RIO Reports Semanario 12112014

Page 1

12 de Noviembre 2014

Semanario informativo

"Aprender a quererme fue muy difícil", afirma Jacky en el video, de unos diez minutos de duración, que forma parte del proyecto "What's Underneath" (Qué hay debajo), un compilado de personas que reflexionan sobre distintos temas mientras se quitan la ropa para las cámaras. Jacky vivió mucho tiempo atormentada por su imagen corporal, por la dificultad que le representaba conseguir prendas atractivas debido a su altura, y con el efecto del paso del tiempo en su silueta. Curiosamente, hace pocos años que se convirtió en modelo y ahora, a sus 62, afirma que se siente bien consigo misma. En un pasaje del video cuenta que una vez un novio suyo, cinco años menor, le dijo que no quería salir con ella porque "era muy vieja" como para mostrarse en público juntos. También contó sobre su larga lucha por tener "el cuerpo perfecto" y atenerse a los exigentes estándares sociales, hasta que dijo "basta".

El cocreador de la exitosa serie de dibujos animados, Sam Simon, diagnosticado con cáncer terminal de colon, ha decidido donar su fortuna -estimada en más de 100 millones de dólares- a varias fundaciones sin ánimo de lucro antes de que llegue su hora. La relación entre Matt Groening y Sam Simon, los creadores de 'Los Simpson' no duró mucho. En 1993 ya no trabajaban juntos pero Simon se quedó con el título de productor ejecutivo, lo que le valió para meterse en el bolsillo varios millones de dólares por royalties, según explica al portal Desconecta. Desde que fue diagnosticado con cáncer de colon, con 57 años, los médicos le dan a Simon entre 3 y seis meses de vida. Tras recibir este duro golpe, el productor ha decidido invertir parte de su fortuna en causas nobles. PETA, Save the Children y Feeding Families han sido algunas de las organizaciones agraciadas por las donaciones de Simon, por lo que han podido continuar con los planes para sus causas.


La chica de 16 años fue vista por última vez en la clase de Educación Física que tuvo el viernes por la tarde, en la escuela Nº 1 de Monte Grande. Su tío, Cripin Maciel, explicó que “hay registros de que ella ingresó al colegio”, pero no hay más datos acerca de su paradero. “El viernes ella fue a la mañana al colegio y, al mediodía, volvió a su casa a almorzar y a cambiarse porque tenía que ir a gimnasia desde las 15.30 hasta las 17. Está registrado que ella hizo gimnasia y después salió, pero no se sabe más nada”, explicó Maciel. “Por ahora no hemos encontrado testigos ni nadie que sepa algo. La Policía estuvo este lunes en la escuela con las maestras y los compañeros y nadie sabe nada”, indicó. No tenía celular. La familia comentó que Lorena Beatriz Genez dejó el aparato en su casa, motivo por el que no pueden intentar contactarse con ella por ese medio. “Me contó mi cuñado (padre de Lorena) que ella se vio con un muchacho en la plaza.

Energía renovable: aseguran que Jujuy tiene uno de los mejores potenciales en energía solar de la Argentina. Más de 4 mil usuarios particulares, pueblos y escuelas ya se benefician de este tipo de energía.

Estamos desesperados. La buscamos desde el mismo viernes y no pudimos tener ninguna información hasta el día de hoy, ni de la Policía ni de los compañeros”, manifestó el tío. ¿Cómo es Lorena? La última vez que fue vista, Lorena vestía un buzo blanco y unas calzas negras, ropa deportiva. Mide aproximadamente 1.75 metros y tiene el pelo largo, lacio y morocho. Su contextura física es delgada, y tiene ojos color marrón. Ante cualquier novedad, la familia pide que se comuniquen con el Cripin Maciel, tío de la joven, al teléfono 011-156 453 7586. Missing Children. Desde la organización recomiendan que ante la desaparición de un chico se llame a amigos y compañeros de colegio para ver dónde fue visto por última vez y tener en cuenta cualquier información que pueda brindar al respecto. Lo mismo debe hacerse con los familiares. Si en el círculo familiar no hay novedades, deben hacer la denuncia en la comisaría más cercana y comunicarse al 0800 333 5500.

El “pepino” más caro de la historia La emblemática torre Gherkin de Londres ícono de la ciudad moderna, pasaría a manos del banco de inversiones brasileño Safra según anunciaron en las últimas horas. La torre Gherkin, punto de visita obligada en la capital inglesa, es uno de los íconos de la Londres moderna. Además de ser provocativo y controversial, el edificio es el segundo rascacielos más alto de Londres y uno de los más conocidos por su peculiar forma. top-5-mind-bending-buildings_4De hecho, el nombre oficial del edificio es 30 St Mary Axe, por su domicilio en la City de Londres (centro financiero), pero es mundialmente conocido como el “pepino” por la forma que tiene. El edificio diseñado por Norman Foster que alcanza los 180 metros de altura, pertenecía a la empresa alemana IVG Immobilien, pero por problemas financieros, desde abril el edificio pasó a ser gestionado por la auditora Deloitte. El Grupo Safra del multimillonario brasilero Joseph Safra, corroboró mediante un comunicado de prensa la versión de la compra del Gherkin, aunque los detalles y términos de la compra no fueron divulgados. En el historial del rascacielos figura una venta inicial de 950 millones de dólares en la transacción de 2006 cuando los anteriores dueños de la torre Gherkin compraron el edificio dos años después de su inauguración, a la compañía aseguradora Swiss Re. Según el grupo inversor, la idea es incursionar en la compra de activos inmobiliarios únicos, y “verdaderamente especiales”. Desde Banco Safra aseguran que el edificio adquirido es una joya y que hará “mejorías” en la torre para hacerla “mejor y más atractiva”. Infaltable referencia de las panorámicas modernas de Londres, la torre comienza una nueva etapa, buscando mantenerse en lo más alto de la línea de horizonte.

Canning - Ezeiza - Tel: 2000-6317 - www.losautoctonos.com


PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIALES LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

DICTADURA MILITAR

EL VATICANO

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN

INVESTIGARÁN ACELERAN LAS A KLEIN POR UNA CAUSAS CONTRA DESAPARICIÓN PEDERASTAS

RIVER COMPLETA EL PARTIDO SUSPENDIDO ANTE ESTUDIANTES

Página 3

Página 7

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2932 | 2014

La Justicia allanó bancos y financieras por lavado de dinero Fueron en 71 domicilios de Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, por una denuncia de la Afip. A partir de una denuncia de la Administración General de Ingresos Públicos (Afip), la Justicia allanó ayer 71 domicilios de bancos, casas de cambio, financieras y cooperativas en todo el país, sospechadas de realizar maniobras de lavado de dinero y evasión impositiva por $ 120 millones. Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo de Luis Armella, según informó la Afip. Durante uno de los operativos realizados en el microcentro porteño, el subdirector nacional de Grandes Contribuyentes de la Afip, Fabián Di Risio, participó del allanamiento que se llevó a cabo en la casa central del Banco Mariva, ubicada en la intersección de las calles San Martín y Sarmiento. De manera simultánea se realizaron otros 70 allanamientos en domicilios de la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. “La maniobra denunciada por la Afip consistía en inversiones a través de títulos públicos por parte de empresas que no pueden justificar los fondos ni tampoco los tienen”, indicó Di Risio. Añadió que se ha “relevado documentación que será reportada al juez interviniente para que avance con la investigación”.

