Portafolio Cartografías
ZONA CENTRAL, CHILE
145
19 35 6
13 5
15 27
7
9
25
22
26
3
30
31
34
8 18
23 11
16
20
29
14
12
17 4
36
2
10
República Argentina
Océano Pacífico
28
24
33 21 32 1
Mapa 01 Área de estudio Simbología Área de estudio Cursos y cuerpos de agua Glaciares Vías principales
146
Comunas 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Alhué Buin Calera de Tango Cartagena Casablanca Colina Curacaví El Monte Huechuraba
10 11 12 13 14 15 16 17 18
Isla de Maipo La Florida La Reina Lampa Las Condes Lo Barnechea Maipú María Pinto Melipilla
19 20 21 22 23 24 25 26 27
Olmué Padre Hurtado Paine Peñaflor Peñalolén Pirque Pudahuel Puente Alto Quilicura
28 29 30 31 32 33 34 35 36
Quipué San Antonio San Bernardo San José de Maipo San Pedro Santo Domingo Talagante Til Tíl Vitacura
Océano Pacífico
10
5
2
6
República Argentina
1 9
7
3
8 4
Mapa 31 Distribución de los Territorios de interés Simbología Áreas protegidas Cursos y cuerpos de agua Glaciares Límite comunal Vías principales
Territorios de interés 1 2 3 4 5
Contrafuerte cordillerano Río Olivares, Río colorado, Tupungato Cerros Alto Jahuel-Huelquén y Río Clarillo Cordón de Cantillana Crordón El Roble
6 7 8 9 10
Cerro Águilas y sector Cuesta Zapata Cerros limítrofes Melipilla-San Antonio Humedal El Yali Mallarauco y Las Lomas-Cerro Pelucón Sector Colliguay
147
3
17
Océano Pacífico
6 21
26
18
12 24 11
1
10 23
22
19 5 20 14
2
7
16 25 13
8 4
15
Mapa 07 Relevancia Ecológica por regulación de agua Relevancia Ecológica Áreas silvestres Muy baja Baja Media Alta Muy alta
Áreas rurales
Áreas urbanas
Muy baja Baja Media Alta Muy alta
Simbología
Muy baja Baja Media Alta Muy alta
Áreas protegidas Cursos y cuerpos de agua Glaciares Relaves
Límite comunal Vías principales
Áreas protegidas e iniciativas de conservación 1 2 3 4 5 6 7 8 9
148
B.N.P. Río Olivares M.N. El Morado P.N. La Campana P.N. Las Palmas de Colcalán R.N. El Yali R.N. Lago Peñuelas P.N. Río Clarillo R.N. Roblería del Cobre de Loncha RENAMU Humedal de Cartagena
10 11 12 13 14 15 16 17 18
RENAMU Humedal de Santo Domingo RENAMU Parque Quebrada de Macul RENAMU Parque Mahuida S.N. Altos de Cantillana S.N. Cascada de las Ánimas S.N. Cerro Poqui S.N. El Ajial S.N. Cerro El Roble S.N. Yerba Loca
19 20 21 22 23 24 25 26
S.N. San Francisco de Lagunillar y Quillayal S.N. Horcón de Piedra S.N. Humedal de Tunquén S.N. Humedal Río Maipo S.N. Torcazas de Pirque S.N. Quebrada de la Plata S.N. San Juan de Piche S.N. Predio Los Nogales
República Argentina
9
3
17
Océano Pacífico
6 21
26
18
12 24 11
1
10 23
22
19 5 20 14
2
7
16 25 13
República Argentina
9
8 4
15
Mapa 08 Relevancia Ecológica por almacenamiento de carbono Relevancia Ecológica Áreas silvestres Muy baja Baja Media Alta Muy alta
Áreas rurales
Áreas urbanas
Muy baja Baja Media Alta Muy alta
Simbología
Muy baja Baja Media Alta Muy alta
Áreas protegidas Cursos y cuerpos de agua Glaciares Relaves
Límite comunal Vías principales
Áreas protegidas e iniciativas de conservación 1 2 3 4 5 6 7 8 9
B.N.P. Río Olivares M.N. El Morado P.N. La Campana P.N. Las Palmas de Colcalán R.N. El Yali R.N. Lago Peñuelas P.N. Río Clarillo R.N. Roblería del Cobre de Loncha RENAMU Humedal de Cartagena
10 11 12 13 14 15 16 17 18
RENAMU Humedal de Santo Domingo RENAMU Parque Quebrada de Macul RENAMU Parque Mahuida S.N. Altos de Cantillana S.N. Cascada de las Ánimas S.N. Cerro Poqui S.N. El Ajial S.N. Cerro El Roble S.N. Yerba Loca
