acceso al equipamiento y a la conectividad por parte de la población infantil; a achicar la brecha digital y a favorecer el vínculo de los chicos con la tecnología". No obstante, añadió: "le ocupa también evitar la discriminación por bullyng, el acoso, o cualquier otra agresión que atente contra la Ley de Protección Integral de Niños, Niñas, y Adolescentes", a través de las redes e Internet. Organizan el encuentro Unicef Argentina, Berkman Center de la Universidad de Harvard y autoridades del Ministerio de Justicia de la Nación.

Peregrinación a la Virgen Restitución de restos de un cacique Una ley impulsada por Néstor Kirchner lo ordenó al Museo de La Plata. del Valle de Catamarca Catamarca. Durante el fin de semana la capital de Catamarca se vio desbordada por la llegada de fieles, provenientes de distintos puntos del país, que arribaron para rendir culto a la MorenaVirgen del Valle, que concluirá en la tarde de hoy con la tradicional procesión y que, según las estimaciones oficiales, este año la afluencia podría alcanzar los 100.000 visitantes. Ayer domingo se podían observar columnas de fieles que ingresaban por distintas rutas, quienes confluían en la zona del centro de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, en el Paseo de la Fe de la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle. Otro de los puntos de encuentros y de tránsito permanente de fieles es el acceso hacia

la Gruta que guarda la imagen de la Virgen, y es el lugar más concurrido por la feligresía para venerar, pedir y dar gracias, cerca del microcentro. La comisión interdisciplinaria que anualmente se conforma para organizar las festividades solemnes y asistir a los miles de devotos, se han visto superados por el número de fieles que arriban a la capital y debieron adoptar medidas extraordinarias para disponer de espacios alternativos para alojarlos. El vicegobernador de Catamarca, Dalmacio Vera, manifestó a Télam que “la Virgen Morena tiene una gran convocatoria. Nos tocan unos días de mucho calor y estamos trabajando con grupos solidarios para cubrir las demandas de los visitantes”, resaltó.

Bariloche (Corresponsal). Este martes 9 de diciembre los últimos restos de Inakayal (Modesto Antonio, como lo llamaron los blancos) que estaban expuestos en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata regresarán al oeste de Chubut, 129 años después del viaje del lonko (jefe) mapuche a la capital de la provincia de Buenos Aires, INAKAYAL. FUE PRISIONERO HACE 129 AÑOS. como prisionero del Ejército argentino. neral Conrado Villegas, que lo Inakayal era hijo de padres de traicionó y ordenó emboscarlo y distintas etnias, tehuelches y ma- apresarlo la noche anterior a la puches. Fue uno de los últimos del encuentro. jefes de pueblos originarios en En lugar de trasladar al grupo resistir a la campaña militar a la –de unas 20 personas– a alguno Patagonia comandada por el ge- de los fortines en donde concenneral Julio A. Roca. En 1885 traban a los prisioneros, a soliciacordó un parlamento con el ge- tud del perito Francisco P. Mo-

reno fue llevado al Museo de La Plata. Allí Inakayal y los demás fueron obligados a trabajar como ordenanzas y peones. En 1888 Inakayal murió –al caer por unas escaleras, según la versión oficial, muy discutida–, con más de 50 años de edad, luego de lo que fue diseccionado y expuesto en partes separadas en vitrinas del Museo. El histórico operativo nace en la ley nacional 25.517, impulsada por el ex presidente Néstor Kirchner en 2006, que ordenó la restitución de los restos mortales de museos a los pueblos indígenas que los reclamen, además de tratar a los que no se entreguen con el debido respeto en el marco de sus derechos .


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

CONSUELO DE DIOS El papa Francisco criticó ayer a las personas que se sienten seguras en la tristeza porque se ven protagonistas e invitó a todos los católicos a dejarse consolar por Dios. "A veces tenemos miedo de ser consolados y nos sentimos más seguros en la tristeza y en la

desolación porque somos más protagonistas, mientras que en el consuelo el Espíritu Santo es el protagonista", afirmó durante su discurso previo al rezo del Ángelus. Jorge Bergoglio citó El libro de la Consolación del profeta Isaías para insistir en la necesidad de dejarse guiar por Dios.

