Feliz Navidad y Año Nuevo 2018 Busque empleos en páginas 33, 34 y 35
al DíaAmérica en
Publicación en Español - Spanish Publication Public
Publicación GRATIS
12 • 28 • 2017
Volumen 14 • Número 26
To advertise a in Al Día just call us 502-451-8489 or email us to sales@aldiaenamerica.com
Latinos destacados en el 2017
Bruce Ucán
Karina Barillas
Jesús Ibañez
DIRECTORIO AL DÍA EN AMÉRICA LLC Collaborators, Writers and/or reporters Colaboradores, escritores y/o reporteros Dr. Manuel Medina (Universidad de Louisville) Luis de León Fernandez Julio Donis
Founded in August 2004 P.O. Box 206275 Louisville KY 40250 Telephone Office: 502-451-8489 www.aldiaenamerica. com www.facebook.com/ aldiaea Dirección General JOSE NEIL DONIS jdonis@ aldiaenamerica.com
To advertise Para anunciarse: 502-451-8489 502-235-6528 sales@ aldíaenamerica.com
Design and Layout Diseño y Diagramación Irma Carrera Jorge Marín Ginny Donis ads@aldiaenamerica. com
For news and press releases Para noticias y comunicados de prensa 502-213-0196 (fax) news@ aldiaenamerica.com
Diego Palma Ventas/ Sales 502-451-8489 Distribution and Events: Distribución y Eventos 502-451-8489
Indice de notas Latinos destacados del 2017 Por su trabajo en la comunidad, su compromiso y la pasión que ponen en lo que hacen, este fin de año entrevistamos y mostramos a través de nuestras páginas a tres latinos que destacaron durante el 2017 y cuya labor ha influido en la imagen y el bienestar de la comunidad latina de Louisville.
Karina Barillas directora del centro La Casita, se ha destacado por dirigir un centro de ayuda y acompañamiento a la comunidad inmigrante. Desde apoyo sicológico para los estudiantes recién llegados, programas de ayuda a las mujeres, así como la organización de decenas de clínicas legales durante estos tiempos de incertidumbre
que han servido para dar orientación a miles de inmigrantes y sus familias. También mostramos el trabajo de Jesús Ibáñez, cuyo rostro apareció en casi todos los medios locales por tomar el liderazgo perseverante del movimiento Santuario, que en octubre dio como resultado que el Consejo Metropolitano
de la Ciudad aprobara una ordenanza que le da protección a miles de inmigrantes que viven en Louisville. Por su parte, Bruce Ucán, un emprendedor y empresario quien desde su esquina culinaria, el restaurante Mayan Café, ha servido para poner en alto el nombre de la comida mexicana.
A los tres les queremos dar un sincero agradecimiento desde las páginas de Al Día en América por compartir con nosotros su tiempo y su ejemplo que sin duda sirven de inspiración para la comunida latina. Su trabajo, pasión y compromiso de alguna forma ha influido y ayuda para que los latinos en Louisville estemos mejor.
Jesús Ibañez ‘Tenemos que ser proactivos’ “Cuando ‘Mijente Louisville’ habla de una ciudad santuario, no solo hablamos de políticas gubernamentales, sino también de una comunidad santuario”. ................................................................. 32
Karina Barillas Feliz Navidad y Año Nuevo 2018 Busque empleos en páginas 33, 34 y 35
“La satisfacción más grande es poder acompañar a familias que como yo, no nacimos en situaciones o en lugares de privilegio. Y acompañarles para que logren sus metas. Las metas de vivir felices, en paz y armonía.” ..................................................................................... 28
al DíaAmérica en
Publicación en Español - Spanish Publication Public
Publicación GRATIS
12 • 28 • 2017
Volumen 14 • Número 26
To a advertise in Al Día just call us 502-451-8489 or email us to sales@aldiaenamerica.com
Latinos destacados en el 2017
Bruce Ucán
Karina Barillas
Jesús Ibañez
Bruce Ucán
AL DÍA EN AMÉRICA The Hispanic Community’s newspaper offers informational, educational, local and Latin American news, focus on the promotion, development and integration of the Hispanic community in general. Al Dia en America is a bi-weekly publication with distribution in the entire Kentuckiana region. Al Dia en America LLC, is licensed to published and receive wire service news from EFE and Tribune Medía services.
“Es persistencia, es lo que yo hago y siempre digo. La persistencia siempre gana.” .............................................................. 30
Al Día en América LLC, its name, brands, logos are brand registered in the Kentuckiana region. The writers and authors that appear in each edition of Al Día en América are responsible for the content of their columns. The opinions and information of different stories and columns published in Al Día en América do not reflect necessarily the opinion of Al Día en América. For yearly subscriptions by mail please send a check for $52.00 to Al Día en América to P. O. Box 206275 Louisville KY 40250. For more information please call 502-451-8489 El periódico de la Comunidad Hispana ofrece información, educativa, noticias locales y de Latinoamérica, con enfoque y para la promoción, el desarrollo y la integración de la Comunidad Hispana en general. Al Día en América es una publicación quincenal con distribución en toda la región de Kentuckiana. Al Día en América LLC, su nombre, marca y logos son marcas registradas en la región de Kentuckiana. Los escritores y autores que aparecen y se publican en cada edición de Al Día en América son responsables del contenido de sus columnas. Las opiniones y la información de diferentes artículos y columnas publicadas en Al Día en América no reflejan necesariamente la opinión de Al Día en América. Al Día en América tiene licencia para recibir y publicar servicios de noticias de la cadena EFE y Tribune Medía Services. Para subscripciones anuales, envíe por correo postal un cheque de $52.00 a nombre de Al Día en América a P.O. Box 206275 Louisville KY 40250. Para mayor información por favor llame a 502-451-8489.
02
Al Día en América
Resumen de noticias 2017-12-26 .............. 04 - 25
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
La acción y la perseverancia claves para el éxito. ........................ 26
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Volumen 14 • Número 16
12 • 28 • 2017
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al Día en América
03
Fue noticia en el 2017 ENERO Policía da a conocer nueva iniciativa contra el crimen y la violencia en Louisville Fuerzas de la ley inician esfuerzo en conjunto para combatir el crimen. En solo 10 días se efectuaron, 100 órdenes de arresto de crímenes mayores entre as altos, robos, asesinatos y otros relacionados con armas de fuego y drogas.
Amy Hess, agente especial del FBI de Louisville, afirmó que el esfuerzo depende también del apoyo comunitario. Se intenta rescatar a varios vecindarios de la ciudad, en donde el crimen está concentrado. Hess hizo el llamado a la comunidad para que reporten crímenes o pistas cuando vean algo. La nueva unidad multi agencia se forma luego que la tasa del crimen en Louisville despuntara rompiendo records en el 2016 en el que 118 personas perdieron la vida debido al crimen. La policía en 10 días tocó las puertas de 344 residencias, decomisó nueves armas, decomisó varias libras de marihuana, arrestó a un sospechoso de un crimen sucedido en 1994 .
Marcha por la dignidad Un día después de que tomara posesión el nuevo Presidente Donald Trump, millones salieron a las calles en muchas ciudades del país incluyendo Louisville para unirse así a la “Marcha de la Mujer” con la finalidad de rechazar los comentarios del nuevo presidente que aborda temas como el sexismo, la discriminación, la violencia contra la mujer así como ataques verbales a las minorías. En la ciudad más grande de Kentucky (cerca de 756 mil habitantes), más de cinco mil personas asistieron al evento que llevo por nombre “The Rally to Move Forward”. Organizaciones en pro de los derechos de las mujeres, inmigrantes, afroamericanos y trabajadores se hicieron presentes en las afueras de la alcaldía de Louisville.
El programa duró dos horas y se dio el micrófono a varios líderes de la comunidad entre de ellos a dos destacados latinos. Durante la manifestación participaron líderes comunitarios, representantes de gobierno y hasta el Represntante Estatal de Kentucky en Washington, John Yarmuth . Yarmuth criticó a Trump por sus nuevas políticas que ofreció ejecutar durante su campaña en contra de las mujeres, inmigrantes y trabajadores, el congresista expresó que está contento de no asistir a Washington tras la inauguración del nuevo presidente del país. Yarmuth, fue uno de los 60 congresistas que no asistieron a la ceremonia el 20 de enero a la capital estadounidense porque dijo considerar que el presidente republicano no merece ser mandatario de este país.
Anuncio cortesía de Al día en América
04
Al Día en América
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
HIGHLANDER
&,,)/. +0*.
& 0 0& 0'%! 0.*/"1Q4PGOFKHNHPMQ5.Q+&.'KQ6 Q)QCAPJINMQFOLQDOIOJQNQ;NMOGKLNQ/OHPGOQ Q2,(*
299
$
¡Obtén una suscripción de prueba por 6 meses en vehÃculos equipados durante el Toyotathon!
36
siriusxm.com
RAV4
COROLLA COROLLA iM
&,,)/. +0*.0#-,-((+0 0.*/"-0'%! IK'6Q6PHNLQ)QCAPJINMQ/OHPGOQ Q@1(= -0*.0'%! 0#-,-((+0) 0.*/"-0'%! & .K'6Q?NIF?:NF Q(QCAPJINMQ/OHPGOQ Q2=3=
169
$
%
"KLNLFKNDKPLIOQ5%-
#+$, 0 0'%! 0 -$ (/ +$/. /0.*/"-
& 0 0'%! 0.*/"2Q4PGOFKHNHPMQ5.Q+&.'KQ6 Q)QCAPJINMQFOLQIJNFFK LQPLQGNMQFANIJOQGGNLINM9Q FOLQDOIOJQNQ;NMOGKLNQ/OHPGOQ Q))*E
199 % 0 60
$
5G /PM
36 1,999
1
/PMPM 5GQDODPLIOQHPQ>KJDNJ
QAl momento de firmar incluye $ 1250 TFS en Efectivo por Subvención de Arrendamiento.
'O'Q#*+( *)/,0#+$, 0'%! 0 -$ (/ +$/. /0.*/"- !LFGA7PQ :JKHOM 2
"KLNLFKNDKPLIOQ5%-
/PMPM
'O'Q% 0 0 ).+. )+$)/. -0& 0 -,0 '0$/ / Q2EQCN;OMQDPLMANGPMQHPQ<Q@2B23QCOJQFNHNQ<Q@EEEQHPQCJ MINDOB Q3=QCN;OMQDPLMANGPMQHPQ<Q@)B=3QCOJQFNHNQ<Q@EEEQHPQCJ MINDOB
Diseño que te Dejará con la Boca Abierta â&#x20AC;¢ Impresionante Rendimiento Cuatro Diferentes Grados Distintivos â&#x20AC;¢ Toyota Safety Senseâ&#x201E;¢ estándar3 El carro más vendido en Estados Unidos en los últimos 15 años NMNHOQPLQGOMQPMIKDNHOMQHPQGOMQ>N:JKFNLIPM9Q4PLINMQ& Q=EE=Q'Q=E@29QKLFGA7PQ&NDJ7Q6OGNJNB
Más de 90 % de todos los Camrys de Toyota vendidos en los últimos 10 años están todavÃa en circulación al dÃa de hoy. NMNHOQPLQ! 6Q/PJFNHOQHPQ P? FAGOMQPLQ#CPJNFK LQN CNJIKJQHPQ AGKOQHPQ=E@2QCNJNQGOMQDOHPGOMQHPQN OMQ=EE3QN =E@2Q4MBQPGQ.OINGQHPQ AP4OMQ-P;KMIJOMQCNJNQOIJOMQ4P? FAGOMB
$
36 1,999
7
$ 5G /PM /PMPM 5GQDODPLIOQHPQ>KJDNJ
Q5GQDODPLIOQHPQ>KJDNJQKLFGA7PQ<Q@(EEQ."6QPLQ+>PFIK4OQCOJQMA:4PLFK LQHPQNJJPLHNDKPLIOQ PLQPGQ&OJOGGNQ0+Q7Q<Q@3(EQPLQPGQ&OJOGGNQK/B
0
&,,)/. +0*.
