Arona impulsa ayudas directas de hasta 4.000 euros para el tejido empresarial y de 3.000 para los emprendedores - El Ayuntamiento de Arona, a través del Área de Promoción Económica, ha puesto en marcha un paquete de ayudas de 1,6 millones de euros para pymes, micropymes y autónomos, que conforman más del 80% del tejido empresarial del municipio, un aumento del 60% con respecto al presupuesto del año pasado. - Como novedad, este año también se pone en marcha una partida de 300.000 euros para los emprendedores que pongan en marcha nuevos negocios. Recibirán una subvención de 3.000 euros, siempre y cuando estos se integren en un proceso de tutela y formación por parte del Centro Empresarial de Arona en Las Galletas, que acompañará a las y los posibles autónomos durante todo el proceso, de la mano de la Universidad de La Laguna. El Ayuntamiento de Arona, a través del Área de Promoción Económica, ha puesto en marcha un paquete de ayudas de 1.600.000 euros para pymes, micropymes y autónomos, que conforman más del 80% del tejido empresarial del municipio, un aumento del 60% con respecto al presupuesto del año pasado, que era de un millón. Esta propuesta fue impulsada por el grupo de gobierno en el pasado pleno. Sin embargo, entre las novedades de este 2021, además de la inclusión de pymes con hasta 50 trabajadores, es que las personas que pongan en marcha nuevos negocios también se podrán beneficiar de ayudas directas. En concreto, la partida para los emprendedores es de 300.000€
Otra novedad es la flexibilidad de fechas para pedirlas, ya que hasta finales de noviembre se podrán solicitar las mismas, dando oportunidad a los empresarios para que cumplan con todos los requisitos establecidos en las bases. Las subvenciones se pondrán en marcha cuando se cumplan todos los plazos legales administrativos, presumiblemente, en junio. En resumen, el Ayuntamiento de Arona invertirá un total de 1,9 millones de euros para la recuperación del tejido empresarial del municipio. Esta suma se une a la subvención de 502.000 euros para el sector transporte y los 120.000 para las zonas comerciales abiertas, aumentando el paquete de ayudas directas a 2,5 millones de euros. Esta medida tiene el objetivo de paliar las consecuencias económicas derivadas de la pandemia de la COVID-19, protegiendo, activando e impulsando el tejido productivo de Arona. La corporación contribuirá así a que los pequeños empresarios cumplan con sus obligaciones de negocio con el objetivo final de mantener en el tiempo la actividad empresarial y el empleo. Por su parte, los emprendedores tendrán facilidades para poner en marcha sus nuevos negocios. Recibirán una subvención de 3.000 euros, siempre y cuando estos se integren en un proceso de tutela y formación por parte del Centro Empresarial de Arona en Las Galletas, que acompañará a las y los posibles autónomos durante todo el proceso, de la ULL.