PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
SANTIAGO DEL ESTERO
EE.UU. - SENADO
HOCKEY - CHAMPIONS TROPHY
ABSUELVEN A UN CONDENAN EMPRESARIO LAS TORTURAS POR UN CRIMEN DE LA CIA
LOS LEONES LOGRAN SU SEGUNDO TRIUNFO Y VENCEN A ALEMANIA
Página 3
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2961 | MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
Unánime apoyo de la región a la disputa con los fondos buitre La Cumbre Iberoamericana respaldó a la Argentina en esa cuestión y en el reclamo de soberanía sobre las Malvinas.
Sintesis de noticias
Aval para crear una comisión bicameral que investigue al Hsbc La Cámara alta habilitó el tratamiento en el recinto para el próximo 17 de diciembre. Obtuvo dictamen anoche en el Senado el proyecto de ley enviado en revisión desde Diputados para crear una Comisión Bicameral que investigue maniobras realizadas por instituciones bancarias para enviar dinero al exterior sin pasar por los controles tributarios argentinos. La iniciativa del diputado Roberto Feletti y el senador Aníbal Fernández, ambos del Frente para la Victoria, reunió las firmas suficientes para ser debatido durante la sesión del próximo miércoles 17 de diciembre. El proyecto fue impulsado tras la denuncia de la Afip contra el banco Hsbc para que se determine si hubo fuga de capitales y maniobras de evasión en las cuentas abiertas en la sede de esa
entidad bancaria en Suiza. El objetivo de la Comisión será investigar no sólo a la entidad financiera de capitales chinos y británicos, sino también a otros bancos que puedan haber abierto cuentas en el exterior, para detectar si realizaron maniobras similares para cometer el delito de evasión. El cuerpo estará conformado por cinco diputados y cinco senadores. El plazo de funcionamiento de la Comisión será de 90 días, prorrogables por otros 90, por lo que, según dijo el jefe del bloque de senadores oficialistas, Miguel Ángel Pichetto, la Bicameral podría funcionar durante los meses de enero y febrero, en el receso parlamentario. Más información en la página 3.
TIMERMAN. EL CANCILLER ENCABEZÓ LA DELEGACIÓN ARGENTINA Y SE MOSTRÓ “PROFUNDAMENTE SATISFECHO”.
Veracruz (enviado especial). Los jefes de Estado y de gobierno de los países iberoamericanos brindaron ayer en Veracruz, por unanimidad y en sendos “comunicados especiales”, su apoyo a la Argentina en relación con la cuestión de las Malvinas y la disputa con los fondos buitre. La firma de ambos documentos fue informada por el canciller Héctor Timerman, quien se mostró “profundamente satisfecho” por el resultado obtenido en la Cumbre que sesionó hasta ayer. A través del “Comunicado es-
pecial sobre reestructuración de deuda soberana”, los gobernantes reivindicaron “el derecho de todo Estado de alcanzar acuerdos con sus acreedores que no comprometan su desarrollo ni el bienestar de sus pueblos, en consonancia de su política nacional, sin interferencias ni planteos de grupos minoritarios de tenedores de títulos no reestructurados”. Por otra parte, en el “Comunicado especial sobre la cuestión de las islas Malvinas”, los países iberoamericanos reiteraron el histórico respaldo al pedido de que los
gobiernos de la Argentina y el Reino Unido “reanuden, a la mayor brevedad posible, las negociaciones tendientes a encontrar una pronta solución a la disputa de soberanía”. Además, resaltaron que la presencia militar en el área de disputa vulnera resoluciones de la ONU y manifestaron su rechazo a las acciones unilaterales de exploración y explotación de recursos renovables y no renovables que el Reino Unido ha venido llevando adelante en el área en disputa. Más información en la página 3.
River juega la final de la Copa Sudamericana River Plate intentará hoy en el Monumental, desde las 21.15 y con transmisión en directo por la TV Pública y Fox Sports, ganar la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional, equipo con el que igualó 1-1 en su visita a Medellín, Colombia. Más información en la página 7.
DICTAMEN DEL SENADO A FAVOR DE LA DESIGNACIÓN DE VANOLI
Página 2
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
FONDOS BUITRE
SOJA
LIQUIDACIÓN
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York llevará adelante hoy una audiencia en la que tratará el pedido realizado por el Banco Central argentino, para que revise el pedido de embargo de los fondos buitre contra la entidad monetaria.
El precio de la soja cerró con subas en la Bolsa de Chicago (foto). La cotización avanzó 0,5% y consiguió la quinta suba consecutiva. Los contratos más activos, con vencimiento en enero, finalizaron en us$ 385,17 por tonelada.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante la última semana las
2
REPORTE NACIONAL
empresas del sector liquidaron la suma de us$ 365.408.895. El monto liquidado desde comienzos de año hasta el 5 de diciembre asciende a us$ 22.718 millones. Las liquidaciones de divisas por la exportación de agroalimentos se acercan así a los us$ 23.208,5 millones de 2013.
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
“Los ahorristas ganan y los especuladores pierden” El presidente del Bcra, Alejandro Vanoli, defendió en el Senado el pliego de su nombramiento, que logró dictamen de comisión. El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, expuso ayer ante la Comisión de Acuerdos del Senado, que trata el pliego de nombramiento del funcionario propuesto por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y aseguró que en sus dos primeros meses de gestión al frente de la autoridad monetaria, el Bcra“ganó” al igual que los pequeños ahorristas y, en cambio, “los especuladores perdieron”. Al finalizar la reunión, que se extendió por espacio de algo menos dos horas, los legisladores afines del Frente para la Victoria emitieron dictamen al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo con el nombramiento de Vanoli al frente del ente monetario, que ahora deberá ser tratada en el pleno de la cámara. Vanoli precisó que “en estos dos meses el Banco Central retomó su posición compradora y restableció reservas monetarias” y agregó que “los pequeños ahorristas ganaron sólo en noviem-
VANOLI. “LAS RESERVAS SUBIERON Y CAYÓ LA COTIZACIÓN DEL DÓLAR ILEGAL”.
bre $ 300 millones por apostar a la moneda nacional”. En tanto, puntualizó que “mientras las reservas aumentaron 3,5%, la cotización del dólar ilegal cayó 17,5%, la del contado con liquidación 16% y la del dólar Bolsa 15,2%”. En efecto, desde el 2 de octubre último, las reservas pasaron de us$ 27.948 millones a us$ 28.923 mi-
llones, aumentando en casi us$ 1.000 millones; el dólar ilegal bajó de $ 15,50 (llegó a tocar los $ 16 días antes) a $ 12,78; el contado con liqui, de $13,99 a $11,75; y el dólar Bolsa, de $13,98 a $11,86. El presidente del Banco Central sostuvo además que “es preciso cambiar el sistema financiero para hacerlo más eficiente, participativo y federal”.
