![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/c33ce9be13f8ce4ada2d35adb52d7f22.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Té decacao 10 Burritos deMaíz
POSTRES
Burritos de maíz
Advertisement
Elllamado a lamemoria quenoshacen cada uno deestos elementos estambién unafiesta a launión, a losplaceresJulia García Toledo sencillos de lavida, a loslazosfamiliares y a lasprácticas que ingredientes nosdotan deidentidad . Experiencias que nosólo serecuerdan al cocinar cada una deestasrecetas, también sehacen presentes ❖ ¼ de granos de maíz seco en lafiesta delmaíz, lamilpa, y sutrabajo comoformador de ❖ 200 gr de pinole hombres y mujeres guardianes de latradición mexicana . ❖ 2 barra de piloncillo ❖ ¾ de taza de agua
Tal y como noscuenta Betty, quien noshabla delChimbo una tradición presente enelestado dePuebla y que serealiza en la primera cosecha delMaíz . PREPARACI ÓN 1. Tostar losgranos demaíz seco enuncomal o sartén sin“Unatradición que meencanaba y quevivídejar demover . Retirar delfuego y dejar enfriar .cuando eraniña y adolescente era irelChimbo . […]Es ircomo familia apisca delmaíz, cortar los 2. Diluir elpiloncillo enelagua a fuego lentohasta conseguir elotes, juntar leña, hacer unahoguera grande y unaconsistencia demiel y retirar delfuego . asar loselotes en lahoguera . También, 3. Agregar rápidamente elmaíztostado a lamiel depiloncilloasábamos chiles y serellenaban conqueso . Y recién hecha y envolverlo . otracomida que nopodíafaltar enesafiesta de sabores era elChileatole quepreparábamos ahí 4. Añadir elpinole poco a poco y mover demanera envolvente mismo . Yasíesapisca delmaíz seconvertía en hasta que losgranos demaíz seseparen . eldía -lafiesta desabores culinarios” 5. Dejar enfriar .
Ponteduro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/e56bc16fa6ebe7e46177d6083ffd270e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Postre de origen prehispánico, registrado por Fray Beatriz Flores Garza Bernardino de Sahagún en la Historia General de las ingredientes Cosas de la Nueva España, quien describe alguno de los ❖ postres ofrendados en aquella época; mencionando Cacahuates ❖ ❖ algunos granos como: pepitas de calabaza cocida, maíz Pepita de calabaza Maíz ❖ tostado y el grano de maíz reventado, conocido como Piloncillo derretido momochtli , que hoy llamamos palomitas de maíz. […] Tdos los ingredientes anteriores eran cubiertos con PREPARACI ÓN 1. mieles. Encontrando así el antecedente del ponteduro. Sedoran losgranos delmaíz, siesenuncomal debarro mejor .
2. Se leagregan loscacahuates y lapepita decalabaza . 3. Receta que serecupera gracias a Betty Flores,Porseparado, seprepara lamiel depiloncillo enpocaagua . participante del taller quien nos cuenta como esteDespués dedorar losgranos y semillas, se leagrega lamiel de piloncillo, se integra poco a poco a lassemillas, hasta queésta seseque . postre lerecuerda suinfancia : “en lacasa demis abuelos paternos, siempre queíbamos de vacaciones, una delasgolosinas que inmediatamente nos preparaban era elponteduro”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/009dcd977b9b1d17aff9267817206a3f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Tlaxcales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/4d6d4b72cea556044393bb9c49c3bec1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Julia García Toledo
ingredientes 4. Tomar unpoco de lamasa (40 graprox .) y aplanar 3 elotes duros 3 cucharadas de azúcar dándole forma degordita triangular . ½ cucharadita de canela molida ½ cucharadita de anís en polvo o ralladura de naranja 5. Cocer enelcomal a fuego bajo . (opcional)
PREPARACI ÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/518196ead53349c9b06033516d6e00f1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1. Desgranar loselotes .
2. Moler losgranos delelotehasta obtener unamasa .
3. Mezclar lamasa muy bien con elazúcar, lacanela y el anís o laralladura denaranja .
Galletas de maíz cacahuazintle Sofía Jiménez Rivera
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/d7a366356148ba37e7f8d201756ce798.jpg?width=720&quality=85%2C50)
ingredientes 6. Cortar con uncortador deflor lamasa y ponerlo enuna 250 gr de harina de maíz cacahuazintle cernida charola paragalletas (previamente enharinada) . 125 gr de manteca de cerdo 7. Espolvorear azúcar estándar encadabizcocho . 2 huevos 150 gr de azúcar 8. Hornear de15 a 20minutos . 1/4 de cucharadita de bicarbonato
PREPARACI ÓN 1. Precalentar elhorno a 200 °C. 2. Hacer unafuente (volcán) con laharina y elbicarbonato bienmezclados . 3. Alcentro poner loshuevos, elazúcar y lamanteca . Mezclar todo poco a pocohastaformar unamasa . Dejar reposar porunashoras . 4. Dividir lamezcla, y estirarla con elrodillo .
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201007183843-badaf31443b4798e4e56c2a82c042288/v1/9d1cc3d31598a3adfe1b1342cb976a45.jpg?width=720&quality=85%2C50)