ISSN 0717-4101
El secreto valor de la Agricultura
/ Caigua, curcubitácea nativa con potencial hortícola / El foco de toda cadena productiva / Uso de subproductos del aceite de oliva en la alimentación de ovinos / Un escáner a los contratistas agrícolas / Un nuevo espacio verde para el campus San Joaquín / Los desafíos de los envases con atmósfera modificada
50
DICIEMBRE 2014
Revista de Extensión de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile
AGRONOMÍA Y FORESTAL
sumario
editorial 3 De cara al año 2015 Rodrigo Figueroa
actualidad 4 El secreto valor de la Agricultura Juan Ignacio Domínguez
hechos y cifras 12 El peso de la agricultura chilena voz académica 14 Caigua, curcubitácea nativa con potencial hortícola Andrés Schwember, Paloma Segura y Samuel Contreras
18 El foco de toda cadena productiva María Angélica Fellenberg
22 Uso de subproductos del aceite de oliva en la alimentación de ovinos Claudio Aguilar, Einar Vargas y Raúl Vera
26 Un escáner a los contratistas agrícolas Juan Pablo Subercaseaux
30 Un nuevo espacio verde para el campus San Joaquín Pablo Becerra y Rosanna Ginocchio
34 Los desafíos de los envases con atmósfera modificada Juan Pablo Zoffoli
facultad 40 Noticias 44 Catando ex alumnos
Revista de Extensión de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile
contenidos destacados
diciembre 2014
4 El secreto valor de la Agricultura 22 Uso de subproductos del aceite de oliva en la alimentación
de ovinos 30 Un nuevo espacio verde para el campus San Joaquín
4
22
30
34
34 Los desafíos de los envases con atmósfera
modificada
Director Juan Ignacio Domínguez Editoras Daniela Jorquera María Jesús Poblete Comité editor Juan Pablo Zoffoli (Presidente) Miguel Allamand Rodrigo Arriagada Mónica Gandarillas Miguel Gómez Johanna Mártiz Juliana Vianna Directora creativa Soledad Hola Diseño Corporativo UC Diseño Marco Valdés Diseño Corporativo UC Imprenta Salviat Impresores
Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Chile Teléfonos: (56 - 2) 2354 4608 Fax: (56 - 2) 2552 6005 E-mail: revistaayf@uc.cl www.uc.cl/agronomia/c_extension/Revista/Suscripcion.htm
“Agronomía y Forestal UC” es una revista de extensión, editada por la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Circula tres veces al año. ISSN 0717-4101 Se autoriza la reproducción de artículos y crónicas de esta revista siempre que se cite la fuente.
editorial
De cara al año 2015 Hemos orientado esta edición en dos temáticas muy importantes: la inocuidad de alimentos y la valorización de la agricultura. En ambos temas encontrarán la reflexión de destacados académicos, quienes han hecho un gran trabajo de síntesis que esperamos les sea útil, a la vez que logren el objetivo de transmitirles información actualizada sobre la cadena agroalimentaria y de servicios ecosistémicos. Aprovecho este espacio para comentarles que nuevamente la revista Qué Pasa, en su Ranking de Universidades 2014, nos posiciona como la mejor Facultad nacional, resaltando que nuestros egresados de Agronomía tienen la empleabilidad más alta del sistema educacional. Según se indica, el porcentaje de agrónomos UC empleados crece luego de que completan su proceso de titulación y, además, el ejercicio profesional mejora paulatinamente las remuneraciones dentro de los cinco primeros años laborales. Por su parte, nuestros ingenieros forestales UC son también muy valorados en el mercado laboral, con indicadores de empleabilidad similares, como señalan las encuestas que instituciones externas han realizado. Si bien éstos son indicadores muy favorables, no podemos desconocer que la dinámica del mercado global nos obliga a seguir revisando e impulsando, en forma permanente, innovaciones orientadas a una formación profesional de excelencia de nuestros estudiantes. Por todo lo anterior, y tal como les mencioné en un número anterior de AyF, hemos completado exitosamente la discusión académica sobre el currículo, la cual fortalecerá desde la admisión 2015 a cientos de agrónomos y forestales UC. Los invito a descubrir en www.agronomia.uc.cl los detalles sobre esta nueva estructura curricular, única en el país, que es ya una realidad, ofreciendo 2 majors y 17 minors de amplitud y profundidad. Por otra parte, nuestras áreas prioritarias de investigación (calidad e inocuidad de alimentos; mejoramiento vegetal; producción sustentable; cambio climático y gestión de los recursos naturales renovables) poco a poco comienzan a tomar vida propia, a través de nuevos proyectos financiados por fondos nacionales concursables. Entre ellos destaca la reciente adjudicación del primer Núcleo Milenio pensado y dirigido por profesores de la Facultad. Este crecimiento nos desafía y anima a seguir pensando en grande y a incrementar la investigación interdisciplinaria dentro y fuera de nuestra Facultad, la que sin duda generará nuevos conocimientos e innovaciones tecnológicas para el sector. A modo personal y como decano de la Facultad, deseo manifestar en público mi profundo agradecimiento y gratitud a los profesores de la Facultad que se retiran este año, después de varias décadas dedicados a contribuir a la docencia, investigación y extensión de la Facultad. Seguramente estos años de entrega generosa y dedicada son recordados de manera muy especial por muchos de ustedes como exalumnos. Rodrigo Figueroa E. Decano.
agronomía y forestal no50 2014
3
actualidad
Lo que no muestra el PIB
El secreto valor de la
Agricultura Juan Ignacio Domínguez Departamento de Economía Agraría
4
actualidad
Habitualmente, el valor económico de cualquier sector productivo de bienes o servicios se expresa a través de su valoración en el Producto Interno Bruto (PIB) del país y, su peso relativo, como porcentaje del PIB total. De acuerdo a esta aproximación, el PIB del sector agropecuario y forestal al año 2012 alcanzaría un valor de $2.819.033 millones para un producto total país de $109.558.126 millones (en valores base 2008), con lo que la agricultura representaría aproximadamente un 2,6% del total (ODEPA, 2014). La medición anterior forma parte de las llamadas “Cuentas Nacionales” que se calculan por el Banco Central de acuerdo a metodologías estandarizadas a nivel internacional. Por convención, el concepto de “agricultura” utilizado para esta medición corresponde solo a los sectores primarios, esto es, a la actividad económica productiva a nivel de predios o unidades iniciales de la cadena productiva. La contabilidad de Cuentas Nacionales tiene como uno de sus objetivos medir los flujos económicos entre sectores predefinidos, pero no está diseñada para captar el tamaño real de aquella
La agricultura chilena incluye una gran cantidad de actividades económicas que van mucho más allá que las que aparecen medidas en el PIB agrícola de las Cuentas Nacionales del Banco Central. Dos académicos de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal realizaron un estudio en el que revelaron el verdadero valor del sector para la economía chilena.
porción de la economía nacional que se afecta con la actividad agraria, ni tampoco de aquellas vinculadas a la cadena agroalimentaria y de procesamiento. El real valor económico de la agricultura queda así escondido en un PIB que, efectivamente, no lo mide, ya que no está diseñado para ello. En la práctica, el real tamaño o valor económico de un sector productivo se refleja en el impacto que su desempeño tiene a nivel nacional. Es así como una aceleración o una contracción del sector primario agropecuario tienen efectivamente un gran efecto en otros sectores estrechamente vinculados y que representan mucho más de lo que insinúa el valor oficial del PIB.
Pero entonces, ¿cuánto vale la agricultura chilena? Los investigadores Alberto Valdés y William Foster, profesores de Economía Agraria de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile, realizaron, el año 2012, un estudio para el Ministerio de Agricultura, aplicando una metodología que permite medir lo que ellos denominan los encadenamientos “hacia atrás” y “hacia adelante” de los sectores primarios para, de esta forma, cuantificar la contribución agregada del sector agropecuario a nivel nacional. En la metodología utilizada, estos encadenamientos incluyen solo el valor agregado de otros sectores de la economía en proporción a su dependencia del sector agrícola primario, tanto en lo relativo a compras de insumos por la agricultura (encadenamientos hacia atrás) como a la venta de productos de la agricultura (hacia adelante), generando lo que los investigadores identifican como el PIB ampliado. Este concepto capta estos encadenamientos, cuantificando el valor agregado de otros sectores en proporción a la dependencia de la agricultura de insumos producidos en otros sectores de la economía y de las ventas de los productos de esta agricultura a otros sectores que les agregan valor.
agronomía y forestal no50 2014
5
actualidad
Hacia adelante el PIB ampliado mide las ventas hacia sectores de procesamiento como vinos, lácteos, maderas, entre otros, y hacia atrás, mide las compras a otras industrias de insumos como alimentos para animales, agroquímicos o combustible. Inicialmente, estos vínculos no incluyen encadenamientos más allá de la etapa inmediata de producción de alimentos. Al incluir el sector agro procesamiento, se capta el valor agregado completo de sectores muy vinculados (dependientes) como el vino, elaboración de leche y carnes, molinería, maderas y papel. En el estudio, publicado el año 2013, se realizaron cálculos a partir de los valores de las Cuentas Nacionales para 1996, 2003 y 2008, clasificando detalladamente todo el horizonte de actividades que tienen encadenamientos hacia atrás y adelante con el sector primario y calculando así un PIB ampliado, que agrega el efecto de estos encadenamientos.
La metodología de cálculo es muy rigurosa y excluye en los valores de agro procesamiento la proporción de estos productos que puede haberse elaborado a partir de productos importados, de modo de reflejar exclusivamente el valor agregado derivado de la agricultura nacional. Las cifras obtenidas se pueden resumir como sigue: • De acuerdo al Banco Central, en el año 2008, el sector agropecuario representaba un 2,53% del valor agregado nacional y llegaba a un 3,35% al agregar el valor de la silvicultura primaria. • Para ese mismo año, la contribución de la actividad agropecuaria y forestal, considerando sus encadenamientos directos, se eleva a un 5,4%. • Al incluir, además, el valor del agro procesamiento de productos directamente vinculados, el valor de este PIB ampliado llega a un 11,28% al considerar los encadenamientos.
ES UN HECHO QUE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y GANADERA sigue un ciclo diferente al del resto de la economía amortiguando los efectos económicos en épocas de crisis. Durante 1973-75 el sector se expandió notablemente, mientras la economía general caía en más del 12%.
6
En el estudio, publicado el año 2013, se realizaron cálculos a partir de los valores de las Cuentas Nacionales para 1996, 2003 y 2008, clasificando detalladamente todo el horizonte de actividades que tienen encadenamientos hacia atrás y adelante con el sector primario.
actualidad
AL INCLUIR EL SECTOR AGRO PROCESAMIENTO EN EL PIB ampliado, se capta el valor agregado completo de sectores muy vinculados como el vino, elaboración de leche y maderas.
En síntesis, el sector silvo agropecuario y de agro procesamiento tiene un tamaño bastante mayor que el indicado por su proporción en las Cuentas Nacionales, y las políticas que lo afectan influyen en la generación de ingresos de un sector mucho más amplio de la economía.
El PIB refleja un valor promedio Otra limitación de utilizar solo el PIB como medida del valor real de un sector, tiene relación con la naturaleza de las cifras. El valor del PIB sectorial representa un promedio nacional y por consiguiente, especialmente en países como Chile, esconde situaciones muy desiguales, ya que en varias regiones específicas la incidencia de la agricultura en la vida económica local es trascendental.
3,35%
AGROPECUARIO
AGROPECUARIO + SILVÍCOLA
5,40% AGROPECUARIO + SILVÍCOLA
Incluido agroprocesamiento:
Para los años 1996 y 2003 los aumentos del PIB ampliado siguen un patrón similar aunque, debe hacerse notar que los porcentajes tienden a bajar a lo largo de los años, lo que coincide con lo observado en países de ingreso medio-alto. En dichos periodos, el producto agropecuario ha crecido en forma importante en Chile, pero otros sectores lo han hecho con mayor fuerza. Ello refleja algo que no se puede desconocer: en la medida en que las economías mejoran su nivel, aumenta el valor relativo de otros elementos demandados por la sociedad, especialmente en la forma de servicios.
2,53%
Con encadenamientos:
Como señalan los autores del estudio, no deja de ser curiosa la diferencia entre la percepción pública de cuáles son los productos emblemáticos de la agricultura chilena y cuáles están considerados en el PIB Agrícola oficial: ¡Nadie pensaría que los vinos, los productos lácteos y las carnes, por ejemplo, no están valorados como agricultura!
PIB AMPLIADO: RESULTADOS 2008
11,28% AGROPECUARIO + SILVÍCOLA
Metodología rigurosa, descontando importaciones.
agronomía y forestal no50 2014
7
actualidad
El sector de la Agricultura da trabajo a alrededor de 700 mil personas, un 8 al 9% del empleo total dependiendo del período considerado. Es así como, aún en los meses de menor ocupación (julio a septiembre 2014), el empleo sectorial representa el 14% del total en Coquimbo, el 21% en O´Higgins, el 22% en el Maule, el 20% en la Araucanía y un 15% en los Ríos.
8
El año 2011, por ejemplo, en las regiones de O´Higgins, el Maule, la Araucanía y los Ríos, el PIB silvo agropecuario –sin ampliar– representaba más del 12% del PIB Regional, siendo el promedio nacional de solo un 3,3%.
Otras variables
Lamentablemente, como señalan los autores del estudio, las cifras disponibles no permiten estimar los encadenamientos entre sectores a nivel regional, debido a la ausencia de estadísticas que capten los flujos y las importaciones y exportaciones a nivel regional.
La primera de ellas tiene que ver con la relevancia de la agricultura en el comercio internacional chileno.