19 20 21 22 23 24 25 26
S.N. San Francisco de Lagunillar y Quillayal S.N. Horcón de Piedra S.N. Humedal de Tunquén S.N. Humedal Río Maipo S.N. Torcazas de Pirque S.N. Quebrada de la Plata S.N. San Juan de Piche S.N. Predio Los Nogales
149
3
17
Océano Pacífico
6 21
26
18
12 24 11
1
10 23
22
19 5 20 14
2
7
16 25 13
8 4
15
Mapa 12 Riesgo Ecológico de la biodiversidad Riesgo Ecológico
Simbología Áreas protegidas Áreas sin información Cursos y cuerpos de agua Glaciares Relaves
Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto
Límite comunal Vías principales
Áreas protegidas e iniciativas de conservación 1 2 3 4 5 6 7 8 9
150
B.N.P. Río Olivares M.N. El Morado P.N. La Campana P.N. Las Palmas de Colcalán R.N. El Yali R.N. Lago Peñuelas P.N. Río Clarillo R.N. Roblería del Cobre de Loncha RENAMU Humedal de Cartagena
10 11 12 13 14 15 16 17 18
RENAMU Humedal de Santo Domingo RENAMU Parque Quebrada de Macul RENAMU Parque Mahuida S.N. Altos de Cantillana S.N. Cascada de las Ánimas S.N. Cerro Poqui S.N. El Ajial S.N. Cerro El Roble S.N. Yerba Loca
19 20 21 22 23 24 25 26
S.N. San Francisco de Lagunillar y Quillayal S.N. Horcón de Piedra S.N. Humedal de Tunquén S.N. Humedal Río Maipo S.N. Torcazas de Pirque S.N. Quebrada de la Plata S.N. San Juan de Piche S.N. Predio Los Nogales
República Argentina
9
3
17
Océano Pacífico
6 21
26
18
12 24 11
1
10 23
22
19 5 20 14
2
7
16 25 13
República Argentina
9
8 4
15
Mapa 06 Relevancia Ecológica por biodiversidad Relevancia Ecológica
Simbología Áreas protegidas Áreas sin información Cursos y cuerpos de agua Glaciares Relaves
Muy baja Baja Media Alta Muy alta
Límite comunal Vías principales
Áreas protegidas e iniciativas de conservación 1 2 3 4 5 6 7 8 9
B.N.P. Río Olivares M.N. El Morado P.N. La Campana P.N. Las Palmas de Colcalán R.N. El Yali R.N. Lago Peñuelas P.N. Río Clarillo R.N. Roblería del Cobre de Loncha RENAMU Humedal de Cartagena
10 11 12 13 14 15 16 17 18
RENAMU Humedal de Santo Domingo RENAMU Parque Quebrada de Macul RENAMU Parque Mahuida S.N. Altos de Cantillana S.N. Cascada de las Ánimas S.N. Cerro Poqui S.N. El Ajial S.N. Cerro El Roble S.N. Yerba Loca
19 20 21 22 23 24 25 26
S.N. San Francisco de Lagunillar y Quillayal S.N. Horcón de Piedra S.N. Humedal de Tunquén S.N. Humedal Río Maipo S.N. Torcazas de Pirque S.N. Quebrada de la Plata S.N. San Juan de Piche S.N. Predio Los Nogales
151
3
17
6
Océano Pacífico
21
12
24 11 9
10 23
22
5
20
16 25 13
8 15 4
152
Mapa 27
Objetivo Ambiental Zonificado Preservación de Primera Prioridad
Dimensión de evaluacíón R. de Agua Biodiversidad A. de Carbono R. de Agua y Biodiversidad R. de Agua y A. de Carbono R. de Agua, Biodiversidad y A. de Carbono Biodiversidad y A. de Carbono
26
Simbología 18
Áreas protegidas Cursos y cuerpos de agua Límite comunal Vías principales
2
19
14 7
2
República Argentina
1
Áreas protegidas e iniciativas de conservación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
B.N.P. Río Olivares M.N. El Morado P.N. La Campana P.N. Las Palmas de Colcalán R.N. El Yali R.N. Lago Peñuelas P.N. Río Clarillo R.N. Roblería del Cobre de Loncha RENAMU Humedal de Cartagena RENAMU Humedal de Santo Domingo RENAMU Parque Quebrada de Macul RENAMU Parque Mahuida S.N. Altos de Cantillana S.N. Cascada de las Ánimas S.N. Cerro Poqui S.N. El Ajial S.N. Cerro El Roble S.N. Yerba Loca S.N. San Francisco de Lagunillar y Quillayal S.N. Horcón de Piedra S.N. Humedal de Tunquén S.N. Humedal Río Maipo S.N. Torcazas de Pirque S.N. Quebrada de la Plata S.N. San Juan de Piche S.N. Predio Los Nogales
