Plan anua l
2010
Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT Debido a los crecientes y grandes cambios que se están llevando a cabo en el mundo comercial, LA ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR DE AGEXPORT -ECE- contribuye al logro de los objetivos de AGEXPORT a través de la transferencia de conocimiento y destrezas en comercio internacional, brindando capacitación a los mandos medios y gerenciales de las empresas exportadoras y apoyando el surgimiento de nuevos exportadores. Los programas que se imparten han sido diseñados en respuesta a las necesidades y estrategias de cada uno de los sectores de exportación y se imparten a través de su metodología "Aprenda a Exportar con Exportadores", lo que permite contar con Líderes Temáticos exportadores con experiencia y capacitados por instituciones internacionales como el Centro de Comercio Internacional CCI con sede en Ginebra y el Centro de Promoción Importaciones, CBI de Holanda. La ECE con el fin de brindar un servicio de excelencia que satisfaga las necesidades de los clientes con calidad, eficiencia, efectividad, productividad e innovación se encuentra certificada en ISO 9001:2008. Además se quiere consolidar como el Centro de Capacitación en Comercio Internacional más importante con programas prese nciales y a distancia, soportados por metodologías innovadoras, apoyando así el desarrollo de personas y empresas relacionadas con el comercio internacional para cumplir con la visión de AGEXPORT: ¡Hacer de Guatemala un país exportador! Exportar es una actividad que está a su alcance, usted puede ser un exportador, venga y aprenda cómo lograrlo a través de la experiencia de exportadores exitosos.
Licda. Irma Calvillo Mata Directora Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT
Enero 2010 SEMINARIOS OPORTUNIDADES PARA EXPORTAR AL MERCADO CENTROAMERICANO Conozca los tips para acceder al mercado centroamericano y las técnicas de un buen negociador.
TELEMERCADEO -Técnicas efectivas para comercializar y hacer más productiva su empresaConozca las herramientas necesarias para realizar una labor efectiva de ventas a través del teléfono.
PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMES Actualmente a la Escuela de Comercio Exterior le fue otorgada una subvención por el proyecto "Fortalecimiento de la Posición de Guatemala en los Mercados Internacionales” -FOGUAMI- para la implementación de un programa de promoción de exportaciones para la inserción en mercados internacionales, por medio de una metodología de fortalecimiento de consultores y de 25 Pequeñas y Medianas Empresas a través de capacitación, asistencia técnica el cual incluirá diagnóstico, estudio de mercado y participación en una práctica o misión comercial.
Febrero 2010 SEMINARIOS PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
OPORTUNIDADES PARA EXPORTAR AL MERCADO ASIÁTICO
Analice e implemente eficazmente un sistema de detección, prevención y eliminación de los desperdicios de energía, logrando un uso más productivo de la misma dentro de su empresa.
Conozca registros, regulaciones, tendencias y oportunidades para exportar al mercado asiático y las técnicas de un buen negociador.
ASPECTOS CONTABLES E INCENTIVOS FISCALES D E L D E C R E TO 2 9 - 8 9 D E L C O N G R E S O
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Optimice la aplicación de los incentivos fiscales y reduzca los riesgos de contingencias ante la Administración Tributaria.
AUDITOR INTERNO ISO 9001:2008 Desarrolle conocimientos y habilidades necesarias para una efectiva planificación, ejecución y seguimiento de las auditorias internas del sistema de gestión de calidad.
DESARROLLE LA CULTURA DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN SU EMRPESA ¡Logre una relación extraordinaria con el cliente sobrepasando sus expectativas! Conozca las herramientas que le permitan mejorar sus niveles de servicio al cliente.
Capacitar a las PYMES de los sectores de artesanías y agroalimentos en diseño e implementación de un sistema de información e inteligencia de mercados europeos.
TÉCNICAS EFECTIVAS DE COBRO Adquiera conocimientos y herramientas necesarias para realizar la labor de cobro de una manera efectiva y sin perder clientes, tanto telefónicamente como personalmente.
CÓMO SUPERA UN NEGOCIO LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL Conozca las herramientas para poder afrontar temas difíciles ante las bajas de la economía y cómo superarlas.
Incremente su competitividad, administrando eficientemente y reduciendo sus costos de operación
Marzo 2010 SEMINARIOS OPORTUNIDADES PARA EXPORTAR AL MERCADO MEXICANO Conozca registros, regulaciones, tendencias y oportunidades para exportar al mercado mexicano y las técnicas de un buen negociador.
INTELIGENCIA EMOCIONAL Conozca que es la inteligencia emocional y aprenda a descubrirla usted mismo y a aprovéchela al máximo en toda interacción de negocios, de trabajo o social.
UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA
CÓMO SUPERA UN NEGOCIO LA RECESIÓN ECONÓMICA ACTUAL
Dar a conocer los avances, beneficios y el alcance que tiene el proceso de la unión aduanera en Centroamérica.
Conozca las herramientas para afrontar temas difíciles ante las bajas de la economía y así superarlas
CURSO TALLER: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
SEMINARIO TALLER: REQUISITOS DE ETIQUETADO PARA PRODUCTOS ALIMENTICIOS EXIGIDOS POR ESTADOS UNIDOS
Capacítese en los sectores de artesanías y agroalimentos para diseñar e implementar un sistema de información e inteligencia de mercados europeos.
Conozca los aspectos del etiquetado y compatibilice la normativa estadunidense con el diseño comercial.
Conozca las tácticas y estrategias de la negociación
Apóyese en las actividades y estrategias de AGEXPORT
Abril 2010 SEMINARIOS COACHING EFECTIVO ¡El arte de hacer campeones a sus empleados!
OPORTUNIDADES PARA EXPORTAR AL MERCADO COLOMBIANO
Adquiera habilidades y actitudes del Coaching para ser aplicadas en la Supervisión de sus colaboradores y en su equipo de trabajo.
Conozca registros, regulaciones, tendencias y oportunidades para exportar al mercado colombiano y las técnicas de un buen negociador.
IMPLEMENTACION DE LA NORMA ISO 17025. BASADO EN LAS EXPERIENCIAS DE LABORATORIOS ACREDITADOS
ADITIVOS PERMITIDOS EN LOS ALIMENTOS PARA E X P O R TA R A D I F E R E N T E S M E R C A D O S
Conozca las herramientas prácticas en la implementación para apoyar en el proceso de acreditación de los laboratorios.
Conozca información actualizada sobre los aditivos permitidos en los alimentos en diferentes mercados: Centroamérica, Estados Unidos y la Unión Europea.
EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE UN PROYECTO DE EXPORTACIÓN– APLICACIÓN PRÁCTICA
EXPORT MARKETING TRAINING CBI HOLANDA
Conozca el enfoque de clasificación de costos, las características de los costos variables y fijos,
EL PROCESO DE VENTAS Conozca diferentes herramientas y estrategias que le permitan realizar la labor de ventas de productos y servicios de una manera efectiva en un mercado altamente competitivo.
Obtenga conocimientos prácticos y herramientas útiles para exportar a la Unión Europea.
CURSO INTENSIVO : INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR Brindar al participante los conocimientos de comercio y negocios internacionales que le permitan conocer las normas y procedimientos para exportar
Incremente sus ventas y sus utilidades
Mayo 2010 SEMINARIOS PROGRAMA EN GESTIÓN DE EMPRESAS CALIFICADAS BAJO EL DECRETO 29-89 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Conozca los beneficios, obligaciones y el detalle de procedimientos a cumplir operando bajo el esquema de esta ley.
PROGRAMA DE LIDERAZGO PARA GERENTES Y MANDOS MEDIOS Prepare a los gerentes y mandos medios de sus empresas en el tema de liderazgo para que desarrollen las competencias necesarias que les permitan asumir en el futuro posiciones de alta dirección en las empresas.
REGLAMENTO DE AGUAS RESIDUALES Conozca las implicaciones que tiene el reglamento de Aguas Residuales para la Industria y cómo cumplir con los requisitos de dicho reglamento.
MANEJO HIGIÉNICO EN PLANTAS PRODUCTORAS DE ALIMENTOS PARA TÉCNICOS Y OPERARIOS Conozca sobre las prácticas de higiene obligatorias para la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura.
NORMATIVA DEL ETIQUETADO EN MÉXICO Conozca las regulaciones y restricciones no arancelarias del etiquetado en México.
LIDERAZGO EFECTIVO, EL RETO DE TODO GERENTE Programa liderazgo para gerentes y mandos medios Gerentes y mandos medios, desarrollen las competencias necesarias que les permitan asumir en el futuro posiciones de alta dirección en las empreas.
Desarrolle herramientas para crear productos, servicios y abrir nuevos mercados
Junio 2010 El mundo está lleno de oportunidades aprenda a exportar. CERTIFICADO EN GERENCIA DE EXPORTACIÓN.
SEMINARIOS Comprenda los fundamentos del trabajo en equipo y la diferencia que representa en función de la eficacia en el logro de resultados en la organización.
TRABAJO EN EQUIPO
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA UNA ESTRATEGIA AMBIENTAL PREVENTIVA E INTEGRADA A PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA INCREMENTAR EFICIENCIA
AUDITOR INTERNO ISO 9001:2008
Reduzca sus costos a través del mejor manejo energético y del uso eficiente de materias primas y de agua.
Desarrolle conocimientos y habilidades necesarias para una efectiva planificación, ejecución y seguimiento de las auditorías internas del Sistema de Gestión del Calidad.
REGLAMENTO DE AGUAS RESIDUALES
DIRECCIÓN DE VENTAS
Conozca las implicaciones que tiene el reglamento de Aguas Residuales para la industria y cómo cumplir con los requisitos de dicho reglamento.
Adquiera conocimientos y herramientas necesarias para estructurar, integrar y dirigir eficientemente el departamento o grupos de ventas.
AUDITORES INTERNOS DE SISTEMAS DE CALIDAD PARA LABORATORIOS Conozca técnicas de la auditoría para lograr la mejora.
EMPAQUE, ENVASE Y EMBALAJE EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Conozca los elementos de la cadena de empaque que intervienen en la distribución física internacional.
COMPRA - VENTA INTERNACIONAL Conozca el proceso de compra - venta internacional en forma práctica y real.
EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FANACIERA DE UN PROYECTO DE EXPORTACIÓN - APLICACIÓN PRÁCTICA Conozca el enfoque de clasificación de costos , características de los costos variables y fijos.
OPORTUNIDADES PARA EXPORTAR AL MERCADO EUROPEO Conozca registros, regulaciones, tendencias y oportunidades para exportar al mercado europeo y las técnicas de un buen negociador.
MODOS DE TRANSPORTE EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Analice los alcances, ventajas y desventajas del transporte aéreo, marítimo y terrestre para la reducción de costos de distribución de sus productos.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA E INTERPRETACIÓN APLICADA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Adquiera conocimientos y desarrolle habilidades para la efectiva aplicación de técnicas estadísticas básicas en el marco de la mejora continua del sistema de gestión de calidad.
Julio 2010 SEMINARIOS EXPORT MARKETING TRAINING (ADVANCED) CBI HOLANDA
MEJORES PRÁCTICAS DE RETENCIÓN DE EMPLEADOS
Expertos del CBI de Holanda brindarán una actualización acerca de las últimas tendencias y demanda en el mercado Europeo, además darán a conocer herramientas para preparar el plan de exportación para exportar a dicho mercado.
Proveer a las empresas de técnicas y procesos para mantener la satisfacción y visión de los empleados contratados, con el fin de tener un equipo de trabajo comprometido con los objetivos de la compañía y que esto impacte positivamente en las vidas personales de los mismos. "EMPLEADOS CONTENTOS, CLIENTES CONTENTOS".
MANEJO HIGIÉNICO DE ALIMENTOS PARA HOTELES Y RESTAURANTES Que el personal operativo de plantas que producen, empacan o manipulan alimentos conozcan sobre las prácticas de higiene obligatorias para la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura.
ESTADÍSTICA APLICADA A LABORATORIOS (ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRE Y VALIDACIÓN)
CURSO INTENSIVO EN COMERCIO I N T E R N AC I O N A L PA R A U N I V E R S I TA R I O S Sáquele el jugo a las vacaciones, el comercio exterior es un campo lleno de oportunidades para los jóvenes, por ello queremos incentivar “El espíritu exportador” de forma ágil y entretenida.
Conozca las herramientas para la aplicación de la estadística en las actividades rutinarias del laboratorio.
Goce de ventajas comerciales a través de los tratados
Agosto 2010 SEMINARIOS TÉCNICAS EFECTIVAS DE PROMOCIÓN Y MERCHANDISING
OPORTUNIDADES DE MERCADO PARA ALIMENTOS EN ESPAÑA
Aprenda sobre los conocimientos y las herramientas necesarias para planear, diseñar y determinar la ubicación y colocación estratégica de sus productos dentro de las tiendas distribuidoras para hacer que sean rápidamente localizados, sobresalgan ante los de la competencia y sean adquiridos por los consumidores finales.
Conozca las oportunidades de negocio que ofrece el mercado europeo, principalmente España.
LEGISLACIÓN EUROPEA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LABORATORIO Infórmece sobre los requisitos de validación y métodos de ensayo requeridos para ofrecer servicios a exportadores y clientes en Europa.
