Agua y saneamiento básicos

Page 1

SANEAMIENTO BÁSICO Saneamiento básico es la tecnología de más bajo costo que permite eliminar higiénicamente las excretas y aguas residuales y tener un medio ambiente limpio y sano tanto en la vivienda como en las proximidades de los usuarios. El acceso al saneamiento básico comprende seguridad y privacidad en el uso de estos servicios. La cobertura se refiere al porcentaje de personas que utilizan mejores servicios de saneamiento, a saber: conexión a alcantarillas públicas; conexión a sistemas sépticos; letrina de sifón; letrina de pozo sencilla; letrina de pozo con ventilación mejorada.


1.El Derecho de acceso al saneamiento básico -- Magnitudes •Según el PNUMA 2003, las enfermedades transmitidas por el agua causan el 80% de las dolencias y muertes que se producen en los países en desarrollo y acaban con la vida de un niño cada 8 segundos. •Cada año 2,2 millones de habitantes de países en desarrollo mueren por enfermedades, especialmente niños, unos 6.000 diarios. •En el planeta, existen 2,5 billones de personas que carecen de acceso a saneamiento básico. •2.700 millones carecen de sistemas de saneamiento, lo que es causa de todo tipo de enfermedades e infecciones que suponen riesgos muy serios para la vida. •El agua destinada a los hogares ha de ser salubre y no contener microorganismos o sustancias que puedan suponer una amenaza para la salud.


Los retos en la gestión del agua varían enormemente dependiendo del tipo de asentamiento humano. El espectro de tipologías de asentamientos va desde las zonas con viviendas aisladas y diseminadas, de muy baja densidad, habituales en las zonas rurales, pasando por los pueblos y pequeñas localidades, hasta las ciudades y grandes urbes densamente pobladas. Estos asentamientos humanos son los principales contaminadores de los recursos hídricos, por lo que la buena gestión del agua potable y de las aguas residuales es esencial para reducir la contaminación y minimizar los riesgos para la salud.


Rentabilidad social Cada dólar invertido en el mejoramiento de los servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento puede dar un rendimiento de entre 4 dólares y 34 dólares, según la región (OMS/UNICEF, 2005) Impacto de género Fundamentalmente son las niñas y mujeres las que transportan el agua potable. Muchas niñas no pueden ir a la escuela porque no disponen de agua potable y deben ir a buscarla para cubrir las necesidades de las familias.



ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE CRITERIOS DE DISEÑO: DISEÑO: •Un punto de agua para cada 250 personas. •Un punto de agua a menos de 400m de distancia de las viviendas. •Caudal de diseño: 25l/hab/día. •Horizonte temporal: 20 años, incluyendo tasa de crecimiento de cada zona.

CALIDAD •Según estándares de la legislación local.


SANEAMIENTO FAMILIAR:: FAMILIAR •Promoción de la autoconstrucción de letrinas. PÚBLICO:: PÚBLICO •Construcción de letrinas en lugares importantes: escuelas, dispensarios, mercado, etc.


PROMOCIÓN DE HIGIENE (I) METODOLOGÍA PHAST PARA LA POBLACIÓN •Formación de formadores voluntarios según la metodología PHAST de Naciones Unidas •Campaña de promoción de higiene con visitas “casa a casa” por parte de los voluntarios formados. • Realización de campañas y actividades públicas de promoción de la higiene y saneamiento ( teatros, espectáculos..).


PROMOCIÓN DE HIGIENE (II) PROMOCIÓN EN LAS ESCUELAS •Talleres con profesores de escuelas. •Preparación de material educativo según la metodología PHAST adaptado a cada edad. • Actividades de promoción de higiene en las escuelas siguiendo la metodología “niño a niño”.


ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS

Organismo de cuenca hidrográfica Distrito

Asociación global de entidades comunitarias de usuarios de agua GRUPO A+B

Asociación de usuarios de agua a nivel de sistema de agua POBLACIÓN A

Entidades comunitarias de usuarios de agua a nivel de puntos de suministro de agua

Entidades comunitarias de usuarios de agua a nivel de puntos de suministro de agua

Asociación de usuarios de agua a nivel de sistema de agua POBLACIÓN B

Entidades comunitarias de usuarios de agua a nivel de puntos de suministro de agua

Entidades comunitarias de usuarios de agua a nivel de puntos de suministro de agua


COORDINACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA EJECUCIÓN

DISTRITO • Seguimiento conjunto de las actividades

EXISTE UN ACUERDO DE COLABORACIÓN

• Aporta equipamiento y software técnico

• Seguimiento conjunto de las actividades de agua y salud • Colabora en formación en gestión de servicios a las comunidades

• Facilita formación sobre agua, salud y desarrollo. • Apoyo económico pago dietas técnicos

•Integra personal en los proyectos y facilita recursos técnicos

• Facilita asistencia y capacitación

• Participan en toma de decisiones

• Realiza el diseño y dirige planificación, seguimiento y gestión de los proyectos

• Colaboran en seguimiento y realizan gestión de los sistemas

• Aporta personal, servicios y materiales

• Realizan promoción de higiene

• Dinamiza participación comunitaria

• Aportan dinero, mano de obra y materiales SE FIRMA UN CONTRATO CON CADA COMUNIDAD

COMUNIDADES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.