TÚNEL PARA PRESOS

BALEADO EN SU CASA

Un túnel de unos nueve metros de largo y aproximadamente 50 centímetros de diámetro, por el que un grupo de presos pretendía escapar, fue descubierto en la Unidad Penal 2 de la ciudad rionegrina de General Roca (foto).

Un hombre de unos 45 años fue asesinado de dos balazos en la puerta de su casa de la ciudad bonaerense de La Plata y los investigadores sospechan que se trató de una discusión vecinal, informaron ayer fuentes policiales.

LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

“La iglesia debe abrir las puertas a los divorciados” El papa Francisco indicó que la solución no es “sólo” que les permitan comulgar sino que “la solución es la integración”.

FRANCISCO. ASEGURÓ QUE NO SE TOCÓ EL TEMA DE LA UNIÓN HOMOSEXUAL NI LADOCTRINA SOBRE MATRIMONIO.

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco aseguró que la Iglesia tiene que “abrir las puertas un poco más” para incorporar en su seno a los divorciados y vueltos a casar, para quienes la solución no es “sólo” que se les permita comulgar, sino que “la solución es la integración”. En una larga entrevista concedida al diario La Nación, la primera a un medio latinoamericano, Bergoglio se refirió, entre otras cosas, al sínodo extraordinario de obispos sobre la familia celebrado en octubre pasado, que concluyó sin nuevas definiciones respecto de las personas homosexuales y los divorciados, a pesar de las enormes expectativas generadas a partir de un borrador que se dio a conocer antes del encuentro. Tras asegurar que en el sínodo “no se tocó el tema del matrimonio homosexual”, ni tampoco “ningún punto de la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio”, el pontífice reconoció que la situación de los divorciados y vueltos a casar “fue una inquietud pastoral”. “En el caso de los divorciados y vueltos a casar, nos planteamos: ¿qué hacemos con ellos, qué puerta se les puede abrir? Y fue una inquietud pastoral: ¿entonces le van a dar la comunión? No es una solución si les van a dar la comunión. Eso sólo no es la solu-

ción: la solución es la integración”, dijo. Y para el pontífice si bien “no están excomulgados, es verdad”, los múltiples impedimentos que no les permiten tener una participación plena en la vida de la Iglesia (ser padrinos de bautismo, dar catequesis, leer las lecturas en la misa, entre otras cosas), hacen que “parezcan excomulgados de hecho”, ante lo cual se hace necesario “abrir las puertas un poco más”. “¿Por qué no pueden ser padrinos? 'No, fijate, ¿qué testimonio le van a dar al ahijado? Testimonio de un hombre y una mujer que le digan: 'mirá querido, yo me equivoqué, yo patiné en este punto, pero creo que el señor me quiere, quiero seguir a Dios, el pecado no me venció (...) ¿Más testimonio cristiano que ese?”, dijo. Respecto a las personas homosexuales, el Papa contó que en el sínodo sólo se habló sobre el caso “de una familia que tiene un hijo o una hija homosexual, cómo se lo educa, cómo lo lleva, cómo se ayuda a una familia a llevar adelante esa situación un poco inédita”, aunque más adelante admitió que “es una realidad que todo el tiempo encontramos en los confesionales”. El pontífice reconoció también que “algunos se asustaron” con la apertura de estas discusio-

nes, y que lo que puso en evidencia el sínodo “no fue una división tipo estrella contra el Papa” sino “diversas posturas pastorales”. Por otro lado, Francisco aseguró que, ante la pérdida de fieles que sigue registrando la Iglesia Católica, la reacción de ésta debe ser asumirse como “un hospital de campaña”. “No me gusta usar términos ligados al proselitismo porque no es la verdad. Me gusta usar la imagen de un hospital de campaña: hay gente muy herida que está esperando que vayamos a curarle las heridas, heridas por mil motivos (…) Hay gente herida por desatención, por abandono de la Iglesia misma, gente que está sufriendo horrores”, dijo. Además, afirmó que la reforma de la curia en la que está embarcado -”no me gusta hablar de limpieza”- no estará concluida tampoco en 2015 porque “se va haciendo de a pasitos”, y para ello cuenta con “una sana dosis de inconsciencia” que Dios le da para “ir haciendo lo que tengo que hacer”. Al referirse a la Argentina, el Papa aseguró que no vendrá al país en el 2015 pero la idea es hacerlo en algún momento de 2016 y que “en vista a las próximas elecciones, a los políticos no los recibo” en audiencia privada, “para no interferir”.