No cuesta mucho, sin embargo, imaginar el impacto en el comercio, la industria, el transporte y los servicios. Asimismo, y por sus repercusiones en el empleo, en la pobreza rural, en la viabilidad de comunidades rurales en diversas regiones, el impacto es mayor al que se infiere de solo considerar la participación sectorial promedio en las Cuentas Nacionales.
En el análisis del valor de la agricultura hay otras dos dimensiones económicas importantes que tienen gran relación con el desarrollo del país.
Durante los últimos tres años, las exportaciones silvo agropecuarias han bordeado los 15 mil millones de dólares anuales constituyendo casi un 20% de las exportaciones totales: Se está muy cerca del sueño expresado por el empresario Mario Montanari ante los estudiantes de la UC en 2004, quien planteaba la ambición de Chile por ser potencia agroalimentaria y que las exportaciones de alimentos llegarían a constituir el segundo sueldo para Chile (después del cobre).
actualidad
La segunda dimensión tiene que ver con el empleo, ya que el sector da trabajo a alrededor de 700 mil personas, un 8 al 9% del empleo total dependiendo del período considerado. En este caso, nuevamente es importante revisar el impacto a lo largo del país, pues hay varias regiones en el cual se alcanza porcentajes importantes. Es así como, aún en los meses de menor ocupación (julio a septiembre 2014), el empleo sectorial representa el 14% del total en Coquimbo, el 21% en O´Higgins, el 22% en el Maule, el 20% en la Araucanía y un 15% en los Ríos.
Externalidades de la agricultura chilena Otros estudios han descrito y cuantificado otros valores de la agricultura chilena. Los profesores Valdés y Foster publicaron, el año 2005, los resultados de un estudio de FAO orientado a identificar y analizar los roles indirectos, no captados en el mercado, de la agricultura en el proceso de desarrollo. La hipótesis central de los estudios, que abarcaron 11 países, es que además del rol clave de producir productos primarios, la agricultura es la fuente de varios otros productos de alto valor. En el caso de Chile, el impacto de estos otros productos es particularmente importante, ya que por el proceso de apertura económica, se ha reducido la dependencia que normalmente los demás sectores tienen con la producción agrícola nacional, al haber libre importación.
en los niveles de pobreza exhiben importantes diferencias regionales. Así, algunas áreas orientadas a la exportación, se han beneficiado por mayores oportunidades de trabajo no agrícola relacionado con la agroindustria. Algunas de las principales conclusiones del estudio resaltan estos otros valores de la agricultura: • La agricultura influye más que otros sectores en reducción de la pobreza. A través de su efecto en el ingreso salarial a nivel de hogar, en la agricultura o la agroindustria derivada, el crecimiento agrícola reduce significativamente la pobreza por su efecto sobre trabajadores asalariados no calificados. • La importante composición del producto agropecuario orientado hacia la exportación, con sus efectos en empleo e ingreso familiar, ayuda en forma importante a reducir la migración a ciudad, fortaleciendo las economías locales. • Hay un importante encadenamiento de la agricultura con la agroindustria y el sector abastecedor de insumos, como se mencionó anteriormente.
• Es un hecho que la actividad agrícola y ganadera sigue un ciclo diferente al del resto de la economía amortiguando los efectos económicos en épocas de crisis. Durante 1973-75 el sector se expandió notablemente, mientras la economía general caía en más del 12%. Durante la crisis de 1982-83, el sector se contrajo solo en un 3% en contraste con el 14% global. En relación a temas medioambientales, el estudio indica que el desarrollo agrícola está generando impactos positivos, tanto en forma directa como en términos de reducción de efectos negativos. Las crecientes exigencias de sustentabilidad planteadas por los clientes externos tienen impacto en las tecnologías de producción y al mismo tiempo hay un fuerte atractivo por el turismo rural y la valorización del paisaje.
El creciente valor de lo rural Existen, por otra parte, algunas consideraciones no económicas, pero importantes de considerar al intentar valorar la agricultura chilena y la ruralidad asociada: La relevancia creciente
El estudio responde a la pregunta “¿tiene externalidades positivas la agricultura chilena?” y mide los efectos externos sobre el medio ambiente, la mitigación de la pobreza, el rol amortiguador de la agricultura en tiempos de crisis, la viabilidad social, el aporte cultural, los efectos en el empleo, la distribución de ingresos y el desarrollo económico. Dada la amplitud y diversidad de las zonas agrícolas en Chile, los efectos de la agricultura en el medio ambiente y
agronomía y forestal no50 2014
9
actualidad
La agricultura chilena vale muchísimo más de lo que se refleja en el PIB. Dada esta trascendencia en la economía global del país, para el futuro plantea grandes y diversos retos que requieren una mayor comprensión en el mundo urbano.
Para leer más ¿Cuál es el tamaño económico del sector silvoagropecuario en Chile? Cálculo para el año 2008 considerando sus encadenamientos. William Foster y Alberto Valdés, serie Propuestas y Análisis, Ministerio de Agricultura, julio 2013. Externalidades de la Agricultura Chilena. Alberto Valdés y William Foster, editores, FAO y ediciones Universidad Católica de Chile, julio 2005. Análisis macrosectorial: PIB 2013 y agricultura. Alfonso Traub, ODEPA Ministerio de Agricultura, abril 2014. Comercio Exterior silvoagropecuario: tercer trimestre 2014. Aída Guerrero y José Miguel Rodríguez, ODEPA, Ministerio de Agricultura, noviembre 2014.
10
que está dando la población a las actividades rurales y agrícolas (y a los recursos naturales en que se sustenta) como fuente de esparcimiento, de espacios abiertos, de biodiversidad y hábitat para especies salvajes y su contribución a la viabilidad económica de pueblos rurales). Ello se refleja no solo en el naciente agroturismo sino también en la conciencia por traer la agricultura a la ciudad en la forma de áreas y techos verdes, huertos, forestación y otras iniciativas de la llamada agricultura urbana. Finalmente es importante reconocer que el mundo rural cuenta con un patrimonio cultural muy poco explorado que plantea importantes desafíos de interculturalidad y multiculturalidad, que debe no solo ser resguardado sino también promovido y potenciado. La agricultura chilena vale muchísimo más de lo que se refleja en el PIB. Dada esta trascendencia en la economía global del país, para el futuro plantea grandes y diversos retos que requieren una mayor comprensión en el mundo urbano, especialmente en las autoridades públicas y de las organizaciones empresariales. Las autoridades podrían reconocer la variedad de contribuciones de la agricultura al bienestar nacional y tratar de identificar en qué grado las políticas públicas limitan la generación de externalidades positivas. Las universidades, deben incrementar sus estudios sobre estas realidades y potencialidades de la agricultura y los recursos naturales y, al mismo tiempo, renovar sus orientaciones de formación profesional para dar respuestas a estas nuevas demandas, ofreciendo esquemas atractivos para una juventud actual que quiere enfrentar desafíos.
actualidad
agronomĂa y forestal no50 2014
11
actualidad
El peso de la agricultura chilena
EL AGRO CHILENO Y SU CONTRIBUCIÓN AL PAÍS:
US$
15.504
NUESTRA PRODUCCIÓN EN EL MUNDO EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS 2013: EXPORTACIONES
millones en exportaciones anuales (2013)
MILLONES US$
Total país
76.684
Silvoagropecuarias
15.504
Participación (%)
20
de aproximadamente 11,3 puntos del PIB incluyendo el sector de agroprocesamiento y pesca
10,3%
EVOLUCIÓN DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
del empleo (sin considerar las actividades industriales derivadas)
BALANZA COMERCIAL (MILLONES US$)
2004
2013
Exportaciones
7.515
15.504
Importaciones
1.606
5.737
Saldo balanza
5.908
9.767
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
2004
2013
Asia
20%
30%
INCIDENCIA REGIONAL DE PIB SILVOAGROPECUARIO
America del Norte
41%
28%
Los Rios
12,9%
Europa Occidental
Ministerio de Agricultura, Dic 2013.
NUESTRA ACTIVIDAD A LO LARGO DEL PAÍS
24%
21%
O Higgins
12,7%
America del Sur
9%
13%
Maule
12,4%
Resto del mundo
6%
8%
Araucanía
11,9%
Los Lagos
7,9%
Coquimbo
4,5%
N° de paises
147
180
UNA POTENCIA AGROALIMENTARIA
EMPLEO EN SECTOR SILVOGROPECUARIO % SOBRE TOTAL EMPLEO NACIONAL*
12
Con una de las economías más abiertas del mundo, Chile ha orientado sus esfuerzos hacia rubros con reales ventajas comparativas, lo que le ha permitido estar entre los principales 20 países productores de frutas y hortalizas. Como líder mundial en exportaciones de alimentos, Chile es el N°1 en exportación de uva, arándanos, ciruelas frescas y manzanas deshidratadas; el N° 2 en cerezas frescas, ciruelas deshidratadas y N° 3 en paltas, nueces, avellanas, frambuesa, zarzamora, mora y otros congelados.
Total País
9%
Maule
28%
O Higgins
26%
Araucanía
21%
Los Ríos
21%
Coquimbo
14%
* trimestre verano PORCENTAJE DE POBLACIÓN RURAL (CENSO 2002) Total País
13,4%
Maule
33,6%
Araucanía
32,3%
Los Lagos
31,6%
O Higgins
29,7%
Coquimbo
21,9%
Aisén
19,5%
hechos y cifras CUÁNTOS SOMOS
actualidad
301.000
EXPLOTACIONES SILVOGROPECUARIAS:
51,7
explotaciones silvoagropecuarias
millones de hectáreas
UNIDADES (N°)
SUPERFICIE (HA)
Sociedades
32.589
38.725.100
Individuales
268.787
10.969.600
Total
301.376
51.695.700
USO DEL SUELO EN EXPLOTACIONES AGROPECURIAS Y FORESTALES (HA)
4,8
millones tan solo, son suelos cultivables
1,3
millones tan solo, generan producción agrícola
14
millones de praderas utiliza la ganadería
HACIA UNA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL Lo rural no es sinónimo de lo agrícola. Lo rural está diversificado. Contiene y comprende el cuidado de nuestros recursos naturales, es depositario de parte importante de nuestra cultura e historia, y está lleno de oportunidades. La Política debe estar centrada en desarrollar oportunidades económicas en el sector, promover la sustentabilidad ambiental, mejorar el bienestar social y recuperar su cultura e identidad.
Cultivos anuales y permanentes
1.303.000
Praderas sembradas
401.000
En barbecho y descanso
420.000
Plantaciones forestales
2.707.000
Praderas naturales
13.623.000
Bosque natural y matorrales
17.071.000
Suelos estériles, arenales
15.942.000
Total Suelos cultivables
4.831.000
Total suelos No cultivables
46.636.000
Total nacional (ha)
51.696.000
Fuente ODEPA.
Argentina · Chile · España · USA · Perú · Colombia
Andrés Schwember Paloma Segura Samuel Contreras Departamento de Ciencias Animales
Caigua,
curcubitácea nativa con
potencial hortícola La caigua es una especie nativa poco conocida en nuestro país, pero con el potencial de ofrecernos beneficios nutricionales y económicos. El aprovechamiento de las oportunidades que nos brinda esta especie dependerá de la acción conjunta de productores e investigadores.
Se estima que dentro de cuarenta años la población mundial habrá alcanzado los 9 mil millones de habitantes y lograr satisfacer sus requerimientos nutricionales representa un importante desafío para la agricultura. Entre otras medidas, se requiere desarrollar el cultivo de especies poco conocidas que permitan aumentar la cantidad y diversidad de alimentos disponibles para la población mundial. Los atributos que se busca encontrar, por ejemplo, son un rico aporte nutricional y la adaptación al cultivo en condiciones ambientales extremas, en donde otras especies presentan dificultades en desarrollarse. La búsqueda de nuevos cultivos puede empezar por casa. Ayudado por su disposición geográfica, Chile cuenta con una diversidad de climas que van desde desértico, pasando por mediterráneo y tundra, hasta hielo en altura y clima polar. Tal diferencia de condiciones edafoclimáticas ha propiciado el desarrollo de una amplia diversidad y variabilidad de especies, tanto vegetales como ani-
14
males. Según el Ministerio del Medio Ambiente, Chile cuenta con 30 mil especies nativas descritas, repartidas a lo largo y ancho del territorio nacional. De esas especies, 5.500 corresponden a especies vegetales vasculares. La zona norte del país tiene bastante por ofrecer en cuando a diversidad vegetal. En ella es posible encontrar plantas adaptadas a diversidad de condiciones de estrés ambiental, como salinidad, sequía y altura. Algunos ejemplos de cultivos nativos de la Zona Norte son frutales como uchuva o golden berry (Physalis peruviana), el pacay (Inga feuilleei), y el tumbo (Passiflora tripartita). Dentro de las hortalizas nativas, más específicamente de la zona norte-andina, se encuentran el rocoto (Capsicum pubescens), el ají (Capsicum baccatum y Capsicum frutescens) y la caigua (Cyclanthera pedata), entre otras. Es en esta última especie, aún muy poco estudiada a nivel nacional, que se ahondará para dar a conocer sus características y los beneficios medicinales que puede ofrecer.
voz académica
Origen y presencia Según evidencia arqueológica, el centro de origen de la caigua puede ubicarse en la costa de Perú, donde se han encontrado cerámicas de la civilización Mochica que tienen dibujos de caigua en ellas. Se cree que los incas también habrían conocido esta especie, y que ellos usaban sus frutos como alimento. A nivel nacional, la presencia de caigua quedó registrada por el Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos, entidad que promueve la conservación y uso de los recursos fitogenéticos en beneficio de generaciones presentes y futuras. Esta institución realizó una recopilación de material genético de numerosos países de América Latina y el Caribe, y en su primera edición menciona la existencia de la caigua como planta tradicional de Chile. Sumado a esto, hace poco más de dos décadas, un grupo de expertos en recursos fitogenéticos realizaron una expedición al norte del país, en busca de accesiones de plantas nativas con el fin de almacenarlas en bancos de germoplasma y así conservar su potencial genético. Gracias a esta actividad, se logró recolectar una accesión de Cyclanthera pedata dentro de los límites nacionales. Posteriormente, en la década de 1990, se colectaron otras tres accesiones en el Norte Grande.
