Comprometidos Con El Sur

Page 1

COMPROMETIDOS CON EL SUR Salmoneros de Chile


SALMONEROS: COMPROMETIDOS CON EL SUR La emergencia sanitaria mundial del Covid-19 ha impactado a todos los chilenos y chilenas de manera drástica, derivando en una profunda crisis económica y social en los sectores más vulnerables de nuestra población. La industria del salmón no ha estado exenta, y aunque estaba más familiarizada con la bioseguridad, en poco tiempo tuvo que adaptarse y tomar medidas que nunca imaginó. Las empresas unidas y de manera proactiva, entendieron que como industria había que hacer mucho más, y luego de conversaciones con nuestros sindicatos, con las comunidades con las que nos relacionamos y los servicios de salud, comienza a gestarse la campaña “Comprometidos con el Sur”. Una campaña histórica, de la cual podrán conocer en más detalle a continuación, y que reunió a 77 pequeñas, medianas y grandes empresas de la Industria del Salmón, desde la Araucanía hasta Puerto Aysén. Actuando decididamente en tiempos de incertidumbre mundial, aportando con acciones concretas en la batalla del personal de salud contra el coronavirus y contribuir con el cuidado de nuestros vecinos.

Coyhaique

No puedo dejar de aprovechar este espacio para agradecer el profundo compromiso de los equipos territoriales, administrativos y de comunicaciones en esta gran campaña y destacar especialmente a nuestros trabajadores por su compromiso para


continuar operando y manteniendo la cadena de valor. Pese a las dificultades se rescatan los resultados del trabajo público privado con seremías, municipios, intendencias y gobernaciones , cientos de funcionarios públicos y especialmente trabajadores de la salud, quienes han dado una gran lección de compromiso social. El impulso de la campaña tiene que seguir motivando a la industria a trabajar unidos, con miras a diversos desafíos y brechas que aún existen en la macro zona sur, donde la industria y sectores productivos tenemos un rol fundamental que cumplir, descentralizando Chile y generando desarrollo social y económico. Arturo Clément

Presidente de SalmonChile


SOMOS MUCHO MÁS QUE SALMONEROS Quellón


La campaña “Comprometidos con el Sur” agrupó a 77 empresas productoras y proveedoras de servicios de la industria del salmón, quienes crearon un Fondo Solidario que alcanzó más de $1.750 millones para apoyar con insumos médicos y equipamiento crítico permanente a centros de salud y hospitales de las comunidades en las que trabaja la industria.

La campaña se ha articulado en base a grandes desafíos, el primero, fortalecer los centros de salud austral, aportando con elementos que perdurarán en el tiempo y que favorecerán a todas las personas por igual, además de contribuir con el arduo trabajo que han llevado adelante médicos, enfermeras, tens, auxiliares y todo el personal de salud.

Tras la creación del fondo solidario de $1.750.000.000 las empresas participantes nombraron un Comité Especial que, en diálogo constante con las autoridades de salud y atendiendo las necesidades del personal médico, decidió que los aportes se destinarían a fortalecer la red asistencial de salud de La Araucanía, Los Lagos, Chiloé y Aysén. Luego, comenzó la hazaña de conseguir camas críticas, ambulancias, mascarillas y equipamiento de protección personal, para que llegaran a hospitales, Cesfam, postas y otros recintos, todo lo necesario para enfrentar de mejor forma la pandemia.


“Esta donación viene a dar justicia social para muchos habitantes de la comuna” Marcos Silva Alcalde de Guaitecas

“La palabra solidaridad se hace más fuerte y se agradece” Ramón Bahamonde Alcalde de Puerto Varas

“Nosotros reconocemos siempre el compromiso que han tenido los salmoneros. Son parte nuestra y somos parte de ellos” Gastón Pérez Alcalde de Corral


+300.000 Personas beneficiadas a través de los aportes del fondo a Servicio de Salud y Comunidades Vulnerables.

+30

COMUNAS

+50 LOCALIDADES


1.750 MILLONES DE PESOS

77 EMPRESAS +2.200.000 INSUMOS DE PROTECCIÓN A CENTROS DE SALUD

15.500

KITS DE PROTECCIÓN FAMILIAR

+100

EQUIPOS CRÍTICOS HOSPITALES

2

Ambulancias

3

Equipos Rayos X

22

Monitores Signos Vitales

29

Camas Clínicas


“Estos elementos nos van a ayudar para que nuestros profesionales de la salud puedan atender de mejor manera a los pacientes y a los vecinos de la comuna” Rubén Cárdenas Alcalde de Calbuco

“Más de 300 mil personas han sido beneficiadas a través del fondo salmonero, un compromiso real y concreto con los habitantes de Los Lagos” Harry Jürguensen Ex Intendente de la Región de Los Lagos