Precios Cuidados: confirmaron multas a supermercados La Dnci aplicó una sanción a Carrefour de $ 202.000 y otra a Jumbo de $ 408.000. La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó ayer las multas que la Dirección Nacional de Comercio Interior (Dnci) le aplicó a dos supermercados porque incumplieron el acuerdo firmado con el gobierno nacional para la venta de productos con Precios Cuidados. Las infracciones se verificaron en enero último en los locales de Carrefour en Pavón 299 de la ciudad bonaerense de Avellaneda, y el de Vea, de la cadena Jumbo Retail, ubicado en avenida San Martín 6795, de la Capital Federal. La Dnci impuso una multa de $ 202.000 a INC S.A. (Carrefour) porque, luego de una inspección realizada el 29 de enero de 2014 se constató que a pesar de ofrecer a la venta productos con “precios cuidados”, en las góndolas faltaban varias de las promociones, entre ellas las correspondientes a fideos, jabones y desodorantes.
Jumbo recibió una sanción aún mayor, $ 482.000, porque de 22 productos sobre los que hacía publicidad como aquellos incluidos en el acuerdo con el gobierno nacional, una inspección solo comprobó la existencia de tres artículos.
Semanas antes de ser verificadas todas las infracciones, ambas firmas suscribieron el plan con el gobierno. Las conclusiones de las salas II (que intervino en la apelación de INC S.A.) y III de la Cámara (en el caso de Jumbo) fueron coincidentes, al marcar las obligaciones asumidas hace algo menos de un año. Unas semanas antes de verificadas las infracciones, ambas firmas suscribieron con el gobierno nacional “Acuerdo de Precios Cuidados”.
Se debatirá el proyecto “El empleo se expandirá en 2015” de telecomunicaciones Capitanich sostuvo que se prevé estabilidad en el nivel de precios. El proyecto de ley de Argentina Digital será finalmente debatido hoy en el Senado y el horario de inicio de la sesión será establecido durante la Labor Parlamentaria, que se realizará al mediodía. El proyecto que impulsa el Poder Ejecutivo sufrió varios cambios desde que fue enviado al Congreso, y su debate en la Cámara alta fue postergado en dos oportunidades. De acuerdo con la última corrección, el proyecto pretende “declarar de interés público el desarrollo y la regulación de las tecnologías de la información, las comunicaciones y sus recursos asociados”, garantizando la “completa neutralidad de las redes con la finalidad de posibilitar el acceso” de todos “a los servi-
cios de la información y las comunicaciones en condiciones sociales y geográficas equitativas”. La iniciativa reemplaza un decreto ley de 1972, firmado durante la dictadura del general Alejandro Lanusse, y tiene como objetivo apuntalar la competencia entre empresas de servicios, dado que una firma pyme o una cooperativa que provee internet podrá llegar a cualquier hogar del país aunque no tenga infraestructura propia. Los clientes podrán elegir al prestador de los servicios sin importar cuál de ellos llega con infraestructura propia al hogar. Además, se establece que para el Estado argentino las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) resultan fundamentales para el desarrollo social.
tido será sustancialmente El jefe de Gabinete, Jorge superior”, e “implicará maCapitanich, consideró ayer yor nivel de consumo de que “la expansión del emmateriales e insumos interpleo para el año 2015 va a medios y fuerte expansión ser significativa”. del empleo”. Agregó que en El funcionario dijo que 2015 el nivel de producción la misma “se puede dar de y demanda de autos “va a múltiples formas, tanto a ser superior al existente”, y partir del rol que tiene el que “eso va a impactar sussector privado como tamtancialmente en el índice de bién el sector público”. producción industrial”. “El programa Procrear Por otra parte, Capitava a aumentar y expandir el JEFE DE GABINETE. CRITICÓ A HÉCTOR MÉNDEZ. nich consideró “lamentaotorgamiento de créditos” y se “va a multiplicar la demanda a $ 30.500 millones para 2015”, bles” las críticas del titular de la de bienes intermedios” con “muy dijo Capitanich en rueda de pren- UIA, Héctor Méndez, al ministro de Economía, Axel Kicillof, y afirsignificativos empleos y la cons- sa en Casa de Gobierno. trucción de 1.100.000 soluciones Asimismo, agregó: “Prevemos mó que el titular del Palacio de habitacionales. Esto implicará un 2015 con estabilidad en el ni- Hacienda tiene “una sólida for105.000 viviendas construidas o vel de precios y expansión y au- mación académica” y “altísima formación profesional”. Méndez en proceso de construcción y, a su mento en el Presupuesto”. vez, permitirá una asignación Para el jefe de ministros, “el había afirmado que a Kicillof le presupuestaria equivalente a casi rendimiento de cada peso inver- queda grande el cargo.
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
COBOS Y MASSA
DERECHOS HUMANOS
INSAURRALDE
JUDÍOS DESAPARECIDOS
El precandidato presidencial Julio Cobos (UCR) descartó un posible acuerdo electoral con el titular del Frente Renovador, Sergio Massa, al afirmar que “los espacios ya están definidos”, aunque dijo que se pueden establecer “acuerdos de gobernabilidad”.
El director de la Anses, Diego Bossio, entregó diplomas de reconocimiento a las familias de trabajadores desaparecidos entre 1955 y 1983 por el terrorismo de Estado acompañado por la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
El diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV), Martín Insaurralde (foto), confirmó ayer la renuncia a su banca en la Cámara de Diputados y que reasumirá la próxima semana su cargo de intendente de Lomas de Zamora.
Rosa Roinsinblit, vicepresidenta de Abuelas e integrante de la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos de la Argentina, encabezó ayer un acto en la Amia en homenaje a los 1.900 desaparecidos de ese origen durante la dictadura.
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
3
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
Avanza la creación de una comisión por el caso Hsbc
Empresario absuelto por el asesinato del joven Cristian Ferreyra
El proyecto para investigar la presunta evasión y fuga de capitales obtuvo dictamen favorable en la Cámara alta.
Se trata de Jorge Ciccioli. Por el crimen fue condenado a 10 años Javier Juárez.
El proyecto de ley venido en revisión de Diputados para crear una Comisión Bicameral que investigue maniobras realizadas por instituciones bancarias para enviar dinero al exterior sin pasar por los controles tributarios argentinos, obtuvo dictamen ayer. La iniciativa creada por el diputado Roberto Feletti y el senador Aníbal Fernández, ambos del Frente para la Victoria, obtuvo las firmas suficientes para ser debatido durante la sesión del próximo miércoles 17 de diciembre. El proyecto fue impulsado tras la denuncia de la Afip contra Hsbc para que se determine si hubo fuga de capitales y maniobras de evasión en las cuentas abiertas en la sede de esa firma en Suiza. El objetivo de la Comisión será investigar no sólo a la entidad financiera de capitales chinos y británicos, sino también a otras instituciones bancarias que puedan haber abierto cuentas en el exterior, para detectar si realizaron maniobras similares para cometer
MANIOBRAS. LA INICIATIVA FUE IMPULSADA TRAS LA DENUNCIA DE LA AFIP.
el delito de evasión. El cuerpo estará conformado por cinco diputados y cinco senadores. El plazo de funcionamiento de la Comisión será de 90 días, prorrogables por otros 90, por lo que, según dijo el jefe del bloque de senadores oficialistas, Miguel Ángel Pichetto, la Bicameral podría funcionar durante los meses de enero y febrero, aún durante el receso
parlamentario. El senador rionegrino sostuvo que las acusaciones contra el Hsbc constituyen “el caso más grave de lavado en la historia de la Argentina”. A su turno, Fernández, como uno de los autores de la iniciativa, dijo que hubo “4040 argentinos que sacaron dinero de la Argentina por un monto que supera el presupuesto de todo Cuyo”.