En cuanto a su morfología, la caigua es una especie anual, trepadora, con tallos muy ramificados de hasta cinco metros de largo. Las ramas son aristadas y escasamente pubescentes, con zarcillos que se dividen en dos o tres zarcillos prensiles. Posee hojas digitadas que van desde los 6 a 14 centímetros de largo y tienen cinco a siete foliolos elípticos con márgenes dentados. Es una especie monoica, en la cual la floración ocurre principalmente en las ramas laterales, con flores estaminadas que se agrupan en racimos de cimas y flores pistiladas que crecen de manera solitaria y sésiles (imagen a, b y c). En ambas flores, el perianto es simple, con sépalos representados por cinco proyecciones verdes y agudas. La corola tiene forma de copa y es amarillenta, más grande en las flores pistiladas. Los cinco estambres están unidos en una columna y terminan en una sola antera, como un anillo, lo que caracteriza al género Cyclanthera. El fruto (imagen d y e) es una baya solitaria que mide de 10 a 20 centímetros de largo por 4 a 8 de ancho, según algunos
autores dehiscente por explosión y, de acuerdo a otros, indehiscente. La superficie del fruto es irregular y puede o no tener espinas suaves y curvas, especialmente en la parte media. Su color varía de verde oscuro a blanco, con estrías longitudinales. El endocarpo es blanco y esponjoso; las semillas son oscuras, cuadradas y aplanadas, carecen de endosperma, pero tienen dos cotiledones y un embrión bien diferenciado, son de germinación epígea, pudiendo en algunos casos presentar viviparía (germinación dentro del fruto). El centro del fruto está vacío en la madurez o con tejidos placentarios sueltos.
Características agronómicas Chile no tiene publicaciones o registros a los cuales se haya podido acceder, y, aunque se cultiva en la región de Arica y Parinacota, no aparece mencionada entre las estadísticas de las hectáreas cultivadas por especie (Odepa, 2012). Por lo tanto, es necesario recurrir a información que se encuentra disponible en países con mayor desarrollo y conocimiento de su cultivo, por ejemplo Perú y Ecuador.
Actualmente, la caigua es cultivada en varias partes del mundo. En América, su cultivo se realiza desde el nivel del mar hasta los 2.880 metros de altitud, abarcando países que van desde Guatemala hasta Argentina. En Chile, la caigua se cultiva en la Zona Norte del país, específicamente en el Valle de Azapa desde donde se abastece, por ejemplo, la Vega Central de Santiago.
Clasificación y características Pertenece a la familia Cucurbitaceae y al género Cyclanthera en el que, además de C. pedata, existen cerca de 20 especies que crecen en zonas Andinas, como por ejemplo: C. brachybotrys, C. brachystachya, C. cordifolia, C. dissecta, C. multifoliola, C. parviflora, C. phyllantha, C. tenuisepala.
EN CHILE, LA CAIGUA se cultiva en la Zona Norte del país, específicamente en el Valle de Azapa.
agronomía y forestal no50 2014
15
Composición nutricional de caigua (Cyclanthera pedata) y zapallo italiano (Cucurbita pepo) TABLA 1.
COMPONENTE
COMPOSICIÓN EN 100 GR. CAIGUA
ZAPALLO ITALIANO
Energía (G)
15
14
Agua (G)
95
95,4
Proteínas (G)
0,5
0,9
Grasa total (G)
0,2
0,2
Carbohidratos totales (G)
3,3
2,9
Fibra cruda (G)
1,6
0,5
Cenizas (G)
1
0,6
Calcio (MG)
34
27
FÓsforo (MG)
43
34
Hierro (MG)
0,9
0,3
Retinol (MG)
9
0
Tiamina (MG)
0,02
0,01
Rivoflavina (MG)
0,02
0,33
NIacina (MG)
0,17
0,42
Vitamina C (MG)
11,4
26,2
Fuente: Tablas peruanas de composición de alimentos, año 2009.
Los frutos de caigua se conservan alrededor de 5 días en lugares frescos y ventilados. Si se quiere prolongar su vida útil, los frutos pueden durar hasta 15 días bajo 7ºC y 95% de humedad relativa.
Según se ha descrito, Cyclanthera pedata es una planta adaptada a bajas temperaturas y grandes altitudes (sobre los dos mil msnm). Pese a ser tolerante a estas condiciones, requiere días cortos para florecer, por lo tanto, no se adaptaría de manera óptima a la temporada primavera-verano en latitudes extremas. Sin embargo, algunos autores señalan que es de día neutro, lo que indicaría la existencia de genotipos con distintos requerimientos de fotoperiodo, aspecto importante para la introducción de la especie a nuevas latitudes, como la Zona Central y Sur de Chile. La temperatura óptima para su crecimiento oscila entre 12 y 18ºC y la condición de suelo ideal para esta especie es de profundidad, con buen drenaje y un pH entre 6 y 7, ya que se ha visto que suelos muy ácidos perjudican su crecimiento. El sistema de establecimiento resulta ser más exitoso cuando se hace mediante siembra directa, mismo sistema que tradicionalmente se utiliza en otras cucurbitáceas. La temperatura óptima de germinación de sus semillas se ha establecido entre 25 y 30ºC, sin embargo, pruebas a nivel nacional señalan que la temperatura óptima para germinación de los genotipos cultivados en Chile estaría en torno a 20ºC. La población esperada por hectárea se acerca a 12 mil 500 plantas, ya que se recomiendan distancias entre camellones cercanas a 4 metros, con doble hilera por camellón, y una dosis doble de semilla cada 0,8 metros de hilera, con lo que se tendría un potencial de 2,5 plantas por metro lineal. Por su naturaleza trepadora, se recomienda el tutorado para guiarla. Respecto de la fertilización, se sabe que baja disponibilidad de macronutrientes como fósforo, calcio, magnesio y azufre disminuyen la producción de materia seca de la parte aérea y las raíces de la planta, no así la falta de micronutrientes. La incidencia de plagas, enfermedades y malezas es semejante a la de otras cucurbitáceas, pero la literatura señala que no tiene grandes complicaciones sanitarias. Respecto de insectos
16
específicos, destacan la arañita roja (Tretranychus cinnabarinus), los gusanos cortadores (Agrotis ípsilon) y la mosca minadora (Liriomyza spp). En cuanto a enfermedades, el oídio (Blumeria graminis) y el mildiú (Peronospora parasítica) serían las más dañinas. Para tratar las malezas, se recomienda un herbicida de presiembra 10 a 15 días antes del establecimiento y, luego, de ser necesario, un control manual de las malezas. El tiempo que demora a inicio de floración y cuaja dependerá de la latitud, fecha de siembra y requerimiento de fotoperiodo del genotipo, siendo común que ocurra 70 a 90 días después de la siembra. La cosecha de frutos maduros puede comenzar entre uno y dos meses después de la antesis. Las plantas son de hábito indeterminado, por lo que la cosecha de frutos puede extenderse por 60 o más días, con rendimientos variables. Según antecedentes de quienes cultivan caigua en la Zona Norte de Chile, una vez que comienza la floración, las plantas podrían dar frutos durante todo un año; sin embargo, esto no sucede en la práctica ya que las plantas se arrancan para dar paso al cultivo que sigue en la rotación. Los rendimientos en la Zona Norte corresponderían a 6,5 toneladas por hectárea aproximadamente, mientras que existen reportes que en Perú se alcanzarían las 7,3 toneladas por hectárea. En cuanto a su poscosecha, los frutos de caigua se conservan alrededor de 5 días en lugares frescos y ventilados. Si se quiere prolongar su vida útil, los frutos pueden durar hasta 15 días bajo 7ºC y 95% de humedad relativa.
Propiedades medicinales De acuerdo a cifras de la ONU, actualmente mil doscientos millones de personas sufren de sobrepeso. Adicionalmente, la Organización Mundial de la Salud da cuenta de que, durante los últimos años, las enfermedades cardiovasculares han sido responsables de gran parte de las muertes por enfermedades no contagiosas. Lo mismo ocurre en Chile, donde las enfermedades
voz académica B.
C.
D.
E.
A. Flores hembra y macho. B. Flor masculina. C. Flor femenina. D.Fruto de caigua inmaduro. E. Fruto de semilla de caigua.
cardiovasculares son la primera causa de muerte en la población adulta. Estos antecedentes explican la necesidad de aumentar la oferta de alimentos funcionales, bajos en calorías y con propiedades beneficiosas para la salud. Diversos estudios señalan que la caigua posee propiedades medicinales sobre todo en la reducción de la hipertensión y el colesterol alto, lo cual la convierte en una hortaliza de especial atractivo. Al ser evaluada como agente reductor del colesterol, se ha observado que el consumo de C. pedata en cápsulas permitiría disminuir los niveles de LDL, o colesterol dañino, entre un 18 y un 44,5%, comparado con aquellos que no consumieron cápsulas (grupo placebo), y alcanzaron una disminución aproximada de un 10% de los niveles de LDL. De manera similar, en un estudio internacional que contó con la participación de investigadores nacionales, se observó que la caigua presenta propiedades que beneficiarían el tratamiento de la hipertensión arterial tanto en pacientes diabéticos y no diabéticos. Lo anterior se debería a que compuestos de la caigua inhiben moderadamente la acción de la enzima convertidora de angioten-
sina (ACE), la cual es clave en el mantenimiento de la tensión vascular. Además de sus cualidades como alimento favorable para la hipertensión y colesterol alto, la caigua ha sido mencionada como un antiinflamatorio al inhibir la vía de la enzima pro-inflamatoria (LOX), antioxidante y antiparasitario, entre otras.
Consumo Desde un punto de vista organoléptico, los frutos de caigua tienen un sabor con cierta similitud al pepino y pimiento, pudiendo ser consumida fresca, como parte de una ensalada, o bien preparada rellena o en guisos. Es muy conocida en la cocina de países como Perú o Ecuador, pero en Chile es una hortaliza aún poco explorada pese a los aportes nutricionales que nos ofrece. A modo de comparación, la tabla 1 exhibe la composición nutricional de la caigua y el zapallo italiano, otra especie de la familia de las cucurbitáceas que se prepara rellena o en guisos. La comparación nos permite saber de qué manera el reemplazo parcial de zapallo italiano por caigua aportaría diferentes nutrientes a nuestra dieta. Según los datos, Cyclanthera pedata contribuiría una mayor canti-
dad de carbohidratos totales, fibra cruda, calcio, fósforo, hierro y retinol (o vitamina A), siendo este último importante por su función reguladora de la visión. Sin embargo, la caigua aportaría menor cantidad de proteínas, rivoflavina (vitamina B2) y vitamina C, lo que refleja la importancia de una dieta variada y bien balanceada. Según recopilación propia, la mayor comercialización de esta hortaliza se realiza en la Vega Central de Santiago, siendo los restaurantes peruanos los que representarían la mayor demanda a nivel nacional. Dado el creciente aumento de la población peruana en nuestro país, más la introducción de la cocina peruana entre los chilenos (uno de cada tres restaurantes que se abren en Chile serían de comida peruana), se prevé un aumento de la demanda por esta hortaliza en Chile. En resumen, la caigua es una especie nativa poco conocida en Chile, pero con el potencial de ofrecernos beneficios nutricionales y económicos. El aprovechamiento de las oportunidades que nos brinda esta especie dependerá de la acción conjunta de productores e investigadores con el fin de generar y divulgar el conocimiento necesario para su producción, comercialización y consumo.
agronomía y forestal no50 2014
17
Imágenes Camila Di Domenico.
A.
Alimentos seguros
El foco de toda
María Angélica Fellenberg Departamento de Ciencias Animales
cadena productiva
La mejor forma de evitar las enfermedades transmitidas por alimentos es prevenir que los contaminantes lleguen a él. En este momento, la prevención es el centro de cualquier sistema de aseguramiento de inocuidad alimentaria, ya que los países se dieron cuenta de que el foco de atención no podía estar en el producto terminado y su muestreo, sino que debía establecerse un sistema preventivo a lo largo de toda la cadena productiva.
18
Antiguamente el hombre cazaba animales y recolectaba vegetales (frutas, verduras y semillas) para obtener su alimento. Debido a que debía seguir el movimiento de los rebaños, era nómade, pero poco a poco se fue asentando. Domesticó plantas y animales, se ubicó cerca de los cursos de agua y la agricultura comenzó. Desde esos tiempos inmemoriales hasta nuestros días, el mundo y la agricultura han cambiado profundamente. La agricultura se ha industrializado y la producción de alimentos no solo no es de consumo local, sino que dado el comercio internacional, un alimento producido en un lugar, puede viajar miles de kilómetros para ser consumido en otro lugar. Cambió la manera de pensar y producir y por lo mismo, se requirieron reglas que permitieran este comercio internacional. Es así como en 1962, al alero de la Organización Mundial de la Salud (OMS), nace el “Codex alimentarius” con
el objetivo de proteger la salud y facilitar el comercio mundial de alimentos. En salud pública, las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), son una creciente y constante preocupación. Estas se generan por microorganismos (bacterias, virus o parásitos), contaminación química (sustancias tóxicas presentes en el alimento) o física (cualquier componente que no debiera estar como pelos, pedazos de hueso, etc.) presentes en la comida o bebida de las personas. Las ETAs producidas por microorganismos son más frecuentes, debido a que la mayor parte del tiempo provocan una forma aguda de la enfermedad y si abarca a un importante número de personas, alcanzan gran notoriedad pública. Dentro de este grupo se encuentran las salmonelosis, listeriosis, SHU (Síndrome hemolítico urémico, provocado por E. coli), campilobacteriosis, entre muchas otras.
voz académica
Las ETAs producidas por contaminación química pueden tomar la forma aguda o crónica. El primer caso es debido a una alta dosis de algún producto químico presente en el alimento. Esto ocurrió con las galletas Cómpeta, que en 1991 dejó dos niños muertos y más de 70 intoxicados en todo Chile. El segundo caso es más difícil de seguir, debido a que no hay una manifestación aguda de la enfermedad y los contaminantes pueden ir acumulándose en el organismo por años. De ahí la importancia y el celo de muchos países en ser exigentes frente a la presencia de ciertos componentes tóxicos, como fue el de la presencia de dioxinas en una cantidad mayor a lo permitido en carne de cerdo de exportación.