“Las empresas salmoneras han sido muy importantes, tanto desde el punto de vista de la red de laboratorios, como de equipamiento para los hospitales y Elementos de Protección Personal” Jorge Tagle Director del Servicio de Salud Del Reloncaví


“Estas donaciones apuntan directamente a la población más vulnerable” Marcelo Jélvez Seremi de Desarrollo Social y Familia Aysén

“Se suman nuevos insumos a la red del Servicio de Salud de Aysén, y esta se fortalece gracias a los aportes realizados por la industria salmonera” Geoconda Navarrete Ex Intendenta de Aysén

“Agradezco el apoyo de la industria salmonera, quienes han realizado un aporte de insumos de higiene para las familias” Soraya Said Teuber Seremi de Desarrollo Social y Familia Los Lagos

“Este aporte es muy importante para la red de salud de Chiloé, ya que nos permitirá poder atender a más pacientes en la Unidad de Pacientes Críticos en el Hospital de Castro y en el Hospital de Ancud” Francisco Ricaurte Director Subrogante Hospital de Castro


Puerto Chacabuco

Calbuco

Puerto Montt

Puerto Aysén


SOMOS PARTE DEL SUR Puerto Aguirre


Al estar vinculados en los territorios y tener contacto con dirigentes sociales, agrupaciones de pescadores, Pueblos Originarios y nuestros trabajadores, hemos podido ir recogiendo los anhelos, necesidades y temores de los habitantes. Por ello, parte del fondo solidario se destinó a la donación directa de 62.000 mascarillas reutilizables, 310.000 guantes, 15.500 litros de cloro y 3.875 litros de alcohol gel, para que las familias puedan prevenir el coronavirus de la mejor manera posible.

15.500

Estos aportes, que se han entregado en 30 comunas y 50 localidades de las regiones salmoneras, son una forma de contribuir a dar más seguridad y tranquilidad a nuestros vecinos en momentos difíciles.

KITS DE SALUD

391.375

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


“Es muy importante para la comunidad, porque estamos complicados y esto nos saca de un aprieto muy grande” Edmundo Cárdenas Presidente de la Unión Comunal Rural de Juntas de Vecinos de Quellón

“Estamos contentos del trabajo que se ha desarrollado para fortalecer la red de centros de salud” Alejandro Santibáñez Presidente Multisindical de trabajadores

“Ha sido importante la cercanía que hemos generado con la industria” Ernesto Cumín Werkén de la comunidad indígena de Isla Cailín




“Valoramos y agradecemos la donación que hizo la asociación con los mercados de Puerto Montt, pues les permitirá estar mejor preparados y resguardados frente a la pandemia” Eduardo Salazar Presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt

“Estamos muy agradecidos de esta donación, que viene a completar el equipamiento de las seis nuevas camas que hemos implementado en contexto de pandemia” Luis Castillo Director del Hospital de Chaitén


PROYECTOS

SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN Cochamó


“Comprometidos con el Sur” ha sido el corolario de una historia reciente de diálogo y vinculación de la industria del salmón con la comunidad del sur austral. Por eso, la iniciativa fue co-construida con actores sociales, trabajadores y representantes del mundo de la salud. Así, se definieron distintos planes de acción que nos han permitido aportar con soluciones concretas en medio de la emergencia sanitaria. El primer desafío fue la salud y fortalecer los centros hospitalarios. Era prioridad poder ir en ayuda de los habitantes de las comunas donde estamos por igual, dotando de herramientas al personal médico para facilitar su ardua tarea. Para luego centrarse en educación, especialmente escolar; alimentación, con foco en la población vulnerable y personas mayores, y en prevención y sanitización de espacios públicos.


FORTALECER LA

RED DE SALUD La crisis sanitaria producida por el Covid-19 requería de acciones inmediatas que permitieran dar tranquilidad a las personas y apoyar el trabajo que realizan los profesionales de la salud.

DONACIONES En pocos meses, la industria del salmón levantó un fondo solidario de $1.750 millones que, en parte, se destinó a entregar insumos y herramientas requeridas por el sistema de salud de La Araucanía, Chiloé, Los Lagos y Aysén: Donación de más de 100 insumos críticos. 2.200.000 Equipos de Protección Personal. 29 camas clínicas. 2 ambulancias. 22 monitores de signos vitales. 3 equipos de rayos X.