La Cámara criminal de Santiago del Estero exculpó ayer a Jorge Ciccioli, el empresario señalado como autor intelectual del asesinato del campesino Cristian Ferreyra, y condenó a 10 años de prisión a Javier Juárez, el autor material de ese homicidio cometido el 16 de noviembre de 2011 en el marco de un conflicto de tierras. Familiares de Ferreyra que pudieron ingresar a la sala y cientos de campesinos que aguardaban el fallo afuera, a la vera de la ruta 16, repudiaron la sentencia del tribunal integrado por los jueces Elida Suárez de Bravo, María Angélica Peralta de Aguirre y Federicio López Alzogaray. También deploraron el desenlace del juicio en la apartada localidad santiagueña de Monte Quemado un representante de la Secretaría de la Agricultura Familiar de la Nación, Ramiro Fresneda, y referentes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase-VC), en el
que militaba Cristian Ferreyra. En los alegatos de la semana pasada, la fiscalía había pedido 14 años y seis meses de prisión para Javier Juárez, como autor material del homicidio de Ferreyra y de tentativa de homicidio en perjuicio del campesino
El homicidio fue el 16 de noviembre de 2011 en el marco de un conflicto de tierras en Santiago del Estero. César Godoy, y cinco años para el empresario sojero Ciccioli, como participe secundario de ambos delitos. La querella del hijo y la esposa de Cristian Ferreyra, y de Darío Godoy, había pedido 25 años de prisión para Javier Juárez y 16 para Ciccioli, por los mismos delitos considerados por la fiscalía.
Vinculan a camarista con Respaldo por los buitres y Malvinas La Argentina recibió el apoyo unánime en la Cumbre Iberoamericana. el terrorismo de Estado Córdoba. El testigo Carlos Raymundo Charlie Moore, dijo que el actual titular de la Cámara de Casación Federal de Córdoba, Luis Rueda, cuando se desempeñaba en el Juzgado Federal 1, participó de una reunión de la Comunidad Informativa que nucleaba a los organismos de inteligencia de las distintas fuerzas, al declarar en el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención La Perla, durante la última dictadura. Moore brindó mediante el sistema de videoconferencia desde el consulado de Argentina en Londres, la segunda parte de su testimonio iniciado el 12 de noviembre último. El testigo estuvo cautivo desde el 13 de marzo de 1975, hasta su fuga, el
13 de noviembre de 1980. Recordó que “los jueves se reunían todos los organismos de inteligencia, representantes o jefes, en un lugar no alejado del aeropuerto, en el camino a Pajas Blancas”, y precisó que él era el encargado de redactar el informe que el fallecido represor, Raúl Pedro Telleldín, presentaba sobre el funcionamiento del centro de torturas que funcionaba en el Departamento de Informaciones de la policía de Córdoba (D2). Moore afirmó que en una oportunidad “había un tipo que tenía muchas agallas, que era del Juzgado Federal 1 y dijo que desencapucharan a todos (en la D2). El tipo se llamaba (Luis) Rueda”, actual presidente de Cámara de Casación Federal de Córdoba.
También expresaron su Veracruz. Los jefes de es“voluntad de seguir trabatado y de gobierno de los jando en mecanismos mulpaíses iberoamericanos tilaterales, involucrando a brindaron ayer en Veratodas las instituciones comcruz, por unanimidad y en petentes sobre la reestrucsendos “comunicados espeturación de la deuda sobeciales”, su apoyo a la Argenrana”. Al respecto, destacatina en relación con la cuesron, entre otros, “el procetión de las Malvinas y la disso de negociaciones abierputa con los fondos buitre. to a partir de la Resolución La firma de ambos do68/304 de la Asamblea Gecumentos fue informada neral de Naciones Unidas”. por el canciller Héctor Ti- CUMBRE. CONTRA EL ACCIONAR ESPECULATIVO. Por otra parte, en el merman, quien encabezó la delegación argentina ante la reivindicaron “el derecho de to- “Comunicado especial sobre la Cumbre Iberoamericana que se- do Estado de alcanzar acuerdos cuestión de las islas Malvinas”, sionó en esa ciudad mexicana, y se con sus acreedores que no com- reiteraron el histórico respaldo al mostró “profundamente satisfe- prometan su desarrollo ni el bien- pedido de que los gobiernos de la cho” por el resultado obtenido estar de sus pueblos, en conso- Argentina y el Reino Unido “repor la Argentina en el encuentro. nancia de su política nacional, sin anuden, a la mayor brevedad poA través del “Comunicado es- interferencias ni planteos de gru- sible, las negociaciones tendienpecial sobre reestructuración de pos minoritarios de tenedores de tes a encontrar una pronta solución a la disputa de soberanía”. deuda soberana”, los gobernantes títulos no reestructurados”.
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
INUNDACIONES Dos periodistas de La Plata presentarán hoy un libro sobre la inundación del 2 de abril de 2013, en el que buscan mostrar “todos los recovecos de una tragedia que desnudó la fragilidad de una ciudad soñada, potenció sus inequidades y desembocó en 4
REPORTE NACIONAL
JUICIO DEL SARMIENTO BRAZO BIÓNICO
la crudeza de una campaña electoral”, se explicó. El libro, escrito por Martín Soler y Josefina López MacKenzie, bajo el título 2 A. El naufragio de La Plata está editado por La Pulseada y se presentará a las 18.30 en el Club Cultural Lucamba de calle 67 N° 160, esquina 117, de La Plata.
El abogado de las víctimas del choque de trenes del 13 de junio de 2013 en la estación Castelar del Sarmiento (foto), Gregorio Dalbón, aseguró ayer que el juicio del 17 de diciembre “va a traer a la luz la verdadera historia de tres siniestros en 20 meses”.
Seis entrerrianos crearon el primer brazo biónico de Latinoamérica, a un costo de un 75% del precio de un producto importado. “Es un producto nacional, el primero en ser generado en Latinoamérica”, explicó el bioingeniero Ricardo Rodríguez.
