1
03 09
PARTE 1
PARTE 2
Logotipo
Elementos
Introducciòn.
17
Modificaciones. Usos.
Nuevo Logotipo. Rediseño Blanco y negro. Color. Positivo / Negativo. Escala de grises. Grilla constructiva. Reducciones. Infografia. Còdigo cromàtico.
Tipografias
23
Papeleria
30
Identidad
36
Afiches
2
Variables de color. Diseños. indumentaria fachada
bolsas
3
LA ORIGINALIDAD ES NUESTRO LENGUAJE Este proyecto nace de un grupo de emprendedores independientes, que en el pasado siempre estuvieron en contacto y compartiendo con otros diseñadores, donde se introdujeron al mundo de las distintas ramas de esta profesión. En este lugar se utilizaran técnicas de diseño de indumentaria, gráfico, fotografía y interiores, tomando como primer valor la originalidad. La idea surge de la investigación e información juntada de diferentes redes sociales, paginas de diseño, libros y revistas relacionadas con el tema. A partir de esto se pudo comprobar que el diseño “artesanal” esta pegando muy fuerte en el ámbito de la moda y esta muy presente en la red. También uno es consiente de la situación de la moda en nuestro país, donde las marcas se copian y venden en masa, los precios son muy grandes para el individuo con un sueldo común, y con la marca Gosling, queremos proponer una opción mas económica, original y vistosa mostrando que no
siempre lo mas caro, es lo mejor. Principalmente la marca empesara siendo de diseño de indumentaria, donde Gosling será la marca principal, y completando esta con diferentes marcas independientes. La estética que toma el proyecto es de genero vintage, buscando en lo retrospectivo una manera llamativa de atraer al cliente sabiendo que hoy en día este genero es muy popular, tanto en los objetos como en su restauración. (precio de la historia, cazadores de tesoros, Los restauradores, Quien da mas, paginas web apuntadas al tema.). La ambientación será con muebles y objetos de distintas décadas restaurados y modernizados, haciéndolos únicos e irrepetibles, al igual que nuestro concepto para el diseño. Los temas juntados fueron los siguientes: Moda, Originalidad, Independencia, Viaje, Placer, Diversión, Juventud, Aventura, Musica, Playa, Festivales. Este breinstorming nos dio la temática del local apuntada a una edad entre 15 y 25.
4
5
-ideas-
6
7
DISEÑO Y FUNDAMENTACIÓN El logotipo esta planteado de manera tipografica trabajando con las letras y buscando aparentar ese estilo retrospectivo, pero tambièn darle con los colores, una combinación muy moderna y llamativa a la vista del cliente. Que sea divertido y que genere movimiento. La elecciòn de la tipografía fue muy dificil, teniendo en cuenta que hay muy pocas que sean de un estilo vintage, pero suaves en sus formas, pero al encontrar algo acorde, se modificaron las letras, y se logro ese resultado moderno. Por ultimo se propuso una tridimención para darle mas impacto combinada con una trama de rayas y determinadas sombras. Ya que una de las principales ideas del proyecto y de la campaña es transmitir una tematica aventurera, de viaje de placer con amigos, nos basamos en la idea tipográfica de los carteles de bienvenida de lugares como San Francisco ( California ), una ciudad que como destino turistico tiene una estética e imagen en las que nos basamos como idea.
8
9
100%
100%
USO CROMÁTICO DEL LOGOTIPO Los colores elegidos son opuestos en el circulo cromàtico, compuesto por un cálido y un frio para llamar la atenciòn del cliente. La combinación de los dos le da un toque muy femenino a la marca y de mucha atracción visual.