Hallaron muerto a un comerciante chino desaparecido Fue encontrado a la vera de un arroyo de Ramallo. Sospechan de un crimen mafioso. Un comerciante chino que había desaparecido el jueves pasado en la ciudad bonaerense de San Nicolás fue encontrado asesinado a la vera de un arroyo del partido de Ramallo y los investigadores sospechan que se trató de un crimen mafioso, informaron hoy fuentes policiales. Se trata de Chen Zhi Rong, de unos 50 años, quien era el propietario de un supemercado ubicado en pleno centro comercial de dicha ciudad de la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Fuentes policiales informaron a Télam que el comerciante desapareció alrededor de las 19.30 del jueves pasado en San Nicolás, tras lo cual, sus familiares denunciaron lo ocurrido en la comisaría primera local, cuyo personal comenzó a buscar a Rong. En la búsqueda también intervinieron los efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) San Nicolás que establecieron que la última actividad registrada en el

teléfono celular del comerciante coincidía con el horario en el que había desaparecido. Luego, los pesquisas hallaron abandonada la camioneta Chevrolet Spin de Rong, y dentro del vehículo se levantaron una serie de manchas hemáticas que se analizaron en procura de

El hombre estaba vestido solo en ropa interior, y presentaba signos de haber sido maniatado y golpeado. obtener rastros sobre la víctima. Por ello es que los investigadores continuaban esta tarde con las indagaciones en el entorno de la víctima, que estaba casada con una mujer de nacionalidad argentina, para establecer si ésta tenía enemigos y cuáles fueron sus últimas operaciones comerciales y financieras.

Un policía acusado de abuso sexual está preso Un subteniente de la policía bonaerense fue detenido en la localidad de Arribeños acusado de haber abusado sexualmente de una mujer que cumplía prisión preventiva en la subcomisaría local. El hecho ocurrió el sábado, en la pequeña dependencia policial situada en Sarmiento 40, en dicha localidad del partido de General Arenales, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, donde la víctima, que está procesada en una causa por homicidio, se encontraba alojada en una celda junto a otras tres mujeres. Fuentes judiciales informaron a Télam que durante la madrugada había dos efectivos en servicio en esa subcomisaría, un subteniente de 45 años, y una suboficial que advirtió movimientos sospechosos en el sec-

tor de la cocina, adonde la detenida había ido a prepararse algo de comer con el permiso del personal policial. "La efectivo aguardó a que su compañero se retirara del lugar para hacer la ronda de rigor y le preguntó a la detenida qué había ocurrido y en esas circunstancias la denunciante le dijo que el subteniente había abusado sexualmente de ella", explicó a Télam una fuente judicial con acceso al expediente. El mismo vocero señaló que ante esa denuncia, la efectivo policial dio intervención a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de turno en el Departamento Judicial Junín, a cargo de la fiscal Vanina Lisazo, quien comenzó a investigar el hecho.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

IBEROAMÉRICA La XXIV Cumbre Iberoamericana que sesionará entre hoy y mañana en Veracruz-Boca del Río, con ejes en la educación, cultura e innovación, tiene a este ciudad del sudeste mexicano convulsionada por la presencia de unos 15 presidentes y 6

REPORTE NACIONAL

EGIPTO

representantes de Estados, así como el rey de España, Felipe VI, en su debut en esta clase de encuentros. Los temas centrales de la cumbre llevan directamente al tema de la juventud, el crecimiento y el reparto de la riqueza, temas convocantes para la región.

La Embajada británica en El Cairo (foto) suspendió sus servicios públicos por “razones de seguridad” y pidió a los ciudadanos que no se acerquen a la sede diplomática apenas días después que el gobierno de EE.UU. emitiera una advertencia

para sus propios funcionarios en esa ciudad. El anuncio del cierre temporal de la embajada fue realizado a través de un comunicado oficial, en el que no se precisó ni de qué tipo de amenaza se trata ni cuánto tiempo durará la suspensión de las actividades.

LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2014

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com MÉXICO

UCRANIA

Confirmaron la identificación de los restos de uno de los 43 desaparecidos Se trata de Alexander Mora. El examen genético fue realizado por la Universidad de Innsbruck, Austria. Denunciaron el secuestro de otro estudiante en Iguala. México DF. Los restos de Alexander Mora, uno de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre pasado en Iguala, en el estado Guerrero, fueron identificados por los técnicos de la Universidad de Innsbruck, Austria, confirmó ayer el procurador general de la República de México, Jesús Murillo. Mientras tanto, la prensa local informó que el 26 de noviembre, también en Iguala –que ya estaba fuertemente vigilada por tropas federales–, fue secuestrado a plena luz del día otro estudiante. Murillo aseguró que el examen genético realizado por la universidad austríaca registró que los restos analizados tenían “resultados positivos de un billón de veces más probable” en comparación con el ADN de Ezequiel Mora, padre del joven desaparecido, que con “cualquier otro individuo no relacionado”. La identificación de los restos de Mora, quien tenía 19 años, ha-

ESTUDIANTE. ALEXANDER MORA TENÍA 19 AÑOS CUANDO FUE SECUESTRADO.

bía sido anticipada el sábado por familiares y estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, en la que cursaban los 43 alumnos desaparecidos. Felipe de la Cruz, portavoz del grupo de padres y familiares de los alumnos desaparecidos, dijo que la noticia les fue dada en la noche del viernes por integrantes

URUGUAY

del Equipo Argentino de Antropología Forense que colaboran con la investigación. Al ratificarla en conferencia de prensa, Murillo agregó que “por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y por convicción personal”, las investigaciones continuarán hasta lograr la detención de todos los responsables del caso.

El jefe de los fiscales mexicanos detalló que hasta ahora hay 80 personas privadas de libertad, acusadas de detener, secuestrar, trasladar y entregar a los alumnos de Ayotzinapa a integrantes de la organización criminal Guerreros Unidos. Agregó que aún se buscaba a 16 de los 44 agentes estadales y municipales involucrados con la desaparición de los jóvenes, así como a 11 de las 16 personas directamente relacionadas con la presunta ejecución de los muchachos. De la Cruz dijo el sábado que las muestras para el análisis que derivó en la identificación de Mora fueron extraídas de un pedazo de carne hallado en el río San Juan, en el municipio Cocula, cercano a Iguala y donde se presume que los jóvenes fueron asesinados y sus cadáveres calcinados. “No lloramos a Alexander, su caída va a florecer en la revolución; que sepa donde esté que vamos a hacer justicia”, declaró De la Cruz.

Combates dejan al menos 10 muertos Kiev. A sólo dos días de comenzar a regir una nueva tregua, los combates entre el Ejército ucraniano y milicias separatistas pro rusas volvieron a crecer en el este de la ex república soviética y dejaron al menos 10 muertos, ocho de los cuales eran civiles. El Consejo de Seguridad y Defensa Nacional en Kiev informó que dos militares fallecieron y otros ocho resultaron heridos en ataques de las fuerzas separatistas contra el aeropuerto internacional de Donetsk, un enclave del Ejército a apenas unos kilómetros del principal bastión rebelde en el este del país. El vocero de la ofensiva militar de Kiev contra los separatistas, Andrei Lisenko, aseguró que sólo en el día de ayer recibieron ocho ataques contra el aeropuerto, uno de los epicentros de los combates del conflicto, desde que ambas partes firmaron una primera tregua a principios de septiembre pasado en la capital bielorrusa.