El enfoque en la cadena productiva La mejor forma de evitar las ETAs es prevenir que los contaminantes lleguen al alimento. En este momento, la prevención es el principal foco en cualquier sistema de aseguramiento de inocuidad alimentaria, pero ha habido un cambio importante. En el pasado, el productor del alimento que iba al consumidor (y su departamento de control de calidad) era el responsable de que fuese seguro. Para cum-
plir con esto, se requería muestrear gran cantidad de alimento y, en caso de encontrarse algún tipo de contaminación, eliminar esa partida, evitando que llegase al consumidor. Este sistema era ineficiente porque: cuando se encuentran muestras contaminadas no se detecta en qué parte del proceso ocurrió la contaminación; si el muestreo falla, el alimento contaminado llega a los consumidores; si el alimento contaminado provoca una ETA, se genera alarma pública, pérdida de imagen e inseguridad en el consumidor; algunas contaminaciones que pueden ocurrir al principio, no pueden ser eliminadas durante el procesamiento. Por las razones antes expuestas, los países se dieron cuenta de que el foco de atención no podía estar en el producto terminado y su muestreo, sino que debía establecerse un sistema preventivo a lo largo de toda la cadena productiva. Así se han ido generando cambios en sus regulaciones alimentarias, incorporando este cambio. De este modo: Canadá (1997), Irlanda (1999), Reino Unido (2000), Unión Europea (2002), Nueva Zelanda (2007) y Estados Unidos (2011), han promulgado leyes de alimentos en donde se incorpora el enfoque en cadena como un elemento primordial.
La contaminación de un alimento puede ocurrir en cualquier lugar de la cadena alimentaria, por lo que es necesario evaluar todos los puntos, de manera de prevenirla o disminuirla a niveles aceptables. En un sistema moderno de seguridad alimentaria, todos los involucrados en la cadena productiva (productores primarios, transportistas, productores secundarios, vendedores de insumos, etc.) son responsables de mantener la inocuidad en su eslabón. Es decir, ellos deben asegurarse de que están recibiendo un producto en buenas condiciones de inocuidad y ellos deberán entregar el producto en esos mismo términos. Este es un sistema que debe estar basado en la confianza, con reglas claras respecto de las responsabilidades y sanciones. Los aspectos más importantes del enfoque en cadena son: 1) Foco en la cadena productiva completa: se evalúan todos los puntos de la cadena productiva donde se puede producir alguna contaminación. Lo anterior permite focalizar la atención en aquellos puntos donde se puede producir contaminación y en aquellos puntos donde la contaminación se puede eliminar o disminuir hasta niveles aceptables.
agronomía y forestal no50 2014
19
actualidad
2) Foco en prevenir contaminación: este enfoque es preventivo, es decir es evitar que la contaminación llegue al producto o proceso. 3) Foco en las responsabilidades: en este sistema, todos los involucrados en la cadena productiva tienen su cuota de deberes y responsabilidades claramente definida. De igual manera, aunque no están directamente relacionados con la producción, están también involucrados los consumidores, investigadores del área de alimentos y la autoridad responsable.
AUTORIDAD RESPONSABLE
Todos involucrados ¿Por qué están involucrados consumidores, investigadores y autoridad?
CONSUMIDORES
PRODUCTORES
INVESTIGADORES
Un potente triángulo virtuoso se produce cuando el sector privado (productores), el sector público (autoridad responsable) y el sector académico (investigadores) dialogan y hacen sus aportes y contribuciones, enriqueciendo así el sistema de inocuidad lo que redunda en un alimento más seguro para el consumidor.
Es importante que el consumidor sea informado, que lea las instrucciones del productor y las respete. Es decir si la indicación es mantener el producto refrigerado, así se tiene que hacer. Asimismo, el consumidor debe resguardar condiciones básicas de higiene y buena manipulación de los alimentos, de manera de evitar la contaminación cruzada al interior del hogar y debe ser capaz de exigir que los alimentos que está adquiriendo no solo estén en buenas condiciones, sino que cumplan con las medidas de inocuidad. Los investigadores del área de alimentos son imparciales y son los que fijarán los límites entre lo admisible (que no provoca enfermedad) y lo no admisible (que provoca enfermedad). Además, la investigación aplicada al rubro alimenticio ayudará a mejorar los procesos en pos de una mayor inocuidad. De esta manera, debería haber una estrecha colaboración entre la industria productora de alimentos (primarios y/o elaborados) y la academia. La autoridad responsable tiene competencia claramente en dos frentes. En primer lugar en el frente preventivo: ellos son los encargados de establecer las normativas que asegurarán que los productos alimenticios sean inocuos para la población. Asimismo, ellos deben resguardar que se cumplan las normativas y que el sistema de inocuidad funcione. El segundo frente corresponde al manejo y gestión de alertas alimentarias. Cuando fallan los controles y un alimento
20
voz académica
contaminado llega hasta el supermercado y probablemente hasta el consumidor, provoque o no una ETA, un buen manejo de la autoridad responsable permitirá un rápido retiro del producto contaminado. A su vez, las acciones coordinadas de los responsables en la entrega de información, permitirán mantener la situación controlada, lo que no generará alarma pública y dará tranquilidad a la población. De esta manera se produce un potente triángulo virtuoso cuando el sector privado (productores), el sector público (autoridad responsable) y el sector académico (investigadores) dialogan y hacen sus aportes y contribuciones, enriqueciendo así el sistema de inocuidad, lo que redunda en un alimento más seguro para el consumidor.
¿Cómo está Chile en materia de inocuidad? La realidad chilena es mixta. Por un lado, tiene productores que por exportar sus productos deben cumplir con las normativas de los mercados de destino, pero por otro lado hay pequeños productores que aún no tienen la capacidad de incorporarse en este sistema. A su vez Chile, como país, está al debe en lo que a legislación alimentaria se refiere, ya que la normativa destinada a alimentos está disgregada en múltiples decretos, reglamentos y normas dificultando su acceso y fácil seguimiento. Hace falta una ley paragua que recoja toda esta normativa, que la reordene, rellene los puntos vacíos y limpie las duplicidades, para que se tenga como país un sistema moderno de inocuidad alimentaria.
Chile, como país, está al debe en lo que a legislación alimentaria se refiere, ya que la normativa destinada a alimentos está disgregada en múltiples decretos, reglamentos y normas dificultando su acceso y fácil seguimiento.
agronomía y forestal no50 2014
21
Uso de subproductos del aceite de oliva en la alimentación
de ovinos Claudio Aguilar Einar Vargas Raúl Vera Departamento de Ciencias Animales
Los sistemas productivos ovinos necesitan ser más amigables con el medio ambiente y la salud humana. En este contexto, se ejecutó un proyecto cofinanciado por la Fundación para la Innovación Agraria donde se realizaron algunos ensayos para evaluar los parámetros productivos de ovejas lecheras alimentadas con alperujo y aceite de oliva.
22
voz académica
El mercado de productos alimenticios inocuos con características funcionales y nutracéuticas está en expansión. Existen nichos, como el de quesos finos, que siguen la misma tendencia. Es así como se puede observar un aumento en la demanda y en la cartera de productos a los que el consumidor puede acceder. Sin embargo, la mayor parte de estos quesos ofrecidos es importada (de leche de vaca, oveja, cabra o mezclas). Ello hace particularmente interesante investigar características de alimentación animal que permitan asegurar productos inocuos y con propiedades funcionales, de modo de agregar diferenciadores que posibiliten posicionar productos nacionales en tal mercado. Por otro lado, la incorporación del país a los mercados internacionales hará cada vez más estrictas las normas requeridas por ellos para industrias como la aceitera olivícola, exigiendo tratamiento de sus subproductos contaminantes. Este creciente problema puede transformarse en una oportunidad si se utilizan los subproductos. En este contexto, y tomando en cuenta que los sistemas productivos ovinos necesitan maximizar su producción y eficiencia y a su vez ser más amigables con el medio ambiente y la salud humana, se ejecutó un proyecto cofinanciado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), donde, entre otras actividades, se realizaron algunos ensayos para evaluar algunos parámetros productivos de ovejas lecheras alimentadas con alperujo y aceite de oliva.
de las cuales aproximadamente entre el 45-50% se deriva a producción de aceite (Asociación de productores de aceite de oliva, 2013). Debido a la química lipídica del aceite de oliva, es posible que sus ácidos grasos posean efectos positivos sobre la salud humana tales como efectos anti cancerígenos, prevención de enfermedades cardiovasculares y coronarias. La industria olivícola, no solo produce aceite y aceitunas, también genera importantes cantidades de desechos que se convierten en una preocupación por los posibles efectos que puedan tener sobre el medio ambiente. Los métodos de extracción de aceite de oliva normalmente se realizan en dos fases. Por un lado, se obtiene el aceite de oliva y, por el otro, el alperujo que es la suma de la pulpa, huesos, impurezas y aguas que se emplean para utilizar la aceituna. Entre el aceite que se refina y se destina a consumo humano y el alperujo, se encuentra un aceite “sucio” que se denomina aceite lampante, que, a pesar de no estar libre de impurezas y no alcanzar una acidez ni color necesario para el consumo humano, mantiene sus características lipídicas, es decir, sigue siendo una fuente de ácido oleico.
24.000 hectáreas plantadas con olivos
45-50% de dichas hectáreas se deriva a producción de aceite
La industria olivícola, no solo produce aceite y aceitunas, también genera importantes cantidades de desechos que se convierten en una preocupación por los posibles efectos que puedan tener sobre el medio ambiente.
Producción en la zona central El cultivo y producción de aceitunas destinada para la obtención de aceite, se concentra en la zona de influencia mediterránea en Chile. El auge que ha tenido la producción de aceite de oliva en recientes años se debe a la creciente demanda por productos que puedan mejorar la calidad de vida y que promuevan una alimentación saludable. Actualmente, Chile cuenta con más de 24 mil hectáreas plantadas con olivos,
agronomía y forestal no50 2014
23
Resultados de la extracción del aceite de oliva
ACEITUNAS
ACEITE DE OLIVA
Disminuyen ácidos grasos saturados en queso
ALPERUJO + ACEITE LAMPANTE
Aumentan ácidos grasos monoinsaturados en queso
Reducen índice aterogénico* en quesos
*Índice aterogénico: Indica la posibilidad a que se formen ateromas (placas) en las paredes de las arterias con el consecuente desarrollo de enfermedades coronarias.
En un estudio realizado en la Unidad Metabólica de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC, se alimentaron nueve ovejas con una dieta diseñada para satisfacer sus necesidades nutricionales y suplementadas con un 10 y 25% de alperujo.
Producción ovina Los sistemas de producción ovina en la zona central de Chile producen lana de baja calidad, mientras que la producción de corderos lechales constituye el mayor ingreso económico. Además, en esta región del país alrededor del 77% de superficie de estas tierras tienen pastos con baja calidad nutricional, las cuales son usualmente empleadas para la producción ovina. En un sistema tradicional de ovinos del secano mediterráneo, normalmente los corderos se crían junto con la madre por lo cual se vuelven muy apreciados en los mercados locales, debido a que son animales alimentados mayormente con leche. Estos sistemas pueden generar ganancias, pero baja rentabilidad por hectárea, por lo tanto, una de las maneras de aumentar esa ganancia es mediante la producción de productos con un valor agregado. Estos productos pueden ser quesos de oveja que además pueden tener una composición de grasa adecuada desde el punto de vista de la salud humana. Justo alrededor de esta región del país se encuentran importantes áreas cultivadas con olivos, las cuales producen una serie de subproductos que pueden ser utilizados en la alimentación de ovinos.
Alperujo en dietas de ovejas lactantes En un estudio realizado en la Unidad Metabólica de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC, se agruparon nueve ovejas lactantes en un Cuadrado Latino 3×3 replicado (n=3) que incluyó tres periodos experimentales con seis días de adaptación y cuatro de colección de muestras. Las ovejas fueron alimentadas con una dieta diseñada para satisfacer sus necesidades nutricionales y suplementadas con un 10 y 25% de alperujo. Durante los días de muestreo, se obtuvieron volúmenes de leche de aproximadamente cinco litros para ha-
24
voz académica GRÁFICO 1. Ovejas
80
alimentadas con alperujo
P <0,001
0 g/d/oveja
P <0,001
281 g/d/oveja
70
751 g/d/oveja
60 LECHE
g/100g
50 40
P <0,001
P <0,001
QUESO
La inclusión de aceite lampante de oliva al 4% resultó en un queso con una grasa saludable sin detrimento sobre el desempeño productivo de ovejas lactantes.
30 20
P <0,001
10
P 0,002
P <0,001
P <0,001
Nacional
n6/n3 índice
0 AGS
AGMI
AGPI
n6/n3 índice
AGS
AGMI
AGS= ácidos grasos saturados; AGMI= ácidos grasos monoinsaturados; AGPI= ácidos grasos poliinsaturados.
GRÁFICO 2. Ovejas
80
alimentadas con aceite lampante P <0,001
P 0,012
70
0 g/d/oveja 36 g/d/oveja
60
88 g/d/oveja
LECHE
g/100g
50 40
P <0,001
30
QUESO
P 0,004
20 10
P 0,017
0 AGS
AGMI
AGPI
P 0,01 n6/n3 índice
P <0,001 AGS
AGMI
AGPI
AGS= ácidos grasos saturados; AGMI= ácidos grasos monoinsaturados; AGPI= ácidos grasos poliinsaturados.