Aysén


Liquiñe


PREVENCIÓN

15.500

KITS SANITARIOS A LAS COMUNIDADES

+150

FRASES RADIALES DE PREVENCIÓN


Canal de Chacao


CAMPAÑA DE PREVENCIÓN

La campaña de prevención abarcó distintas áreas y de manera masiva, con difusión radial desde La Araucanía hasta Puerto Aysén, con campañas de autocuidado replicadas en redes sociales y diarios locales. La experiencia de la industria en bioseguridad se puso rápidamente a disposición de la comunidad con la instalación de barreras sanitarias, con arcos desinfectantes y equipos sanitizadores desplegados tanto en las barreras como en sectores críticos de comunas salmoneras. Desinfección de terminales de buses, centros asistenciales, asilos de ancianos y testeos preventivos para la comunidad. “Estamos muy orgullosos de poder poner a disposición de la comunidad de la isla de Chiloé un test desarrollado por científicos chilenos y producido en el país” Eduardo Wallach Gerente general de Kura Biotech


COANIQUEM Al fortalecimiento de los recintos de salud, la campaña sumó una nueva donación que buscó cooperar con la increíble labor que realiza Fundación Coaniquem de Puerto Montt, la cual requería una nueva sala de rehabilitación para la estimulación de los niños que han sufrido accidentes de quemadura. El aporte consistió en la donación de la sala y la implementación de la misma con materiales lúdicoterapéuticos para expresión emocional, a través de más de 30 herramientas de estimulación y 35 juegos diseñados para el manejo de la emocionalidad.

“Estamos muy felices de ver concretado este proyecto tan esperado por nuestro Centro de Rehabilitación de Puerto Montt” Dr. Jorge Rojas Zegers Presidente Ejecutivo de Coaniquem


Puerto Montt


Cochamó


LA SEGUNDA PANDEMIA, LA EDUCACIÓN El cierre de colegios, escuelas y liceos como la realización de clases en formatos online generó una serie de complejidades para los estudiantes y sus familias, quienes muchas veces no pudieron contar con herramientas tecnológicas o conexión a internet. La relación constante de la industria con establecimientos de educación, evidenció una segunda pandemia, que era la alta deserción por parte de alumnos, fenómeno que se daba en mayor porcentaje en sectores más aislados. Por ello, impulsamos y apoyamos dos planes:


RADIO ENSEÑA

Apoyamos a Fundación Enseña Chile en sus podcasts de clases de historia, matemáticas, lenguaje, artes y ciencias para radios regionales y rurales de la zona sur austral. Se difundieron cápsulas radiales en comunas como Curacautín, Melipeuco, Cunco, Villarrica, Ancud, Castro, Quellón, Palena y Puerto Aysén, entre otras, llevando las materias a las casas de las comunidades salmoneras.

“Somos parte del tejido social de las comunidades donde trabaja la industria y estamos ligados a ellas. Esta iniciativa nos permite apoyar la educación rural” Ricardo López Representante SalmonChile La Araucanía



Achao


DONACIÓN DE COMPUTADORES

Con el fin de potenciar y apoyar la educación técnica de manera remota debido a la crisis sanitaria, entregamos 112 computadores nuevos a los terceros medios de establecimientos técnicos acuícolas de las regiones de Los Lagos y de Aysén, contribuyendo a acortar las brechas digitales de alumnos en zonas más extremas.

“Es un tremendo aporte, porque uno de nuestros nudos críticos en pandemia, fue la conectividad” Cristian Santibáñez Director del Liceo Francisco Vidal Gormaz de Maullín

“Con este aporte cientos de jóvenes pudieron continuar su aprendizaje. Ojalá sigamos trabajando juntos por la educación técnico profesional” Eduardo Carmona Director Ejecutivo de ONG Canales


ALIMENTACIÓN Como industria de alimentos, quisimos acercar nuestro producto a las zonas y comunidades más vulnerables, de manera de apoyar en la nutrición y ser portadores de buenas noticias en momentos complejos.


Puerto Varas


DONACIÓN DE SALMÓN

El programa para donar salmón permitió entregar 2 toneladas de salmón, en residencias de adultos mayores de larga estadía. Esto posibilitó que durante 6 meses consumieran al menos una vez a la semana este producto de alto valor nutricional y rico en Omega 3.

2.000 KILOS

Coyhaique

DONADOS


“Es muy importante para nosotros que nos puedan ayudar con alimentos, además de que el aporte se extenderá por tres meses” Mabel Devia Kinesióloga y Directora Técnica del Hogar San Vicente de Paul de Ancud

“Este aporte nos cayó del cielo porque nos asegura tres meses de salmón para los beneficiarios de ambos comedores parroquiales. La mayoría de ellos son adultos mayores que, en su mayoría, son solos” Andrés Marican Párroco de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús


DIFUSIÓN Castro


La campaña tuvo una amplia cobertura, llegando a más de 2 millones de personas a través de redes sociales. Se publicaron más de 700 noticias al respecto, 10 columnas de opinión y 100 cápsulas audiovisuales. Asimismo, se difundieron más de 150 frases de prevención en las comunas salmoneras y se realizaron más de 100 entrevistas en radios locales. Se implementó un sitio web especializado www.comprometidosconelsur.cl Y un mini sitio informativo


PORTADORES DE

BUENAS NOTICIAS





SOMOS MUCHO MÁS QUE SALMONEROS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.