ISSN 0717-4101
51
La fiebre de la cereza / Raleo y poda en cerezo dulce: Cuestión de estrategia / Tecnología para mayor sostenibilidad / Una nueva oportunidad para la agricultura familiar / Bioseguridad en la granja: Más vale prevenir que lamentar / El potencial del WebGIS / La importancia de vincular ciencia y empresa
agosto 2015
Revista de Extensión de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile
agronomía y forestal
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA E INGENIERÍA FORESTAL
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA E INGENIERÍA FORESTAL Servicios profesionales área Agrícola y Ambiental con apoyo del cuerpo docente de la Facultad.
TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN LECO TRUNSPEC CN y LECO TRUNSPEC CN-S. Espectrofotómetro de emisión óptica Liberty RL ICP-OES.
Análisis de calidad en frutos.
Destilador Gerhardt Vapodest 20.
Análisis mineral en suelos, lodos, foliares, frutos, raíces, aguas.
HPLC Perkin Elmer 200.
Análisis Vinos boletines de exportación, alérgenos, minerales.
Digestor de Microondas Genesys 15 MM.
Análisis de reservas en raíces, yemas u otros tejidos vegetales. Servicio de toma de muestras en terreno/ envío desde cualquier lugar del país. Proyectos de desarrollo I+D (capacitación y asesorias). Acreditados por el SAG e INDAP programa de recuperación de suelos degradados. Acreditados por la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo SCHCS para suelos y tejidos vegetales.
Nuevo edificio para el Laboratorio de Servicios de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Universidad Católica de Chile.
FACULTAD DE AGRONOMÍA E INGENIERÍA FORESTAL/ AGROANÁLISIS UC
Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul. Teléfonos: 2 2235 4166 / 2 2354 4103 E-mail: agroanalisis@uc.cl
AGROSERVICIOS UC
Teléfonos: 2 2235 4608 / 2 2235 5773 E-mail: extensionagrofor@uc.cl
agroanalisis.uc.cl
sumario
editorial 3 Laudato Si Iluminación para nuestra misión profesional Juan Ignacio Domínguez
actualidad 4 La fiebre de la cereza voz académica 8 Raleo y poda en cerezo dulce: Cuestión de estrategia Marlene Ayala
14 Tecnología para mayor sostenibilidad Benjamín Moreno M., Samuel Contreras E. y Christian Krarup H.
20 Una nueva oportunidad para la agricultura familiar Mariel Romero C., Luis Gustavo Díaz R., y Rosa María Droguett A.
26 Bioseguridad en la granja: Más vale prevenir que lamentar Rosario Gardeweg, Mónica Gandarillas y Fernando Bas
30 El potencial del WebGIS Javiera Castillo, Marcelo Miranda, y Horacio Gilabert
Se investiga 36 La importancia de vincular ciencia y empresa facultad 40 Noticias 44 Catando ex alumnos
Revista de Extensión de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile
contenidos destacados
Agosto 2015
4
La fiebre de la cereza 14 Tecnología para mayor
sostenibilidad 20 Una nueva oportunidad para la agricultura
4
14
20
30
familiar 30 El potencial del WebGIS
Director Juan IgnacIo Domínguez Editoras DanIela JorQuera magDalena vargaS Comité editor Juan paBlo zoFFolI (preSIDente) marcelo mIranDa mIguel allamanD mónIca ganDarIllaS mIguel gómez pIlar gIl roDrIgo chorBaDJIan Directora creativa SoleDaD hola DISeÑo corporatIvo uc Diseño marco valDÉS DISeÑo corporatIvo uc Imprenta SalvIat ImpreSoreS
FACULTAD DE AGRONOMÍA E INGENIERÍA FORESTAL UC Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Chile Teléfonos: (+56) 22354 5773 E-mail: revistaayf@uc.cl www.uc.cl/agronomia/c_extension/ Revista/Suscripcion.htm App en Android y Apple: Agronomia y Forestal UC
“Agronomía y Forestal UC” es una revista de extensión, editada por la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Circula dos veces al año. ISSN 0717-4101 Se autoriza la reproducción de artículos y crónicas de esta revista siempre que se cite la fuente.
editorial
Laudato Si
Iluminación para nuestra misión profesional La misión de nuestra Facultad se centra en la formación universitaria de calidad y la generación de soluciones innovadoras, para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario y forestal, y la gestión de los recursos naturales renovables. Esta misión debe realizarse en una permanente búsqueda de las formas de aplicar los principios y valores propios de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En Laudato Si, el Papa Francisco parece estarnos hablando especialmente a nosotros, profesionales del agro y los recursos naturales, aclarándonos estos principios y valores, y encomendándonos en forma especial el cuidado de la Tierra, nuestra casa común. En nuestra formación profesional, debemos estudiar y tratar de comprender la interacción entre diferentes tipos de recursos bióticos y abióticos para buscar soluciones creativas y éticas a los desafíos de la agricultura y medio ambiente, produciendo bienes y servicios que permitan satisfacer las necesidades de la humanidad de modo sustentable, con responsabilidad social y ambiental. Es así como, en nuestro aprendizaje, la ecología ha sido siempre parte muy importante. Pero el Papa Francisco nos empuja un paso adelante: “Todo está conectado, todo está relacionado”, nos señala y, por ello, el análisis de los problemas productivos y ambientales se hace inseparable de los contextos humanos, familiares, laborales, urbanos y de la relación de cada persona consigo misma, lo que genera un determinado modo de relacionarse con los demás y con el ambiente. Se nos plantea desarrollar una ecología integral, que incorpore el medio ambiente, lo humano y lo social, y nos impulsa a buscar la manera de articular las relaciones de las personas con sus pares, consigo misma, con la creación y con Dios. El Papa nos invita a generar una nueva cultura ecológica, cultura que no puede ir contra el hombre. No se trata de frenar el progreso, sino de rechazar el modelo de desarrollo del descarte y del consumo y de elaborar juntos un nuevo paradigma de desarrollo. No se trata de frenar el progreso, sino de preguntarnos creativamente hacia dónde queremos progresar. A los agrónomos e ingenieros forestales se nos plantea un desafío especial, una propuesta optimista y ambiciosa: desarrollar una ecología integral que implique una verdadera revolución cultural, un cambio de hábitos y de mentalidad, para que lleguemos a ser: “Instrumentos del Padre Dios para que nuestro planeta sea lo que él soñó al crearlo y responda a su proyecto de paz, belleza y plenitud”. Nuestro desafío es que no disponemos todavía de la cultura necesaria para enfrentar esta crisis y es nuestra responsabilidad profesional ayudar a construir liderazgos que marquen caminos, buscando formas creativas de atender las necesidades de las generaciones actuales, incluyéndolos a todos y sin perjudicar a las generaciones futuras. ¿No es eso precisamente lo que hemos definido como nuestro perfil profesional? Juan Ignacio Domínguez Director Revista A&F
agronomía y forestal no51 2015
3
actualidad
La fiebre de la cereza
En Asia la cereza es considerada un lujo y Chile es el principal paĂs exportador del hemisferio Sur.
4
actualidad
Es rica en potasio y en vitaminas, pero baja en calorías. Su alto contenido de melatonina ayuda a reducir el insomnio y promueve el relajamiento. En Asia es considerada un lujo y Chile es el principal país exportador del hemisferio Sur. Las plantaciones de esta fruta no hacen más que crecer y los desafíos que hay por delante son cómo no saturar el mercado y cosechar un producto que sea de altísima calidad. La cereza es la protagonista de este nuevo boom.
Suponga que Huan Yue, un habitante de la China actual, tiene una comida y quiere sorprender a la anfitriona llevándole algo tan preciado como un fino chocolate. Y en lo que piensa enseguida es –nada más y nada menos– que en cerezas. Compra una caja, paga 35 mil pesos chilenos por cinco kilos y sorprende a la dueña de casa con este fruto. Y se luce. “En Asia es un lujo, un tema de status y las venden en cajas y con un papel bonito, como un verdadero regalo”, cuenta Cristian Tagle, gerente comercial de la exportadora San Francisco Lo Garcés y presidente del comité de cerezas de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, Asoex. Además de un bien suntuario, la cereza que consumen en China en el periodo de diciembre a febrero es principalmente chilena. Nuestro país exporta el 80% de esta fruta y a juicio del académico Juan Pablo Subercaseaux es la única en donde Chile es predominante en el mercado mundial. “No competimos con nadie. Lo que hace o deja de hacer Chile es sumamente importante en el mercado global”, acota el experto en economía agraria. Sin embargo, los consumidores son cada vez más exigentes. Y los desafíos para los productores son aún mayores, porque además de los cambios climáticos –que son muy difíciles de predecir– la cereza es un cultivo de muy corto ciclo productivo. Dura entre 60 a 70 días desde la floración a la cosecha, lo que hace que todos los procesos de crecimiento y acumulación de azúcar sean muy rápidos y concentrados. A esto se le debe agregar que, para que la fruta sea consumida en el mercado de China, debe viajar en barco por al menos 40 días.
Los desafíos para conseguir un producto de calidad “Hay que hacer una cola de dos años para poder obtener plantas desde los viveros ”, dice Tagle para explicar el entusiasmo que existe entre los agricultores por la cereza y que demuestra con cifras: la superficie plantada de esta fruta representa 150 mil toneladas lo que equivale a 17 mil hectáreas. Y
en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero pasados, el volumen exportado de cerezas subió en un 59%. Pero para el profesor Subercaseaux es aún un mercado inestable. “Si nosotros nos vamos al ciclo de crecimiento de las frutas, todas tienen una etapa embrionaria, de crecimiento y una de madurez; como el caso del kiwi que se ha reeditado, se vuelve a relanzar, a crecer. El caso de la cereza presenta una particularidad: no ha llegado a una etapa de madurez esperada como cualquier frutal. Porque cuando se empieza a establecer, la demanda en China vuelve a dispararse y es capaz de asumir producciones muy grandes de fruta. La pregunta es cuándo se estabiliza, porque los precios que se están logrando hoy son fenomenalmente buenos, pero no van a ser los de largo plazo. Si Chile sigue creciendo a la tasa del 20% anual, en algún minuto los chinos no serán capaces de absorber esa oferta o los puertos no van a ser capaces de recibir la concentración de barcos. Y ahí llegará una etapa de madurez en que esta fruta se tendrá que repartir en otras partes del mundo, o bajar el precio. Estados Unidos volverá a ser un mercado importante”, sostiene el académico. No obstante, los exportadores son auspiciosos y aseguran que cada vez se abren más mercados. A Brasil, Ecuador y Colombia se suma también Corea e India. Lo que les preocupa, más que la sobreproducción o que el gigante asiático deje de ser el principal comprador, es lograr una fruta de calidad. “Intachable, por decirlo de algún modo”, asegura Juan Pablo Zoffoli, académico del Departamento de Fruticultura y Enología, lo que respalda Cristian Tagle al agregar: “La mecánica para elegir la fruta buena cambió: los compradores van y piden abrir tres a cuatro pallet y hurgan para saber si la fruta es buena y uniforme”. ¿Y cómo se logra esto? No hay duda entre los entrevistados: la investigación debe responder a los problemas que se van presentando e, incluso, adelantarse. “Lo que mantiene el negocio de la
agronomía y forestal no51 2015
5
actualidad
La cereza que consumen en China en el periodo de diciembre a febrero es principalmente chilena.
“En Asia es un lujo, un tema de status y las venden en cajas y con un papel bonito, como un verdadero regalo”, cuenta Cristian Tagle.
80% de la producción de cereza chilena es exportada.
gRÁFiCo 1. Principales
importadores
de cerezas chilenas
2012
% de lo exportado
70
2013 2014
50 30 10 0 China
estados unidos
gRÁFiCo 2. Volumen
Brasil
Raiwán
Reino unido
exportaciones-precio
FOB cerezas
Volumen total (ton)
$10,00
100.000
Precio uSdY/ kg
$8,00
80.000
$6,00
60.000
$4,00
40.000
$2,00
20.000 0
$-
cereza es el control de los riesgos y para eso se necesitan herramientas tecnológicas”, dice Zoffoli, quien destaca entre los estudios exitosos –y que han producido hitos importantes en la industria a nivel mundial– el desarrollo de variedades autofértiles que han permitido aumentar la producción por hectárea en forma significativa y el desarrollo de atmósfera modificada que ha tenido un impacto relevante en mantener la calidad del producto por 45 días de almacenaje permitiendo el transporte vía marítima, diversificando el mercado y reduciendo los costos (al no depender del transporte aéreo).
Los efectos de la lluvia
14
13
20
12
20
11
20
10
20
09
20
08
20
07
20
06
20
05
20
04
20
03
20
02
20
01
20
00
20
20
Para estos tiempos, las principales dificultades provienen de los problemas ambientales que se pueden presentar, como la lluvia. “Hay mucha gente que piensa en poner techo pero hay que tener claro dónde y cuándo ocurren. Hay sectores en la que los chubascos pueden ser ocasionales, cada cuatro a cinco años. Pero lo que ha ido pasando es que han ido aumentando las zonas plantadas con cerezos y se han utilizado zonas marginales o lugares en los que antes no existían estos frutales. Entonces hay que separar las zonas en donde las lluvias ocurren ocasionalmente de otras en donde son más regulares. Si estoy colonizando zonas, a lo mejor voy a tener que pensar en un techado”, enfatiza Marlene Ayala, académica del Departamento de Fruticultura y Enología, quien precisa que este cultivo necesita de un invierno con una alta acumulación de frío, dependiendo de la variedad, pero no inviernos cálidos y, para su floración, es requisito condiciones climáticas sin heladas y sin lluvias, especialmente cuando se inicia la madurez de la fruta. Además del techado, otra solución que han manejado algunos huertos es usar helicópteros por sobre las plantaciones inmediatamente después de las lluvias. “Como un gran secador”, añade la docente Ayala: “Evita que la fruta se parta. Es caro, pero eficiente”.
6
actualidad
En otro ámbito, no menos importante, el exportador Cristián Tagle cuenta que la mano de obra es un drama. “Hemos ido a recoger experiencias en este ámbito a otras latitudes como Australia y Estados Unidos. En la actualidad, se cosecha a mano y se usan escaleras porque los árboles son muy altos. Por lo tanto, existe un espacio para optimizar. Estamos tratando de hacer huertos más peatonales para maximizar la productividad y pagar mejor por el trabajo”, agrega el integrante de la Asoex. Y en esto Marlene Ayala es enfática: la cosecha que debe ser a mano, por la delicadeza con la debe ser tratada la fruta, por lo que el temporero se vuelve fundamental. “La idea es ir haciendo paredes de frutas o volúmenes menores para que así no se usen escaleras y se pueda cosechar en menos tiempo obteniendo mejores resultados lo que implica finalmente mejores sueldos para los trabajadores”, explica.