EXPOCONFERENCIAS DE RECICLAJE EN GUATEMALA Conozca los beneficios ambientales del reciclaje, las oportunidades de negocio, las técnicas del manejo y los procesos de recuperación de residuos, el impacto ambiental y económico del uso de los diferentes materiales (vidrio, plástico, papel y metal).
MANEJO DEL ESTRÉS Conozca qué es el estrés, la parte positiva y la parte negativa del estrés para que conociendo qué es, cómo nos afecta y cómo manejarlo a nuestro favor, pueda convertirse en una fuente que impulsa nuestra creatividad, energía y auto motivación.
Elabore y ejecute su propio plan de exportación
Septiembre 2010 SEMINARIOS ASPECTOS CONTABLES E INCENTIVOS FISCALES D E L D E C R E TO 2 9 - 8 9 D E L C O N G R E S O
LEGISLACIÓN AMBIENTAL Y RESIDUOS DE PLAGUICIDAS DE EUA
Optimice la aplicación de los incentivos fiscales y reduzca los riesgos de contingencias ante la Administración Tributaria.
Conozca la demanda de requisitos para la producción agrícola de exportación a EUA.
ASPECTOS IMPORTANTES EN EL ÁMBITO A D U A N E R O PA R A L A E X P O R TA C I Ó N E IMPORTACIÓN
COSTING & PRICING Determine el precio de exportación de su producto.
Conozca la normativa aduanera para poder hacer integración de la Ley en casos aduaneros.
Conozca la esencia de la exportación de una forma práctica y de aplicación directa en su empresa
Octubre 2010 SEMINARIOS APLICACIONES ESTADÍSTICAS CON EXCEL Conozca las principales funciones estadísticas de Excel, calculando pago, pago a interés, pago a capital, y funciones relacionadas. Cálculo de depreciaciones y ejemplos típicos entre otros.
AUDITOR INTERNO ISO 9001:2008
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS SEGÚN LA NORMATIVA GLOBAL GAP Capacíte a los técnicos y responsables de los sistemas de producción agropecuarios, sobre el programa GLOBALGAP aplicado a la producción de Frutas y Vegetales.
Desarrolle conocimientos y habilidades necesarias para una efectiva planificación, ejecución y seguimiento de las auditorías internas del Sistema de Gestión del Calidad.
PROGRAMA EMPRESARIAL PARA PYMES RURALES La Escuela de Comercio Exterior impartirá en el 2010 nuevamente El Programa de Capacitación para PYMES rurales para los productores beneficiarios del Programa de Encadenamientos Empresariales, el cual cuenta con el apoyo financiero de USAID. El programa se desarrollará en diferentes departamentos del interior del país a partir del mes de febrero de 2010. Este programa cuenta con 8 módulos de capacitación entre los cuales podemos mencionar: Liderazgo para el desarrollo, manejo empresarial, obligaciones tributarias de la Pyme, entre otros, los cuales están orientados a fortalecer las habilidades de los participantes con conocimientos y experiencias de casos reales, los contenidos serán impartidos por expertos denominados Líderes Temáticos con que la Escuela de Comercio Exterior cuenta, quienes son especialistas en cada uno de los temas a impartir. Para participar en este programa únicamente deberá llenar su ficha de inscripción.
Noviembre 2010 SEMINARIOS PROGRAMA EN GESTIÓN DE EMPRESAS CALIFICADAS BAJO EL DECRETO 29-89 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA "LEY DE FOMENTO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EXPORTADORA Y DE MAQUILA" Conozca los beneficios, obligaciones y el detalle de procedimientos a cumplir operando bajo el esquema de esta ley.
FORO DE INNOVACIÓN Conozca las oportunidades de aplicación de la innovación en el sector de laboratorios.
CURSO INTENSIVO EN COMERCIO I N T E R N AC I O N A L PA R A U N I V E R S I TA R I O S Sáquele el jugo a las vacaciones, el comercio exterior es un campo lleno de oportunidades para los jóvenes, por ello queremos incentivar “El espíritu exportador” de forma ágil y entretenida.
ELABORE SU PLAN DE MERCADEO PARA EL 2011 Conozca las ventajas y elementos de un plan operativo de mercadeo y aprenda a elaborarlo para implementarlo de inmediato en su empresa.
PROGRAMA AL INVEST Al-Invest es un programa de cooperación económica regional de la Comisión Europea cuyo objetivo es apoyar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (PYME`s) facilitando su inserción en nuevos mercados, mediante la implementación de proyectos que permitan alcanzar este propósito. La Escuela de Comercio Exterior aprovechando este recurso y en apoyo a los empresarios guatemaltecos durante el 2010 llevará a cabo actividades de capacitación, asistencia técnica y otras acciones que este programa tiene contemplado realizar Para participar de los beneficios del Programa Al Invest, es necesario contar con una empresa formalmente constituida, llenar los documentos de inscripción y diagnóstico.
DIPLOMADOS CERTIFICADO EN GERENCIA DE EXPORTACIÓN CURSOS INTRAEMPRESA 2010
ENERO Aprenda
a exportar con exportadores Conozca el proceso de exportación y las herramientas para la elaboración del proyecto de exportación
DIPLOMADO TÉCNICO EN EXPORTACIONES -DITEX 2010DIRIGIDO A: Profesionales, encargados de exportaciones, consultores, estudiantes universitarios con el interés de conocer el proceso de exportación.
Sábados del 30 de enero al 21 de agosto de 9:00 a 12:00
TEMARIO: Introducción al comercio internacional Tratados comerciales Preparación de estados y herramientas financieras para el proyecto de exportación Inteligencia de mercados Fuentes de información comercial Adaptación del producto al mercado objetivo Costos y precios en la exportación Trámites y documentos para exportar Selección de modos de transporte INCOTERMS Compra - Venta internacional Promoción comercial Legislación para exportar e importar Zonas Francas - Maquila Decreto 29-89 Procedimientos de verificación del origen de las mercancías Introducción a la calidad
REQUISITO: Para poder obtener el diploma los participantes deberán elaborar el Proyecto de Exportación en grupo, con el fin de practicar los conocimientos que van adquiriendo durante el desarrollo del mismo.
FEBRERO Aprenda
a exportar con exportadores
Haga más eficiente su gestión conociendo técnicas modernas de producción, administración y manejo de recursos humanos para controlar y mejorar sus procesos productivos en la industria de alimentos y bebidas.
DIPLOMADO SUPERVISORES DE PRODUCCIÓN Y CALIDAD EN EMPRESAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DIRIGIDO A: Operarios con alta experiencia, jefes de producción, de planta, supervisores de producción y calidad.