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
Declararon prescripta la causa por la tragedia del Colegio Ecos La Cámara de Apelación revocó la condena y sobreseyó al conductor del micro. El hecho cobró las vidas de nueve chicos, una docente y el chofer del camión. Santa Fe. La Cámara de Apelación Penal de Rafaela revocó el fallo que condenaba al chofer del micro que en 2006, cuando transportaba alumnos del Colegio Ecos de Villa Crespo, chocó contra un camión en la localidad de Margarita, causando la muerte de nueve chicos y una docente, al dictar el sobreseimiento del imputado por prescripción de la causa. Se trata del chofer Oscar Eduardo Atamañuk, quien en julio de 2013 fue condenado por la Justicia de Reconquista a la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para conducir vehículos por el término de cinco años, tras hallarlo culpable de los delitos de “homicidio culposo múltiple agravado y lesiones culposas agravadas en concurso ideal”. La Cámara rafaelina revocó el fallo y sobreseyó a Atamañuk “por haberse operado la extinción de la acción penal por prescripción” en
HORROR. ONCE VIDAS PERDIDAS POR LA IMPRUDENCIA E IRRESPONSABILIDAD.
el aspecto penal, aunque confirmó “la sentencia en su faz civil, modificando la distribución de responsabilidades en un 70% para la (parte) actora y un 30% para la demandada”, e impuso las costas del proceso judicial en iguales porcentajes. En un fallo de 40 carillas fechado el 4 de diciembre, los jueces de
Cámara Juan Manuel Oliva, Hugo Alberto Degiovanni y Rodolfo Luis Roulet fundamentaron su decisión en una amplia jurisprudencia respecto a los delitos que se le imputaron a Atamañuk y los tiempos de prescripción de causas de similares características. En cuanto al primer punto de la sentencia, que versa sobre la
prescripción, Oliva no coincidió con sus pares porque a su criterio “la acción no ha prescripto respecto a ninguno de los extremos de la imputación (homicidio culposo y lesiones culposas)”. La sentencia de la Cámara dejó sin efecto el fallo del juez en lo Penal de Reconquista, Jorge Fernández, quien el 22 de julio de 2013 condenó a Atamañuk a 2 años y seis meses de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para conducir vehículos por cinco años. La reacción de los familiares de las víctimas tras ser notificados del fallo fue de indignación y acusaron a la Justicia de ser “burocrática, inservible y corrupta”. La tragedia ocurrió a inicios de octubre de 2006, cuando alumnos y docentes del Colegio Ecos retornaban de un viaje solidario a la provincia del Chaco. Los chicos habían pasado unos días en la escuela El Paraisal, de la provincia norteña.
Observatorio de alcohol y drogas para prevención Rosario. El Concejo Municipal de la ciudad de Rosario aprobó la creación del primer Observatorio de Alcohol y Drogas que tendrá la Argentina, y segundo en Latinoamérica, cuyo objetivo es el acopio de datos para la elaboración de políticas públicas de prevención y asistencia de las adicciones. La iniciativa fue presentada por los ediles del Frente para la Victoria Roberto Sukerman y Norma López, quienes destacaron el aporte realizado por los equipos técnicos de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar). El Observatorio, que “surge como la necesidad de contar con datos para elaborar políticas públicas de prevención, asistencia y tratamiento de uso, consumo problemático y adicciones sobre una base empírica que las sustente”, funcionará en el ámbito de la Secretaría de Salud de la Intendencia de Rosario.
Informan “situaciones graves” en salud mental
Inakayal ya está entre su pueblo
Persistencia de celdas de aislamiento, electroshock e internaciones prolongadas sin revisión, son algunas de las situaciones más graves relevadas en más de 30 instituciones públicas y privadas de salud mental de todo el país, según un informe presentado ayer por la Secretaría Ejecutiva del Órgano de Revisión de la Ley Nacional de Salud Mental (26.657). “A partir de monitoreos e intervenciones que hemos realizado desde el Órgano hemos visto situaciones de mucha gravedad completamente naturalizadas”, indicó a Télam Graciela Iglesias, Secretaria Ejecutiva del Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental. Y continuó: “Por ejemplo, en muchas instituciones encontra-
La Plata. La comunidad tere transmitir la fuerza y suhuelche mapuche recibió pervivencia de esos pueblos. ayer el cuero cabelludo y el La ceremonia se realizó cerebro del cacique Inakayal, en el Museo de La Plata, anque estaban en el Museo de te autoridades de la UniverLa Plata desde su muerte, sidad Nacional de La Plata, con las palabras “Kuifikechela Facultad de Ciencias Nayen Inakayal, newentati ruturales, autoridades del gopa, Inakayal, que tu espíritu bierno de Chubut y las covuele a la escalinata del Unimunidades aborígenes. verso”, para que su alma desEn respetuoso silencio, canse en paz con su pueblo. los representantes mapuAcompañados con el so- COMUNIDADES. LLEVARON LAS SIETE URNAS. ches y tehuelches recibieron nar del qultrum (tambor) y las urnas y constataron su el ñorquin (instrumento de vien- en el Museo al que habían sido contenido, con mucha emoción, to mapuche), representantes de traídos como prisioneros por el que culminó con las palabras y el las comunidades aborígenes to- perito Francisco Moreno. grito sagrado de Antieco. maron las siete urnas de madera “Leeiee, gla, gla, gla”, gritó LuRecordó que antes de la llegaque contienen los restos de Inaka- cas Antieco, de la comunidad Ne- da “de los europeos”, los mapuyal, el esqueleto y el cuero cabe- wentuaiñ Inchin de la costa de Lu- ches tehuelches “vivíamos armólludo de su esposa y el esqueleto pá y Puerto Madryn, en un grito nicamente en nuestro territorio, de su sobrina Margarita Foyel, to- sagrado tradicional de la comuni- con la tierra, el subsuelo, el cielo, dos fallecidos a fines del siglo XIX dad tehuelche mapuche, que quie- las estrellas y la luna”.
mos celdas de aislamiento, y para quienes llevaban adelante esta práctica se trataba de una solución estructural ante pacientes difíciles, ni siquiera se les ocurría que podían hacer otra cosa”. La persistencia del “electroshock” fue otra situación grave detectada: “Desde el Órgano se emitió un comunicado prohibiendo la TEC (Terapia Electro Convulsiva) por representar un trato cruento, invasivo y degradante a la integridad personal”, sostuvo. “Se trata de una práctica que es defendida incluso por profesionales de la salud y que cuesta erradicar, incluso hubo tres provincias que admitieron que se realizaba TEC en sus instituciones, y en el ámbito privado es muy habitual”, describió Iglesias.
La comunidad tehuelche mapuche recibió los restos del cacique.
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
ASESINATO La madre de un policía fue asesinada ayer de un balazo en la cabeza cuando compraba en una verdulería de la localidad bonaerense de Isidro Casanova y se resistió a que le robara un delincuente que escapó en motocicleta, informaron fuentes
de la fuerza. Los investigadores detuvieron a un joven con antecedentes penales como sospechoso de haber sido el conductor de la moto en la que escapó el tirador homicida. la víctima es Angélica Rosa Dodado (61), madre de un sargento de la Policía bonaerense.
ASFIXIA
ROBO
Lourdes Yamile Andreone (foto), la joven de 18 años que fue encontrada muerta en un zanjón de La Plata, murió por “asfixia no traumática” y los investigadores creen que pudo haber sufrido un ataque de epilepsia, de acuerdo a la autopsia practicada ayer.
Cinco delincuentes robaron al menos seis cartuchos cargados de dinero en efectivo destinados a los cajeros automáticos, tras asaltar un banco en una planta automotriz de la localidad bonaerense de General Pacheco y escapar en un auto.
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
5
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
Una nueva diligencia por la libertad de Carrascosa
Policía alcoholizado atropelló con su auto a tres adolescentes
La defensa del viudo de María Marta García Belsunce presentó otro hábeas corpus para lograr la excarcelación.
Fue en el departamento mendocino de Godoy Cruz. Avanzaba en contramano.