En la variedad está la clave “Estamos basando nuestra industria en muy pocas variedades”, alerta Marlene Ayala. “Esto provoca que tengamos una concentración de volúmenes en un periodo que logísticamente hace que el precio no sea el deseado. Tenemos que irnos a los extremos, a variedades mucho más tempraneras o más tardías”, propone como solución. Y en este punto todos avizoran ganancias: en aprovechar mejor el tiempo de comercialización y abarcar nuevos mercados. En la actualidad existe la variedad autofértil llamada Lapins, altamente productiva, de sensibilidad a daños mecánicos (pitting) media, de baja concentración de sólidos solubles y tamaño en condiciones de alta carga, es considerada una buena variedad para viajes prolongados. Entre los defectos que tiene es su alta sensibilidad a desarrollar punteadura en la superficie del fruto (piel de lagarto) después de un largo tiempo de almacenaje. La Bing es tolerante a pitting, de baja productividad
en portainjertos vigorosos y una muy buena variedad para almacenaje prolongado; Santina es la primera variedad de cosecha para viaje marítimo, es sensible a la piel de lagarto y tiene una muy buena sensación de dulzor por la baja acidez; Sweetheart tiene una alta fertilidad que se traduce en alta productividad. Es de cosecha tardía, alrededor de siete días después de la Bing y, considerando las localidades, es sensible a pitting y a pudriciones; y por último está Regina, variedad tolerante a partidura, con sabor astringente hasta tarde en el desarrollo y se debe producir en portainjerto desvigorizante para conseguir una producción aceptable. No existen las variedades perfectas. Tal como dijo Juan Pablo Zoffoli, la identificación y resolución de los problemas es un continuo. La investigación estudia una característica, propone una solución, pero otras propuestas aparecen como la resistencia a ciertos fungicidas, cómo afectan a algunos patógenos, cómo se comporta bajo ciertas condiciones climáticas y un sin número depreguntas que se van formulando de acuerdo a nuevas condiciones del manejo y exigencias del mercado. “Las exigencias de producción sustentable que tenemos de nuestro producto son únicas”, dice Zoffoli, resumiendo el desafío que hay por delante, y añade: “Cómo mantener la calidad del producto en los mercados internacionales con todos los problemas que se presentan es algo que la investigación y implementación de la tecnología deben resolver”.
Para estos tiempos, las principales dificultades provienen de los problemas ambientales que se pueden presentar, como la lluvia. “Hay mucha gente que piensa en poner techo pero hay que tener claro dónde y cuándo ocurren. Hay sectores en la que los chubascos pueden ser ocasionales, cada cuatro a cinco años”.
agronomía y forestal no51 2015
7
voz académica
Raleo y poda en cerezo dulce:
Cuestión de estrategia
marlene Ayala, mayalaz@uc.cl departamento de Fruticultura y Enología
El productor de cerezos chileno se enfrenta al gran desafío de producir una cereza premium, para lo cual debe manejar el cultivo en forma precisa. Para lograrlo debe implementar un ajuste de carga leyendo los árboles de su huerto, conociéndolo mejor que nadie. Solo así tomará decisiones que reducirán su incertidumbre al momento de definir la ejecución de manejos tan importantes como la poda y el raleo. La regulación de la carga frutal en cerezos se asocia a la poda de producción y a un posterior ajuste de la cantidad de fruta mediante raleos de yemas, flores y/o frutos. La estrategia de ajuste de carga varía según la combinación y no debe considerarse una receta que se repite cada año. Ésta debe ser definida cada temporada por el productor, de acuerdo a las características y condición de su huerto. Ninguna temporada productiva es igual a la otra. Asimismo, ningún huerto es igual al otro. Cada productor debe optar por la estrategia de regulación de carga que mejor le acomode y, para ello, la información proveniente de sus registros le ayudará a diagnosticar su necesidad de poda y/o raleo. Algunos de los factores agronómicos que el productor de cerezos debe considerar para definir su estrategia de regulación de carga incluyen: el tipo de combinación variedad/portainjerto; el vigor del huerto; las condiciones climáticas de la localidad; y el historial del huerto.
8
Tipo de combinación variedad/portainjerto La evolución en la genética de variedades y portainjertos ha permitido un aumento en la productividad, facilitando también su manejo. La tendencia actual es utilizar portainjertos semivigorosos y precoces (por ejemplo, Gisela®12 o MaxMa14) que desvigorizan variedades poco productivas (como Bing, Regina o Kordia) o bien variedades de mayor productividad o autofértiles (Sweetheart®, Lapins, Royal Dawn®) injertadas en portainjertos de mayor vigor como Colt. El cerezo es sensible a la relación H:F, es decir, el número, tamaño y calidad de las hojas es clave, ya que constituyen la principal fuente de fotoasimilados para el fruto. Una rama de cerezo posee tres poblaciones de hojas que la componen: hojas de dardos frutales, hojas de dardos no frutales y hojas del brote de la temporada (ver figura 1). Todas ellas abastecen al fruto de fotoasimilados. Es fundamental contar con el número apropiado de
voz académica
La relación H:F de árboles sin vigor es baja, es decir, el área foliar es insuficiente para abastecer los frutos. En estos casos, se observa fruta de baja calidad, con corta vida de poscosecha y problemas de firmeza y punteadura.
hojas por fruto para obtener calidad sin deprimir el vigor vegetativo del árbol. A menor relación H:F en un árbol de cerezo, menor será la calidad de la fruta a cosecha y más corta su vida de poscosecha. Por esta razón, la regulación de la carga frutal es una labor fundamental para ajustar el número de frutos al número de hojas del árbol y alcanzar un balance entre los sumideros (frutos y brotes de la temporada) y las fuentes de fotoasimilados (hojas de dardos y brotes). En la mayoría de las combinaciones que utilizan portainjertos semivigorosos asociados a variedades poco productivas (Bing/Gisela®6, Regina/Gisela®12) o bien variedades de mayor productividad o autofértiles injertadas en portainjertos semivigorosos o vigorosos (Lapins/Colt), el principal sumidero de fotoasimilados (carbohidratos) es el fruto.
Figura 1. Rama productiva de cerezo dulce con las secciones de dardos frutales, dardos no frutales y brote de la temporada, cada una posee una población de hojas distinta. Fuente: Ayala, 2004.
Vigor del huerto El vigor de un huerto depende de la combinación variedad/portainjerto, factores edafoclimáticos y manejo agronómico. Cualquiera sea la combinación, un huerto de cerezos debe mantener un vigor equilibrado.
En huertos chilenos, es común encontrar árboles con problemas de bajo vigor o bien árboles con exceso de vigor, ambas situaciones son indeseables. Huertos con bajo vigor poseen un reducido crecimiento de brotes de la temporada y dardos con hojas pequeñas. La relación H:F de árboles sin vigor es baja, es decir, el área foliar es insuficiente para abastecer los frutos. En estos casos, se observa fruta de baja calidad, con corta vida de poscosecha y problemas de firmeza y punteadura. El bajo vigor se debe principalmente a una estrategia de regulación de carga errónea o nula, la realización de podas fuera de época, la ocurrencia de déficit hídrico, la inclinación indebida o exagerada de ramas para promover la formación de dardos frutales en forma anticipada (sobre todo en combinaciones poco vigorosas), el uso de reguladores de crecimiento que reducen el crecimiento vegetativo para acelerar la entrada en producción y reducir el tamaño del árbol (como el paclobutrazol) y la ocurrencia de condiciones climáticas adversas (altas temperaturas de aire y/o suelo, baja humedad relativa, y/o excesiva radiación solar).
Figura 2. Típica formación indeseada en la zona superior de árboles de cerezo formados en eje central. Se asemeja a un paragua invertido que se ha generado al inclinar las ramas superiores para aumentar precocidad. Fuente: Ayala, 2010.
agronomía y forestal no51 2015
9
voz académica
Cada variedad, según su genética, posee requerimientos climáticos específicos y, por ello, la decisión que considera la elección de la variedad adecuada para la zona es clave, tanto por su adaptación como por su rentabilidad.
Por otro lado, en huertos con exceso de vigor es posible observar árboles con mucho sombreamiento. Estos árboles se caracterizan por tener brotes vigorosos en la parte superior que al inclinarlos dan origen a un paraguas invertido (ver figura 2). Además, generan hojas poco eficientes fotosintéticamente (grandes con superficies delgadas y orientadas en posición horizontal) que caen temprano en la temporada. Árboles con vigor excesivo se caracterizan por tener una baja cuaja y madurez desuniforme. Si el productor logra mantener el interior del árbol bien iluminado, los dardos frutales no morirán y se distribuirán hasta la unión de la rama con el tronco (figura 3). Combinaciones semivigorosas y precoces (Bing/Gisela®6, Santina®/MaxMa 14), tienden a desequilibrarse hacia una reducción en vigor por una carga excesiva. En este caso, la poda de producción constituye la principal estrategia de reducción de frutos. Se recomienda realizarla en época invernal o a salidas de este y, además, utilizar algún tipo de raleo. Lo opuesto ocurre en la combinación de una variedad autofértil sobre un portainjerto de mayor vigor, como Sweetheart®/ Colt, para la cual se optará por una poda estival de intensidad media o alta.
10
Las condiciones climáticas de la localidad La producción de cerezas depende estrechamente del clima. La especie necesita acumulación de frío invernal, acumulación de calor en primavera, ausencia de heladas (durante floración y frutito inmaduro) y ausencia de lluvias cercanas a cosecha (por la partidura). Cada variedad, según su genética, posee requerimientos climáticos específicos y, por ello, la decisión que considera la elección de la variedad adecuada para la zona es clave, tanto por su adaptación como por su rentabilidad. En ocasiones, es posible observar huertos que han elegido variedades para ser establecidas en zonas erróneas, bajo condiciones subóptimas o marginales para sus requerimientos. Esta situación es problemática ya que altera el potencial productivo y, a su vez, complica la estrategia de regulación de carga a utilizar. A modo de ejemplo, consideremos una variedad con alto requerimiento de frío injertada sobre un portainjerto semivigoroso, la cual fue establecida por error en una zona de inviernos benignos recurrentes. En un año muy cálido, con baja acumulación de frío, la variedad
presentará una brotación y floración desigual y retrasada, una baja cuaja y, en definitiva, un bajo rendimiento. Puede ocurrir que ese año el productor decida retrasar o bien reducir la intensidad de la poda de la combinación e, incluso, no sea ni siquiera necesario ralear. Sin embargo, el productor podría haberse arriesgado a realizar una poda invernal intensa en dicho huerto, quedando en la incertidumbre respecto de la cantidad de frutos que finalmente cuajarán sus árboles. Es posible, que además no tome el riesgo de ralear en yema o flor, optando por el raleo de frutos para “ver la fruta”.
Historial del huerto Conocer las características del huerto y cómo ha evolucionado en el tiempo en cuanto a producción, consistencia en la calidad, distribución de calibres y vigor, es información relevante para decidir la estrategia de regulación de carga.
ción de fotoasimilados (Bing/Gisela®6, Santina/MaxMa 14, Lapins/MaxMa14). La intensidad de la poda y número de dardos frutales a dejar por árbol dependerá de la combinación variedad/ portainjerto, la calidad de los dardos frutales existentes (entre 350 a 650 dardos según combinación), la edad del árbol, la acumulación de frío de un cierto año, la carga frutal del año anterior y las condiciones climáticas de la primavera. En un huerto de alto rendimiento que se encuentra injertado en un portainjerto semivigoroso (Gisela®6 o MaxMa 14) es necesario adelantarse para “preparar al árbol” antes de que entre en producción, para evitar una sobrecarga que haga caer la relación H:F y, por lo tanto, la calidad de la fruta. La poda debe iniciarse previo a la presencia de fruta en el árbol, es decir, desde el segundo año del establecimiento. El objetivo es inducir la ramificación lateral de ramas
madres, es decir, promover la elongación de brotes laterales y regular la carga con cortes de poda como el despunte. Esto permitirá mantener un equilibrio entre hojas y frutos desde que el árbol es joven. Para combinaciones con portainjertos semivigorosos, la poda comúnmente se calendariza entre los meses de invierno e inicios de primavera. En este tipo de combinaciones se utilizan cortes de rebaje (figura 4) y despuntes (dependiendo de la variedad, figura 5) y, posteriormente, la carga frutal se ajusta con raleos tempranos de yemas o flores. En casos excepcionales, se utiliza el raleo de frutos, el cual no es la mejor opción dado su reducido efecto en la calidad final de la fruta. El rebaje puede ser más o menos intenso dependiendo del objetivo (renovar ramas madres, mantener ramas dentro de un espacio, renovar dardos, etcétera). Siempre deberán hacerse cortes de rebaje (15 a 25%) según la combinación variedad/portainjerto.
Un año no es independiente del otro y eso tiene que ser comprendido por el productor al momento de tomar una decisión de manejo, ya que puede existir un efecto de arrastre de los errores: Las decisiones agronómicas en cuanto a poda y regulación de carga tienen un efecto directo en la temporada productiva, sin embargo, sus efectos se verán en la dos temporadas siguientes.
Técnicas para la regulación de carga en cerezos en Chile • la poda de producción: La poda es la principal forma de regular carga en huertos chilenos pues es rápida, efectiva y barata, siendo, según de la combinación variedad/portainjerto, complementada con el raleo de yemas, raleo de flores y/o raleo de frutitos (este último es muy tardío e indeseado). La poda en cerezo es la principal herramienta para controlar la carga frutal en combinaciones variedad/portainjerto que tienden a desequilibrarse en su distribu-
Figura 3. Árbol de cerezo dulce con presencia de dardos frutales hasta la unión con el tronco. Esto es una buena señal de iluminación adecuada al interior del árbol. Fuente: Toro, 2011.
agronomía y forestal no51 2015
11
voz académica
El despunte se realiza normalmente en invierno o cuando este está acabando, aunque en algunas combinaciones se realiza en verde, antes de la entrada en receso. Para combinaciones altamente productivas que usan portainjertos desvigorizantes, se recomienda hacer despuntes desde el año previo a la entrada en producción, ya que además de promover ramificación lateral de ramas con dardos y aumentar el área foliar (mayor número de brotes), permite desarmar anticipadamente los “tacos” que se producen en el cambio de año y, así, regular carga con dos temporadas de anticipación. El despunte no es recomendable en huertos con combinaciones de menor productividad (como Bing/Colt, Regina/Gisela®6). Figura 4. Corte de rebaje a dardo en una rama de cerezo dulce en producción. Fuente: Toro, 2010.
Para combinaciones más vigorosas (Sweetheart®/Colt, Lapins/ Colt), la mayoría de las veces se opta por poda durante el verano, ya que permiten reducir vigor y promover la entrada de luz. La poda estival debe realizarse cuando la yema terminal del brote ya está definida y el crecimiento aéreo se ha detenido. Esta observación es muy importante ya que muchos productores erróneamente inician la poda con el árbol aún en activo crecimiento, promoviendo un rebrote indeseado. La realización de una poda estival obliga al productor a calcular anticipadamente la carga frutal para la temporada siguiente y arriesgarse a la regulación de la carga. Para ello, los productores deben conocer muy bien su huerto y su potencial, para dejar el número apropiado de dardos. Existen, sin embargo, productores más conservadores que han optado por dividir la ejecución de la poda en este tipo de combinación en dos etapas o momentos. En este caso, durante la época estival eliminan la madera más vigorosa y hacen los cortes más gruesos y luego, más hacia el fin del invierno, terminan la poda con cortes más suaves y precisos que le permiten hacer el ajuste final de carga frutal.
Figura 5. Respuesta al despunte invernal de ramillas. Fuente: Ayala, 2013.
La poda estival considera la eliminación de ramas completas (dejando un pequeño tocón si no existe una yema o brote de reemplazo) para abrir entradas de luz, sacar ramas viejas o mal ubicadas y hacer rebajes a dardo para renovar estructuras. La mayoría de las veces no es común recurrir al despunte como en el caso de combinaciones que usan portainjertos de menor vigor. Tampoco es frecuente recurrir a raleo en combinaciones vigorosas, a menos que se haya optado por alguna estrategia para reducir vigor y aumentar cuaja.
• el raleo de dardos y/o yemas: El raleo manual de dardos (conocido como “extinción de dardos”) se realizó inicialmente siguiendo el sistema francés, utilizado en manzanos, asociándose a una poda mínima e inclinación de ramas bajo la horizontal con el objetivo de aumentar aún más la precocidad y rendimiento en combinaciones de menor vigor. Esto fue un error agronómico ya que desconoció la importancia de mantener una adecuada relación H:F y un árbol con vigor equilibrado. Las consecuencias se manifestaron años más tarde en combinaciones muy productivas que desarrollaron Figura 6. Raleo no selectivo de flores en cerezos. Fuente: Ayala 2013.