Sábados del 27 de febrero al 17 de julio de 2010 de 8:30 a 12:30
TEMARIO: Administración del Personal BPM's El Rol de la Supervisión en la Inocuidad Principios HACCP Organización y Métodos Indicadores prácticos Productividad vrs. Costos Seguridad Industrial Mantenimiento Producción más limpia Principios básicos de estadística e interpretación aplicada Sistemas de inventarios y almacenaje Las 5's
Coordinado con:
ABRIL Aprenda
a exportar con exportadores
DIPLOMADO INOCUIDAD DE ALIMENTOS Y PROGRAMAS PRE REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA HACCP EN EMPRESAS PRODUCTORAS Y EXPORTADORAS DIRIGIDO A: Gerentes de producción, gerentes de calidad, supervisores, estudiantes, encargados y técnicos de planta.
Martes y jueves del 27 de abril al 08 de julio de 2010 de 17:30 a 20:30
TEMARIO: Microbiología de alimentos con énfasis en enfermedades transmitidas por alimentos Inocuidad de alimentos, su impacto en la salud y medidas de prevención y control de enfermedades Buenas Prácticas de Manufactura Requisitos de higiene en el manejo de alimentos de conformidad con las BPM Planificación y preparación de programas de limpieza en empresas productoras de alimentos Programas de control de plagas en empresas productoras de alimentos Administración de la documentación y registros en la industria de alimentos Trazabilidad (rastreo), su documentación y sistemas de recolectas Calidad del agua en la industria de alimentos Manejo Post-cosecha: Transporte y almacenamiento de vegetales frescos Procedimientos operacionales estándar de saneamiento (SSOP) Control microbiológico en la industria de alimentos Requisitos de etiquetado de alimentos Curso de Buenas Prácticas Agrícolas Infraestructura básica y condiciones para las buenas prácticas agrícolas ISO 22,000. Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos Requisitos de inocuidad para los productos de pesca para exportación Normativa nacional relacionada con inocuidad de alimentos de acuerdo con el MSPAS Normativa nacional relacionada con inocuidad de alimentos de acuerdo con el MAGA
Coordinado por:
ABRIL Aprenda
a exportar con exportadores Conozca el sistema, técnicas de producción y comercialización orgánica indispensables para incrementar la oferta exportable de productos orgánicos
DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
DIRIGIDO A: Técnicos de empresas, profesionales encargados de fincas o empresas exportadoras, estudiantes.
Lunes y miércoles del 19 de abril al 24 de mayo de 17:30 a 20:30
TEMARIO: Definición, conceptos de producción orgánica y legislación El proceso de transición a la producción orgánica Certificaciones sostenibles Manejo de la biodiversidad y los recursos naturales El suelo y la fertilización orgánica Producción agropecuaria orgánica Aprovechamiento de los subproductos dentro de un sistema de producción ecológica Manejo ecológico de plagas Agroindustria de productos orgánicos y ecológicos Mercadeo y comercialización de productos orgánicos Coordinado con:
33
ABRIL Aprenda
a exportar con exportadores Aprenda los conocimientos de comercio y negocios internacionales y conozca las normas y procedimientos para exportar.
CURSO INTENSIVO DE INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
DIRIGIDO A: Empresarios, ejecutivos, profesionales, estudiantes y público en general interesados en el comercio y los negocios internacionales.
Martes, jueves y sábado del 13 al 24 de abril de 2010 Martes y jueves de 18:00 a 21:00 Sábados: 8:30 a 12:30
TEMARIO: Comercio internacional Contratos de compra venta internacional INCOTERMS Legislación guatemalteca en comercio exterior Herramientas de inteligencia comercial Gestión de la calidad para las exportaciones Estrategias de marketing para las exportaciones Procedimientos aduaneros Distribución física y transporte internacional Costos, precios y cotizaciones internacionales Medios de pago Taller de simulación de operaciones de exportación
LÍDERES TEMÁTICOS: Especialistas en diversos aspectos del comercio y negocios internacionales con amplia experiencia.
34
MAYO Aprenda
a exportar con exportadores
Conozca la legislación que regula el comercio exterior en las importaciones, como se realizan las operaciones de importación y el proceso de despacho aduanero.
DIPLOMADO TÉCNICO EN IMPORTACIONES DIRIGIDO A: Gerentes, contadores, auditores, encargados de importaciones, empresarios y personas interesadas en iniciarse en las importaciones.
TEMARIO: LEGISLACIÓN Legislación centroamericana Legislación nacional REGÍMENES ADUANEROS Definitivos Temporales Proceso de despacho: Actos previos, durante y posteriores DECLARACIONES DE MERCANCÍAS -DUA Y FAUCAEstructura Tipos de DUA Régimen aduanero Documentos DUA CAUCA Y RECAUCA FAUCA SISTEMA ARANCELARIO Interpretación y clasificación del sistema Arancelario centroamericano SAC
Martes y jueves del 20 de mayo al 15 de julio de 2010 de 18:00 a 21:00
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Aplicación de los tratados de libre comercio vigentes en Guatemala Aranceles preferenciales Criterios de origen Certificados de origen Permisos generales de importación LEYES DE FOMENTO Decreto 29-89 Ley de maquila Decreto 65-89 Ley de zonas francas Decreto 22-73 Zolic VALORACIÓN Legislación de valoración Métodos de valoración Elementos que afectan el valor de la mercancía PROCESOS RECURSIVOS Recursos durante el proceso de despacho Recursos posteriores al despacho
JUNIO Aprenda
a exportar con exportadores
Implemente un sistema integral de calidad en su empresa y sea competitivo.
DIPLOMADO GESTIÓN DE LA CALIDAD CON BASE EN LA NORMA ISO 9001:2008 Martes y jueves del 15 de junio al 26 de octubre de 2010 de 18:00 a 21:00
TEMARIO: Sensibilización de la norma Interpretación de la norma ISO 9001:2008 para su implementación efectiva Planeación estratégica Requisitos legales ISO 9001:2008 Enfoque basado en procesos Administración de indicadores de desempeño ISO 9001:2008 Documentación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 Proceso de la cadena de valor Competencias laborales (Enfoque práctico de cómo determinarlas) Medición de la satisfacción del cliente Gestión de economía de la calidad Los costos de la no calidad Metrología Herramientas para la mejora del sistema Curso auditores internos ISO 9001:2008 Gestión de la mejora: Acciones correctivas y preventivas
39
JUNIO Aprenda
a exportar con exportadores Conozca las herramientas necesarias para realizar con eficacia las distintas funciones de mercadeo de productos y servicios. Determine las metas y los objetivos a alcanzar por parte de los participantes, de acuerdo a la visión y misión particular de sus empresas.