SINTESIS DE NOTICIAS WWW.RIOREPORTS.COM

Argentina formalizó el acuerdo con Suiza por el Club de París Es el primer convenio bilateral con un país acreedor que forma parte del organismo. El ministro de Economía, Axel Kicillof, y el embajador de Suiza, Hans Peter Mok, firmaron el primero de los acuerdos bilaterales con los países acreedores del Club de París, organismo al cual Argentina se comprometió en mayo último a pagar la deuda que mantenía desde 2001 y que asciende a us$ 9.690 millones. “De esta manera, la Argentina continúa el camino de regularización de los pasivos internacionales producidos por el default del 2001”, destacó el Ministerio de Economía. La Declaración Conjunta firmada con los países miembros del Club de París, estableció las condiciones generales de

la refinanciación de la deuda y sirve de base para los acuerdos bilaterales a celebrarse con cada país acreedor. El acuerdo de reestructuración de deuda entre la Argentina y el Club fue alcanzado el 29 de mayo de este año por un total de us$ 9.690 millones, pagaderos entre cinco y siete años. Se trata de un acuerdo general, que luego es rubricado en forma bilateral entre la Argentina y cada país acreedor. Esa cifra incluyó us$ 4.955 millones de capital, us$ 1.102 millones de intereses y us$ 3.633 millones de punitorios. Argentina pagó la primera cuota del acuerdo, por us$ 642 millones, a fines de julio.

PROCEDIMIENTO. EL SUBDIRECTOR DI RISIO, DURANTE LOS ALLANAMIENTOS.

Según fuentes allegadas a la causa se secuestraron los discos duros de varias computadoras de las entidades financieras. La denuncia de la Afip se inició por “acciones de control y cruces de los sistemas, que detectaron cuatro empresas que operaron con títulos por $ 120 millones, a través de sociedades de bolsa, y mostraban inconsistencias fiscales”. Se detectaron, entre otras irregularidades, “acreditaciones bancarias y movimientos financieros de estas empresas con inconsistencias fiscales, sin la capacidad económica y financiera necesaria para operar

estos importes”. Las cuatro empresas que realizaron las operaciones de compra venta de títulos actuarían como empresas pantalla para ocultar a los verdaderos beneficiarios y así permitirles la fuga de capitales. El Juzgado a cargo de Armella libró órdenes de allanamiento a 71 domicilios en las localidades bonaerenses de Quilmes, Campana, Morón y San Isidro, en la Ciudad de Buenos Aires, y en las provincias de Córdoba y Mendoza, que fueron diligenciadas por más de 250 agentes de la Afip. Más información en la página 2.

La Selección Nacional enfrenta a Croacia Londres (Inglaterra). El seleccionado argentino de fútbol iniciará hoy a las 16.45 ante Croacia, una gira que se completará el martes próximo frente a Portugal de Cristiano Ronaldo, en Manchester, con la expectativa puesta en el retorno de Carlos Tevez con la camiseta albiceleste, en este nuevo proceso encabezado por Gerardo Martino, luego de tres años de ausencia. Más información en la página 7.

EL GOBIERNO RATIFICÓ QUE NO SE REABRIRÁN LAS PARITARIAS

Página 3


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

DÓLAR ILEGAL La cotización del dólar ilegal perdió 20,69% en un mes y medio, desde el pico de $ 15,95 del 24 de setiembre último, a la cotización de $ 12,65 con la que cerró el lunes, como resultado de diversas políticas públicas. El dólar ilegal tocó su pico máximo 2

REPORTE NACIONAL

el 24 de septiembre, seis días antes que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner denunciara que en el Banco Central se apilaban expedientes que contenían investigaciones sobre irregularidades y maniobras fraudulentas en bancos y financieras.

MICROCRÉDITOS

SALTA

El Banco de la Provincia de Buenos Aires entregará en los próximos días el microcrédito número 100 mil, lo que lo convertirá en líder en microfinanzas en el país, anunció el titular de esa entidad, Gustavo Marangoni (foto).

El gobierno salteño anunció, en el marco de las negociaciones salariales, que otorgará una ayuda fija de tres cuotas de $ 750 a los empleados públicos provinciales, que se harán efectivas el 15 de noviembre, el 15 de diciembre y el 15 de enero.

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIALES LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Un gigantesco operativo de la Afip contra el lavado de dinero Por orden judicial, fueron allanados 71 domicilios de bancos, financieras y casas de cambio. Detectaron maniobras de evasión impositiva por $120 millones. La Afip allanó ayer 71 domicilios de bancos, casas de cambio, financieras y cooperativas por presunto lavado de dinero y evasión impositiva de $ 120 millones, con la consecuente inhabilitación del Cuit de los contribuyentes involucrados en la maniobra. Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo de Luis Armella, con intervención de la Fiscalía Federal de Quilmes, según informó la Afip a través de un comunicado de prensa. “Estamos cumpliendo una orden judicial por una investigación de la Afip que derivó en una presunta maniobra de lavado de dinero y evasión impositiva por alrededor de $ 120 millones”, señaló a la prensa el subdirector nacional de Grandes Contribuyentes de la Afip, Fabián Di Risio. El funcionario encabezó el allanamiento que se llevó a cabo en la casa central del Banco Mariva, ubicada en la intersección de

INSPECTORES. UNO DE LOS ALLANAMIENTOS EN EL CENTRO PORTEÑO.

San Martín y Sarmiento, en pleno microcentro porteño. Simultáneamente se realizaron otros 70 allanamientos en domicilios de la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y provincia de Buenos Aires. “La maniobra denunciada por la Afip consistía en inversiones a través de tìtulos públicos por par-

te de empresas que no pueden justificar los fondos ni tampoco los tienen”, indicó Di Risio en declaraciones a la prensa. En tal sentido, añadió que se ha “relevado documentación que será reportada al juez interviniente para que avance con la investigación”. La denuncia de la Afip se inició por “accciones de control y

cruces de los sistemas, que detectaron cuatro empresas que operaron con títulos por $120 millones, a través de sociedades de bolsa, y mostraban inconsistencias fiscales”, aclara el comunicado. Se detectaron, entre otras irregularidades, “acreditaciones bancarias y movimientos financieros de estas empresas con inconsistencias fiscales, sin la capacidad económica y financiera necesaria para operar estos importes”. Las cuatro empresas que realizaron las operaciones de compra venta de títulos actuarían como empresas pantalla para ocultar a los verdaderos beneficiarios y así permitirles la fuga de capitales. Una de las sociedades de bolsa con las que operaban estas empresas celebró “operaciones de compra venta de títulos con otra sociedad de bolsa vinculada a nivel societario con bancos y entidades financieras”. El juzgado a cargo de Armella dispuso liberar órdenes de allanamiento.

La venta de motos baja por “fallas en la oferta” La demanda de motovehículos está firme, ayudada por la existencia de instrumentos financieros disponibles, pero “ahora está fallando la oferta”, aseguró el presidente de la Asociación Argentina de Motovehículos, Diego Dinitz. “Hoy no tenemos motovehículos para vender, producto de que las terminales no pudieron, no quisieron, o no supieron reponer unidades. Esto es así de claro”, afirmó el dirigente en declaraciones a Télam. “A principios de año, el problema lo teníamos con la falta de demanda, lo solucionamos, y ahora el problema lo tenemos en la oferta”, aseguró Dinitz. Admitió que también sucede que “el concesionario, que por lo general es dueño de una pyme familiar, está viendo que vende y no puede reponer stock, y entonces también retrae la venta”. Dinitz precisó que el sector se reactivó gracias a diversos instrumentos financieros y al programa Ahora 12, lo que “hizo que la gente volviera a las concesionarias”.

