¿Dónde plantar árboles?

Page 1


Gestión y Coordinación: Dirección General de Competitividad Agraria. Dirección de Información Agraria. www.minagri.gob.pe Jr. Yauyos 262, Lima-Perú. Telf: 051-2098600 (2251) Impresión: Corporación Gráfica Rodríguez S.A.C. Colaboración: Ingrid Schreuel Dibujos: Marinés Ortíz Proyecto FAO/HOLANDA/DGFF 1990 Prohibida la reproducción parcial o total, por cualquier medio o método de este libro sin previa autorización del Ministerio de Agricultura Y Riego.


Dónde y cómo plantar árboles para nuestro beneficio

PRESENTACIÓN PROGRAMA PRESUPUESTAL DE SUELOS 0089 “REDUCCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS AGRARIOS” El Ministerio de Agricultura y Riego en coordinación con sus organismos públicos adscritos: la Dirección General de Asuntos Ambientales-DGAAA, la Dirección General de Competitividad Agraria-DGCA, el Programa de Desarrollo Productivo-AGRORURAL, el Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA, y en un trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente a través del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú-SENAMHI, dan a conocer para el ejercicio 2014 el Programa Presupuestal Multisectorial “Reducción de la Degradación de Suelos Agrarios 0089” el cual se encuentra enmarcado dentro de los objetivos nacionales y sectoriales del sector agrario, contribuyendo con el incremento de la productividad, competitividad, sostenibilidad e inclusión en bien de la seguridad alimentaria del país y en especial de los pequeños y medianos productores. En este contexto, el MINAGRI, cumpliendo con su rol promotor, articulador y orientador viene implementando la actividad 5004175:”Difusión de Campañas Informativas a Productores” del programa presupuestal indicado, con tres sub-actividades: a) Difusión y promoción orientada a la aptitud de suelos. b) Difusión y sensibilización a través de jornadas de información agroclimática y suelos. c) Sensibilización y difusión del uso adecuado de los productos químicos en los cultivos (fertilizantes y plaguicidas). Para la realización de esta labor, el programa presupuestal ha priorizado siete departamentos: Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Pasco y Puno, y con un trabajo conjunto de los gobiernos regionales y locales se espera lograr que los productores agrícolas a través de la sensibilización y difusión de la información agraria especializada logren emplear técnicas adecuadas para reducir la degradación del suelo considerando factores críticos como: disponibilidad de insumos, características del suelo, características del clima, disponibilidad del agua y rentabilidad. En esta oportunidad presentamos el manual informativo especializado: “Cartilla Donde y Cómo plantar Árboles para Nuestro Beneficio: ¿Dónde Plantar?”. “CONCIENCIA, VOLUNTAD Y COMPROMISO POR UN AGRO COMPETITIVO E INCLUSIVO”

Ministerio de Agricultura y Riego 1


¿Dónde Plantar?

PROGRAMA 2. ¿Dónde plantar? Elegir el sitio donde plantar los árboles es muy importante. El sitio y la especie a plantar se escoge según el uso que damos a nuestra tierra. Así, podemos plantar:

CERCA A LA CASA Plantamos alrededor de nuestra casa árboles que nos puedan dar protección, leña, madera, frutos.

2


Dónde y cómo plantar árboles para nuestro beneficio

ALREDEDOR DE LA CHACRA Plantamos árboles y arbustos alrededor de las chacras, para protegerlas contra la entrada del ganador y la gente. Los árboles que plantamos allí nos dan además otros beneficios: leña, madera, frutos, etc.

3


¿Dónde Plantar?

Los árboles que plantamos alrededor de la chacra protegen nuestros cultivos.

• Los protegen contra el exceso de sol Por el sol fuerte la chacra se seca rápidamente y tenemos que aumentar el riego.

pierde humedad mantiene la humedad

• Los protegen contra las heladas Por la noche baja la temperatura dentro de la chacra, hasta menos de cero grados y se produce la helada que daña mucho a las plantas. En algunas zonas el frío intenso de las alturas baja por la ladera. re

ai

re

ai

pierde calor

io

fr

io

fr

mantener el calor

La chacra protegida con árboles y arbustos (cercos vivos o barreras) también estará protegida contra las influencias del calor y de las heladas ya que la vegetación regula la temperatura, es decir, ya no hay temperaturas muy altas ni muy bajas. 4


Dónde y cómo plantar árboles para nuestro beneficio

• Los protegen contra el viento El viento fuerte malogra y tumba los cultivos.