DIPLOMADO EN MERCADEO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DIRIGIDO A: Propietarios, gerentes generales, gerentes de mercadeo, gerentes de ventas, ejecutivos de mercadeo, ejecutivos de ventas y toda persona relacionada con el área comercial, concientes de la importancia de la función de mercadeo en la comercialización exitosa de productos y servicios. TEMARIO: MERCADEO Naturaleza de los mercados Comportamiento del consumidor El Producto / Servicio Marcas y empaques La competencia El precio, publicidad y promoción Canales de distribución INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Objetivos, limitantes, planeación, diseño e implementación de la investigación de mercados Investigación de nuevos productos Fijación de objetivos
38
DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS NUEVOS Productos y/o servicio nuevos, fases Generación de ideas y conceptos Estrategias y metodologías de tamizado De la idea hacia la realidad Investigación del mercado objetivo Desarrollo de pruebas de concepto, presentaciones, nombres, etiquetas y empaques. Análisis financiero Proyecciones de ventas, costos y utilidades Desarrollo de producto y prototipo Pruebas y programa de comercialización
Sábados del 26 de junio al 11 de septiembre de 2010 de 8:30 a 12:30
VENTAS Y NEGOCACIÓN La planeación de la venta El contacto La presentación de ventas Manejo de objeciones Técnicas y habilidades de negociación El cierre de la venta PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN DE VENTAS Qué es promoción de venta, importancia, categorías Funciones del punto de venta Formas y funciones de la promoción La promoción y venta activa La publicidad y promoción de ventas La capacitación del personal como apoyo a la promoción Estrategias promocionales EL PLAN DE MERCADEO Planificación de mercados, misión, objetivos, organización, políticas Estrategia de mercadeo al corto, mediano y largo plazo Análisis de la situación del mercado presente y su tendencia El análisis de la competencia Estructuración y elaboración del plan de ventas El producto, el precio, la promoción y la publicidad
El mundo está lleno de oportunidades
aprenda a exportar
CERTIFICADO EN
GERENCIA DE EXPORTACIÓN Desarrolle el manejo de conocimientos especializados y de habilidades gerenciales que le permitan entender y manejar la operatividad de los negocios internacionales, fundamentalmente en los negocios de exportación, el marketing internacional, aspectos logísticos, y financieros. Diseñe e implemente planes estratégicos para la internacionalización de su empresa elaborando sus propios planes de negocios de exportación.
Fecha: Lunes y miércoles del 21 de junio 2010 al 25 de abril de 2011 Duración: 10 meses.
INVERSIÓN SOCIOS: Q7,200.00 Pago inicial: Q.1,700.00* 8 cuotas mensuales de: Q.686.00 * Descuento de Q.200.00 en el pago inicial al cancelar 8 días antes del inicio. INVERSIÓN EXPORTADORES VUPE: Q8,100.00 Pago inicial: Q.1,700.00* 8 cuotas mensuales de: Q.825.00 * Descuento de Q.200.00 en el pago inicial al cancelar 8 días antes del inicio. PREGUNTE POR VISA CUOTAS (3, 6, 10 y 12 PAGOS) Y POR LOS PRECIOS DE PAGO DE CONTADO.
Este programa incluye también la modalidad de BLENDED LEARNING: Curso: “SE PUEDE DUPLICAR LAS EXPORTACIONES” Estrategias para lograrlo.
JUNIO
Aprenda
a exportar con exportadores Adquiera los conocimientos y herramientas para el establecimiento de un programa de gestión ambiental en su empresa, por medio de la norma ISO 14001:2004.
DIPLOMADO SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL CON BASE EN LA NORMA ISO 14001:2004
DIRIGIDO A: Jefes o encargados del medio ambiente en las empresas, evaluadores de impacto ambiental y personas relacionadas al cuidado del ambiente en general.
Lunes y miércoles del 28 de junio al 29 de noviembre de 2010 de 17:30 a 20:30
TEMARIO: Introducción a los sistemas de gestión ambiental Fundamentos e interpretación de la norma ISO 14001:2004 Requisitos legales para la gestión ambiental Enfoque basado en procesos Gestión de la documentación Identificación de aspectos ambientales, análisis de impactos ambientales, objetivos, metas y programas Controles ambientales Competencias laborales Preparación y respuesta ante emergencias Investigación de incidentes Seguimiento y medición del desempeño ambiental Metrología Herramientas para la mejora del desempeño ambiental Curso para auditores internos ISO 19011 Gestión de la mejora: acciones correctivas y preventivas Sistemas integrados de gestión
JUNIO
Aprenda
a exportar con exportadores Desarrolle la calidad del recurso humano motivándolo e identificándolo con los objetivos de la empresa, fortaleciendo sus conocimientos en procesos operativos de seguridad industrial y un buen manejo de maquinaria y equipos.
OPERARIO BÁSICO DE PLANTAS INDUSTRIALES DE TRANSFORMACIÓN DEL PLÁSTICO
DIRIGIDO A: Operarios de la industria del plástico. TEMARIO: PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTO MECÁNICO Principios básicos de mantenimiento Mantenimiento mecánico LOGÍSTICA EN LA PRODUCCIÓN Materias primas y sus productos Procesos de trabajo simple Logística en áreas de producción Seguridad e higiene industrial BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN PLANTAS INDUSTRIALES Buenas prácticas de manufactura CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN EL AMBIENTE DE TRABAJO Calidad y productividad en el trabajo Programa de las 5 Ss Coordinado con:
JUNIO
Aprenda
a exportar con exportadores
Reciba los conocimientos y herramientas para el establecimiento de un programa de gestión, salud y seguridad ocupacional en su empresa, por medio de la norma OHSAS 18001:2007.
DIPLOMADO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001:2007 DIRIGIDO A: Jefes o encargados de seguridad industrial en las empresas, gerentes o tomadores de decisiones para el establecimiento de programas de seguridad industrial
Martes y Jueves del 8 de junio al 14 de octubre de 2010 de 18:00 a 21:00
TEMARIO: Sensibilización de la norma Interpretación de la norma OHSAS 18001:2007 para su implementación efectiva Planeación estratégica Requisitos legales OHSAS 18001:2007 Enfoque basado en procesos Administración de indicadores de desempeño OHSAS 18001:2007 Documentación del sistema de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007 Identificación de peligros, análisis de riesgos de salud y seguridad ocupacional, objetivos, metas y Programas SySO (seguridad en el trabajo) (salud ocupacional e higiene industrial) (ergonomía) (psicología aplicada) Seguridad en el trabajo Salud ocupacional e higiene industrial Psicología aplicada Ergonomía Competencias laborales Preparación y respuesta ante emergencias Investigación de incidentes Metrología Herramientas para la mejora del sistema Curso auditores internos OHSAS 18001:2007 Gestión de la mejora acciones correctivas y preventivas
JULIO Aprenda
a exportar con exportadores Aprenda los conocimientos básicos para el comercio y exportación de café en todas sus presentaciones.