SIRIA

Llegaron seis presos de Acusan a Israel por un bombardeo la cárcel de Guantánamo El gobierno apuntó a Tel Aviv por un ataque a la localidad de Al Dimas. Montevideo. Los seis presos de la cárcel de Guantánamo que el gobierno de José Mujica aceptó recibir como parte del plan estadounidense para cerrar la cárcel que posee en Cuba llegaron esta madrugada a Uruguay. Los seis prisioneros que estuvieron sin condena ni juicio en la cárcel que el gobierno de Barack Obama mantiene en la isla caribeña arribaron el domingo en un vuelo sanitario del gobierno americano. Se trata de Mohammed Tahamatan, palestino de 35 años; Abu Wael Dhiab, sirio de 43 años, Abd Hadi Faraj, sirio de 39 años; Ali al Shabaan, sirio de 32 años, Ahmed Adnan Ahjam, sirio de 36 años; y un tunecino cuya identidad se desconoce.

Según reporta el portal Subrayado, cinco fueron al Hospital Militar y uno, en estado más delicado, fue trasladado al Hospital Maciel. Todos ellos estuvieron detenidos en Guantánamo desde 2002 sin juicio. El presidente José Mujica escribió el viernes una “carta abierta” dirigida “al pueblo uruguayo y al presidente Barack Obama” en la que justifica y explica por qué decidió recibir en Uruguay a estos presos. Aunque no está planteado como un canje de favores, Mujica aprovecha el acuerdo con Obama para recibir presos de Guantánamo para exigirle la liberación de presos políticos en territorio estadounidense. También le reclama a Obama el fin del bloqueo a Cuba.

agencia de noticias EFE. Damasco. El gobierno siHabitantes de Damasco rio acusó ayer a Israel de dijeron a Sana haber escuatacar la localidad de Al Dichado explosiones cerca de mas, un área aledaña al aela capital siria, sin embargo, ropuerto de Damasco, sin esto no es algo inusual en un dejar víctimas, apenas horas país en el que desde hace después que el primer mimás de tres años y medio se nistro israelí, Benjamin pelea una guerra civil entre Netanyahu, prometiera el Ejército y algunas milicias “enfrentar las amenazas y aliadas, como Hezbollah, y desafíos” de la región. un heterogéneo frente inLa agencia oficial de noticias Sana y la televisión BENJAMIN NETANYAHU. PRIMER MINISTRO ISRAELÍ. surgente, que va desde opositores laicos y progresistas pública siria, el canal libanés vinculado con Hezbollah, Al y exportaciones en el aeropuerto hasta grupos islamistas radicales. No es la primera vez que el goManar, y el Observatorio Sirio internacional de Damasco. para los Derechos Humanos, una Los dos medios sirios y el liba- bierno de Al Assad denuncia a Isorganización cercana a la oposi- nés sostuvieron que los aviones rael de involucrarse en la guerra ción al presidente Bashar al Assad, eran israelíes, pero no dieron mu- interna siria. En mayo de 2013, informaron que dos aviones mili- chos más detalles sobre el ataque. Damasco acusó a Israel de bomtares bombardearon y destruye- Tel Aviv, por su parte, no quiso co- bardear tres posiciones militares ron el almacén de importaciones mentar la noticia, informó la situadas a las afueras de Damasco.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

FINALISTAS

DISTINCIÓN

MUESTRA

FÓSFOROS GEMELOS

El Premio Sigmar de Literatura Infantil y Juvenil dio a conocer los nombres de finalistas que competirán en la edición 2015 y cuyo ganador se dará a conocer en abril próximo durante la 41ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

La Cámara de Senadores otorgó el Premio Senador Nacional Domingo Faustino Sarmiento al escritor argentino José María Castiñeira de Dios (foto), discípulo de Leopoldo Marechal y uno de los poetas más representativos de la Generación del 40.

El Parque de la Memoria, Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, inauguró recientemente “Estudios sobre la Felicidad”, la primera muestra individual del artista chileno Alfredo Jaar en Argentina, que comprende una serie de obras.

El escritor Luis Duarte presentará su libro de cuentos, Fósforos gemelos el próximo 12 de diciembre a las 19 en la sala Ortiz de la porteña Biblioteca Nacional. Se trata de “un puñado de cuentos filosos, que serpentean de una manera inquietante”.

LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

La memoria y los riesgos de la literatura testimonial Fue uno de los temas abordados en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara por un grupo de escritores argentinos. Guadalajara. Los riesgos de la literatura testimonial, la manera en que el tema ha sido abordado desde la escritura, la necesidad de alejarse del deber de la memoria o el riesgo de caer en una especie de representación bien pensante de la victimización, fueron algunos temas abordados en una de las mesas redondas del Pabellón Argentino de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. “Y seguí cantando... Literatura y memoria”, fue el título de la mesa redonda integrada por los escritores Félix Bruzzone, Laura Alcoba, Elsa Osorio y María Negroni, con la coordinación de Victoria Torres. Los autores profundizaron sobre las diferencias entre la acción directa y la recuperación de lo ocurrido en los años de plomo en el país por medio de la ficción, durante un encuentro en la feria que en su 28ª edición tiene a la Argentina como invitada de honor. Torres aludió al famoso tema de María Elena Walsh que dio título a la mesa y disparó la primera pre-

LENGUAJE LITERARIO. ELSA OSORIO ENTRE LA ACCIÓN DIRECTA Y LA FICCIÓN.

gunta sobre cómo cada uno de los participantes acomodó su lenguaje literario a lo ocurrido en el país durante la dictadura. “Estoy en contra de las formas de representación que se hicieron de ese momento, tan repetibles, como poner palabras a la ausencia, esa catástrofe de sentido”, dijo María Negroni al referirse a su novela, La anunciación, en la que

ensaya distintas versiones sobre esa historia y reflexiona acerca del lenguaje, “un máquina imperfecta” para interpelar la ausencia. Contraria a caer en el testimonio “en un sentido concreto”, la escritora tiene una forma particular de encarar “las llamadas narrativas de la memoria”: El libro “es como una especie de autobiografía del trauma”, sostuvo.

Un encuentro de arte de América Latina, España y Portugal Tiene como escenario a Miami, ciudad poco propensa a expresiones artísticas. Pinta, el encuentro de arte moderno y contemporáneo que dirige el argentino Diego Costa Peuser, y que nació en el año 2007 con la idea de ser vidriera de la diversidad y creatividad del arte latinoamericano y de la Península Ibérica, desembarcó por primera vez en Miami para coincidir con Art Basel, una de las ferias más importantes del mundo en su especialidad. La estrategia de Costa Peuser, que hasta el año pasado ha realizado Pinta en ciudades como Nueva York y en Londres, es sumarse a una movida que cada año, los primeros días de diciembre, convierte a Miami en la capital mundial del arte, con galerías y compradores llegados de todo el mundo, que se suman a la docena de ferias de arte que se desarrollan al unísono (Untitled, Pulse, Design Miami, Scope y otras). “Es nuestra primera edición en paralelo a Art Basel y siento que la apuesta es acertada. En los últimos tres años, la

MOVIDA. DIEGO COSTA PEUSER.

movida de arte en Miami en diciembre es impresionante, hay una actividad cultural muy interesante, y sentí que Pinta podía funcionar muy bien con su perfil tan específico de ser una plataforma que da visibilidad al arte latinoamericano”, explicó Costa Peuser en una entrevista con Télam. Se trata de la octava edición de Pinta Miami, una feria que ha delineado con claridad su perfil dedicado específicamente a difundir la producción del arte de América Latina, España y Portugal.

El marqués de Sade, una reivindicación unánime

Documentos de culturas nacionales

París. Donatien Alphonse François, más conocido como el marqués de Sade (1740-1814) ha traspuesto el umbral de la reinvindicación unánime: con una obra que dejó de estar prohibida hace medio siglo y ha sido editada en tres volúmenes por una prestigiosa colección literaria –la Pléiade–, llegará mañana al Museo de Orsay con una muestra que reúne obras de Picasso, Goya o Bacon para rastrear la influencia del escritor en el arte moderno. Sade (1740-1814) fue un filósofo, moralista y revolucionario que, según escribió Paul Eluard, fue encerrado casi toda su vida “por haber querido devolver al hombre civilizado la fuerza de sus instintos primitivos, por haber querido liberar la