Cuando existe una barrera de árboles y arbustos el viento choca y se eleva. A la vez que disminuye su velocidad. Esto evita que el viento dañe la planta.

Mientras más alta sea la barrera, protegerá una mayor distancia: Por ejemplo, si la barrera tiene 5 metros de altura, entonces protegerá más o menos 100 metros de chacra. viento

100 metros

Muchas veces el viento viene de varias direcciones, entonces es recomendable plantar alrededor de toda la chacra, cuidando que las barreras no sean demasido densas. 5


¿Dónde Plantar?

Para proteger la chacra contra el ganado o intrusos, y contra las heladas, no es necesario que la barrera sea muy alta. Entonces, se puede plantar árboles y arbustos que no llegan a crecer muy alto como:

colle

tuna

ágave

retama

Sin embargo, para frenar el viento, la barrera sí debería tener más altura; entonces, conviene combinar arbustos con árboles como:

capulí eucalipto

queñua

pajuro

Acá es importante usar una distanciamiento entre árboles de 1 – 2 metros. Entre cada dos árboles plantamos uno o dos arbustos. 6


Dónde y cómo plantar árboles para nuestro beneficio

DENTRO DE LA CHACRA Sobre todo en los valles, donde pueden crecer árboles frutales, podemos tener en una sola chacra, cultivos y árboles, como el molle, durazno o manzana. Estos árboles se pueden combinar muy bien con cultivos como la papa, el maíz, orégano o alfalfa. Utilizando está combinación obtendremos además de la cosecha de los cultivos, frutos, leña y madera de los árboles.

Para que se desarrollen bien tanto los cultivos como los árboles, es importante plantar los árboles con un distanciamiento de más o menos 6 metros.

7


¿Dónde Plantar?

• Los árboles en chacras en descanso también enriquecen el suelo Hay especies como el tarwi o el mutuy que tienen la característica de abonar el suelo; entonces, se aumenta la producción de los cultivos. - La chacra con cultivos. - Después del barbecho retiremos los arbustos, y podemos sembrar de nuevo cultivos. Los arbustos no solamente han mejorado el suelo, sino también nos sirve como leña.

- La nueva siembra.

8


Dónde y cómo plantar árboles para nuestro beneficio

EN LAS LADERAS Y QUEBRADAS En estas tierras se practica el pastoreo y la agricultura de secano. Por mal uso del suelo y sobre pastoreo estas tierras son perjudicadas por la erosión y muchas veces ya no tienen vegetación.

Por eso, en estas zonas los árboles y arbustos pueden ayudar a la conservación de los suelos y así tener mejores cosechas y pastos.

Como estas áreas con extensas y en la mayoría de los casos son de propiedad comunal, se puede plantar árboles en mayor cantidad, en grupos de por lo menos 10 árboles. Para que crezcan bien los árboles, éstos deben tener una distancia adecuada. Así por ejemplo, el eucalipto requiere 3 metros entre cada árbol y la queñua 2 metros.

El distanciamiento también depende del objetivo de la plantación. Si queremos árboles rectos para madera de construcción o postes, el distanciamiento entre cada árbol debe ser 3 – 4 metros; pero si queremos leña, éste puede ser menos y podemos aprovechar mejor el espacio. 9


¿Dónde Plantar?

EN LAS PARTES ALTAS En las zonas altas es conveniente plantar los árboles en grupos pequeños con una distancia entre árboles de 0.5 a 1 metro para que los árboles se abriguen al otro.

Una vez que crezca se pueden cortar algunos obteniendo leña y dar un espacio para que el ganado se abrigue de la helada en la noche y se proteja del sol fuerte en el día. En las zonas altas crecen bien queñua, colle o quishuar.

10


Dónde y cómo plantar árboles para nuestro beneficio

EN OTROS LUGARES DE LA COMUNIDAD Para tener un ambiente agradable podemos plantar también:

• En la plaza

• En las calles y caminos

• Al lado del local comunal y la escuela

11


¿Dónde Plantar?

RECORDEMOS: Podemos plantar • • • • • •

Cerca de la casa. Alrededor de la chacra. Dentro de la chacra. En las laderas y quebradas. En las parte altas. En otros lugares de la comunidad.

Para eso: Es importante que la comunidad tome en la asamblea general las siguientes decisiones y acuerdos. • • • •

12

Dónde plantaremos los plantones de vivero. Con qué beneficios y para quienes es el beneficio. Que especies vamos a plantar tomando en cuenta el sitio. Cómo se va a organizar el trabajo.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.