$
6
'O'Q#*+( *)/,0#-,-((+0-0#-,-((+0) 0.*/"-0'%!
&,,)/. +0*. 1Q4PGOFKHNHPMQ5.Q+&.'KQ6PHNLQ)QCAPJINMQFOLQDOIOJQNQ;NMOGKLNQ/OHPGOQ Q=(*=
3,999
/PMPM 5GQDODPLIOQHPQ>KJDNJ
& ,/ ,+ / (0 "/. -0 /,$).+0/(0'0 /0 ./,-
CAMRY
$
5G /PM
219 % 0 60 5G /PM
36
/PMPM
$
1,999
'O' 4
5GQDODPLIOQHPQ>KJDNJ
72
2 000
$ ,
8
Q3=QCN;OMQDPLMANGPMQHPQ <Q@*B1,QCOJQFNHNQ<Q@EEEQHP CJ MINDOB
/PMPM
PQ-PPD:OGMO +LQ+>PFIK4O 5
Pregunte sobre nuestros programas de reembolsos de $ 1,000 para militares y de $ 750 para graduados de la universidad 9 ¡Esto es por encima de todos los otros incentivos!
QAl momento de firmar incluye $ 2000 TFS en Efectivo por Subvención de Arrendamiento.
'O'Q#*+( *)/,0 & 0 */"-0'%! !LFGA7PQ :JKHOM Mantenimiento y asistencia en carretera sin costo*
2
Todo los Toyotas nuevos vienen con ToyotaCare.10
"KLNLFKNDKPLIOQ5%-
/PMPM
'O'Q% 0 0 ).+. )+$)/. -0& 0 -,0 '0$/ / Q2EQCN;OMQDPLMANGPMQHPQ<Q@2B23QCOJQFNHNQ<Q@EEEQHPQCJ MINDOB Q3=QCN;OMQDPLMANGPMQHPQ<Q@)B=3QCOJQFNHNQ<Q@EEEQHPQCJ MINDOB
'O'Q#*+( *)/,0 & 0 */"-0'%! !LFGA7PQ :JKHOM
1 000
$ ,
PQ-PPD:OGMO +LQ+>PFIK4O 5
Plan de mantenimiento sin costo de Toyota
5GG'LP8Q=E@1Q&NDJ7Q0+Q/OHPGQ=(*=BQQ0PNMPQ:NMPHQOLQLPIQFNCQFOMIQO>Q<=E9(13BQQ<@9=(EQ."6Q0PNMPQ OLAM$6A:4PLIKOLQ&NM?QDAMIQ:P NCCGKPHQIO8NJHQHAPQNIQMK;LKL;Q Q8?KF?QJPHAFPMQ<*9=),QHAPQNIQMK;LKL;QIOQ<@9,,,BQQ0PNMPQPLHQCAJF?NMPQOCIKOLQ<@)9E1*B QQ EBE Q5%>KLNLFKL;Q>OJQ*2QDOLI?MQ8KI?Q<=3B31QCPJQ<@9EEEQ:OJJO8PHQ#-QEBE Q5%-Q>KLNLFKL;Q>OJQ)1QDOLI?MQ8KI?Q<=EB1*QCPJQ<@9EEEQ:OJJO8PHQOJ EBE Q5%-Q>KLNLFKL;Q>OJQ2EQDOLI?MQ8KI?Q<@2B23QCPJQ<@9EEEQ:OJJO8PHQOJQEB, Q5%-Q>KLNLFKL;Q>OJQ3=QDOLI?MQ8KI?Q<@)B=3QCPJQ<@9EEEQ:OJ' JO8PHB QQ JK4PJMQM?OAGHQNG8N7MQ:PQJPMCOLMK:GPQ>OJQI?PKJQO8LQMN>PQHJK4KL;BQQ PCPLHKL;QOLQI?PQFOLHKIKOLMQO>QJONHM9Q4P?KFGPM9Q8PNI?PJ9 PIFB9QI?PQM7MIPD M QDN7QLOIQ8OJ QNMQKLIPLHPHBQQ6PPQ#8LPJ MQ/NLANGQ>OJQHPINKGMQOLQM7MIPDQOCPJNIKOLM9QGKDKINIKOLM9QNLHQCJPFNAIKOLMBQQ P8Q=E@1Q-5 )Q0+Q" Q/OHPGQ))*EBQQ0PNMPQ:NMPHQOLQLPIQFNCQFOMIQO>Q<=E91@(BQQ<=9EEEQ."6Q0PNMPQ OLAM$6A:4PLIKOLQ&NM?QDAMIQ:P NCCGKPHQIO8NJHQHAPQNIQMK;LKL;Q Q8?KF?QJPHAFPMQ<*9,,,QHAPQNIQMK;LKL;QIOQ<@9,,,BQQ0PNMPQPLHQCAJF?NMPQOCIKOLQ<@(9@*2BQQ#>>PJQ4NGKHQ@=$1$@3 Q@$=$@1QOLG7B QQ &NM?Q:NF QHKJPFIQ>JODQ.O7OINQ/OIOJQ6NGPM9Q 659Q!LFBQQ+ FGAHPMQ.ALHJNQ.- Q%JOQDOHPGMQNLHQ12Q6CPFKNGQ+HKIKOLQDOHPGM 2=(1Q Q2=(,BQ P8Q=E@3Q K;?GNLHPJQ 0+Q5 Q/OHPGQ2,(*BQQ0PNMPQ:NMPHQOLQLPIQFNCQFOMIQO>Q<*)91*,BQQ0PNMPQPLHQCAJF?NMPQOCIKOL <=(9@)3B P8Q=E@3Q&OJOGGNQ0+Q/OHPGQ@1(=BQQ0PNMPQ:NMPHQOLQLPIQFNCQFOMIQO>Q<@29*E@BQQ<@9(EEQ."6Q0PNMPQ OLAM$6A:4PLIKOLQ&NM? DAMIQ:PQNCCGKPHQIO8NJHQHAPQNIQMK;LKL;Q Q8?KF?QJPHAFPMQ<*9),,QHAPQNIQMK;LKL;QIOQ<@9,,,QHAPQNIQMK;LKL;BQQ0PNMPQPLHQCAJF?NMPQOCIKOL <@E9===BQQ P8Q=E@3Q&OJOGGNQK/Q NIF?:NF Q/OHPGQ2=2=BQQ0PNMPQ:NMPHQOLQLPIQFNCQFOMIQO>Q<@(91,2BQQ<@93(EQ."6Q0PNMPQ OLAM$6A:4PLIKOL &NM?QDAMIQ:PQNCCGKPHQIO8NJHQHAPQNIQMK;LKL;Q Q8?KF?QJPHAFPHQ<*93),QHAPQNIQMK;LKL;QIOQ<@9,,,BQQ0PNMPQPLHQCAJF?NMPQOCIKOLQ<@E9)3*B E Q5%-Q>KLNLFKL;Q>OJQ*2QDOLI?MQ8KI?Q<=3B31QCPJQ<@9EEEQ:OJJO8PHQ#-QE Q5%-Q>KLNLFKL;Q>OJQ)1QDOLI?MQ8KI?Q<=EB1*QCPJQ<@9EEEQ:OJ' JO8PHQ#-QE Q5%-Q>KLNLFKL;Q>OJQ2EQDOLI?MQ8KI?Q<@2B23QCPJQ<@9EEEQ:OJJO8PHQ#-QE Q5%-Q>KLNLFKL;Q>OJQ3=QDOLI?MQ8KI?Q<@*B1,QCPJ <@9EEEQ:OJJO8PHB QQ .O7OINQ/KGKINJ7Q-P:NIPQ%JO;JNDQ Q.O7OINQ&OGGP;PQ-P:NIPQ%JO;JNDQNJPQLOIQFODCNIK:GPQNLHQFNLLOIQ:PQFOD:KLPHB KMKIQ:A7NIO7OINBFODQ>OJQFODCGPIPQHPINKGMBQQ &O4PJMQLOJDNGQ>NFIOJ7QMF?PHAGPHQMPJ4KFPQ>OJQ=Q7PNJMQOJQ=(9EEEQDKGPM9Q Q #Q6+& -!. +%#6!.QMA: PFIQIOQNCCJO4PHQFJPHKIQI?JOA;?Q.O7OINQ"KLNLFKNGQ6PJ4KFPMQ Q.KPJQ! FAMIODPJMQ# 0 BQQ+ FGAHPMQMINIPQNLHQGOFNGQIN PM9 IN;M9QJP;KMIJNIKOLQNLHQIKIGP9QNLHQKLMAJNLFPBQQ0KFPLMPQNLHQNCCGKFN:GPQ>PPMQNJPQP IJNBQQ#I?PJQOCIKOLMQNLHQHPNGPJQF?NJ;PMQP IJNBQQ0PMMPPQDN7 :PQF?NJ;PHQ>OJQP FPMMK4PQ8PNJQ:NMPHQOLQ.O7OINQ"KLNLFKNGQ6PJ4KFPMQMINLHNJHMQ>OJQLOJDNGQAMPQNLHQ>OJQDKGPN;PQKLQP FPMMQO>Q DKGPM NIQI?PQJNIPQO>Q
CPJQDKGPBQQ5Q<2(EQ5F AKMKIKOLQ"PPQKMQNCCGKPHQIOQGPNMPBQQ<*(EQ KMCOMKIKOLQ"PPQKMQHAPQNIQGPNMPQIPJDKLNIKOLBQQ8?KF?P4PJ FODPMQ>KJMIBQQ6PPQ.O7OINQHPNGPJQ>OJQHPINKGMQNLHQP FGAMKOLMBQQ NGKHQOLG7QKLQI?PQFOLIKLPLINGQ B6BQNLHQ5GNM NBQQ Q6A: PFIQIOQNCCJO4PHQFJPHKI I?JOA;?Q.O7OINQ"KLNLFKNGQ6PJ4KFPMQ.KPJQ@ Q Q@QOLG7BQQ OIQNGGQFAMIODPJMQ8KGGQ ANGK>7Q>OJQGO8PMIQJNIPQ QMPPQHPNGPJQ>OJQIPJDMQNLHQFOLHKIKOLMB
/AMIQIN PQJPINKGQHPGK4PJ7Q>JODQLP8Q=E@3QOJQLP8Q=E@1QHPNGPJQMIOF Q:PI8PPLQ@=$($@3QNLHQ@$=$@1Q8KI?QI?PQP FPCIKOL O>Q=E@1Q-5 )Q0+Q0PNMPQ ) Q4NGKHQ@=$1$@3Q Q@$=$@1QOLG7BQQ5%-9Q&AMIODPJQ&NM?Q Q0PNMPQO>>PJMQDN7QLOIQ:PQFOD:KLPHBQQ6PPQCNJIKFKCNIKL; HPNGPJQ>OJQFODCGPIPQHPINKGMBQQ!LHK4KHANGQHPNGPJQCJKFPMQNLHQHOFADPLIQ>PPMQDN7Q4NJ7BQQ#>>PJMQDN7Q4NJ7Q:7QJP;KOLBQQ + !&0+Q!/5 +6Q 6+ "#-Q!00 6.-5.!# Q% -%#6+6Q# 0 BQQ+ CKJNIKOLQ>OJQI?KMQNHQKMQ@$=$@1B
PARA VER TODAS LAS OFERTAS DE TOYOTA Volumen 14 â&#x20AC;¢ Número 26
12 â&#x20AC;¢ 28 â&#x20AC;¢ 2017
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al DÃa en América
05
FEBRERO Sistema escolar de Jefferson, JCPS aprobó resolución para proteger a estudiantes inmigrantes Con 4 votos a favor y 3 que se abstuvieron, la Junta de Educación de JCPS aprobó la resolución que intenta dar protección a los estudiantes de comunidades inmigrantes. La noche del martes 7 de febrero grupos que trabajan en favor de proteger a las comunidades inmigrantes, se presentaron ante la junta directiva de la junta escolar del distrito de Jefferson, JCPS, para pedir que el distrito escolar sea excluido de cualquier aplicación de las leyes de inmigración. La petición buscaba dar protección a los niños inmigrantes y de comunidades minoritarias. La resolución argumentaba que el sistema escolar tiene la responsabilidad de darle la bienvenida a todos los estudiantes sin importar su condición migratoria, y educarlos, La aprobación de la resolución era el inicio del movimiento liderado por el grupo Mijente que luchó casi todo el año para que la ciudad estableciera una ordenanza para darle protección a los inmigrantes.
