Boletin 54

Page 1

Boletín 54 Año XVI, octubre 2010

Revive la II Convención Internacional de Egresados PUCP en Arequipa * El evento sirvió para estrechar lazos entre egresados, profesores y altas autoridades PUCP * También abrió espacio al intercambio de experiencias

Homenaje a Ex alumnos Distinguidos 2010 (Pág. 3)

El ser asociado y cumplir con tus aportes de membresía permite que publicaciones como el Boletín Impreso AEG - PUCP y otros servicios que ofrece la Asociación puedan realizarse.

Salió la revista Brújula N° 21 Dossier Competitividad (Pág. 2)


Editorial

CONSEJO DIRECTIVO 2009-2011

Presidente Roque Benavides Ganoza (Ingeniería) Vicepresidente Alberto Varillas Montenegro (Letras - Derecho) Secretario Patricia María Escobar Cáceres (Educación)

Desde su fundación en 1989, la misión de la AEG ha sido –y es– fomentar la integración y la confraternidad en los egresados. A la par, fortalecer el vínculo con nuestra alma máter a través de actividades de índole académica y deportiva, y mediante el reconocimiento de aquellos ex alumnos que a lo largo de sus carreras han dejado en alto el nombre de nuestra casa.

Tesorera Sheyla Blumen Cohen (Psicología) Vocales Jorge Antonio Rodríguez Hernández (Ingeniería)

Y es que cada egresado es su carta de presentación. Por eso nos complace introducir en esta edición a tres profesionales que con su desenvolvimiento han demostrado competencia, compromiso y solidez. Ellos serán honrados en la ceremonia de Homenaje a Ex Alumnos Distinguidos que se realizara en octubre. Con el mismo propósito de estimular la integración entre egresados y, a la vez, brindarles un mejor servicio, la AEG viene trabajando en el proceso de actualización de datos Alumni PUCP 2010, razón por la cual un equipo de promotores se estará comunicando con ustedes hasta fines de año, si es que aún no los han llamado. A partir de este programa hemos recibido una serie de sugerencias, con las cuales se han organizado conferencias virtuales y presenciales con temas de su interés.

Juan José Ruda Santolaria (Derecho)

Les agradecemos por todo su apoyo y los invitamos a seguir participando. Su aporte es muy valioso para la AEG.

JUNTA CALIFICADORA DE ASOCIADOS

Presidente Juan Carlos Ibarra Schambaher (Derecho)

Roque Benavides Ganoza

Miembros María del Carmen Esteves Ostolaza (Física) Ana Virginia Pastor Revoredo (Química)

Notas AEG

REPRESENTANTES DE LA UNIVERSIDAD

Aldo Ítalo Panfichi Huamán (Ciencias Sociales) Eduardo Ísmodes Cascón (Ingeniería) COMITÉ EDITORIAL

Coordinación Solange Hernández Blas Corrección de estilo Juana Iglesias López Redacción María del Carmen Yrigoyen Arbulú Diseño y diagramación Christian Castillo Cornejo Carlos Zuloaga Palomino María del Carmen Yrigoyen Arbulú Comentarios y sugerencias asocegre@pucp.edu.pe

Disponible en Librería PUCP, Zeta Bookstore y autoservicios Wong y Metro

Brújula: Dossier Competitividad Salió la revista Brújula N° 21 que, en esta oportunidad, aborda el tema de la competitividad, analizando su importancia y las maneras como, desde los diferentes campos de acción en los que nos desempeñamos, podemos llegar a ser competitivos. En esta edición, escribieron Sheyla Blumen, Baltazar Caravedo, Gisela Cruz Silva, Rosalyn Jara, Diego Peralta, Gladys Triveño, Sonaly Tuesta, César Ulloa y Eduardo Villanueva. A todos ellos agradecemos su valioso apoyo. Brújula se publica desde el año 2000 por una iniciativa de la Asociación. La AEG buscaba crear un órgano de opinión que fuera imparcial y democrático, donde egresados y expertos pudieran compartir sus conocimientos con la sociedad. El doctor Guillermo Velaochaga, fundador de nuestra institución, y el periodista Alejandro Sakuda –que en aquel entonces la presidía y es hoy el actual director de nuestra revista– crearon un consejo editorial integrado por la doctora Beatriz Boza, el ingeniero Roque Benavides, el periodista Javier Recuenco y el ingeniero Antonio Blanco.

