Revista rodri paginas separadas

Page 1

Argentinos en Italia 5 JUGADORES QUE HICIERON HISTORIA CON LA AZZURRA



Rodrigo Spagna

¿QUE VISITAR ?

Puente Santa Isabel

Es una ciudad situada en la costa del Océano Atlántico del noreste de Brasil, es la capital del Estado de Pernambuco y pertenece a la Mesorregión Metropolitana de Recife. Según la estimación de población realizada en 2010 cuenta con 1.546.516 habitantes. La Región Metropolitana de Recife (RMR) con casi 4 millones de habitantes es la más poblada de la Región Nordeste de Brasil, la quinta de todo Brasil. En cuanto al turismo, podemos decir que a casi 65 kilómetros del centro se encuentra el Porto de Galinhas, un punto privilegiado para la práctica del buceo. Allí también se pueden hacer paseos en el mar con la jangada (un tipo de balsa de madera tradicional utilizada para la pesca) o en buggy (coche adaptado para andar por la arena) por las dunas. Recife, capital del Estado de Pernambuco, es la capital más antigua de Brasil, fundada por los Portugueses en 1537. Fue una de las primeras áreas ocupadas por las colonias lusas, aunque en 1630 y 1654 fue ocupada por holandeses. Esta fue la primera época de una transformación urbana, se construyeron muchos canales y puentes, una de las construcciones más significativas fue la sinagoga Kahar Zur Israel, es el templo judío más antiguo de toda América. Si bien ha sufrido varias remodelaciones, el edificio actual conserva elementos originales, como los pisos y las paredes. Además de ser un centro de congregación judía, es también un pequeño museo que recorre la historia de su fundación hasta la actualidad. La Sinagoga Kahal Zur Israel se encuentra en el barrio Recife Antigo, sobre la Rua de Bom Jesus.

Hoy la ciudad se conoce como la Venecia Brasilera. Además la ciudad destaca por poseer el mayor parque tecnológico de Brasil, el Porto Digital; el mayor número de consulados extranjeros fuera deRio-São Paulo, siendo de hecho la única ciudad a excepción de estas que posee un consulado de Estados Unidos. La ciudad de Recife está formada por tres islas Recife, Santo Antônio, y Boa Vista entre las que discurren los ríos de Beberibe y Capibaribe. Hay un total de seis ríos que discurren por Recife siendo el Capibaribe y el Beberibe, cercano de Olinda los principales. A ellos hay que añadir los ríos Jiquiá,Tejipió, Jordão y Pina. Recife y Olinda celebran el tercer carnaval más popular de Brasil después del de Río de Janeiro y Salvador. Las conmemoraciones empiezan antes de la semana oficial, con presentaciones de rítmos locales como el “frevo” y “maracatu” en los barrios de Recife Antiguo y Cidade Alta en Olinda. Son los rítmos más próximos de la música tradicional, con influencia africana, muy distinto al carnaval carioca. El “Galo Da Madrugada” es la comparsa más famosa y llega a reunir hasta 1.7 millones de personas. La ciudad cuenta con dos grandes centros de convenciones: el Centro de Convenciones de Pernambuco, con capacidad para 2.800 personas, y preparado para cualquier tipo de evento (es considerado el segundo mayor de Brasil), y el Centro de Convenciones de la Universidad de Pernambuco con una capacidad para 1.930 personas. Con estos y con los centros de convenciones de los hoteles, Recife se ha convertido en la sexta ciudad que más eventos organiza en todo Brasil de acuerdo con la Asociación Internacional de Congressos y Convenciones Icca.