Cubanos en Estados Unidos piden ayuda para compatriotas varados en México Alimentos enlatados, pan dulce, toallas húmedas y femeninas así como dinero en efectivo son algunos de los suministros que solicitan para ayudar a los cubanos que se encuentran varados en las fronteras de México. La iniciativa la impulsa Mario Pantoja originario de aquel país. “No se trata de cubanos sino de todo aquel que necesite comida en su paso por México con rumbo a Estados Unidos”, explicó. Tras la cancelación del Programa “Pies secos, Pies Mojados”, cientos de cubanos se encuentran varados en la frontera sur de México con la incertidumbre de ingresar a los Estados Unidos. El gobierno mexicano les ha otorgado 20 días para tramitar su situación migratoria y pedir asilo a ese país siempre y cuando comprueben que son perseguidos políticos, de lo contrario corren el riesgo de ser deportados a sus países de origen.
06
Al Día en América
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Ayudando a facilitar el refinanciamiento y primeras adquisiciones de hogar. PRESENTANDO EL
NUEVAS FUNDACIONES PROGRAMA DE HIPOTECAS ¿Primera vez comprando hogar? ¿Es actualmente propietario y busca reducir su pago mensual? Republic Bank está aquí para ayudarle. Con el Nuevas Fundaciones Programa de Hipotecas, nosotros le guiaremos durante cada paso del proceso, contestaremos sus preguntas y le proporcionaremos opciones de hipoteca flexibles y accesibles. Para mas información, visite NewFoundations.RepublicBank.com o llame gratis al 866-883-2580.
Republic Bank & Trust Company Loan Originator ID # 402606
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al Día en América
07
Trump visitó Louisville en medio de una campaña y en busca de apoyo para su proyecto de salud
MARZO
Trump lanzó un discurso de más de una hora en el Freedom Hall ante la presencia de 15 mil simpatizantes. Las puertas del Kentucky Fair & Expocenter se abrieron
Se busca sospechoso El pasado 13 de febrero, 2017 , las adolescentes Abigail Williams de 13 años y Liberty German de 14, llegaron al parque Delphy Historic Trail cerca de Monon High Bridge al Este de la ciudad de Delphi en el Condado de Carroll Indiana. Ambas fueron reportadas desaparecidas después de que sus padres no las encontraron en el lugar donde las recogerían. Voluntarios que iniciaron su búsqueda, descubrieron los cuerpos de las jovencitas entre el bosque al Este de la ciudad de Delphi en Carroll County, el 14 de febrero, un día después de desaparecer. La foto del sospechoso está siendo distribuida por investigadores. Esta
CUALQUIER PERSONA QUE TENGA INFORMACION, SE RUEGA CONTACTE A LA OFICINA DE PISTAS DE HOMICIDIOS EN DELPHI al 844-459-5786. TODAS LAS PISTAS E INFORMACION SERA TOMADA EN CUENTA POR INVESTIGADORES . TODOS LOS QUE LLAMEN PERMANECERAN EN EL ANONIMATO. También puede contactar a su agencia local del FBI. La recompensa para dar con el responsable aumentó a $200,000.
Rechazan nuevo veto migratorio de Trump y advierten sobre seguridad nacional
Kica Matos, del Movimiento por una Reforma Migratoria Justa (FIRM), dijo que el decreto de Trump es “tan repulsivo” como aquel anunciado en
Al Día en América
Trump se unió al evento por el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, quien fue abucheado cuando fue presentado ante Trump. Trump Minutos después de que McConell fue abucheado, instó a sus partidarios, “Quiero que le den una buena mano porque está de nuestro lado”. McConnell salió de los bastidores para tomar el elogio, dando un doble pulgar hacia arriba - un estándar de Trump - al Presidente.
persona fue vista en los alrededores de Delphi Historic Trail y parece ser un hombre de raza blanca usando jeans y una chaqueta azul con gorro. Durante el curso de la investigación evidencia preliminar se ha determinado que el hombre en la foto es sospechoso de los asesinatos de Abigail y Liberty.
Chicago (IL), 8 mar (EFE).- Grupos defensores de los inmigrantes y refugiados rechazan la nueva versión del veto migratorio firmada por el presidente Donald Trump contra refugiados y musulmanes, y advirtieron que puede tener efectos contrarios en la seguridad nacional.
08
desde muy temprano y a las 10 de la mañana los republicanos ya tenían una cola de más de una cuadra de distancia.
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
enero, que fue duramente criticado y acabó bloqueado por un juez federal. “El Gobierno trató de disfrazar la prohibición con palabras bonitas, que no ocultan el hecho de que el programa de refugiados ha sido suspendido, dejando sin protección a miles de personas que huyen desesperadamente de las guerras, violencia y pobreza”, explicó en un comunicado Matos, quien opina que el país transita por una “línea peligrosa” en materia de libertad religiosa. La red proinmigrante Make the Road, que respondió a la prohibición original con protestas en los aeropuertos Kennedy de Nueva York y Newark de Nueva Jersey, además de acciones en Pensilvania y Connecticut, dijo que el nuevo decreto “todavía representa la misma visión oscura y ataca valores centrales de herencia e historia” de los Estados Unidos.
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Feliz Dia de Reyes Los más dulces deseos para tu familia en este día. inspírate en celebraTusholidays.com
5.99
lb
Jalapeños
CON TU TARJETA
Bistecs de Solomillo de Res sin Hueso
99
¢ lb
CON TU TARJETA
Paquete Tamaño Familiar o Camarones Grandes, 31-40 unds., Previamente Congelados, Se Venden en Bolsa de 2 lb por $11.98.
Lomo de Puerco sin Hueso
1.47 CON TU TARJETA
lb
Caldo Granulado Knorr
1.99
7.9 oz o Salsa Herdez, 16 oz; CON TU TARJETA Variedades Seleccionadas
Harina de Maíz Maseca 4.4 lb o Maíz para Pozole Juanita’s,105 oz; Variedades Seleccionadas
Coca-Cola de México 12 fl oz o Mezcla para Chocolate Caliente Nestlé, 6 unds; Variedades Seleccionadas
2.79 CON TU TARJETA
10/$10 CON TU TARJETA
Copyright ©2017 – Kroger. No se vende a distribuidores. Nos reservamos el derecho de limitar cantidades y de corregir errores impresos. Los artículos y precios son válidos en todas las tiendas Kroger del área metropolitana de Louisville desde hoy hasta el martes, 2 de enero de 2018.
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al Día en América
09
ABRIL Invitan a unirse para declarar a Louisville Ciudad Santuario Jesús Ibáñez integrante de Mijente declaró que es importante que la policía de Louisville no colaboré con los oficiales de inmigración para detener a las personas que se vean sospechosas por ser inmigrantes, así también no ofrecer información al respecto. La convocatoria fue lanzada a través de Facebook y se espera que se sumen los
vecinos de Louisville para ofrecer sus argumentos ante el consejo municipal del Condado de Jefferson, sobre lo grabe que podría ser si la policía colabora con ICE, según se explica. Se espera que antes que inicie la sesión formal de los concejales, los residentes realicen comentarios de por qué se apoya el santuario. Al declararse Ciudad Santuario se estaría ofreciendo protección a las familias de inmigrantes, las comunidades africanas, así como afroamericanas, a los discapacitados, trabajadores con bajos ingresos, refugiados y a personas de la comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales Transexuales (LGBQ en inglés).
Louisville City FC abre temporada ganándole al Orlando 3 – 1 Louisville Ky.- La ofensiva de Louisville City subió de nivel cuando anoto en la portería del Orlando City 3 goles ganando así el primer partido de la temporada y nada menos que la apertura de los leoncillos del Orlando y en su propia casa.
Con tecnología estudiantes apuntan a facilitar el proceso de transición de los inmigrantes Un grupo de estudiantes de la facultad de humanidades y de tecnología de la Universidad de Louisville se reunieron durante todo el día para poner su talento y conocimiento a trabajar en encontrar y ofrecer una opción que facilite la
10
Al Día en América
adaptación de los inmigrantes en la ciudad a través de la tecnología. La oportunidad fue para que estudiantes con conocimiento en tecnología y de humanidades colaboraren juntos en función de ayudar a la comunidad inmigrante en su proceso de transición en Louisville, dijo Lara Kelland, del Departamento de Historia y encargada de coordinar el hackaton. La idea en si fue construir un nuevo sitio de internet que facilite información relacionada a las diversas necesidades que las familias inmigrantes confrontan al llegar por primera vez a este país, específicamente a Louisville. El mensaje detrás del proyecto es transmitir el mensaje que somos una ciudad que le abre sus puertas a todos.
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Ayudándole a brillar tanto tiempo y tan fuerte como sea posible. Nuestro equipo local de doctores, enfermeras, consejeros y voluntarios, se distinguen por su altruismo y humanidad. Ellos le cuidarán con la mejor disposición, brindando servicios de: • Manejo del dolor y sus síntomas. • Cuidado atenuante y albergue. • Apoyo especializado para los enfermos graves. • Consejería de duelo y apoyo espiritual. • También honramos el Programa de Veteranos.
