meta. Booklet

Page 1

corte transversal 5 viviendas


Un proyecto de :

.- .--. -.-. -.. --- ----. --. -.-. .-.. --. -. .-. -... .--. -.. .- ... Gracias :

.--. -... -- . -.-. .- -... .- --. -... .- / - ..


El INFONAVIT, en conjunto con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la desarrolladora inmobiliaria Grupo SADASI invitaron a estudiantes de arquitectura del ITESM a realizar un proyecto arquitectónico en 5 predios dentro del desarrollo inmobiliario en Los Heroes, Guanajuato. Este proyecto busca replantear el esquema de vivienda social en México, en un intento de mejorar la calidad al interior y al exterior de la vivienda. El documento aquí presentado es la recopilación de los esfuerzos de uno de los equipos de Querétaro.


EL CONTEXTO


Los Héroes es un desarrollo a las afueras de León (16 km del centro de la ciudad ) con uso de suelo Habitacional y una densidad asignada de H8, misma que no esta cerca de alcanzar. El desarrollo esta cerca de servicios como universidades y hospitales. Al interior del desarrollo existe equipamiento urbano de escuelas primarias, jardin de niños, ciclovías, tanque de almacenamiento de agua, estaciones de transporte público, zonas comerciales y áreas verdes equipadas. El desarrollo cuenta con 1,332,472.56 m2 y 7,429 viviendas autorizadas.

LEÓN LOS HÉROES


Para llegar desde el centro de la ciudad de León en la plaza fundadores hasta Los Héroes en distintos medios de transporte es necesario :

3 20 hrs

mins

50

mins

b

27

LOS HÉROES

mins

1 33 hr

a LEÓN

mins


Al interior de Los Herรณes, los lotes se encuentran en la secciรณn Cantenac al sur del desarrollo, a lo largo del circuito Merlot. La disposiciรณn de los lotes es la siguiente :

CI

36

RC TO

UI

24

a LEร N

O

M T LO ER

23 22 21

20

Secciรณn Catemac Lotes Asignados


16.5m

CAS: no contemplado en normativa COS: 80% CUS: no contemplado en normativa Altura max: 7m

99m

2

6m


0

C

El clima en Leรณn Guanajuato es de tipo templado semiรกrido. La temperatura promedio anual es de o 18.85 C, en el extremo superior o llega a 36.27 C mientras en el o inferior baja hasta 1.2 C.

50

Los meses mas calientes ocurren en la primavera y la temperatura baja en los consecuentes debido a la temporada de lluvias, que llegan a los 600mm anuales.

0

Temperatura por mes

40 30 20 10

Ene.

0

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Jun.

Jul.

Ago.

C

Sep.

Oct.

Nov.

Dec.

Temperatura por hora

50 40 30 20 10 0

Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dec.


Los meses más lluviosos ocurrene verano y es gracias a la precipitación y a las nubes que la temperatura baja, pero aumenta la humedad. El resto del año las temperaturas se vuelven mas calurosas.

Precipitación por mes

mm 160 140 120 100 80 60 40 20 Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dec.

Humedad relativa

% 100

75

50

25

Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dec.


Los vientos dominantes provienen del Oeste y el Noreste, son de moderada a moderada alta intensidad. La circulaciรณn de estos vientos permite refrescar el aire en las viviendas.

N NO

12 - 16 8 - 12 4-8 1.2 - 4

NE

E

SE

SO S


LA SITUACIÓN


El esquema típico en Los Héroes, al igual que en muchos otros lugares en México, consiste en primero remover las restricciónes de lote y después ocupar el resto del terreno. Esto crea una serie de problemas ...

esquema típico


_ No hay relación entre vecinos pese a que las casas estan pegadas. _ La separación de las areas verdes y sus proporciones las vuelven inutilizables. _ Se crea un “muro de casas que promueve el aislamietno _ Al repetir un solo módulo por kilómetros, se recurre a métodos como cambio de colores para crear un falso sentido de identidad esquema típico


El esquema propuesto por el proyecto busca romper con convenciones tradicionales en busca de una mejora en la calidad de vida de los usuarios. Se dividió el programa en 2 separando lo privado de lo público y se colocó un bloque sobre el otro, permitiendo la creacion de un patio lateral. Todos los espacios en la casa se dirigen a este patio para obtener iluminación y ventilación.

esquema propuesto


Al espejear las viviendas y crear un muro permeable permitimos que los vecinos interactuen y extendemos esa interacciรณn hasta la calle, las distintas actividades que ocurren en el patio le dan una diversidad y vida a las viviendas. El crecimiento esta pensado para ocurrir en el nivel superior, esto con el fin de dejar siempre libre nuestro patio. Existen preparaciones para facilitar este crecimiento, una forma de autoproducciรณn asistida.

esquema propuesto


Imaginemos por un momento que las necesidades de vivienda de cada familia son un hueco en este juego de niños, podríamos obervar que cada hueco es diferente y que solo una figura podría pasar por ellos. Aunque crearamos una figura nueva promediando las demás, esta no podría pasar por ninguno de los huecos.