¿Por qué es importante calcular el índice n6/n3?
Ácidos grasos omega
La relación n-6/n-3 debería estar entre 1/1 a 4/1
Ácidos grasos omega-3 (n-3) y ácidos grasos omega-6 (n-6)
N-6 están relacionados con el desarrollo de tumores
La nomenclatura n-3 o n-6 significa que el primer doble enlace, contando desde el metilo final, está en el tercer carbono o en el sexto carbono, respectivamente
N-3 están relacionados con efectos anti tumorales
P 0,037 n6/n3 índice
cer quesos que posteriormente fueron madurados durante 60 días para su análisis de perfil de ácidos grasos por cromatografía de gases (CG; gráfico 1). Como resultado se obtuvieron quesos que presentaron un perfil de ácidos grasos benéfico desde el punto de vista de la salud humana, convirtiéndose de esta forma el alperujo en un ingrediente que puede ser incorporado en un 25% en la dieta de una oveja para producir un queso “diferenciado”. Para mayor detalle del estudio consultar “Effect of dietary inclusion of lampante olive oil on milk and cheese fatty acid profiles of ewes”, en Grasas y Aceites, de VargasBello-Pérez, E., Vera R, Aguilar C, Lira R, Peña I, Valenzuela A, Cerda H.
Aceite lampante en dietas de ovejas lactantes En otro estudio realizado en la Facultad, nueve ovejas lactantes agrupadas y manejadas de forma semejante que en el estudio anterior, fueron suplementadas con 1,5 y 4% de aceite lampante de oliva. De la leche obtenida, se elaboraron quesos que fueron madurados durante 60 días y analizados por CG (gráfico 2). La inclusión de aceite lampante de oliva al 4% resultó en un queso con una grasa saludable sin detrimento sobre el desempeño productivo de ovejas lactantes.
agronomía y forestal no50 2014
25
Un escáner a los
contratistas agrícolas Juan Pablo Subercaseaux Departamento de Economía Agraria
Gran parte de las empresas nacionales no contratan a trabajadores temporeros directamente, sino que externalizan esta función en contratistas. El investigador y doctor Alberto Valdés, con la colaboración del Departamento de Economía Agraria UC, junto a la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), realizó este año un informe sobre Escasez de mano de obra en fruticultura y semillas, cuyos resultados damos a conocer.
26
Los contratistas son agentes privados que contribuyen a la coordinación del mercado laboral agrícola. Gran parte de las empresas nacionales ligadas al sector, no contratan a trabajadores temporeros directamente, sino que externalizan esta función, delegando la responsabilidad en estos intermediarios. Sin embargo, la existencia de una coordinación imperfecta entre las tres partes involucradas (intermediario, empresa y trabajador) está obstaculizando este rol de intermediación entre oferta y demanda de mano de obra, reflejándose en las dificultades de conseguir y retener trabajadores, en la dificultad de anticipar y comunicar la demanda de trabajadores por las empresas, y en el nivel de informalidad del intermediario. El investigador y doctor Alberto Valdés, con la colaboración del Departamento
de Economía Agraria de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto a la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), realizó este año un informe sobre Escasez de mano de obra en fruticultura y semillas. En él, se efectuó una encuesta a 92 contratistas del sector agrícola para conocer la situación actual de estos intermediarios en nuestro país. A continuación se presentan los resultados y la caracterización de los contratistas encuestados en el informe.
Los encuestados Un 90% de los encuestados era hombre y la mayoría se concentraba en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, Valparaíso y Del Maule respectivamente como se muestra en el cuadro 1.
voz académica de los encuestados
Número de empresas atendidas por los contratistas CUADRO 4:
por región 32
30
30 18
20
16
Porcentaje
En el ámbito laboral, los encuestados tienen un promedio de 6 temporadas trabajando en el sector agrícola con un rango de entre 1 y 25 temporadas. Respecto de los años de experiencia que llevan en el rubro, alrededor de un 68% de las personas encuestadas (cuadro 3) se sitúa entre 1 y 5 años, y las regiones de Atacama y Valparaíso registran los contratistas con mayor experiencia: 25 y 20 años respectivamente. Además, el número promedio de trabajadores que manejan los contratistas por temporada es de 85 y el número máximo de trabajadores contratados durante el peak de temporada en general es de 1000.
CUADRO 1: Distribución
Nº de entrevistados
La edad promedio de los encuestados fue de 44 años, con un rango etario entre 27 y 70 años. Respecto del nivel de escolaridad, como se muestra en el cuadro 2, la mayoría cursó la enseñanza media completa.
10
10
7
6
10
0
s a a o o le cam imb raís ggin au itan Ata Coqu Valpa O’Hi Del M tropol Me
0 0
4
6
8
10
CUADRO 2: Nivel de escolaridad completa
CUADRO 5: Encargado de proporcionar transporte
de los encuestados
a trabajadores 43%
12% 5%
24%
10%
Se les consultó a los encuestados sobre su percepción respecto de la demanda por sus servicios de intermediación laboral y se obtuvo que un 52% cree que hay una mayor demanda por su trabajo, un 30% cree que la demanda está disminuyendo y el resto, que se ha mantenido constante. El número promedio de empresas agrícolas atendidas por estos contratistas durante la temporada pasada fue superior a 3 con un rango entre 1 y 10 empresas (cuadro 4).
23%
No es novedad el problema de escasez de mano de obra en el sector agrícola. Al preguntarles a los contratistas encuestados sobre qué les resulta más difícil, si encontrar trabajadores agrícolas o empresas demandantes de servicios agrícolas, un 85% concuerda en que hoy es más difícil conseguir trabajadores dispuestos a trabajar en el sector (cuadro 6).
2
Número de empresas atendidas
Soluciones para la escasez de mano de obra
Básica
Media
CUADRO 3: Temporadas
Técnica
Universitaria
83%
Contratista
de trabajo en el
Empresa
Ninguno
CUADRO 6: Dificultad en conseguir empleados o
sector agrícola
empleadores
40 15% 30 Porcentaje
Una de las ventajas que tiene el servicio de contratistas es que muchas veces proporcionan transporte a sus trabajadores, permitiendo el encuentro entre ellos y las empresas más alejadas. De los encuestados se encontró que un 83% proporciona este servicio (cuadro 5).
20
20
85%
10
0 0
5
10
15
20
25
Temporadas trabajando como contratista en el sector
Trabajadores
Empresa
Fuente gráficos: Elaboración propia con datos del informe Escasez de mano de obra en Fruticultura y Semillas.
agronomía y forestal no50 2014
27
voz académica
CUADRO 7:
Formas de reclutamiento
Modalidad de pago a los trabajadores CUADRO 10:
10%
1%
22%
74% 6%
13% 2% 53%
Barrio o conocidos Bases de datos anteriores Me buscan Familiares Visitándolos
Mecanismos y formas de retención
19%
Mensual
A trato
Fijo al día
Mixto
CUADRO 11: Relación con el empleador
CUADRO 8:
(empresa agrícola) 1% 18%
1% 14%
29%
9% 14%
53%
52%
CUADRO 9: Evaluación de desempeño
Dispuesto a escuchar y buscar solución a problemas Dispuesto a escuchar, pero no hacen nada No lo escuchan
Razones para mantener vinculación con empresas agrícolas CUADRO 12:
1% 2%
46%
37%
43%
40%
8% 2%
17%
4% Ninguna Educacion
Rendimiento Ninguna
Opinión supervisor
Mejor trato Mayor ingreso Todos Mayor estabilidad laboral Mayor producción
Fuente gráficos: Elaboración propia con datos del informe Escasez de mano de obra en Fruticultura y Semillas.
28
Para hacer frente a la dificultad del sector por encontrar a trabajadores agrícolas, los contratistas deben emplear mecanismos y formas para retener a sus trabajadores. La manera en que los contratistas encuestados buscan retener a sus trabajadores es por medio de la entrega de ropa de trabajo, principalmente, seguido de proporción de almuerzo y celebraciones, ambos con un 14% (cuadro 8).
Evaluar el desempeño
9%
Buen trato Ropa de trabajo Almuerzo Bonificaciones en dinero Préstamos en dinero Celebraciones Horas extras
A pesar de esta dificultad que enfrenta el sector, las formas de reclutamiento que ejercen los contratistas para conseguir trabajadores agrícolas no son muy sofisticadas, ya que prácticamente la mitad de los encuestados recluta a gente de su barrio o a personas que ya conocía, mientras que la cuarta parte de los encuestados no necesita hacer reclutamiento, ya que los mismos trabajadores agrícolas son quienes los buscan (cuadro 7).
En un estudio realizado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), en el 2008, se encontró que la mayoría de las empresas demandantes de servicios agrícolas concuerda en que los contratistas permiten salvar situaciones urgentes y que los trabajadores subcontratados son personas que no sienten compromiso con la empresa, privilegian la cantidad sobre la calidad del trabajo realizado y muchas veces son de trato difícil, ya que no reconocen la autoridad del administrador de la empresa agrícola. Al preguntar a los contratistas encuestados por la evaluación del desempeño de sus trabajadores, prácticamente la mitad declara no hacer evaluación de desempeño a sus trabajadores, mientras que un 40% realiza una evaluación en base al rendimiento del trabajador y, muy por debajo, con un 8%, lo realizan en base a la opinión del supervisor o administrador de la empresa agrícola (cuadro 9). Esta última forma de evaluar el desempeño, permite un alineamiento entre los objetivos del trabajador agrícola y los de la empresa demandante de sus servicios.
CUADRO 14: Encargado de realizar pago
Inscripción en el registro de contratistas CUADRO 13:
de imposiciones a trabajadores 7%
15%
12%
85%
81%
No
Si
Contratista
Empleador
Existe poca información respecto de intermediarios agrícolas. De los contratistas encuestados, un 85% de ellos declara estar inscrito en el Registro de Contratistas.
Nadie
Fuente gráficos: Elaboración propia con datos del informe Escasez de mano de obra en Fruticultura y Semillas.
Responsabilidad compartida Como se puede observar en el cuadro 10, la principal modalidad de pago a los trabajadores agrícolas de temporada es la de pago a trato. Se destaca la buena relación existente entre el empleador o empresa agrícola y el contratista. De los encuestados se obtuvo que en un 53% de los casos, las empresas agrícolas están dispuestas a escuchar al contratista y buscar soluciones a los problemas que se presentan (cuadro 11). Para los contratistas encuestados, las razones más importantes para mantener la vinculación con la empresa agrícola son el buen trato y la mayor estabilidad, respectivamente. Más información en el cuadro 12. En el ámbito legal, el artículo 92 bis del Código del Trabajo, establece la obligatoriedad de todo empleador intermediario agrícola, de registrar la obra o faena en las que interviene mediante una declaración jurada en la Inspección del Trabajo. Además, las empresas que utilicen servicios de intermediarios agrícolas no inscritos serán sancionadas y serán responsables por los/as trabajadores/as involucrados en la transacción. A pesar de esto, existe poca
información respecto de intermediarios agrícolas. De los contratistas encuestados, un 85% de ellos declara estar inscrito en el Registro de Contratistas (cuadro 13). Dentro del ámbito legal existe también la Ley de Subcontratación, la que otorga responsabilidad a la empresa demandante de servicios agrícolas por posibles faltas del contratista. La empresa está sujeta a responsabilidad subsidiaria en cuanto debe responder por los trabajadores del contratista, cuando este último no cumple con lo estipulado en el contrato firmado con sus trabajadores; o responsabilidad solidaria si responde en conjunto con el contratista en lo adeudado al trabajador (BCN, 2012). Sin embargo, a pesar de estar respaldados por esta ley, existen trabajadores que no exigen el pago de sus cotizaciones previsionales o prefieren trabajar con contratistas que ofrecen sueldo mínimo. Al revisar la página de Odepa se observa que un 30% de trabajadores agrícolas declara ganar el sueldo mínimo, lo cual hace suponer de manera lógica la subdeclaración de sus sueldos, considerando que los antecedentes de encuestas (Odepa, 2012) indican sueldos promedios de dos salarios mínimos.
De los contratistas encuestados, un 81% declara pagar las imposiciones o cotizaciones previsionales a sus trabajadores, mientras que un 12% declara que es responsabilidad de la empresa que demanda el servicio agrícola y un preocupante 7% declara que a sus trabajadores no se les paga imposiciones (cuadro 14). Los trabajadores temporeros agrícolas pueden no exigir el pago de imposiciones o cotizaciones previsionales y/o sub-declarar su sueldo como sueldo mínimo, con el fin de acceder a ciertos beneficios como: un mayor sueldo líquido mensual; una mayor cobertura en Fonasa, ya que los trabajadores que reciben el sueldo mínimo quedan en el Tramo B y, por ende, tienen copago 0%; un menor puntaje en la Ficha de Protección Social y con esto poder acceder a diversos beneficios que otorga el Estado; y, por último, al pago por cargas familiares, ya que a los trabajadores se les otorga un beneficio en dinero por cada carga familiar, que va disminuyendo a medida que aumenta el ingreso mensual (con tope de ingreso mensual de $501.978).
agronomía y forestal no50 2014
29
Arboretum Nativo de Chile central
Un nuevo espacio verde para el campus San Joaquín
Pablo Becerra Rosanna Ginocchio Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente
BOSQUE ESCLERÓFILO, uno de los tipos de vegetación típica de la zona central de Chile.
30
voz académica
La Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC ha apoyado y financiado la creación de un área dentro del campus San Joaquín destinada a la instalación de un Arboretum Nativo, cuyo objetivo es recrear la vegetación de un ecosistema Mediterráneo típico de la zona central de Chile, a una escala pequeña, para complementar la enseñanza de los alumnos en aspectos científicos de las plantas y la vegetación de esta región del país.