La defensa de Carlos Carrascosa, condenado a prisión perpetua por el crimen de su esposa María Marta García Belsunce, presentó ayer un nuevo recurso de hábeas corpus para intentar su excarcelación, luego de los dos fallos adversos que el viernes lo dejaron en prisión. Los abogados Fernando Díaz Cantón y Adrián Murcho reeditaron el planteo ante la sala I de la Cámara del Crimen, que ahora deberá resolver si le otorga la excarcelación al viudo. “La denegatoria de excarcelación del Tribunal Oral en lo Criminal 6 de San Isidro parte de la base de la irrelevancia del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictado en la presente causa para la situación procesal de Carlos Carrascosa”, señala la defensa en el escrito al que tuvo acceso Télam. “Por el contrario –continúa el texto judicial–, hemos demostrado la carencia total de fundamentación de ese aserto, por
CARRASCOSA. EL VIUDO PROCURA REVERTIR DOS FALLOS ADVERSOS.
cuanto es innegable que dicho precedente influye decisivamente tanto en la configuración futura del presente proceso, como en la base de fundamentación del encarcelamiento preventivo y en la ponderación de la razonabilidad de su duración, en atención también a su edad avanzada y a su salud precaria”. Para los defensores, el rechazo
a la excarcelación “trastorna la presunción de inocencia poniéndose por delante de ésta una supuesta presunción de certeza de un fallo condenatorio que no sólo no está firme sino que es merecedor de severos cuestionamientos y que será, a partir de la decisión de la Corte nacional, objeto de un procedimiento de revisión plena e integral”.
Tres adolescentes de 14, 16 y 17 años, una de ellas embarazada de siete meses, resultaron gravemente heridas en el departamento mendocino de Godoy Cruz al ser atropelladas eayerpor un automóvil que era conducido a contramano por un policía que, luego, se determinó que estaba alcoholizado. Fuentes policiales dijeron que el policía involucrado es Antonio Gabriel Cruz Suárez, de 46 años y con 26 años de servicio, quien tenía 1,42 grados de alcohol en sangre, es decir casi tres veces más que lo máximo permitido, que es de 0,5. El comisario Juan Carlos Caleri explicó a la prensa que “el efectivo iba a contramano en su automóvil marca Renault 21 y al realizarle el control de alcoholemia se detectó que tenía 1,42 grados de alcohol en sangre”. Caleri confirmó que el policía involucrado, quien presta servicios en la Jefatura de Cuerpos Especiales, está a punto de
jubilarse y al momento del accidente estaba de franco en su auto particular. “Administrativamente ya interviene la Inspección General de Seguridad que va a disponer el pase a pasiva del efectivo a la espera de la resolución de la Justicia”, agregó el comisario.
Las chicas estaban sentadas en el cordón de la vereda cuando el auto del policía las atropelló. Respecto al hecho, el jefe policial dijo que las mujeres heridas son “tres menores de 14, 16 (quien según familiares cursa un embarazo de 7 meses) y 17 años, quienes permanecen internadas en grave estado y fueron trasladadas al hospital Central y al Lagomaggiore con politraumatismos graves”.
Golpe de boqueteros en un negocio de ropa
Liberan al motochorro de La Boca
Un grupo de delincuentes robó unos $190.000 en ropa y zapatillas de dos locales a los que accedieron a través de sendos boquetes realizados desde un tercer comercio, en la localidad bonaerense de San Justo, partido de La Matanza, informaron ayer fuentes policiales y las propias víctimas de los atracos. Los damnificados hallaron también un principio de boquete en la pared de uno de los comercios robados y que se conectaba con una joyería, por lo que creen que el principal objetivo de los ladrones eran llegar hasta allí. Fuentes policiales informaron a Télam que el hecho fue descubierto en Mendoza al 2400, entre Arrieta y Almafuerte, en pleno centro de San Justo, en el oeste del conurbano,
El motochorro que en agosto pasado fue filmado cuando quiso robarle la mochila a un turista canadiense que paseaba en bicicleta por el barrio porteño de La Boca fue liberado bajo palabra por la Cámara del Crimen porteña, que si bien confirmó su procesamiento por ese delito consideró que no existe riesgo de que se fugue, informa- LADRÓN. EL MOTOCHORRO EN UN ASALTO. ron ayer fuentes judiciales. Se trata de Gastón Aguirre, Aguirre fue procesado y detequien el 22 de octubre último fue nido luego de que el 13 de agosto procesado por el juez e instruc- pasado intentara robarle la moción porteño Fernando Caunedo chila a un turista canadiense que por el delito de “robo agravado se trasladaba en bicicleta con amipor haber sido cometido por un gos por el barrio de La Boca, al arma de fuego cuya aptitud para que se le acercó a bordo de una el disparo no pudo ser acreditada moto y con un arma en la mano, cuya aptitud para disparar no puen grado de tentativa”.
por los respectivos dueños de un local de venta de ropa femenina Sweet Cherry y otro de zapatillas. Tras ser alertados de lo ocurrido, los efectivos policiales descubrieron que los boqueteros habían utilizado un tercer local cerrado en alquiler que se conectaba con los otros dos y desde el que hicieron dos boquetes: uno en una pared lateral hacia la zapatillería y otro en un muro en el lado opuesto hacia el local de ropa. José, propietario del negocio de zapatillas, contó a la prensa que en su local robaron unos 500 pares de zapatillas valuados en unos “cien mil pesos”, y que en la pared que linda con una joyería halló un boquete recién empezado.
El juez de la causa consideró que no hay peligro de que se fugue. do ser demostrada. La víctima filmó el frustrado robo con una cámara que llevaba en su casco y las imágenes fueron difundidas por Internet. La Sala V de la Cámara evaluó que Aguirre, cuando estaba en libertad, siempre se presentó a la convocatoria del Juzgado, por lo que consideró que no existe peligro de fuga y lo excarceló. Además evaluó en su favor que una condena a ocho años de prisión que un tribunal oral le impuso en 2002 a Aguirre, se encuentra cumplida. En otra causa penal, que tramita en el fuero correccional de Lomas de Zamora, se consideró cumplida la condena de dos meses de prisión que se le impusiera.
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
BRASIL La Comisión Nacional de la Verdad (CNV) de Brasil dará a conocer hoy el informe final sobre los crímenes contra los derechos humanos perpetrados por la dictadura militar que gobernó entre 1964 y 1985, que recomendará castigo penal de 6
REPORTE NACIONAL
VENEZUELA
los responsables de los delitos pese a la Ley de Amnistía, aún vigente en el país. El grupo, creado en 2012 por la presidenta Dilma Rousseff, dedicó dos años y siete meses a investigar los asesinatos y torturas a opositores políticos durante el régimen dictatorial.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que planea lanzar una “ofensiva socialista” desde el comienzo del año próximo para derrotar la “guerra económica de los oligarcas apátridas contra el país” que provoca un “bloqueo
financiero”, en una jornada en la que el Senado de Estados Unidos aprobó sanciones contra funcionarios venezolanos por “violaciones de los derechos humanos”. “Debemos profundizar la línea de la construcción del nuevo Estado”, añadió Maduro (foto).