Basilica de Nossa Senhora do Carmo

Praia de Candeias

Sinagoga Kahal zur Israel

Teatro Santa Isabel

Carnaval

Recife Antigo


Brian Oliver

SPORT CLUB RECIFE El Sport Club Recife, es el que equipo con mejor actualidad de la ciudad, ya que es el único que participa en la Serie A o primera división de futbol. Con una historia rica, fue campeón nacional en 1987 en un torneo polémico. En dicho torneo no participaron los 13 clubes más grandes de Brasil, por una disconformidad con la Confederación Brasileña de futbol, entonces el Recife Club se corono campeón en una liga de bajo nivel y sin tanta competitividad. Luego volviendo más al presente, en el año 2008 se corono campeón de la Copa de Brasil en una participación histórica. En dicha copa se tuvo que enfrentar en serie a equipos muy poderosos como Palmeiras, Internacional, Vasco da Gama y en la final al Corinthians ganándole 2 a 0. Se dice que esta serie consecutiva de rivales fue una de las más difíciles de la historia de la competición. Yendo a los campeonatos estaduales el Sport Recife es el campeón más laureado del Estado de Pernambuco con 40 conquistas.

CLUB NAUTICO CAPIBARIBE El Club Náutico Capibaribe es el club más antiguo de la ciudad. Actualmente participa en la Serie B del futbol brasileño luego de una pésima administración económica y política que llevo a tener un resultado decepcionante en lo futbolístico. Con una historia rica en el sector estadual ya que posee 21 títulos del Estado de Pernambuco, casi nunca pudo hacer pie a nivel nacional, aunque hay excepciones. Estas excepciones se refieren a un subcampeonato de la Taça Brasil que lo llevo a poder participar de la Copa Libertadores, aunque en esta no pudo hacer pie y se quedó afuera en primera ronda. Hoy en día, es un club que tiene más penas que glorias ya que sufrió varios ascensos y descensos, por esto mismo juega hoy en la Serie B. Con un gran estadio, y unas instalaciones correspondientes a un club de primera, los hinchas siguen esperando dar el paso firme a nivel nacional.

SANTA CRUZ FUTEBOL El Santa Cruz Futebol Clubes un club sin tanta historia pero que mueve una gran parte de gente en Recife. Actualmente participa en la Serie B del futbol local.No tiene una gran historia futbolística pero si tiene curiosidades importantes. Una de ellas es que fue el primer equipo de Pernambuco en aceptar jugadores negros, anticipándose a sus rivales Recife y Náutico. Y otra curiosidad fue que la Confederación Brasileña le otorgó el “Blue Ribbon” (lazo azul), en reconocimiento a su gira futbolística sin ninguna derrota que realizo en Oriente Medio. Juega sus partidos de local en el estadio Arruda, considerado uno de los 5 estadios privados más grandes del mundo.


L U J O S O

P E R O

Llamado Estadio Itaipava Arena Pernambuco. Un estadio lujoso, pero problemático. Tuvo infinidad de problemas, desde la construcción del mismo hasta familias que tuvieron que dejar sus viviendas en consecuencia de la construcción. Este último es

un gran problema ya que el gobierno no cumplió con las indemnizaciones que prometió a estas familias, y en consecuencia, se realizan infinitas marchas de protesta. Yendo a la parte de construcción no es muy favorable en algunos términos ya que el trecho interno está listo, pero la parte externa, que sería una avenida con corredores exclusivos para el transporte colectivo y ciclo vía, no estará concluida en el Mundial. El costo inicial de la avenida era de 99 millones de reales (unos 45 millones de dólares) pero subió un 30% en la actualidad, según datos del Gobierno del estado. A pesar de los problemas ya mencionados es un estadio muy lujoso y amplio. Tiene una capacidad para 46,250 personas alrededor de una villa con 11000 unidades habitacionales. Esto último le cae perfecto a la ciudad de Recife ya que se construyó también un hospital, una

P R O B L E M A T I C O universidad, una escuela y una gran expansión de vías de acceso. Gracias a esto habrá una mejor calidad de vida en los habitantes de la ciudad. Uno de los detalles más tecnológicos e interesantes que posee el estadio es que cuenta con una instalación de paneles solares. El sistema, de 1 MW de potencia, permite abastecer mediante energía solar fotovoltaica la demanda de electricidad en el estadio, aunque no en su totalidad pero prevén que será un 30 por ciento del total. Cuando el estadio no esté en uso, la energía generada será inyectada a la red eléctrica local a través del programa de balance neto de energía, siendo otro de los puntos favorables para la población de la ciudad. En el Arena Pernambucojugarán Costa de Marfil-Japón el 14 de junio, Italia-Costa Rica el día 19 del mismo mes, Croacia- México el 23, Estados Unidos – Alemania el día 26 y asegurado un partido de octavos de final, con rivales dependientes de cómo se dé la fase de grupos.