DIPLOMADO EN EXPORTACIÓN DE CAFÉ DIFERENCIADO
DIRIGIDO A: Productores de café, personal de exportadoras de café y toda persona interesada en el tema.
TEMARIO: El Comercio mundial de café Mercados de nicho Mercados de futuros Certificaciones y certificadores Industrialización y control de calidad Café sostenible Cosecha de café Beneficiado húmero y seco Catación Documentos de exportación INCOTERMS Modos de transporte internacional Experiencias de exportación de café diferenciado Gira de campo: visita a unidades de producción y procesamiento de café
Martes del 27 de julio al 26 de octubre de 2010 de 17:30 a 20:30
Coordinado con:
JULIO Aprenda
a exportar con exportadores ¡Sáquele el jugo a las vacaciones! El Comercio Exterior es un campo lleno de oportunidades para los jóvenes. Por ello queremos incentivar "El Espíritu Exportador" de una forma ágil y entretenida.
CURSO INTENSIVO EN COMERCIO INTERNACIONAL PARA UNIVERSITARIOS
TEMARIO: ESPÍRITU EXPORTADOR Dinámica de integración ¿Qué vamos hacer? Test de actitud emprendedora Espíritu exportador Dinámica ¿exportador yo? Cash Flow: juego de negocios CREATIVIDAD E INICIATIVA Técnicas creativas Mi primera idea de negocio Rutina: Lo esencial es invisible a los ojos Dinámica: Aprender a ver… Tecnologías de la información TICS EXPORTAR CON VALOR El mercado El producto Los costos La utilidad Simulación de exportación LO HICE YO Presentación de las ideas de negocio
De Lunes a viernes Fecha primer grupo: del 19 al 23 de julio de 2010 Fecha segundo grupo: del 22 al 26 de noviembre de 2010 Lugar: Antigua Guatemala Hora: de 9:00 a 18:00 Duración: 40 horas
METODOLOGÍA: Las clases serán muy dinámicas, con una fuerte interacción entre el alumno y el líder temático. Además, se les ofrecerá herramientas de búsqueda de mercados que complementarán tu capacitación. ESTRATEGIA: Exposición, dinámica grupal, test de orientación, visita de campo
JULIO Aprenda
a exportar con exportadores Aprenda los conocimientos básicos para el comercio y exportación de café en todas sus presentaciones.
DIPLOMADO PARA SUPERVISORES DE PLANTAS INDUSTRIALES DE TRANSFORMACIÓN DEL PLÁSTICO DIRIGIDO A: Personas que estén laborando o serán promocionadas a posiciones de nivel medio y que requieran una actualización y complementación en todas las funciones que realizan. Asimismo, para personas que deseen formarse en las funciones del supervisor.
TEMARIO: Materias primas y sus productos Operación de maquinaria para transformación (práctica en empresa) Estudio y medición del trabajo Entrenamiento de operarios Dirección de equipos de trabajo Proceso de transformación (Inyección, extrusión y soplado)
Sábados del 17 de julio al 27 de noviembre de 2010 de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00
Coordinado con:
REQUISITOS: Edad de ingreso: 18 años en adelante. Para supervisores ya insertos en departamentos de producción, no existe requisito de edad. Escolaridad: Para participantes de formación inicial: mínimo 3er. año de educación básica aprobado. Para supervisores ya insertos no existe requisito de escolaridad. Experiencia: No necesaria Vinculación Laboral: No necesaria Proceso de Selección: Necesario
AGOSTO Aprenda
a exportar con exportadores
Implemente un sistema integral de calidad en su empresa y sea competitivo.
DIPLOMADO DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL HACCP
DIRIGIDO A: Empresas de frutas y vegetales procesados, lácteos, carnes, bebidas, jugos y agua pura embotellada, hidrobiológicos.
Lunes y miércoles del 30 de agosto al 03 de noviembre de 17:30 a 20:30
TEMARIO: Requisitos Formar equipos de HACCP Descripción del producto y uso previsto Diagramas de flujo Validación del diagrama de flujos
REQUISITO: Experiencias en alimentos o conocimientos en la rama de alimentos. Haber recibido el diplomado de inocuidad y/o seminarios en BPAS y/o BPMS.
AGOSTO Aprenda
a exportar con exportadores
Conozca los elementos teóricos y prácticos para comprender la filosofía y metodología de la TPmgt a través de medir, evaluar e incrementar la Productividad Total de sus empresas y así poder ser más competitivos a nivel global.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL (TPgmt™) TEMARIO: PRODUCTIVIDAD ¿Qué es productividad? Tipos de mediciones de productividad Niveles de medición de la productividad Productividad laboral de Guatemala ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL Ciclo de la productividad Conceptos sobre TPmgt Filosofía de la TPmgt Los 10 pasos de la TPmgt Paso 1: Declaración de la visión y misión MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL Modelo para la medición de la productividad total Paso 2: Medición de la productividad total Casos de la medición de la productividad total MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL Taller de la Medición de la Productividad Total (Software) TPmgt BÁSICA Paso 3: Objetivos gerenciales Paso 4: Análisis de Ishikawa Paso 5: Planes de acción
Coordinado con:
DIRIGIDO A: Propietarios, gerentes generales, financieros y de producción.
Martes y jueves del 24 de agosto al 16 de septiembre de 2010 de 17:00 a 21:00
TPmgt BÁSICA Paso 6: Equipo de productividad y calidad (PQT) Paso 7: Implementación Paso 8: Evaluación de los logros Paso 9: Distribución de beneficios de la productividad (TPG) Paso 10: Nuevas metas SENSIBILIZACIÓN ¿Qué es la sensibilización? Pasos de la sensibilización Plan de sensibilización Sensibilización gerencial Sensibilización mandos medios Sensibilización nivel operativo
SEPTIEMBRE Aprenda
a exportar con exportadores Conozca las herramientas necesarias para desarrollar a sus clientes, así como para ejecutar productiva y eficientemente la labor de venta de un producto o servicio.
DIPLOMADO EN VENTAS
DIRIGIDO A: Empresarios, gerentes generales, gerentes de ventas, gerentes de mercadeo, supervisores de ventas, ejecutivos de ventas, y a todas aquellas personas involucradas directa e indirectamente en el proceso de ventas de sus productos y servicios.