2

Este consejo editorial, en un trabajo en conjunto, le colocó el nombre Brújula’ a la publicación por ser una revista de ideas en la cual los egresados podían transmitir sus experiencias. Y, de esta manera, marcar un rumbo o un camino para todos sus lectores. En un inicio se abordaban temas múltiples, pero a partir del 2007, con la edición número 15, se adoptó una nueva característica: el tratamiento de un tema específico. La consigna era que los egresados lo enfocaran desde sus diferentes campos de análisis, convirtiéndola así en un dossier. Dentro de este nuevo estilo, Brújula ha tocado asuntos relacionados a “Derechos humanos”, “Crisis”, “Violencia”, “Responsabilidad social”, “Corrupción”, “Fútbol”, y en esta oportunidad, “Competitividad”.

Brújula llega a todos los asociados hábiles junto con este Boletín.

Adquiere tu Revista Brújula N° 21 en: Librería PUCP, Zeta Bookstore y en los autoservicios Wong y Metro. Precio: S/. 20.00


Notas AEG Miércoles 13 de octubre, a las 7pm, en el Swissôtel

Homenaje a Ex alumnos Distinguidos El “Ex alumno Distinguido” es un símbolo de excelencia. Por eso, nos enorgullece presentar este año a tres reconocidos egresados: los señores Gianfranco Ottazzi Pasino, Leslie Pierce Diez Canseco y Fernando Villarán de la Puente. Ellos serán galardonados en la XIII Ceremonia de Homenaje a Ex alumnos Distinguidos, máximo honor que rinde la Asociación de Egresados y Graduados de la PUCP, con la entrega de una medalla y un trofeo.

Gianfranco Ottazzi Pasino “Me siento muy agradecido con la Asociación de Egresados por haber pensado en mi persona al otorgarme este homenaje. Muchas gracias, espero estar a la altura.”

El señor Gianfranco Ottazzi es egresado de la especialidad de Ingeniería Civil. Se desempeña como profesor principal, investigador del Departamento de Ingeniería y coordinador de la Maestría de Ingeniería Civil. Este año recibió la Medalla Orden de la Ingeniería por el Colegio de Ingenieros del Perú. El señor Leslie Pierce estudió Economía en la Facultad de Ciencias Sociales. Desde 1991 es Gerente General de Alicorp S.A. Fue Viceministro de Comercio del Perú durante el segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry y Presidente del Patronato de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN). Es miembro de la Asamblea General de la Universidad ESAN. El señor Fernando Villarán es Magíster en Economía por la PUCP. Ha sido Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Director de COFIDE y Presidente de la Comisión organizadora del CEPLAN. Es Presidente de SASE Consultores, y profesor de las universidades: UNI, PUCP y UPCH. Sobre la Distinción Desde 1998, la Asociación rinde anualmente este homenaje a los egresados y graduados PUCP que, desde los distintos campos de las ciencias, letras y artes, han orientado su carrera profesional hacia un compromiso y un enfoque de responsabilidad social con el país. Luego de la ceremonia de este año, habremos distinguido a 56 ex alumnos ejemplares.

Leslie Pierce Diez Canseco “Creo que cualquier homenaje para cualquier persona es un evento sumamente especial, pero que este provenga de la Asociación de Egresados de la Universidad para mí es muy importante.”

Fernando Villarán de la Puente “Me siento muy feliz porque tengo una muy buena relación con la Católica en varios niveles. Acá hice mi posgrado y esos dos años que duró la maestría, a tiempo completo, fueron muy satisfactorios, estimulantes.Además, tres de mis hijos han estudiado aquí.”