800-264-0521 | HosparusHealth.org | Una organización sin fines de lucro
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al Día en América
11
MAYO El bourbon y Kentucky suben a escena en la pantalla grande El Alcalde Greg Fischer celebró la inclusión de Louisville en la nueva cinta cinematográfica, Statesman que se estrenó el 22 de septiembre.
Campbell Brown, presidente de Brown Forman, afirmó sentirse orgulloso ya que la tradición del bourbon Old Forester celebrado durante cinco generaciones, es la pareja perfecta para reforzar la autenticidad de los personajes, destiladores de bourbon en la nueva película. Kingsman: The Golden Circle estará en teatros el 22 de septiembre y el nuevo bourbon Statesman estará a la venta en agosto.
Enfatizan importancia de los inmigrantes en el día del trabajo En el marco del día del trabajo más 15 organizaciones desarrollaron una serie de actividades en el centro de Louisville en punto del mediodía. Antes de realizar la camina, el grupo conformado por más de 100 personas se convocaron a inmediaciones del Muhammad Ali Center el pasado 1 de mayo. Este año el Día del Trabajo llevo por nombre -Resistencia, opresión y reconstruyendo comunidades-; antes
El Derby 143 es de Always Dreaming con John Velázquez El Derby 143 era un sueño que se hizo realidad el sábado 4 de mayo, cuando Always Dreaming, montado por el jinete puertorriqueño John Velázquez, cruzó primero cómodamente la línea final convirtiéndose en el nuevo campeón. El día del Derby durante la carrera, bajo un cielo azul y una agradable temperatura fresca, se hizo realidad el sueño de ganar la carrera equina más famosa del año,
12
Al Día en América
de iniciar esta camina y posteriormente un mitin, los organizadores tomaron el megáfono para explicar las consignas que gritarían en su recorrido de la calle de Main con rumbo a Jefferson St para luego instalarse en las gradas de la alcaldía de Louisville. La presencia latina fue escasa, Fredy Peralta, comentó que podría deberse por el miedo que existe ante las políticas de inmigración del presidente Donald Trump. Peralta recordó que ese día nació en los Estados Unidos y tuvo replica en diversos países de Latinoamérica. “Por ejemplo en Republica Dominicana mi país se celebra y salimos a la calle para exigir mejores condiciones en los trabajos”, explicó. Peralta reiteró que el día del trabajador en Estados Unidos va de la mano con el inmigrante porque el trabajo y las migración tienen una estrecha relación.
y la primera de tres que forman la triple corona, ante 158,070 personas. El día anterior durante la carrera del Oaks, se recordaba como uno de los peores climas en años recientes, y ponía en duda las condiciones climáticas del sábado. Con champaña Velázquez celebró la dulce victoria acompañado del famoso entrenador Todd Pletcher en el conocido círculo de los ganadores, rodeado de autoridades y celebridades locales incluyendo, el gobernador Matt Bevin. Always Dreaming corrió como campeón y demostró porque era uno de los favoritos. Esperó detrás del líder y después de la última curva rebasó para llegar a la línea final en primer lugar.
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
ABOGADO
Quinceañeras
• Inmigración • Deportación DUI • Delitos mayores y menores Heridas personales • Accidentes de tráfico
Bodas Eventos Retratos Familiares
Shelbyville: 502.647.0082 Louisville: 502.452.1920 Le atendemos 24 horas al día dtyler@davistylerlaw.com
Recien Nacidos Maternidad Seniors monicabechtphotography.com
502-299-7579 monicabecht@gmail.com
UNCONVENTIONAL CHIC PHOTOGRAPHY La vida esta llena de pequeños momentos de perfección, y mi objetivo es capturarlos por siempre como una hermosa pieza de arte.
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
312 Washington Street Shelbyville KY 40065 Fax: 502. 633.1034
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
101 North 7th Street Louisville KY 40202
Al Día en América
ESTE ES UN ANUNCIO
HABLO ESPAÑOL
MonicaBechtPhotography
13
JUNIO I Am Ali, celebra la espiritualidad y el respeto mutuo Al Día en América | Louisville Ky.- La espiritualidad y el respeto mutuo fueron el tema central de las seis semanas del festival ‘I Am Ali’ celebrado desde el sábado el 3 de junio. Para conmemorar el primer año de la muerte del hijo predilecto de Louisville, Muhammad Ali, se realizó una ceremonia de múltiples denominaciones religiosas, en la plaza de entrada al museo que lleva su mismo nombre.
Vecinos hispanos de Okolona ganan primer lugar en concurso de limpieza La limpieza anual del área de Okolona ya es una tradición anual que cuenta con la participación fuerte de la comunidad latina. Cada año la organización Brightside que se dedica al embellecimiento de la ciudad y la oficina de Madonna Flood, representante del consejo metropolitano del distrito 24 que incluye a Okolona, organizan un concurso de limpieza para motivar a la comunidad a involucrarse cívicamente y promover la limpieza del área. Este año, la comunidad latina se gano el primer lugar con un premio de $900 que es auspiciado con fondos de la oficina de Madonna Flood. Felicitaciones a todos las personas que participaron!
14
Al Día en América
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
DOLORES
Bratt Dirigido por Peter
Viernes, 5 de Enero a las 6–7 pm Celebremos la Lucha y la Lucha Continúa—Let’s Celebrate, and the Struggle Continues (titulo en Ingles). Conozca a los co-patrocinadores y los organizadores dedicados en justicia económica, racial, y social en el recibidor del Speed Cinema antes de la proyección de las 7 pm. Horarios son Viernes, 5 de Enero a las 7 pm Debido a la generosidad de ACLU-KY, las boletos serán gratis para esta proyección, y solo estarán disponibles por orden de llegada desde la taquilla de Speed Cinema a partir de las 6 p.m. Una bebida gratis antes de la proyección se incluye con el boleto. Habrá un diálogo después de la proyección con Jesús Ibáñez y Sarah Nuñez
SPEED CINEMA 2035 S 3rd Street 502.634.2700
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Sábado, 6 de Enero a las 3 pm y a las 5 pm Habrá un diálogo después de las 5 pm Domingo, 7 de Enero a las 3 pm Habrá un diálogo después de la proyección
Boletos: speedmuseum.org/cinema $7 Miembros / $9 No-Miembros
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al Día en América
15
JULIO Nuevo memo ordenaría detener inmigrantes indocumentados sin antecedentes Al Día en América | EFE 12 (EFE).- El pasado viernes 7 de julio, se dio a conocer por medios de prensa un memo que circuló aparentemente en el mes de febrero en los círculos internos del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), en el que supuestamente los agentes tienen la orden de actuar contra los inmigrantes indocumentados con o sin antecedentes criminales, que se crucen en su camino. El reporte menciona un memorando de febrero pasado de Matthew Albence, jefe de la Oficina de Detención y Deportación (ERO), dependencia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), en el que ordena a sus agentes que actúen contra todos los inmigrantes indocumentados con los que se crucen. La orden contradice las repetidas
declaraciones del secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, en las que asegura que las acciones del ICE se concentran en los indocumentados que tienen antecedentes y que representan un riesgo para la seguridad del país. No obstante de acuerdo al abogado Ron Russell, de la firma Russell Immigration Law en Louisville, se han dado varios casos en los que inmigrantes indocumentados han sido arrestados en los últimos meses, que no tenían antecedentes criminales. “De ser cierto el nuevo memo, esto significa un aumento de la forma en que las autoridades actúan porque ya no existiría ninguna discreción por parte de los agentes.” Afirma Russell. En el pasado reciente ICE ha estado arrestando a personas con las que tenían contacto, que estaban en los alrededores o en el lugar de una acción por parte del ICE. Pero no han estado arrestando a padres de familia solteros cuyos hijos no tienen a una persona o guardián que los cuide. Tampoco han estado arrestando a padres de familia cuyos niños tengan alguna enfermedad o necesidad médica de seriedad,” añade Russell.
Bajan un 53 % las detenciones en la frontera entre EEUU y México en junio Washington.- (Julio 2017) La Patrulla Fronteriza detuvo en la frontera entre EEUU y México a 21.659 individuos durante el mes de junio, lo que supone un descenso del 53 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos publicados hoy por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). La reducción de aprehensiones en junio sigue a múltiples descensos interanuales en los meses anteriores, lo que muestra una bajada de la llegada irregular de inmigrantes desde Centroamérica y México a Estados Unidos desde la llegada al poder, el 20 de enero, del presidente Donald Trump.
16
Al Día en América
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Algunos expertos han bautizado este fenómeno como “efecto Trump” y consideran que la retórica del mandatario ha intimidado a los inmigrantes y les ha obligado a permanecer en casa. “El descenso de las detenciones no es un accidente”, dijo en abril al Senado el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, quien atribuyó la bajada a las políticas adoptadas por su Gobierno y las promesas de Trump de frenar la inmigración irregular y construir un muro entre México y EEUU. Según los datos hechos públicos, la cifra de 21.659 detenciones es la más baja, al menos, desde 2012. Supone un descenso del 53 % con respecto a junio del año pasado, cuando hubo 45.722 arrestos, una cifra superior a 2015 y que recordó al pico de 2014, cuando miles de niños procedentes del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) llegaban solos a EEUU tras un largo y peligroso viaje.
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
¿Necesita traducción de documentos?
Traducimos documentos legales y no legales en idiomas inglés, español, francés, chino y portugués llámenos al 502-451-8489 para una cotización sin compromiso.
Mambo Kings: Jazz Latino Tchaikovsky con la O R Q U E S TA D E L O U I S V I L L E
SATURDAY, JANUARY NUARY 20 | 8PM KENTUCKY CENTER TICKETS: $27–$69 Additional support provided by: W. Bruce Lunsford
¡Una U noche h latina l ti caliente! li t ! R Realice li un ffascinante i t viaje i j a ttravés é dde lla música ú i dde América Latina y EEUU. Desde la apasionada melancolía de Astor Piazzolla y el ardiente Afro Cuban Jazz de Tito Puente, hasta la alegría rítmica del gran jazzista Dave Brubeck y la tensión de pop de The Beatles. Los Mambo Kings (Reyes del Mambo) serán su guía en la gira del jazz latino en una experiencia panamericana, con arreglos originales y composiciones de la música de EEUU, Perú, Argentina, Cuba y Puerto Rico.
LOUISVILLEORCHESTRA.ORG+502.584.7777 Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Violin Concerto SATURDAY, JANUARY 13 | 8PM KENTUCKY CENTER TICKETS: $27–$85 Concert sponsored by:
LO Pops! Sponsored by
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al Día en América
17
AGOSTO
Por José Neil Donis Al Día en América El sábado 5 de agosto a la una de la tarde, un grupo de activistas saludaban desde la acera con pancartas que contenían mensajes a favor de los inmigrantes, ante la mirada de cientos de autos que transitaban en la concurrida intersección de Hikes Lane y Breckinridge Lane, a pocos pasos de uno de los supermercados más grandes de Louisville.