12
voz académica
“ramas tubo” muy largas sin ramificaciones y dejaron de crecer vegetativamente disminuyendo la calidad de la fruta, hasta que los árboles colapsaron por el exceso de carga. Actualmente, en combinaciones muy productivas utilizando portainjertos semivigosos y precoces, debe evitarse el uso de inclinación de ramas y el raleo de dardos. Solo se utiliza en casos justificados. Es útil para desarmar “tacos” en los cambio de año y combinaciones variedad/portainjerto demasiado cuajadoras que generan muchos dardos (Royal Dawn®/Gisela®6, Lapins/Gisela®6). Recientemente se han comenzado a ralear yemas individuales a mano (“raleo chino”) en algunas combinaciones de alto rendimiento. Este consiste en la eliminación selectiva de yemas reproductivas antes de la brotación. En general, se eliminan dos o tres yemas por dardo frutal, dejando algunas yemas reproductivas más la vegetativa. Esta práctica permite que las reservas de almacenaje del árbol se distribuyan entre menos puntos de crecimiento, garantizando el abastecimiento de fotoasimilados en la fase inicial de desarrollo del fruto (división celular). La desventaja del raleo de yemas es el riesgo de eliminar tempranamente yemas con flores sin conocer su calidad antes que concluya el invierno y quedar expuesto a accidentes climáticos primaverales como heladas, lluvias y días nublados.
•
el raleo de flores: La remoción de flores es una técnica de regulación de carga que consiste en sacar flores a mano con tijera desde la base o la parte superior del ramillete floral del dardo (figura 6). Normalmente, se elimina en forma aproximada entre un 30 y 50% del total de flores presentes en el ramillete. El efecto de este tipo de raleo es positivo en términos de promover una mayor calidad de frutos, sin embargo, no es selectivo y tiene el riesgo de que luego de hacerlo se produzcan eventos climáticos indeseables.
Tanto el raleo de yemas como el de flores asumen un riesgo que el productor debe enfrentar cada temporada, pero ambos garantizan un efecto positivo en la calidad final de la fruta. Un productor podrá optar por una estrategia que combina poda, ya sea invernal o estival, y un posterior ajuste a través de raleo de yemas o flores. Sin embargo, no todos los productores pueden usar esta estrategia combinada y, en algunos casos, deben ralear frutos aunque no sea la mejor opción para producir una cereza de calidad.
• el raleo de frutos: La remoción de frutos fue inicialmente aplicada por la mayoría de los productores de cerezo. Sin embargo, con el tiempo se fue dejando atrás debido al escaso efecto en la calidad final de la fruta. El raleo de frutos es una medida tardía y, en caso de ser realizada, debe ser muy pronto después de ver un frutito cuajado para que tenga algún efecto en el proceso de división celular. Mientras más tarde se realice el raleo de frutos menor será el efecto en calidad, produciéndose solo un cambio leve en la coloración y contenido de sólidos solubles del fruto. La sabiduría del productor
El productor debe recorrer su huerto “leyendo los árboles” y registrando en forma continua y metódica los manejos agronómicos realizados. El productor de cerezos debe conocer su huerto mejor que nadie y tomar decisiones informadas.
El productor de cerezos chileno se enfrenta al gran desafío de producir una cereza premium, para lo cual debe manejar el cultivo en forma precisa. Una de las labores claves es la regulación de carga, que se asocia estrechamente a la combinación variedad/portainjerto y a las características climáticas donde se ubica el huerto. Para implementar el ajuste de carga el productor debe recorrer su huerto “leyendo los árboles” y registrando en forma continua y metódica los manejos agronómicos realizados. El productor de cerezos debe conocer su huerto mejor que nadie y tomar decisiones informadas no solo considerando la experiencia de especialistas, sino la suya propia. Esto le permitirá mejorar sus rendimientos y la calidad de la fruta como también reducir la incertidumbre al momento de definir la ejecución de manejos tan importantes como la poda y el raleo.
agronomía y forestal no51 2015
13
Uso de injertos en sandía
Tecnología para mayor sostenibilidad Benjamín Moreno M., bmoreno1@uc.cl Samuel Contreras E., scontree@uc.cl Christian Krarup H., ckrarup@uc.cl Departamento de Ciencias Vegetales
El uso de plantas injertadas en hortalizas es una técnica de reciente introducción en el país. En el caso de sandía, el cultivo de plantas injertadas ha tenido una rápida adopción entre productores, principalmente por los aumentos de rendimiento que se observan, especialmente en suelos con problemas sanitarios. Pero el uso de esta tecnología también tiene algunas desventajas.
14
voz académica
La producción agrícola, en general, y la hortícola, en particular, enfrenta desafíos como la disminución de superficie cultivable y una demanda creciente por productos de mayor calidad. Esto estimula la búsqueda, evaluación e implementación de nuevas tecnologías productivas, las que además de mejorar producción y calidad, deben ser sostenibles. El uso de plantas injertadas en cultivos herbáceos constituye una alternativa. Si bien el uso de plantas injertadas en hortalizas es una técnica de reciente introducción en países de Europa y América, en países asiáticos –como Japón y Corea del Sur– se utiliza hace más de un siglo. En la actualidad, se cultivan plantas injertadas en especies de las familias Solanaceae (tomate, pimiento, ají, berenjena) y Cucurbitaceae (sandía, melón, pepino), especialmente para la obtención de resistencia o tolerancia a condiciones de estrés biótico (enfermedades y nemátodos) y abiótico (salinidad, bajas temperaturas, sequía). El aumento de vigor y productividad en plantas injertadas es otra de las ventajas observadas. Sin embargo, también existen limitaciones o desventajas en el uso de injertos como, por ejemplo, el mayor costo de las plantas, incompatibilidad entre patrón e injerto, y efectos negativos sobre la calidad de los frutos. Por esto, el uso de la tecnología requiere ser evaluada en cada condición productiva. La sandía (Citrullus lanatus var. lanatus) es la especie cucurbitácea en que más se ha masificado el cultivo de plantas injertadas. En Corea del Sur y Japón prácticamente la totalidad de la producción de esta hortaliza se realiza en plantas injertadas para resistir el ataque de hongos del suelo. Los beneficios y justificación del uso de injertos en sandía dependen de la combinación patrón e injerto utilizado, además de las condiciones agrícolas y ambientales de cada localidad. A continuación, se describen los principales antecedentes respecto del uso comercial de plantas injertadas para el cultivo de sandía y utilización de la tecnología en Chile.
El uso de portainjertos La práctica de injertación (“enjertación”, según la RAE) consiste en juntar dos plantas de manera que sus tejidos vasculares logren formar una unión funcional y, así, ambas pasen a comportarse como una sola. Lo habitual es juntar el sistema radical de una planta con la parte aérea (tallo y hojas) de otra. La planta que aporta las raíces se conoce como patrón o porta injerto, mientras que a la que contribuye con tallo y hojas se le denomina injerto. El patrón se selecciona por las propiedades de sus raíces como, por ejemplo, vigor o resistencia a condiciones de estrés biótico (enfermedades del suelo) y/o abiótico (salinidad, sequía, temperatura). El injerto es el que aporta con el desarrollo de follaje, flores y frutos, por lo que comúnmente se eligen variedades de valor comercial por su rendimiento y calidad de producto a cosechar. Así, la planta injertada pasa a tener propiedades únicas, diferentes a las del patrón o injerto por sí solo. En la imagen 1 se muestra una planta injertada momentos después de su trasplante.
Si bien el uso de plantas injertadas en hortalizas es una técnica de reciente introducción en países de Europa y América, en países asiáticos –como Japón y Corea del Sur– se utiliza hace más de un siglo.
imagen 1. Planta injertada con callo de unión formado entre injerto (cv. ‘Delta’) y patrón (cv. ‘Marathon’).
La injertación ha sido utilizada en especies frutales y ornamentales por cientos de años, principalmente con el objetivo de conferir rusticidad y mayor vigor a cultivares de valor comercial. En hortalizas, en cambio, el uso de esta técnica es más reciente y restringido. El uso de injertos en especies hortícolas comenzó en Asia, principalmente en Corea y Japón, con el fin de evitar las pérdidas asociadas al monocultivo y consecuente ataque de hongos fitopatógenos del suelo. Existen registros de que en 1931, en Japón, ya se cultivaban sandías injertadas en Cucurbita moschata. En años posteriores, habría aumentado el uso de Lagenaria siceraria y Benincasa hispida como portainjerto de sandía, debido a que estas especies mostraban mayor compatibilidad con sandía y una alta resistencia al ataque de Fusarium. En los países de occidente, donde tradicionalmente ha existido una mayor disponibilidad de suelo para la rotación
agronomía y forestal no51 2015
15
cuadro 1. Ventajas
y desventajas del uso de injertos en sandía Ventajas
Desventajas
Resistencia a hongos de suelo
Costos del portainjerto
Aumento del rendimiento
Mano de obra capacitada para implementar el injerto
Tolerancia a bajas y altas temperaturas
Manejo de plántulas injertadas
Aumento del vigor
Selección del portainjerto según fecha
Extensión del período de crecimiento y de cosecha
Selección del portainjerto según objetivo
Resistencia a nematodos
Cambios desfavorables en la calidad de la fruta
Reducción en la infección por virus
Desordenes fisiológicos
Control del marchitamiento por bacterias
Incompatibilidad injerto patrón
Tolerancia a estrés hídrico
Crecimiento vegetativo excesivo
Tolerancia a suelos salinos
Cambio en prácticas culturales
Mayor absorción de agua
Costo de semilla adicional para el patrón
Mayor absorción de nutrientes
Cosecha de frutos puede ser retrasada
Cambios favorables en la calidad de la fruta
Surgimiento de enfermedades de suelo secundarias
Aumento de la eficiencia en el uso del suelo Tolerancia a metales pesados Tolerancia a contaminantes orgánicos Modificado de Lee et al., 2010.
Comparación en terreno de plantas del cv. ‘1414’ sin injertar o injertadas en ‘Marathon’. En la parte superior muestra las plantas sobre la hilera de cultivo, mientras que en la parte inferior se ven desde el frente. Las plantas injertadas presentaron mayor vigor y fueron menos afectadas por Fusarium.
Figura 3.
‘1414’ injertado en ‘Marathon’
‘1414’ sin injertar
de cultivos, el uso de injertos en la producción de hortalizas no tuvo mayor relevancia sino hasta las últimas tres décadas. Además de una disminución relativa en la disponibilidad de suelo, en países de Europa y América han contribuido al cultivo de hortalizas injertadas las restricciones al uso de bromuro de metilo como fumigante de suelo, la búsqueda de prácticas más sostenibles de producción, el desarrollo de cultivares específicos como portainjertos y la existencia de viveros especializados capaces de producir plántulas injertadas en escala comercial. Un mayor vigor de las plantas, resistencia a condiciones de estrés abiótico como salinidad y bajas temperaturas, y mayor eficiencia en el uso del agua y nutrientes del suelo, son algunas de las posibilidades que ofrece el uso de plantas injertadas y que hacen prever un crecimiento en la adopción de la técnica por parte de los productores hortícolas. Sin embargo, el uso de plantas injertadas también acarrea desventajas o problemas que deben abordarse al adoptar la técnica. El cuadro 1 resume las principales ventajas y desventajas que han sido observadas al usar plantas injertadas en sandía.
Importancia de la combinación patrón – injerto y su evaluación
cuadro 2. Características
de diferentes patrones utilizados en sandía Fusarium b
Patrón I
II
Nematodos
III
IV
M. incogita M. halpa
Tolerancia estrés abiótico Bajas temp
Sal
Compatibilidad
Cucurbita moschata C. maxima x C. moschata Cucurbita fisifolia
ARc AR
AR
LR
S
S
MR
MR
AC d
AR
AR
AR
AR
S
S
AR
AR
AC
MR
LR
MR
LR
S
S
AR
AR
I
Lagenaria siceraria
MR AR
AR
LR
S
S
LR
MR
AC
Benincasa hispida
AR MR
MR
AR
S
LR
LR
LR
AC
AR
AR
AR
AR
S
LR
LR
LR
AC
AR
AR
AR
AR
S
MR
LR
-
AC
Sicyos angulatus Cucumis metuliferus
Modificado de Davis et al., 2008. b) I (Fusarium oxysporum f. sp. Niveum), II (F. oxysporum f. sp. cucumerinum), III (F. oxysporum f. sp. melonis) y IV (F.oxysporum f. sp. lagenariae). c) AR (altamente resistente), MR (moderadamente resistente), LR (levemente resistente) y S (suceptible). d) AC (altamente compatible) e I (incompatible).
16
Parte de las desventajas asociadas al uso de plantas injertadas pueden superarse mediante la correcta combinación de patrón e injerto, la que debe considerar no solo la compatibilidad entre genotipos sino también aspectos ambientales y de manejo agronómico. En la actualidad, distintas empresas de semillas presentan programas que se enfocan en la obtención de patrones, los que son evaluados en combinación con distintos cultivares de sandía (como injerto) y en distintos ambientes. De esta forma, se han sobrellevado problemas importantes que limitaban el uso de esta tecnología, como la incompatibilidad entre patrón e injerto y efectos desfavorables en la calidad de los frutos.
voz académica y sus componentes para cultivares de sandía injertados o sin injertar. Producción realizada en Curacaví en suelo que durante las dos temporadas previas había sido cultivado con cucurbitáceas. Se presentan promedios de 5 repeticiones y su error estándar. 8 7 6 5 4 3 2 1 0 1,8 1,6 1,4 1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0 12
Perspectivas Una de las desventajas asociada al uso de injertos es el mayor costo de las plantas. En Chile, el valor de una planta injertada de sandía fluctúa entre $450 y $500, dependiendo de la combinación de cultivares (patrón-injerto) utilizada, lo que es sustancialmente mayor a los $100 que cuestan las plantas francas. Este mayor valor se
10 8 6 4 2 0 14 141 1 4 14 4-M 14 a -M cis ara tho n Ca tira Ca -M tira ara tho n D De el lta ta -M Sta acis Sta .A .A m m- ell a M ara tho n
El uso de plantas injertadas no afectó la calidad de las sandías cosechadas en ninguno de estos atributos y, cuando se observaron diferencias, estas fueron en favor de las plantas injertadas. El único
Figura 2. Rendimiento
Peso frutos (kg/fruto)
En estudios realizados por la Facultad, se observó que al cultivar plantas injertadas y sin injertar (francas) en suelo infestado con Fusarium, los rendimientos de las plantas injertadas superaron significativamente a los de plantas sin injertar (ver figura 2). En esta investigación, se usaron combinaciones de algunos de los cultivares de sandía más utilizados en el país, injertados sobre patrones comerciales de Lagenaria (cv. ‘Macis’) y C. maxima x C. moschata (cv. ‘Marathon’). Las diferencias de producción se tradujeron en que las plantas injertadas produjeron mayor número de frutos y de mayor tamaño, lo que estaría asociado a una menor susceptibilidad a Fusarium (ver figura 3). Además del peso, se evaluaron diversos aspectos de calidad de los frutos, como, por ejemplo, color, contenido de sólidos solubles (dulzor) y firmeza de la pulpa.
Un excesivo aumento de vigor en plantas injertadas se cita como otro posible inconveniente del uso de injertos en sandía. Problemas como retrasos en la producción y rajadura de guías y frutos estarían asociados. No obstante, la elección de la correcta combinación patrón e injerto, junto a un adecuado manejo de las plantas, debiese permitir sobrellevar el problema. Por ejemplo, entre los patrones de Lagenaria e híbridos interespecíficos de Cucurbita (C. máxima x C. moschata) se ha visto que plantas injertadas en este último tienden a presentar un mayor vigor. Ajustes de riego, fertilización, población y distribución de plantas permiten controlar su exceso. De hecho, es común que al usar plantas injertadas, las poblaciones sean en torno a cuatro mil 400 plantas por hectárea, mientras que en cultivos de sandía con plantas francas, las poblaciones típicamente fluctúan entre siete mil y diez mil plantas por hectárea. En este caso, el mayor vigor de las plantas y la posibilidad de usar menos por unidad de superficie, puede ser visto como una ventaja, ya que permite un ahorro y reduce el costo de las operaciones de establecimiento.
