La contaminación , un problema de todos
INGENIERIA INDUSTRIAL
Volumen 1, nº 1 Noviembre 2011
CONTENIDO:
CONTAMINACION INDUSTRIAL Los plásticos y la trascendencia para la humanidad
2
Contaminación industrial
2
Biocombustibles en Colombia
2
Contaminación en Bogota
3
Bioplasticos
4
Opiniones
5
Noticias
6
Puntos de interés especial: Medio ambiente Bogotá nivel de contaminación Noticias deinteres para bajar el porcentaje de contaminación Alternativas para desarrollar productos sin contaminar nuestro planeta
La contaminación industrial fue identificada por primera vez como un problema serio a comienzos de 1800 (Yassi, Kjellstrom, De Kok y Guidotti), Cuando la mayor parte de esta era el resultado de los requerimientos de energía de una tecnología con base en el hierro y el acero, que condujo a la contaminación más generalizada del aire, así como también a elevadas concentraciones de contaminantes en las localidades cercanas al sitio de ubicación de las fábricas. En este momento, quedó claro que la producción a escala industrial, con los adelantos tecnológicos del momento, originaba contaminación en una proporción cada vez mayor; situación que pudo haberse
constituido en un problema severo; pero para la época era mucho más importante la atención a otros aspectos sociales tales como el trabajo infantil, la pobreza, la ignorancia, entre otros. Para nadie es un secreto que la contaminación industrial del agua es un problema, principalmente porque la mayoría de las industrias del país están ubicadas cerca a mares o ríos, y por la peligrosidad de las sustancias que vierten a esos cauces, contaminando también aguas subterráneas y superficiales en la zonas de ubicación, con elevados costos económicos y ambientales.
CONTAMINACION EN BOGOTA La contaminación atmosférica se deriva como concepto ambiental, se empieza hablar de ingeniería ambiental más o menos desde los años 60.hoy en día, esta rama se proyecta y tiende a convertirse en protagonista de excepción en todas las actividades económicas. Es
necesario tener un criterio ambiental serio para medir el impacto en un proceso
productivo.