Esa vigilia de grupos de residentes que pertenecen a iglesias presbiterianas y católicas, se realizó en al menos seis puntos distintos de la ciudad, y es parte de un esfuerzo por aumentar la conciencia de la comunidad frente a la ola anti inmigrante, efecto de las políticas dictadas por el actual gobierno de Donald Trump. “Nos paramos aquí para mostrar nuestra preocupación sobre las duras políticas de los agentes de inmigración que han estado arrestando y deportando a nuestros vecinos inmigrantes y refugiados”, señala el comunicado de prensa enviado por el sacerdote Jaime Flynn, muy conocido en la comunidad hispana. Las vigilias llevan realizándose desde hace seis semanas y continuarán hasta que el clima
Feria de salud da acceso a cientos Cientos de personas y familias hispanas se beneficiaron durante la 13va edición de la feria de salud hispana que organizó la Coalición Hispano Latina y Doors of Hope con el apoyo de diversas organizaciones en el campo de la salud. Hannah Hernández de Norton HealthCare informo que este año familias originarias de al menos 11 países latinoamericanos
frío regrese. Los lugares incluyen el sur de Louisville en Preston Hwy, el área de Saint Matthews y cerca de UofL entre otros. “Nuestro propósito principal es hacer saber a la comunidad latina que estamos con ellos y e informar a la comunidad en general lo que está sucediendo porque en realidad muchos no saben lo que está pasando”, explicó Flynn. El comunicado de prensa dado a conocer rechaza el mandato de las políticas del actual gobierno para que agentes de inmigración arresten a gente inocente, especialmente, trabajadores, estudiantes y refugiados. El grupo también denunció el daño sicológico y físico ocasionado a los niños cuyos padres han sido llevados o han sido arrestados por las autoridades de inmigración.
asistieron para aprovechar la oferta de exámenes médicos gratuitos que durante varias horas estuvieron disponibles para todo el público en el edificio de la Iglesia Holy Name en el sur-centro de la ciudad. Desde sus inicios el trabajo de voluntarios de la Coalición Hispano Latina y el auspicio de organizaciones como Norton HealthCare hicieron posible la feria de salud que hoy en día se conoce como uno de los eventos anuales a los que la comunidad hispana e inmigrante en general tiene acceso y del cual se benefician.
COMPENSACIÓN A TRABAJADORES “Usted necesita alguien que entienda sobre los aspectos médicos y legales de sus lesiones.”
Cotton Wolfinbarger & Associates, PLLC • Compensación a trabajadores • Seguro Social • Accidentes de auto y otras lesiones
TAMARA TODD COTTON Y ASOCIADOS * Abogada. * Ex Enfermera registrada. * 31 años de experiencia.
(502) 569 - 2711 "Se Habla Español" 640 South Fourth Street, Suite 400, Louisville, Kentucky 40202. Visite nuestro sitio web: www.ttcottonlaw.com
Esto es un anuncio de abogado
Grupos de residentes se manifiestan en solidaridad con los inmigrantes.
al DíaAmérica en
Búscanos en facebook / www.aldiaea.net 18
Al Día en América
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al Día en América
19
SEPTIEMBRE Estudiante con DACA es hostigada en las redes sociales Por Luis de León Paola García una estudiante de Historia de la Universidad de Transylvania con sede en Lexington, Kentucky, escribió en su muro de Facebook que Donald Trump No era su Presidente. La decisión de la joven que no rebasa los 22 años se debió luego que Trump decidiera poner en manos del Congreso si continuara o no vigente el DACA. Sin embargo esto desató el enojo de simpatizantes del mandatario estadounidense. Días después, el compañero de estudios Taylro Ragg, copió la foto de García en el muro de perfil de Facebook y escribió que personas coo ella deberían de ser deportadas. Paola empezó a recibir
una serie de indultos por su estatus migratorio. La nota de Facebook de Ragg fue compartida en más de 300 veces. Múltiples personas escribieron a García mensajes inapropiados, incluso uno de los victimarios llenó uno de los formularios de deportación y se lo envío por mensaje privado de la red social de la joven. A menos de 48 horas que Paola García grabará un video en You tube denunciando a sus autoridades por no apoyarla, las autoridades de la referida casa de estudios declaró que Ragg ya no estaba inscrito en la universidad. Según el periódico Lexington Herald Leader los directivos de la Universidad no explicaron si expulsaron al estudiante o él decidió retirarse, pero si confirmaron que ya no estaba inscrito. García se graduará de Historia en la próxima promoción y Taylor sería uno de sus compañeros de promoción.
Louisville: Santuario para todos Luis de León
Más de 100 personas acudieron frente a la alcaldía de Louisville el pasado jueves 14 de septiembre para pedir que se declare Louisville como ciudad Santuario. Esta acción se viene haciendo desde febrero y a diferencia de otras ocasiones, en esta
Periodista Teresa Rodríguez visitó Louisville La conocida periodista del programa Aquí y Ahora, Teresa Rodríguez, estuvo de visita en Louisville durante la celebración de la Corporación Brown Forman para conmemorar el Mes de la Herencia Hispana.
20
Al Día en América
última reunión se observaron más latinos, principalmente mujeres en su mayoría. Así también la presencia de más policías se observó tanto fuera como dentro del Metro Council Louisville. Louisville ha sido declarado por el alcalde Greg Fisher como la ciudad de la compasión, de esta cuenta la comunidad pide que se declare como una ciudad Santuario y se pide que la policía no colabore con agentes de ICE en operativos para capturar a indocumentados.
Rodríguez es presentadora de televisión, periodista y exitosa escritora. Su más famoso libro titulado “Las Hijas de Juárez: la verdadera historia de los asesinatos en serie en la frontera, fue elogiado por diversos medios a nivel nacional . Durante su visita a Louisville expuso su experiencia como profesional y como madre que tuvo que enfrentarse a la vida con sus dos hijos después de la muerte repentina de su esposo.
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al Día en América
21
OCTUBRE Jefe de la policía de Louisville explica detalles de su nueva política de colaborar con ICE y ofrece disculpas Por Jose Neil Donis Al Día en América Louisville Ky La policía de Louisville aprobó nueva política que dicta las circunstancias en
Proponen bono de inversión de $30 millones para construcción de estadio de futbol El proyecto incluiría otros $30 para desarrollo de hotel y centro comercial Louisville Ky .- (Octubre 5, 2017) El grupo de empresarios detrás del equipo profesional de futbol LouCity FC junto al alcalde metropolitano Greg Fischer
22
Al Día en América
las que pueden ayudar a la agencia de inmigración ICE. Dicha política se da luego del reporte dado a conocer por KyCIR en el que Al Día en América colaboró, y luego del llamado de activistas y defensores de inmigrantes por un cambio en la forma de operar de la policía metropolitana. ¿Cómo es que la policía toma la decisión de apoyar al ICE? ¿Existía falta de supervisión? O falta de control? ¿O una falta de política que sirva de guía para operar? Para aclarar lo que sucedió y explicar la nueva política que desde ahora utiliza LMPD cuando se trata de dar apoyo a inmigración, Al Dia en América entrevistó al Jefe de la Policía de Louisville, Steve Conrad.
anunciaron formalmente la propuesta de fondos de inversión por $30 millones para la construcción del que será el nuevo estadio de Louisville City Football Club. Adicional a la propuesta serían otros $30 millones para el desarrollo de un hotel y centro comercial en los alrededores del estadio. El proyecto tiene el potencial de transformar el centroeste de Louisville cercano al Río y el área de Buchertown. La propuesta será escuchada ante el consejo metropolitano pronto y podría ser puesta a votación a mediados de octubre.
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Cuando la vida te golpee con lo inesperado, mira estas ofertas y más.
Cualquier Frappe pequeño
2
$
cado uno
McChicken® con tocino y queso
Hamburguesa triple con queso
©2017 McDonald’s
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al Día en América
23
NOVIEMBRE Nueva ordenanza protege a inmigrantes en Louisville Por José Neil Donis | AlDía en América Louisville Ky (Noviembre 2, 2017).- La policía metropolitana en Louisville y cualquier otro empleado del gobierno local ya no podrán cuestionar a cualquier persona sobre su estado migratorio en el país. Así se dispuso la semana pasada
cuando el Concejo Metropolitano aprobó una nueva ordenanza que protege a la comunidad inmigrante. La aprobación de la nueva legislación municipal se dio luego de meses de persistente trabajo entre varios grupos a favor de los derechos de los inmigrantes liderados por Mijente. Cada jueves durante al menos seis meses los grupos se presentaron ante el concejo para exponer los argumentos a favor de implementar medidas para proteger a los inmigrantes. El logro fue gracias a la colaboración y el trabajo de varios grupos durante meses, dijo Jesús Ibáñez de Mijente . “La nueva
ordenanza clarifica el trabajo entre la policía y los agentes de inmigración, pues como sabemos la policía había estado colaborando con ICE para levantar y arrestar gente en la comunidad, principalmente en la comunidad latina.” Ibáñez dijo sentirse satisfecho después de meses de trabajo duro. “Es bueno ver que algo por lo que has trabajado duro, produzca fruto. Aunque estamos contentos, también estamos conscientes que la aprobación de la ordenanza es una pequeña parte o un pequeño paso en términos del movimiento más grande que queremos formar.”
Piden a autoridades de Shelbyville proteger a latinos
22 arrestados en operación del ICE en Kentucky
Yolanda Williams | Al Día en América Shelbyville Ky.- Tras la ordenanza recién aprobada en la ciudad de Louisville, Kentucky, que protege a inmigrantes. La cual limita y prohíbe a cualquier empleado de la ciudad, incluyendo la policía de Louisvlle, LMPD, que ayude a los oficiales federales de inmigración Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, (ICE) por sus siglas en inglés. La comunidad latina de Shelbyville espera que estas acciones puedan replicarse en el condado de Shelby, así como extenderse a todo el estado de Kentucky. El temor a que se apliquen detenciones y se inicien procesos de deportación están presentes entre la comunidad latina de Shelbyille. De acuerdo con un sondeo realizado entre sus habitantes, las dinámicas familiares han cambiado a raíz de “acciones más duras” para los latinos, según lo expresado
24
Al Día en América
por sus habitantes, quienes aseguraron conocer casos en donde algunos de sus vecinos han sido detenidos y algunos de ellos han regresado a sus países de origen. Shelbyville concentra una comunidad latina importante de mexicanos y guatemaltecos y en menor medida hondureños. Y de acuerdo con trabajadores y comerciantes de la zona, las inmediaciones de Shelby han vivido un éxodo desde que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos. Tratando de buscar mejores oportunidades y apoyo a los migrantes, algunos de ellos han optado por mudarse a la ciudad de Louisville, que ahora ha logrado la ordenanza para evitar que el personal federal de inmigración reciba ayuda de la policía.
El pulso de la comunidad latina también se mide en las pequeñas tiendas que ofrecen alimentos acostumbrados al paladar mexicano, guatemalteco, salvadoreño y hondureño. Donde se reúne la comunidad para realizar compras, enviar dinero a sus familiares y adquirir productos con etiquetas en su idioma natal. Los latinos llegan ahí buscando sabores y personas conocidas, y es ahí donde también se hace comunidad y se comparte información sobre la situación que se vive en la zona. Donde personas radicadas en Shelby desde hace más de 10 años, aseguran que algunos de sus amigos han optado por mudarse a la ciudad de Louisville o La Grange en su intento de protección ante la deportación.