90% TRANSPARENCIA
90% TRANSPARENCIA
PANTONE 68 - 6C PANTONE P130 -14C R.240 - G.91 - B.130 R.0 - G.163 - B.144 C.0 - M.79 - Y.26 - K.0 C.80 - M.12 - Y.52 - K.1 10%
10
10%
100% 40% 90%
100% 40% 90%
monocromo rosa
monocromo verde
80% 40% 90%
100% 00% blanco y negro para sellos
escala de grises, media y baja calidad
100% 00% blanco y negro invertido para sellos
11
100% 100% 90% logo invertido
reducciones del logotipo En las reducciones en mi opiniòn lo mas correcto es, desfragmentar el logo separando solo de este la construcciòn tipogràfica. Esto se debe a que los detalles de el logo completo no se llegan a apreciar a menor tamaño, y es mas legible de este modo que proponemos. Puede ser utilizado en cualquiera de
los 3 colores que representa a la marca, tanto en el ro como en el verde. Tambièn se puede utilizar los grises plenos o negro. Generalmente estas reducciones se proponen en tarjetas donde la marca es auspiciante junto a otras marcas, y se encuentran ubicadas en la parte inferior de dicha impresiòn.
45 mm
45 mm
35 mm
35 mm
25 mm
25 mm
12
fondos correctos del logotipo colores plenos - ritmo psicodelico Los fondos que se pueden utilizar junto al logo pueden ser solo colores plenos que sean los mismos que estan aplicados al logotipo tanto tmb como el color hueso que se ve en el grafico. Los degradados que se elijieron para la marca no pueden utilizarse por que el logotipo esta compuesto por colores plenos por esta razon el logo necesita de un color pleno como fondo. Los que se muestran aqui son los mismos que mencionamos en las paginas anteriores. Igualmente la marca estara mas enfocada a la fotografia, y en muy pocos casos se vera al logotipo en alguna de estas situaciones o de la misma manera que muy pocas veces lo veremos con los mismos colores originales, esto se ira cambiando a partir de para que se lo necesite.
#f05b82
#00a390
#fffdeb
13
recorrido visual y ritmo El ritmo visual del logotipo se determina en la direccion que lleva la tipografia, su tridimencion y su trama. Estos se disponen en distintas direcciones generando una discordancia.
hacia la derecha
hacia la izquierda
separacion en dos
logotipo 1
logotipo 2 14
grilla constructiva
1 cm
18 cm Esta grilla esta compuesta por determinadas medidas. Cada cuadradado tiene diametro de 1 centimetro, mientras que sumados estos hasta abajo dan 7 centimetros. Si la medimos horizontalmente sus medidas
son de 18 centimetros. La funciòn de esta es facilitar la interpretaciòn de las distintas areas del logo y su relaciòn entre si. Tambièn para tenerla en cuenta a la hora de hacer ampliaciones o reducciones de tamaño.
15
1 cm
16
17
- tipografia del logotipo -
18
- tipografia secundaria -
19
TIPOGRAFIAS EN TARJETERIA - BLANCH CAPS -
- BLANCH CAPS CONDENCE -
- BLANCH CAPS INLINE 20
primer paso Se achicaron espacios entre la tipografia ya que esta estaba un tanto separada, mas que nada en la union entre la G y la O. Ademas se le agrego una terminacion en la primera G para unificar mas la estructura del logotipo
segundo paso Se le hizo un soporte a la tipografia corriendo el mismo logo algunos milimetros hacia atras y uniendo los dos perspectivamente para que de ese efecto de 3 dimensiones que tiene. A este efecto se le proporciono tmb una trama de rallas, para generar mas profundiad.
tercer paso
21
A partir de los colores ya seleccionados se fue buscando la combinacion correcta, que genere mas discordancia, y mas atractivo visual. Luego de esto fue aplicado en photoshop para generar las sombras finales que le dan un atractivo mas grande y no lo dejan tan plano.