En estudios realizados por la Facultad, se observó que al cultivar plantas injertadas y sin injertar (francas) en suelo infestado con Fusarium, los rendimientos de las plantas injertadas superaron significativamente a los de plantas sin injertar.
Número de frutos por planta
En Chile, se cultivan aproximadamente tres mil hectáreas de sandía, de las cuales cerca de mil corresponderían a cultivos con plantas injertadas. La técnica se introdujo hace aproximadamente seis años y su alta tasa de adopción por los agricultores se debe a los buenos resultados observados, especialmente en cuanto a resistencia a enfermedades del suelo y vigor de las plantas.
efecto negativo del uso de injertos que se observó fue que, en plantas injertadas, la madurez de los frutos se retrasó cerca de una semana respecto de las sandías francas (ver figura 4). Dado los significativos efectos en rendimiento que se constataron, el estudio concluyó que el mayor costo de usar plantas injertadas se justifica plenamente en suelos con alta presión de enfermedades, comunes cuando se tiende al monocultivo.
Rendimiento (kg/planta)
En cuanto a la selección del patrón, hay distintas opciones, por lo que se debe considerar el objetivo o ventaja que se espera al injertar. En el cuadro 2, se presentan algunos de los atributos asociados a las alternativas de portainjertos usados en sandía. Hoy, si bien la elección del patrón varía según cada localidad y condición de cultivo, las alternativas más utilizadas corresponden a variedades de Lagenaria siceraria e híbrido interespecíficos del género Cucurbita (C. máxima x C. moschata). La principal razón de ello es su resistencia a Fusarium y alto vigor de sus raíces.
agronomía y forestal no51 2015
17
Plantas cv. ‘1414’, sin injertar
Plantas cv. ‘1414’, injertar en ‘Marathon‘
Figura 4. Producción de plantas del cv. ‘1414’sin injertar (francas) e injertadas en el patrón ‘Marathon’. Plantas injertadas tuvieron un mayor rendimiento asociado
a más frutos por planta y de mayor tamaño. Sin embargo, la madurez de los frutos se atrasó respecto a lo observado en plantas francas. La fotografía muestra que al cosechar un mismo día, parte de los frutos de las plantas injertadas aún no alcanzaban madurez de cosecha. En esos casos la cosecha debiese realizarse cerca de una semana después.
explica por el hecho de que en la producción de plantas injertadas se deben producir dos plantas y luego sumar la labor de injertación, la que debe ser realizada por personal entrenado y en condiciones adecuadas para asegurar sanidad y una buena unión o “pegado” entre patrón e injerto. Si bien existen modelos de maquinaria que permiten injertar las plantas de manera automática o semiautomática, éstas presentan altos valores y su uso solo se justificaría si se necesita producir altas cantidades de plantas por temporada (sobre 10 millones por año). Dado el tamaño de mercado y costos de la mano de obra en Chile, es probable que los viveros especializados sigan haciendo las plantas de manera manual. Una persona capacitada puede injertar en torno a mil 200 plantas diarias. La capacitación del personal y continuo mejoramiento del proceso de injertación son algunos de los desafíos que los viveros nacionales enfrentan para responder a la creciente demanda por plantas injertadas de los productores de hortalizas. Hoy, esta demanda es significativa en sandía y tomate, y es probable que aumente en otras especies como pimiento y melón.
18
Parte de los desafíos relacionados al uso de plantas de hortalizas injertadas en el país, es cuantificar los beneficios y riesgos de esta técnica, más allá de las evidentes mejoras en rendimiento observadas. Medir en qué medida el uso de plantas injertadas ayuda a aumentar la eficiencia en el uso de nutrientes y agua, así como también la disminución de aplicaciones con productos fitosanitarios, permitiría una mejor valoración de la contribución de la tecnología a una agricultura más sostenible. Será importante también mantener un correcto monitoreo para detectar el surgimiento de enfermedades secundarias o nuevas razas de hongos del suelo. Otro de los retos se refiere a la evaluación y uso de patrones específicos para condiciones de estrés abiótico como salinidad y sequía. Esto permitiría cultivar o mejorar rendimientos en ambientes que típicamente han sido desfavorables para el cultivo de sandía. En resumen, el uso de plantas injertadas en hortalizas es una técnica de reciente introducción en el país. En el caso de sandía, el cultivo de plantas injertadas ha tenido una rápida adopción entre productores, principalmente por los aumentos de rendimiento que se observan, espe-
Dado el tamaño de mercado y costos de la mano de obra en Chile, es probable que los viveros especializados sigan haciendo las plantas de manera manual. cialmente en suelos con problemas sanitarios. Se estima que, actualmente, 30 a 35% de la superficie cultivada con sandía se realiza usando plantas injertadas, y distintos actores de la industria prevén que el porcentaje de adopción de la técnica superaría al 50% dentro de los próximos años. El uso de esta tecnología significa un mayor costo en el establecimiento del cultivo, requiere de una correcta elección de variedades a usar como patrón e injerto, y obliga a algunos ajustes del manejo tradicional del cultivo. Sin embargo, los beneficios económicos asociados al mayor rendimiento justifican su uso. La tecnología, además, ofrece posibilidades que merecen ser exploradas, como una probable mayor eficiencia en el uso de recursos y eventual mayor producción en zonas con pobre calidad de suelo y/o baja disponibilidad de agua.
Asesor / INVESTIGADOR
Administrador / GEStor
EMPRENDEDOR
Nuevos perfiles profesionales Ingeniero Agrónomo / Ingeniero Forestal
Requisitos y Ponderaciones NEM 25%. Ranking 15% PSU Lenguaje y comunicación 10% PSU Matemática 35% PSU Ciencias 15% Código carrera DEMRE: 12013 Se ofrece, además, el ingreso vía admisión especial
El Ingeniero Agrónomo UC será un profesional que posee un sólido conocimiento de las plantas y animales, su biología y sus relaciones con el entorno biótico y abiótico, capaz de planificar y gestionarcreativa y éticamente los recursos de la agricultura y medio ambiente para obtener bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la humanidad de modo sustentable, con responsabilidad social y ambiental, y reconociendo la amplitud y complejidad de los sistemas agroecológicos.
@AgroyForestalUC
El Ingeniero Forestal UC será un profesional que posee un sólido conocimiento de los ecosistemas forestales y su entorno, capaz de planificar y gestionar creativa y éticamente los recursos forestales y medio ambiente para obtener bienes y servicios con el objetivo de satisfacer las necesidades de la humanidad de modo sustentable, con responsabilidad social y ambiental, y reconociendo la amplitud y complejidad de los sistemas forestales.
faifuc
agronomia.uc.cl
S
Sellos de Origen
Una nueva
oportunidad para la agricultura familiar Pese a los esfuerzos públicos y privados, gran parte de la pequeña agricultura del país ha perdido competitividad y ha tenido dificultades para acceder a economías de escala. Con escasos recursos para construir marca y diferenciar sus productos, el potencial que poseen los sellos de origen, indicaciones geográficas y denominaciones de origen, pueden aportar en la creación de ventajas competitivas en este importante grupo productivo. Mariel Romero C., mvromero@uc.cl Luis Gustavo Díaz R., lgdiazr@uc.cl Departamento Economía Agraria Rosa María Droguett A., rdroguet@uc.cl Facultad de Filosofía
De manera creciente, las personas se enfrentan a decisiones más complejas al momento de la compra de un bien. Los productos agrícolas también siguen esta tendencia y hoy el precio es contrastado con otras variables tales como inocuidad, calidad, reputación, marca, empaque, facilidad y oportunidad de uso. Por su parte, el acceso a mercados globales plantea oportunidades que han sido aprovechadas principalmente por las empresas medianas y grandes, a través de estrategias de liderazgo en costos o bien diferenciándose de la competencia. Lamentablemente, mientras menor es el tamaño de la empresa, aumenta su grado de marginación de los sistemas comerciales más sofisticados. Así, una proporción importante de las empresas pertenecientes al grupo de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) se ha mantenido produciendo commodities
20
voz académica
tran cada vez más interés en la calidad vinculada al origen geográfico, las tradiciones y la tipicidad”, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 2010. El reconocimiento del vínculo de una calidad específica con el origen se visualiza como una oportunidad para la AFC, ya que estos productos considerados tradicionales son resultado de las condiciones únicas de clima, suelo, factores humanos y culturales propios del territorio que no pueden ser reproducidas en otras localidades, lo que se transforma en barreras de entrada para potenciales competidores al rubro y permite la apropiación del valor proveniente de la reputación de los productos, generándose los incentivos para mejorar calidad, envasado y desarrollo de marca.
SELLO DE ORIGEN
o productos sin diferenciación, agregación de valor o calidad. El bajo uso de tecnologías, productividad de la mano de obra, interés por cooperar o asociarse, acceso al capital o bien, nivel de inversión en el desarrollo de productos y marca, han generando un límite al crecimiento y prosperidad de estas familias. De esta manera, las empresas de la AFC funcionan como tomadores de precios, con estructuras de costos superiores, con márgenes de comercialización reducidos o incluso negativos, si se cuantifica el costo de la mano de obra propia. Sin embargo, en algunos territorios, generaciones de personas han construido una identidad local, un saber hacer que han traducido en un paisaje y en productos típicos (normalmente alimenticios), que caracterizan la relación entre los recursos naturales, humanos y los sistemas de producción. Esta identidad o vínculo: “No solo es un patrimonio que debe preservarse sino también un valor de mercado, esto porque los consumidores mues-
Si las empresas logran comunicar al cliente la relación entre la reputación del producto, la calidad y una marca (sello de origen), podrían lograr mayores precios en los mercados, entrando en lo que la FAO define como el “Círculo Virtuoso de la Calidad”.
El Estado dispone de herramientas legales, que son los sellos de origen, para apoyar el desarrollo y protección de estos productos. Así, los territorios y los productores que participan en él pueden organizarse y registrar legalmente la denominación ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) sentando las bases para la diferenciación de la producción. De esta forma, si las empresas logran comunicar la relación entre la reputación del producto con una mejor calidad y una marca (sello de origen), podría alcanzar un precio mayor (premium), mejorando su capacidad de generar flujos en sus explotaciones.
Cuadro 1. Sellos
de Origen (INAPI, 2015). “Las indicaciones geográficas (IG) y las denominaciones de origen (DO) protegen productos originarios del país o de una región o localidad, siempre que tengan una calidad, reputación u otra característica imputable a su origen geográfico. En el caso de las denominaciones de origen se deben presentar además factores naturales y humanos que inciden en la caracterización del producto, en este sentido, como derechos de propiedad industrial constituyen verdaderos signos distintivos. Actualmente, la protección que implica el reconocimiento de una indicación geográfica o de una denominación de origen puede alcanzar cualquier tipo de producto, no sólo agrícola, siempre que cumpla con los requisitos previstos en la Ley de Propiedad Industrial, en su reglamento u otras normas especiales”.
agronomía y forestal no51 2015
21
voz académica
Cuadro 2 . Productos
registrados en Chile (INAPI, 2015)
Registrados: • Sal de Cahuil (DO) • Alfarería de Pomaire (DO) • Chamantos y Mantas Corraleras de Doñihue (DO) • Alfarería de Quinchamalí (DO) • Limón de Pica (IG) • Langosta de Juan Fernández (IG) • Atún de la Isla de Pascua (IG) • Cangrejo Dorado de Juan Fernández (IG) • Dulces de la Ligua (IG)
En proceso de registro: • Maíz Lluteño • Aceitunas de Azapa • Aceite de Oliva Extra Virgen del Valle del Huasco • Manos de Isla Negra • Joya Negra del Pacífico • Viñedos Casablanca Route • Prosciutto de Capitán Pastene • Cordero Chilote • Cestería de Voqui Pil Pil de la Localidad de Alpué • Cerezas del Valle de Chile Chico
Sellos de origen y competitividad A diferencia de una marca tradicional, las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas (DO/IG) corresponden a marcas colectivas definidas para un territorio específico, lo que hace posible que los productores de la zona delimitada se puedan adherir certificando su producción. Para esto, la postulación de la protección DO/IG ante INAPI debe incluir un reglamento de uso y control del producto típico, el cual se construye participativamente entre los productores y comunidad relacionada, con el fin de normar el uso apropiado del sello de origen y definir el estándar mínimo de calidad. De esta manera, cuando los productores se comprometen con la calidad del producto, este puede utilizar el sello de origen (marca) y tiene el potencial de que el cliente reconozca dicha calidad y la relacione con el territorio y la tradición, aumentando el posicionamiento y reconocimiento en el mercado. Así, se espera aumentar los clientes dispuestos a pagar un sobre precio por el producto, fortaleciendo la motivación inicial de invertir en calidad (círculo virtuoso de la calidad). Cabe recalcar que el registro del producto en INAPI crea barreras de entrada para potenciales competidores, ya que las características propias del lugar de producción no pueden ser reproducidas por un tercero en otra zona, haciendo que los pequeños productores cuenten con protección frente a la com-
Cuadro 3. Beneficios del uso apropiado de un sello de origen
Aumento de la competitividad de la producción local: a.
Beneficios para el productor (mayor precio, barreras de entrada, posicionamiento, reconocimiento, marca, economías de escala).
22
B.
Beneficios para los consumidores (garantía de calidad, trazabilidad de la producción, confianza, respeto por las tradiciones).
C.
Beneficios para la comunidad (aumento de la sustentabilidad, preservación de la cultura local, aumento turismo y artesanía).
Cuadro 4: Elementos claves para el éxito de los sellos de origen Cuadro 4. Elementos clave para el éxito de los sellos de origen
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA El desarrollo de ENFOQUE COLECTIVO una "estrategia de producto" facilita la Adoptar una visión diferenciación en el conjunta entre los mercado a través de la actores que están calidad, buscando un dentro y fuera de la precio Premium. cadena de valor del Los sellos de origen producto, tanto antes pueden usarse como como después del estrategia para registro en sellos de aumentar las barreras origen. Esto permite de ingreso de nuevos adoptar una estrategia competidores. común que suele ser más potente y beneficiosa en términos económicos y productivos para sus participantes.
LIDERAZGO Como un derecho colectivo, la asociación y coordinador de los participantes del producto a proteger, requieren de un liderazgo adecuado, que permita mantener la estrategia colectiva y así motivar y direccionar a los participantes al establecer una visión clara.
petencia de grandes empresas localizadas en otros territorios o del mal uso de la reputación del nombre del producto. Por otro lado, debido a que se construye marca sobre la base de un producto ya reconocido en los mercados, y al tratarse de un esfuerzo colectivo, se genera la posibilidad de realizar actividades de promoción y creación de marca con menor nivel de inversión, como resultado de economías de escala, con un aumento en el nivel de exposición y reconocimiento del producto por parte de los consumidores. Si bien es cierto que los sellos de origen son una herramienta con el potencial de ayudar en una mejora concreta de la competitividad de los productores relacionados, esta por sí sola no es suficiente. La evidencia empírica indica que solo un pequeño grupo de productos con DO o IG logran en el tiempo alcanzar diferenciales de precio suficientes para solventar la inversión requerida para el registro y funcionamiento de los sistemas de certificación. Es decir: “El registro de una IG o DO
no garantiza el éxito comercial inmediato del producto y tampoco asegura que los beneficios serán aprovechados por gran parte de los agricultores suscritos” (Díaz, 2010).