La educación y enseñanza de las ciencias silvoagropecuarias se ve facilitada cuando los alumnos o cualquier persona interesada en aprender, además de recibir exposiciones audiovisuales, pueden interactuar directamente con el sujeto de estudio, por ejemplo, las plantas. Por ello, la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC ha apoyado y financiado la creación de un área dentro del campus San Joaquín (figura 1), aledaña a su sede y contigua a la salida Nororiente del Campus (a la calle Carlos Casanueva), destinada a la instalación de un Arboretum Nativo de Chile central. El objetivo del Arboretum es recrear la vegetación de un ecosistema Mediterráneo típico de la zona central de Chile, a una escala pequeña, para complementar la enseñanza de los alumnos en aspectos científicos de las plantas y la vegetación de esta región del país. Adicionalmente, el Arboretum permitirá acercar nuestra vegetación nativa a toda la comunidad del Campus, aportando así a mejorar la valoración de los ecosistemas nativos de Chile por parte de la población. En el área se introdujo una alta diversidad de especies vegetales nativas, correspondientes a diferentes formas de vida tales como árboles y arbustos. Cada planta presentará información básica sobre la taxonomía, biogeografía y ecología de las especies que representan. El proyecto del Arboretum se inició durante el primer semestre del año 2013 con la primera plantación de algunas de las principales especies vegetales de esta región. La selección de las especies incluidas, el diseño de plantación y la forma de la plantación y manejo fueron realizadas en el marco del curso de pregrado Restauración Ecológica (AGR 325), con el entusiasmo de todos los estudiantes que realizaron esa versión y con el apoyo de la profesora encargada del Biohuerto y subdirectora de Asuntos Estudiantiles de la Facultad, Bernardita Ramírez, y del administrador del Campus, Hans Moore. Sin embargo, aún falta introducir una mayor cantidad de especies y ejemplares de éstas, más la instalación de una infraestructura simple que entregue protección e identificación al área y las especies contenidas. La idea es que el proyecto siga siendo enriquecido a través de siembras, plantaciones, mejoramiento de
condiciones ambientales tales como riego y fertilización, protecciones e instalación de elementos de interpretación e información.
Dónde está El área destinada al Arboretum nativo se encuentra subdividida en dos sectores, de manera de representar los dos tipos de vegetación más típicos de la región: un bosque esclerófilo y un matorral xerofítico (figura 2). La fisionomía vegetal de ambos tipos de ecosistemas típicos de Chile central se muestra en la figura 3, lo cual también refleja cómo esperamos que lleguen a desarrollarse las áreas correspondientes a cada tipo de vegetación dentro del Arboretum. En el área más interior (hacia el Suroriente) se dispuso la zona de bosque esclerófilo, en la cual se destacan especies típicas como Peumos, Litres y Quillayes, e incluso algunas más higrófilas de esta zona tales como Canelo, Chequén, Belloto y Lingue (tabla 1). En los bordes norte y noroeste del área se dispuso la zona de matorral xerofítico, en el cual destacan especies como Colliguayes, Puyas, Quiscos y Huinganes (figura 3). La distribución de ambos tipos de vegetación en el área del Arboretum está directamente relacionada con las características abióticas típicas de cada tipo de vegetación en los hábitats silvestres, y la exposición al sol y, por lo tanto, los niveles de humedad del suelo del área del Arboretum. Dentro de esta área, las zonas que reciben más directamente la radiación solar y que son más secas, son los bordes norte y oeste, que son aquellos donde se ubicó la formación más xerofítica correspondiente al matorral. La sombra que generarán las especies de esta formación se producirá principalmente hacia los sectores este y sur del área, que son aquellos donde se ubicó la formación más de bosque, con especies que requieren más sombra y humedad. Las plantas empleadas fueron adquiridas a través de distintas donaciones, correspondientes a CONAF, alumnos, profesores, y el mismo vivero que posee el Campus San Joaquín. En el futuro, se seguirán introduciendo especies nativas de la zona central de Chile,
agronomía y forestal no50 2014
31
voz académica
Listado de especies actualmente incluidas en el Arboretum según su distribución en el Bosque Esclerófilo y Matorral Xerofítico. Se indica también el número de individuos plantados por especie TABLA 1.
incluyendo también algunas hierbas típicas de la región. Para esto, se colectarán semillas y serán producidas en el biohuerto de la Facultad, ubicado inmediatamente al lado oriente del Arboretum. Después de germinar y una vez que se hayan generado plántulas, éstas serán introducidas en el Arboretum nativo. Todas estas actividades se realizarán en el marco de cursos de pregrado, residencias o estudios dirigidos de la Facultad, de manera de integrar esta iniciativa en las instancias de formación de los estudiantes.
NOMBRE CIENTÍFICO
NOMBRE COMÚN
CRYPTOCARYA ALBA
Peumo
Árbol
3
QUILLAJA SAPONARIA
Quillay
Árbol
4
Litre
Árbol
1
MAYTENUS BOARIA
Maitén
Árbol
1
PEUMUS BOLDUS
Boldo
Árbol
1
CRINODENDRON PATAGUA
Patagua
Árbol
1
LUMA CHEQUEN
Chequén
Árbol
1
DRIMYS WINTERI
Canelo
Árbol
1
SCHINUS LATIFOLIUS
Molle
Árbol
1
Maquicillo
Árbol
1
Maqui
Árbol
1
Corcolén
Árbol
1
Salvia
Arbusto
1
Belloto del Norte
Árbol
1
PODANTHUS MITIQUI
Mitique
Arbusto
2
SOLANUM LIGUSTRINUM
Tomatillo
Arbusto
1
SOPHORA MACROCARPA
Mayo
Arbusto
1
COLLIGUAJA ODORÍFERA
Colliguay
Arbusto
2
PUYA CHILENSIS
Chagual
Suculenta
6
SCHINUS POLYGAMUS
Huingán
Árbol
2
EQUINOPSIS CHILENSIS
Quisco
Suculenta
2
MUEHLENBECKIA HASTULATA
Quilo
Arbusto
3
RETANILLA QUINQUENERVIA
Talguén
Árbol
1
ACACIA CAVEN
Espino
Árbol
1
Guayacán
Árbol
1
LITHREA CAUSTICA
AZARA PETIOLARIS ARISTOTELIA CHILENSIS AZARA SERRATA EUPATORIUM SALVIA
Proceso de instalación El proceso de instalación del Arboretum incluyó diferentes etapas. Inicialmente la zona correspondía a un sitio eriazo, sin ningún uso en el campus (figura 4A). En primera instancia se procedió a homogeneizar y nivelar el área, reduciendo las ondulaciones del terreno; también se realizó un análisis simple del suelo del área, a dos profundidades (0-20 cm y 40-50 cm) para definir las enmiendas de suelo que debían usarse para asegurar el adecuado establecimiento y desarrollo de las plantas (tabla 2). En general, el suelo del área corresponde a una mezcla de relleno de material de desecho de construcción y sustrato natural del área. A pesar de la fuerte transformación del área, las características químicas se encuentran dentro de rangos normales (excepto conductividad eléctrica), al menos para los nutrientes evaluados, lo que sugiere que el suelo podría ser lo suficientemente fértil como para sostener el desarrollo de vegetación. Posteriormente, se instaló un sistema de riego que, aunque simple, incluyó mangueras subterráneas que permiten conexión con las salidas de agua ya establecidas en el área (en el Biohuerto). Paralelamente se obtuvieron donaciones de compost (material fecal de caballo más viruta de madera) desde el Club de Equitación La Reina. El compost es un material que, al poseer alta densidad de materia orgánica, permite la retención de humedad del suelo y contribuye a la fertilidad de éste. Posteriormente, se realizó la hoyadura. El tamaño de los hoyos dependió de las dimensiones de cada una de las plantas y variaron entre 30 cm y
32
BEILSCHMIEDIA MIERSII
PORLIERIA CHILENSIS
FORMA DE VIDA
BOSQUE
MATORRAL
PROSOPIS CHILENSIS
Algarrobo
Árbol
1
ESCALLONIA RUBRA
Siete camisas
Arbusto
1
BACCHARIS LINEARIS
Romerillo
Arbusto
2
SENNA CANDOLLEANA
Quebracho
Árbol
3
FIGURA 1. Ubicación
del área destinada al proyecto Arboretum nativo dentro de la zona noreste del campus San Joaquín
N
TABLA 2. Características del suelo del área del Arboretum en dos horizontes (0-20 cm, y 40-50 cm)
RANGO ADECUADO
VARIABLE
0-20 CM
40-50 CM
PH SUSPENSIÓN
-
7,82
7,58
MATERIA ORGÁNICA (%)
-
2,85
3,10
< 0,5
0,61
0,75
CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA SUSPENSIÓN (MS/CM) NITRÓGENO (MG/KG)
-
65
81
FÓSFORO (MG/KG)
20-40
35
45
POTASIO (MG/KG)
150-300
276
243
FIGURA 2. Tipos
de vegetación típica de la zona central de Chile
A.- Matorral Xerofítico
B.- Bosque Esclerófilo
Distribución espacial de las especies propuestas en la plantación inicial del Arboretum nativo FIGURA 3.
La subdivisión y sección del área más norte y poniente se destinará principalmente a la zona de Matorral Xerofítico. La sección más sur y oriente del área se destinará a la zona de Bosque Esclerófilo. La higroscopicidad indica el nivel de requerimiento de agua de las especies. Higroscopicidad Alto Media
Bajo
Diámetro de copa Arbustivo Arborescente Arbóreo FIGURA 4. Imágenes de la zona del Arboretum antes y después de su instalación
A.
B.
Próximamente se realizarán mejoras tales como instalación de deslindes, paneles de interpretación e información. Además, se continuarán introduciendo especies nativas de la zona central de Chile.
60 cm de diámetro, con una profundidad entre 30 cm y 70 cm. La parte inferior de los hoyos fue rellenada con una mezcla de la tierra del sitio y compost. Sobre una capa de aproximadamente 20 cm de esta mezcla se depositaron las plantas. Luego, alrededor de la planta y así toda la parte superior del hoyo fue rellenada solo con compost. Finalmente, sobre el compost, pero aún dentro del hoyo se agregó una capa de hojas secas no descompuestas obtenidas del material de desecho del arbolado urbano que posee el Campus San Joaquín. Finalmente, a las plantas de especies más higrófilas (Peumos, Lingues, Canelo, Belloto, Patagua, Chequén) se les instaló una malla Rachel adherida a soportes que rodean cada planta. Esta malla proporcionará sombra y con ello se reducirá la evaporación del agua del suelo bajo estas plantas, mejorando la disponibilidad hídrica de éste. En los casos de plantas de mayor tamaño, las protecciones cubrieron todo el alto de la planta, alcanzando en algunas hasta 1,9 m. La fisionomía actual de la zona del Arboretum se muestra en la Figura 4B. Próximamente se realizarán mejoras tales como instalación de deslindes, paneles de interpretación e información. Además, se continuarán introduciendo especies nativas de la zona central de Chile. Todo este trabajo está siendo coordinado por profesores del Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente (DEMA). Sin embargo, todos los académicos y alumnos de la Facultad y la Universidad pueden contribuir al desarrollo y mejoramiento de este proyecto.
agronomía y forestal no50 2014
33
voz académica
En el Laboratorio de Poscosecha del Departamento de Fruticultura y Enología se ha desarrollado gran parte de la investigación que ha permitido la implementación comercial de los envases de atmósfera modificada para la fruta de exportación, entre ellas la cereza. Entre las metas para mejorar esta técnica está el generar un material que mantenga la condición aeróbica de los productos.
Conservación de cerezas
Los desafíos de los envases con atmósfera modificada Juan Pablo Zoffoli Departamento de Fruticultura y Enología
34
El alza en el anhídrido carbónico y la reducción del oxígeno atmosférico disminuye el deterioro asociado al metabolismo presente en el caso de frutas y verduras.
FIGURA 1. Efecto del número de microperforaciones (2 mm) en la evolución de concentración de oxígeno y
anhídrido carbónico en envase de atmósfera modificada embalados con 5 kg de cerezas cv., Sweetheart 40
0 Microperforación
30
La tecnología de atmósfera modificada se ha estudiado profusamente en una amplia gama de alimentos. En Chile, se ha masificado comercialmente en algunas especies de frutas (cerezas, kiwi, arándanos) reduciendo el deterioro del producto durante el transporte, logrando combinar el efecto de la baja temperatura con la tecnología en el envase.
20
10
0 0
10
20
30
40
Tiempo 0-1ºC (días) 25
6 Microperforaciones 4 Microperforaciones
20
Oxígeno (%)
El Laboratorio de Poscosecha del Departamento de Fruticultura y Enología de nuestra facultad ha desarrollado gran parte de la investigación que ha permitido la implementación comercial de esta técnica en frutas en el país. En la actualidad, los avances tecnológicos de atmósfera modificada en cerezas se han canalizado a través de un proyecto Fondef (Atmósfera modificada de cerezas bajo fluctuación térmica. Código: D10I1096) -en conjunto con las empresa San Jorge packaging y exportadora San Francisco Lo Garcés-, orientado a reducir el riesgo de fermentación cuando se expone el envase a condiciones de alza térmica.
6 Microperforaciones 4 Microperforaciones
Anhídrido carbónico (%)
La tecnología de atmósfera modificada consiste en la alteración de la composición de oxígeno y anhídrido carbónico en el interior de un envase, a través de la incorporación de una mezcla de gases (activa) o mediante la respiración del producto (pasiva). La nueva atmósfera generada se mantiene por medio de la interacción entre la respiración del producto y la permeabilidad del envase.
