NORMAS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE UN VENDAJE 1. El
paciente debe adoptar una posición cómoda y la región afectada debe estar en posición anatómica; es decir, en una posición en la que la articulación no esté ni en flexión ni en extensión. Por ejemplo, si lo que vamos a vendar es la muñeca, la mano no puede estar ni hacia arriba ni hacia abajo, sino en una posición intermedia. Además, la región afectada tampoco deberá estar en contacto con otra superficie.
2. Siempre
que el vendaje vaya a ser aplicado sobre una prominencia ósea o sobre pliegues, como axilas o ingles, éstas deben ser previamente almohadilladas; es decir, recubiertas con algodón, vendas de algodón o gasas con las que pretendemos proteger la zona, ya que el almohadillado podrá absorber posibles golpes.
3. El vendaje debe ejercer la misma presión en toda la zona que cubre; es decir, la presión ha de ser homogénea y constante en toda la extensión del