TEMARIO: Técnicas efectivas de prospección en ventas Planeación de ventas Motivación en ventas Presentación efectiva de ventas Objeciones en ventas y su manejo Estrategias para el cierre de venta Programas y sistemas de fidelización de clientes: - La venta futura - Supervisión de ventas - Administración de la fuerza de ventas
Sábados del 25 de septiembre al 20 de noviembre de 2010 de 8:30 a 12:30
PYMES RURAL Aprenda
a exportar con exportadores Fortalezca las capacidades de las pequeñas y medianas empresas rurales, para ser competitivos a nivel empresarial y comercial a través de un proceso de formación teórico - práctico.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL PARA PYMES RURALES DIRIGIDO A: Pequeñas y medianas empresas del área rural. EMPODERAMIENTO Empresarialidad Liderazgo eficaz Trabajo en equipo ADMINISTRACIÓN DE LA ASOCIACIÓN/PYME RURAL Juntas Directivas de la asociación rural y gobernabilidad CONTROLES BÁSICOS Y MANEJO FINANCIERO DE LAS ASOCIACIONES 7 PYMES RURALES Controles básicos ¿CÓMO Y POR QUÉ REALIZAR EL REGISTRO LEGAL DE LA PYME RURAL? Empresarios vrs. comerciantes Derechos y obligaciones legales CALIDAD Buenas Prácticas Agrícolas Buenas Prácticas de Manufactura Uso y manejo responsable de plaguicidas
PRE REQUISITO PARA EL PARTICIPANTE: Saber Idioma Español, leer y escribir.
Coordinado con:
PymeExporta
¡Gerentes o propietarios de pequeñas y medianas empresas!
EXPORTEN O INCREMENTEN SU CAPACIDAD EXPORTADORA PARTICIPE EN EL PROGRAMA INTEGRAL PymeExporta QUIÉN PUEDE PARTICIPAR: Empresas formalmente constituidas con ventas en el mercado local. El participante debe ser propietario o gerente de la empresa, tener interés de exportar o contar con alguna experiencia exportadora. COMPONENTES DEL PROGRAMA:
a DIAGNÓSTICO DE LA CAPACIDAD EXPORTADORA b CAPACITACIÓN EN: EXPORTACIÓN c ELABORACIÓN DEL PLAN DE EXPORTACIÓN
Lunes y miércoles del 8 de marzo al 19 de julio de 17:30 a 20:30
a DIAGNÓSTICO DE LA CAPACIDAD EXPORTADORA: Las empresas en conjunto con los asesores de la ECE, realizan un diagnóstico de la capacidad exportadora de las empresas participantes que les ayude a determinar su FODA.
b CAPACITACIÓN: PROCESO EXPORTADOR: Se imparten 16 módulos con las técnicas, procedimientos y experiencias para exportar con éxito.
c ELABORACIÓN DEL PLAN DE EXPORTACIÓN: Durante el proceso los participantes conjuntamente con el grupo de asesores desarrollan su plan de exportación que les permite contar con una herramienta para la exportación de sus productos. El programa cuenta con tres fases adicionales, que se estarán ofreciendo posteriormente EVALUACIÓN DE LA DEMANDA DE LOS PRODUCTOS EN MERCADOS SELECCIONADOS. PARTICIPACIÓN EN FERIAS COMERCIALES EN GUATEMALA. PRÁCTICA COMERCIAL EN EL EXTERIOR.
El lema de la Escuela es: "Aprenda a exportar con exportadores" Basados en ello la capacitación será impartida por profesionales exportadores con conocimientos y amplia experiencia exportadora denominados líderes temáticos.
INTRAEMPRESA
Programa de Formación Intra-Empresa: La ECE, ofrece al sector empresarial de Guatemala, una colección invaluable de cursos, programas, seminarios, talleres, diplomados y eventos especiales, los cuales, están desarrollados y estructurados, basados en la experiencia y profesionalismo de más de 20 años de existencia. Con el propósito de innovar sus servicios y adaptarse a las necesidades del cliente en las condiciones del mercado actual, la ECE ha desarrollado el programa de Cursos Intra-Empresa, los cuales se adecuan a las necesidades y características específicas de la empresa, a sus horarios, al perfil de sus colaboradores y sobre todo a optimizar su inversión en capacitación.
Beneficios a la Empresa: Una de las ventajas principales de los Cursos Intra-empresa de la ECE, es el bajo valor de la inversión, debido a que con ella puede capacitar a un mayor número de colaboradores, lo que aumentaría si se enviara a cada uno a un curso abierto. Además, le permite ahorrar gastos, porque se pueden realizar en su propia empresa o en el lugar de su conveniencia, en un horario perfectamente adaptable a sus particularidades y al perfil exacto de su equipo de trabajo. Evitándose así gastos de alquiler de salones, transporte, tiempo adicional, refacciones, etc. Este tipo de cursos se acomoda perfectamente a la temática propia de su empresa, a su producto, sus precios, costos, inversiones etc., lo cual le permite aprovechar al máximo el programa de capacitación. Además, se fijan y se trazan planes de seguimiento que el empresario puede ejecutar de manera eficiente y factible, logrando que el impacto en la productividad sea mucho más fuerte que en un curso abierto.