Calidad y valor El indicador de éxito, medido como diferencial de precios, solo será logrado si estos sellos de origen son utilizados como esfuerzos comunitarios de planificación estratégica, en el cual la DO o IG juegan un rol en el aumento en la reputación de la producción local y en el establecimiento de barreras de entrada a competidores (extra territoriales) interesados en apropiar parte del valor de esta reputación creciente.
En el Reglamento de Uso y Control confluyen la visión estratégica, los incentivos y controles necesarios para convertir a los Sellos de Origen en verdaderas herramientas estratégicas de mejora de la competitividad empresarial y territorial.
La reputación debe ser la base de la cadena de valor de un producto típico, ya que esta es una condición no excluyente para transformar el superávit cultural del producto vinculado al origen dentro de la zona de producción en superávit económico fuera de ella.
Olivos tradicionales del Huasco, base para la postulación de la denominación de origen del aceite de dicho territorio.
agronomía y forestal no51 2015
23
Alfarería de Pomaire (DO).
Cuadro 5. Dra. ©
Dulces de la Ligua (IG).
Rosa María Droguett Abarca Académica Instituto de Estética, Facultad de Filosofía Pontificia Universidad Católica de Chile Don Fidel Sepúlveda Llanos (Cobquecura, 1936 - Santiago de Chile, 2006), poeta, investigador y académico del Instituto de Estética de la PUC, desde su íntima relación con un campo disfrutado, propuso que todo hombre posee una vocación estética, esto es, un llamado a darle valor a su existencia desde el conocimiento sensible del mundo en sus dimensiones naturales y culturales. Frente al estudio de la Denominación de Origen, recordamos el aprecio de Sepúlveda por el folklore como el reservorio de la sabiduría de los pueblos, en pos del encuentro con los otros, lo Otro y el mundo. La “puesta en valor” que realiza dicha Denominación, no hace sino destacar el saber de los “viejos” de distintas zonas de nuestro agro que, como ante los olivos del Huasco, desarrollaron por generaciones, prácticas únicas en la elaboración del aceite de oliva. Allí está sin duda ese “aroma y sabor del mundo” que destacaba Don Fidel, y también el cuidado por el saber cultural-estético de una tradición rescatada y optimizada. Se visibiliza un territorio y su historia, destacando una cultura creadora de vínculos humanos, mediados por olores, sabores, colores, técnicas y avatares familiares, recobrando amorosamente la memoria estética de un pueblo y sus productos. Nos hace sentido pensar que desde la Agronomía hoy se está haciendo posible un sueño donde la “ecología, ética y estética concurren, desde sus respectivas perspectivas, a evidenciar la posibilidad, la necesidad y la urgencia de ir al encuentro de nosotros y de lo otro con una actitud nueva”. (F. Sepúlveda, Materiales para una estética del entorno 11).
Sal de Cahuil (DO).
Pero hay que destacar que esta reputación debe ser de carácter colectivo, ya que puede verse afectada por las acciones o decisiones tomadas por cada productor en particular, favoreciendo o perjudicando al resto de los actores acogidos a la IG o DO. Además, se considera relevante considerar que la reputación resulta de la interacción y comportamiento de los distintos agentes que operan en el área de producción y que se va proyectando a través de la tradición en el tiempo (Belleti, 2000). Otro punto importante para mantener la reputación es que el producto posea una calidad superior a otros similares presentes en el mercado, por lo que es fundamental que exista una calidad mínima entre los distintos productores acogidos a la protección, esto porque la reputación es el resultado de un juicio de valor realizado a partir de experiencias de consumo. Estas características van a condicionar el comportamiento futuro de los consumidores, siendo difícil de recuperar la pérdida de valor creado (nombre de marca, inversiones en capital, gastos publicitarios, ventajas productivas) al vender un producto con una menor calidad, viéndose perjudicados todos los productores del lugar. Establecer la calidad mínima mencionada entre los distintos participantes de la DO/IG no significa de ninguna manera homogeneizar y tampoco perder las particularidades entre los distintos productores, sino que se trata de establecer un estándar mínimo que garantice una cierta calidad a los consumidores y la mantención de la reputación en el tiempo. Por lo mismo el diseño del Reglamento de Uso y Control, el cual establece el estándar mínimo de calidad del producto, toma el carácter de estratégico, dado que en él estará concentrada la visión y objetivos que busca el grupo de productores
24
voz académica
Estos sellos podrían impulsar el desarrollo de un grupo de empresas ligadas a la AFC pero en ningún caso garantizan el éxito comercial automático del producto y tampoco la obtención de los beneficios que se podrían vincular al buen uso de éstas.
organizados en torno al sello de origen en el mediano y largo plazo. Para esto, se espera que logre establecer un estándar suficientemente exigente para que la calidad gane reputación, pero suficientemente bajo para que la certificación se use y así la cantidad de producto certificado aumente, mejorando los puntos de contacto con los consumidores. Por último, el Reglamento debe considerar un sistema de control que sea viable económicamente, nuevamente equilibrando un muestreo mínimo de las variables relacionadas con la especificidad del producto, garantizando que no exista fraude y a la vez no sobrecargando el costo unitario de certificación haciéndolo inviable. Al final del día, el agricultor debe tener un incentivo económico para suscribir al sistema lo cual se dará si solo si, se logra diferenciar el producto y cobrar un precio superior, logrando simultáneamente certificar y vender una cantidad de producto a un costo unitario razonable. Algunos de los elementos que se destacan por su importancia a la hora de organizar un sistema DO/IG que funcione se pueden resumir en el siguiente diagrama: (Cuadro 4)
Conclusiones En la actualidad, el vínculo entre el producto, personas y el lugar de origen surge como una oportunidad para mejorar la competitividad para una importante cantidad de productores ligados a la AFC a través del uso de los sellos de origen. Como una forma de proteger a estos productos con calidad superior, el Estado pone a disposición de los productores algunas herramientas de protección intelectual colectiva, con el fin de fomentar el uso y promoción de estos productos por un grupo de empresas. Estos sellos podrían impulsar el desarrollo de un grupo de empresas ligadas a la AFC pero en ningún caso garantizan el éxito comercial automático del producto y tampoco la obtención de los beneficios que se podrían vincular al buen uso de éstas. Si no que para esto, es necesaria una integración de factores que deben abordarse por los productores y la comunidad donde se desarrolla el producto. La “reputación colectiva” debe ser la base de la cadena de valor de los productos típicos, la cual debe transformarse y usarse como una pieza más en el diseño del modelo de negocios individual y grupal de los empresarios ligados al territorio. Se recomienda la realización de un proceso participativo de planificación estratégica para el desarrollo del producto, el cual estará inserto en mercados altamente competitivos la adopción de un enfoque colectivo, donde todos los actores aporten en la protección y valorización de la cultura, tradición y presencia de un líder capaz de alinear los objetivos individuales y convertirlos en territoriales.
Limón de Pica (IG).
Finalmente, se plantea que un producto podrá diferenciarse, obtener un Premium y alcanzar el éxito comercial, solo si logra que el consumidor pueda relacionar la marca del producto con una calidad específica, prestaciones o reputación superior proveniente de un territorio o zona geográfica definida.
agronomía y forestal no51 2015
25
Bioseguridad en la granja
Más vale prevenir que lamentar Rosario Gardeweg, rgardew@uc.cl Mónica Gandarillas, mgandari@uc.cl Fernando Bas, fbas@uc.cl Departamento de Ciencias Animales
¿Qué se entiende por bioseguridad y qué medidas conlleva su cumplimiento para evitar el ingreso y diseminación de enfermedades comunes? Prevenir el ingreso o erradicar de las granjas de cerdos los dos males que más dañan la producción es un desafío para Chile.
26
La carne de cerdo es la más producida y consumida en el mundo. Para este año, el USDA proyectó una producción de 261 millones de toneladas de carne donde la de cerdo representará un 42%, la de pollo un 33%, la bovina un 23% y la de pavo un 2%.
en cuanto a producción de este tipo de carne y quinto en el ranking de exportaciones tras la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Brasil. Chile exporta el 51% de su producción a países de alta exigencias de calidad e inocuidad como Japón, Corea del Sur, Rusia y China.
Por otra parte, en Chile y según la Asociación Gremial de Productores de Cerdos (ASPROCER) –que representa al 90% de los productores del país–, de un total de 1,44 millones de toneladas vara producidas en 2014, el cerdo representó un 36%. Esto posiciona a Chile en el puesto número 15 a nivel mundial
¿Cómo se explica que Chile, un país pequeño, sea representativo de la industria porcina internacional? Las razones son diversas, pero los principales motivos que hicieron crecer en un 123% a Chile entre los años 20002012, es el alto potencial genético de sus animales, el status sanitario tan-
voz académica
to en el país como a nivel de granjas individuales, plantas faenadoras modernas, un trabajo sinérgico entre la industria y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), y una buena plataforma comercial de exportación.
blemente el riesgo de enfermar a un mayor número de animales.
Hoy, la industria porcina a nivel mundial se enfrenta a dos enfermedades importantes que generan alta morbilidad y mortalidad. Estas enfermedades son el Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) y la Diarrea Epidémica Porcina (PED). Ambas se encuentran bajo vigilancia nacional a través del Plan Nacional de Vigilancia Sanitaria Porcina. Cabe destacar que el PRRS está presente en Chile, mientras que la PED aún no ingresa al país aunque está presente en el sur de Perú.
• Fómites: son objetos carentes de vida o sustancia capaces de transportar organismos infecciosos tales como bacterias, virus, hongos o parásitos. Como seres humanos, usual y normalmente transportamos patógenos en los zapatos y ropa, incluso en nuestras mucosas por lo que somos potenciales dispersores de los agentes patógenos que afectarían a los cerdos. También, las agujas comúnmente usadas en la granja, son un modo de transmisión muy común de enfermedades.
Frente a problemas como una mayor susceptibilidad inmune y una amenaza latente de estas enfermedades, es más urgente que nunca reforzar las medidas de bioseguridad, un requisito indispensable para garantizar la sanidad de las granjas, del país y la rentabilidad del negocio porcino.
• Transporte: es crítico y fue la principal causa de diseminación del PED en Estados Unidos. Solo como ejemplo, el virus de la fiebre aftosa puede resistir vivo hasta 300 kilómetros en la rueda de los camiones.
El presente artículo tiene como objetivo, dar a conocer qué se entiende por bioseguridad y qué medidas conlleva su cumplimiento para evitar el ingreso y diseminación de enfermedades comunes y en particular de las dos potencialmente más desastrosas para esta industria.
¿Qué es la bioseguridad? La bioseguridad, en el contexto porcino, se define como conjunto de medidas sanitarias, de manejo, diseño y formación, para minimizar el riesgo o diseminación de algún agente infeccioso hacia y desde la granja. Estas medidas no solo intentan mitigar la entrada de patógenos sino que también buscan disminuir la diseminación tanto al interior de la granja, como hacia el exterior de ésta. La transmisión de enfermedades en los cerdos puede ocurrir de diversas maneras: • Contacto directo: al poner en contacto un cerdo enfermo o sus deposiciones con animales sanos, aumenta considera-
• Vectores: los vectores como las mosquitos y moscas, que pueden viajar entre 1,5 kilómetros entre granjas llevando el virus.
¿Por dónde empezar? Dado lo anteriormente mencionado, los principales aspectos de la bioseguridad son: • Ubicación: es el factor más importante para garantizar la bioseguridad del plantel, por lo que hay que tener en cuenta la geografía del lugar, la dirección del viento (minimiza la aparición y dispersión de patógenos y vectores), la distancia a centros urbanos y carreteras para minimizar el riesgo de entrada de externos, y la posible ubicación de planteles porcinos o cerdos traspatio1 en las cercanías ya que pueden causar un posible contagio. • Delimitación/segregación: se delimita un área limpia y un área sucia con un cerco perimetral que evita la entrada de personas sin autorización y animales al interior. La parte externa del cerco es considerada área sucia mientras que al interior, la granja, es considerada limpia. Además, deben existir señales que prohíban la entrada y los portones deben permanecer debidamente cerrados.
1 El traspatio es un tipo de ganadería a pequeña escala, no industrial, más bien familiar y que se da preferentemente en zonas rurales y periurbanas. En general, no se alimentan con concentrado sino con desechos comestibles no aprovechados de la familia. 2 Se entiende por vacío sanitario, los días en que no se ha estado en contacto con otros animales de la misma especie.
La bioseguridad, en el contexto porcino, se define como conjunto de medidas sanitarias, de manejo, diseño y formación, para minimizar el riesgo o diseminación de algún agente infeccioso hacia y desde la granja.
• Personas: al interior de la granja solo pueden ingresar personas autorizadas, ya sean trabajadores o externos. En el caso de externos, deben firmar una declaración jurada indicando el cumplimiento de los días de vacío sanitario2 En tanto, los trabajadores tienen prohibido el contacto con cerdos ajenos a los de la empresa, si llegasen a tener un contacto deben notificarlo y cumplir con los días de vacío sanitario. En ambos casos deben ducharse, utilizar ropa limpia provista por la empresa cuyo uso es exclusivo para la granja y tienen prohibido la entrada de elementos personales. • Camiones: los camiones de alimento o de carga de cerdos nunca deben entrar, sino que todo movimiento se hace desde afuera del cerco. Los silos de alimento deben estar en la periferia de la zona limpia. Así, el camión cargará los silos por fuera del cerco y el cargadero de animales debe llegar hasta el exterior en la zona sucia, para que únicamente los trabajadores puedan cargar los animales. No obstante, cada uno de estos vehículos deberá pasar obligatoriamente a través de un rodiluvio con un producto desinfectante eficaz. Además, los camiones que transporten animales no deberán nunca transportar ningún tipo de alimento o insumo de modo de evitar contaminaciones cruzadas.
agronomía y forestal no50 51 2014 2015
27
voz académica
• Ingreso de animales: los protocolos de ingreso y aclimatación deben estar de acuerdo a los estatus sanitarios de las operaciones. Al entrar animales ajenos al plantel, son puestos en cuarentena en un lugar específico de la granja alejado de los galpones productivos. • Limpieza: este proceso consta de cinco etapas. La primera es la remoción de la suciedad y materia orgánica, luego se aplica un detergente para remover el biofilm presente en la superficie para luego realizar un lavado. Posteriormente se debe desinfectar y secar. • Cámara de desinfección: Cada uno de los materiales que ingresen a la granja deben ser sometidos a un procedimiento de desinfección en una cámara apropiada para este fin. Esta cámara deberá estar ubicada en el cerco perimetral, de modo que tenga una puerta en contacto con la zona sucia y otra en contacto con la zona limpia. • Alimento: los trabajadores tienen prohibido el ingreso de alimentos que contengan carne o derivados de cerdo, debido al riesgo de contaminación que presentan. Además, las plantas de alimentos deben tener estrictos controles de sus materias primas para evitar contagios con otros elementos infecciosos.
El Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino El Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS por sus siglas en inglés) es una enfermedad infecto-contagiosa provocada por un virus RNA del género Arterivirus, el cual fue por primera vez reportado en Estados Unidos a finales de la década de los 80. Hoy, es una enfermedad endémica que se encuentra en todo el mundo y que genera grandes pérdidas económicas en la industria ya que afecta tanto a la maternidad como a los cerdos en engorda. Según estudios de la Universidad de Minnesota, a Estados Unidos le cuesta anualmente 560 millones de dólares. El PRRS tiene efectos sobre la reproducción de las hembras ya que aumen-
28
ta las repeticiones y las perjudica en la etapa tardía de su gestación produciendo abortos, lechones nacidos débiles o muertos. También afecta las vías respiratorias de los cerdos en cualquiera de las etapas productivas, observándose decaimiento y por consiguiente, aumenta la susceptibilidad a contraer otras enfermedades. El PRRS no es una enfermedad transmisible al humano a través del consumo de carne de cerdo ni por ninguna otra vía. Por esta razón, los animales contagiados pueden ser comercializados. Eso sí, producto de la baja en la eficiencia de conversión alimenticia y el alto uso de medicamentos en ellos, es que su producción tiende a elevar los costos y días de permanencia en la granja. Además, y debido al aumento de la mortalidad de los lechones, se produce una baja del volumen de producción. El PRRS es transmisible a los cerdos de manera horizontal, vale decir por contacto entre ellos y/o secreciones de cerdos infectados, además del contacto con aerosoles o alimentos contaminados, y vertical con el traspaso placentario o calostral de la madre al lechón. Por último, y no menos importante, el virus del PRRS es susceptible a las temperaturas. Es decir, a medida que aumenta, disminuye su sobrevivencia y es resistente a las bajas temperaturas.