0 Microperforación
15
10
5
0 0
10
20
30
40
Tiempo 0-1ºC (días)
Permeabilidad (P) al N2, O2, CO2, vapor de los principales polímeros utilizados en la elaboración de películas para la industria de envases de alimentos TABLA 1.
Variables determinantes La cereza es un producto con alta actividad metabólica. Su tasa respiratoria (tasa de consumo de oxígeno o producción de CO2), es el doble que en la manzana, el triple que en la uva de mesa y similar al caso de la frutilla. La reducción del oxígeno atmosférico de 21% a menos de 10% de O2 y el aumento del CO2 entre 5 y 10% disminuyen el oscurecimiento de la fruta, pardeamiento del pedicelo y frenan el desarrollo de pudriciones. Este último aspecto resulta importante por la condición saturada de humedad con la que convive la fruta al interior del envase.
POLÍMERO
PN2 (30°C)
PO2 (30°C)
PCO2 (30°C)
PH2O (25°C)
PCO2/PO2
Polímero de baja densidad
19,0
55
352
800
6,4
Polietileno de alta densidad
2,7
10,6
35
130
3,3
Polipropileno
-
23
92
680
Poli no plastificado (Cloruro de vinilo)
0,4
1,2
10
1.560
8,3
Acetato de Celulosa
2,8
7,8
68
75.000
8,7
Poliestireno
2,9
88
12.000
Nylon 6
0,1
0,38
1,6
7.000
Tereftalato de polietileno
0,05
0,22
1,53
1.000
Cloruro de polivinilideno
0,0094
0,053
0,29
14
11
4
8 4,2 7 5,5
P=cm cm-2 S-1
agronomía y forestal no50 2014
35
voz académica
FIGURA 2. Efecto
de la concentración de CO2 y O2 en tres envases de atmósfera modificada a través de la generación activa (remoción de la atmósfera original por una mezcla de gases de N2/CO2, 60%/40%) o pasiva (respiración de la fruta) del ambiente en torno a cerezas almacenadas por 45 días a 0-1,5°C y 5°C Envase 2
Envase 1 15
0-1.5ºC
Envase 3
0-1.5ºC
5ºC
5ºC
0-1.5ºC
5ºC
CO2 (Kpa)
12 9 6 Pasiva Activa
Pasiva Activa
3
Pasiva Activa
0 21 18
O2 (Kpa)
15 12 9 6 3 0 0
5
10 15
20 25 30 35
40 45 50
0
5
10 15
20 25 30 35
40 45 50
0
5
10 15
20 25 30 35
40 45 50
Días
El envase de atmósfera modificada se construye en base a la permeabilidad del film o película al O2, al CO2 y al vapor. En el caso de las cerezas, el envase del producto es una bolsa que se ajusta a los diferentes tamaños de cajas.
FIGURA 3. Efecto
del alza térmica por dos días a 20°C sobre la concentración de oxígeno y anhídrido carbónico en el interior de un envase de atmósfera modificada durante la conservación de cerezas a 0°C 22
Los factores que influyen en conseguir el equilibrio en la concentración de CO2 y O2 al interior del envase son la permeabilidad del film a estos gases, la cantidad de fruta o el espacio libre que contiene el producto, y la cantidad de microperforaciones.
Permeabilidad del film
20 18
CO2 O2
20ºC
16
El envase de atmósfera modificada se construye en base a la permeabilidad del film o película al O2, al CO2 y al vapor. En el caso de las cerezas, el envase del producto es una bolsa que se ajusta a los diferentes tamaños de cajas conteniendo 2,5 ó 5 kg de fruta con un volumen libre de 30%. Actualmente, no se han desarrollado envases rígidos laminados en los cuales la atmósfera interna se ajusta con la permeabilidad del film superior, como ocurre en otros productos como ensaladas y comidas preparadas.
14 Porcentaje
La concentración óptima de O2 en esta especie es de 4 y 15% de CO2. Sin embargo, debido a la fluctuación térmica en el envase, el O2 debe mantenerse cercano a 10% y el CO2 entre 6 y 8%, desapareciendo el efecto positivo del bajo oxígeno en reducir la pérdida acidez, aspecto de calidad importante en la conservación de cerezas de largo tiempo de almacenaje (mayor a 40 días a 0°C).
12 10 8 6 4 2 0 0
10
20
30 Tiempo a 0ºC (Días)
36
40
50
60
La permeabilidad de diferentes materiales se describe en la tabla 1. El más utilizado en el caso de la atmósfera modificada en cerezas es el polietileno de baja densidad. Sin embargo, la relación de permeabilidad CO2/O2 de los film disponibles
La relación de permeabilidad CO2/O2 de los film disponibles para cerezas varía entre cuatro y ocho veces.
varía entre cuatro y ocho veces, lo que imposibilita mantener un ambiente aeróbico con alta concentración de CO2, con mucho riesgo de fermentación. Pese a ello, el uso de membranas de silicona o de microperforaciones ha posibilitado ajustar esta proporción para los requerimientos de atmósfera modificada con alto CO2 manteniendo la condición aeróbica del tejido (ver figura 1).
Tamaño del envase El volumen libre al interior del envase es el principal factor que influye en la concentración de equilibrio del oxígeno y anhídrido carbónico al interior del envase. En el proceso comercial, la alteración más relevante se produce al empacar la fruta en envases rígidos como clamshell o potes. En estos, el volumen libre aumenta sobre 30% por lo tanto el material o film que se utiliza para el envase tradicional de 5 kg debe cambiarse por uno de permeabilidad menor de O2 o reducirse el número de microperforaciones.
La estabilización de la atmósfera puede lograrse en forma pasiva o activa. En el caso de las cerezas, por su alta actividad respiratoria, la concentración de equilibrio se logra rápidamente en los primeros tres días de almacenaje a 0°C, no justificándose la alteración activa de la atmósfera a través del recambio con una atmósfera alta en nitrógeno y anhídrido carbónico (60% N2; 40% CO2). En la figura 2 se demuestra este efecto al comparar diferentes materiales comerciales en sistemas de autogeneración de la atmósfera a través de la respiración de la fruta o por medio de la adición de una mezcla de CO2 con N2.
El volumen libre al interior del envase es el principal factor que influye en la concentración de equilibrio del oxígeno y anhídrido carbónico al interior del envase.
Efecto de la temperatura La concentración interna de oxígeno y anhídrido carbónico es función de la tasa respiratoria de la fruta, siendo la temperatura la variable que más afecta este proceso, pudiendo aumentar la tasa de consumo de oxígeno dos a tres veces por cada 10°C de alza. En la figura 3 se
agronomía y forestal no50 2014
37
voz académica
describe el aumento en la tasa de consumo de oxígeno (3,4 moles O2*Kgh-1 x10-5) por el efecto de un alza de 20°C por dos días durante el almacenaje a 0°C de cerezas embaladas en atmósfera modificada. Es importante destacar que la concentración de oxígeno en el interior del envase se recupera en aproximadamente un 70% -del consumido inicialmente- cuando se vuelve a la situación de 0°C. Sin embargo, el proceso anaeróbico persiste en el tejido produciendo los síntomas de fermentación. No existe en la actualidad film o película que logre aumentar la permeabilidad al oxígeno en forma proporcional al consumo de éste, generado por el alza de temperatura. Trabajos que se efectúan en el laboratorio han demostrado que se podría optimizar y aumentar la seguridad del envase, al incorporar una membrana sobre una perforación, variable en tamaño, en función del envase y la concentración de O2 que se desea regular.
38
Impacto en la calidad Los efectos de la atmósfera modificada en cereza se deben analizar en relación a los factores de deterioro más relevantes en esta especie. La deshidratación manifestada por el pardeamiento del pedicelo, se reduce bajo condiciones de alto CO2 y bajo O2. No obstante, la alta saturación provocada por la hermeticidad de la bolsa confunde el efecto directo del cambio de atmósfera. Cuando se ha comparado con bolsas traslapadas sin sellar el efecto de la humedad predomina por sobre el de la composición de los gases. Incluso concentraciones de CO2 superiores a 20% provocan fitotoxicidad, manifestada por pardeamiento en el pedicelo y oscurecimiento en la piel. En la tabla 2 se resume el impacto de la atmósfera modificada sobre estos parámetros de calidad. La reducción del oscurecimiento de la fruta o mantención del color caoba característico se logró incluso en el tiempo de almacenaje menor de 22 días
Se podría optimizar y aumentar la seguridad del envase, al incorporar una membrana sobre una perforación, variable en tamaño, en función del envase y la concentración de O2 que se desea regular.
Efecto de la concentración de anhídrido carbónico sobre la incidencia (%) de pudrición de cerezas durante el almacenaje (adaptado de Brash et al., 1992) FIGURA 4.
100 0ºC
5ºC
10ºC
LSD
80
Porcentaje pudrición
Control LSD
7%CO2
60
Una concentración de 10 a 15% O2 y entre 5 y 8% CO2 lograda en forma pasiva antes de los tres días de almacenaje a 0°C, reduce el deterioro producto del menor oscurecimiento de la fruta y desarrollo de pudrición.
15%CO2 40 25%CO2 20
0 0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Días de almacenaje
TABLA 2. Efecto de la atmósfera modificada (AM) (concentración de equilibrio O2: 8-12% y CO2: 6-8%)
y bolsa perforada (BP, 0,3% área ventilada) y la aplicación de fungicida iprodione en la incidencia de pedicelos pardos (%), frutos negros y pudrición (%) en cerezas cv., Lapins almacenados por 22, 30 y 45 días a 0°C más de dos días a 5°C
Pardeamiento del pedicelo (%) TIEMPO DE ALMACENAJE A 0ºC (días) + 2 días a 5ºC
TRATAMIENTO IPRODIONE
CONTROL
22 AM
1,1*
BP
9,5
AM
0,7**
BP
3,4
30 1,6* 11,3 0,0** 16,4
45 1,4* 30,5 0,7** 22,5
Color de fruta negra (%) TIEMPO DE ALMACENAJE A 0ºC (días) + 2 días a 5ºC
TRATAMIENTO IPRODIONE
CONTROL
22 AM
1,9*
30 8,0
45 3,2*
BP
17,4
10,4
15,7
AM
14,4
8,2
8
BP
-----
-----
-----
Pudrición (%) TIEMPO DE ALMACENAJE A 0ºC (días) + 2 días a 5ºC
TRATAMIENTO IPRODIONE
CONTROL
22
30
45
AM
0,5
0,6
0,4*
BP
0,8
1,1
3,0
AM
3,0**
BP
7,8
1,0** 50,3
6,5** 48,8
*, ** promedios diferentes estadísticamente según la prueba LSD P< 0,05, comparación efectuada para el tratamiento de fungicida iprodione o control (sin fungicida) respectivamente.
a 0°C. El desarrollo de pudrición es un proceso importante en cerezas, como lo refleja la alta prevalencia de pudrición en la fruta control, sin fungicida y sin atmósfera modificada, especialmente después de los 30 días a 0°C. El efecto represor de la atmósfera enriquecida con CO2 sobre los patógenos se produjo aún en la fruta embalada sin el fungicida iprodione. Pese a ello, el control fue mejor cuando se combinó el envase de atmósfera modificada con el tratamiento de iprodione, ajustado a una concentración de 1 ppm en la fruta. El efecto supresor de la concentración de anhídrido carbónico sobre los patógenos ha sido demostrado en la literatura y se describe en la figura 4.
La importancia del material La tecnología de atmósfera modificada en cereza se ha extendido masivamente en Chile por reducir el deterioro de poscosecha durante el tránsito a los mercados. Una concentración de 10 a 15% O2 y entre 5 y 8% CO2 lograda en forma pasiva antes de los tres días de almacenaje a 0°C, reduce el deterioro, producto del menor oscurecimiento de la fruta y desarrollo de pudrición. Sin embargo, no se logra el efecto en la retención de la acidez debido a la imposibilidad de utilizar concentraciones bajas de oxígeno. La mantención de la cadena de frío con temperatura de 0°C de pulpa es fundamental para evitar el desarrollo de fermentación. La generación de materiales que mantengan la condición aeróbica del tejido en condiciones de alza térmica es un desafío para el futuro de esta tecnología.
agronomía y forestal no50 2014
39
voz académica
Cinco agrónomos UC obtienen la Acreditación de Enólogos 2014 Ante una Comisión integrada por profesores de Viticultura y Enología de las universidades de Chile, de Concepción, de Talca, de la UC y del Servicio Agrícola y Ganadero, 25 postulantes rindieron el examen. Fueron aprobados 17 postulantes, cinco de los cuales pertenecen a nuestra Facultad. El mejor examen correspondió a nuestro exalumno Antonio Bunster, con lo cual se hace acreedor de un viaje a Portugal para conocer la industria de corchos.
Charla magistral de profesor de la Universidad Ben-Gurión del Néguev
UN GRUPO DE ESTUDIANTES que participó de la jornada.
Jóvenes emprendedores se capacitan en jornada de actualización En el Centro de Innovación Anacleto Angelini, se realizó una Jornada de Actualización para 18 alumnos, en el marco del proyecto "Desarrollo de técnicas de emprendimiento e innovación en alumnos de liceos agrícolas y transferencia de nuevas metodologías de enseñanzas docentes a profesores de liceos agrícolas de la Región de O'Higgins". Éste es financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional del Gobierno Regional de O'Higgins y ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. En la actividad, el decano Rodrigo Figueroa, y el exalumno de Agronomía Pablo Aguirre compartieron con ellos su experiencia y los alcances de la carrera en la UC. Más tarde, se realizaron talleres de marketing, de manejo presupuestario y de generación de redes.
En el marco de una estadía parcialmente financiada por la Vicerrectoría Académica UC, el profesor John Laronne, de la Ben Gurion University of the Negev (Israel), dio un interesante seminario sobre monitoreos hidrométricos y sedimentológicos durante crecidas a través de sensores doppler y acústicos de última generación.