nacionales y universal”. La Biblioteca Nacional inSe trata de un proceso corporó sus documentos “que recién se inicia, un trahistóricos, libros, fotos, diamo fundamental de las murios, revistas y manuscritos taciones civilizatorias que a la Biblioteca Digital del hace tiempo están en curso Patrimonio Iberoamericaen todas las profesiones y no (Bdpi), un sitio integraprácticas sociales, cuestiodo por nueve países que nes que irán incrementánpuede ser consultado desde dose junto a la gran discutodo el mundo y permite sión del modo en que van a discutir y analizar “los convivir las formas de lecgrandes giros de cada una de esas culturas naciona- UNA REALIDAD CONCRETA. HORACIO GONZÁLEZ. tura clásica con las lecturas remotas y digitales". les”, destacó Horacio GonPara González, “este también zález, titular de la entidad. La incorporación de una parEl portal Bdpi es una iniciati- te del acervo de la Biblioteca Na- es un evento fundamental desde va conjunta de Argentina, Espa- cional a la plataforma www.ibero- el punto de vista de la democratiña, Portugal, Uruguay, Panamá, americadigital.net, constituye “un zación de la cultura, que contrasChile, Brasil, Colombia y El Sal- hecho fundamental, dijo a Télam ta, sin embargo, con las asimetrívador que busca “difundir el pa- González, que pone al país y su as internas inmanentes a los potrimonio bibliográfico” y “facili- mundo bibliotecario en condicio- deres digitales que caracterizan al tar el acceso ciudadano a través de nes de discutir los grandes giros e nivel de la tecnología de cada painterpretaciones de las culturas ís, de gran disparidad”. un único punto de entrada”.

imaginación amorosa y por haber luchado desesperadamente por la justicia y la libertad absolutas”. Autor de Aline y Valcour, Justine o los infortunios de la virtud, Juliette o las prosperidades del vicio y Las 120 jornadas de Sodoma, tuvo una vida escandalosa y sus libros estuvieron prohibidos hasta la segunda mitad del siglo XX. El legado del libertino es el motor de la exposición Sade, atacar el sol, que con motivo del bicentenario de su muerte intenta acabar con la leyenda maldita que rodeó al personaje y a sus obras, así como probar que ni aquél ni éstos eran tan peligrosos ni malignos como se creía. Como todos los grandes escritores “malditos”, Sade despertó pasiones, en sus admiradores como en sus detractores.

Un patrimonio que incluye libros, fotografías, diarios y manuscritos.


PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

DRONES

WHATSAPP

WIKILEAKS

NIÑOS

La empresa de servicio postal alemana Deutsche Post probó con éxito el envío de nuevos medicamentos a través de drones, al realizar 20 vuelos sobre un trayecto de 12 km. El dispositivo aéreo no tripulado envió paquetes hasta la isla de Juist.

La aplicación de mensajería instantánea para móviles WhatsApp anunció que empezó a cifrar los mensajes que se envíen desde su plataforma para ofrecer mayor privacidad y seguridad. El nuevo sistema de encriptación está disponible.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange (foto), aseguró que su organización prepara una nueva filtración de archivos secretos, aunque no brindó detalles sobre el contenido de la misma ni la fecha de publicación. El activista australiano lo anunció ayer.

Una aplicación colombiana para móviles y tablets, desarrollada para incentivar y ayudar a niños de 3 a 6 años a incorporarse al colegio, se utiliza en 73 países. La app denominada Kindery ayuda a los niños a enfrentarse al miedo, el rechazo y al desapego.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2014

RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com FÍSICA CUÁNTICA

JAPÓN

Mecanismo perfecto para la comunicación privada El investigador argentino Ezequiel Álvarez fue el inventor de la plataforma Qlint.it, un sistema simple y muy seguro. El investigador argentino Ezequiel Álvarez, creador de Qlink.it, la plataforma basada en la física cuántica que con un simple clic encripta un mensaje para luego enviarlo de forma segura, consideró que él y sus compañeros encontraron un mecanismo “topológicamente perfecto” para garantizar comunicaciones privadas, y que ese sistema es “lo mejor que hay, porque es muy simple y muy seguro”. Al ingresar en el sitio qlink.it se ve una cuadro para escribir texto, donde se redacta un mensaje y se le puede adjuntar un archivo. Luego se aprieta un botón y la plataforma (cuyo uso es gratuito y no requiere crear una cuenta ni revelar datos personales) devuelve un link, que sólo puede abrirse una vez. Ese link “es una llave (que descifra el mensaje) a la cual nosotros no tenemos acceso jamás. Qlink.it genera una llave al azar en función de la velocidad con la que tocás las teclas o movés el mouse. La genera, codifica el mensaje y nos lo manda a nosotros, pero no la llave, que te la muestra como un link”, explicó el joven físico teórico en un diálogo con Télam. “Vos la llave se la enviás al receptor a través de la forma que vos