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al Día en América LOUISVILLE KY- 22 inmigrantes indocumentados fueron arrestados en la más reciente operación del servicio de inmigración y aduanas, ICE, realizada la semana pasada en varias ciudades del norte de Kentucky. La operación de dos días se llevó a cabo en las ciudades de Covington (9 arrestados), Erlanger (1 arrestado), Florence (6 arrestados), Newport (4 arrestados) y Walton (2 arrestados). 16 de los arrestados son originarios de Guatemala, 5 de México y 1 de Zimbawe.
La agencia federal de inmigración informó que todos los arrestados tenían antecedentes penales y varios fueron arrestados por re ingresar al país de manera indocumentada después de haber sido deportados, algo que hoy es considera un crimen conmutable con cárcel federal. Dependiendo de la criminalidad de la persona, un extranjero que re entra al país después de haber sido deportado, comete un crimen que conlleva hasta 20 años de prisión federal, si es encontrado culpable. Ricardo Wong, director de la oficina de operación de deportaciones y cumplimiento de las leyes de inmigración , ERO, Enforcement and Removal Operations, por sus siglas en ingles) dijo que la operación estaba enfocada a encontrar inmigrantes con records criminales en tres condados de Kentucky. La operación es rutinaria, ya que se realiza a diario en diferentes lugares del país.
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Louisville City FC campeón nacional USL 2017 En su tercer año en la USL Louisville logró conquistar el título de la conferencia del Este y el campeonato nacional ganándole al Swope Park Rangers. La histórica final también rompió record de asistencia del público con 14,456 fans.
DICIEMBRE Casa Cuba abre sus puertas Con la intención de unir e integrar a la comunidad cubana, se creó recientemente la nueva entidad Casa Cuba, enfocada a colaborar y trabajar con las organizaciones comunitarias sin fines de lucro que trabajan con los inmigrantes. La comunidad cubana en Kentucky continua creciendo y con ello la necesidad de servicios y organizaciones específicos a ese segmento de la población. Sin embargo también es necesaria su integración dentro del resto de la población. Así lo explicó el director de Casa Cuba, Raúl Cuan-Suárez, un inmigrante cubano que llegó a Louisville hace casi 20 años. Cuan-Suárez invitó al periódico Al Día a conocer las nuevas oficinas.
Ciudadania:
Adelis Virelles Fonseca-Cuba / Ayad Al GburiRepresentante Legal-KRM Felicidades a Adelis quien el pasado 13 de diciembre, celebro la ceremonia de juramento para convertirse en ciudadana estadounidense. Gracias en parte al representante legal de Kentucky Refugee Ministries, Ayad Al Gburi originario de Irak.
Líderes religiosos declaran apoyo al programa DACA Líderes religiosos en Louisville se reunieron ayer jueves en el Centro Comunitario Americana para hacer escuchar su voz en apoyo a una legislación que resuelva el programa de acción diferida DACA, implementado durante el gobierno de Obama.
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
El programa fue derogado por el gobierno de Trump el mes de septiembre pasado. DACA había permitido que al rededor de 700,000 inmigrantes indocumentados –conocidos como los soñadores (DREAMers) – traídos al país desde que eran niños, que trabajen y estudien en los Estados Unidos sin temor a ser deportados.
Al Día en América
25
Motivación y actitud perseverante, claves para continuar estudiando y alcanzar el éxito La perspectiva del estudiante e ingeniero José Rodríguez Al Día en América.
J
osé Rodríguez es ingeniero mecánico. Tiene 52 años de edad, es originario de México y tiene tres hijas. Se graduó en el 2006 y ha trabajado desde entonces como ingeniero en diversas corporaciones internacionales. Se ha mudado a donde su trabajo le ha llevado. Y es así como desde hace unos años vive en Louisville; trabajando para General Electric/ Heier en el turno nocturno, a cargo de la calidad y de que todo fluya bien en la línea de producción. Ahora ha decidido darle un cambio en su carrera estudiando una Maestría en Administración de Empresas. La empresa donde trabaja, le da la oportunidad de continuar sus estudios, pero trabajar en horario nocturno y las obligaciones familiares, hicieron difícil encontrar un programa que se adaptara a sus necesidades. Después de intentar hacerlo en varias instituciones educativas, el horario de clases que ofrece Sullivan University fue clave para poder finalmente regresar a estudiar y alcanzar su nueva meta de obtener una Maestría en Administración de Empresas. Rodríguez piensa que con su experiencia, él tiene una mejor forma de entender los sistemas de producción, desde abajo, que no necesariamente entienden los supervisores. Como ingeniero mecánico, José Rodríguez está acostumbrado
26
Al Día en América
a encontrar soluciones y dar resultados ante un problema. Esa forma de pensar, una dosis de positivismo y sobre todo la perseverancia, le han servido en la vida para convertirse en un profesional que hoy continúa alcanzando sus metas personales y de carrera.
acostumbrado a leer; si dices que no sabes, pues ahí está la respuesta a que lo que tienes que hacer. Empieza por eso, para poder seguir estudiando y avanzando. Empieza por leer, edúcate y avanza. Comienza simplemente empezando a leer. También es bueno tener la filosofía de buscar y obtener resultados. Pregúntate qué es lo que necesitas para progresar, cuál es la solución y luego hazlo. Paso a paso. Para mí la acción y la perseverancia son la clave del éxito”.
El conocimiento es la herramienta de vida Rodríguez nos explica sobre su motivación para seguir adelante y poder triunfar: “Yo vengo desde abajo. Y desde joven me di cuenta que el tiempo avanza. Es necesario aprovecharlo adquiriendo conocimientos que te permitan avanzar en la vida. El conocimiento es la herramienta en la vida. Es como dicen la información es poder”. “Yo en poco más de un año terminaré la maestría, ¡y ya está! Es necesario esforzarse, pero más que eso, es tomar la decisión de hacerlo y dejar de pensar si se puede o no. ¡Imagínense que yo todavía estuviera pensando en estudiar ingeniería! Nada hubiera pasado. Muchas personas pierden la vida pensando en qué hacer o preguntándose si serán capaces de lograrlo”. ¿Qué le motiva a continuar? “Cuando trabajas siempre hay alguien arriba de ti. Te tienes que preguntar qué es lo que hace a esa persona, qué es lo que sabe para poder estar allí. Si les preguntas cómo llegar allí, no te lo van a decir. Tienes que ir a donde está
Ya han pasado veinte años desde que Rodríguez empezó su carrera en México. Ahora trabaja turno nocturno y en la tarde asiste a clases dos veces por semana a Sullivan University. Pronto obtendrá la Maestría en Administración de Empresas. Rodríguez tiene un trabajo estable, pero también tiene el lujo de decir que las ofertas de trabajo no le faltan.
el conocimiento. Tienes que comprar el conocimiento. Es duro. Tienes que sacrificarte, privarte de muchas cosas, tienes que administrar bien tu tiempo, olvidarte del ‘social media’. Todos los días yo dedico cuatro
horas en mi MBA, estudiando y asistiendo a clases”. ¿Qué le aconsejaría a alguien que quiere ingresar o regresar a la universidad? “Si tú dices, yo no estoy
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Sullivan University inició un esfuerzo activo desde hace más de dos años, de ofrecerle al creciente mercado hispano la alternativa para poder desarrollarse a través de estudios. Ofreciendo horarios diferentes a carreras técnicas y administrativas que se adapten a las necesidades del inmigrante. En este espacio, ofrecemos las perspectivas de estudiantes que han decido regresar a estudiar, para que sirva de guía a otros que están pensando en hacerlo.
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Comienza tu carrera profesional invirtiendo en educaciĂłn superior.
ÂĄEs tu futuro! ÂżHasta dĂłnde quieres llegar? Sullivan University te ofrece: â&#x20AC;˘
TĂtulos universitarios en negocios, hospitalidad, informĂĄtica y mĂĄs.
â&#x20AC;˘
Empezar una carrera profesional obteniendo un diploma, FHUWLČ´FDGR WHFQRORJÂŻD R OLFHQFLDWXUD EDFKLOOHUDWR
â&#x20AC;˘
$VLVWHQFLD SDUD FRQVHJXLU D\XGD Č´QDQFLHUD \ EHFDV
â&#x20AC;˘
Servicio de asistencia para conseguir empleo despuĂŠs de tu graduaciĂłn.
Llama al 502-413-8531
o visita www.sullivan.edu/espanol 3101 Bardstown Road | Louisville, KY 40205 | sullivan.edu/espanol
Volumen 14 â&#x20AC;˘ NĂşmero 26
12 â&#x20AC;˘ 28 â&#x20AC;˘ 2017
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al DĂa en AmĂŠrica
27
Latinos destacados del 2017
Karina Barillas
Jesús Ibañez
Bruce Ucán
Karina Barillas, mujer que inspira y crea comunidad “La Casita Center” un espacio para compartir y tender puentes POR YOLANDA WILLIAMS | AL DIA EN AMERICA
E
l inmueble ubicado en el 223 E. Magnolia Avenue en Louisville, Kentucky le hace honor a su nombre. En cuanto se traspasa la puerta azul de “La Casita Center” se ingresa a un ambiente amigable, en donde cada visitante es recibido con una amistosa sonrisa. “La Casita” es un lugar colorido y acogedor gracias al personal que ahí comparte su tiempo y voluntad por ayudar a los demás. La guatemalteca Karina Barillas es quien dirige esta comunidad de apoyo. Una mujer apasionada de su trabajo que le lleva a tender lazos que lleven a la igualdad y a mejorar la calidad de vida de todos aquellos que se acercan a “La Casita”. Y de esta ardua labor, recién se cuentan ya 17 años.
