/revista-2012-01-09%2012:1:38-120238

Page 1

la celebración fue presidida por el presidente de las Cortes, vicente Tirado, y además asistieron otras personalidades como la consejera de Agricultura, maría luisa soriano, y el presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel villafranca, entre otros El pasado 16 de noviembre, la cooperativa Cristo de Santa Ana, de Villafranca de los Caballeros (Toledo), celebró sus 50 años de vida con un acto conmemorativo al que asistieron más de 500 personas, entre personalidades, socios y vecinos de la localidad. La celebración fue presidida por el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, y además asistieron la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, el Director General de Agricultura y Ganadería, José Tirso Yuste, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y presidente de la Cooperativa BACO, Ángel Villafranca, el director de Cooperativas Agro-alimentarias, José Luis Rojas,

el presidente de Oleotoledo, Gregorio Gómez, el presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, y otras personalidades del sector financiero y económico de la región; a todos ellos les acompañó el Consejo Rector de la cooperativa, encabezado por su presidente, José Damián Rodríguez Sánchez. El presidente de las Cortes, Vicente Tirado, puso en valor la va-

la Consejera de Agricultura manifestó que para el gobierno regional “la agricultura es el núcleo de la economía que nos va a permitir salir de la crisis, crear riqueza y generar empleo”

50 aniversario Cooperativa Cristo de Santa Ana

la cooperativa Cristo de santa Ana cumple 50 años en plena forma

lentía y el esfuerzo de los cooperativistas y manifestó “que el sector agroalimentario es el futuro de Castilla-La Mancha, ligado a su vez a las cooperativas vitivinícolas y agrarias”. Tirado trasladó en nombre de todos los parlamentarios que componen la Cámara regional el agradecimiento “por la dedicación y el esfuerzo diario que los hombres y mujeres desempeñan en el sector agrario, tan importante para Castilla-La Mancha, y expresó su deseo de que el vino forme parte de la dieta mediterránea. Asimismo el presidente del Parlamento regional felicitó a los miembros de la cooperativa por la valentía y el compromiso por crear Diciembre2011-Enero2012 | Nº 75

47


50 aniversario Cooperativa Cristo de Santa Ana

riqueza y empleo en toda la comarca manchega. Apoyo del Gobierno regional Por su parte, María Luisa Soriano, aseguró que el futuro de la agricultura en la región consiste en hacer fuerte al productor, un sector que se encuentra muy disperso, frente al distribuidor, que, por el contrario, está muy concentrado. “Este es uno de los problemas que queremos tratar de corregir, el escaso peso que tiene el productor en la cadena agroalimentaria, porque cada vez son más importantes los costes de producción, y sin embargo, los precios que están percibiendo por sus productos son en algunos casos, de hace 20 o 25 años, y así la situación es insostenible”, añadió. La Consejera de Agricultura manifestó que para el Gobierno regional “la agricultura es el núcleo de la economía que nos va a permitir salir de la crisis, crear riqueza y generar empleo”. Para ello, “estamos agilizando la administración a los agricultores y ganaderos de la región y aportando liquidez al sector, para lo que hemos dado ya un primer paso con la eliminación del impuesto del

Andrés Gómez Mora: Las cooperativas agroalimentarias “no son instituciones trasnochadas, sino que son entidades modélicas, que están al día en la elaboración de productos de primera calidad”

Vicente Tirado: “El sector agroalimentario es el futuro de Castilla-La Mancha, ligado a su vez a las cooperativas vitivinícolas y agrarias” Público asistente.

vino, que hacía nuestras bodegas y cooperativas menos competitivas y les restaba rentabilidad”. Concentración de esfuerzos El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, destacó que “Cristo de Santa Ana” ha sabido planificar el futuro a través de sus fusiones con otras sociedades y las mejoras constantes emprendidas en sus instalaciones, y agregó que las cooperativas agroalimentarias, “no son instituciones trasnochadas, sino que son entidades modélicas, que están al día en la elaboración de productos de primera calidad”. Según Gómez Mora el camino a seguir por las cooperativas pasa por la concentración de esfuerzos y el fomento de la relación intercooperativa para una mejor comercialización de sus productos, sendero que, aseguró no tiene retorno para poder conquistar los mercados emergentes, “sin ningún miedo a la crisis”. El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha reafirmó la disposición de la entidad financiera a ayudar a la gente del campo a salir de la crisis permanente que atraviesa este sector, ya que “este es nuestro mundo, el mundo cooperativo, agrario y ganadero”, subrayó. Emotivo homenaje

La Consejera de Agricultura y el presidente de la Cooperativa.

48

Tras la recepción de las autoridades se visitó la cooperativa y tuvo lugar el discurso inaugural; seguidamente se realizó un pequeño homenaje al presidente fundador de la cooperativa, Vicente Marchante,

ya fallecido; fueron sus familiares los que asistieron para honrar su figura. Además se homenajeó también a la única persona viva de la primera Junta de la cooperativa, Rodrigo Ropero, y a todos los presidentes que ha tenido la cooperativa desde su nacimiento: Vicente Marchante, Antonio López Peño, Justo Díaz Alejo, Lucio Morales, Jesús Morales y José Damián Rodríguez Sánchez. Este emotivo acto fue clausurado con un aperitivo para todos los asistentes, y por la tarde se celebrará una misa en la Ermita del Cristo de Santa Ana de la localidad. Cooperativa Cristo de Santa Ana Se fundó en el año 1961 con más de 200 socios, dedicados al sector de la uva; en aquel entonces, en la primera cosecha, se recolectaron 1.400.000 kilos de uva. Actualmente la cooperativa cuenta con más de 600 socios, y su actividad no se centra únicamente en el sector vitivinícola, sino que también tiene almazara. Su producción estimada anual es de 700.000 kilos de aceituna y de 9-10 millones de kilos de uva, y sus marcas son Velador, en vinos tinto, blanco y tinto crianza, y Molino de la Boleta para aceite, de las variedades picual, cornicabra y arbequina. Este año, además, la cooperativa ha dado un paso más al recoger su primera producción de uva y aceituna ecológicas. Cristo de Santa Ana cuenta también con una cooperativa integrada, que gestiona otras actividades como cereal, gasóleo a socios y un lavadero de coches.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.