22
23
DISEÑO Y FUNDAMENTACIÓN El diseño de la carta es bastante simple, compuesto por la direccion en la parte inferior, el logo y las redes sociales a las que esta afiliado el local. El color de fondo es un color hueso para darle ese aspecto retrospectivo, como de papel antiguo. El diseño es simple pero moderno lo que da una buena sensacion de modernidad, y tradicionalidad. Para los sobres se utilizaron los dos colores corporativos de la marca, y llevando el logotipo a diferentes situaciones. En el frente vemos al logotipo de un color un poco mas claro, dando la impresión de ser una marca de agua. Este ademas cuenta con una pequeña estampilla que mas que nada sirve para darle un toque formal entre tanto color. En el lado opuesto vemos una division de lado a lado compuesta por los dos colores, y en el extremo derecho debajo de la ventana, los datos y los iconos de las redes sociales. El logotipo esta de manera centrada compuesto por una trama de lineas en color hueso. Los mock ups le dan una realidad muy interesante a los diseños, por eso se utilizo esta tecnica para presentarlos.
24
colores 80%
presentación mock up
elementos de diseño
25
DISEÑO Y FUNDAMENTACIÓN Las tarjetas personales fueron diseñadas en dos colores distintos, los principales de la marca, donde e l color del dorso es diferente al color del frente en los dos casos. El logo es el protagonista en una cara,
cuando en la otra, la información de la persona que trabaja en el local. Los objetos de diseño son los mismos utilizados para el sobre, al igual que las tipografias.
presentación mock up
26
27
DISEÑO Y FUNDAMENTACIÓN Las etiquetas fueron diseñadas para ser impresas en dos materias similares al papel madera, uno impreso en serigrafia y otro por sublimación. Por un lado tenemos la versión de edición limitada que se
aplicaria a diseños personalizados que sean pedidos por el cliente. Por otro lado, la eiqueta normal con los colores de la marca. En los pines esta aplicado el logotipo y el eslogan de la marca.
elementos de diseño papel texturado color madera papel reciclado
28
29
La gift card es muy popular en las marcas de indumentaria y en Gosling tambièn se la tiene en cuenta. Estas tarjetas se compran en el local por determinado monto donde uno puede obsequiarsela a quien quiera y quedar muy bien con la persona que va destinada.
30
31
La fachada se planteo como un modelo de local antiguo con los colores corporativos correspondientes. En en los vidrios tendra ploteos con algunas de los dise単os planteados a lo largo del manual.
colores 80%
elementos de dise単o La indumentaria fue seleccionada de acorde a la temporada oto単o / invierno , primavera / verano. En esta seleccion se utilizo el dise単o simple con implementacion del logotipo y algunos accesorios como, gorras, lentes y bufandas. La indumentaria de invierno tendra los colores coorporativos y en la indumentaria de verano, predominara el blanco y el negro.
32
33
34
35
proximamente gosling Los afiches publicitarios van a estar colocados en la fachada del local,tanto impresos, como en ploteos o vinilos . Para el dise単o se utilizaron los colores coorporativos de la marca, planteandolos en diferentes convinaciones. Por un lado tenemos un afiche con un collage de imagenes ( estilo tumblur) y en los otros dos colores plenos. En el anuncio se dejo de lado el logotipo de la marca para solo impactar con una frase (comic soon winter 2014 / proximamente invierno 2014). La eleccion de las tipografiasy la posicion de estas hacen que junto a las imagenes y a los colores, se genere una discordancia de gran atractivo visual. Uno se tiene que acercar al afiche para ver o entenderlo del todo. Al acercarse al afiche estariamos frente a la fachada del local. Estos serian impresos en seligrafia para llegar a los tonos correctos y generar ese gran impacto visual.
36
tecnica collage
37
shopping bags Las bolsas fueron separadas de acorde al producto que se compra en el local. Por un lado tenemos bolsas de papel madera que van a hacer utilizadas para las ediciones limitadas. El dise単o, en tono color hueso. Por otro lado, los productos normales, se venderan en bolsas blancas ecologicas y el dise単o tendra los colores coorporativos.la marca para solo impactar
38