3


Estrechando lazos en Arequipa

II Convención Internacional de Egresados PUCP En agosto se llevó a cabo la II Convención Internacional de Egresados PUCP 2010, fortaleciéndose los lazos de confraternidad entre los egresados, profesores y altas autoridades de nuestra Universidad. Durante los tres días de la Convención, se resaltó la importancia del trabajo en conjunto de los egresados, tanto de los que viven en el Perú como de los que se encuentran fuera del país, a través de la creación de redes laborales que pueden resultar beneficiosas no solo a nivel profesional individual sino también para el desarrollo de la Universidad y del país. Una singular recepción El viernes 6, la Municipalidad Provincial de Arequipa recibió a nuestros participantes con un coctel de bienvenida. Asimismo, nuestros egresados presenciaron la ceremonia de designación de Huéspedes Ilustres al Dr. Marcial Rubio Correa, Rector de nuestra Universidad, y al Ing. Roque Benavides Ganoza, Presidente de la AEG. El municipio ofreció también un espectáculo de danza típica de la ciudad. Vivir la Convención En los días siguientes los participantes asistieron a conferencias y recorrieron la ciudad y sus lugares turísticos. Visitaron el convento de Santa Teresa y cataron el prestigiado anís Nájar. De la misma forma tuvieron la oportunidad de visitar las principales empresas de la capital arequipeña.

Asistente con el polo de la II Convención Internacional de Egresados PUCP 2010

Conocieron la planta de Incalpaca –que cuenta con más de veinte años en la manufactura y exportación de lana de alpaca– gracias a nuestro egresado de Ingeniería Industrial, Luis Chaves Bellido, gerente general de la empresa. Del mismo modo, visitaron la Central Hidro-

eléctrica de Charcani, gracias a Luis Enrique Navarrete Valderrama, egresado de la maestría de Gerencia Social para el Desarrollo y Presidente del Directorio de la Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa S.A. (EGASA).

Testimonios Germán Vera Esquivel, egresado del Doctorado en Derecho: “Ha sido una experiencia muy grata porque me ha permitido encontrarme con los colegas que hace mucho tiempo no veía. Igualmente, me ha permitido generar posibilidades comerciales, académicas y de amistad.”

Jhon Loayza Borja, egresado del Doctorado en Antropología: “Es una oportunidad en la cual nos vinculamos para crear equipos de trabajo, donde se ha trabajado un conjunto de propuestas en términos de vinculación laboral, profesional y sobre todo de carácter amical.”

Patricia Espinoza Ventura, egresada de la Maestría en Educación con mención en Gestión de la Educación: “Venir a la Convención para mí ha sido bastante enriquecedor. He conocido muchas personas y vamos a promover networking. Estoy bastante contenta, bastante satisfecha, porque no solo me he reencontrado con amigos que no veía hace años, sino que hemos compartido experiencias.”

Luis Navarrete Valderrama, egresado de la Maestría en Gerencia Social para el Desarrollo: “Lo que más me gustó fue la camaradería entre los egresados. Ese espíritu solidario de la PUCP, esa relación que se ha desarrollado entre los alumnos y la Universidad.”


Basílica Catedral de Arequipa Pero no quedó ahí. Este año la Convención propició un espacio para la formación de equipos multidisciplinarios, donde se trataron temas como el compromiso y la responsabilidad social en el egresado PUCP, redes de negocios, y el rol de la PUCP como promotora de empresas.

Conclusiones de los equipos multidisciplinarios Compromiso de Egresados – Región Sur” Este grupo promoverá la participación activa de los egresados residentes en la región sur, logrando la consolidación de un espacio donde los participantes aporten ideas desde sus distintas áreas de interés profesional. Para lograrlo formarán el grupo “Egresados PUCP – Filial Sur”, el cual creará Mesas de trabajo que se reúnan periódicamente para analizar la problemática de la región sur y desarrollar alternativas de solución. Además, establecerán y desarrollarán redes de comunicación. El Rol de la PUCP como Promotora de Empresas La Universidad juega un papel fundamental en el desarrollo del país, no sólo a través de la formación de los profesionales con los conocimientos y capacidades que se requiere, sino a través de acciones concretas como la incubación de empresas, con ayuda del Centro de Investigación y Desarrollo (CIDE). También se habló de la necesidad de ofrecer un apoyo a las PYMES mediante capacitación y asesorías. Redes de Negocios – NETWORKING Este equipo se ofreció a ayudar a la AEG – PUCP en la consolidación de las labores relacionadas a las redes que vinculen egresados y los agrupen de acuerdo a sus intereses comunes. Entre estas labores, la creación de redes proyectos a través de la Web de la AEG, que incluya una plataforma de intercambio con egresados que se encuentren en el extranjero. Empresarios PUCP y Responsabilidad Social Quienes trabajaron en ‘Empresarios PUCP y Responsabilidad Social’ acordaron lograr que la AEG – PUCP sea el nexo entre los empresarios PUCP y los alumnos a través de los coordinadores de Responsabilidad Social de cada facultad y unidad de la PUCP. Se comprometieron a realizar foros donde los empresarios PUCP propongan, con ejemplos de experiencias de éxito, nuevos perfiles y competencias para que sean implementadas por las facultades y unidades PUCP.

