![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/89bfbf5dd06a8daf3c07afceb6bec380.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Maíz
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/528ae016d268cc0c9370f18c591e13ca.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/fe4a632fb3422fe1360b23db2c007b28.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Zea mays
Suorigen sedio en laregión central deMéxico a través de lafusión deplantas quecrecían enforma silvestre como elteocintle . Elmaíz, pertenece a lafamilia delasPoáceas o Gramíneas y esuno delosgranos alimenticios más antiguos que seconocen, esunaplanta domesticada y altamente productiva que nocrece enforma silvestre por loque escompletamente dependiente deloscuidados delhombre . Elmaíz tiene untallorobusto, conuna o pocas mazorcas en laparte central de laplanta, lamazorca esgrande congranos expuestos y ennumerosas hileras . EnAmérica Latina sehandescrito cerca de220razas demaíz, delascuales 64 (29 %) sehan identificado, y descrito en sumayoría paraMéxico . Delas 64razas que sereportan paraMéxico, 59 sepueden considerar nativas . Lasrazas demaíz deMéxico sehanagrupado, conbase encaracteres morfológicos, deadaptación y genéticos ensietegrupos o complejos raciales : Cónico, Sierra deChihuahua, Ochohileras, Chapalote, Tropicales precoces, Dentados tropicales y Maduración tardía .
Propiedades medicinales : Antioxidante, anticancerígeno (cáncer decolon), ayuda a prevenir laperdida dememoria, contra elestreñimiento . Ayuda contra losproblemas dehemorroides, previene enfermedades de lapiel, ojos y corazón ; regula ladiabetes lahipertensión, reduce laanemia, rico enfolato (ácido fólico), entre otros .
“Los dioses hicieron de barro a los primeros mayas quichés. Poco duraron. Eran blandos, sin fuerza; se desmoronaron antes de caminar. Luego probaron con la madera. Los muñecos de palo hablaron y anduvieron, pero eran secos: no tenían sangre ni sustancia, memoria ni rumbo. No sabían hablar con los dioses, o no encontraban nada que decirles. Entonces los dioses hicieron de maíz a las madres y a los padres. Con maíz amarillo y maíz blanco amasaron su carne […]” Fragmento Popol vuh .
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/0fcadf162f3089c106d95d4e3d17aafb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Quesadillas de huitlacoche
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/1658155bd7bab883ba72b061d603f1b0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Julia García Toledo
ingredientes 3. A lastortillas, se leagrega elhuitlacoche preparado 500 gr de huitlacoche formando laquesadilla (sepone elqueso) . 2 ramas de epazote 4. Sefríen con unpoco deaceite lastortillas rellenas . ¼ de cebolla mediana 1 diente de ajo 5. Dejarescurrí delaceite y están listas paracomer las Sal al gustoquesadillas . Aceite (sólo el necesario para acitronar cebolla) Tortillas las necesarias para las quesadillas (hasta 12 aprox.) Quesillo (opcional)
PREPARACI ÓN 1. Picarfinamente lacebolla y elajo y freírhastaacitronar la cebolla . 2. Agregar elhuitlacoche limpio y picado . Añadir elepazote limpio y picado finamente (sal algusto) . Dejar sazonar .
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/d4d07ccd62f0517fb83377412f38857e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Tlacoyos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/264aff0afb6437c6d9cadadb3d466a63.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Julia García Toledo
ingredientes 2. Tomar unpoco demasa (50gr . aprox .), aplanarla con las 1 kg de masa de maíz palmas de lamano, dándole formaovalada . Colocar elrelleno Sal al gusto Huitlacoche (o relleno de su preferencia frijoles refritos, desupreferencia enelcentro delóvalo demasa . Cubrir el habas, rajas, requesón, etc.) relleno con elmismo óvalo demasa, cerrar bien,volver a Complementos: salsa verde o roja, ensalada de nopales, queso, crema. aplanar y darforma decocol delgado . 3. Cocer enelcomal . Servir acompañado desalsa .
PREPARACI ÓN
1. Agregar sal algusto a lamasa y amasar muy bienhasta que lamasa estésuavecita (agregar agua depoco enpoco sólo siesnecesario) .
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/19605c2b6e21ddaf841a2f65c3544eba.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Molotes María Estela Bautista Manuel
ingredientesPREPARACI ÓN Chorizo 1. Secosen laspapas, sepelan y seguisan junto con el 1 cebolla Papas chorizo, previamente acitronado concebolla . Sal Ajo 2. Amasar lamasa con unpoco deagua y sal(hasta que Masa de maíz quedesuave y singrumos) . Hacer unatortilla (puede ser a Aceite mano o conprensa) . Rellenar con unpoco deguisado, enrollar haciendo untorcido enlaspuntas para quecierre bien, freír
enaceite caliente hasta dorar .
3. Sesirvecaliente, acompañado conunapastasemilíquida
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/d01123ae57f493a665ca9b00300f36c7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
defrijol, colfinamente picada, queso rallado y salsa algusto .