Duras críticas a Massa El debate por Argentina Digital por su proyecto para YPF El Senado, en comisión, analizo la ley de telecomunicaciones. El director del Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (Oetec), Federico Bernal, advirtió que el diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, “está pensando en una nueva privatización y desguace de YPF”, al postular a Oscar Vicente como posible sucesor de Miguel Galuccio como director ejecutivo de la petrolera. Bernal recordó que “a fines de octubre, Massa, en el Club del Petróleo, anunció con bombos y platillos que su candidato para YPF es Oscar Vicente, quien es un representante y operador del capital privado y petrolero, que en los distintos pasajes del alfonsinismo, el menemismo, y los gobiernos de (Fernando) De la Rúa y de (Eduar-

do) Duhalde hizo lobby siempre por este sector”. “Siempre presionó para la quita de las retenciones a las exportaciones, para el aumento de los precios combustibles alineados a los precios internacionales y para disminuir o atacar la presencia y regulación del Estado a favor de la privatización”, dijo Bernal a Radio Nacional. A su criterio, además de “anunciar el desempleado número uno de su gestión, que en este caso sería Miguel Galuccio, lo que está diciendo Massa es que quiere colocar a un elemento de los mercados en YPF”. “Es decir, repetir exactamente lo que hicieron en materia petrolera a fines de la década del ’80 en ese acuerdo de Raúl Alfonsín y Carlos Menem”, añadió.

El Senado retomó ayer en comisión el debate del proyecto de Ley de Argentina Digital, con la intención de escuchar opiniones de especialistas sobre el marco regulatorio para las telecomunicaciones fijas y móviles, las redes de conexión a internet y la televisión por satélite. Los encuentros que organiza la Comisión PROPUESTAS. VARIAS VOCES EN EL SENADO. de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expre- intención de impulsar la “neutrasión continuarán hoy y mañana, lidad en la red” es “lograr que todesde las 10, con la presencia de dos los usuarios accedan de forma ejecutivos de las telefónicas, de la equitativa a los servicios”. firma Cablevisión y de cooperaCattáneo dijo que la ley enviativas del interior del país. da por el Gobierno propone la Ayer se presentó el jefe de Pla- “transparecencia” y la “no discrineamiento de la Comisión Na- minación” para obtener un “sercional de Comunicaciones, Matí- vicio de calidad” a través de “reas Cattáneo, quien sostuvo que la des neutrales que no manifiesten

prácticas anticompetitivas”. El especialista Martín Becerra elogió que el proyecto sea “muy favorable a la convergencia”, aunque dijo que era “menos riguroso con las telefónicas de lo que la Ley de Medios es hacia los medios”. Pero opinó que el dictamen de la Comisión que encabeza la kirchnerista jujeña Liliana Fellner sobre “neutralidad de la red” es “excelente” y que debería ser incluido en el proyecto enviado por el Gobierno. Hugo Maldonado, del área de Planeamiento Estratégico de la CNC, indicó a su vez que existe un “proceso mundial” en el que “confluyen las redes fijas y móviles” y que se trata de una situación “irreversible”.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

CÓDIGO PROCESAL

ARANCEDO

CRISIS EN EL FAUNEN

PERFIL

El proyecto de nuevo Código Procesal Penal que debate el Senado será pasado a la firma hoy entre los integrantes de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto y Hacienda, con la intención de obtener dictamen.

El arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo (foto), fue reelecto ayer como presidente de la Conferencia Episcopal Argentina para el trienio 20142017, y será secundado por el arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado, Mario Poli.

El Frente Amplio Unen (FAU) quedó ayer al borde de la ruptura a partir de la decisión mayoritaria de sus miembros de rechazar una alianza nacional con el PRO y con el Frente Renovador (FR), y de exigir a la UCR que defina su estrategia electoral para 2015.

La Sala 8 de la Cámara Nacional del Trabajo resolvió que los periodistas Leonardo Nicosia, Pablo Senarega, Luis Vigo, Lorena Tapia Garzón, Ayelén Pujol y Cristian Scotellaro, despedidos por Editorial Perfil el 7 de enero, sean reincorporados por la empresa.

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIALES LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

El Papa ordena la apertura de archivos del Vaticano

La Justicia revocó el sobreseimiento de Guillermo Walter Klein

La medida permite a las autoridades argentinas solicitar información secreta relacionada con los desaparecidos.

El ex funcionario durante el terrorismo de Estado es investigado por un secuestro.

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco ordenó la apertura de archivos secretos del Vaticano para que la Justicia argentina pueda solicitar información concreta en los juicios por desaparecidos o asesinados durante la dictadura cívico militar, según informó el portal de noticias Vatican Insider, del diario La Stampa. En julio pasado la Santa Sede publicó un decreto papal por el cual se aprobaron dos leyes: VIII y IX. La segunda norma introdujo modificaciones en las que se incluyeron apartados fundamentales para echar luz sobre la dictadura argentina. “En varios artículos cambiados se prevé una asistencia especial a la justicia. Por lo tanto, con una solicitud judicial de Argentina se puede ingresar a los archivos llamados secretos aunque en realidad son privados del Vaticano, ahí se puede obtener información sobre algún caso preciso”, señaló el saliente embajador argentino ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero.

ENCUENTRO. FRANCISCO JUNTO A ESTELA DE CARLOTTO EL 5 DE NOVIEMBRE.

El diplomático hizo referencia a la Ley IX, que introdujo una nueva redacción del artículo número 636 del Código de Procedimientos Penales según el cual “a los Estados solicitantes es asegurada la más amplia asistencia judicial por cualquier investigación o procedimiento penal, en los modos y en los límites previstos por la normatividad”.

En junio, luego de la reforma, la Santa Sede aportó dos documentos relacionados con el asesinato del obispo de La Rioja, Enrique Angelelli, en 1976. En abril de 2013, Francisco comprometió en una audiencia pública su ayuda a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, a quien volvió a recibir el pasado 5 de noviembre.

La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento y ordenó profundizar la investigación contra el ex secretario de Estado de Programación y Coordinación Económica de la última dictadura, Guillermo Walter Klein, en la causa por la desaparición del por entonces funcionario del Ministerio de Economía Juan Carlos Casariego de Bell. La decisión fue de la sala I del tribunal de Apelaciones, que consideró “prematuro” el sobreseimiento a Klein, dispuso su falta de mérito y ordenó seguir la pesquisa con nuevas medidas de prueba, según la resolución a la que accedió Télam. Los camaristas Eduardo Freiler y Jorge Ballestero revocaron el sobreseimiento dictado por el juez federal Norberto Oyarbide, tras la apelación presentada por el fiscal Ramiro González. Los camaristas entendieron que “resultaría de gran interés llevar a cabo ciertas medidas probatorias previo a poder afir-

GUILLERMO KLEIN. ABOGADO.

mar que lo sufrido por Casariego de Bell en modo alguno tuvo relación con el cargo y funciones que detentaba en el Ministerio de Economía y, más específicamente, con el ‘Caso Ítalo’”. Casariego de Bell fue secuestrado el 15 de junio de 1977 y poco antes se había negado a firmar documentos vinculados a la estatización de la Compañía Ítalo Argentina de Electricidad S.A., “operatoria que se habría concretado con la intervención de su reemplazante interino”, según la denuncia.