Costa de Marfil-Japón 14.JUN

Croacia - Mexico

Italia - Costa Rica

EE.UU - Alemania 26.JUN

19.JUN

23.JUN

ARENA PERNAMBUCO DESDE EL EXTERIOR


Paola Soracco

FIRMA DEL GRAN MARIO

El jugador más excéntrico de la Selección Italiana

INICIO “Súper Mario” nació el 12 de agosto de 1990 en Palermo, Italia. Es hijo de padres ghaneses, pero en 1993 fue dado en adopción a la familia italiana Balotelli. Después de su nacimiento, Mario estuvo a punto de morir por una grave enfermedad intestinal.

HOGAR Mario Balotelli incendió su casa en Inglaterra por estar jugando con fuegos artificiales en el baño; tuvo que recurrir a los bomberos para poder apagar el fuego. Después de este incidente sacó una playera con la leyenda “Why always me?” (¿Por qué siempre yo?), que resultó todo un éxito en ventas. Además aprendió la lección y participó en una campaña sobre el uso seguro de pirotecnia.

NACIONALIDAD Cuando era joven declinó una convocatoria de la Selección de Ghana debido a que quería jugar con la de Italia. “Soy italiano, me siento italiano, y jugaré siempre con la Selección italiana” expresó Balotelli. El ariete no pudo jugar con la Sub-15 ni con la Sub- 17azzurra por sus problemas de inmigración; tuvo su primera oportunidad hasta la categoría Sub-21.

TABLET Es fanático del famoso producto de Apple. Incluso, en un partido de la Selección italiana, estando en la banca se puso a jugar con su iPad argumentado que estaba aburrido. También le regaló a su amigo Marco Materazzi un iPad con su autógrafo y una nota que decía: “a mi hermano con cariño”.

ROSSONERO Debutó en el 2007 con el Inter, equipo con el que permaneció hasta el 2010. Sin embargo, “soy hincha del Milan” expresó. Además fue regañado por Mourinho, ex entrenador del Internazionale, porque en los vestuarios cantaba el himno del Milan. Por si fuera poco, mientras militaba con los neroazzurri, durante una entrevista se colocó el jersey del rival de la ciudad.

IMPULSIVO Se peleó con Samuel Eto ́o por querer tirar un penal con el Inter. Con el Manchester City, tuvo un altercado en un entrenamiento con el defensor Micah Richards. Y su hecho más polémico fue cuando en la final de la copa italiana le dijo “viejo estás acabado” a Francesco Totti, lo que provocó que le cometiera a Balotelli una falta de expulsión y que el jugador de la Roma pensara en el retiro.

¿GENEROSO? Una noche, Balotelli al salir de un casino le regaló 1000 libras a un vagabundo. En otra ocasión visitó una prisión italiana para convivir con los reos: “para mí es una experiencia; les dije que no se den por vencidos, todos tienen una nueva oportunidad de vida”, declaró.

EGO “Sólo hay uno que es más fuerte que yo, Lionel Messi”, afirmó Balotelli en 2010 después de ganar el premio Golden Boy. Es algo natural que no festeje después de anotar un gol, al cuestionarle esta situación, el jugador de 21 años respondió “me pagan por marcar, no por celebrar”.

DISCRIMINACIÓN Con la Selección italiana en un partido en Verona, fue victima de racismo por parte de los aficionados, quienes lo recibieron con carteles que publicaban “negro sucio” y “no hay italianos negros”. “Cada vez que vengo a este estadio recuerdo que el público de Verona me provoca asco”, respondió tiempo después el futbolista de origen ghanés.


