LA SOCIEDAD DE CASTAS EN LA NUEVA ESPAÑA

Page 1

LA SOCIEDAD DE CASTAS DE LA NUEVA ESPAÑA

Durante la época colonial la sociedad de la Nueva España estaba divida en castas, lo cual dio pie a prejuicios y una desigualdad social Conocer la forma en que se relacionaban las clases sociales en la época colonial, es entender muchos de los prejuicios de clase que hoy seguimos padeciendo en la sociedad mexicana y que han marcado para siempre nuestra idiosincrasia. «La vida política de la Nueva España estaba en manos de una minoría blanca de origen europeo, constituida mayormente por dos grupos: españoles y descendientes de españoles».1 Desde los primeros años de la Colonia, entre estos grupos empezó a darse una gran pugna debida, en gran parte, al hecho de que la selecta minoría criolla se encontraba privada de perspectivas y destinada a empleos subalternos, lo que hacía crecer la envidia y el encono en contra de los despectivamente llamados «gachupines» que llegaban abatiendo y ocupando los puestos que corresponderían a esta clase, en la que ya podemos vislumbrar cierto esbozo de nacionalismo.

De español y torna atrás – Tente en el aire. Miguel Cabrera Esta rivalidad en todos los planos se avivó en la medida en que los criollos crecían tanto numérica como económicamente, mientras que el número de peninsulares nunca crecería en la misma proporción. A mediados del siglo xvi había unos 150 mil de ellos en América, cifra que aumentó a 660 mil, promediando la centuria siguiente. A comienzos del siglo xviii, la población blanca apenas sobrepasó un millón de habitantes. Aunque la oposición entre españoles y criollos era real, ambos constituían una clase dominante en el México colonial, cuya población, aún a principios del siglo xix, era en gran mayoría india —dos millones y medio en los primeros años de la Colonia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.