Página web: www.ageco.org ¡Siganos en Facebook! Asocicación Gerontológica Costarricense Teléfono: 2542-4500 Oficinas centrales: Barrio Escalante, de la Iglesia Teresita 300 metros norte y 25 metros este. Asociación Gerontológica Costarricense AGECO
Convención Interamericana de Protección de los derechos humanos de las personas adultas mayores
Conozca sobre:
¡Infórmese y proteja sus derechos!
2542-4527 Si desea más información o tiene dudas, llámenos al Servicio de Orientación Socio Legal de AGECO:
Programa de Vigilancia de Derechos.
Asociación Gerontológica Costarricense.
¿Qué es la Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores? La Convención Interamericana es un acuerdo internacional tomado entre los estados de América y regido por el derecho internacional.
¿Qué aportará esta Convención? Esta Convención es un instrumento legal que promoverá la protección de los derechos de las personas adultas mayores de la región, ya que independientemente del país, contempla derechos que deben cumplirse en este grupo de población.
La Convención es un instrumento jurídicamente vinculante, ya que en este acuerdo, los estados establecen las obligaciones y el cumplimiento de las mismas, para hacer efectivos los derechos de las personas adultas mayores. Los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobaron esta Convención el 15 de junio del año 2015.
Fue el primer instrumento que se aprobó en el mundo para proteger a las personas adultas mayores de América.
Conozca los primeros 20 derechos que protegerá esta Convención:
1
Derecho a la vida y a la dignidad en la vejez.
Artículo 6
10
2
Derecho a la vida y a la independencia y a la autonomía.
Artículo 7
3 4 5
Derecho a la participación e integración comunitaria.
Artículo 8 Artículo 9
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
6 7
Derecho a la seguridad y a una vida sin ningún tipo de violencia. Derecho a no ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Derecho a brindar consentimiento, libre e informado en el ámbito de la salud. Derecho de la persona mayor que recibe servicios de cuidado a largo plazo.
Artículo 10 Artículo 11 Artículo 12
8
Derecho a la libertad personal.
Artículo 13
9
Derecho a la libertad de expresión y de opinión y al acceso a la información.
Artículo 14
Derecho a la nacionalidad y a la Artículo 15 libertad de circulación. Artículo Derecho a la privacidad y a la intimidad. 16 Artículo Derecho a la seguridad social. 17 Artículo Derecho al trabajo. 18 Artículo Derecho a la salud. 19 Artículo Derecho a la educación. 20 Artículo 21 Derecho a la recreación, al esparcimiento Artículo 22 y al deporte. Artículo Derecho de propiedad. 23 Artículo Derecho a la vivienda. 24 Derecho a la cultura.
Derecho a un medio ambiente sano
Artículo 25
Fuente: Tomado de Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas adultas mayores.
¿Cuáles son los deberes de los estados para que se aplique la Convención? Medidas para prevenir, sancionar y erradicar aquellas prácticas contrarias a la Convención y todas aquellas que constituyan malos tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes que atenten contra la seguridad e integridad de la persona mayor. Medidas afirmativas y realizarán los ajustes razonables que sean necesarios para el ejercicio de los derechos establecidos en la presente Convención y se abstendrán de adoptar cualquier medida legislativa que sea incompatible con la misma. Adoptarán y fortalecerán todas las medidas leg i s l a t i v a s , a d m i n i s t r a t i v as , jud iciales , presupuestarias, y de cualquier otra índole, a fin gar a n t i za r a l a p e r s o n a mayo r un trato diferenciado y preferencial en todos los ámbitos. Medidas necesarias a fin de lograr progresivamente, y de conformidad con la legislación interna, la plena efectividad de los derechos económicos, sociales y culturales.
Promoverán instituciones públicas especializadas en la protección y promoción de los derechos de la persona mayor y su desarrollo integral. Promoverán la más amplia participación de la sociedad civil y de otros actores sociales, en particular de la persona mayor, en la elaboración, aplicación y control de políticas públicas y legislación dirigida a la implementación de la presente Convención. Promoverán la recopilación de información adecuada, que le permitan formular y aplicar políticas, a fin de dar efecto a la presente Convención. (Convención Interamericana, 2015)
Bibliografía Organización de Estados Americanos (2015). Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores. OEA. Organización de Estados Americanos (2015) Comunicados. Recuperado de: http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2015/072.asp Comisión Económica para América Latina. (2015) Noticias. http://www.cepal.org/rio20/noticias/noticias/1/50791/2013-861_PR10_Tipologia_instrumentos.pdf