153
3
17
6
Océano Pacífico
21
12
24 11 9
10 23
22
5
20
16 25 13
8 15 4
154
Mapa 24
Síntesis de Objetivos Ambientales Zonificados para la biodiversidad
OAZ Síntesis biodiversidad Preservación Preservación y/o Restauración Restauración Restauración y/o Uso Sustentable Uso Sustentable
Simbología Áreas protegidas Cursos y cuerpos de agua Glaciares Relaves Límite comunal Vías principales
26 18
2
Áreas protegidas e iniciativas de conservación 1
1
19
14 7
2
República Argentina
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
B.N.P. Río Olivares M.N. El Morado P.N. La Campana P.N. Las Palmas de Colcalán R.N. El Yali R.N. Lago Peñuelas P.N. Río Clarillo R.N. Roblería del Cobre de Loncha RENAMU Humedal de Cartagena RENAMU Humedal de Santo Domingo RENAMU Parque Quebrada de Macul RENAMU Parque Mahuida S.N. Altos de Cantillana S.N. Cascada de las Ánimas S.N. Cerro Poqui S.N. El Ajial S.N. Cerro El Roble S.N. Yerba Loca S.N. San Francisco de Lagunillar y Quillayal S.N. Horcón de Piedra S.N. Humedal de Tunquén S.N. Humedal Río Maipo S.N. Torcazas de Pirque S.N. Quebrada de la Plata S.N. San Juan de Piche S.N. Predio Los Nogales
155
3
17
6
Océano Pacífico
21
12
24 11 9
10 23
22
5
20
16 25 13
8 15 4
156
Mapa 26
Síntesis de Objetivos Ambientales Zonificados para el almacenamiento de carbono OAZ Síntesis almacenamiento de carbono Preservación Preservación y/o Restauración Restauración Restauración y/o Uso Sustentable Uso Sustentable
Simbología Áreas protegidas Cursos y cuerpos de agua Glaciares Relaves Límite comunal Vías principales
26 18
2
Áreas protegidas e iniciativas de conservación 1
1
19
14 7
2
República Argentina
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
B.N.P. Río Olivares M.N. El Morado P.N. La Campana P.N. Las Palmas de Colcalán R.N. El Yali R.N. Lago Peñuelas P.N. Río Clarillo R.N. Roblería del Cobre de Loncha RENAMU Humedal de Cartagena RENAMU Humedal de Santo Domingo RENAMU Parque Quebrada de Macul RENAMU Parque Mahuida S.N. Altos de Cantillana S.N. Cascada de las Ánimas S.N. Cerro Poqui S.N. El Ajial S.N. Cerro El Roble S.N. Yerba Loca S.N. San Francisco de Lagunillar y Quillayal S.N. Horcón de Piedra S.N. Humedal de Tunquén S.N. Humedal Río Maipo S.N. Torcazas de Pirque S.N. Quebrada de la Plata S.N. San Juan de Piche S.N. Predio Los Nogales
157
3
17
6
Océano Pacífico
21
12
24 11 9
10 23
22
5
20
16 25 13
8 15 4
158
Mapa 30
Infraestructura Ecológica
Componentes Principales Núcleos FP de Núcleos
Nodos FP de Nodos
Corredores Principales FP 50m de Corredores Principales FP 200m de Corredores Principales Corredores Secundarios FP 50m de Corredores Secundarios FP 200m de Corredores Secundarios
Planificación complementaria STGO+ Anillo Verde Corredores potenciales Parques prioritarios Buffer cursos de agua Buffer caudal
26 18
2
Simbología Áreas protegidas Límite comunal Vías principales Zonas de conflicto
19
14 7
2
República Argentina
1
Áreas protegidas e iniciativas de conservación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