CUATRO COPAS DEL MUNDO EN SU PODER Y UN ESTILO DE JUEGO MUY CARACTERÍSTICO A LO LARGO DE LA HISTORIA DE LOS MUNDIALES, TIENE LA SELECCIÓN ITALIANA DE FÚTBOL.

INICIO con GLORIA

De mal en PEOR

Camino a la 3º

Italia es de los países con más participaciones en los Mundiales, Brasil 2014 será su Mundial número 18 y desde el primer momento la azurra demostró su fuerza, cómo en su primer Mundial, el cual fue disputado en 1934 en casa y terminó con su primer campeonato en la bolsa. Superaron a Checoslovaquia en el tiempo extra de la final, 2 a 1. De manera consecutiva repitieron título en 1938, el Mundial francés vio coronarse de nuevo al equipo italiano dejando enterradas las dudas que decían que el primer campeonato en el que participaron lo ganaron gracias a la intervención del gobierno fascista. En Francia, vencieron a Hungría 4-2.

En 1950 quedaron eliminados de la primera fase de un Mundial por primera vez. Se enfrentaron a Suecia y Paraguay y aunque vencieron a los sudamericanos, no pudieron con Suecia que se llevó el grupo en el cual, India decidió no participar. En Suiza 1954 volvieron a quedarse en la orilla al no poder avanzar en la ronda de grupos. Esta vez sus verdugos fueron los locales, que empataron con Italia en puntos pero en un partido de desempate, eliminaron a la azurra de la competición al golearlos 4-1 en el partido por el pase a la segunda ronda. Chile 1962 tampoco fue un buen Mundial para los italianos, el dueño de casa se impuso en el partido importante que les dio el pase a los chilenos y eliminó a Italia del torneo. El grupo lo compartían con Alemania y Suiza. En Inglaterra 1966 hicieron el que quizá es su peor ridículo en una Copa del Mundo. Luego de vencer a Chile y perder con la Unión Soviética, se midieron a la débil selección de Corea del Norte, que hacía su debut en los Mundiales. La sorpresa llegó y los norcoreanos eliminaron 1-0 a Italia que tenía todas las opciones de avanzar.

Para México 70, luego de cuatro caídas consecutivas en la primera fase, avanzaron en primer lugar de su grupo que tenía a Uruguay, Suecia e Israel, luego eliminaron a México en cuartos, a Alemania en semis, en el llamado partido del siglo y cayeron finalmente con Pelé y Brasil en el partido decisivo, recuperando algo de la grandeza olvidada en décadas anteriores. Después de regresar a una final, comenzó un periodo donde alternaron Mundiales más buenos que malos, aunque en Alemania 1974 volvieron a quedarse fuera en una primera fase, Polonia y Argentina avanzaron en el grupo y sólo pudieron superar a Haití. En Argentina 1978 pelearon por meterse a la final, pero finalmente fueron superados por Holanda en la segunda ronda de grupos que daba al ganador del sector la posibilidad de ser finalista. Cruyff y compañía vencieron 2-1 a Italia que además perdió el tercer puesto ante Brasil.

ITALIA CAMPEON 1938

FINAL ITALIA-BRASIL, MEXICO 70


TRICAMPEONES España 1982 llegó y volvió a poner a la azurra en el mapa futbolístico con la conquista del tercer campeonato en los Mundiales. La escuadra italiana pasó ajustadamente en el segundo lugar la primera fase en la que superó por goles anotados a Camerún. Luego se empezó a hacer fuerte en la segunda fase de grupos en la que pasó sobre Brasil y Argentina, para vencer en la semifinal a Polonia y a Alemania en la final, conquistando por tercera vez la Copa del Mundo.