Dictamen para investigar a Rechazan reapertura de paritarias Capitanich afirmó que el Gobierno no convalidará negociaciones. cómplices de la dictadura Un plenario de las comisiones de Presupuesto y de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados emitió ayer dictamen del proyecto de ley por el cual se crea una comisión investigadora sobre la complicidad de grupos económicos con la última dictadura cívico militar. El proyecto, que ya tenía dictamen de la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, quedó en condiciones de ser debatido por el plenario de la Cámara que lo incluiría en el temario de la próxima sesión. La iniciativa elaborada por el diputado oficialista Héctor Recalde apunta a darle a la comisión la misión de identificar a las empresas que colaboraron y se beneficiaron con la dictadura. La firma del dictamen se re-

alizó en una breve reunión, en la que debido al alto consenso existente en torno al proyecto se decidió pasarlo a la firma sin discusión previa. Kirchneristas, radicales, el FAP y otras fuerzas firmaron el despacho a partir de las modificaciones que se realizaron oportunamente en la comisión de Peticiones, a propuesta del bloque de la UCR. La iniciativa propone la creación de una comisión bicameral, cuyo objetivo será elaborar un informe con las consecuencias de las políticas económica, monetaria, industrial, comercial y financiera adoptadas por la última dictadura. Ese informe deberá identificar los actores económicos y técnicos que contribuyeron o se beneficiaron con la dictadura.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reiteró ayer que el Gobierno “no convalida la reapertura de paritarias ni ningún tipo de negociación que contemple la modificación del Impuesto a las Ganancias”. Así lo afirmó Capitanich, al ser consultado sobre los reclamos salariales que vienen sosteniendo di- JEFE DE GABINETE. DETALLES A LA PRENSA. versos gremios, como docentes y bancarios que esta sema- clamos están dándose en gremios na realizan medidas de fuerza. cuyas paritarias expiran en el “Planteamos con énfasis que transcurso de estos meses” y que no convalidamos la reapertura de “en ese contexto, siempre se dan paritarias ni ningún tipo de nego- modalidades tendientes a generar ciación que contemple una modi- los mecanismos de negociación a ficación del Impuesto a las Ga- partir del cierre del año”. nancias”, dijo el funcionario. El jefe de Gabinete diferenció Según afirmó Capitanich, “en también entre los reclamos del general se advierte que estos re- sector público y el privado.

“El sector público depende de los niveles de ingresos de cada jurisdicción provincial”, dijo, y destacó que entre enero y octubre de este año se produjo una suba del 36% de los recursos transferidos a las provincias, con respecto al mismo período de 2013. Además, indicó que “cada gobernador tiene la autonomía fiscal y financiera para tomar decisiones”, pero –aclaró– que para otorgar aumentos “debe contar con recursos propios”. En cuanto a la negociación del sector privado, Capitanich dijo que “si los gremios y los empresarios se ponen de acuerdo en mecanismos, no es de incumbencia regulatoria por parte del Ministerio de Trabajo”.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

EXPLOSIÓN

PURPURINA

NEUMOCOCO

El responsable técnico encargado de supervisar el proceso de producción que se llevaba a cabo en la fábrica de químicos que explotó el jueves en Córdoba, ingeniero Javier Lagares, fue detenido en el marco de la investigación.

La Cámara de Diputados de Santiago del Estero aprobó una ley que prohíbe el uso de purpurina en todas las escuelas nacionales y provinciales del distrito, a raíz de la muerte de Mauro López Banegas, el nene de 7 años que aspiró el producto.

La cantidad de internaciones por neumonía en niños menores de 5 años se redujo en un 47% con un ahorro estimado en gasto público por más de $ 80 millones al año desde 2012, cuando se incluyó la vacuna contra el neumococo (foto) en el

4

REPORTE NACIONAL

calendario nacional gratuito y obligatorio, informó el Ministerio de Salud de la Nación. Además, se redujo en un 62% cantidad de internaciones por meningitis y en un 72% las provocadas por bacteriemias (bacterias en sangre), con frecuencia causadas por el neumococo.

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIALES LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Gremios docentes serán convocados a negociar Lo informó el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, tras cumplirse el segundo día de paro por aumento salarial. El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, ratificó que los gremios docentes “serán convocados a negociaciones paritarias una vez aprobado el presupuesto” y destacó que “el gobierno de Daniel Scioli tiene vocación de diálogo”. “Seguimos abiertos al diálogo y una vez que se apruebe el presupuesto, que calculamos será dentro de los próximos 10 días, los docentes van a ser convocados para empezar a conversar ya hacia 2015”, aseguró. “Queremos tener dos meses y medio de trabajo para poder empezar en tiempo y forma las clases y nos comprometimos a ello para avanzar en los diferentes temas que hacen a las paritarias, que tienen que ver con lo pedagógico, con lo salarial, con la infraestructura, entre otros tantos temas”, agregó Pérez. El Frente Gremial Docente cumplió con la primera jornada de un paro que termina hoy en demanda de mejoras salariales,

PARO. LOS GREMIOS DICEN QUE ADHIRIÓ EL 97 %, A LA MEDIDA DE FUERZA.

que alcanzó, según un relevamiento sindical “una adhesión del 97% de los trabajadores”. “Habíamos anticipado una medida de fuerza contundente, porque los docentes venimos reclamando la revisión de nuestros deteriorado salario desde las vacaciones de invierno y no hemos tenido respuesta”, aseguró la presidente de la FEB, Mirta Petroci-

ni, y recordó que se solicitó “el pago por única vez de un aguinaldo extraordinario para paliar la difícil situación del sector, pero tampoco hubo respuesta favorable”. La medida de fuerza la realizan la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Suteba y los privados de Sadop, en tanto los maestros de Udocba pararán mañana y el viernes.

Carlos Fuentealba: lanzan campaña por “justicia completa” Denuncian que no hay detenidos por la muerte del maestro, ocurrida en 2007. La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) junto a la CTA de los Trabajadores y organismos de Derechos Humanos anunciaron el lanzamiento de una campaña por “justicia completa” en la causa de Carlos Fuentealba, el docente asesinado en 2007 en un violento operativo policial, que incluye trabajos de sensibilización en escuelas y plazas, además de la elevación a tribunales internacionales. “Esta no es la primera campaña, sino una nueva y no vamos a parar hasta que haya justicia completa por Carlos, vamos a ir donde tengamos que ir, con el apoyo de los organismos, de los maestros, de las escuelas, de los trabajadores”, afirmó Sonia Alesso, Secretaria General de Ctera durante una conferencia de prensa realizada en la sede central del gremio. “Esta campaña va a tener una sensibilización en todo el país, vamos a llevar material a las es-

cuelas, vamos a juntar firmas en las plazas exigiendo la cárcel efectiva a (Darío) Poblete, el asesino de nuestro compañero que fue visto en Neuquén en varias ocasiones 'profugado'”, aseguró la gremialista. Y agregó: “Queremos ade-

“No se avanzó en la determinación de los autores intelectuales y se desprocesó a los policías”. más que se investigue porque no hay nadie preso, creemos que es algo muy grave que no se haga justicia completa en este caso, no se avanzó en la determinación de los autores intelectuales; se desprocesó a los policías que estaban procesados y a los que dieron la orden de reprimir a los compañeros docentes que reclamaban”.

Destacan los avances Aceleran causas de pederastas en la cura de la hepatitis El papa Francisco creó una comisión que agilizará los procesos. Hasta llegar a los recursos terapéuticos actuales para el tratamiento de la hepatitis C fue “duro el viaje que han tenido que hacer los pacientes y los médicos”, pero en sólo 25 años se pasó de identificar el virus a curarlo, y eso no tiene precedente en medicina, reivindicó el hepatólogo español Juan Carlos López Talavera, protagonista de la investigación y desarrollo de un tratamiento presentado en el Congreso de la “Asociación Americana de Estudios del Hígado”, en Boston. “Hemos podido quitar del tratamiento el interferón, que produce daños aunque fue muy buena medicación; pero pudiendo evitar esa complicación y combinando antivirales, hemos podido ver en los estudios

que el paciente lo tolera igual que el placebo, y la eficacia ha aumentado a más del 95 %”, dijo a Télam Talavera, vicepresidente y jefe del Departamento Médico de Hepatología de la biofarmacéutica AbbVie. Eso quiere decir que un paciente que toma la medicación “sólo un par de semanas, tiene una certeza altísima de que se va a curar, con el costo de efectos secundarios que no nota”. Talavera informó que espera “recibir a fin de año una opinión de evaluación de la agencia sanitaria de Estados Unidos FDA –administración de alimentos y medicamentos equivalente a la Anmat argentina–, pero en principio está muy bien recibido porque representa algo muy bueno para el paciente”.