Lista de cursos de Intraempresa Logística La gestión efectiva de compras Manejo de bodegas e inventarios El modelo de transporte y su manejo Logística en las operaciones de la empresa Elaboración de programas de mantenimiento
Pasos a considerar en la realización de una alianza comercial Mejores prácticas de retención de empleados Cómo innovar en su empresa Cómo detectar el potencial en sus colaboradores Administración efectiva del tiempo Administración estratégica Trabajo en equipo Integración de equipos de trabajo Técnicas efectivas de comunicación Manejo del cambio La responsabilidad social empresarial De la idea a la realidad, cómo formar su propia empresa La innovación elemento clave para la competitividad empresarial Diplomado técnico en administración de tiendas de autoservicio Diplomado técnico en administración de recursos humanos Programa de project management Técnicas de manejo efectivo de los recursos de la empresa Administración por objetivos Seguridad industrial Elaboración y evaluación de proyectos Administración de proyectos
Calidad Salud y seguridad ocupacional Gestión del medio ambiente (norma ISO 14000) Manejo efectivo de los recursos para la protección del medio ambiente Certificación en Lean Manufacturing Administración de indicadores de desempeño Documentación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 Buenas Prácticas de Auditoría de sistemas de gestión de la calidad Competencias laborales "Modelos de gestión por competencias en la empresa" Auditor interno ISO 9001-2008, planificación, ejecución y seguimiento efectivo de las auditorías. Gestión de la mejora: acciones correctivas y preventivas Manejo higiénico en plantas productoras de alimentos para técnicos y operarios Norma ISO 22,000:2005, sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos Buenas prácticas de manufactura y procedimientos operacionales estándar de saneamiento -SSOPAdministración de la documentación, registros y trazabilidad en plantas productoras de alimentos Procedimientos operacionales estándar de saneamiento (SSOP) Buenas Prácticas de Manufactura para hoteles y restaurantes. Sensibilización a las normas ISO 9000 (tema introductorio para empresas que deseen iniciar el proceso de certificación y no tengan conocimiento general sobre el tema) Manejo de quejas y clientes molestos (enfocado a la norma ISO 10002) Planificación de la calidad - Planificación estratégica de la calidad - Planificación del sistema de gestión de la calidad - Planificación operativa o del producto y el proceso - Planes de calidad o planes de control
INTRAEMPRESA
Administración
Control de los equipos de seguimiento y medición, (específico para cada empresa) aplicando la norma ISO 10012 Curso taller para elaboración de la documentación de SGC (mapeo de procesos): Técnicas estadísticas para análisis de causa y solución de problemas - 6 Sigma Mejora continua de procesos - Kaizen - Círculos de calidad - Kamban - 7 Mudas - 5 S's Sistemas integrados de calidad Auditorías de sistemas integrados Seguimiento y medición - Procesos - Productos Costos de no calidad Gestión de compras (norma ISO 9001-2008)
Comercialización Ventas, negociación y manejo de objeciones Mercadeo de productos y servicios Investigación e inteligencia de mercados Telemercadeo "Técnicas efectivas para comercializar y hacer más productiva su empresa" Técnicas efectivas del cierre de ventas Herramientas de promoción comercial, promocione su producto en el mercado objetivo El plan de mercadeo - herramienta fundamental en períodos de baja demanda Cómo participar efectivamente en una rueda de negocios Dinámicas técnicas para Contac Center El nuevo enfoque de las ventas Marketing estratégico Publicidad y promoción de ventas Elaboración del plan de ventas 2011 Elaboración del plan de mercadeo 2011 Promoción y merchandising Procesos de la venta Elaboración y diseño de productos nuevos Programa de gerencia y/o supervisión de ventas Técnicas efectivas de cobro Trade Marketing Marketing directo Técnicas de prospección Programas de fidelización de clientes La venta al detalle (Retail) Merchandising y servicio al cliente para colocadores e impulsadoras
INTRAEMPRESA
Continúa... Calidad
Inteligencia emocional, importancia y sus repercusiones en el campo personal y profesional. Coaching efectivo, obtenga un alto nivel de compromiso de las personas y de los equipos al servicio del rendimiento de su empresa Programa de liderazgo para gerentes y mandos medios Motivación del personal y los resultados de la empresa La Gerencia profesional y desarrollo humano Cómo medir el clima organizacional El manejo de clientes difíciles y/o insatisfechos Atención y servicio al cliente Formación de formadores Competencias gerenciales Balanced Scorecard Técnicas de evaluación de desempeño Cómo hablar en público
Exportación Documentación y trámites para la exportación Unión aduanera centroamericana Compra-venta internacional, medio de pago y financiamiento Conozca los términos contractuales en el comercio internacional INCOTERMS Cómo establecer costos y precios para la exportación Declaraciones aduaneras electrónicas para las empresas amparadas bajo el Decreto 29-89. Aditivos permitidos en los alimentos por Estados Unidos y la Unión Europea Regímenes para devolución de crédito fiscal a exportadores y uso de constancias de adquisición de insumos Curse: English for the import/export industry Normas Internacionales de Información Financiera -NIIFEtiquetado de productos para la Exportación
Finanzas Principios básicos de contabilidad financiera Finanzas para no financieros Finanzas personales cómo optimizar los ingresos personales El ABC de la administración financiera Gestión financiera de empresas Toma de decisiones financieras Análisis y evaluación de estados financieros Gestión del crédito Costos: técnicas efectivas Elaboración de presupuestos Legislación tributaria IVA: como manejarlo favorablemente Valuación y restructuración de empresas Mercados de finanzas y capitales
INTRAEMPRESA
Desarrollo Humano
Aplicaciones Gerenciales con Excel I, II y III Aplicaciones Estadísticas con Excel Aplicaciones Financieras con Excel Microsoft Word 2007 Windows Vista Tips para realizar presentaciones efectivas en PowerPoint Web Site Builder - Fireworks (Diseño de imágenes) - Flash (Animación) - Dreamweaver (Página Web) - Ftp (2 Horas) administración de archivos - E-Marketing - Web Master (Administración de contenidos) - Contenido / Diseño E-Marketing - Estrategias de mercadeo en línea - Publicidad Web - Estadísticas y mediciones - Tendencias (Web 2.0) E-Commerce (Comercio en Línea) - E-Marketing - Web Site Builder - Medios de Pago en línea Promoción de productos a través de medios electrónicos - Páginas Web - Publicidad en línea - Presentación Interactiva - E-Mail Marketing
Charlas y conferencias El valor de la autoestima Desarrollo de actitudes positivas Motivación en ventas Motivación a todo el personal en valores y realización profesional Motivación para secretarias y recepcionistas
INTRAEMPRESA
Informática Aplicada
PIPAA Aprenda
a exportar con exportadores
PIPAA PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA EN INOCUIDAD DE ALIMENTOS 2010 Coordinados por:
DIPLOMADO INOCUIDAD DE ALIMENTOS Y PROGRAMAS PRE REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA HACCP EN EMPRESAS PRODUCTORAS Y EXPORTADORAS
MANEJO HIGIÉNICO EN PLANTAS PRODUCTORAS DE ALIMENTOS PARA TÉCNICOS Y OPERARIOS Conozca sobre las prácticas de higiene obligatorias para la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura
HACCP - ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Conozca a través de jornadas de exposición y trabajos de taller, la filosofía y principios del HACCP así como su implementación en plantas productoras de alimentos
MANEJO HIGIÉNICO DE ALIMENTOS PARA HOTELES Y RESTAURANTES Que el personal operativo de Plantas que producen, empacan o manipulan alimentos conozcan sobre las prácticas de higiene obligatorias para la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura.
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS SEGÚN LA NORMATIVA GLOBAL GAP Capacitar a técnicos y responsables de los sistemas de producción agropecuarios, sobre el programa GLOBALGAP aplicado a la producción de Frutas y Vegetales.
Mayor informaci贸n e inscripciones: ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR DE AGEXPORT 15 av. 14-72 zona 13. Guatemala, ciudad.
Tels. directos: 2422 3440 al 43 escueladecomercioexterior@agexport.org.gt www.export.com.gt