Comienza el intenso trabajo “En el año 2000 fue que empecé a trabajar con el refugio local. Éramos otras mujeres no latinas y yo, y empezamos a ver la necesidad para
28
Al Día en América
crear un espacio para mujeres y familias latinas. No había quien llenara papeles, diera recursos, quien interpretara o abogara por las familias en las diferentes agencias… y como somos prácticamente una comunidad inmigrante nueva en esta ciudad, entonces no había comunidad”, nos comparte Karina, sobre el inicio de su trabajo con la comunidad latina. “Entonces empezamos a hacer grupos de mujeres, a ver quién nos podía apoyar, a hacer todo el papeleo para ser una organización sin fines de lucro y en el 2006 obtuvimos nuestro certificado. Iniciamos dando becas para educación preescolar bilingüe y así fue como poquito a poco fuimos construyendo ‘La Casita’. Soñando con tener un espacio en donde se pudieran celebrar nuestras culturas y pudiéramos proporcionar los servicios que se necesitaban. El espíritu de ‘La Casita’ no es dar caridad, es compartir, entonces muchas personas comparten con nosotros comida, ropa, su tiempo…
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
No es nuestra intención ser una institución, sino una casa para todos”, agrega la directora de ‘La Casita’ sobre el arranque de este espacio en Louisville. Se ‘disparan’ los servicios Karina Barillas llegó a Estados Unidos hace 24 años tras ganar una beca para poder estudiar en este país. Y la hoy psicóloga, proveniente de un barrio marginal de la ciudad de Guatemala, conoce sobre la importancia de contar con ayuda para mejorar el entorno y sortear las adversidades para salir adelante. “Hemos abierto nuestras puertas a todos los servicios que estamos escuchando que la comunidad necesita… Hemos crecido mucho. La retórica política que estamos pasando nos ha hecho crecer de una manera rápida… No nos damos abasto para proporcionar los servicios. Solamente en este 2017 hemos aumentado en un CONTINÚA EN PÁGINA 30
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al Día en América
29
50 por ciento los servicios que se dieron el año pasado…”, nos explica. “Aquí todos son bienvenidos. Nosotros tratamos de ser un reflejo de lo que soñamos que sea nuestra comunidad. Y servimos en cuatro idiomas, dos idiomas mayas, en inglés y español. Nuestro “staff” representa a la comunidad que acompañamos… Es nuestra intención reflejar a nuestra comunidad y ser diversas. De abrir todos los espacios para todas las comunidades que han sido puestas en un grupo minoritario pero que en realidad son fuertes y no son menos a nadie”, nos dice Barillas. 2017, un año complicado Desde que se concretó el proyecto de “La Casita” en el 2006. No se había tenido un año tan intenso como el 2017. El clima político complejo ha llevado a que el personal de este espacio crezca, al igual que sus atenciones. “Al principio de 2017 éramos tres personas y ahora somos siete. Cinco de tiempo completo y dos parcial. El 2017 ha sido un año agotante. El de mayor actividad desde que iniciamos. El más agobiante y agotante. En estos 24 años de vivir en este país nunca he visto tal magnitud de necesidad, pobreza y violencia”, nos explica Karina Barillas y agrega “cuando empezó este año de cosas difíciles; lo primero
que empezamos a hacer fue ir a la comunidad a hablar sobre planes de seguridad. Qué hacer si lo agarra la migra, a dónde vamos. Creamos vínculos con otras organizaciones para poder responder a la crisis de deportaciones, de opresión y violencia”. “Hemos tenido el privilegio de estar en colaboración con el consulado mexicano que nos ha apoyado para llegar a la comunidad… Recientemente también vino el consulado guatemalteco aquí a ‘La Casita’ y servimos a más de 500 personas y estamos tocando todas las puertas posibles. Estamos también en un vínculo bastante fuerte en la ciudad, con el alcalde y la oficina de globalización que nos apoyan. Y siempre abogando con la oficina del alcalde y el jefe de policía, para que nuestra comunidad esté segura. Que no tenga miedo, ni que sea presa fácil para las personas que se quieran aprovechar de la vulnerabilidad en la que nos encontramos en este momento”, asegura. Entre los servicios que ofrece “La Casita Center” de lunes a jueves de 10 a 3 de la tarde se encuentran: una bodega de comida que sirve el almuerzo de 12 a 1 de la tarde. Un closet de ropa para todo aquel que lo necesite. Una vez al mes comparten pañales. Los martes se ofrece el programa
“La escuelita de La Casita” que prepara a niños de 3, 4 y 5 años para el Kínder. Los miércoles clínica legal y familiar en donde se acompañan por cita casos de inmigración, sobre multas de tráfico y problemas de posible discriminación en el trabajo. Además de servicios de notario. Para este 2018 los planes, asegura Karina son: “mantener los servicios que tenemos… y acompañar a nuestra comunidad lo más que podamos”.
“A vivir en armonía” Sobre las satisfacciones que personal y profesionalmente le dejan a una mujer dedicada a empoderar a la comunidad de Louisville, Karina Barillas reflexiona y nos comparte: “la satisfacción más grande es poder acompañar a familias que como yo, no nacimos en situaciones o en lugares de privilegio. Y poder acompañarles para que logren sus metas. Pero cuando hablo de metas me refiero a vivir felices, en paz, en armonía. Poder ver que los niños, que los ahora muchachos que los conocí siendo chiquitos, ya están regresándole a la comunidad. Ya están trabajando, esa es una de las satisfacciones más grandes de este trabajo. Ver que aunque nosotros somos una organización pobre económicamente, somos millonarios en amor, en personas que quieren vivir
en la forma en que nosotros intentamos compartir con todos. Y personalmente, ser madre. Mis dos hijos. Mi hijo Alí que tiene 13 años y mi hija Fátima que tiene 12 son el regalo más grande. Y que ellos no olviden lo que están viendo. Que no olviden sus raíces, y que cuando ellos sean adultos puedan continuar si no es aquí en ‘La Casita’, en lo que ellos hagan; que no se les olvide el dolor del pueblo inmigrante. Y pues el conocer mujeres maravillosas con las que yo trabajo, nuestro circulo de ‘staff’ aquí en ‘La Casita’, mujeres fuertes, que son una inspiración muy grande para mí. Y nuestra junta directiva que son nuestros hermanos y hermanas que nos
apoyan para que el trabajo continúe y siga creciendo”. “La Casita Center” se ubica en la zona conocida como Antiguo Louisville. En el 223 E. Magnolia Avenue, 40208. Ofrece servicios sin costo y sin cita de lunes a jueves de 10 a 3 de la tarde. Para mayor información sobre sus servicios o bien, para colaborar a que este espacio continúe brindando apoyo a la comunidad puede comunicarse al (502) 322 4036. Visitar su portal (www.lacasitacenter.org), en Facebook: “La Casita Center” o bien enviar un correo a: info@ lacasitacenter.org
Bruce Ucán y su largo camino de trabajo ‘La persistencia siempre gana’
E
s un hombre hecho a sí mismo. Ha creado las oportunidades para salir adelante cuando el panorama no parecía alentador. Desde niño comenzó a trabajar, a aprender, a desarrollar habilidades. Dejó su tierra natal y desde hace años pone su sello en la ciudad de Louisville, Kentucky, en donde sus pares y la crítica culinaria lo destacan como uno de los mejores chefs de la ciudad. Es un hombre sencillo. Charla sin pretensiones, deja lo mejor para la
30
Al Día en América
cocina. Para preparar los aclamados salbutes o cochinita pibil que son los platillos más solicitados de su restaurante Mayan Café ubicado en el 813 E. Market Street en Louisville.
Comienza la vida laboral Herberto Ucán, a quien todos conocen como Bruce Ucán, nació en Yucatán. “Soy mexicano y maya”. En su país se vio obligado a incorporarse a la vida laboral a una edad muy temprana. Tuvo
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
que abandonar la primaria ante la situación financiera apremiante que se vivía en su casa. “Fui obligado a salir de la primaria y empezar a trabajar con la idea de regresar a la primaria, pero eso nunca pasó. Empecé a trabajar en la construcción, en la zona turística, en restaurantes y la cocina. Fue en los años 80 cuando empecé de lavaplatos, de cocinero. Y de allí empezó mi experiencia. En los ochentas, en esa época, Cancún apenas se estaba levantando y había mucho, mucho trabajo en
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
hoteles, con todo el turismo, y ahí empecé”, nos comparte Bruce. A los 20 años decidió emprender camino en Louisville, buscando el momento y la oportunidad para abrir su propio restaurante. El camino no fue fácil, pero la persistencia, la tenacidad y el esfuerzo del día a día lo llevaron a lograrlo. A poder contar ahora en retrospectiva sobre 30 años de intenso trabajo en esta ciudad de Kentucky. “Para mi adaptarme a los lugares es muy fácil. Vine con mi visa a Louisville. No sufrí como mucha gente, tú sabes. Pero también sin saber todo lo que pasaba, que había frío, nieve, hielo, pero adaptarme para trabajar aquí no fue fácil. Porque llegué y me puse a trabajar. Me di cuenta de que había oportunidad de superarse acá si uno quería obviamente y le di duro como todo paisano. Empecé a trabajar, con la idea de tener mi propio negocio. Y empecé a trabajar aquí por allá, en algunos hoteles; y así fui aprendiendo la cultura de aquí y como era el sistema de restaurantes. Me fui enfocando en esa parte, porque también quería mostrarles que la comida mexicana es más que sólo arroz y frijoles”, dice el chef sobre su llegada a la ciudad que ha logrado conquistar con los sabores típicos de la tierra que lo vio nacer.
Diez años de intentar e intentar “Yo no sabía cómo y no fue fácil. Sería mentira si te digo que fue fácil. Hice muchas cosas. Si un día te llego a platicar todo, nunca terminamos de platicar qué cosas tuve que hacer y fracasé muchas veces. Hice banquetes en Churchill Downs; hice tamales y no los vendí; fui alrededor de los bares por las noches para tratar de vender comida, después de mi trabajo. Hice cosas para que yo pudiera sobresalir y tuviera la oportunidad. Esos salbutes que se venden tradicionalmente aquí, cómo los trate de vender en festivales, en el ‘food truck’; y la gente no los compraba, pero cuando lo probaban decían ‘wow’. Quería vender comida y la gente caminaba y se preguntaba qué hace ese tipo allá, qué vendía, pero no compraba. Siempre fracasaba, vendía y no vendía. Yo hice un sinfín de cosas hasta que agarró. Es persistencia, es lo que yo hago y siempre digo. La persistencia siempre gana, sea mala o buena siempre gana”, recuerda Bruce sobre sus inicios e intentos por posicionar sus platillos en la ciudad. Tras 10 años de intentos, fracasos y experiencia, decidió dar un giro y aventurarse a vender su comida en un ‘food truck’, en el año de 1996. Se
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
dedicó a probar y adecuar platillos, la logística, todo lo necesario para que siguiera funcionando y aprender sobre el negocio establecido. Un año después dio un nuevo giro. Había llegado el momento de dejar el ‘food truck’ y abrir un restaurante. “Ese lugar lo tuve dos años con el nombre Mayan Gipsy y me quité de aquí. Pero obviamente la clientela quería más espacio para comer. Entonces nos cambiamos a dos cuadras. Duré siete años allí y regresé otra vez aquí al 813 de E. Market Street, entonces volví al primer lugar y donde seguimos. Yo sabía que abrían y cerraban restaurantes mexicanos por aquí y por allá. Pero gracias a Dios, yo sabía que era el tiempo adecuado cuando yo abrí. La gente ya estaba fastidiada de otra comida o simplemente quería experimentar y obviamente, abrí mi negocio”, nos comparte Bruce. Y de este breve recuento ya son 20 años de intenso trabajo en el Mayan Café. Durante dos décadas de trabajo hay situaciones que han cambiado mucho. Tras los primeros seis meses intensos de operación, Bruce dice que estaban exhaustos y decidieron tomarse un mes de vacaciones, ahora ya no lo hacen. El Mayan Gipsy cambió a Mayan Café de manera definitiva. De operar en un espacio reducido, adecuaron las instalaciones y ahora más comensales pueden disfrutar de los exquisitos sabores de la comida mexicana. Y esa demanda los llevó a incorporar más personal, de seis personas con las que abrió el restaurante, ahora son 22. Actualmente también ofrecen servicio de banquetes y desde agosto retomaron sus inicios y comenzaron la operación de un ‘food truck’, del “Mayan Street Food Truck”, que opera de lunes a sábado como asociado en la cervecería “Gravely Brewing Co.”, ubicada en el 514 Baxter Avenue.