El papa Francisco decretó la creación de una comisión (Coleggio) de siete obispos o cardenales para examinar rápidamente los recursos de religiosos condenados por delitos graves, como la pederastia. La Santa Sede publicó las nuevas normas reescritas por el Papa sobre los recursos de los eclesiásticos por “delicta graviora”, es LOMBARDI. “UNA DECISIÓN BIEN RECIBIDA”. decir contra la fe, los sacramentos y la moral, y entre los que leggio” de cardenales y obispos, se encuentran el de abusos sexua- señala una nota de la oficina de les contra menores. prensa del Vaticano, se debe a la Esos casos se juzgan desde la necesidad de garantizar una maCongregación para la Doctrina yor rapidez a la hora de examinar de la Fe, el ex Santo Oficio, den- los casos existentes. tro del cual se crea esta nueva coEl presidente y los siete miemmisión. bros de este nuevo organismo, La decisión de crear un “Co- que pueden ser también externos

al ex Santo Oficio, serán nombrados por el papa Francisco. Durante la Sesión Ordinaria de dicha Congregación (conocida como Feria IV), donde se examinan las posibles violaciones, este nuevo organismo se ocupará de analizar los casos, pero sin “modificar las competencias ya establecidas”. Según el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, la decisión de Francisco de crear este “Coleggio” de cardenales y obispos para examinar los recursos de los religiosos condenados por abusos sexuales y otros delitos graves “ha sido bien recibida y considerada una buena solución” para facilitar los trabajos y evitar la acumulación de casos.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

INICIALES

EXTORSIÓN

CASO URBANI

Una mujer, identificada como Fabiana Peralta, quedó detenida por el homicidio de un jubilado asesinado a golpes y estrangulado en 2011, en su casa del partido bonaerense de Berazategui y que antes de morir alcanzó a escribir con su sangre las iniciales de ella.

Un hombre fue detenido acusado de pedir a la mujer de Damián Stefanini (foto), el empresario de San Fernando desaparecido desde el 17 de octubre último, fotos de ella desnuda a cambio de datos sobre el paradero de su marido.

Un adolescente menor de edad fue condenado a 17 años de prisión, por su participación en 2009 en el crimen de Santiago Urbani, joven músico asesinado durante un asalto en su casa de la localidad bonaerense de Tigre. El Tribunal de Responsabilidad

Penal Juvenil 3 de San Isidro, lo había encontrado culpable en 2010, pero había diferido la sanción debido a que tenía 16 años al momento del crimen. En la causa hay dos condenados a 20 y 25 años, mientras que un cuarto detenido, también menor, apeló un pedido de perpetua.

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIALES LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Caso Nicole: hallaron sangre en dos prendas del detenido Estaba en el gorro y el pantalón secuestrados a Lucas Azcona. Será sometida a examen de ADN. Analizan también los datos de la tarjeta Sube del sospechoso. El gorro de lana y el pantalón secuestrados en la casa de Lucas Azcona, detenido por el crimen de la estudiante chilena Nicole Sessarego Borquez, tienen restos de sangre humana, según detectaron peritos de la Policía Científica. Los voceros explicaron que se trata de un primer informe elevado al Juzgado de Instrucción 13, a cargo del juez Luis Zelaya, por los expertos del Laboratorio Químico de la Policía Federal Argentina (PFA). Allí fueron analizadas todas las prendas secuestradas por la División Homicidios de la PFA el sábado último durante el allanamiento en la casa de Azcona (22), en la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, y que son parecidas a las que viste el sospechoso de los videos recolectados en la causa. Fuentes judiciales y policiales precisaron a Télam que los expertos encontraron rastros hemáticos humanos en un pantalón os-

NICOLE. VERIFICAN SI ES SUYA LA SANGRE HALLADA EN DOS PRENDAS.

curo y en un gorro de lana negro. Esos restos de sangre ya fueron levantados de las prendas y entre el lunes y el martes próximo podría estar el resultado de los cotejos de ADN para determinar a quién corresponden. “Si la sangre llega a ser del propio imputado, va a tener alguna forma de justificarlo, pero si lle-

gamos a encontrar sangre de Nicole en esas ropas, Azcona quedará muy comprometido”, dijo a Télam un jefe policial que trabaja en la pesquisa. También se espera para los próximos días el otro análisis de ADN clave: la comparación entre el perfil genético de Azcona y el patrón masculino que se cree fue

dejado por el asesino en el lugar del hecho cuando se cortó mientras apuñalaba a la víctima. Si la sangre levantada en una pared y en unos goteos en la vereda de la calle Don Bosco al 4100 pertenece a Azcona, éste quedará directamente incriminado y no habrá dudas de que fue quien quedó grabado alejándose de la escena del crimen y limpiándose la mano derecha con un pañuelo después del asesinato. El juez ordenó además un examen psicológico para Azcona y también pidió la información de la tarjeta Sube que el imputado utilizaba para viajar en medios de transporte público, lo que podría arrojar datos sobre sus movimientos al momento del hecho. Por otra parte, serán interrogados los compañeros de trabajo de Azcona en el Sanatorio Julio Méndez, de Caballito, situado a unas 15 cuadras del lugar del hecho, para determinar si el día del crimen se presentó a trabajar.

Incendio y muerte de una pareja en Mendoza Una pareja fue asesinada a puñaladas y su vivienda fue incendiada en una zona rural del departamento mendocino de Maipú. El episodio se descubrió cuando los vecinos alertaron a los bomberos sobre el incendio de una casa situada en Castro Barros, de la localidad de Coquimbito, en Maipú, cerca de la capital provincial. Al llegar los bomberos, el incendio estaba declarado y había colapsado parte de la estructura de la casa, pero un grupo de efectivos ingresó ante la denuncia de vecinos de que podía haber habitantes en el interior. Los bomberos encontraron el cuerpo de una mujer de 50 años, que presentaba una herida de arma blanca en el pecho, y bajo de un parral situado a unos 30 metros de la casa hallaron el cadáver de un hombre que mostraba una puñalada en el pecho. Fueron identificados como Dolores del Carmen Guerrero (50) y José Andrés Pacheco Alcalde (58).

Apareció muerta una docente santacruceña

Ratificaron la acusación al pai

Rawson. Una docente cuya desaparición había sido denunciada hace 17 días fue hallada muerta y semienterrada en un zanjón de un paraje costero cercano a la ciudad de Caleta Olivia,al norte de la provincia de Santa Cruz, en el límite con Chubut. El cadáver es el de la docente Rita Bejarano (48) y fue encontrado en la zona de La lobería, un paraje costero ubicado a 35 kilómetros de Caleta Olivia, de donde la mujer era oriunda. Las fuentes informaron que el cuerpo estaba semicubierto por tierra en un zanjón, en avanzado estado de descomposición, y fue encontrado de manera fortuita por los obreros dedicados al tendido de una línea telefónica en inmediaciones de la ruta