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com ESTADOS UNIDOS
Las sistemáticas torturas de la CIA, condenadas por el Senado Un informe de esa cámara legislativa desnudó las crueldades del organismo de inteligencia contra presuntos islamistas. “No ayudaron a salvar vidas”, advirtió. Washington. Un informe del Senado estadounidense desnudó y condenó ayer duramente las prácticas más oscuras de la CIA, acusando al organismo de inteligencia de torturar a presuntos islamistas y de mentir a los estadounidenses diciendo que interrogatorios que no dieron ningún resultado sí ayudaron a salvar vidas. El tratamiento de detenidos en cárceles secretas en el exterior fue “mucho peor” de lo que el gobierno dijo al Congreso y al público, dijo el informe de la Comisión de Inteligencia del Senado, la primera revisión oficial luego de cinco años de debates sobre el manejo inhumano de prisioneros por parte de la CIA. Elaborado tras una larga recopilación de documentos y testimonios, el informe aborda los controvertidos procesos de interrogatorio a sospechosos y miembros de la red Al Qaeda retenidos en instalaciones secretas en Euro-
BRUTALIDAD. UN PRESO ES SOMETIDO A TORMENTOS EN ABU DHABI.
pa y Asia en los ocho años posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. La Comisión divulgó un resumen de 500 páginas que, según dijo, reúne los principales hallazgos y conclusiones que conforman la investigación total, que
MÉXICO
tiene 6.700 páginas, informó la cadena CNN. La senadora demócrata Dianne Feinstein, presidenta de la comisión, calificó al informe de “mancha en la historia de la nación”. “Según mi acepción común del término, los detenidos de la CIA fueron torturados”, decla-
ró públicamente la legisladora. Entre otras tácticas usadas por la CIA, los detenidos fueron privados de sueño, golpeados y arrojados contra las paredes, confinados en pequeños celdas, aislados durante largos periodos de tiempo y amenazados de muerte, afirmó el informe. Tres detenidos sufrieron la táctica de ahogamiento simulado conocida como “submarino”. Muchos de los prisioneros desarrollaron diversos problemas psicológicos. Pero las “técnicas de interrogatorio mejoradas” de la CIA no dieron resultados que valieron la pena, según la conclusión del informe que más polémica desató. El documento citó cables confidenciales de la CIA, e-mails y transcripciones de interrogatorios para refutar la justificación de la agencia de que la tortura había ayudado a frustrar atentados y salvado vidas de estadounidenses.
Obama llama a “dejar esas prácticas en el pasado” Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo ayer que las torturas aplicadas por la CIA a presuntos islamistas en la última década no representan los valores de su país, dañaron la imagen de la nación y no ayudaron en nada en la lucha contra el extremismo. El informe sobre métodos de manejo de prisioneros de la CIA publicado ayer por la Comisión de Inteligencia del Senado “documenta un programa preocupante” de interrogatorio a sospechosos entre 2001 y 2009, y debe contribuir “a dejar esas prácticas donde pertenecen, en el pasado”, afirmó Obama en un comunicado. El documento “refuerza mi opinión de que estos duros métodos no sólo fueron inconsistentes con nuestros valores como nación, sino que no fueron de servicio a nuestros esfuerzos generales contra el terrorismo ni nuestros intereses de seguridad nacional”, indicó, citado por la agencia de noticias EFE.
ESPAÑA
Creen que los estudiantes Piden dura pena para Urdangarín fueron muertos en Cocula Un fiscal reclamó casi 20 años. Para la Infanta, el sobreseimiento. México. El procurador general de México, Jesús Murillo, aseguró que las evidencias demuestran que en una masacre ocurrida en un basural de Cocula, en el estado Guerrero, había “un grupo de estudiantes” del magisterio de Ayotzinapa, pero aclaró que “no se puede precisar” cuántos de ellos fueron asesinados en esa ocasión, una aseveración fuertemente resistida por los padres de las víctimas. El fiscal hizo las declaraciones un día después de que peritajes hechos en la Universidad de Innsbruck, Austria, confirmaran que los restos calcinados hallados en el predio corresponden al menos a uno de los 43 estudiantes detenidos y secuestrados el 26 de septiembre: Alexan-
der Mora. Murillo dijo que la fiscalía cuenta con evidencias nuevas que confirman que allí había “un grupo de estudiantes”, pero admitió que será difícil precisar el número de normalistas asesinados debido a que “el grupo de jóvenes que llevaban era bastante numeroso, pero no tenemos un número preciso porque mientras unos detenidos nos declaran una cantidad, otros nos declaran otra”, informó la prensa local. Explicó que la manera en cómo incineraron los cuerpos es el modus operandi del grupo delictivo de los Zetas, de donde surge Guerreros Unidos, quienes según las investigación asesinaron al grupo de normalistas, añadieron los informes.
Tras conocer la solicitud Barcelona. La Fiscalía Andel Fiscal, el abogado de la ticorrupción de España soinfanta, Miguel Roca, afirlicitó ayer el sobreseimienmó que su defendida pagato de la la infanta Cristina y rá “inmediatamente” la 19 años y medio de prisión fianza. La calificación del para su esposo, el Duque de fiscal, de la Abogacía del EsPalma, Iñaki Urdangarín, en el caso de corrupción tado, y la acusación popular Nóos, la trama de apropiason el último elemento que ción ilícita de dinero públiel juez instructor, José Casco que derivó en la primera tro, deberá analizar antes de imputación de un miembro MATRIMONIO. IÑAKI URDANGARÍN Y LA INFANTA. elevar a juicio oral el llamade la Casa Real española. do Caso Nóos. En lo sustancial no hay nove- mero 3 de Palma de Mallorca. La causa investiga una trama dades en la posición del fiscal anSi bien el procurador solicita empresarial ideada por Urdangaticorrupción, Pedro Horrach, el sobreseimiento y archivo del rín y su ex socio Diego Torres en respecto al caso de fraude en el causa contra la infanta, considera torno al Instituto Nóos, una funque permanece imputada la her- que debe hacer frente, junto a su dación deportiva supuestamente mana del monarca Felipe VI, se- marido, a una fianza de responsa- sin fines de lucro que se apropió gún el escrito de calificación de bilidad civil de 587.423 euros por ilícitamente de más de seis millomás de 600 folios presentado an- haberse beneficiado del dinero nes de euros de los gobiernos bate el juzgado de Instrucción Nú- defraudado por Urdangarín. lear, valenciano y madrileño.
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
CEBALLOS Y LOUSTAU
MUNDIAL DE CLUBES
DESEMPATE
Diego Ceballos será el árbitro del partido Racing-Godoy Cruz y Patricio Loustau el de QuilmesRiver, encuentros que definirán el próximo domingo el campeón del torneo de Primera División. Los dos partidos se disputarán a partir de las 20.30.
El Mundial de Clubes comenzará hoy con el duelo entre Moghreb Athletic de Tetuán, de Marruecos, y Auckland City, de Nueva Zelanda, el representante de Oceanía, que buscarán un lugar en los cuartos de final y un probable duelo en semifinales.
