1º ¿Por que se llama Hidratos de Carbono a los glúcidos? Los glúcidos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Se les llamó hidratos de carbono debido a que las primeras sustancias aisladas respondían a la fórmula C n(H2O)n. Sin embargo después se demostró que no eran átomos de carbono hidratado sino que estos átomos de carbono estaban unidos a diferentes grupos funcionales como: carbonilo e hidroxilo. 2º ¿Cantas moléculas de glucosa se producirá en la hidrólisis de dos moléculas de: sacarosa, celobiosa, maltosa? La hidrólisis de dos moléculas de sacarosa dan dos moléculas de glucosa y dos de fructosa (la fructosa tiene la misma forma empírica que la glucosa pero tiene diferente estructura) La hidrólisis dos moléculas de celobiosa dan lugar a cuatro moléculas de glucosa. La hidrólisis de dos moléculas de maltosa dan lugar a cuatro moléculas de glucosa. 3º Relaciona o tipo de enlace glicosídico con la capacidad reductora de los glúcidos. El enlace glicosídico es el enlace mediante el cual se unen entre sí dos o más monosacáridos formando disacáridos o polisacáridos. Esta unión se consigue mediante la unión de dos grupos hidroxilos. Para que tenga poder reductor, un grupo hidroxilo tiene que pertenecer a un carbono anomérico, en cambio el otro grupo hidroxilo tiene que pertenecer a un carbono no anomérico. 4º Un polisacárido formado por restos de glucosa y localizado en un tejido vegetal, dio por hidrólisis un disacárido diferente del que se obtiene de la hidrólisis del glucógeno. Razona cuál es el polisacárido y de que disacárido se trata. Es la celulosa, ya que forman parte de las paredes del tejido vegetal, el disacárido es la celobiosa. 5º Procura en la red un esquema en el que se observen las diferencias estructurales entre amilosa y amilopectina y insértalos en las respuestas de esta tarea.
Molécula lineal de muchos anillos de glucosa
Molécula formada por ramificaciones laterales cortas y largas cadenas de anillos de glucosa.