Para nosotros la soluciรณn luce mas como una bolรก de plastilina que cada familia puede moldear de acuerdo a sus necesidades cambiantes. A diferencia de un esquema rigido, buscamos que nuestra propuesta no oponga resistencia al cambio.


Debemos aceptar que la familia promedio no existe y que no sabemos como va a crecer la familia y cuando va a dejar de crecer. La casa puede empezar con una persona, o dos. Pero siempre existen situaciรณnes como trabajar desde casa, tener hijos, que vengan familiares que afectan las dinamicas familiares.


El proyecto ofrece un modelo de autoproducciรณn asistida en donde la modularidad permite a los usuarios desarrollar crecimientos de vivienda de acuerdo a sus necesidades. Estos crecimientos ocurren en la planta alta para dejar libre el patio lateral.


EL PROYECTO


isometrico de sitio


PB

PA


crecimiento en planta alta


A

B

C

B

A

B

C

B

A

B

C

corte transversal 5 viviendas


En México, al igual que en otros países en desarrollo, se utilizan las llamadas “varillas de

la

esperanza”,

una

preparación para crecimiento pero mas que eso, un simbolo de las metas y aspiraciones de crecimiento.


Nuestro proyecto busca mantener ese sentimiento, dejando una preparaciรณn

de

viguetas

funcionan

como

que

pergolado

mientras llega el crecimiento. Cuando

las

condiciones

de

ingreso y de familia lo permitan, se

puede

ordenada.

crecer

de

manera


PROPUESTAS DE APROPIACIÓN DEL PATIO


jardín botánico

reus

cancha de fútbol

salón de fiestas

taller mecánico

comedor familiar

tendedero

patio para mascotas


Uno de los problemas de la vivienda social es que al repetir un solo

modelo

de

casa

por

kilómetros, se pierde el sentido de identitad. Este esquema permite una variación evidente desde la calle, donde se crea un sentido de pertenencia.

El patio de usos múltiples permite que cada usuario de la vivienda se apropie del espacio de manera diferente en tiempos distintos, las actividades pueden ser vistas desde la vivienda y desde la calle, la interacción crea comunidad. Al ser el crecimiento en la parte superior se promueve la conservacion del patio.


El patio lateral sirve como tĂşnel de vientos y gracias al muro permeable no se pierde la continuidad. Gracias

a

tripartita

un de

sistema ventanas

podemos aprovechar los vientos dominantes del noreste entren

y a

bloqueos

hacer la

casa

que sin


Una vez que los vientos entran en la casa estos pierden sus propiedades frescas y comienzan a subir, la doble altura permite que estos se alejen de los espacios habitables y gracias a la presiรณn negativa generada por un efecto venturi, podemos circular el aire fuera de la vivienda.


Las puertas y ventanas van de piso a techo para evitarnos el tiempo y el costo

de

cadenas

de

ofrece

el

cerramiento. Esto

nos

beneficio aĂąadido de no tener

que

romper

recalcular

y

elementos

estructurales al momento del crecimiento. Al usar el mismo tipo de ventana es fĂĄcil cambiarla de un muro para otro y continuar la construcciĂłn.


m2 Table Free plan

60 m2

Service room

4 m2

Kitchen

7.90 m2

Common area

14.50 m2

Bathroom

4.5 m2

Stairs

4.8 m2

Rooms

22.6 m2

Circulation

11.48 m2

W.C

3.5 m2 69.28 m2


Visualizaciones


perspectiva interior cocina / calle



corte longitudinal


gracias! _ Gustavo ”Nero Maquinero” González _ Daniela “Dandy” Ochoa _ Agustín “Mangustín” Pacheco _ David “Deuvede” Adame _ Luis Fernando “Wendy” Guerrero _ Reyes “Kings” Bermúdez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.