Fundamental, el aporte de los egresados A través del trabajo realizado por los equipos multidisciplinarios, los egresados concretaron importantes aportes para la universidad y la sociedad desde la perspectiva del ex alumno. Como dijo nuestro rector, doctor Marcial Rubio Correa, son fundamentales las opiniones del egresado sobre su etapa formativa en la PUCP y las actuales necesidades de la sociedad porque permiten readecuar la oferta educativa de la casa de estudios.

Por otro lado, formarán una red de empresarios PUCP con el objetivo de tener un entorno empresarial que permita a los alumnos realizar tesis, prácticas y proyectos de Responsabilidad Social.

http://www.pucp.edu.pe/aeg/convencionpucp10/index.htm


Conociendo a la AEG

Préstamos académicos AEG-PUCP y GVM Los préstamos académicos fueron creados por la Asociación de Egresados y Graduados PUCP en febrero de 2005, para fomentar la constante especialización de los egresados con un alto nivel de rendimiento. A la fecha cerca de sesenta asociados han recibido este apoyo. Si tienes más de un año de antigüedad como afiliado, la AEG te ofrece facilidades para que realices maestrías y doctorados. Asimismo, para el curso de titulación y, en caso de tener hijos, para apoyarte con sus estudios de pregrado. En todos los casos se trata de un préstamo sin intereses, a diferencia de los bancos. La única condición es que te mantengas al día con los pagos de afiliación. Obtención del bachillerato o la licenciatura ¿Egresaste pero no has podido obtener tu grado de bachiller o licenciado? La AEG te brinda hasta el 75% de los derechos

académicos extraordinarios y seis meses de gracia. Luego puedes realizar el pago de la deuda hasta en 18 cuotas.

inician a partir del sexto mes de firmado el contrato. Dicho pago puede realizarse hasta en 18 cuotas.

Maestrías y doctorados El préstamo de la AEG cubre el 50% de los derechos académicos ordinarios de los cursos de maestrías y doctorados en la Escuela de Posgrado y en Centrum.

Préstamo “Guillermo Velaochaga Miranda” Tiene como objetivo apoyarte con el pago de los derechos académicos ordinarios de tu hijo o hija que esté cursando estudios de pregrado en la PUCP y pertenezca al tercio superior.

Materiales para tesis La AEG también te presta hasta el 75% para gastos de materiales destinados a la preparación de tu tesis, ya sea para la licenciatura como para la maestría. Curso de titulación La cobertura para este curso alcanza el 50% del costo total y los pagos se

La AEG te brinda un año como período de gracia. Luego comenzarás a pagar el total del préstamo en un plazo de cinco años. Contacto Si tuvieras alguna duda, puedes comunicarte con Teresa Castro al anexo 3504 ó con María Laura Mejía al 3500.

Agenda AEG-PUCP III Campeonato Deportivo AEG-PUCP 2010

Ingreso libre

Conferencia en noviembre

¡Anda armando tu equipo!

En noviembre, el Magíster Luis Ugarelli, experto en Banca y Finanzas, dictara la conferencia “Integración de las Bolsas de Lima, Santiago y Colombia: Modelos y Estrategias Efectivas y Mutuamente Beneficiosas”.

Si te gusta el fútbol o fulbito, el vóleibol o el basket, anda preparando tu equipo porque el 4 de diciembre arranca la Copa Estrella.

Ugarelli es Consultor Senior y Director Gerente de Market Facilitators. Además, es Consultor Internacional con BCI Consulting USA. Fue Gerente General de CAVALI y Vicepresidente de Citibank Lima. Tiene una Maestría en la Universidad de Strathclyde, Reino Unido. El evento se realizará en el Centro Cultural PUCP y la entrada será libre.

6

Podrás participar en las disciplinas de Fulbito máster, Fulbito libre, fulbito femenino libre, voleibol mixto libre y en la nueva categoría de básquetbol femenino. Las canchas del Polideportivo te esperan para revivir ese espíritu de confraternidad que tanto caracteriza a los egresados y graduados PUCP.