B.N.P. Río Olivares M.N. El Morado P.N. La Campana P.N. Las Palmas de Colcalán R.N. El Yali R.N. Lago Peñuelas P.N. Río Clarillo R.N. Roblería del Cobre de Loncha RENAMU Humedal de Cartagena RENAMU Humedal de Santo Domingo RENAMU Parque Quebrada de Macul RENAMU Parque Mahuida S.N. Altos de Cantillana S.N. Cascada de las Ánimas S.N. Cerro Poqui S.N. El Ajial S.N. Cerro El Roble S.N. Yerba Loca S.N. San Francisco de Lagunillar y Quillayal S.N. Horcón de Piedra S.N. Humedal de Tunquén S.N. Humedal Río Maipo S.N. Torcazas de Pirque S.N. Quebrada de la Plata S.N. San Juan de Piche S.N. Predio Los Nogales
159
160
Océano Pacífico
Mapa 03
Usos planeados
Usos planeados Áreas de restricción natural-cultural Patrimonio cultural Protección natural Valor natural Rehabilitación ecológica Restricción por cordones montañosos Protección natural con desarrollo controlado
Áreas de resguardo Resguardo por inundación Resguardo por infraestructura energética Resguardo por remoción de masa Resguardo por infraestructura de transporte Resguardo por infraestructura sanitaria
República Argentina
Áreas urbanas Área verde Urbana mayoritariamente residencial Mixta residencial-equipamiento Urbana mayoritariamente equipamento Equipamiento de alta montaña Equipamiento de borde costero
Áreas de actividades productivas Interés silvoagropecuario mixto Interés silvoagropecuario mixto Interés agropecuario Actividad minera Recuperación de suelo agrícola Mayoritariamente industrial
Simbología Cursos y cuerpos de agua Glaciares Límite comunal Vías principales
161
162
Océano Pacífico
Mapa 02
Usos y coberturas de suelo actuales Coberturas y usos actuales 1. Asentamientos humanos Residencial Asentamiento menor Residencial baja altura Residencial gran altura Parcela de agrado Comercial o institucional Centros comerciales Negocios y/o institucional Equipamiento urbano Parque Área deportiva Cementerio Espacios abiertos Playa y arena Sitio en construcción Tierra vacante Afloramiento rocoso
República Argentina
2. Industriales y energéticos Parque industrial Centro nucelar Terminal de combustible
3. Infraestructura de transporte Aeropuerto y aeródromo Zona portuaria Autopista
4. Infraestructura sanitaria Planta de tratamiento de aguas Relleno sanitario Vertedero
5. Actividad minera y extractiva Actividad minera de superficie Extracción de áridos en cantera Extracción de áridos en pozo Tranque de relave
6. Terrenos agropecuarios Pastoreo intensivo Cultivo anual Frutal Parronal Viñedo
7. Terrenos silvícolas Plantación de eucaliptus Otras plantaciones
8. Áreas boscosas Bosque renoval nativo
9. Matorrales Matorral de espino Matorral arborecente Matorral Matorral con suculentas
10. Vegetación andina Matorral andino
11. Escasa a nula vegetación Escasa a nula vegetación
12. Humedales y vegas Vega Humedal
13. Cursos, cuerpos y reservorios Nieve Río y estero Laguna Glaciar Embalse
Infraestructura de transporte Terminal rodoviario Línea férrea Calle pavimentada dos o más vías Calle pavimentada una vía Calle sin pavimentar Sendero o huella Puente Túnel
Infraestructura energética Central fotovoltaica Centra o subestación eléctrica Oleoducto Línea de alta tensión Relaveducto
Agua potable Planta de producción de agua
Terrenos agropecuarios Agroindustrial agrícola Agroindustrial pecuaria
Depósito de residuos Residuos peligrosos Estación de transferencia
Depósito de residuos Canal y acueducto Estero Quebrada
Depósito de residuos Límite comunal 163
164