La fiscal de San Martín más personas, agravado por que investiga el crimen de femicidio en concurso real, Melina Romero ratificó su y abuso sexual agravado”. pedido de prisión prevenPor su parte, Damboriativa para el pai César Sánna informó a Télam que se chez por considerar que opuso al requerimiento fisparticipó del hecho, miencal y reclamó la libertad de tras que la defensa del acuSánchez por falta de mérisado reclamó la nulidad de to, al tiempo que pidió la esa acusación y requirió nulidad de la acusación por que se dicte una falta de considerar que en la actuamérito, planteos que el ción fiscal no se establece la juez de Garantías a cargo MELINA. ACUSAN AL PAI Y A TRES DETENIDOS. motivación por la cual hade la causa resolverá denbría participado del crimen tro de los próximos cinco días. La fiscal expuso los argumen- de Melina. Durante una audiencia que tos que a su criterio la conducen a El acusado dijo ser inocente en mantuvieron con el juez de Ga- considerar que el pai participó del su indagatoria ante la fiscal Billorantías de San Martín Mariano homicidio, tal como ya hizo con ne y negó conocer a los demás dePorto, tanto la fiscal María Fer- los otros tres acusados detenidos tenidos por el caso: Joel Fernánnanda Billone como el defensor en la causa, dos mayores y un me- dez (18), alias Chavito, Elías Ferdel pai, Roberto Damboriana, ra- nor, a los que acusa de “homicidio nández (20), Narigón, y un adolestificaron sus posiciones sobre la criminis causa agravado por el cente de 16 años, todos ellos con situación del detenido Sánchez. concurso premeditado de dos o prisión preventiva.

nacional 3. “Los familiares reconocieron el cuerpo como perteneciente a Rita Bejarano, ahora está en manos de los médicos forenses”, explicó a Télam un jefe policial. La docente, madre de cinco hijos, dictaba clases de apoyo en el Centro Integrador Comunitario Virgen del Valle de Caleta Olivia. La última persona que la vio con vida el sábado 25 de octubre fue su novio, Cristian Ángel, un colectivero que fue citado tres veces a declarar y cuya vivienda fue allanada por orden judicial, aunque sin resultados. Ángel concedió en estos días varias notas a medios de comunicación locales pregonando su inocencia y dijo que la vio por última vez cuando desayunaron en la vivienda de la mujer.

La fiscalía insiste en que participó del homicidio de Melina Romero.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

CHILE

UCRANIA

SIRIA

CUBA

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet (foto), planteó a los presidentes y jefes de gobierno que participaron en la cumbre asiática la necesidad y el compromiso de crear un acuerdo de libre comercio entre los 21 países de la Apec (Asia-Pacífico).

La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) denunció hoy que existen pruebas sobre el empleo de armas incendiarias en el conflicto de Ucrania, por lo que pidió una legislación más estricta sobre el uso de este armamento.

Las fuerzas kurdas (foto) recuperaron ayer posiciones en el sur y sureste de la ciudad siria de Kobani, donde intentan frenar el avance del grupo yihadista Estado Islámico (EI) que desde hace dos meses intenta tomar el control del estratégico enclave.

Los cubanos tendrán la chance de tener, desde febrero próximo, hasta tres líneas de teléfonos móviles, según anunció ayer la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), administrada por el Estado, que apunta con la medida a flexibilizar servicios.

6

REPORTE NACIONAL

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIALES LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com ESPAÑA

MEDIO ORIENTE

“El dilema es cómo hacer una consulta definitiva”

Palestina acusó a Israel de fomentar una “guerra religiosa”

Lo expresó el presidente catalán Artur Mas, ante la negativa de Madrid a un “diálogo permanente” sobre la independencia.

Mahmud Abbas exigió que Tel Aviv ponga fin a “las provocaciones” contra su pueblo.

Barcelona. El gobierno catalán y el Ejecutivo central español endurecieron ayer sus posturas dos días después de la consulta simbólica sobre la independencia de Cataluña, y tras la negativa de Madrid a dialogar, escalando una disputa cada vez más cercana a un callejón sin salida con consecuencias impredecibles para España. “El dilema es cómo hacemos en este país una consulta definitiva”, ya que “los catalanes se lo ganaron”, afirmó el presidente catalán, Artur Mas, en una conferencia de prensa en la que reiteró los pasos que seguirá luego de la consulta simbólica del pasado domingo (9N). Con el respaldo del 81% de los catalanes que apoyaron la independencia, el presidente regional Artur Mas llamó al gobierno de Mariano Rajoy a abrir “un diálogo permanente” para que se pueda celebrar un referéndum legal y vinculante. La vicepresidenta del gobierno español, Soraya Saénz de Santama-

RESPALDO POPULAR. EN BARCELONA SIGUEN LOS FESTEJOS TRAS LA VOTACIÓN.

ría, insistió que “no es posible” discutir una autodeterminación dentro de la Constitución actual. Una amplia mayoría de los 2,3 millones ciudadanos de Cataluña que acudieron a las urnas apoyaron la independencia de la norteña región de España en el referéndum, que se celebró pese a que había sido prohibido por la Justicia

MÉXICO

española tras ser recurrida por el gobierno de Mariano Rajoy. En una carta que envió ayer a Rajoy y que se conoció antes de su conferencia de prensa, Mas advirtió al presidente del gobierno español que si no hay un referéndum vinculante acordado con el Estado, la región acabará celebrando su “consulta definitiva”.

Ramallah. El presidente Mahmud Abbas, declaró ayer en Ramallah, al conmemorar el décimo aniversario de la muerte del líder histórico Yasser Arafat y mientras una ola de creciente violencia sacude a Israel y Palestina, que las políticas implementadas por Tel Aviv llevan a la región y el mundo a una “perniciosa guerra de religión”. Abbas exigió que Israel ponga fin a lo que definió como “las provocaciones” de ese país, y reafirmó la decisión palestina de solicitar que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe este mes una resolución de reconocimiento del Estado palestino respetando las fronteras aprobadas en 1967. El presidente de la Autoridad Palestina agregó que si la propuesta ante la ONU fracasa, se dirigirá a organismos internacionales como el Tribunal Penal Internacional (TPI), con sede en La Haya. “Nos dirigiremos al

CLIMA BÉLICO. MAHMUD ABBAS.

TPI para proteger a nuestro pueblo, y no habrá presión que nos detenga”, proclamó. En la tarde ayer, las tropas israelíes mataron a un joven palestino en otra jornada de extendidos enfrentamientos que aumentaron los temores a un nueva rebelión generalizada palestina. Los nuevos choques llegaron un día después de que un soldado y una colona israelíes fueran asesinados a puñaladas.

CHINA

Maestros y estudiantes Acuerdan zona de libre comercio se enfrentan a la policía Gobernantes de la región Asia-Pacífico delinearon pautas de acción. México DF. Maestros y alumnos que se manifestaban en demanda de la aparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa prendieron fuego a las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, y se enfrentaron con policías estatales. Unos dos mil manifestantes prendieron fuego en las instalaciones locales del histórico partido mexicano, luego de lo cual llegaron unos 200 policías antimotines de Guerrero con escudos y cascos, que los persiguieron para dispersarlos. Los manifestantes llevaban piedras, palos y petardos y la policía les respondió con gases lacrimógenos. Un periodista que cubría el enfrentamiento re-

sultó lesionado por una pedrada. En la manifestación, convocada en solidaridad con los normalistas de Ayotzinapa, estudiantes y maestros de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) marcharon en la tarde de ayer del centro de Chilpancingo a Ciudad Universitaria. El dirigente del PRI en Guerrero, Cuauthémoc Salgado, quien tiene su despacho en el edificio atacado, explicó a Milenio Televisión que llegaron unas 400 o 500 personas con el fin de atacar la sede del partido, en la que había unos 60 trabajadores que pudieron salir de las instalaciones. En las principales ciudades de México se anuncian para hoy actos y movilizaciones contra el gobierno.