Conversando con ex alumnos Eduardo Villanueva ha escrito para la última edición de Brújula, dossier Competitividad

“Una publicación en el espíritu de Brújula ofrece la oportunidad de ver qué se está discutiendo en el país” Es egresado PUCP de la Maestría en Comunicaciones y profesor asociado del Departamento de Comunicaciones de nuestra Universidad. Su reciente libro Vida digital: la tecnología en el centro de lo cotidiano (PUCP: 2010) es una aproximación al impacto de la Internet en la sociedad peruana. ¿Por qué optó por la Maestría en Comunicaciones en la PUCP? Desde el momento en que se abrió me pareció una opción interesante. Tengo una formación en bibliotecología y quería dar un giro. Fue una experiencia satisfactoria porque había excelentes profesores y un buen grupo con el cual trabajar.

“La Universidad sigue siendo relevante y la mejor manera de demostrarlo es aportar al debate nacional”. ¿Qué significa para usted la PUCP? Significa mucho. Yo entré hace 27 años a la Universidad y no he salido sino por lapsos muy breves. Es una institución que no solo te da un cartón, te da la oportunidad de desarrollarte personal, profesional y humanamente. No quieres salir de ella porque te sientes cómodo. Aquí hago lo que me gusta: enseñar. Como profesor, ¿cuáles han sido las mayores stisfacciones? La primera es una satisfacción inmediata al final del semestre, cuando ves que los alumnos han aprendido. La otra, a mediano plazo, cuando los ex alumnos te recuerdan y sin estar delante de ti. Es decir, cuando te enteras que uno de ellos te mencionó, “ese curso me sirvió”, o “ese profe me marcó”. Ese es el que más te llena.

¿Por qué seguir vinculado con la Universidad? Hay una oportunidad de formación continua que es sin duda importante. Pero existe otra dimensión que es la riqueza de la experiencia personal. La universidad es un espacio para mirar el país desde perspectivas diversas, para ampliar la mirada y enriquecer tu vida cotidiana. ¿Cómo retribuir a la Universidad? Es algo muy personal, cada quien tiene que encontrar su ruta. Pero, en tal caso, creo que no es una deuda material sino moral. Dedicar tiempo a participar de la vida universitaria, compartir con los jóvenes para que puedan ver y conocer de primera mano lo que significó para nosotros la universidad y que ellos puedan vivir también esa experiencia. ¿Cuál es la importancia de una publicación como Brújula? Una publicación en el espíritu de Brújula es útil porque le ofrece a los egresados la oportunidad de ver qué cosas se están discutiendo en el país. Es una suerte de pista en términos intelectuales, que debe ser representativa de lo que la

Eduardo Villanueva Mansilla

universidad produce y crea. Lograr una publicación como esta no es tan fácil. Los académicos tendemos a ser muy densos y a veces no llegamos a comunicar de manera simple nuestras ideas. Un logro importante de la revista es acercar tanto el pensamiento académico a los egresados como las preocupaciones de ellos –y de la sociedad– a los académicos. Ha participado en su más reciente edición, en el dossier Competitividad, desde un enfoque de las Tecnologías de la Información y Comunicación. ¿Por qué escribir en Brújula? Brújula sirve como puente, como espacio de diálogo. Es un medio para explicarle a la comunidad universitaria extendida qué cosas estamos haciendo. Además, es una forma de decirle: “tu universidad sigue siendo relevante y la mejor manera de demostrarlo es aportar al debate nacional”.


Convenios AEG-PUCP Para verte mejor

Nuevo convenio con Arbrayss Laser La CLÍNICA OFTALMOLÓGICA ARBRAYSS LASER, ha ofrecido para el mes de octubre cincuenta consultas oftalmológicas gratuitas gracias al convenio firmado con la Asociación de Egresados y Graduados de la PUCP. Los primeros cincuenta Asociados en llamar a la AEG – PUCP al 6262000 anexo 3500 se harán acreedores a estas consultas sin costo alguno. Al término de su cita, se le entregará una copia de las indicaciones médicas, así como de los resultados de la medida de vista. Las consultas podrán ser transferibles a sus familiares, en el caso que así lo desearan.

Servicios, Educación y Salud

Te recordamos con qué empresas tiene convenios la AEG

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.