El PRRS en CHILE En el año 2000, se realizó un muestreo que incluyó a todos los planteles del país encontrándose que un 30,1% de los planteles se encontraba positivo al virus, pero ni la base genética de la industria, PIC, ni el mayor productor del país lo tenían. Ante estos hechos, la industria, con la colaboración del SAG, decidió elaborar un Programa de Erradicación Nacional sin vacunación, similar al de la fiebre aftosa. El plan de erradicación tuvo éxito el año 2007, cuando no se encontraron animales positivos. Se tramitó la formalización de “Chile, país libre de PRRS” la cual fue aceptada en febrero del 2013 por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Pero el éxito no duró mucho. En
octubre de ese mismo año, el SAG informó la detección de un nuevo brote de PRRS, de una cepa distinta a la anterior, en animales de plantel comercial y de traspatio. Con esto, el SAG derogó la resolución que declara país libre de PRRS a Chile y en mayo del año siguiente se reabrió el Plan de Erradicación Nacional de PRRS, en vigencia hasta hoy.
PED La Diarrea Epidémica Porcina (PED por sus siglas en inglés) es una enfermedad causada por un coronavirus de ARN del género Alphacoronavirus, el cual fue descrito por primera vez en Europa, en 1971, y luego en China, en 1982. La enfermedad no es transmisible al ser humano, pero es altamente infecciosa para los cerdos. Durante mayo de 2013, esta cepa fue identificada en Estados Unidos; constituyendo el punto de inicio del diagnóstico positivo del agente por toda América. En efecto, los servicios veterinarios de Canadá, Estados Unidos, México, República Dominicana, Colombia, Ecuador y Perú han comunicado su presencia. El virus, al entrar a un plantel, tiene una permanencia de aproximadamente 18 semanas, donde cada lechón, durante siete días, dispersa el agente. La infectividad es tal, que según los expertos, un mililitro de diarrea es capaz de infectar a tres millones de cerdos. El virus es altamente infeccioso en los primeros siete días de vida del lechón, pero es crítico durante las primeras 48 horas. La enfermedad es capaz de generar una mortalidad de entre 30-100% para lechones en etapa de lactancia debido a que el periodo de incubación es corto, entre 12-24 horas. Es esta alta mortalidad lo que afecta, por tanto, los parámetros productivos de la industria ya que no hay cerdos para engordar en las siguientes etapas. En los cerdos de engorda o en las reproductoras se genera una morbilidad cercana al 100%, también con presencias de diarreas durante los cuatro días que dura la incubación. Pero estos cerdos luego de tres semanas
voz académica Hoy, la industria porcina a nivel mundial se enfrenta a dos enfermedades importantes que generan alta morbilidad y mortalidad.
La bioseguridad no solo debe ser un compromiso de productores y personal que trabaja en la industria. Es un desafío permanente, es educación, capacitación y hasta, sentido común.
logran desarrollar una fuerte inmunidad, que en el caso de hembras reproductoras pueden traspasar vía calostro a sus lechones inmunizándolos. La infección puede ocurrir de manera directa, mediante la ingestión de heces de animales contaminados; o indirecta, la cual ocurre a través de fómites o personas que tienen miligramos de heces contaminadas que ingresan a la granja por una falla en la bioseguridad. En nuestro país, se han reforzado las medidas de bioseguridad a nivel nacional, luego que Perú reportara la presencia del virus a 30 kilómetros de la frontera con Chile. Se han implementado en la frontera: rodiluvios con productos eficaces contra el virus, donde debe pasar cada uno de los vehículos que ingresa al país; y pediluvios para la desinfección de las suelas de zapatos de cada una de las personas que desea ingresar. Además se han establecido programas de capacitación a los dueños de cerdos de la Región de Arica y Parinacota, para instruirlos en bioseguridad. La industria, en tanto, se ha abstenido de usar proteínas de origen
porcino (plasma), como ingrediente en las dietas de lechones y cerdos destetados. También han reforzado sus propias medidas de bioseguridad siendo aún más estrictos con la limpieza de los pabellones, la desinfección de los camiones que transportan cerdos y alimentos, la entrada de personas externas al plantel y vigilancia de la correcta aplicación de las medidas de bioseguridad impuestas.
La bioseguridad como desafío La bioseguridad no solo debe ser un compromiso de productores y personal que trabaja en la industria. Es un desafío permanente, es educación, capacitación y hasta, sentido común. Hay que tener claro que la bioseguridad se enuncia a través de un protocolo que se debe respetar de manera estricta considerando que el más mínimo relajo en el cumplimiento, puede desencadenar un brote infeccioso. Chile quiere seguir siendo un país libre de PED y volver a ser un país libre de PRRS, y es tarea de todos poder lograrlo.
agronomía y forestal no51 2015
29
Áreas de conservación ambiental
El potencial del WebGIS Javiera Castillo, jcastilloariste@gmail.com Marcelo Miranda, mmirands@uc.cl Horacio Gilabert, hgilab@uc.cl Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente
Los WebGIS son una plataforma en línea que permite gestionar datos relativos a los recursos naturales. Para ejemplificar su uso en el área de gestión de la biodiversidad, se realizó una investigación a escala regional y local. Se tomó como caso de estudio el sitio prioritario para la conservación Cordillera El Melón, zona de gran importancia para la conservación, agricultura y minería.
30
voz académica
Los WebGIS son una herramienta clave para la gestión de datos relacionados con los recursos naturales. La información geográfica ha aumentado en volumen y cantidad con los años debido a la aparición de nuevos sensores remotos, como también al involucramiento de los medios sociales en su generación. Son una buena opción para recopilar y ordenar la información disponible y montarla en una interfaz gráfica, que permita a muchos usuarios sin conocimientos específicos en programación acceder y hacer uso intensivo de ella.
Figura 1. Distintos
elementos florísticos, vegetales y de fauna que componen el Área de conservación Cordillera El Melón.
Sus ventajas sobre los Sistemas de Información Geográfica convencionales son varias. Primero, permite reunir en un punto todos los datos disponibles y pertinentes generados por entidades gubernamentales, ONGs o por privados; pero también permite al usuario generar su propia información, guardarla en la misma aplicación y, si se desea, conceder permisos de visualización y edición a otros usuarios. Además, como es una plataforma en línea, es posible realizar seguimientos y monitoreo de actividades o manejos de manera online mediante el uso de GPS. Muchos programas poseen una extensión para seguir el rastreo de dispositivos GPS (tracking) y mostrar en tiempo real, por ejemplo, el desplazamiento de vehículos o de la fauna que posea algún dispositivo de seguimiento GPS. El principal problema que suelen tener los WebGIS está ligado a su rendimiento. Las imágenes grandes y pesadas tardan en cargar y el acceso masivo de usuarios puede demorar el modo en que responde el servidor. Respecto de esto, como las imágenes suelen ser estáticas (no varían en el tiempo), es posible producir imágenes en forma de una serie de mosaicos que se almacenan en el caché de las computadoras. En otras palabras, el servidor produce con antelación los mosaicos para que ya estén creados al momento de que múltiples clientes quieran acceder a ella. Por otra parte, aún no hay consciencia del potencial de uso que tienen estos sistemas en la planificación y gestión de recursos naturales, lo que está relacionado especialmente a la falta de capacitación en la utilización de herramientas de análisis y
a su escasa difusión entre los especialistas en gestión de recursos naturales. Para ejemplificar el uso de estos sistemas en el área de la gestión de recursos naturales, se presenta a continuación el resultado de una investigación que buscó explorar el manejo de herramientas para apoyar la gestión ambiental del territorio a escala regional y local. Se tomó como caso de estudio el sitio prioritario para la conservación Cordillera El Melón, zona de gran importancia para la conservación, agricultura y minería. Para ello, se planteó desarrollar de forma secuencial todas las etapas que incluye el desarrollo de estos sistemas lo que incluye: (1) seleccionar y validar datos relacionados con la gestión ambiental territorial, con énfasis en la vegetación y flora; (2) diseño de formato de representación web de fácil comprensión para los potenciales usuarios del sector medio ambiente; (3) creación de consultas automáticas para responder interrogantes que surjan de los usuarios en relación del estado ambiental del territorio en estudio; (4) diseñar un sistema que permita a los usuarios generar información propia creando, y/o compartiendo capas con otros usuarios.
El principal problema que suelen tener los WebGIS está ligado a su rendimiento. Las imágenes grandes y pesadas tardan en cargar y el acceso masivo de usuarios puede demorar el modo en que responde el servidor.
agronomía y forestal no51 2015
31
voz académica
Figura 2. Arquitectura
del programa JMap (c)
Cliente
Aplicación web
Aplicación movil
Aplicación Windows / Mac / Linux
Extensiones JMap Conectores
servidor
Otras aplicaciones
Servidor web
Servidor JMap
JMap Admin
Extensiones JMap
datos
Bases de datos especiales
Archivos SIG/CAD
Fotos aéreas e imágenes satelitales
Bases de datos relacionales
Datos en tiempo real
Servicios web/cartográficos/GoogleMaps...
JMap
Fuente: K2 Geospatial.
cuadro 1. Lista
de capas utilizadas por proyecto y sus fuentes
Proyecto
Nombre de capa
Fuente
El Melón
Zona de estudio
Laboratorio Geomática y Territorio FAIF
Buffer
Laboratorio Geomática y Territorio FAIF
Clasificación vegetación R. Gajardo Gajardo, R., 1993 Clasificación vegetación Luebert y Pliscoff
Luebert, F. y Pliscoff,, P. 2006
Curvas de nivel 30 metros
Laboratorio Geomática y Territorio FAIF
Curvas de nivel 50 metros
Laboratorio Geomática y Territorio FAIF
Límites comunales
SIT CONAF
Red de drenajes
Laboratorio Geomática y Territorio FAIF
Lagos
SIT CONAF
Minería Industrial
SIT CONAF
Pueblos y ciudades
Open Street Map
Red vial
Open Street Map
Sitios de interés
Open Street Map
Catastro de vegetación y uso de suelo CONAF
SIT CONAF
Elaboración propia.
Figura 3. Vista
general de entrada a proyectos El Melón
Diseño del sistema Como área de estudio se seleccionó la Cordillera El Melón: ubicada en la V región de Valparaíso, abarcando un área de 233.953 hectáreas que se extiende entre los 32° 19’ a 32° 55’ latitud Sur, y 70° 48’ a 71° 20’ longitud Oeste. Esta zona está en la región del Matorral y el Bosque Esclerófilo, que forma parte del hotspot de biodiversidad de Chile central por su nivel de endemismo como por el nivel de degradación que posee (figura 1). Una de las características del lugar es que presenta un alto impacto antrópico, lo que ha generado gran daño tanto en la composición florística como en la estructura espacial del ecosistema. Se destacan las áreas montañosas y suelos vertisoles donde se mantiene la vegetación original, observándose la presencia de especies suculentas (familia Bromeliaceae y Cactaceae), el espino (Acacia caven) y el algarrobo (Prosopis chilensis). Sus suelos poseen alta riqueza de cobre y caliza, concentrándose varios proyectos mineros en la zona. Resalta la división El Soldado de Anglo American, una mina a rajo abierto que se dedica a la extracción de cobre en la comuna de Nogales. Servicio Web-mapping: el servicio va orientado a satisfacer las necesidades respecto de la buena gestión de los recursos naturales. Está dirigido a profesionales y público en general que se relaciona con el medio ambiente, ya que trabajan en empresas mineras y del estado ubicadas en el sector de estudio. Para la implementación de este sistema se consideraron los siguientes aspectos claves: Datos geográficos: se reunieron datos geográficos de acceso público de fuentes como Open Street Map (www.openstreetmap. cl) y el Sistema de Información Territorial de CONAF (www.sit. conaf.cl), como también información generada en el laboratorio de Geomática y Territorio, del Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC. Estos incluyen capas de pueblos y localidades, redes viales, drenajes, curvas de nivel, uso actual de suelo, vegetación potencial proveniente de diversos estudios, capas de cobertura vegetal, puntos de muestreos florísticos realizados en diferentes estudios, cartografía proveniente de estudios regionales, locali-
32
voz académica
zación de proyectos mineros (cuadro 1). Todos los datos recabados se dispusieron de forma ordenada en un servidor que alberga el programa de desarrollo de sistemas web-mapping JMap©, el cual fue utilizado para la gestión, difusión y análisis de datos vía web. Programa web-gis JMap: el programa JMap es una plataforma cartográfica, diseñada por la empresa K2 Geospatial (http://k2geospatial.com), que permite el desarrollo de plataformas web-gis y web mapping. Funciona bajo una arquitectura cliente/servidor (figura n° 2), lo que quiere decir que el programa y todos los datos geográficos se encuentran alojados en un servidor y el cliente (usuario) puede acceder a estos desde cualquier computador que cuente con conexión a internet y un navegador web. Este tipo de arquitectura libera espacio en la memoria del computador del usuario, ya que no tiene que tener instalado pesados software de escritorio, ni múltiples capas de datos geográficos para la manipulación. El servidor JMap soporta datos de diversos formatos lo que lo convierte en una plataforma de integración muy compleja. Dentro de los formatos vectoriales que es capaz de integrar se encuentran SHP, MIF, TAB, GML, DGN, DWG/DXF y CSV1; los archivos matriciales más comunes posibles de trabajar son TIFF, GEOTIFF, ECW y JPG20002; y también la información proveniente de servidores vectoriales y matriciales como PostGIS, MySQL Spatial, servidores WFS, servidores WMS3, entre otros. Por otra parte, JMap está configurado para reconocer 142 proyecciones cartográficas, que pueden programarse o personalizarse a través del uso de la extensión SDK integrada al lenguaje de programación JAVA (Software Development Kit o Kit de Desarrollo de Software4). Estas características hacen posible la interoperabilidad, que es la capacidad que posee un programa para combinar datos dispares (como distintas extensiones y proyecciones cartográfi-
cas) sin interferir con la comunicación en el sistema. Configuración de los proyectos: Los datos recopilados se organizan en lo que se le denomina proyecto. Cada proyecto cuenta con una lista ordenada de capas y cada capa está vinculada a una única fuente de datos externa (archivos SHP, MIF, TIFF, entre otros) almacenada en el servidor. Una misma fuente de datos puede originar varias capas si estos se filtran mediante lenguaje de preguntas estructuradas SQL (Structure Query Lenguage o Lenguaje de Preguntas Estructuradas). A cada proyecto se le conceden permisos de acceso específicos para los usuarios, pudiendo estar abierto a todo público (usuario anonymous) como también disponible solo para usuarios específicos (acceso controlado), garantizando así la integridad del sistema. El objetivo de una buena gestión de los permisos es evitar la adulteración de los datos y que los usuarios puedan generar su propia información, almacenarla en el servidor y compartirla. En este trabajo se generó el proyecto «El Melón», donde se permitió a los usuarios el acceso libre sin posibilidad de editar o crear nueva información, y además se configuraron cuentas para usuarios específicos, con capacidad de edición y creación de capas. Para acceder a los proyectos desarrollados, solo se debe invocar la dirección IP 146.155.26.69:8080/el_melon, la cual permite el ingreso a los despliegues desarrollados. Formatos de presentación de los datos: Para cada capa se configuran temáticas e infoburbujas. La temática consiste en crear mapas que representen información sobre un tema específico como, por ejemplo, tipos de bosques. Las infoburbujas, como su nombre lo indica, son burbujas de información que se despliegan cuando el puntero del mouse pasa sobre un punto específico. Estas se configuran utilizando
1. SHP, MIF, TAB, GML, DGN, DWG/DXF y CSV son distintos tipos de formatos en los que se pueden guardar datos vectoriales, dependiendo del programa que los creó. SHP pertenece a ESRI; MIF y TAB a MapInfo, GML es un sublenguaje de XML para información geográfica; DGN pertenece a Bentley Systems; DWG/DXF son producidos por Autocad; y CSV es un tipo de formato para guardar coordenadas (puntos). 2. TIFF, GEOTIFF, ECW y JPG2000 son distintos tipos de formatos en los que se pueden guardar datos raster. 3. PostGIS, MySQL Spatial, servidores WFS y servidores WMS, son bases de datos vectoriales o matriciales a los que se accede mediante una URL. Los primeros dos son desarrollados por programas privados y los dos segundos son servicios de web abiertos. 4. SDK es un conjunto de herramientas que permiten desarrollar aplicaciones en un entorno particular (en este caso, el programa JMap).