CRADOR. EZEQUIEL ÁLVAREZ, UNA LLAVE MAESTRA PARA EL CONOCIMIENTO.

quieras: por WhatsApp, por mail, por Skype... Nosotros no tenemos ni idea de esa llave”, agregó. Según consideró, esa separación es la clave del éxito del sistema: “El mensaje va por el servidor y la llave va por otro lado, que desconocemos. No sabemos quién genera la llave ni quién la recibe. Es topológicamente el mecanismo perfecto, por eso estamos tan entusiasmados, porque encontramos una vuelta y es súper simple de usar”. La idea de hacer Qlink.it surgió como un resguardo para ha-

cer frente a la falta de privacidad en las comunicaciones, una problemática de largo arrastre que quedó en evidencia como nunca antes desde que en 2013 salieron a la luz los programas de ciberespionaje masivo con los que un grupo de agencias de inteligencia (en particular la estadounidense NSA) tienen la posibilidad de registrar casi todo lo que se transmite por la web y por otras redes (chats, mails, llamadas telefónicas, etc,). Qlink.it fue concebido a mediados de 2010.

INTERNET

Por una “mayor transparencia” Las empresas piden que se limite la recolección masiva de datos. Google, Facebook, Apple, Twitter y otras seis de las principales empresas de servicios web pidieron al Senado de los Estados Unidos que limite la recolección masiva de datos de usuarios de Internet, con la aprobación de una nueva ley que otorgue "mayor transparencia". Así lo manifestaron en una carta pública enviada a la cámara alta de ese país desde la coalición Reforma de Vigilancia Gubernamental (Reform Government

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

Surveillance), que integran Google, Facebook, AOL, Apple, Dropbox, Microsoft, Facebook, LinkedIn, Twitter y Yahoo! “Entendemos que los gobiernos tienen el deber de proteger a sus ciudadanos. Pero la balanza en muchos países se ha inclinado demasiado a favor del Estado y lejos de los derechos del individuo”, comienza la misiva, publicada en el sitio web de la coalición empresaria. “Esto socava las libertades que

todos apreciamos y debe cambiar”, continúa el documento, que cuestiona el alcance de la vigilancia gubernamental estadounidense. En este sentido, los presidentes de las principales empresas tecnológicas exigen la aprobación de una ley, cuyo debate está planeado que comience hoy, que garantice los derechos de los ciudadanos y renueve la confianza. En las próximas semanas, el Senado tiene la oportunidad de demostrar su liderazgo.

Solicitan por internet la liberación de la “artista de la vagina” Megumi Igarashi fue detenida por la policía por “exhibir esculturas” de su genitales. Tokio. Unas 7.000 personas pidieron por la liberación de la artista japonesa Megumi Igarashi, después de ser detenida por la Policía Metropolitana de Tokio, el pasado miércoles, por exhibir esculturas de sus genitales. La petición pública, realizada desde la plataforma Change.org, fue abierta el mismo día del arresto de Igarashi y exige ahora “la liberación inmediata de los acusados”. Además de la artista de 42 años, también fue detenida la propietaria del local de sex shop, donde se exhibieron las piezas, según informó la agencia EFE. En julio pasado Igarashi, también conocida bajo el seudónimo Rokudenashi-ko, fue detenida por enviar material para recrear su vagina con una impresora 3D, una actividad que, según el código penal nipón, vul-

¡HAY POLÉMICA!

PETICIÓN. ALEGRÍA ENTRE REJAS.

nera las leyes que prohíben la distribución de material considerado como “obsceno”. En aquella ocasión, fue liberada bajo la condición de destruir los datos y las obras que había realizado. Ahora, tras un nuevo arresto, podría recibir una condena de hasta 2 años de prisión o una multa por unos us$ 19.735. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.