cooperativas agro-alimentarias
Desvestir un santo para vestir…. ¿Que? El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y su equipo directivo han mantenido un primer encuentro institucional con la presidenta de la Comunidad, María Dolores Cospedal, a la que acompañó la consejera de Agricultura María Luisa Soriano. Nuestro presidente, Angel Villafranca, ha reiterado a la presidenta de Castilla-La Mancha, el compromiso del cooperativismo agroalimentario en colaborar con su gobierno y en contribuir lealmente a superar la crisis económica que estamos sufriendo, trabajando como siempre en la generación de riqueza y empleo en el medio rural en el que están asentadas las empresas cooperativas castellanomanchegas. “Apóyate en nosotros… Lejos de ser un problema, somos parte de la solución a la crisis…. Venimos a sumar…”, dijo literalmente. Tras escuchar de la presidenta las dificultades presupuestarias para su acción de gobierno, de las que todos somos conscientes, y después de trasladarle la labor, dimensión y características del
En la reunión hemos tenido también la oportunidad de trasladar nuestra sorpresa y desacuerdo con la decisión de trasladar las dotaciones presupuestarias de las líneas de ayuda financiadas con fondos propios (entre otras la FOCOOP con las ayudas para la mejora de las estructuras de las cooperativas), a otras líneas de ayuda cofinanciadas por la UE, explicada por la consejera María Luisa Soriano el pasado día 11 de diciembre, en su comparecencia en Comisión en las Cortes de Castilla-La Mancha. Las ayudas específicas al cooperativismo agro-alimentario datan del año 1983, fecha del primer gobierno autonómico, y han estado vigentes y activas todos los años y en todas las circunstancias, al entender todos los gobiernos que hemos tenido que sus especiales características como empresas de los productores, hacen necesario un apoyo diferenciado y así figuraba también en el programa electoral del Partido Popular, al que dimos cabida en nuestra revista. La actual orden vigente, con la denominación FOCOOP, es del 2008, modificada en el 2009, y en el punto 2 del artículo 59 contempla que cada año se fijará un plazo de presentación de solicitudes, mediante resolución, que durante 2011 no se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, a pesar de que los responsables de
la consejería manifestaron reiteradamente en varias ocasiones su próxima publicación.
editorial
cooperativismo agro-alimentario regional, Villafranca explicó el ofrecimiento, ya realizado a la consejera, de poner en marcha un proceso concertado (Gobierno-Cooperativas Agro-alimentarias) para impulsar un modelo empresarial cooperativo agroalimentario rentable, profesionalizado, competitivo y generador de valor, con dimensión relevante, que contribuya eficientemente a la sostenibilidad del medio rural de nuestra región, objetivo que Cospedal dijo compartir.
Desgraciadamente 2011 será el primer año, desde la creación de nuestra comunidad autónoma, en el que no se habrán convocado las ayudas para las cooperativas fusionadas, las de 2º grado creadas, la contratación de gerentes y técnicos, la elaboración de auditorías, estudios, planes de comercialización y planes estratégicos, la implantación de normas de calidad, ferias y exposiciones, aportaciones a capital social, servicios comunes a la producción, etc. Nos consta que todos los estamentos de la consejería implicados, incluida la propia consejera, han realizados esfuerzos para que la convocatoria de ayudas saliese adelante, sin lograrlo. Entendemos la necesidad de un mayor rigor en el gasto, dadas las especiales circunstancias, pero “desvestir un santo para vestir a otro”, sin atender prioridades o valores anteriormente explicitados, nos parece totalmente desacertado y falto de rigor, por los responsables del control presupuestario en el ámbito del gobierno. Reiteramos desde aquí nuestra solicitud, realizada personalmente el pasado 28 de diciembre, a María Dolores Cospedal, como presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, para que reconduzca la situación cuanto antes, se publique la resolución con la convocatoria y las cooperativas que realizaron acciones que eran subvencionables de acuerdo con una orden en vigor, puedan presentar la solicitud de ayuda y justificar adecuadamente sus acciones. Sería un buen comienzo del 2012, declarado por Naciones Unidas Año Internacional de las Cooperativas.
Diciembre2011-Enero2012 | Nº 75
5