Figura 4. Detalle
de la organización de las capas paran el proyecto El Melón. Las casillas marcadas indican las capas que se están visualizando.
El objetivo de una buena gestión de los permisos es evitar la adulteración de los datos y que los usuarios puedan generar su propia información, almacenarla en el servidor y compartirla.
el lenguaje HTML y programas simples en lenguaje JavaScript. Dado los objetivos de la información para los usuarios, se crearon capas temáticas que dieran cuenta del tipo de vegetación de las zonas de interés, las especies dominantes y la cobertura; por otra parte, se diseñaron infoburbujas para que resumieran la información de capas de vegetación,
agronomía y forestal no51 2015
33
voz académica
Una de las cualidades de los sistemas webgis se relaciona con la posibilidad de realizar consultas a los datos usando para esto el lenguaje SQL.
Figura 5. Representación
drenaje, comunas, ciudades y mineras.
Resultados del diseño
Consultas: Una de las cualidades de los sistemas web-gis se relaciona con la posibilidad de realizar consultas a los datos usando para esto el lenguaje SQL. Estas deben predefinirse y programarse al momento de diseñar el proyecto, especificando el número de resultados máximos y la escala máxima de visualización. Para este proyecto se diseñaron consultas respecto de comunas, ciudades, curvas de nivel, drenaje, uso de suelo actual, mineras, especies dominantes y formaciones vegetales, las cuales están en estrecha relación con las necesidades de gestión de los usuarios finales.
El Proyecto El Melón está compuestos por 14 capas, de las cuales ocho se encuentran activas al iniciar el programa (figura 3). Ellas fueron ordenadas según tipo de dato y, luego, por primitiva (puntos, líneas, polígonos), tal como muestra la figura 4. Además, se desarrollaron temáticas para seis capas: curvas de nivel, límites comunales, uso actual de suelo, vegetación de Gajardo (1984), y vegetación de Luebert y Pliscoff (2006). Las temáticas fueron configuradas como sigue: (1) Curvas de nivel: se utilizó un gradiente en tonos café donde las curvas de nivel de menor altitud son de color oscuro y las de mayor altitud, de color claro; (2)
de proyecto El Melón, con las capas activadas de Drenes, Curvas de Nivel, Uso de suelo (temáticas “Matorrales y Praderas” y “Asentamientos humanos y otros”), y Google Maps. En (1) se muestra la leyenda de las temáticas, y en (2) se despliega una infoburbuja con información sobre el polígono donde estuvo el cursor.
34
Comunas: un color único para cada comuna; (3) Uso actual de suelo: para los usos de suelo actual (ciudades, pueblos, zonas industriales, minería industrial, terreno de uso agrícola y rotación de pradera) se usó el estándar de color Red Green Blue (RGB) generado por el sistema europeo CORINE Land Cover (Commission of the European Communities 1995). Para los usos de suelo actual de vegetación, se emplearon tonalidades verdes para bosques y plantaciones forestales, naranjas para matorrales, amarillas para estepas y pastizales, y rosadas para suculentas. Los colores más claros representan sitios abiertos y los oscuros sitios con mayor densidad de cobertura; (4) Vegetación de Gajardo: se realizaron dos tipos de temática: una por nivel de agregación de provincia y otra por formación vegetacional. Se usó el mismo criterio de colores que para la parte de vegetación de la capa uso actual de suelo; (5) Vegetación de Luebert y Pliscoff: se realizaron dos tipos de temática: una por formación y otra por piso vegetacional. De igual forma que el caso anterior, se usó el mismo criterio de colores que para la parte de vegetación de uso actual de suelo. Además de las temáticas, se configuraron infoburbujas que detallan información clave sobre las capas de ciudades y pueblos, drenes, red vial, capas de vegetación, y mineras. Puede observarse un ejemplo en la figura 5.
Figura 6. Representación
de Proyecto El Melón con capas activadas de Formaciones Vegetales,
Drenes, y Mineras
En (1) se muestran e las consultas disponibles a las que puede acceder el usuario; en (2) cuadro que se abre al seleccionarse una consulta; (3) la tabla de atributo que se despliega al realizarse la consulta; y en (4) los elementos que arrojó la consulta destacados en amarillo.
por aquellos usuarios registrados a quienes se les otorgaron permisos especiales.
El uso de las WebGis
Para acceder a los datos contenidos en el sistema, se programaron consultas de atributo para casi todas las capas desarrolladas. Las consultas fueron ordenadas en categorías similares al modo en que se ordenaron las capas. Cuando se elige una consulta, se abre una ventana con casillas para escribir rangos (en caso de las curvas de nivel) o con listas desplegables con opciones. Una vez seleccionada la información que se desea buscar, se abre la tabla de atributos con los elementos previamente seleccionados, y se muestran en el mapa destacados en amarillo (figura 6) en el caso de puntos y polígonos, y en celeste en el caso de las líneas.
En este trabajo se diseñó un sistema WebGIS como ayuda a la gestión de recursos naturales con foco en la conservación y gestión de la biodiversidad, de forma específica en la vegetación. Se han documentado otras aplicaciones de WebGIS con objetivos muy diversos, como la gestión de predios vitivinícolas, la difusión y fusión de imágenes satelitales y estudios acústicos como apoyo a la investigación marina o la gestión local enfocada a la adaptación al cambio climático. Los WebGIS tienen el potencial de reemplazar las versiones SIG de escritorio a medida que sus capacidades en análisis espacial se vayan refinando, al permitir que múltiples usuarios trabajen en el mismo archivo de manera conjunta, y gestionar la información de manera de evitar la duplicación.
La visualización, las consultas y la descarga de información, puede ser realizada por cualquier usuario. Sin embargo, la creación de nuevas capas y la edición de capas ya existentes, solo puede ser llevada a cabo
Son herramientas no solo de geoprocesamiento, sino que también de administración de la información y por eso pueden ser útiles en casi cualquier organización que trabaje con el territorio.
La visualización, las consultas y la descarga de información, puede ser realizada por cualquier usuario. Sin embargo, la creación de nuevas capas y la edición de capas ya existentes, solo puede ser llevada a cabo por aquellos usuarios registrados a quienes se les otorgaron permisos especiales.
agronomía y forestal no51 2015
35
voz académica
La importancia de
vincular ciencia y empresa Con el objetivo de generar, ampliar y fortalecer vínculos entre la comunidad científica y el sector productivo, la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC está desarrollando dos innovadores proyectos que se enmarcan en la iniciativa “Vinculación CienciaEmpresa”.
Cada vez las exigencias internacionales y nacionales son mayores. Alimentos de calidad, cuidado con el medio ambiente, uso de pesticidas, desarrollo de variedades. La lista es larga. Y en ese sentido, los dos proyectos que está llevando a cabo la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC se orientan a hacer alianzas o iniciativas entre la comunidad científica y el sector productivo con el fin de abordar desafíos para el mejoramiento de la competitividad de una industria o de una región específica, considerando sus prioridades estratégicas y económicas.
Biodiversidad en la VI Región “Desarrollo de indicadores de biodiversidad para aumentar la competitividad de la fruticultura de exportación de la región de O´Higgins a la Unión Europea”. Así se llama este primer proyecto a cargo de los profesores Cristián Bonacic, Eduardo Arellano y Alejandra Muñoz del Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente y que es parte del Programa Regional de
36
Investigación Científica y Tecnológica, Provisión Fic-Conicyt. Ante las exigencias crecientes en cuanto al conocimiento y protección de biodiversidad que han desarrollado los principales mercados de exportación, los expertos se dieron cuenta de que en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins –una de las que tiene mayor superficie de plantaciones frutales del país– las explotaciones frutícolas no estaban cumpliendo con los estándares en estas temáticas y que existía un desconocimiento generalizado de quienes trabajan en los predios sobre la biodiversidad que albergan y su estado. La Región de O´Higgins, en particular, está contenida en el hotspot chileno (zona de alta riqueza y endemismo de la biota, con altos niveles de amenaza), pero presenta escasísima protección de la biodiversidad a través de áreas silvestres (menos de un 3% de su superficie en el Sistema Nacio-
Se investiga
“Vinculación Ciencia-Empresa” ha sido diseñado pensando en un encadenamiento que se traduzca en proyectos I+D, existiendo la posibilidad de darles continuidad a través de un segundo proyecto u otros de mayor envergadura como el “Acción Regional” o fondos Conicyt o Corfo.
nal de Áreas Silvestres Protegidas del Estado). Y su estrategia regional de desarrollo, precisamente, busca fomentar los procesos de certificación orientados a la protección del medio ambiente, entre otros aspectos. Bajo este contexto surge el proyecto, cuyo objetivo principal, es identificar y proponer estándares de conservación y manejo de biodiversidad para la certificación de predios productores frutícolas de exportación de la Región de O´Higgins y cuya meta es cumplir con los requerimientos de sustentabilidad de producción de la Unión Europea. Esto, a su vez, contribuye a la conservación de la biota mediterránea desde la matriz agrícola. Para este fin, el proyecto contempla la interacción de la universidad con los integrantes del sector productivo (frutícola de exportación en este caso), considerando todos los actores de la cadena: productores frutícolas de la región; una empresa exportadora (Subsole); un intermediario (Primafruit) y el mercado de destino representado por una cadena de supermercados de Inglaterra (Waitrose). En una primera etapa, se levantará información sobre flora vascular, fauna (avifauna, mamíferos, reptiles, anfibios y quirópteros), mesofauna edáfica y otros atributos del suelo y, a partir de esto, se
desarrollarán indicadores de biodiversidad predial adaptados a dichos ecosistemas y realidad frutícola. Otras actividades clave contempladas en el proyecto incluyen: • Análisis de la brecha entre el conocimiento y prácticas actuales en la región de O´Higgins y los requerimientos de mercados externos en términos de manejo de biodiversidad. • Seminario regional con expertos británicos en estas temáticas. • Constitución de una red de colaboración entre la Facultad de Agronomía UC, exportadora Subsole, Primafruit y Waitrose. • Gira tecnológica a Europa. La iniciativa culmina con la formulación de líneas de investigación específicas incorporadas en un perfil y en la formulación de un proyecto. “Vinculación Ciencia-Empresa” ha sido diseñado pensando en un encadenamiento que se traduzca en proyectos I+D, existiendo la posibilidad de darles continuidad a través de un segundo proyecto u otros de mayor envergadura como el “Acción Regional” o fondos Conicyt o Corfo. Esto es un gran aliciente para, a partir de esta iniciativa, detectar problemas de investigación que desde
agronomía y forestal no51 2015
37
vozSeacadémica investiga
inocuidad desde la primera producción, es difícil revertir una mala situación inicial. Aproximadamente entre el 70% y el 80% de las pérdidas de alimentos ocurren en las primeras etapas de la cadena alimentaria y puede llegar a más de un 7% de la producción final –frutas, vegetales, leche, carne y pescado– de acuerdo al Global Food Security Index del 2014. Con esta premisa nació el proyecto “Consolidación del Programa de Calidad e Inocuidad de Alimentos, PCIA” de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC, como una estrategia para mejorar las herramientas de competitividad del sector alimentario, dirigido por la profesora María Angélica Fellenberg del Departamento de Ciencias Animales.
El principal objetivo es entregar al sector productivo tecnologías de excelencia que permita aumentar la productividad y competitividad.
A través de este proyecto se persigue consolidar el Programa de Calidad e Inocuidad de Alimentos de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC como una herramienta estratégica que permita mejorar la competitividad y sustentabilidad del sector.
38
el ámbito científico den respuestas que contribuyan al cumplimiento de los estándares de los mercados de destino para el sector frutícola exportador y, a la vez, conserven la biodiversidad en las zonas de Chile donde ésta se concentra y se encuentra poco atendida.
Su principal objetivo es entregar al sector productivo soluciones tecnológicas que, basadas en el desarrollo de ciencias y tecnologías de excelencia, le permitan aumentar su productividad y competitividad, con especial énfasis en los requerimientos y demandas de la industria regional, respondiendo de manera dinámica, flexible y oportuna dentro de sus ámbitos de competencia. En el marco de este proyecto de “Vinculación Ciencia-Industria”, el PCIA deberá: • Determinar áreas claves de investigación en calidad e inocuidad de alimentos, en conjunto con la industria, para ofrecer soluciones a problemas concretos que disminuyen la competitividad de la región.
Actualmente, el productor de cualquier tipo de alimentos debe ser capaz de asegurar al consumidor final que lo que consume no le va a causar ni daño ni enfermedad.
• Establecer convenios y redes de trabajo con centros de investigación de relevancia nacional e internacional. De esta forma, se conectará a los productores locales con aquellos investigadores que ya han desarrollado un claro expertise y que por lo mismo podrán dar mejor respuesta a las necesidades del sector. Asimismo, el PCIA quiere aprovechar la experiencia de diferentes centros de investigación de reconocida trayectoria internacional para conocer su modelo de transferencia de investigación científica a la industria.
La producción primaria, al ser el primer eslabón de la cadena productiva, ha pasado a tener una gran relevancia, ya que si no se establecen parámetros de calidad e
• Establecer convenios y formas de trabajo conjunto con empresas agroindustriales (pequeñas, medianas y grandes) liderando, a través de sus académicos,
La calidad en el primer eslabón de la cadena productiva
mesas de trabajo tripartitas en que estén involucrados la academia (investigadores); la industria (con foco en pequeñas y medianas empresas) y el sector público a través de distintos servicios (SAG, Achipia, Sernapesca y Minsal). • Fortalecer el desarrollo de investigación de excelencia en áreas claves para la competitividad del sector agroindustrial dando respuesta a necesidades reales que lo afectan. Asimismo, incentivar a la industria a generar proyectos amparados bajo la ley de incentivo tributario de I+D. • Desarrollar un programa eficiente en términos de difusión y transferencia tecnológica que se iniciará en el marco de esta iniciativa de vinculación, pero cuyo funcionamiento debe trascender al proyecto y quedar establecido como un mecanismo permanente. Es posible que actualmente falte una interfaz entre la industria y la universidad.
Careciendo de un mecanismo articulador que permita mejorar este vínculo, el I+D no es aprovechable por la industria. El PCIA es un grupo que ya está trabajando al interior de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC, y en el marco de esta iniciativa, podría avanzar rápidamente en distintos ámbitos de interés real tanto para la industria regional como en los objetivos estratégicos y operativos establecidos para la Región Metropolitana, generando una relación sustentable y permanente entre quienes requieren investigación aplicada e innovación y los que tienen las capacidades. A través de este proyecto se persigue consolidar el Programa de Calidad e Inocuidad de Alimentos de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC como una herramienta estratégica que permita mejorar la competitividad y sustentabilidad del sector.
agronomía y forestal no51 2015
39
voz académica
Nueva patente de la profesora Gloria Montenegro Recientemente se le concedió, en Chile, a la profesora Gloria Montenegro, la patente N°50.432 por haber descubierto una composición para el control de infecciones bacterianas en papas y tallos suculentos y, en general, para controlar la enfermedad producida por Erwinia carotovora de pudrición en post cosecha.