A un paso de la VICTORIA

En México 1986 avanzaron segundos en un grupo que incluía a Argentina, Bulgaria y Corea del Sur pero luego cayeron en los octavos de final ante la Francia de Michel Platini., En su Mundial en casa de 1990, cuando todos lo daban como favorito, un tal Diego Armando Maradona y Argentina los eliminaron de la posibilidad de jugar la final. Cayeron en penales y tuvieron que conformarse con el tercer puesto en que vencieron a Inglaterra 2-1. Volvieron a una final cuatro años más tarde, en 1994. Una tarde que estará en el recuerdo negativo de uno de sus más grandes jugadores, como Roberto Baggio, quien cargó con el peso de fallar el penal definitivo en la Final en Estados Unidos ante Brasil que conquistó el campeonato. En Francia 1998 volvieron con nueva fuerza, pero no pudieron pasar sobre el cuadro local, que, sería el vencedor del torneo. Francia e Italia definieron en serie de penales y nuevamente el cuadro azurro cayó eliminado por ese método del Mundial en los cuartos de final. En Corea Japón 2002, Italia se midió al cuadro local, esta vez en la instancia de octavos de final, Corea, que nunca había avanzado más allá de esa ronda, venció en tiempo extra a Italia eliminándolos de la competencia.

El último TROFEO En el 2006, todo se alineó para que Italia se separara de los demás equipos y conquistara por cuarta vez la Copa del Mundo. El famoso incidente en el que Zinedine Zidane golpeó con la cabeza a Materazzi, es una de las imágenes que quedan para la historia. Cannavaro e Italia necesitaron terminar con la mala racha de eliminatorias perdidas en la serie de panales y se hicieron con el triunfo mediante esta vía. Luego de que la final ante Francia quedara empatada a uno en el tiempo regular.

La gran DECEPCIÓN Pero así como en Alemania 2006 conquistaron el trofeo, en Sudáfrica 2010, la edición siguiente, hicieron el peor Mundial de su historia. Italia se enfrentó a Paraguay, Eslovaquia y Nueva Zelanda y en un giro inesperado, el entonces campeón del mundo quedó último de grupo. Eliminado por los eslovacos que con el triunfo ante Italia avanzaron junto a Paraguay en el grupo.

Se renueva la ESPERANZA Brasil 2014 se espera sea el nuevo renacer del país de la bota, Prandelli ha intentado desde la Eurocopa pasada cambiar el estilo tosco y la mentalidad defensiva del equipo, los frutos han tardado en llegar pero se espera que la mezcla de veteranos con los jóvenes talentos ayuden a Italia a recuperar jerarquía en un grupo que luce como el de la muerte.

MUNDIAL 1990



Brian Bansi

15 SON LOS JUGADORES QUE NACIERON EN ARGENTINA PERO SE NACIONALIZARON Y JUGARON PARA LA AZZURRA, ENTRE LOS MAS DESTACADOS ESTAN: Julio Libonatti el rosarino fue el primer argentino en jugar para una selección extranjera. Se fue de Newell`s a fines de 1925 y jugo en Torino donde convirtio 154 goles en 239 partidos. Con la selección italiana disputo 17 partidos y marco 15 goles incluyendo las olimpiadas de 1928. Para la selección argentina disputó solo algunos partidos y fue campeon del sudamericano 1921

Enrique O. Sivori El “cabezon”, fue goleador de River y la selección Argentina que fué campeona del sudamericano 1957. En Italia jugó para la Juventus, lo que lo llevo a formar parte del plantel de Italia en el mundial de Chile 1962.

Antonio Angelillo Delantero de Boca y de la selección Argentina en la misma época que Sivori. En la liga italiana jugó para Inter marcando 77 goles. En la azzurra disputó 2 partidos y marcó 1 gol.

Humberto Maschio

Mauro Camoranesi

El “bocha” debutó en primera en Quilmes y era uno de los integrantes del quinteto de ataque del famoso Argentina del 57, lo que lo llevó a la liga italiana y a luego nacionalizarse para jugar solo 2 partidos para la selección italiana.

el tandilense debutó en Aldosivi y luego de una buena carrera en Argentina, fue vendido al Verona de Italia, luego de su primer temporada, fué vendido a la Juventus y ante la indiferencia de Marcelo Bielsa decidió nacionalizarse italiano coronandose campeon del mundial 2006.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.