El duelo desempate entre Huracán (foto), y Atlético Tucumán que definirá el quinto ascenso a primera división de la zona B del torneo de la primera B Nacional se jugará el domingo desde las 17.15 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Luego
de una reunión que se llevó a cabo ayer en la sede de AFA con autoridades de ambos clubes se definió que el desempate finalmente se disputará el domingo en la provincia cuyana y Huracán fue el club que salió sorteado para la organización del partido decisivo por el ascenso.
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
7
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com COPA SUDAMERICANA
River en busca de otro título frente a Nacional de Medellín El encuentro revancha se jugará a partir de las 21.15 en elestadioMonumental.En el partido de ida igualaron en un tanto. El árbitro será el uruguayo Darío Ubríaco. RIVER PLATE ATLÉTICO NACIONAL DE MEDELLIN RIVER PLATE Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio y Ariel Rojas, Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo. ATLÉTICO NACIONAL DE MEDELLIN Franco Armani; Francisco Nájera o Juan Valencia, Alexis Henríquez, Óscar Murillo y Daniel Bocanegra; Diego Arias, Alexander Mejía, Farid Díaz, Edwin Cardona; Orlando Berrío y Luis Ruíz. DT: Juan Carlos Osorio. Árbitro: Darío Ubriaco (Uruguay). Estadio: Monumental (Nuñez, Caba). Hora: 21.15. Televisa: Fox Sports y TV Pública.
River Plate intentará hoy en el Estadio Monumental, desde las 21.15, volver a ganar un título internacional tras 17 años, cuando enfrente en la segunda final de la Copa Sudamericana 2014 a Atlético Nacional, con quien empató 1-1 en su visita a la ciudad colombiana de Medellín. El equipo Millonario no gana un título internacional desde la Supercopa Sudamericana de 1997, cuando venció a San Pablo y no llegaba a una final desde el
CONFIRMADO. TEO GUTIÉRREZ DESCANSÓ BIEN Y SERÁ TITULAR EN EL MILLO.
2003, cuando por la Sudamericana cayó de visitante ante Cienciano de Perú. En ambas ocasiones estuvo entre los titulares Marcelo Gallardo, actual entrenador de River Plate. El partido, que contará con el arbitraje del uruguayo Darío Ubriaco, le dará el título al equipo que gane el encuentro, en
VÉLEZ SARSFIELD
tanto que ante cualquier igualdad habrá 30 minutos suplementarios y de persistir el resultado se definirá por tiros desde el punto penal pues no cuenta el gol de visitante en la final. River Plate, a quien Marcelo Gallardo catalogó como el mejor equipo del torneo, no perdió en
ninguna de las presentaciones en su estadio venciendo a Godoy Cruz 2-0, a Libertad 2-0 y a Boca 1-0, y está invicto en lo que va de este certamen. Atlético Nacional, que ganó 5 títulos continentales, arribó a esta instancia tras eliminar de visitante a General Díaz de Paraguay (0-2 y 3-1), Vitoria de Brasil (2-2 y 1-0), Cesar Vallejo de Perú (1-0 y 1-0) y San Pablo de Brasil (1-0 y 0 (5)-1 (4)). En la primera final, durante el primer tiempo la superioridad Verde paisa se cristalizó con un gol de Orlando Berrío y en la etapa final el equipo argentino levantó el nivel e igualó con una acción individual de Leonardo Pisculichi. Para este partido, Marcelo Gallardo dispuso un solo cambio,: el regreso de Gabriel Mercado, quien estaba suspendido, en lugar de Emanuel Mammana, en tanto que tras resentirse de la lesión quedó descartado Jonatan Maidana.
La historia no favorece al equipo del Muñeco River jugó ante Atlético Nacional, de Colombia, nueve veces en torneos de la Conmebol, por la Copa Libertadores, Sudamericana y Supercopa, y está en desventaja por cuatro triunfos contra dos y tres igualdades. En cuanto a los partidos jugados en el estadio Monumental entre el Millonario y el Verde paisa, hubo dos triunfos de River, un empate y un éxito visitante. La única victoria del equipo colombiano se consumó el 20 de abril de 2000 por 3-2, con goles de Elkin Calle, Neider Morantes y Jorge Agudelo, mientras que Javier Saviola y Victor Zapata convirtieron para River. Esa derrota y la que sumó Deportivo Cali (2-1) en la Libertadores de 1981, son las únicas sufridas por River en los 18 encuentros que jugó ante equipos colombianos en certamen sudamericanos. De los 18 encuentros, River ganó 15, empató uno (2-2 ante Atlético Nacional en la Supercopa 1996) y perdió los dos citados ante Atlético y el Deportivo Cali.
RACING CLUB
Russo llegó a un acuerdo y será el nuevo técnico
“Quiero ganar en el club que amo”
Miguel Angel Russo será el nuevo entrenador de Vélez Sarsfield pues ya llegó a un acuerdo con el club y “sólo resta firmar el contrato”, según anunció el presidente de la entidad, Raúl Gámez. “El lunes, con la comisión directiva fuimos en búsqueda de Miguel Russo para la temporada que viene, tuvimos unas charlas con él y llegamos a un acuerdo de palabra, solo falta firmar el contrato”, expresó Gámez. “A Miguel lo conocemos porque ya fue técnico del club. Tenemos puestas las esperanzas de que nos va a llevar por mejor camino”, agregó el titular de la entidad en diálogo con TyC Sports. Gámez explicó que con Russo, quien ya dirigió al Fortín entre 2005 y 2006, hablaron de
“Estoy disfrutando del El delantero y capitán de momento más allá de lo que Racing Club, Diego Milito, pueda pasar. Todavía no heaseguró ayer que conseguir mos ganado nada y sabeel título del Campeonato mos que es importante pade Primera División sería ra el grupo. Estoy muy fe“coronar” su carrera como liz”, expresó el atacante aljugador profesional “con biceleste. “La ansiedad es alalgo tan deseado”, en la previa del decisivo partido go que es normal porque estamos cerca de algo tan del próximo domingo ante importante y tan deseado. Godoy Cruz, por la última ILUSIÓN. EL PRÍNCIPE, ÍDOLO DE LA HINCHADA. Hemos hablado entre nosjornada del torneo local. otros y estamos tranqui“Para mí, el título, sería coronar mi carrera de la mejor mo jugador”, añadió el delantero. los”, agregó. Además, el ex delanmanera, en el club que amo y roMilito, de 35 años, también tero del Genoa e Inter de Italia, deado por la gente que me brinda habló sobre las diferentes sensa- entre otros clubes, hizo un análisu inmenso afecto”, declaró en ciones que vive de manera perso- sis de las virtudes del plantel a lo conferencia de prensa tras la prác- nal en la previa al choque del pró- largo del torneo, que lo tiene cotica matutina. “Sería un sueño, en ximo domingo frente al conjunto mo único líder con 38 unidades a el caso de lograr el campeonato mendocino, en el que con una vic- una fecha del final, con dos punsería algo único para mí porque ya toria darán la vuelta olímpica en tos de ventaja sobre River. “La gran virtud es el carácter”, dijo. no me queda mucho tiempo co- el Cilindro de Avellaneda.
un contrato por dos años y que ya se pusieron de acuerdo en lo económico. “Charlamos por dos años, es un trabajo que requiere un tiempo, esperamos que salga todo bien”, enfatizó sobre el DT que ya fue campeón en el club en el Torneo Clausura 2005. Además, el presidente aclaró que el nuevo entrenador ya está al tanto de la “casi segura” venta del delantero Lucas Pratto, una de las máximas figuras que tiene el plantel. “Hay intención de mejorar la economía de Vélez y es casi segura la venta de Pratto. Igualmente, Russo ya sabe esto y también tiene pleno conocimiento del plantel con el que va a contar y lo que viene de inferiores”, señaló el presidente Raúl Gámez.