Treinta y nueve profesores de liceos agrícolas se diploman Treinta y nueve docentes de liceos agrícolas de la Región de O’Higgins componen la primera generación de titulados del Diplomado en Formación de Capacidades de Innovación y Emprendimiento impartido por la Facultad. El programa, impulsado y ejecutado por el Departamento de Economía Agraria desde 2013, se enmarca dentro del proyecto “Desarrollo de técnicas de emprendimiento e innovación en alumnos de liceos agrícolas y transferencia de nuevas metodologías de enseñanzas docentes a profesores de liceos agrícolas de la Región de O’Higgins”, financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins.
Núcleo Milenio sobre el impacto de las políticas ambientales El profesor Rodrigo Arriagada, del Departamento de Economía Agraria, se adjudicó en calidad de investigador principal el proyecto Núcleo Milenio, titulado "Centro para el impacto Socioeconómico de las Políticas Ambientales - Center for Socioeconomic Impact of Environmental Policies (CESIEP)", donde reúne a destacados economistas agrarios de la UC y de la Universidad de Talca, quienes buscan desarrollar nuevas metodologías para evaluar la sustentabilidad (ambiental, social y económica) de las políticas ambientales a través del análisis y valoración de las relaciones causales entre políticas y diversas medidas de bienestar (empleo, ingresos, pobreza, desigualdad y salud). El CESIEP espera medir la distribución social de las ganancias y pérdidas en bienestar asociadas a Políticas Ambientalmente Relevantes (PAR) con énfasis en pobreza, ingreso, empleo, salud e inequidad, y evaluar los impactos causales de PAR sobre bienestar, buscando identificar los mecanismos de causalidad entre PAR y bienestar.
Del ulmo, las abejas melíferas extraen el néctar y producen la miel monoferal, de la cual se obtuvo un extracto fenolico que es capaz de controlar el crecimiento y eliminar bacterias tales como la Escherichia Coli, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes, microorganismos que producen enfermedades como infestaciones intestinales, neumonía, meningitis, intoxicaciones alimentarias, entre otras. Este extracto validado por el INTA fue capaz de matar a la bacteria Escherichia coli en treinta segundos, además de ser inocuo y completamente natural. Al provenir de un alimento, tiene la gran ventaja de que no es tóxico para el organismo de las personas, ni para el medio ambiente. Otra característica de este extracto es que proviene de una miel que solo se desarrolla en Chile.
Equipo ganador del Concurso de Investigación Pastoral-VRI viaja a África El profesor José Luis Riveros junto al estudiante Diego Rodríguez viajaron hasta el continente africano para comenzar la investigación titulada: “Seguridad alimentaria y ganadería caprina: aspectos sociales y pecuarios”. El estudio busca establecer un diagnóstico socio-productivo de una comunidad rural, para posteriormente diseñar e implementar una unidad demostrativa de producción de leche y queso caprino con el fin de fomentar el consumo de queso maduro en los niños, incrementando la calidad de su dieta. El proyecto resultó ganador del XI Concurso de Investigación para Académicos que organiza la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana junto a la Vicerrectoría de Investigación UC.
40
facultad
noticias
Nuestra Facultad elegida N° 40 en el mundo y tercera dentro de Latinoamérica El prestigioso QS World University Ranking, en su versión 2015, situó a nuestra facultad en la primera posición a nivel nacional, en tercer lugar a nivel latinoamericano y en el lugar 40 entre las facultades de agricultura y forestal del mundo. El Ranking QS, considerado uno de los referentes más prestigiosos sobre la calidad de la educación superior en el mundo y continuador de la reconocida metodología Times-QS, se define en base a consulta a expertos y a instituciones pares, considerando como criterios base la reputación según encuestas a académicos, reputación según encuestas a empleadores, publicaciones por académico, citas por paper y un indicador que mide tanto la cantidad como la calidad de la actividad científica realizada desde un investigador, departamento, facultad o universidad.
Nuevo libro Patrimonio vitivinícola: Aproximaciones a la cultura del vino en Chile
La facultad participa en la campaña la “UC sirve a Chañaral” A principios de mayo se realizó la campaña de ayuda a la ciudad de Chañaral, dentro del marco de las operaciones la “UC sirve a Chile”, donde los alumnos y profesores de la FAIF, con palas y mucho entusiasmo, estuvieron removiendo el barro acumulado producto del aluvión que afectó a esta zona. Esta iniciativa fue organizada directamente por la Universidad y por parte de nuestra facultad contó con la participación del decano Rodrigo Figueroa, el director de Investigación y Postgrado, Francisco Meza y del profesor del Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente, Horacio Gilabert. Por parte de los estudiantes, estuvieron el presidente del Centro de Alumnos, Juan Pablo Parraguez, y Katherine Calvert, José Luis Donetch, Catalina García, Ricardo Gebauer, Lucas Piraino, Nicolás Riveros, Diego Serón y Lesli Tapia. También se realizaron otras labores como atención médica y sicológica, actividades con los niños y la comunidad, y se inauguró la primera biblioteca de campaña donde participaron alumnos de diferentes carreras de la Universidad.
En la sala América de la Biblioteca Nacional, fue presentado el libro Patrimonio vitivinícola: Aproximaciones a la cultura del vino en Chile, editado por Ediciones Biblioteca Nacional. La presentación del libro fue realizada por la subdirectora de la DIBAM, Ana Tironi, y Claudio Cilveti, gerente general de Vinos de Chile. A nombre de los autores agradeció la iniciativa de su publicación el profesor Philippo Pszczólkowski. El texto, prologado por el profesor Mario Fregoni, de la Universidad Católica de Piacenza, Italia, recoge 16 ponencias presentadas en el “II Seminario del vino, Gastronomía y Ruralidad”, realizado en 2012, dos de las cuales corresponden a trabajos de profesores de la Facultad: “Carmenère, mayoría de edad (1994-2012): la recuperación de una variedad única” y “Dinamismo de la vitivinicultura chilena: el valle de Malleco”, respectivamente, de los profesores Philippo Pszczólkowski y Felipe de Solminihac.
agronomía y forestal no51 2015
41
voz académica
Presentan resultados preliminares del proyecto Cebolla, innovación para un cultivo sustentable El proyecto “Cebolla, innovación para un cultivo sustentable”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la UC, busca aumentar la sustentabilidad y competitividad en la producción de cebolla en la región de O’Higgins.
El Laboratorio Agroanalisis UC es reacreditado El Laboratorio Agroanalisis UC de la Facultad ha sido acreditado por sexto año consecutivo por el SAG e INDAP, tanto para análisis de suelos ácidos, como para suelos afectados por sales. Así, se convierte en uno de los 19 laboratorios con este sello para suelos ácidos y en uno de los 21 para los afectados por sales. El Ministerio de Agricultura, que impulsa el “Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S)”, requiere de laboratorios acreditados en el análisis de suelos tanto ácidos como afectados por sales, que actualmente lleva a cabo el SAG junto con INDAP.
En esta primera temporada se trabajó en la implementación de parcelas demostrativas que permiten realizar comparaciones en diferentes aspectos del cultivo y evaluar nuevas innovaciones tales como: el uso de cultivares híbridos, alternativas de mecanización en establecimiento, manejo integrado de plagas (malezas, enfermedades e insectos), riego tecnificado, fertirrigación y evaluaciones de poscosecha. Convocando a los agricultores de las comunas de Quinta de Tilcoco, Malloa y San Vicente y de las comunas de Chépica y Santa Cruz, se expusieron los datos preliminares de los ensayos realizados en tres parcelas demostrativas, y se les invitó a a participar de la temporada 2015-2016, ya sea dando a conocer sus necesidades o evaluando diferentes alternativas de manejo en sus producciones.
Gran participación en nuestra tradicional Fiesta de Cuasimodo Durante el mes de abril, se realizó la tradicional Fiesta de Cuasimodo que organiza la Pastoral de alumnos de la facultad, con una misa en el Templo del Campus San Joaquín, presidida por el Vice Gran Canciller, padre Cristián Roncagliolo y contando con la asistencia del decano Rodrigo Figueroa, estudiantes, profesores, funcionarios y el resto de la comunidad del campus. Al finalizar la misa, la caravana de cuasimodistas se dirigió a los hogares de abuelitos de la comuna de Macul para entregar la comunión.
Día de campo: “Programa de Mejoramiento Genético del Frambueso” En la localidad de Santo Domingo, la profesora Marina Gambardella, del Departamento de Fruticultura y Enología, presentó las primeras nuevas variedades del “Programa de Mejoramiento Genético del Frambueso”, cuyo objetivo es generar variedades que se adapten a las condiciones de suelo y clima de Chile, y lograr obtener un mejor rendimiento, tamaño, firmeza, calidad y que no se desgranen al congelar. Esta actividad, organizada por el Consorcio Tecnológico de la Fruta S.A. y la UC, contó con una gran asistencia de técnicos, empresas y productores de frambueso, especialmente de la zona del Maule. Entre las autoridades presentes estuvo el director nacional de Indap, Octavio Sotomayor, y el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas, Ronald Bown.
42
facultad
noticias
Con gran participación se realizó la Vendimia Gourmet Con gran éxito se realizó la IX versión de la Vendimia Gourmet, la que se inició con la bendición del Vice Gran Canciller padre Cristián Roncagliolo y con palabras del Decano, Sr. Rodrigo Figueroa quien destacó la importancia de esta tradicional fiesta organizada por los alumnos. Durante la inauguración se entregó una distinción al profesor emérito Sr. Alejandro Hernández por su destacada trayectoria en el mundo de la enología y por haber formado varias generaciones de enólogos que han contribuido a posicionar al vino chileno como uno de los mejores del mundo. Luego, se realizó un Vino de Honor oficiado por el chef Christopher Carpentier. Hubo una gran muestra de vinos, cervezas y alimentos gourmet, y los visitantes participaron en catas, charlas y degustaciones. La organización estuvo liderada por el alumno Benjamín González quien destacó la importancia de este evento que permite a la facultad colaborar con la difusión de la cultura del vino y enseñar a los alumnos su consumo con responsabilidad.
La Facultad celebró a su patrono San Isidro y sus 111 años de existencia El viernes 15 de mayo la facultad celebró a su patrono San Isidro y sus 111 años de existencia comenzando con una Misa en el templo del Campus San Joaquín, presidida por el Vice Gran Canciller, padre Cristian Roncagliolo. Contó con la asistencia de autoridades, académicos, investigadores, administrativos y alumnos de la facultad. La celebración continuó en la facultad con un discurso del Decano, Sr. Rodrigo Figueroa, quien destacó la larga trayectoria de la facultad formando ingenieros agrónomos e ingenieros forestales que han constribuido al desarrollo del sector silvoagropecuario del país. También, hizo mención al Ranking QS que ubicó a nuestra facultad en el lugar 40 del mundo, tercera a nivel latinoamericano y 1er. lugar en Chile. En esta oportunidad, también se hizo entrega de las Matrículas de Honor, que destaca a los alumnos con un alto desempeño académico. Los premiados, por promoción, fueron: 2014: Martina Narr Román, 2013: Catalina García Paz, 2012: Zdenka Aravena González y 2011: Diego Rodríguez Salvador. La Matrícula de Honor a Alumnos Nuevos, por mejor puntaje de selección, correspondió a Carmen Figueroa Irarrázaval, Sofía Figueroa Ortega y Francisca Mandiola Barriga.
Proyecto de nuestra facultad obtiene el primer lugar en el Concurso Innova UC El proyecto presentado por nuestra facultad “DOI electrónica” resultó ganador del concurso Innova UC 2015. Este concurso se ha diseñado para ser un reconocimiento formal a los mejoramientos e innovaciones generadas por personal que trabaja en las áreas económicas y de gestión de la Universidad. El equipo de trabajo fue liderado por Juan Pedro León, Ximena Álvarez y Paola Parraguirre, generando una herramienta de gestión que permite apoyar a nuestros académicos con los distintos participantes del proceso de presentación de proyectos, entregando además información importante de todos los proyectos de investigación de la facultad.
agronomía y forestal no51 2015
43
catando ex alumnos Daniela Rojas Backhouse
Trabajando en y para el vino Cepa Estudié la especialidad de enología y, reconociendo que no soy de esas personas que mueren por seguir estudiando, puedo decir con orgullo que el único postgrado que he realizado es el de la vida. Hasta ahora me he dedicado a aprender del día a día, sumando todo tipo de experiencias que he ido cosechando desde mi primer día de trabajo, que fue justo después de mi titulación. Color Mi vida está teñida de rojo desde que nací. Partiendo por mi apellido y mi color de pelo, que de chica, siempre se inclinó más al cobre que hacia el café. En lo personal y laboral, el rojo me ha acompañado siempre, porque todo lo hago con pasión y al máximo. Hasta en lo profesional vivo rodeada del rojo proveniente de la uva y del vino tinto.
Es gerente comercial de la Viña Lagar de Bezana, a la cual llegó desde hace siete años. Se declara imparable y eso la ha llevado a ocupar el puesto de presidenta de la asociación gremial Movimiento de Viñateros Independientes (Movi) y ser parte del Comité Nacional Día del Vino Chileno. Comprometerse con el trabajo y hacer lo que le gusta, ha sido la fórmula para su éxito.
Especificaciones Me defino como una persona alegre. Me gusta aprender y me cuesta mucho negarme a los nuevos desafíos. Me hace feliz mi familia y poder combinarla con mi trabajo haciendo lo que me gusta. Soy feliz sintiendo que vivo en un continuo aprendizaje y que, de alguna manera, aporto a mi rubro. Mi quehacer está directamente relacionado con un emblema nacional que tiene 500 años de historia: el vino. Considerando ese privilegio, mi aporte a la sociedad es mantener vivo este patrimonio con todo lo que hago junto a mis compañeros de trabajo, tratando que se perpetúe por años; que nuestras familias e hijos aprendan de la vitivinicultura chilena, de su origen, del trabajo que hay detrás, de la tierra y que disfruten siempre de una buena botella de vino en sus mesas. Combinación sugerida Estoy en una etapa importante de mi vida. Con 37 años estoy más cerca de los 40 que de la treintena y la energía que uno siente por aprender y hacer de todo a veces cuesta controlarla. Esto me ha llevado a abarcar muchas cosas sacrificando parte de mi vida personal. Sin embargo, siempre intento complementar ambas cosas y que mi familia sea parte y esté en conocimiento de todo lo que hago. A veces logro que ellos me acompañen a ferias de vinos, degustaciones y reuniones donde pueda cumplir con mi trabajo y estar con ellos al mismo tiempo. Esto es fundamental para mí: lograr que vean y aprendan de mi trabajo y comprendan qué significa cuando les digo: “Hoy tengo una degustación o una feria y llego más tarde”. Guarda Participo activamente en nuevos proyectos y desafíos. Nunca me he imaginado en algo concreto. Me encanta trabajar con libertad y siempre que hago el ejercicio de imaginarme, en un mediano o largo plazo, me visualizo desde los sentimientos y desde la acción. No se dónde esté en un par de años más, pero estoy segura de que seguiré trabajando “en y para” el vino, y lo seguiré haciendo con la misma entrega y felicidad con la que lo he hecho hasta ahora. Soy una convencida de que mientras uno haga las cosas bien y con compromiso el éxito, en todas sus tonalidades, viene siempre de la mano.
44