En el aeropuerto internacional de la ciudad de Louisville, el rostro de un chef y empresario latino, Bruce Ucán, le da la bienvenida al turista.
Y tras el trabajo y el reconocimiento a su cocina, a ser considerado uno de los mejores chefs de Louisville, Bruce asegura que no se dio cuenta de cuándo llegó esta distinción. Con la sencillez que nos comparte su intensa persistencia en lograr operar su propio restaurante nos dice, “no somos ‘gourmet’ pero quizá como hacemos nuestros platillos y cómo se ven. No pretendemos ser alguien que no somos. Simplemente la gente lo considera algo especial. Los platillos se ven sencillos, ricos y frescos y para ellos es algo ‘gourmet’ porque es algo diferente; y a veces el plato habla más que nosotros”.
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al Día en América
31
Jesús Ibañez da voz a los latinos Lucha por proteger ‘a comunidades vulnerables’
E
n 2017 el rostro de Jesús Ibañez apareció en noticieros y periódicos locales acompañado de una pancarta o un megáfono. El estudiante de Derecho de la Universidad de Louisville se involucró en los trabajos para impulsar la ordenanza que limita y prohíbe a los empleados de la ciudad, incluyendo la policía de Louisville, ayudar a los oficiales de inmigración, (ICE) por sus siglas en inglés. El trabajo rindió frutos y finalmente en el pasado mes de octubre fue aprobada con 16 votos a favor y 7 en contra, en el Consejo Metropolitano de la ciudad kentuckiana. Jesús es hijo de inmigrantes mexicanos, “orgullosamente de Michoacán” nos comparte y agrega “un Chicano que no tiene arrepentimientos y alguien que dedica su vida a desmantelar sistemas de opresión”. El joven de 32 años llegó a Louisville en el 2014, cuando inició en esta ciudad sus estudios universitarios.
Hace una promesa Una tragedia familiar impulsó y cambió el rumbo en la vida de Jesús. El asesinato de su primo lo llevaría a tomar la decisión de ayudar a la comunidad latina de Estados Unidos. “Empecé a ayudar a los latinos en 2011, mientras estaba en el ‘community college’. Tenía 26 años y había decidido regresar a la escuela después de que mi primo mayor fuera asesinado en agosto de 2010. Después de su muerte, le prometí que volvería a la escuela y recibiría educación. En septiembre de 2010, me encontré con el hombre que fue su mentor durante su adolescencia, Reymundo. Él me animó a ir a la escuela y ser abogado. Y durante mis estudios de pregrado me uní a la organización de Reymundo, CARAS, Agencia comunitaria para la promoción de recursos y servicios, por sus siglas en inglés (Community Agency for Resources Advocacy and Services) en Gilroy, California.
32
Al Día en América
Ahí trabajamos en varios temas: conciencia cultural, como el Festival del Tamal, ahora en su quinto año; en cambiar la política de la policía local que ataca injustamente a los inmigrantes latinos indocumentados y desproporcionadamente los detiene y confiscan sus automóviles”, nos comparte Jesús sobre este doloroso acontecimiento en su familia que lo encaminó a conocer a Reymundo, quien también se convirtió en su mentor. El año 2017 no fue un año sencillo para los inmigrantes de Estados Unidos. En especial, la comunidad latina ha expresado su temor y rechazo ante situaciones que han reclamado como arbitrarias o agresivas por parte de algunos ciudadanos u oficiales. Los jóvenes también han levantado la voz, así como los estudiantes que forman parte del programa DACA. Como activista y universitario, Jesús conoce esta situación que viven miles de jóvenes, pues tan solo en Louisville, se estiman que 5 mil estudiantes se unieron al DACA. En tu opinión, ¿cómo es la situación general de los estudiantes latinos con todas las noticias que se tienen y el posible estrés que generan los cambios en las leyes? “Sin duda los estudiantes latinos están preocupados por la situación porque muchos se ven directamente afectados por la actual crisis de inmigración. Esto se ha manifestado en angustia emocional y mental, que a su vez ha llevado a algunos receptores del programa DACA, a recibir malas calificaciones en la escuela. Y por supuesto, algunos temen lo que está por venir”, nos comparte Ibañez. Jesús comenzó a unir esfuerzos con el equipo de “Mijente Louisville” en enero de 2017. “Mijente” es una organización nacional de base latina en donde se apoya a gente de color, mujeres, personas de cualquier
orientación e identidad; y junto a ellos ha hecho equipo para la aprobación de la ordenanza en Louisville a favor de los inmigrantes. ¿Cómo comenzó el movimiento y las charlas con los políticos de Louisville para tratar de pasar la ordenanza? “Nos reunimos por primera vez como grupo poco antes de la inauguración del ahora presidente número 45, después de la manifestación de (Valores americanos), ‘American Values’ del alcalde Fischer. Y fue Sarah Núñez quien pensó en la idea de hacer circular una petición para declarar a Louisville ciudad santuario días antes de la reunión. En la reunión, establecimos los pasos que tomaríamos para que Louisville sea una ciudad santuario. Esto incluyó tener un mitin afuera de la reunión del consejo y tener oradores en la reunión del consejo. Nuestra primera reunión de mitin y consejo obtuvo mucho apoyo. Cientos de personas se presentaron para apoyarnos.
Después del mitin, hablamos con nuestros compañeros y socios de la coalición para facilitar la reunión con los políticos locales. Nos encontramos con muchos políticos, pero no llegaron muchas reuniones. Durante esas reuniones, ‘Mijente Louisville’ redactó una ordenanza que deseábamos que fuera aprobada”, explica Jesús.
‘Tenemos que ser proactivos’ El trabajo no fue sencillo pues todos los involucrados trabajaron durante nueve meses, de enero a octubre, en los cuales lograron que más de 4 mil personas firmaran la petición; y que la ordenanza fuera aprobada por el consejo metropolitano de la ciudad de Louisville a finales del mes de octubre. Y tras este importante logro, se cree que la ordenanza podría estar ayudando aproximadamente a unas 25 mil personas indocumentadas que radican en la ciudad de Louisville. Después de esta ordenanza, ¿cuál será el siguiente paso? ¿Buscaran convertir a Louisville en ciudad santuario? “Cuando ‘Mijente Louisville’ habla de una ciudad santuario,
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
no solo hablamos de políticas gubernamentales, sino también de una comunidad santuario”. Algunos abogados piensan que convertirse en una ciudad santuario podría ser peor porque posiblemente podría haber más redadas y supervisión. ¿Qué opinas sobre eso? Las crecientes redadas y supervisiones vendrán independientemente de si es declarada santuario o no. Esta administración ya ha establecido su política para deportar a nuestras familias. No podemos quedarnos de brazos cruzados y dejar que eso suceda. Por su parte, el rostro de Jesús seguirá en los periódicos y noticieros también este 2018. Pues su promesa, y sus ganas de ayudar a la comunidad latina se mantienen vigentes, por lo que llama a todos a “ser proactivos y proteger a nuestras comunidades vulnerables”. Tras la ordenanza recién aprobada en la ciudad de Louisville, Kentucky, que protege a inmigrantes. La cual limita y prohíbe a cualquier empleado de la ciudad, incluyendo la policía de Louisvlle, LMPD, que ayude a los oficiales federales de inmigración Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, (ICE) por sus siglas en inglés. La comunidad latina de Shelbyville espera que estas acciones puedan replicarse en el condado de Shelby, así como extenderse a todo el estado de Kentucky.
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Viernes, 29 de diciembre Espectáculo Festivo de Marionetas (familiar, inglés)
Inicia a 2pm Librería Main 301 York Street (40203) Traiga a toda la familia a escuchar cuentos por marionetas y al terminar habrá un espectáculo festivo de marionetas. Edades 2-12 años.
Sábado, 30 de diciembre Yoga en la librería (adultos, inglés)
10:30am-11:30am Librería Jeffersontown (40299) Sesión presentada por el Kentucky Yoga Initiative, ven a desarrollar eventualidad y empoderamiento en tu vida por medio de la practica del yoga.
Domingo, 31 de diciembre
Víspera de Año Nuevo 2018
Lunes, 1 de enero Año Nuevo 2018 y Día de Independencia de Cuba
Miércoles, 3 de enero Club de conversación en Inglés (adultos)
7pm-8:30pm Librería Main 301 York St. (40203) Este club de conversación le permite a las persona que no es nativo al idioma de inglés a practicar este mismo con otras personas en un ambiente relajado e informal. Conocimiento del inglés básico es necesario para ser parte de
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
este programa. Para informes o voluntariado comuníquese con Kelly al 502-574-1611.
Familia Barrios Moreno
Sábado, 6 de enero
Roger, Graciela, Marisol y Joaquin
Esculturas en papel de 3-D (familiar, inglés) 1pm-2pm Librería South Central 7300 Jefferson Blvd. (40219) Explora ese ingeniero que llevas por dentro haciendo esculturas de papel. Aprenderás diferentes técnicas, ondulados, doblado de acordeón, formas recortadas y mucho más, utilizando diferentes tipos de papel y cartoncillo. Edades 3 años y mayores.
Viven en: Kentucky Originarios de: Colombia y Paraguay
Pasatiempos: Amamos la diversidad de nuestra ciudad y LouCity Fútbol.
Lunes, 8 de enero Pruebas de VIH
1pm-5pm Librería Bon Air 2816 Del Rio Place (40220) En asociación con el Departamento de Salud de Louisville Metro y Las Librería Publicas de Louisville, se place en ofrecer pruebas gratuitas y anónimas de VIH. Solo se toma 15 minutos, así que pase por la librería y hágase la prueba.
Miércoles, 10 de enero Club de Arte (familiar, inglés)
3:30pm-5pm Librería Shively 3920 Dixie Highway (402216) Te ofrecemos un espacio callado y tiempo para diseñar con acceso a una variedad de tecnología. Todos los niveles de capacitación y edades son bienvenidas. No es necesario traer útiles.
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al Día en América
33
al DíaAmérica en
Próxima edición 11 de enero de 2018, fecha límite para reservar su espacio viernes 05 de enero de 2018. Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Al Día en América
35
“YO HABLO SU IDIOMA” CHRISTOPHER MORRIS Abogado
Miembro de:
• Heridas personales. • Accidentes de auto y camiones. • Accidentes en el trabajo. • Muerte por negligencia. NO COBRAMOS • Negligencia médica HONORARIOS Y y profesional. GASTOS • Productos defectuosos. EN EL CASO, A MENOS QUE USTED • Casos criminales y DUI. RECUPERE DINERO
Llamada gratis
502•583 9701 866•583 9701
713 West Main St Louisville, KY - 40202morris@hlhinjury.com ESTE ES EL ANUNCIO DE UN ABOGADO.
36
Al Día en América
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017
Se necesita personal para distribucion de publicación. Gane dinero extra.
informan al 502-451-8489
al DíaAmérica en
34
Al Día en América
Para reservar espacios de publicidad solo llame al 502-451-8489
Volumen 14 • Número 26
12 • 28 • 2017