El delantero y capitán Diego Milito, sueña con la vuelta olímpica.
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
AJEDREZ
VÓLEIBOL
BOXEO
NBA
El zarateño Federico Pérez Ponsa, de 21 años, el Gran Maestro más joven del ajedrez argentino, se adjudicó el Abierto Internacional Copa Provincia de San Luis tras igualar en la novena y ultima ronda con su par Sandro Mareco, en la capital puntana.
Gigantes del Sur le ganó ayer a Pilar Vóley por un contundente 3 a 0, en el partido que cerró el cuarto weekend de la Liga Argentina de Vóleibol y que se llevó a cabo en la capital de Neuquén. La progresión fue 26-24, 25-17 y 25-23.
El bonaerense Diego La Joya Chaves (foto), ex campeón interino welter de la AMB, y el púgil estadounidense Timothy Bradley, ex titular superligero y welter de la OMB, realizarán hoy un entrenamiento para promocionar la pelea del sábado en Las Vegas.
El ala-pivote bonaerense Luis Scola aportó 12 puntos en la derrota, quinta consecutiva, de Indiana Pacers (7-14) ante Atlanta Hawks (14-6), como local por 108 a 92, en uno de los partidos jugados ayer en una nueva jornada de la fase regular.
8
REPORTE NACIONAL
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com HÓCKEY SOBRE CÉSPED
BÁSQUETBOL
Triunfo y goleada delos Leones ante Alemania La Selección superó en los octavos de final a los germanos 3-0 por la Zona B del Champions Trophyque se disputa en la India. Bhubaneswar (India). El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped, los Leones, goleó ayer a Alemania, campeón olímpico 2008 y 2012, por 3 a 0, en la tercera fecha de la zona B del Champions Trophy, en su 35ª edición, que se desarrolla en la India, y jugará mañana con Australia, campeón ecuménico 2014, en los cuartos de final. Los goles del cotejo, jugado en el Kalinga Stadium de la ciudad de Bhubaneswar, fueron convertidos por Matías Paredes (18 minutos), Joaquín Menini (25m) e Ignacio Ortiz (49m), respectivamente. “Estamos muy contentos por el rendimiento del equipo. Ahora vamos a jugar con Australia, el último campeón mundial . Tenemos que seguir aprendiendo y disfrutar de jugar con los mejores”, manifestó a Télam Retegui desde la India. “Australia es una máquina de jugar al hockey. Me encanta y disfruto de jugar con ellos. Hay que jugar con los mejores para mejorar”, explicó el DT de Argentina, séptima en el ránking mundial y que terminó tercera en el Mundial de Holanda que se jugó en junio pasado. El equipo que dirige Carlos Retegui cayó 3-0 en el de-
VICTORIA CLAVE. LA SELECCIÓN NACIONAL SUPERÓ A SU PAR GERMANO.
but ante Holanda, que ganó la zona; en su segundo partido doblegó a India por 4 a 2 y ayer superó a Alemania, tercera en el ránking mundial, y concluyó segundo en el Grupo B por por diferencia de goles, en tanto que Australia finalizó tercero en la llave A. Por la Argentina vieron la tarjeta amarilla Pedro Ibarra y Nicolás Cicileo, mientras que en Alemania recibió la tarjeta verde Mats Greenfield. Para el técnico argentino “es mucho lo que hemos avanzado en términos de juego y táctica en un deporte cada vez más competiti-
vo”. Retegui reconoce que “aún estamos bastante lejos, pero lo importante es jugar con los mejores y participar en todos los torneos. Es la única manera de alcanzar el reconocimiento internacional, hecho que por otra parte este equipo se merece por su esfuerzo y la calidad de sus individualidades”. Hoy, el plantel argentino enfrentará a la mejor Selección del mundo, una gran oportunidad para saber en qué lugar está el grupo y en que aspectos es necesario mejorar.
BRASIL
Pelé no le tiene miedo a la muerte El ex astro del fútbol mundial sostuvo que nunca temió por su vida. San Pablo. El brasileño Pelé, campeón mundial con el seleccionado de su país en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970, confesó ayer, tras recibir el alta médica luego de más de quince días de internación, que “nunca” tuvo “miedo de morir”. “Soy un hombre de tres corazones”, expresó Pelé en una rueda de prensa que brindó tras estar 16 días internado en una clínica de San Pablo por una infección urinaria. El ex astro brasileño hi-
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
zo referencia a los “tres corazones” porque nació en la ciudad que lleva ese nombre en Minas Gerais, agradeció el apoyo del público y bromeó con la posibilidad de disputar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. “Quiero recordarles que en los Juegos Olímpicos pueden jugar tres profesionales (mayores de 23 años). Yo soy uno de ellos”, manifestó. Pelé ingresó en la clínica el pasado 24 de noviembre por una infección urinaria que surgió luego
de una operación de cálculos renales. Ahora, el ex Santos deberá recuperarse en su domicilio pero será supervisado por personal médico que seguirá de cerca su evolución. Los médicos que atienden al astro aseguraron que no será necesaria una intervención quirúrgica y que por ahora la única recomendación es hacer reposo tras permanecer internado en San Pablo por una descompensación renal.
Estudiantes cerró la primera fase con una victoria muy valiosa Derrotó a Sionista de Paraná por 65 a 50, y logró el objetivo de acceder al Súper 8. Concordia. Estudiantes de Concordia concluyó ayer la primera fase del La Liga Nacional de Básquetbol (LNB) en la conferencia norte con un valioso triunfo en el clásico provincial frente a Sionista de Paraná con un marcador de 65 a 50, para lograr su objetivo de meterse en el prestigioso y competitivo torneo Súper 8. El encuentro tuvo un trámite parejo, pero el cierre fue todo de Estudiantes, que mantuvo su buen trabajo defensivo como durante todo el partido, tanto en lo grupal como en lo individual, provocando que Sionista solo anote 50 puntos en todo el juego y además en ofensiva, si bien hubo algunos buenos pasajes en lo colectivo las individualidades definieron el partido a su favor. Darren Phillips de Sionista con 17 puntos fue el goleador del en-
¡HAY POLÉMICA!
PASÓ DE RONDA. AVANZA EL PINCHA.
cuentro, mientras que por el Verde, Gamboa, con 15 fue el máximo anotador y clave en el juego, junto a Reynaldo García y Alejandro Zilli, que con 14 puntos cada uno fueron determinantes, sobre todo por lo hecho al final, para quedarse con el clásico y meterse en el Súper 8, torneo al que acceden los mejores equipos. POR
PODETTI-PARÉS