2 minute read
ANTE LAS ADVERSIDADES SOMOS CREATIVOS Y PERSEVERANTES
ARQ. IGNACIO JIMÉNEZ ARMAS
Para el Arq. Ignacio Jiménez presidente del Colegio de Arquitectos de Aguascalientes, el 2020 fue, definitivamente, un año muy complicado para el gremio que encabeza, ya que el tema de la pandemia se sumó a la falta de recursos de la federación hacia la entidad, lo que provocó que los profesionales de esta rama no pudieran seguir trabajando como lo venían haciendo, sin embargo, los arquitectos de la entidad hicieron frente a la crisis.
Advertisement
“Todo lo anterior no fueron motivos suficientes para irrumpir totalmente con el trabajo de los compañeros colegiados, pues para seguir con nuestras actividades profesionales, tenemos a favor de que los arquitectos somos muy creativos y perseverantes pues con el apoyo de los inversionistas privados y públicos, nosotros continuamos trabajando, aunque hay que reconocer que no como quisiéramos”.
Ante este panorama, la estrategia para hacer del 2021 un mejor año es mantener el gremio unido, fortaleciéndose a través de alianzas con el sector de la construcción y gobierno estatal.
“Es urgente propiciar que los recursos de la federación se destinen para el estado de Aguascalientes, ya son 4 años que hemos sido castigados severamente por el gobierno federal. Es importante que el gobierno del estado tome acciones alternas como la participación de la iniciativa privada en obra pública, en cuanto la iniciativa privada, es importante que la banca sea aún más accesible con créditos blandos que propicie la reactivación del sector”.
En ese sentido, el gobierno de Aguascalientes impulsa algunos proyectos estratégicos como el libramiento carretero, también como parte del proyecto de flujo continuo, está pendiente nuevamente por licitar el proyecto puente elevado de Pulgas Pandas, así como también el proyecto del Lienzo Charro de la Isla San Marcos, el corredor deportivo metropolitano (Tres Centurias) y otros de menor inversión, pero importantes para el estado; en estos proyectos la participación del gremio de arquitectos será fundamental.
“Ya solicitamos al Secretario de Obras Públicas del estado con respuesta positiva den a conocer a los colegiados, los proyectos ejecutivos del 2021, de la misma manera lo solicitaremos al municipio capital. En el sector privado estamos esperando la construcción de dos centros comerciales donde estarán cadenas importantes y desarrollos inmobiliarios que en este momento crea actividad importante a nuestro sector”.
Finalmente, Jiménez Armas señala que es primordial para el gremio el seguirse capacitando para enfrentar los retos que surgen y que obligan a estar actualizándose en temas de innovación y tecnología.
“Nuestro objetivo es muy claro, buscamos seguir promoviendo la contratación de los arquitectos colegiados en el ámbito privado y sobre todo en materia de planeación en lo público; es importante que sean los arquitectos quienes estén en esos puestos estratégicos para asegurar de que se empleen políticas públicas progresistas adecuadamente en materia de planeación con un crecimiento ordenado y equilibrado, con una arquitectura local que permita que Aguascalientes siga siendo en ese rubro un ejemplo a nivel nacional e internacional.”.