Luca Mao, profesor del Departamento de Ecosistemas y Medioambiente, junto al profesor John Laronne.
Con gran convocatoria se realizó el foro “Hacia el II Congreso Social” La Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal –en conjunto con la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana– organizó la segunda versión del foro "Hacia el II Congreso Social", titulado "Dignidad del trabajo agro-forestal". La actividad tuvo como ponentes al Padre Fernando Montes, teólogo y rector de la Universidad Alberto Hurtado; Miguel Allamand, ingeniero Agrónomo de la UC y actual presidente de Subsole; y Juan Pablo Subercaseaux, profesor del Departamento de Economía Agraria. El encuentro contó con la presencia del Vice Gran Canciller de la UC, padre Cristián Roncagliolo, del decano Rodrigo Figueroa, y de más de 60 alumnos y 20 académicos.
40
facultad
noticias
Marina Gambardella en el II Simposio Internacional de la Frutilla La profesora Marina Gambardella del Departamento de Fruticultura y Enología y la investigadora Javiera Grez participaron como expositoras en el "II Simposio Internacional de la Frutilla", en Comarapa, Bolivia. Durante la jornada se revisaron aspectos claves en el buen manejo de un cultivo de frutilla, tales como fisiología, variedades, plagas y enfermedades, mercados, entre otros, todos con miras a mejorar los rendimientos y calidad de fruta de los agricultores de la comuna. También se llevó a cabo la VIII Feria Nacional de la Frutilla, ocasión en la cual se realizó un reconocimiento público para ambas profesionales de la UC con la distinción "Huésped Ilustre de Comarapa". Cabe señalar que el cultivo de frutilla en esta comuna es de importancia económica y social, ya que desde hace varios años constituye una de las principales vías de desarrollo para los habitantes de Comarapa, otorgando trabajo al 55% de sus hombres y 45% de mujeres.
Cuarenta mujeres recibieron certificado de tractoristas en la región de O’Higgins La Fundación de Capacitación Vida Rural UC desarrolló, entre julio y agosto, el programa piloto Tractoristas 2.O en la VI Región. Cuarenta mujeres recibieron su certificado en una ceremonia encabezada por la gobernadora Provincial de Colchagua, Carolina Cucumides, y numerosas autoridades e invitados entre los cuales participó el director de Extensión de nuestra Facultad, Juan Pablo Zoffoli. En las palabras de cierre, la gobernadora Cucumides destacó el gran aporte de la Fundación en la Provincia de Colchagua y sus comunas para desarrollar proyectos que benefician a la comunidad.
Las claves del negocio en Seminario sobre Cerezos En relación con el boom del cerezo en Chile y su gran proyección como negocio nacional, se realizó el seminario "Avances en la producción y poscosecha de cerezas: Para los desafíos comerciales futuros", organizado por la Dirección de Extensión de la Facultad. En la actividad se analizaron las claves del negocio de los cerezos para potenciarlo en Chile. Asistieron alrededor de 250 personas. Las ponencias estuvieron a cargo de: Cristián Tagle, gerente comercial de la Exportadora San Francisco Lo Garcés; Cristóbal González, gerente general de iQonsulting; los académicos de Agronomía Juan Pablo Zoffoli, Marlene Ayala y Juan Pablo Subercaseaux; y Gregry Lang, profesor de la Universidad de Michigan.
Proyecto del Centro de Cambio Global fue presentado en el Seminario "Agricultura de Riego" El seminario "Agricultura de Riego: Vulnerabilidad climática y contextos locales", realizado en el Centro de Extensión UC, tuvo por objetivo mostrar los resultados obtenidos en el proyecto "Sistema de soporte a la toma de decisiones para reducir la vulnerabilidad frente a variabilidad y cambio climático en agricultura de riego", financiado por FONDEF de CONICYT. El proyecto es ejecutado por el Centro de Cambio Global y tiene como objetivo generar indicadores de vulnerabilidad frente al cambio climático, los cuales se pondrán a disposición de los usuarios en la Plataforma El Molino (disponible en internet desde 2015), que podrá ser usada por los agricultores de las cuencas del Limarí y del Maule, consultores de riego y las entidades públicas para la toma de decisiones.
UNA DE LAS PONENCIAS del seminario “Agricultura de Riego: Vulnerabilidad climática y contextos locales”.
agronomía y forestal no50 2014
41
voz académica
Últimos proyectos de investigación adjudicados 2014 En los distintos concursos para financiamiento de proyectos de investigación, la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal ha destacado. En el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) tres iniciativas de la Facultad fueron adjudicadas para desarrollarse en la Región de O´Higgins. Estas investigaciones estarán a cargo de los profesores Andrés Schwember, Gloria Montenegro y Marlene Ayala. En tanto, una propuesta al Fondecyt de iniciación, liderada por el académico Pablo Becerra, fue aprobada. Respecto del concurso Fondecyt de Postdoctorado, el financiamiento recayó en dos proyectos: Cynnamon Dobbs, patrocinada por el docente Marcelo Miranda ; y Carlo Montes, patrocinado por Francisco Meza. Respecto del Concurso de Tesis de Doctorado de la Empresa se adjudicaron: Patricia Velasquez, patrocinada por la profesora Gloria Montenegro; y Álvaro Lezaeta, patrocinado por el profesor Edmundo Bordeu. Por otro lado, el académico Juan Pablo Zoffoli se adjudicó en Innova Corfo un proyecto llamado "Desarrollo de un polímero natural para el control de partidura y pudriciones en cerezos" y un proyecto privado con la empresa Kiwigold Chile Spa, denominado "Evaluación de parámetros fisiológicos del comportamiento de la variedad Jintao producida bajo las condiciones agroclimáticas chilenas". Finalmente, en el concurso de Fondo de publicaciones de Revistas Científicas de Conicyt, la Revista de la Facultad "Ciencia e Investigación Agraria" se adjudicó el proyecto de Implementación de una estrategia para mejorar el posicionamiento de la revista en Iberoamérica.
Seminario plantea cómo gestionar los residuos mineros En el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, se desarrolló el Seminario Internacional "Gestión integrada de residuos orgánicos y mineros. Un enfoque multipropósito para la rehabilitación ambiental y la reducción de gases con efecto invernadero", organizado por el Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, la Escuela de Ingeniería y el Center of Applied Ecology and Sustainability (CAPES) de la UC. El Seminario estuvo orientado a enfatizar los beneficios multipropósitos de realizar gestión integrada de residuos mineros masivos y residuos orgánicos de distintas fuentes, tales como la rehabilitación ambiental, la valorización de residuos orgánicos y el aporte al cambio climático a través de secuestro de Carbono.
Premio al mejor Desempeño 2014 En una ceremonia encabezada por el rector Ignacio Sánchez, la Universidad premió a los funcionarios mejor calificados de acuerdo a la Evaluación de Desempeño.Tres personas de la Facultad fueron reconocidas por su gran trabajo y compromiso: Robert Rojas (Servicios Administrativos Generales); Bernardita Sallato (Laboratorio de Servicios); y Alejandra Fuente (Subdirección Económica y Administrativa).
FOTOGRAFÍA GENTILEZA DE SNA
Agronomía UC: “Institución Destacada 2014” por la SNA En el marco de la celebración del Encuentro Nacional del Agro 2014 (ENAGRO), la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) distinguió a la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC como "Institución destacada" por sus 110 años de vida. En una ceremonia realizada en CasaPiedra, el decano Rodrigo Figueroa recibió el premio de manos de Luis Patricio Crespo, presidente de la SNA. De izquierda a derecha: Luis Patricio Crespo, presidente de la SNA, Rodrigo Figueroa, decano de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC y Rodrigo Urzúa, prosecretario General UC.
42
El decano compartió su alegría por haber recibido este reconocimiento: "Nos enorgullece que se reconozca no solo la labor educativa que hemos realizado, sino que también la contribución en investigación que hemos entregado en estos años".
facultad
noticias
Alumnos participan en “Career Pathways” para talentos industriales
Paulina Fernández realiza pasantía en Finlandia Durante septiembre y octubre la profesora Paulina Fernández del Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente realizó una pasantía de investigación en la Universidad de Finlandia del Este (University of Eastern Finland), en la ciudad de Joensuu, Carelia de Norte en Finlandia. La visita de investigación es parte del proyecto ForEAdapt (Knowledge exchange between Europe and America on forest growth models and optimization for adaptive forestry; a Marie Curie International Research Staff Exchange Scheme) del cual es coordinadora para nuestra Universidad. Durante su permanencia en Finlandia, la profesora trabajó con destacados investigadores fineses en el área de modelación de crecimiento de bosques a partir de variables ambientales, calibrando el modelo SIMA para nuestras plantaciones de Pino radiata. Este tipo de modelos permite predecir el comportamiento de los bosques ante escenarios de cambio climático, y pueden ser usados como apoyo para la toma de decisiones.
Entre los días 15 y 19 de octubre, los alumnos Catalina Mujica y José Ignacio Ibarra participaron del programa "Career Pathways" de la fundación PMA (Produce Marketing Association) para talentos industriales, que se efectúa en Estados Unidos. Entre las actividades realizadas destacan una visita a la empresa Ready Pack, la asistencia a charlas de líderes de industrias asociadas a todos los segmentos de la cadena de suministro mundial de frutas y vegetales frescos y flores, y la asistencia a la Fresh Summit Convention + Expo. La Facultad de Agronomía mantiene un convenio con la fundación PMA, por lo cual esta actividad se viene realizando hace varios años. En esta ocasión acompañó a los estudiantes la profesora Pilar Gil del Departamento de Fruticultura y Enología.
Titulados 2014: 191 agrónomos y 6 ingenieros forestales En el Centro de Extensión se realizó la Ceremonia de Titulación de los 191 ingenieros agrónomos y 6 ingenieros forestales titulados durante el período 2013-2014. La Ceremonia fue presidida por el rector Ignacio Sánchez, la vicerrectora de Comunicaciones y Educación Continua, Luz Márquez de la Plata, el decano Rodrigo Figueroa, la directora de Pregrado, Tania Zaviezo, el director de Postgrado, Francisco Meza, además del cuerpo académico de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal y la representante del Centro de alumnos, Bernardita Contreras. Al igual que en años anteriores, se hizo entrega al premio a la Excelencia Académica que recayó en Estefanía Farías de la Especialidad de Ciencias Vegetales, quien además será reconocida por el Colegio de Ingenieros Agrónomos con la entrega del Premio a la Mejor Titulada de la Promoción 2013.
Alumnos de magíster se reúnen con los gerentes del Grupo GBS Los alumnos del Magíster en Gestión de Empresas Agroalimentarias (MAGEA-UC) participaron de una reunión junto a Gonzalo Briones, gerente general del grupo GBS, y Joseba Loroño, gerente comercial del grupo. El grupo GBS integra un conjunto de empresas agroindustriales como ChileBeef, Tomaval, HBS Energía, Biocruz y Punto Verde. El objetivo de ésta y las otras reuniones que se han efectuado es que los estudiantes tengan la posibilidad de interactuar directamente con la alta gerencia de las empresas agroindustriales en un ambiente informal, interiorizarse y conocer de primera fuente la trayectoria de la empresa.
agronomía y forestal no50 2014
43
catando ex alumnos Felipe de Solminihac
Un apasionado por el vino Año de cosecha 1973 Cepa Soy enólogo. Después de recibirme, obtuve una beca del gobierno de Francia y fui a estudiar a la Universidad de Bordeaux donde recibí el Título Nacional de Enólogo de Francia y el Diploma Nacional en Ciencias de la Viña. Color
Este ex alumno y académico de la Facultad dirige hace 24 años la Viña Aquitania, dedicada a la producción de vinos de alta calidad. Este año fue distinguido por el Colegio de Ingenieros Agrónomos con el premio Roberto Opazo en reconocimiento a su actividad gremial y además recibió el premio a la trayectoria en la 4ta premiación a la Innovación del vino chileno, organizada por las revistas del Campo y Wikén.
El color que más me identifica es el Azul, no por el fútbol, porque soy Cruzado de corazón. Es el color del cielo, del universo, de aquel lugar desconocido que es una meta a alcanzar y que algún día tendremos derecho a llegar y conocer profundamente. El azul me da profundidad en las cosas. Al vino más emblemático de Viña Aquitania le puse LAZULI, que quiere decir azul. Especificaciones Me caracterizo por ser un profesional honesto y responsable, que trata de cumplir lo mejor posible el desafío que Dios nos puso en la creación del mundo: crezcan, multiplíquense y hagan producir la tierra. Me hace feliz mi familia, mi mujer, hijos y nietos. Mi trabajo es parte de mi felicidad: es una pasión que tengo por la viña y el vino, más que un trabajo, es un hobby. El cultivar la viña, ver crecer año a año los sarmientos, racimos y cosechar la uva para transformarla en vino es algo muy especial que llena el espíritu. El cuidar y catar el vino conocido desde su nacimiento es como tener y cuidar un hijo. Mi profesión es en parte ciencia, arte y tecnología que requiere la mano del hombre. Es lindo poder entregar trabajo y enseñar a gente para que trabaje en este rubro. El vino es un producto con historia, es cultura y es lindo entregárselo a los demás. Combinación sugerida La familia es lo más importante para mí, el trabajo no puede estar por sobre ella. Afortunadamente he podido hacer participar de mi trabajo a mi mujer e hijos, todos entendemos lo que hacemos y todos disfrutamos de los resultados. La comprensión y el amor de todos y cada uno hace que las cosas sean más fáciles. Guarda Estoy en una etapa de la vida en que se han ido cumpliendo las metas de familia y de profesión, pero sigo con muchas ganas de trabajar y continuar desarrollando mis proyectos de viñedos en el sur de Chile, en el Valle del Malleco, Traiguén. Quiero plantar nuevas variedades de uvas, para vinificarlos y conocer sus resultados, descubrir cosas nuevas.
44