gión, anunció el presidente Beijing. Gobernantes de chino, Xi Jinping, al térmilas economías de la región no de la cumbre. Asia-Pacífico acordaron En tanto, el presidente ayer trabajar por la creación estadounidense, Barack de una zona de libre comerObama, inició ayer en Beicio impulsada por China, jing dos días de conversaen un triunfo para las intenciones con su par chino, Xi ciones de Beijing de tener Jinping, a quien dijo que una mayor influencia coquería llevar las relaciones mercial global frente a pobilaterales a “un nuevo nitencias tradicionales como vel”, durante un encuentro Estados Unidos y Rusia. celebrado tras la cumbre Aprovechando la localía CUMBRE EN EL PACÍFICO. LÍDERES EN LA FOTO. del Foro de Cooperación y la debilidad coyuntural de Washington, después de que el adelante.En este sentido, los an- Económica Asia-Pacífico (Apec). Después de casi dos días de inpresidente estadounidense, Ba- fitriones chinos lograron hoy que rack Obama, perdiera el control los 21 miembros del Foro de Aso- tensa actividad diplomática muldel Congreso en elecciones re- ciación Económica Asia-Pacífico tilateral con motivo de la reunión cientes, y de Moscú, enfrentada (Apec), entre ellos Obama y su par de la Apec, efectuada ayer en Pecon Estados Unidos y Europa por ruso, Vladimir Putin, acordaran kín, Xi recibió a Obama en el la crisis ucraniana, China logró en lanzar el proceso para crear un complejo palaciego de Zhongla cumbre grandes saltos hacia área de libre comercio en la re- nanhai, sede oficial del gobierno.


RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

INDEPENDIENTE

RACING

INICIATIVA

VIOLENCIA

El DT de Independiente, Jorge Almirón, dijo ayer que Matías Pisano o Martín Benítez tendrían un lugar entre los titulares para jugar contra Arsenal mañana a las 19 en Sarandí, y confirmó que el refuerzo Emanuel Aguilera jugará por el lesionado Cristian Tula.

El delantero de Racing Gustavo Bou (foto) expresó ayer que para tener chances de pelear el título en el Campeonato de Primera División su equipo deberá mantener el nivel y esperar que River, líder invicto, pierda algunos puntos.

El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el titular de la comisión de Deportes, Mauricio Gómez Bull, presentaron un proyecto contra la violencia en el fútbol. Contempla crear una Fiscalía Especial y la aplicación del programa AFA Plus.

Javier Araujo, el segundo hincha de San Telmo que estaba internado desde el lunes, luego de un enfrentamiento con la barrabrava de Dock Sud, falleció ayer en el hospital Argerich. Había ingresado al nosocomio con un disparo en el abdomen.

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIALES LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com AFA

CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN

El Campeonato de Primera 2015 tendrá 30 equipos

River y Lanús se ponen al día con el objetivo de adueñarse de la punta

Lo aprobó el Comité Ejecutivo y participarán los 20 clubes actuales de la máxima categoría y los diez que ascenderán.

El Millo recibe a Estudiantes a las 20.10 y elGranate completa 45 minutos ante Tigre.

El Comité Ejecutivo de AFA aprobó ayer de forma unánime el Campeonato de Primera División del próximo año con 30 equipos luego de la reunión que se realizó en el predio Julio Grondona de la localidad de Ezeiza con los representantes de cada uno de los clubes. El torneo tendrá a los 20 equipos que actualmente componen la máxima categoría del fútbol y se sumarán los diez conjuntos que asciendan de la B Nacional; cinco de la Zona A y cinco de la Zona B, según informó ayer la AFA. La decisión aún no comprende el formato y el período del campeonato, pero informaron desde la AFA que en la reunión del Comité Ejecutivo, programada para el próximo martes, se resolverán ambos puntos pendientes. A su vez, todavía resta definirse cuánto dinero percibirán cada uno de los clubes que integren el campeonato de 30 equipos. El Campeonato de Primera División con 30 equipos fue una

SEGURA. EL TITULAR DE LA AFA (CENTRO) CONFIRMA EL CERTAMEN LARGO.

iniciativa del ex presidente Julio Humberto Grondona, quien falleció el 30 de julio de este año. Su mandato será cumplido por el actual titular, Luis Segura, hasta el mes de octubre de 2015. A la reunión asistieron, entre otros importantes dirigentes, el titular de la AFA, Luis Segura, y los siguientes dirigentes: Daniel

B NACIONAL

Angelici (Boca), Raúl D’Onofrio (River), Julio Baldomar (Vélez), Armando Pérez (Belgrano), José Lemme (Defensa y Justicia, tesorero de AFA), Rodrigo Molinos (Tigre), Noray Nakis (vice de Independiente), Matías Lammens (San Lorenzo), Carlos Coloma (vice de Gimnasia) y Alejandro Marón (presidente de Lanús).

River, único puntero y con un invicto de 31 encuentros, buscará una victoria que lo aleje de su escolta Lanús cuando reciba hoy , con algunas ausencias de peso, a Estudiantes de La Plata, en un partido de la 14a fecha del Campeonato de Primera División postergado a causa de las malas condiciones climáticas. El encuentro, pospuesto el pasado 2 de noviembre debido al mal estado del terreno de juego, se jugará en el estadio Monumental, desde las 20.10, con el arbitraje de Saúl Laverni y la televisación de la TV Pública. River no contará para este partido con los colombianos Teófilo Gutierrez y Eder Álvarez Balanta y el uruguayo Carlos Sánchez, citados por los seleccionados de sus países para jugar encuentros amistosos. River tiene 32 unidades y Lanús, que hoy completa el segundo tiempo del cotejo suspendido que iguala 0 a 0 ante Tigre, reú-

FUNES MORI. VUELVE A LA ZAGA.

ne 30, seguidos por Racing con 29 e Independiente (un cotejo pendiente con Arsenal que se jugará mañana) y Boca con 26. Por otra parte, Lanús, que con 30 unidades quiere llegar a la punta, completará hoy los 45 minutos pendientes del partido ante Tigre que fue suspendido por razones climáticas cuando igualaban sin goles. El cotejo, que se completará en dos tiempos de 23 y 22 minutos, arrancará a las 19 en el Coliseo de Victoria con la televisación de la TV Pública.

SELECCIÓN NACIONAL

Argentinos superó a Colón La Argentina se prueba ante Croacia Con expectativa por la vuelta de Tevez, chocan a las 16.45 en Londres. y está en zona de ascenso Santa Fe. Argentinos Juniors, sin el lesionado Juan Román Riquelme, sumó su tercer triunfo seguido tras vencer ayer a Colón, en Santa Fe, por 2-0, en un partido correspondiente a la 18ª fecha de la Zona A de la B Nacional, y alcanzó los puestos de ascenso para jugar la próxima temporada en Primera División. Los goles del equipo de La Paternal, que venía de ganarle a Boca Unidos de Corrientes 4-0 y a Guaraní Antonio Franco de Posadas 2-0, los anotaron el mediocampista Juan Ramírez, a los 25 y el delantero Lautaro Rinaldi, a los 11 del complemento. Argentinos, con la victoria, la tercera desde la asunción del entrenador Néstor Gorosito, llegó a 24 puntos, la misma canti-

dad que Colón, que todavía permanece en puestos de ascenso. Los primeros 45 minutos tuvieron un desarrollo parejo, pero Argentinos, con un 4-3-2-1, fue más profundo a partir del juego del enganche Ramírez y la potencia del centrodelantero Rinaldi, quien fue imparable. Colón, con un 4-4-2, pagó caro los errores en el fondo, pero a la vez careció de ideas y fútbol para complicar a su rival. El DT Diego Osella movió el banco para llegar al empate, pero los cambios no aportaron. Por otra parte, Aldosivi de Mar del Plata empató 1-1 con Ferro y al cierre de esta edición jugaban Guaraní Antonio Franco de Misiones-San Martín de San Juan.

