CONTRADICCIÓN, TAUTOLOGÍA Y CONTINGENCIA
SOLUCION EJERCICIO P 17 1 Actividad: Este círculo es cuadrado: Contradicción. A ∧ ←A. Negación de un enunciado analítico. He dibujado un círculo más grande que la luna: Contingente. No imposible, no contradice ninguna ley natural), pero lógicamente posible. Puede ser verdadero o falso según lo que ocurra en el mundo, hay que recurrir a la experiencia para determinarlo. Este perro tiene tres ojos: Contingente. Empíricamente quizá improbable (aunque no imposible, no contradice ninguna ley natural), pero lógicamente posible. Puede ser verdadero o falso según lo que ocurra en el mundo, hay que recurrir a la experiencia para determinarlo. Enunciado sintético. Este perro no es un mamífero: Contradicción. Lógicamente imposible y, por tanto, siempre falso (en cualquier mundo posible). Un perro mutante podría tener tres ojos, pero si no es un mamífero no será un perro, aunque pueda parecerlo, no hay que recurrir a la experiencia para determinarlo. Estoy diciendo que un determinado mamífero no es un mamífero, A ∧ ←A. Negación de un enunciado analítico. Estás de acuerdo o no lo estás: Tautología. Principio de Tercio Excluso, A ∨ ←A. Siempre verdadero (pase lo que pase en el mundo, en cualquier mundo posible, no hay que recurrir a la experiencia para determinarlo), lógicamente necesario.
Joanot Martorell es el autor de Tirant lo Blanc: Contingente. Empíricamente resulta ser verdadero (aunque no necesario, no exigido por ninguna ley natural), pero lógicamente no es necesario, sólo posible. Habría podido ser verdadero o falso y hay que recurrir a la experiencia para determinarlo. Enunciado sintético. El todo es mayor que las partes: Tautología. Siempre verdadero (pase lo que pase en el mundo, en cualquier mundo posible, no hay que recurrir a la experiencia para determinarlo),lógicamente necesario. Enunciado analítico. El sol gira alrededor de la Tierra: Contingente. Empíricamente imposible (contradice una ley natural), pero lógicamente posible. Puede ser verdadero o falso según lo que de hecho ocurre en el mundo, hay que recurrir a la experiencia para determinarlo.