5 minute read
BREVES
ARRANCARON LAS OBRAS DEL LIBRAMIENTO CARRETERO DE AGUASCALIENTES
Con la construcción del nuevo libramiento carretero y la recuperación del tramo sur poniente, el estado de Aguascalientes fortalecerá su capacidad logística, potencializará todavía más su ubicación estratégica y favorecerá a los sectores de la construcción y del transporte de carga.
Advertisement
El monto de inversión para la rehabilitación de los 21 kilómetros es de 275 millones de pesos por parte de la empresa PINFRA con una derrama económica para constructores locales del 85 por ciento del monto de la inversión.
La intervención en la carpeta asfáltica será para colocar concreto asfáltico y ésta se llevará a cabo en los entronques de Montoro, Agostaderito, Villa Hidalgo y El Picacho, siendo este último punto donde inició la rehabilitación del tramo Sur Poniente del libramiento que registra una circulación promedio de más de 5 mil vehículos al día.
IGNACIO JIMÉNEZ NUEVO PRESIDENTE DEL CAEA
El Colegio de Arquitectos del Estado de Aguascalientes tiene nuevo presidente en la figura de Ignacio Jiménez quien ganó la elección para renovar la mesa directiva del organismo gremial.
El experimentado arquitecto encabezó la planilla TEAMS que obtuvo 40 votos, seguido de Zirahuen Guzmán y Jesús Gutiérrez con 21 y 16 votos respectivamente.
Ignacio Jiménez dio a conocer que trabajará en beneficio de los intereses de su profesión, proporcionándoles a los asociados ayuda profesional y moral, así como vigilar el ejercicio profesional de la arquitectura, que permita un desarrollo profesional de los arquitectos acorde a los nuevos retos y a la permanencia y trascendencia de la arquitectura local.
Su propuesta de trabajo se basa en cuatro ejes estratégicos.
El primero se sustenta en tener “un colegio fortalecido al interior”, el segundo busca generar “un colegio con proyección y presencia al exterior”. el tercer eje se encamina a tener “un colegio con desarrollo y superación profesional permanente” y el cuarto busca tener “un colegio con oportunidades”.
FILEMÓN MEDINA LLEGA A LA PRESIDENCIA DEL CICA
Es el Ing. Filemón Medina Silva, presidirá a partir de enero de 2021 el XXVIII Comité Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes, organismo que recientemente llevó a cabo la elección de quien lo presidirá los próximos 2 años.
En el conteo de votos el Ing. Medina se impuso con 44 votos al Ing. Luis Gerardo del Muro quien obtuvo 42.
Por su parte el Ing. Luis Gerardo de Muro Caldera agradeció a quienes confiaron en él y lo beneficiaron con su voto.
GOBERNADORES ALIANCISTAS PRESENTAN CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL ANTE DESAPARICIÓN DE FIDEICOMISOS
Los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista presentaron una controversia constitucional a consecuencia de la extinción, por parte del gobierno federal, de los 109 fondos y fideicomisos que, según comentaron, afectarán a distintos sectores de México.
Los gobernadores anunciaron que agotarán todos los recursos de la ruta legal para defender la desaparición de estos recursos, por lo que presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación un documento que calificaron como “robusto, claro y sólido que evidencia las violaciones que se aplicaron al menos a 16 artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE OBRAS PÚBLICAS EN MUNICIPIO DE JESÚS MARÍA
El Gobierno Municipal de Jesús María, trabaja en la construcción de guarniciones y banquetas en la Avenida Alejandro de la Cruz acera sur, en la colonia La Loma, de la cabecera municipal.
El monto total de la inversión es de 465 mil 800 pesos los cuales servirán para la construcción de 549 metros cuadrados de banquetas, 68 metros lineales de banqueta y 60 metros lineales de muro de contención para que los habitantes puedan caminar de una manera más segura, ante la carga vehicular de transporte pesado que circula el lugar.
CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA INCLUYE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA
El Tren Maya es un proyecto ferroviario que permitirá conectar las ciudades y localidades rurales del sureste del país y con ello generar nuevas oportunidades de desarrollo. Esto implica una inversión histórica en la infraestructura propia del tren, pero también incluye mejorar las autopistas ya existentes.
En el tramo 4 que pasará por los estados de Yucatán y Quintana Roo, de Izamal a Cancún, la vía correrá sobre la autopista 180D Kantunil-Cancún en la sección sur, donde ahora existen dos carriles. Sin embargo, la construcción del Tren Maya contempla una ampliación a cuatro carriles, en la sección norte, lo que transformará la vocación de la autopista y la movilidad de las personas que transiten en ella.
MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS PARA REHABILITAR EL CENTRO HISTORICO DE AGUASCALIENTES
Con el fin de contribuir a una movilidad segura, la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA) realizó trabajos preventivos y correctivos en el primer cuadro de la ciudad, con la colocación de carpeta asfáltica en la calle Álvaro Obregón en el tramo de José María Morelos y Pavón a Benito Juárez, así como en la calle Benito Juárez en el tramo de Rivero y Gutiérrez a Unión.
En estos trabajos se invertieron 841 mil pesos en la calle Juárez y 786 mil en Álvaro Obregón, con lo que se beneficia a miles de personas, pues esta zona es de las más concurridas del centro de la ciudad, aledaña a los mercados Terán y Morelos, así como a cientos de establecimientos comerciales.