ARGENTINA CROACIA ARGENTINA Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Federico Fazio y Cristian Ansaldi; Ever Banega, Javier Mascherano y Enzo Pérez; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María.DT: Gerardo Martino. CROACIA Lovre Kalinic; Iván Strini, Gordon Schildenfeld, Tin Jedvaj y Marín Leovac; Milan Badelj, Mato Jajalo, Marko Rog y Mateo Kovacic; Nikola Kalinic y Anas Sharbini. DT: Jorge Benítez. Árbitro: André Marriner (Inglaterra). Estadio: West Ham (Londres, Inglaterra). Hora: 16.45 (hora de la Argentina). Televisa: Ty C Sports.

Londres (Inglaterra). El seleccionado argentino de fútbol iniciará hoy ante Croacia, en Londres, una gira que se completará el martes próximo frente a la Portugal de Cristiano Ronaldo, en Manchester, con la expectativa puesta en el retorno de Carlos Tevez con la camiseta albicelesteen es-

este encuentro sin sus mejores figuras, tales los casos de Luka Modric, Iván Rakitic y Mario Mandzukic, preservados por el técnico Niko Kovac para el cotejo del próximo domingo ante Italia por las eliminatorias de la Eurocopa. La mayor atención, entonces, estará centrada EN LA PRÁCTICA. BANEGA, DI MARÍA Y TEVEZ. en lo que pueda hacer el equipo de Martino en este nuevo proceso encabezado por ta etapa de afianzamiento colecGerardo Martino, luego de tres tivo a un nuevo sistema de juego, años de ausencia en el equipo. diametralmente opuesto al que El cotejo se iniciará a las 16.45 observara su antecesor, Alejandro hora de la Argentina en el estadio Sabella. También estará en el cendel West Ham, con el arbitraje del tro de la escena el tan requerido inglés André Marriner y la televi- retorno, de parte del público y de sación de TyC Sports en directo. la prensa, de Carlos Tevez, quien Los croatas, en tanto, llegan a regresa a la Selección tras 3 años.


PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIALES LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

NBA

TENIS

VÓLEIBOL

BOXEO

San Antonio Spurs (3-3), con 10 puntos del bahiense Emanuel Ginóbili, venció a Los Ángeles Clippers (4-3), por 89 a 85 y alcanzó así el triunfo 500 en la temporada regular con el trío integrado por el argentino,Tim Duncan y Tony Parker.

Por el Grupo B del Masters de Londres, el suizo Roger Federer, quien ganó seis veces el torneo, superó ayer al japonés Kei Nishikori 6-3 y 6-2 y acaricia las semis. Además, el británico Andy Murray venció al canadiense Milos Raonic 6-3 y 7-5.

La Liga Argentina de Clubes de vóleibol, que comenzará el sábado con la participación de diez equipos, tuvo ayer una original presentación en la calle Florida y Lavalle (foto), en pleno microcentro porteño, con una exhibición de varios jugadores.

Jorge Sebastián Heiland, titular Internacional mediano del CMB, está instalado en Dublin, Irlanda, donde entrena de cara a la pelea del sábado en el 3Arena ante el inglés Matthew Macklin, ex rival titular del argentino Sergio Maravilla Martínez.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com BÁSQUETBOL - LIGA NACIONAL

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

VÓLEIBOL - COPA ACLAV

Argentino superó a Peñarol y es el líder de la Zona Sur ElTurco se impuso en Junín 87-81 y alcanzó su sexta victoria en ocho partidos. Quimsa logró su décimo triunfo en fila ante Atenas. Junín (Buenos Aires). Argentino de Junín (6-2) continúa arriba en la tabla de posiciones de la Zona Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), tras doblegar al campeón Peñarol de Mar del Plata (8-5), por 87-81, en partido disputado en el Fortín de las Morochas de la ciudad de Junín. El equipo juninense, que tiene varios encuentros pendientes por su reciente participación en uno de los cuadrangulares de semifinales de la Liga Sudamericana, se impuso con una gran actuación del reserva Fernando Funes, quien hizo 24 puntos, con 4-5 triples y resultó la principal figura del Turco, que supo sacarle provecho a los tiros a distancia ya que terminó con un 63% de eficacia al encestar 10 de los 16 lanzamientos de tres puntos. También jugó un muy buen partido el base titular Franco Balbi, responsable de 13 tantos, 10 asistencias y 2 recuperos. En el Milrayitas, que no tuvo en sus filas al capitán y emblema, el cordobés Leonardo Gutiérrez, afectado por un desgarro, se lució el alero rosarino Adrián Boccia, responsable de 27 unidades con 12-15 en dobles, 0-2 en triples, 36 en libres y 3 rebotes. Las principales posiciones en la Zona Sur son: Argentino (6-2); Quilmes de Mar del Plata (9-4); Obras (8-4); Peñarol de Mar del

APOCALIPSIS TV

MARTINS. BLOQUEA A JÚNIOR CON LA AYUDA DE GONZÁLEZ Y GARROCQ.

Bolívar reaccionó, dio vuelta a Upcn y obtuvo el título por quinta vez Los bonaerenses levantaron dos sets de desventaja frente al último bicampeón.

FIRMES. CANGELOSI Y OWENS FRENAN LA ENTRADA A LA PINTURA DE DIEZ.

Plata (8-5); Gimnasia Indalo de Comodoro Rivadavia (5-9); Bahía Basket (6-7) y Boca (3-6). Por otra parte, Quimsa (11-2) de Santiago del Estero sumó su décimo triunfo consecutivo al vencer como visitante a Atenas (57) en Córdoba por 74 a 72, en un encuentro de la Zona Norte. Los visitantes tuvieron en el ayuda base Diego García al goleador de la cancha, con 23 puntos, producto de 7-13 en dobles y 310 en triples. Por el lado del Griego cordobés, el pivote Juan Manuel Torres fue quien más aportó en ataque, con 20 tantos.

Las principales posiciones de la Zona Norte son: Regatas (101); Quimsa (11-2); San Martín de Corrientes (6-5); Atenas (5-7); Estudiantes de Concordia (5-7); Olímpico de La Banda (4-6) y Sionista de Paraná (5-9). Por último, al cierre de esta edición y por la Zona Norte jugaban La Unión-Regatas. La LNB sigue hoy con estos partidos: por las zona Sur LanúsQuilmes y Ciclista de Junín-Peñarol de Mar del Plata. Y por la zona Norte, Olímpico de La Banda de Santiago del Estero-San Martín de Corrientes.

Bolívar (Buenos Aires). Bolívar reaccionó, remontó dos sets de desventaja y terminó ganando la Copa Aclav de vóleibol masculino tras derrotar con lo justo a Upcn Voley de San Juan por 3-2 en un partido disputado en el estadio República de Venezuela de la ciudad de Bolívar. El conjunto de la provincia de Buenos Aires quedó abajo con su par cuyano, que dominó en los primeros capítulos por 25-22 y 29-27, respectivamente. Pero los dirigidos por Javier Weber reaccionaron, ganaron el tercero (25-23) y el cuarto (2523) para llevar la definición del encuentro al tie break. En el set decisivo, el conjunto local lució más firme y terminó redondeando la victoria con un concluyente 15-8 que le per-

mitió alzarse con la Copa Aclav por quinta vez en su historia. Upcn arrancó con todo y se llevó el primer set gracias a la potencia ofensiva de Nikolay Uchikov (23), Martín Ramos (14) y Pablo Bengolea (17). El segundo parcial fue más parejo, pero los errores de Bolívar en ataque y sobre todo en el goleo le permitió al equipo local quedarse con el set. A partir de ahí, Bolívar reaccionó y con la precisión de Yadier Sánchez (27) y Junior (17) en la ofensiva logró llevarse los últimos tres e intensos sets. En otro orden, en el encuentro por el tercer puesto, Lomas Voley se quedó con el último escalón del podio al doblegar a primera hora a Boca Río Uruguay por 3-1. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.